SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de Proyecto
Brazo Robotico
● Camilo Ospitia
● Andrey Moreno
● Daniela Artunduaga
● Alejandra Ramirez
Introducción
Se elaborará usando como guia planos de realizados
anteriormente por estudiantes y aficionados de la
robótica.
Descripción:
Un brazo robótico es un tipo de brazo mecánico, normalmente programable,
con funciones parecidas a las de un ser humano; tiene hombro, codo, muñeca y
mano. Este puede ser la suma total del mecanismo. Las partes son
interconectadas a través de articulaciones que permiten un movimiento
rotacional como también uno traslacional
Objetivo General:
Construcción de un prototipo robótico, capaz de ser dirigido a través de un
control remoto en tiempo real.
Objetivos específicos
Diseño y elaboración de un brazo robótico capaz de moverse de diversas
formas, creado para hacer labores rutinarias, comunes o difíciles, permitiendo
una manipulación de las articulaciones mediante una plataforma manual
logica.
Problema
En la vida el hombre siempre ha buscado herramientas que faciliten su día a
día, por esta razón nació la robótica que ha evolucionado y se quedará junto al
hombre por mucho más tiempo.
La creación de cuyas herramientas nos ha llevado al límite de la imaginación.
La manipulacion de liquidos y sustancias peligrosas para la salud es algo
preocupante para la humanidad, de esta manera objeto como estos nos sirve
para el mejoramiento y la seguridad sin riesgo del individuo.
De esta forma uno de los objetivos de este proyecto es elaborar una
herramienta que pueda realizar trabajos continuos y sistemáticos y que su
función sea la de levantar objetos sin cometer errores que pongan en riesgo la
vida o la integridad física de las personas.
Analizamos y tomamos en cuenta construcciones anteriores de personajes
aficionados a la robótica, donde sus artefactos eran demasiado complejos, pero
de una gran ayuda para realizar el nuestro.
Antecedentes
Existen diferentes tipos y clases de robots, entre ellos con forma humana, de animales, de plantas o
incluso de elementos arquitectónicos pero todos se diferencian por sus capacidades y se clasifican en 4
formas:
Androides: robots con forma humana. Imitan el comportamiento del hombre, su utilidad en la
actualidad es de solo experimentación. La principal limitante de este modelo es la
implementación del equilibrio a la hora del desplazamiento, pues es bípedo.
Móviles: se desplazan mediante una plataforma rodante (ruedas); estos robots aseguran el
transporte de piezas de un punto a otro.
Zoomórficos: es un sistema de locomoción imitando a los animales. La aplicación de estos robots
sirve, sobre todo, para el estudio de volcanes y exploración espacial.
Poliarticulados: mueven sus extremidades con pocos grados de libertad. Su utilidad es
principalmente industrial, para desplazar elementos que requieren cuidados.
Robótica
Se refiere a la construcción física. Por mayoría los robots de este tipo están
montados sobre una base. Estos están disponibles es una gran gama de
tamaños, formas y configuraciones.
Anatomía del brazo
Para el procedimiento y la elaboración de nuestro proyecto utilizaremos objetos tales como conectores,
motores de punto (de distintos tipos elegidos según su peso, velocidad, potencia y voltaje) y todos los
elementos básicos que se necesitan para la excelente conexión eléctrica que se requiera.
Para la base utilizaremos estructuras plasticas o metalicas teniendo como referencia guías encontradas
en internet.
Procedimiento
- La construcción del brazo robótico puede poner un grano de arena más para tanto la
construcción de estas herramientas como para la implementación de estas en el aula de clases así
como también el de tomar modelos posteriores para mejorarlos.
- La construcción de este brazo nos traera inconvenientes dado a que el grado de conocimientos de
nosotros ahora no es muy alto, pero con ello esperamos avanzar resolver rápidamente sin
dejarnos estancar.
- Nos servirá para dar a conocer en nuestra aulas una nueva herramienta útil e importante ya que
con ella seguramente podremos manipular materiales y sustancias peligrosas.
Conclusiones
Para esta presentación utilizamos como guía información encontrada en
internet:
https://youtu.be/xGDpqxIGXV4
http://es.wikipedia.org/wiki/Brazo_rob%C3%B3tico
https://sites.google.com/site/proyectosroboticos/fabricar-brazo-robot
http://www.todorobot.com.ar/diseno-de-un-brazo-mecanico/
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La robotica
La roboticaLa robotica
La roboticajesu159
 
Robótica industrial
Robótica industrialRobótica industrial
Robótica industrial
manuelvilasalonso
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
Kevin Yepez
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
paolmarts
 
Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Antonio Botero
 
informatica
informaticainformatica
informatica
gretnaliia22
 
5b
5b5b
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
Hilda Gonzalez
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
34990529
 

La actualidad más candente (13)

La original 1
La original 1La original 1
La original 1
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robótica industrial
Robótica industrialRobótica industrial
Robótica industrial
 
Robotica1 190314004215
Robotica1 190314004215Robotica1 190314004215
Robotica1 190314004215
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
5b
5b5b
5b
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Lego
LegoLego
Lego
 

Similar a Proyecto

Robotica.
Robotica.Robotica.
Robotica.
Maryan Toledo
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
cristisf69
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
manueldiaz312
 
Robótica [2005]
Robótica [2005]Robótica [2005]
Robótica [2005]Raul Soto
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Henry Flores
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Wilson Ortiz
 
Marco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopezMarco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopezIE Simona Duque
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La roboticaSEXYS
 
Club de robótica nicolás esguerra
Club de robótica nicolás esguerraClub de robótica nicolás esguerra
Club de robótica nicolás esguerraJuanBenavides902
 
La robotica
La roboticaLa robotica

Similar a Proyecto (20)

Robots
RobotsRobots
Robots
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Robotica.
Robotica.Robotica.
Robotica.
 
Tarea web quest
Tarea web questTarea web quest
Tarea web quest
 
dhgfhf
dhgfhfdhgfhf
dhgfhf
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
 
mi presentacion
mi presentacionmi presentacion
mi presentacion
 
Robótica [2005]
Robótica [2005]Robótica [2005]
Robótica [2005]
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica
 Robótica Robótica
Robótica
 
Marco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopezMarco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopez
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
lego
legolego
lego
 
Lego mindstroms
Lego mindstromsLego mindstroms
Lego mindstroms
 
Club de robótica nicolás esguerra
Club de robótica nicolás esguerraClub de robótica nicolás esguerra
Club de robótica nicolás esguerra
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 

Proyecto

  • 1. Presentación de Proyecto Brazo Robotico ● Camilo Ospitia ● Andrey Moreno ● Daniela Artunduaga ● Alejandra Ramirez
  • 2. Introducción Se elaborará usando como guia planos de realizados anteriormente por estudiantes y aficionados de la robótica.
  • 3. Descripción: Un brazo robótico es un tipo de brazo mecánico, normalmente programable, con funciones parecidas a las de un ser humano; tiene hombro, codo, muñeca y mano. Este puede ser la suma total del mecanismo. Las partes son interconectadas a través de articulaciones que permiten un movimiento rotacional como también uno traslacional
  • 4. Objetivo General: Construcción de un prototipo robótico, capaz de ser dirigido a través de un control remoto en tiempo real.
  • 5. Objetivos específicos Diseño y elaboración de un brazo robótico capaz de moverse de diversas formas, creado para hacer labores rutinarias, comunes o difíciles, permitiendo una manipulación de las articulaciones mediante una plataforma manual logica.
  • 6. Problema En la vida el hombre siempre ha buscado herramientas que faciliten su día a día, por esta razón nació la robótica que ha evolucionado y se quedará junto al hombre por mucho más tiempo. La creación de cuyas herramientas nos ha llevado al límite de la imaginación. La manipulacion de liquidos y sustancias peligrosas para la salud es algo preocupante para la humanidad, de esta manera objeto como estos nos sirve para el mejoramiento y la seguridad sin riesgo del individuo. De esta forma uno de los objetivos de este proyecto es elaborar una herramienta que pueda realizar trabajos continuos y sistemáticos y que su función sea la de levantar objetos sin cometer errores que pongan en riesgo la vida o la integridad física de las personas.
  • 7. Analizamos y tomamos en cuenta construcciones anteriores de personajes aficionados a la robótica, donde sus artefactos eran demasiado complejos, pero de una gran ayuda para realizar el nuestro. Antecedentes
  • 8. Existen diferentes tipos y clases de robots, entre ellos con forma humana, de animales, de plantas o incluso de elementos arquitectónicos pero todos se diferencian por sus capacidades y se clasifican en 4 formas: Androides: robots con forma humana. Imitan el comportamiento del hombre, su utilidad en la actualidad es de solo experimentación. La principal limitante de este modelo es la implementación del equilibrio a la hora del desplazamiento, pues es bípedo. Móviles: se desplazan mediante una plataforma rodante (ruedas); estos robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro. Zoomórficos: es un sistema de locomoción imitando a los animales. La aplicación de estos robots sirve, sobre todo, para el estudio de volcanes y exploración espacial. Poliarticulados: mueven sus extremidades con pocos grados de libertad. Su utilidad es principalmente industrial, para desplazar elementos que requieren cuidados. Robótica
  • 9. Se refiere a la construcción física. Por mayoría los robots de este tipo están montados sobre una base. Estos están disponibles es una gran gama de tamaños, formas y configuraciones. Anatomía del brazo
  • 10. Para el procedimiento y la elaboración de nuestro proyecto utilizaremos objetos tales como conectores, motores de punto (de distintos tipos elegidos según su peso, velocidad, potencia y voltaje) y todos los elementos básicos que se necesitan para la excelente conexión eléctrica que se requiera. Para la base utilizaremos estructuras plasticas o metalicas teniendo como referencia guías encontradas en internet. Procedimiento
  • 11. - La construcción del brazo robótico puede poner un grano de arena más para tanto la construcción de estas herramientas como para la implementación de estas en el aula de clases así como también el de tomar modelos posteriores para mejorarlos. - La construcción de este brazo nos traera inconvenientes dado a que el grado de conocimientos de nosotros ahora no es muy alto, pero con ello esperamos avanzar resolver rápidamente sin dejarnos estancar. - Nos servirá para dar a conocer en nuestra aulas una nueva herramienta útil e importante ya que con ella seguramente podremos manipular materiales y sustancias peligrosas. Conclusiones
  • 12. Para esta presentación utilizamos como guía información encontrada en internet: https://youtu.be/xGDpqxIGXV4 http://es.wikipedia.org/wiki/Brazo_rob%C3%B3tico https://sites.google.com/site/proyectosroboticos/fabricar-brazo-robot http://www.todorobot.com.ar/diseno-de-un-brazo-mecanico/ Referencias