SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ROBÓTICA HA IDO DESARROLLÁNDOSE Y EVOLUCIONANDO
EN GRAN MEDIDA A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS, DE
TAL MANERA QUE ACTUALMENTE EXISTEN VARIOS CAMPOS
QUE COMPONEN LA ROBÓTICA AVANZADA Y QUE AFRONTAN
EL FUTURO DE ÉSTA.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO? CREAR ROBOTS INTELIGENTES Y
AUTÓNOMOS, LA NUEVA GENERACIÓN, CAPACES DE ESTAR
SITUADOS EN SU ENTORNO, ADOPTAR COMPORTAMIENTOS,
RAZONAR, EVOLUCIONAR Y ACTUAR COMO SERES VIVOS.
Robótica situada
Este enfoque se ocupa de los robots que están insertos en entornos complejos y, a
menudo, dinámicamente cambiantes. Se basa sobre dos ideas centrales: los robots
Los robots "están corporizados" (embodiment), es decir, tienen un cuerpo físico apto
para experimentar su entorno de manera directa, en donde sus acciones tienen Una
realimentación inmediata sobre sus propias percepciones. Los robots "está situados"
(situatedness), o sea, están inmersos dentro de un entorno; interaccionan con el
mundo, el cual influye –de forma directa– sobre su comportamiento.
Obviamente, la complejidad del entorno tiene una relación estrecha con la complejidad
del sistema de control. En efecto, si el robot tiene que reaccionar rápida e
inteligentemente en un ambiente dinámico y desafiante, el problema del control se
torna muy difícil.
Robótica Basada en la Conducta o el
Comportamiento.
Este acercamiento emplea el principio conductista: los robots generan un
comportamiento sólo cuando se los estimula; es decir, reaccionan ante los
cambios de su entorno local (como cuando alguien toca accidentalmente un
objeto caliente). Aquí, el diseñador divide las tareas en numerosas y diferentes
comportamientos básicos, cada una de los cuales se ejecuta en una capa
separada del sistema de control del robot.
Los sistemas basados en la conducta son capaces de reaccionar en tiempo real,
ya que calculan las acciones directamente a partir de las percepciones (a través
de un conjunto de reglas de correspondencia situación acción). Es importante
observar que el número de capas aumenta con la complejidad del problema.
Robótica Cognitiva
Esta aproximación utiliza técnicas provenientes del campo de
las Ciencias Cognitivas. Se ocupa de implementar robots que perciben, razonan y
actúan en entornos dinámicos, desconocidos e imprevisibles.
Para eso, deben poseen un modelo simbólico e interno de su entorno local, y la
suficiente capacidad de razonamiento lógico para tomar decisiones y para
ejecutar las tareas necesarias a fin de alcanzar sus objetivos.
Si se consigue que los robots desarrollen por sí mismos sus capacidades
cognitivas, se evitaría el programarlos "a mano" para cada tarea o contingencia
concebible
Robótica de Desarrollo o Epigenética
Este enfoque se caracteriza porque trata de implementar sistemas de control de propósito general,
a través de un prolongado proceso de desarrollo u auto organización autónoma.
Como resultado de la interacción con su entorno, el robot es capaz de desarrollar diferentes –y cada
vez más complejas– capacidades perceptuales, cognitivas y de comportamiento.
Se trata de un área de investigación que integra la neuroconciencia del desarrollo, la psicología del
desarrollo y la robótica situada. Inicialmente el sistema puede estar dotado de un pequeño
conjunto de conductas o conocimientos innatos, pero –gracias a la experiencia adquirida– es capaz
de crear representaciones y acciones más complejas. En síntesis, se trata de que la máquina
desarrolle autónomamente las habilidades adecuadas para un determinado entorno particular
transitando por las diferentes fases de su "desarrollo mental autónomo".
Robótica Evolutiva
Este acercamiento aplica los conocimientos obtenidos de las Ciencias
Naturales (biología y etología) y de la Vida Artificial (redes neuronales, técnicas
evolutivas y sistemas dinámicos) sobre robots reales, a fin de que desarrollen sus
propias habilidades en interacción íntima con el entorno y sin la intervención humana.
Mediante un diseño fijo, es difícil lograr que un robot se adapte (se auto organice) a un
entorno dinámico que evoluciona –a menudo– mediante cambios caóticos, ya que la
máquina puede adquirir automáticamente nuevos comportamientos dependiendo de
las situaciones dinámicas que se presentan en el entorno en donde está situada.
A través de la utilización de técnicas evolutivas
(algoritmos genéticos, programación genética y estrategia evolutiva).
Robótica Inspirada en la Biología
Dado que los sistemas biológicos realizan muchas tareas de procesamiento complejas con
máxima eficiencia, constituyen una buena referencia para implementar sistemas artificiales que
ejecuten tareas que los seres vivos realizan de forma natural (interpretación de la información
sensorial, aprendizaje de movimientos, coordinación motora, etc.). Aunque es posible obtener
diferentes grados de "inspiración biológica" (desde una vaga semejanza hasta una aceptable
réplica), el objetivo último es realizar máquinas y sistemas cada vez más similares al original.
La ventaja de construir bio robots es que, como es posible estudiar todos sus procesos internos,
se los puede contrastar con los diferentes órganos del animal del cual se inspira. En la
actualidad, los científicos desarrollan langostas, moscas, perros, peces, serpientes y cucarachas
robóticas, con el fin de emular –en mayor o mayor medida– la conducta robusta.
Presentación robotica

Más contenido relacionado

Destacado

Cuenca
CuencaCuenca
tipos de robotica
tipos de roboticatipos de robotica
tipos de robotica
david encalada
 
Маркетинг кит Valena SV
Маркетинг кит Valena SVМаркетинг кит Valena SV
Маркетинг кит Valena SV
Ars Soldatenkov
 
5 peliculas de romance mas populares
5 peliculas de romance mas populares5 peliculas de romance mas populares
5 peliculas de romance mas populares
Karla Mieles
 
Cercado de lima franco farfán
Cercado de lima  franco farfánCercado de lima  franco farfán
Cercado de lima franco farfán
franco farfan gomez
 
Global thinking
Global thinkingGlobal thinking
Global thinking
986144464
 

Destacado (8)

Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
 
tipos de robotica
tipos de roboticatipos de robotica
tipos de robotica
 
Маркетинг кит Valena SV
Маркетинг кит Valena SVМаркетинг кит Valena SV
Маркетинг кит Valena SV
 
My Resume June 2016
My Resume June 2016My Resume June 2016
My Resume June 2016
 
5 peliculas de romance mas populares
5 peliculas de romance mas populares5 peliculas de romance mas populares
5 peliculas de romance mas populares
 
Cercado de lima franco farfán
Cercado de lima  franco farfánCercado de lima  franco farfán
Cercado de lima franco farfán
 
Global thinking
Global thinkingGlobal thinking
Global thinking
 
CV Anne Marie Eskildsen
CV Anne Marie EskildsenCV Anne Marie Eskildsen
CV Anne Marie Eskildsen
 

Similar a Presentación robotica

Futuro de la Inteligencia Artificial
Futuro de la Inteligencia ArtificialFuturo de la Inteligencia Artificial
Futuro de la Inteligencia Artificial
poli1971
 
Robotica
Robotica Robotica
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-roboticaInteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
Inversiones Jeg sas
 
Destreza de los Actuales Robots avance tecnologico
Destreza de los Actuales Robots   avance tecnologico Destreza de los Actuales Robots   avance tecnologico
Destreza de los Actuales Robots avance tecnologico
geilynjb20
 
Robotica-basada-en-comportamientos.pdf
Robotica-basada-en-comportamientos.pdfRobotica-basada-en-comportamientos.pdf
Robotica-basada-en-comportamientos.pdf
JonathanCrispinGonza1
 
04 inteligencia en_robots
04 inteligencia en_robots04 inteligencia en_robots
04 inteligencia en_robotsvannesa.salcedo
 
Tendencias tecnologías
Tendencias tecnologíasTendencias tecnologías
Tendencias tecnologías
Rico JL
 
Aplicaciones de-la-robotica
Aplicaciones de-la-roboticaAplicaciones de-la-robotica
Aplicaciones de-la-robotica
willrenec
 
Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2dori09
 
Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2dori09
 
Roboticaeducativa
RoboticaeducativaRoboticaeducativa
Roboticaeducativadori09
 
Mecanismos motorizados wedo
Mecanismos motorizados wedoMecanismos motorizados wedo
Mecanismos motorizados wedoyanet43033
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
Raùl Santiago
 
Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la roboticaAplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la roboticaxbayronx
 
Robotica industrial
Robotica industrialRobotica industrial
Robotica industrial
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 

Similar a Presentación robotica (20)

Futuro de la Inteligencia Artificial
Futuro de la Inteligencia ArtificialFuturo de la Inteligencia Artificial
Futuro de la Inteligencia Artificial
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
 
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-roboticaInteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
 
Destreza de los Actuales Robots avance tecnologico
Destreza de los Actuales Robots   avance tecnologico Destreza de los Actuales Robots   avance tecnologico
Destreza de los Actuales Robots avance tecnologico
 
Robotica-basada-en-comportamientos.pdf
Robotica-basada-en-comportamientos.pdfRobotica-basada-en-comportamientos.pdf
Robotica-basada-en-comportamientos.pdf
 
04 inteligencia en_robots
04 inteligencia en_robots04 inteligencia en_robots
04 inteligencia en_robots
 
Tendencias tecnologías
Tendencias tecnologíasTendencias tecnologías
Tendencias tecnologías
 
Aplicaciones de-la-robotica
Aplicaciones de-la-roboticaAplicaciones de-la-robotica
Aplicaciones de-la-robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2
 
Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2Roboticaeducativa2
Roboticaeducativa2
 
Roboticaeducativa
RoboticaeducativaRoboticaeducativa
Roboticaeducativa
 
Mecanismos motorizados wedo
Mecanismos motorizados wedoMecanismos motorizados wedo
Mecanismos motorizados wedo
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la roboticaAplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Marco teorico robot
Marco teorico robotMarco teorico robot
Marco teorico robot
 
Marco teorico robot
Marco teorico robotMarco teorico robot
Marco teorico robot
 
Robotica industrial
Robotica industrialRobotica industrial
Robotica industrial
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 

Presentación robotica

  • 1. LA ROBÓTICA HA IDO DESARROLLÁNDOSE Y EVOLUCIONANDO EN GRAN MEDIDA A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS, DE TAL MANERA QUE ACTUALMENTE EXISTEN VARIOS CAMPOS QUE COMPONEN LA ROBÓTICA AVANZADA Y QUE AFRONTAN EL FUTURO DE ÉSTA. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO? CREAR ROBOTS INTELIGENTES Y AUTÓNOMOS, LA NUEVA GENERACIÓN, CAPACES DE ESTAR SITUADOS EN SU ENTORNO, ADOPTAR COMPORTAMIENTOS, RAZONAR, EVOLUCIONAR Y ACTUAR COMO SERES VIVOS.
  • 2.
  • 3. Robótica situada Este enfoque se ocupa de los robots que están insertos en entornos complejos y, a menudo, dinámicamente cambiantes. Se basa sobre dos ideas centrales: los robots Los robots "están corporizados" (embodiment), es decir, tienen un cuerpo físico apto para experimentar su entorno de manera directa, en donde sus acciones tienen Una realimentación inmediata sobre sus propias percepciones. Los robots "está situados" (situatedness), o sea, están inmersos dentro de un entorno; interaccionan con el mundo, el cual influye –de forma directa– sobre su comportamiento. Obviamente, la complejidad del entorno tiene una relación estrecha con la complejidad del sistema de control. En efecto, si el robot tiene que reaccionar rápida e inteligentemente en un ambiente dinámico y desafiante, el problema del control se torna muy difícil.
  • 4.
  • 5. Robótica Basada en la Conducta o el Comportamiento. Este acercamiento emplea el principio conductista: los robots generan un comportamiento sólo cuando se los estimula; es decir, reaccionan ante los cambios de su entorno local (como cuando alguien toca accidentalmente un objeto caliente). Aquí, el diseñador divide las tareas en numerosas y diferentes comportamientos básicos, cada una de los cuales se ejecuta en una capa separada del sistema de control del robot. Los sistemas basados en la conducta son capaces de reaccionar en tiempo real, ya que calculan las acciones directamente a partir de las percepciones (a través de un conjunto de reglas de correspondencia situación acción). Es importante observar que el número de capas aumenta con la complejidad del problema.
  • 6.
  • 7. Robótica Cognitiva Esta aproximación utiliza técnicas provenientes del campo de las Ciencias Cognitivas. Se ocupa de implementar robots que perciben, razonan y actúan en entornos dinámicos, desconocidos e imprevisibles. Para eso, deben poseen un modelo simbólico e interno de su entorno local, y la suficiente capacidad de razonamiento lógico para tomar decisiones y para ejecutar las tareas necesarias a fin de alcanzar sus objetivos. Si se consigue que los robots desarrollen por sí mismos sus capacidades cognitivas, se evitaría el programarlos "a mano" para cada tarea o contingencia concebible
  • 8.
  • 9. Robótica de Desarrollo o Epigenética Este enfoque se caracteriza porque trata de implementar sistemas de control de propósito general, a través de un prolongado proceso de desarrollo u auto organización autónoma. Como resultado de la interacción con su entorno, el robot es capaz de desarrollar diferentes –y cada vez más complejas– capacidades perceptuales, cognitivas y de comportamiento. Se trata de un área de investigación que integra la neuroconciencia del desarrollo, la psicología del desarrollo y la robótica situada. Inicialmente el sistema puede estar dotado de un pequeño conjunto de conductas o conocimientos innatos, pero –gracias a la experiencia adquirida– es capaz de crear representaciones y acciones más complejas. En síntesis, se trata de que la máquina desarrolle autónomamente las habilidades adecuadas para un determinado entorno particular transitando por las diferentes fases de su "desarrollo mental autónomo".
  • 10.
  • 11. Robótica Evolutiva Este acercamiento aplica los conocimientos obtenidos de las Ciencias Naturales (biología y etología) y de la Vida Artificial (redes neuronales, técnicas evolutivas y sistemas dinámicos) sobre robots reales, a fin de que desarrollen sus propias habilidades en interacción íntima con el entorno y sin la intervención humana. Mediante un diseño fijo, es difícil lograr que un robot se adapte (se auto organice) a un entorno dinámico que evoluciona –a menudo– mediante cambios caóticos, ya que la máquina puede adquirir automáticamente nuevos comportamientos dependiendo de las situaciones dinámicas que se presentan en el entorno en donde está situada. A través de la utilización de técnicas evolutivas (algoritmos genéticos, programación genética y estrategia evolutiva).
  • 12.
  • 13. Robótica Inspirada en la Biología Dado que los sistemas biológicos realizan muchas tareas de procesamiento complejas con máxima eficiencia, constituyen una buena referencia para implementar sistemas artificiales que ejecuten tareas que los seres vivos realizan de forma natural (interpretación de la información sensorial, aprendizaje de movimientos, coordinación motora, etc.). Aunque es posible obtener diferentes grados de "inspiración biológica" (desde una vaga semejanza hasta una aceptable réplica), el objetivo último es realizar máquinas y sistemas cada vez más similares al original. La ventaja de construir bio robots es que, como es posible estudiar todos sus procesos internos, se los puede contrastar con los diferentes órganos del animal del cual se inspira. En la actualidad, los científicos desarrollan langostas, moscas, perros, peces, serpientes y cucarachas robóticas, con el fin de emular –en mayor o mayor medida– la conducta robusta.