SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
INVESTIGACION
Presentado Por :
Juliana

Morera
Johana Herrera
Julián Rodríguez
Bryan Umbarila
¿JOVENES PRINCIPALES
VICTIMAS ?


Tema: La Drogadicción
Planteamiento Del
Problema


Nos preocupa la población de choconta en especial los sectores
mas afectados como barrios entre ellos esta ecobarrio,villa flores y
la diana, se esta volviendo afectar por el consumo de sustancias
psicoactivas, que están provocando que se vean tanto mental y
físicamente , lo que incitan al consumir estas sustancias a los
jóvenes y hallar una manera de solucionarlo.
INTRODUCCION


Al realizar éste trabajo conocemos las consecuencias de pertenecer
a grupos urbanos que no hacen beneficio a nuestra vida y el
consumo de drogas.



Esto nos muestra una puerta a la calidad en la que vivimos hoy en
día y que lleva a los jóvenes a consumir drogas, que reacción
tenemos frente a estas y que tipo de drogas nos pueden ofrecer y
como podemos ayudar a estos jóvenes.
ANTECEDENTES


Para dar solución y conocer la conclusión y la finalidad de esta
problemática.



Tomamos en cuenta la palabra de ciertos jóvenes que consumen
drogas en este municipio, ellos fueron los entrevistados :



Juan Miguel Zúa (Zarco) Edad :20 Años



Fabián Andrés Murcia (Chimenea) Edad : 14 Años



Yolanda Rodríguez (Chirliz) Edad : 16 Años
Al introducirnos poco a poco en la vida de estas personas tratamos
de inferir y conocer la problemática y la dependencia que se ha
creado al consumir drogas.
OBJETIVOS Generales
 Conocer

las posibles causas por las
cuales se llegan a consumir drogas y
el porque los jóvenes entran en esta
problemática.
OBJETIVOS ESPECIFICOS


Identificar y prevenir los comportamientos y las consecuencias de la
población que están metidos en las drogas para darles información
de que se están dañando la vida.



Fomentar charlas y actividades sobre al consumir drogas y así
poder ayudar a la población chocontana.
JUSTIFICACION


Esta investigación se hace con el fin de ver cada aspecto que
presentan los jóvenes hoy en día , de tal forma la manera en la que
podemos depender de una droga.



Estudiar los efectos que se presentan en nuestro cuerpo al ingerir
estas sustancias y como podemos ayudar a la población a salir de
esta problemática.
MARCO TEORICO


¿Qué son las drogas?
Las drogas son todas las sustancias que se introducen en el ser
humano, por cualquier vía oral o tragada, fumada, inyectada o
inhalada, esta es capaz de modificar una o mas funciones del
organismo dentro de estas se relacionan la conducta , el
comportamiento entre otras mas leves como la percepción
estado del mismo y el juicio.



Para identificar las drogas hay clasificación

Drogas

ilegales
Drogas Legales

:
DROGAS LEGALES :


Son cualquier sustancia que se encuentran legalizada en nuestro
país.



Dentro de estas sustancias se encuentran el tabaco, el alcohol, los
medicamentos, la cafeína, la teobromina, la teína entre otras.
DROGAS ILEGALES


Cualquier sustancia que se encuentre en nuestro país de una forma
ilegal, que al consumirla o comprarla , su venta o su cultivo o
fabricación no esta legalizado.



Dentro de estas sustancias esta: las antetaminas,el cannabis y sus
derivadas, la cocaína y sus derivadas, drogas de síntesis, la
heroína, el éxtasis liquido (GHB) entre otras.



Al realizar un estudio profundo cada tipo de droga afecta una parte
especifica de nuestro cuerpo.
Drogas depresoras del
sistema nervioso central :


Actuan sobre el cerebro entorpecido y adormercido,relentizando el
propio funcionamiento y el proceso cognitivo de la persona. Entre
estas se encuentran : el alcohol, los derivados opiaceos como son
la heroína , la metadona , la morfina entre otras.
DROGAS ESTIUMULANTES DEL
SISTEMA CENTRAL


Actuan sobre el cerebro acelerado su funcionamiento habitual y
provocando un estado de activación que va , desde una mayor
dificultad para dormir hasta un estado de hiperactividad después de
su consumo. Entre estas
estan:anfetaminas,cocainas,nicotina,cafeina,teobromina,teina entre
otras.
DROGAS PERTUBADORAS DEL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


Actuan sobre el cerebro trastocando su funcionamiento habitual,
provocando distorsiones perceptivas y alucinaciones visual y
acústica.



Entre estas están: los alucinogenos,mescalina,150,clases de
hongos, hierva silvestre, entre otras.

¿Qué es la tolerancia y la dependencia?
El uso regular y continuo de estas sustancias puede dar lugar a
diversos procesos , entre ellos se encuentran la tolerancia y la
dependencia.
♥TOLERANCIA : es la adaptación que va haciendo nuestro organismo
a la sustancia que se consume , de forma que vayamos necesitando
mas cantidad de esta sustancia para producir los mismos efectos.

♥DEPENCENCIA: es la necesidad de una persona de consumir una
determinada sustancia de una forma habitual , nuestro cuerpo
necesita esa dosis para funcionar con normalidad y no presentar
síntomas.


La drogadicción siendo una enfermedad y no simplemente una
costumbre o un vicio, la adicción a las sustancias psicoactivas
demanda tratamiento especializado y apoyo familiar , pero sobre todo
voluntad y deseo de superación de parte de quien se encuentra
enfermo.
HIPOTESIS


Esta investigación nos abre puerta a las vivencia de las
personas que consumen drogas en el municipio de choconta.



Esta problemática se convirtió en un negocio ilegal donde se
utiliza la inocencia de jóvenes para adelantarlos , a un mundo
sin ilusión.



Lastimosamente la única decisión de abandonar esta
enfermedad es con conciencia misma y voluntad de verse en un

futuro como personas dignas en la sociedad

.
METODOLOGIA


1.Busqueda de información via internet.



2.Canales informativos por T.V.



3.Entevistas hechas a consumidores.



4.Libros



5.Entrevistas a medios especializados en el tema.



Vamos a investigar y estudiar sobre el daño que producen las
drogas, fomentaremos charlas y exposiciones con la población
chocontana para poder darles una idea sobre el daño que causa al
consumir drogas.
CRONOGRAMA DE TRABAJO
7
6

5
4
3
2
1
0

meses/año
meses/año
meses/año2


1.Porque Consumir?



2.Comportamiento y causas del consumo.



3.Investigacion sobre sociedad adictiva.



4.Campañas,charlas de reflexión.



5.Videos de dependencia de drogas.



6.Campañas escolares y universitarias

.
RECURSOS
♥Hospital
 ♥Policía Nacional
 ♥Info Drogas




FINANCIEROS :

♥Desplazamiento
 ♥Publicidad




MATERIALES:

♥Carteles
 ♥Computadores
 ♥Libros

BIBLIOGRAFIA


http://es.wikipedia.org/wiki/Drogodependencia



http://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtml



https://www.facebook.com/fundacionfad
TEMA


Comportamiento , adicciones y consecuencias de jóvenes
consumidores de drogas.



PREGUNTA DE INVESTIGACION :



¿Qué comportamiento tienen los individuos del municipio de
choconta frente la venta y consumo de drogas?



PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:



En el municipio de choconta se presentan grandes problemáticas a
raíz del consumo de drogas ya que en momentos cruciales de sus
vidas tienen la posibilidad de adquirir este tipo de sustancias.
DIARIO DE CAMPO
♥15 DE OCTUBRE
 ♥23 DE OCTUBRE
 ♥10 DE NOVIEMBRE
 ♥21 DE NOVIEMBRE









Fecha : 15 de octubre
Actividad : Recolección de testimonios y experimentos frente al
consumo de drogas.
Hora:3:00pm-6:00pm
Observaciones : Mas del 60% de los consumidores tienen edad
entre los 14 y 20 años.
Descripción: Los jóvenes nos permitieron dialogar con ellos de
tal forma conocimos algunas causas por las cuales llegamos a
esta problemática.
Comentarios : Desafortunadamente la juventud de hoy en día
tiene a la mano con facilidad el adquirir drogas y lo que
sugerimos es que en la población de choconta el alcalde
propusiera nuevas soluciones para que tantos jóvenes no
lleguen a este problema.








Fecha : 23 de octubre
Actividad: Estudiar y profundizar sobre las consecuencias que
producen al consumir estas drogas.
Hora:3:30pm-7:00pm
Observación : Hay muchas consecuencias que elñ individuo
puede recaer y enfermedades que se pueden transmitir.
Descripcion:Gracias a internet , libros podemos profundizar
mas sobre el tema para poder encontrar una solución.
Comentarios: Podemos ver que las personas están en peligro
sus vidas al momentos de introducirse esto, Gracias alas
fuentes sde información podemos encontrar una orientación
para ayudar a los jóvenes.











Fecha:10 de noviembre
Actividad: Dialogar con especialistas en el tema y llegar a
un acuerpo para ayudar a la población a rehabilitarse en
una clínica de adicciones.
Hora:2:00pm-4:00pm
Observaciones: Monitorear las visitas a la juventud que
están metidos en esa dificultad.
Descripción : Se deben establecer mecanismos de
comunicación con la juventud chocontana del consumo de
drogas.
Comentarios : Evidenciar el comportamiento que asume el
gobierno municipal frente a esta problemática


Fecha : 21 de noviembre



EXPOSICION
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de DrogasMonografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de Drogas
Gise1402
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Eduardo Paulino
 
Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana
Bernabé Gutiérrez
 
Consumo de marihuana
Consumo de marihuanaConsumo de marihuana
Consumo de marihuana
pijo1000
 
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en MexicoEnsayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Francisco Coyotl Salan
 
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarcaLa drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
Laura Alejandra Faillace Malaver
 
Ensayo... 1
Ensayo... 1Ensayo... 1
Ensayo... 1
Paola L. Sánchez
 
Consumo de marihuana en Bahía Blanca
Consumo de marihuana en Bahía Blanca Consumo de marihuana en Bahía Blanca
Consumo de marihuana en Bahía Blanca
190519051905
 
Argumentos para el debate sobre la legalización de la marihuana en México
Argumentos para el debate sobre la legalización de la marihuana en MéxicoArgumentos para el debate sobre la legalización de la marihuana en México
Argumentos para el debate sobre la legalización de la marihuana en México
Roberto Reyes
 
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
prisenciso20
 
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Teresa Rosas Gonzalez
 
Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuanaLos científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
ClaseMediaChilena
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
adn estela martin
 
Identificacion de las variables
Identificacion de las variablesIdentificacion de las variables
Identificacion de las variablespitufina02
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Listalocosporsaber
 
Ensayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en MexicoEnsayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en Mexico
Marvin Martinez
 

La actualidad más candente (18)

Monografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de DrogasMonografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de Drogas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana
 
Consumo de marihuana
Consumo de marihuanaConsumo de marihuana
Consumo de marihuana
 
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en MexicoEnsayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
 
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarcaLa drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
La drogadicción en los jóvenes de ubaté cundinamarca
 
Ensayo... 1
Ensayo... 1Ensayo... 1
Ensayo... 1
 
Consumo de marihuana en Bahía Blanca
Consumo de marihuana en Bahía Blanca Consumo de marihuana en Bahía Blanca
Consumo de marihuana en Bahía Blanca
 
Argumentos para el debate sobre la legalización de la marihuana en México
Argumentos para el debate sobre la legalización de la marihuana en MéxicoArgumentos para el debate sobre la legalización de la marihuana en México
Argumentos para el debate sobre la legalización de la marihuana en México
 
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
 
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
 
Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuanaLos científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Identificacion de las variables
Identificacion de las variablesIdentificacion de las variables
Identificacion de las variables
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Lista
 
Anteproyecto drogadiccion
Anteproyecto drogadiccionAnteproyecto drogadiccion
Anteproyecto drogadiccion
 
Ensayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en MexicoEnsayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en Mexico
 

Similar a Proyecto de investigacion

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
JulianaMogoo
 
Investigaciondocumentaldeladrogadiccion3 120602204245-phpapp01
Investigaciondocumentaldeladrogadiccion3 120602204245-phpapp01Investigaciondocumentaldeladrogadiccion3 120602204245-phpapp01
Investigaciondocumentaldeladrogadiccion3 120602204245-phpapp01Roberht Manquillo
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradomiguelfunebrero
 
Discurso sobre las drogas
Discurso sobre las drogasDiscurso sobre las drogas
Discurso sobre las drogas
anna lilia Garcia
 
2.drogadicción.2
2.drogadicción.22.drogadicción.2
2.drogadicción.2
adn estela martin
 
DrogadiccióN En Las Redes Sociales
DrogadiccióN En Las Redes SocialesDrogadiccióN En Las Redes Sociales
DrogadiccióN En Las Redes Socialessilvanacarvallo
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
adn estela martin
 
Diapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicionDiapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicion
Jose Ivan Cojo Jamica
 
la drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentesla drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentes
Dany Silva
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
Daniel Bernal
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayoyarees
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
miguelfunebrero
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
bayron jaramillo
 
Unidad educativa marista
Unidad educativa maristaUnidad educativa marista
Unidad educativa maristaAndres Jimenez
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
JuLio VeGa
 
LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN
Javier Danilo
 

Similar a Proyecto de investigacion (20)

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Investigaciondocumentaldeladrogadiccion3 120602204245-phpapp01
Investigaciondocumentaldeladrogadiccion3 120602204245-phpapp01Investigaciondocumentaldeladrogadiccion3 120602204245-phpapp01
Investigaciondocumentaldeladrogadiccion3 120602204245-phpapp01
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
 
Discurso sobre las drogas
Discurso sobre las drogasDiscurso sobre las drogas
Discurso sobre las drogas
 
2.drogadicción.2
2.drogadicción.22.drogadicción.2
2.drogadicción.2
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
DrogadiccióN En Las Redes Sociales
DrogadiccióN En Las Redes SocialesDrogadiccióN En Las Redes Sociales
DrogadiccióN En Las Redes Sociales
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
 
Diapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicionDiapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicion
 
la drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentesla drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentes
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
 
Unidad educativa marista
Unidad educativa maristaUnidad educativa marista
Unidad educativa marista
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN
 

Más de Juliana Morera

Clonacion de ADN
Clonacion de ADNClonacion de ADN
Clonacion de ADN
Juliana Morera
 
Termobiologia y Termodinamica
Termobiologia y Termodinamica Termobiologia y Termodinamica
Termobiologia y Termodinamica
Juliana Morera
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
Juliana Morera
 
Maltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarMaltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarJuliana Morera
 
Exposicion legislacion
Exposicion legislacionExposicion legislacion
Exposicion legislacionJuliana Morera
 
Exposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicasExposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicasJuliana Morera
 
Exposicion mate financiera
Exposicion mate financieraExposicion mate financiera
Exposicion mate financieraJuliana Morera
 
Exposicion contabilidad
Exposicion contabilidadExposicion contabilidad
Exposicion contabilidadJuliana Morera
 

Más de Juliana Morera (10)

Clonacion de ADN
Clonacion de ADNClonacion de ADN
Clonacion de ADN
 
Termobiologia y Termodinamica
Termobiologia y Termodinamica Termobiologia y Termodinamica
Termobiologia y Termodinamica
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
 
Maltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarMaltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliar
 
Exposicion legislacion
Exposicion legislacionExposicion legislacion
Exposicion legislacion
 
Exposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicasExposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicas
 
Exposicion mate financiera
Exposicion mate financieraExposicion mate financiera
Exposicion mate financiera
 
Exposicion contabilidad
Exposicion contabilidadExposicion contabilidad
Exposicion contabilidad
 
Nueva era religion
Nueva era   religionNueva era   religion
Nueva era religion
 
Corea del sur
Corea del surCorea del sur
Corea del sur
 

Proyecto de investigacion

  • 1. PROYECTO DE INVESTIGACION Presentado Por : Juliana Morera Johana Herrera Julián Rodríguez Bryan Umbarila
  • 3. Planteamiento Del Problema  Nos preocupa la población de choconta en especial los sectores mas afectados como barrios entre ellos esta ecobarrio,villa flores y la diana, se esta volviendo afectar por el consumo de sustancias psicoactivas, que están provocando que se vean tanto mental y físicamente , lo que incitan al consumir estas sustancias a los jóvenes y hallar una manera de solucionarlo.
  • 4. INTRODUCCION  Al realizar éste trabajo conocemos las consecuencias de pertenecer a grupos urbanos que no hacen beneficio a nuestra vida y el consumo de drogas.  Esto nos muestra una puerta a la calidad en la que vivimos hoy en día y que lleva a los jóvenes a consumir drogas, que reacción tenemos frente a estas y que tipo de drogas nos pueden ofrecer y como podemos ayudar a estos jóvenes.
  • 5. ANTECEDENTES  Para dar solución y conocer la conclusión y la finalidad de esta problemática.  Tomamos en cuenta la palabra de ciertos jóvenes que consumen drogas en este municipio, ellos fueron los entrevistados :  Juan Miguel Zúa (Zarco) Edad :20 Años  Fabián Andrés Murcia (Chimenea) Edad : 14 Años  Yolanda Rodríguez (Chirliz) Edad : 16 Años Al introducirnos poco a poco en la vida de estas personas tratamos de inferir y conocer la problemática y la dependencia que se ha creado al consumir drogas.
  • 6. OBJETIVOS Generales  Conocer las posibles causas por las cuales se llegan a consumir drogas y el porque los jóvenes entran en esta problemática.
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Identificar y prevenir los comportamientos y las consecuencias de la población que están metidos en las drogas para darles información de que se están dañando la vida.  Fomentar charlas y actividades sobre al consumir drogas y así poder ayudar a la población chocontana.
  • 8. JUSTIFICACION  Esta investigación se hace con el fin de ver cada aspecto que presentan los jóvenes hoy en día , de tal forma la manera en la que podemos depender de una droga.  Estudiar los efectos que se presentan en nuestro cuerpo al ingerir estas sustancias y como podemos ayudar a la población a salir de esta problemática.
  • 9. MARCO TEORICO  ¿Qué son las drogas? Las drogas son todas las sustancias que se introducen en el ser humano, por cualquier vía oral o tragada, fumada, inyectada o inhalada, esta es capaz de modificar una o mas funciones del organismo dentro de estas se relacionan la conducta , el comportamiento entre otras mas leves como la percepción estado del mismo y el juicio.  Para identificar las drogas hay clasificación Drogas ilegales Drogas Legales :
  • 10. DROGAS LEGALES :  Son cualquier sustancia que se encuentran legalizada en nuestro país.  Dentro de estas sustancias se encuentran el tabaco, el alcohol, los medicamentos, la cafeína, la teobromina, la teína entre otras.
  • 11. DROGAS ILEGALES  Cualquier sustancia que se encuentre en nuestro país de una forma ilegal, que al consumirla o comprarla , su venta o su cultivo o fabricación no esta legalizado.  Dentro de estas sustancias esta: las antetaminas,el cannabis y sus derivadas, la cocaína y sus derivadas, drogas de síntesis, la heroína, el éxtasis liquido (GHB) entre otras.  Al realizar un estudio profundo cada tipo de droga afecta una parte especifica de nuestro cuerpo.
  • 12. Drogas depresoras del sistema nervioso central :  Actuan sobre el cerebro entorpecido y adormercido,relentizando el propio funcionamiento y el proceso cognitivo de la persona. Entre estas se encuentran : el alcohol, los derivados opiaceos como son la heroína , la metadona , la morfina entre otras.
  • 13. DROGAS ESTIUMULANTES DEL SISTEMA CENTRAL  Actuan sobre el cerebro acelerado su funcionamiento habitual y provocando un estado de activación que va , desde una mayor dificultad para dormir hasta un estado de hiperactividad después de su consumo. Entre estas estan:anfetaminas,cocainas,nicotina,cafeina,teobromina,teina entre otras.
  • 14. DROGAS PERTUBADORAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL  Actuan sobre el cerebro trastocando su funcionamiento habitual, provocando distorsiones perceptivas y alucinaciones visual y acústica.  Entre estas están: los alucinogenos,mescalina,150,clases de hongos, hierva silvestre, entre otras. ¿Qué es la tolerancia y la dependencia? El uso regular y continuo de estas sustancias puede dar lugar a diversos procesos , entre ellos se encuentran la tolerancia y la dependencia. ♥TOLERANCIA : es la adaptación que va haciendo nuestro organismo a la sustancia que se consume , de forma que vayamos necesitando mas cantidad de esta sustancia para producir los mismos efectos. ♥DEPENCENCIA: es la necesidad de una persona de consumir una determinada sustancia de una forma habitual , nuestro cuerpo necesita esa dosis para funcionar con normalidad y no presentar síntomas.
  • 15.  La drogadicción siendo una enfermedad y no simplemente una costumbre o un vicio, la adicción a las sustancias psicoactivas demanda tratamiento especializado y apoyo familiar , pero sobre todo voluntad y deseo de superación de parte de quien se encuentra enfermo.
  • 16. HIPOTESIS  Esta investigación nos abre puerta a las vivencia de las personas que consumen drogas en el municipio de choconta.  Esta problemática se convirtió en un negocio ilegal donde se utiliza la inocencia de jóvenes para adelantarlos , a un mundo sin ilusión.  Lastimosamente la única decisión de abandonar esta enfermedad es con conciencia misma y voluntad de verse en un futuro como personas dignas en la sociedad .
  • 17. METODOLOGIA  1.Busqueda de información via internet.  2.Canales informativos por T.V.  3.Entevistas hechas a consumidores.  4.Libros  5.Entrevistas a medios especializados en el tema.  Vamos a investigar y estudiar sobre el daño que producen las drogas, fomentaremos charlas y exposiciones con la población chocontana para poder darles una idea sobre el daño que causa al consumir drogas.
  • 19.  1.Porque Consumir?  2.Comportamiento y causas del consumo.  3.Investigacion sobre sociedad adictiva.  4.Campañas,charlas de reflexión.  5.Videos de dependencia de drogas.  6.Campañas escolares y universitarias .
  • 20. RECURSOS ♥Hospital  ♥Policía Nacional  ♥Info Drogas   FINANCIEROS : ♥Desplazamiento  ♥Publicidad   MATERIALES: ♥Carteles  ♥Computadores  ♥Libros 
  • 22. TEMA  Comportamiento , adicciones y consecuencias de jóvenes consumidores de drogas.  PREGUNTA DE INVESTIGACION :  ¿Qué comportamiento tienen los individuos del municipio de choconta frente la venta y consumo de drogas?  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:  En el municipio de choconta se presentan grandes problemáticas a raíz del consumo de drogas ya que en momentos cruciales de sus vidas tienen la posibilidad de adquirir este tipo de sustancias.
  • 23. DIARIO DE CAMPO ♥15 DE OCTUBRE  ♥23 DE OCTUBRE  ♥10 DE NOVIEMBRE  ♥21 DE NOVIEMBRE 
  • 24.     Fecha : 15 de octubre Actividad : Recolección de testimonios y experimentos frente al consumo de drogas. Hora:3:00pm-6:00pm Observaciones : Mas del 60% de los consumidores tienen edad entre los 14 y 20 años. Descripción: Los jóvenes nos permitieron dialogar con ellos de tal forma conocimos algunas causas por las cuales llegamos a esta problemática. Comentarios : Desafortunadamente la juventud de hoy en día tiene a la mano con facilidad el adquirir drogas y lo que sugerimos es que en la población de choconta el alcalde propusiera nuevas soluciones para que tantos jóvenes no lleguen a este problema.
  • 25.       Fecha : 23 de octubre Actividad: Estudiar y profundizar sobre las consecuencias que producen al consumir estas drogas. Hora:3:30pm-7:00pm Observación : Hay muchas consecuencias que elñ individuo puede recaer y enfermedades que se pueden transmitir. Descripcion:Gracias a internet , libros podemos profundizar mas sobre el tema para poder encontrar una solución. Comentarios: Podemos ver que las personas están en peligro sus vidas al momentos de introducirse esto, Gracias alas fuentes sde información podemos encontrar una orientación para ayudar a los jóvenes.
  • 26.       Fecha:10 de noviembre Actividad: Dialogar con especialistas en el tema y llegar a un acuerpo para ayudar a la población a rehabilitarse en una clínica de adicciones. Hora:2:00pm-4:00pm Observaciones: Monitorear las visitas a la juventud que están metidos en esa dificultad. Descripción : Se deben establecer mecanismos de comunicación con la juventud chocontana del consumo de drogas. Comentarios : Evidenciar el comportamiento que asume el gobierno municipal frente a esta problemática
  • 27.  Fecha : 21 de noviembre  EXPOSICION