SlideShare una empresa de Scribd logo
Física

EL
SONIDO

Presentado por :

Juliana Morera
Johana Herrera
El sonido
• El sonido, desde el punto de vista
físico, es una onda longitudinal que
se propaga en un medio elástico
(aire, agua o sólidos).
• Es producido por las fluctuaciones
de la presión del aire, debidas a la
oscilación de un objeto a
determinada frecuencia.
• La frecuencia de vibración se hace
audible a los 200 Hz (infrasonido)
y deja de percibirse cuando la
frecuencia es superior a 200 000
Hz (ultrasonido).

http://videos.howstuffworks.com/tlc/29843-understanding-sound-waves-video.htm
2
Generadores de sonido

Cuerdas vocales

Parlantes
Instrumentos
musicales
3
Ondas longitudinales
•

En el caso de los tubos de aire, el
extremo cerrado corresponde a un
Nodo, mientras que el abierto, a un
antinodo.
f1

v
2L

1° armónico

f2

2 f1

2° armónico

fn

v
n
4L

n = 1,3,5,7,9,

4
Rapidez de las ondas sonoras
•

La rapidez de una onda sonora en un
fluido depende del módulo de volumen
B y la densidad del fluido :
v

•

Si el fluido es un gas ideal, la rapidez se
expresa en términos de la temperatura
T, la masa molar M y la razón de
capacidades caloríficas de un gas:
RT
M

v

•

B

La rapidez de las ondas sonoras en una
varilla sólida depende de la densidad
del material y el módulo de Young Y:
v

Rapidez del sonido en varios medios
materiales
Medio

v (m/s)

Aire(0 C)

331

Aire (20°C)

343

Hidrógeno (0°C)

1 286

Agua (25°C)

1 500

Mercurio

1 400

Aluminio

5 100

Cobre

3 560

Acero

5 130

Y

5
Percepción del sonido
•

•

A una frecuencia dada, cuando mayor
sea la amplitud de la onda sonora
(amplitud de presión), mayor será el
volumen percibido.
La frecuencia de una onda sonora
determina el tono: agudo (frecuencias
altas) y graves (frecuencias bajas)

•

•

El timbre distingue entre dos tonos
que pueden ser iguales pero que
contiene diferente cantidad de
armónicos.
El timbre se pone de manifiesto con
analizadores de Fourier.

Clarinete, f1 = 233 Hz

Flauta dulce, f1 = 523 Hz

6
•

Difracción e interferencia de
ondas

Las ondas son capaces de traspasar
orificios
y
bordear
obstáculos
interpuestos en su camino. Así, cuando
una fuente de ondas alcanza una placa
con un orificio o rendija central, cada
punto de la porción del frente de ondas
limitado por la rendija se convierte en
foco emisor de ondas secundarias todas
de idéntica frecuencia (Principio de
Huygens). Los focos secundarios que
corresponden a los extremos de la
abertura generan ondas que son las
responsables de que el haz se abra tras
la rendija y bordee sus esquinas. La
desviación de las ondas de su
trayectoria original se conoce como
difracción.

•

En los puntos intermedios se produce
superposiciones
de
las
ondas
secundarias que dan lugar a zonas de
intensidad máxima y de intensidad
mínima típicas de los fenómenos de
interferencias.

7
Intensidad del sonido
•

Se define la Intensidad (I) como la
energía transportada por unidad de
tiempo a través de la unidad de área de
una superficie perpendicular a la
dirección de propagación de la onda, y
se mide en W/m2.
Intensidad I1

I2 < I1: misma
potencia distribuida
en un área mayor

•

Si la potencia de la fuente puntual es P,
la intensidad media I1 sobre una
superficie esférica de radio r1 es:

I1
•

La intensidad media I2 sobre una
superficie esférica de radio mayor r2
debe ser menor.

I1
I2

r1

P
4 r12

P 4 r12
P 4 r22

r22
r12

r2

Fuente de las ondas
8
GRACIAS

9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
Yolanda Castañeda
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
pedro monserrate
 
Sonido
SonidoSonido
Apendamos Fisica: Ondas
Apendamos Fisica: OndasApendamos Fisica: Ondas
Apendamos Fisica: Ondas
Veronicavelaz
 
Clase de acustica 2012
Clase de acustica 2012Clase de acustica 2012
Clase de acustica 2012
Julio Mauricio Aredes
 
Ruidos Electronicos
Ruidos ElectronicosRuidos Electronicos
Ruidos Electronicos
Wilmar Molina
 
Repaso De Movimiento Ondulatorio
Repaso De Movimiento OndulatorioRepaso De Movimiento Ondulatorio
Repaso De Movimiento Ondulatorioguest765db595
 
Ondas Y Sonido
 Ondas Y Sonido Ondas Y Sonido
Ondas Y Sonido
Gabriel Leal
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
milena0405
 
Ondasppt. Colegio La Salle Envigado
Ondasppt. Colegio La Salle EnvigadoOndasppt. Colegio La Salle Envigado
Ondasppt. Colegio La Salle Envigado
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Energia acustica y movimiento vibratorio
Energia acustica y movimiento vibratorioEnergia acustica y movimiento vibratorio
Energia acustica y movimiento vibratorio
Noelia Patiño
 
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02Julieta Magnano
 
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acusticaBIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
Albert Jose Gómez S
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonidoMaria_Lo
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Massimo Pennesi
 
Ondas
OndasOndas

La actualidad más candente (19)

El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Apendamos Fisica: Ondas
Apendamos Fisica: OndasApendamos Fisica: Ondas
Apendamos Fisica: Ondas
 
Clase de acustica 2012
Clase de acustica 2012Clase de acustica 2012
Clase de acustica 2012
 
Ruidos Electronicos
Ruidos ElectronicosRuidos Electronicos
Ruidos Electronicos
 
Repaso De Movimiento Ondulatorio
Repaso De Movimiento OndulatorioRepaso De Movimiento Ondulatorio
Repaso De Movimiento Ondulatorio
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
 
Ondas Y Sonido
 Ondas Y Sonido Ondas Y Sonido
Ondas Y Sonido
 
Biofisica de la audicion
Biofisica de la audicionBiofisica de la audicion
Biofisica de la audicion
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondasppt. Colegio La Salle Envigado
Ondasppt. Colegio La Salle EnvigadoOndasppt. Colegio La Salle Envigado
Ondasppt. Colegio La Salle Envigado
 
Ondas y Sonido
Ondas y SonidoOndas y Sonido
Ondas y Sonido
 
Energia acustica y movimiento vibratorio
Energia acustica y movimiento vibratorioEnergia acustica y movimiento vibratorio
Energia acustica y movimiento vibratorio
 
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02
 
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acusticaBIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 

Similar a Exposicion mate financiera

El sonido en la fisica
El sonido en la fisicaEl sonido en la fisica
El sonido en la fisica
lonadeja
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonidoMaria Lopez
 
Global primer trimestre
Global primer trimestreGlobal primer trimestre
Global primer trimestreStukkie Vega
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Parcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radioParcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radioDanieljvega001
 
Clase 6. ruido ambiental
Clase 6. ruido ambientalClase 6. ruido ambiental
Clase 6. ruido ambiental
jose a. achata c.
 
Transductores de sonido
Transductores de sonidoTransductores de sonido
Transductores de sonido
gmeneses23
 
Sonido
SonidoSonido
Unidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radioUnidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radioDanieljvega001
 
Acustica medicina
Acustica medicinaAcustica medicina
Acustica medicinaNelly Bravo
 
sonido
sonidosonido
4. ondas-longitudinales-de-sonido
4. ondas-longitudinales-de-sonido4. ondas-longitudinales-de-sonido
4. ondas-longitudinales-de-sonido
alejandra sánchez meza
 
Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)
Grado Once Colesper
 
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completaTEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
carlitos411123
 
Biofísica del sonido
Biofísica del sonido Biofísica del sonido
Biofísica del sonido
Lina Merlano R.
 
bio sonido.pdf
bio sonido.pdfbio sonido.pdf
bio sonido.pdf
FoiMFernandez
 
sonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonidosonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonido
Nikaty
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
MelissaJimenez67
 

Similar a Exposicion mate financiera (20)

El sonido en la fisica
El sonido en la fisicaEl sonido en la fisica
El sonido en la fisica
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
 
Global primer trimestre
Global primer trimestreGlobal primer trimestre
Global primer trimestre
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
 
Parcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radioParcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radio
 
Clase 6. ruido ambiental
Clase 6. ruido ambientalClase 6. ruido ambiental
Clase 6. ruido ambiental
 
Transductores de sonido
Transductores de sonidoTransductores de sonido
Transductores de sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Unidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radioUnidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radio
 
Ondas y sonido
Ondas  y sonidoOndas  y sonido
Ondas y sonido
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Acustica medicina
Acustica medicinaAcustica medicina
Acustica medicina
 
sonido
sonidosonido
sonido
 
4. ondas-longitudinales-de-sonido
4. ondas-longitudinales-de-sonido4. ondas-longitudinales-de-sonido
4. ondas-longitudinales-de-sonido
 
Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)Unidad nº1 ( acustica)
Unidad nº1 ( acustica)
 
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completaTEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
TEMA 6-ACÚSTICA.pptx introduccion y descripción completa
 
Biofísica del sonido
Biofísica del sonido Biofísica del sonido
Biofísica del sonido
 
bio sonido.pdf
bio sonido.pdfbio sonido.pdf
bio sonido.pdf
 
sonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonidosonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonido
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
 

Más de Juliana Morera

Clonacion de ADN
Clonacion de ADNClonacion de ADN
Clonacion de ADN
Juliana Morera
 
Termobiologia y Termodinamica
Termobiologia y Termodinamica Termobiologia y Termodinamica
Termobiologia y Termodinamica
Juliana Morera
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
Juliana Morera
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionJuliana Morera
 
Maltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarMaltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarJuliana Morera
 
Exposicion legislacion
Exposicion legislacionExposicion legislacion
Exposicion legislacionJuliana Morera
 
Exposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicasExposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicasJuliana Morera
 
Exposicion contabilidad
Exposicion contabilidadExposicion contabilidad
Exposicion contabilidadJuliana Morera
 

Más de Juliana Morera (10)

Clonacion de ADN
Clonacion de ADNClonacion de ADN
Clonacion de ADN
 
Termobiologia y Termodinamica
Termobiologia y Termodinamica Termobiologia y Termodinamica
Termobiologia y Termodinamica
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Maltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarMaltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliar
 
Exposicion legislacion
Exposicion legislacionExposicion legislacion
Exposicion legislacion
 
Exposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicasExposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicas
 
Exposicion contabilidad
Exposicion contabilidadExposicion contabilidad
Exposicion contabilidad
 
Nueva era religion
Nueva era   religionNueva era   religion
Nueva era religion
 
Corea del sur
Corea del surCorea del sur
Corea del sur
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Exposicion mate financiera

  • 2. El sonido • El sonido, desde el punto de vista físico, es una onda longitudinal que se propaga en un medio elástico (aire, agua o sólidos). • Es producido por las fluctuaciones de la presión del aire, debidas a la oscilación de un objeto a determinada frecuencia. • La frecuencia de vibración se hace audible a los 200 Hz (infrasonido) y deja de percibirse cuando la frecuencia es superior a 200 000 Hz (ultrasonido). http://videos.howstuffworks.com/tlc/29843-understanding-sound-waves-video.htm 2
  • 3. Generadores de sonido Cuerdas vocales Parlantes Instrumentos musicales 3
  • 4. Ondas longitudinales • En el caso de los tubos de aire, el extremo cerrado corresponde a un Nodo, mientras que el abierto, a un antinodo. f1 v 2L 1° armónico f2 2 f1 2° armónico fn v n 4L n = 1,3,5,7,9, 4
  • 5. Rapidez de las ondas sonoras • La rapidez de una onda sonora en un fluido depende del módulo de volumen B y la densidad del fluido : v • Si el fluido es un gas ideal, la rapidez se expresa en términos de la temperatura T, la masa molar M y la razón de capacidades caloríficas de un gas: RT M v • B La rapidez de las ondas sonoras en una varilla sólida depende de la densidad del material y el módulo de Young Y: v Rapidez del sonido en varios medios materiales Medio v (m/s) Aire(0 C) 331 Aire (20°C) 343 Hidrógeno (0°C) 1 286 Agua (25°C) 1 500 Mercurio 1 400 Aluminio 5 100 Cobre 3 560 Acero 5 130 Y 5
  • 6. Percepción del sonido • • A una frecuencia dada, cuando mayor sea la amplitud de la onda sonora (amplitud de presión), mayor será el volumen percibido. La frecuencia de una onda sonora determina el tono: agudo (frecuencias altas) y graves (frecuencias bajas) • • El timbre distingue entre dos tonos que pueden ser iguales pero que contiene diferente cantidad de armónicos. El timbre se pone de manifiesto con analizadores de Fourier. Clarinete, f1 = 233 Hz Flauta dulce, f1 = 523 Hz 6
  • 7. • Difracción e interferencia de ondas Las ondas son capaces de traspasar orificios y bordear obstáculos interpuestos en su camino. Así, cuando una fuente de ondas alcanza una placa con un orificio o rendija central, cada punto de la porción del frente de ondas limitado por la rendija se convierte en foco emisor de ondas secundarias todas de idéntica frecuencia (Principio de Huygens). Los focos secundarios que corresponden a los extremos de la abertura generan ondas que son las responsables de que el haz se abra tras la rendija y bordee sus esquinas. La desviación de las ondas de su trayectoria original se conoce como difracción. • En los puntos intermedios se produce superposiciones de las ondas secundarias que dan lugar a zonas de intensidad máxima y de intensidad mínima típicas de los fenómenos de interferencias. 7
  • 8. Intensidad del sonido • Se define la Intensidad (I) como la energía transportada por unidad de tiempo a través de la unidad de área de una superficie perpendicular a la dirección de propagación de la onda, y se mide en W/m2. Intensidad I1 I2 < I1: misma potencia distribuida en un área mayor • Si la potencia de la fuente puntual es P, la intensidad media I1 sobre una superficie esférica de radio r1 es: I1 • La intensidad media I2 sobre una superficie esférica de radio mayor r2 debe ser menor. I1 I2 r1 P 4 r12 P 4 r12 P 4 r22 r22 r12 r2 Fuente de las ondas 8