SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
Integrantes :Basantes Benítez María José
Márquez Jiménez Heidy Alexandra
Moreno Núñez Jefferson Anthony
Allauca Lamiña Jhoana Liseth
Remache Ortiz Rubén Washington
LA PARROQUIA SAN GERARDO
Historia de la parroquia san
Gerardo
Desde el año 1943 hasta 1944 se
inicio los tramites para que sea
elevada a la categoría parroquia.
 Juan Chuiza
 Segundo Arévalo
 Julio Margas
El 13 de enero se dio la orden de que
sea elevada como parroquia con el
nombre de “MANCHEL”
El 15 de enero de 1945 con decreto
ejecutivo se elevo a la parroquia con
el nombre de San Gerardo
UBICACIÓN DE LA
PARROQUIA
Se encuentra en el cantón guano
provincia de Chimborazo región sierra
Esta situada a 2670 metros sobre el nivel
del mar.
Esta limitada al norte con el cantón guano
al sur con la ciudad de Riobamba
Al este con el rio guano y al oeste con la
loma Alarcón guano.
La temperatura que varia es entre los
13.7 hasta los 22
La población de la parroquia San
Gerardo es de 2439
LA BIODIVERSIDAD DE LA
PARROQUIA DE SAN
GERARDO
FLORA
• Pinos
• Eucalipto
• Capulí
También existen especies herbáceas y
arbustivas como son:
• Kikuyo
• Totora
• Tuna
• Cabuya
LA BIODIVERSIDAD DE LA
PARROQUIA DE SAN
GERARDO
Fauna
• Conejo
• Cuy
• Paloma
• Tórtola
• Murciélago
• Lagartija
• Rana
• etc
EL CIRCUITO EDUCATIVO DE
SAN GERARDO
Existían 3 establecimientos
educativo
 Colegio Carlos Zambrano
 Escuela Boyacá
 Jardín rosario Jaramillo
En la actualidad
 Unidad educativa san Gerardo
INFRAESTRUCTURA
DE LA PARROQUIA
• Subcentral de salud
• Edificio de la junta parroquial
• Junta administradora del agua
potable
• Cementerio general
Servicios de
transporte
Existe servicio de transporte
urbano que es la ruta No. 12
batan-san Gerardo. Es la mas
utilizada por la población que
se trasladan diariamente a la
ciudad de Riobamba
El servicio se presta de lunes
a viernes
LEYENDA DE LA
PARROQUIA SAN
GERARDO
El duende de san Gerardo
EL PLATO TIPICO TÍPICA
DE LA PARROQUIA SAN
GERARDO
Papas con cuy
ATRACCIONES DE
LA PARROQUIA
SAN GERARDO
La elaboraciones de esteras y
artesanías elaboradas en totoras
Uno de las atracciones turísticas de
la parroquia es el parque acuático
los Elenes
FORMULA PARA EL CÁLCULO DE LA MUESTRA
Tamaño de la Población (N) 2.439 Tamaño de Muestra
Error Muestral (E) 0,07 Fórmula 30
Proporción de Éxito (P) 0,9
Proporción de Fracaso (Q) 0,1 Muestra Optima 29
Valor para Confianza (Z) (1) 1,28
(1) Si: Z
Confianza el 99% 2,32
Confianza el 97.5% 1,96
Confianza el 95% 1,65
Confianza el 90% 1,28
INGRESO DE PARAMETROS
Formulas para el cálculo de muestras
Muestra para Poblaciones Infinitas
Variable Atributo
n = s2
* z2
E2
n = z2
* P* Q
E2
Muestra para Poblaciones Infinitas
n = s2
* z2
* N
N * E2
+ z2
* s2
n = P * Q * z2
* N
N * E2
+ z2
* P * Q
S2
= Varianza
Z = Valor normal
E = Error
N = Población
P = Proporción
Q = 1-P
1. ¿ Usted diría que San Gerardo es una parroquia?
0
2
4
6
8
10
12
14
16
a. Con acceso
a una buena
atención de
salud.
b. Con una
excelente
cobertura de
servicios
básicos.
c. Con
instituciones
educativas de
calidad.
d. Con un
sistema de
transporte
público
organizado y
eficiente.
e. Con calles
modernas y
expeditas
que permiten
circular
rápidamente.
f. Donde la
comunicación
con todo el
mundo es
posible.
g. Con
señalización
adecuada
para facilitar
la movilidad
humana.
h. Donde se
realizan
trámites sin
dificultad.
Totalmente deacuerdo Parcialmemte de acuerdo En desacuerdo Indiferente indeciso
COBERTURA DE SERVICIOS
¿ Cuál de los siguientes es el principal problema que enfrenta
actualmente la parroquia San Gerardo ?
7%
3%
17%
21%
14%
14%
10%
14% 0%
PROBLEMAS
a.Seguridad ciudadana.
b.El mal funcionamiento del
transporte público.
c.La contaminación ambiental.
d.Falta de infraestructura vial.
e.Falta de empleo.
f.La administración política.
g.Poca inversión en el sector
industrial o de emprendimiento
¿ Usted se iría o no iría a vivir a otra parroquia o
ciudad de Ecuador ?
62%
38%
Analisis del número de personas que
dejaria y no dejaria la parroquia
Si
No
22%
6%
33%
33%
6%
Por cual motivo dejaria la parroquia
a.Para vivir en un lugar con
mayor movimiento comercial.
b.Para tener una mejor
convivencia con la gente.
c.Para tener mejores
posibilidades laborales.
d.Para que la familia tenga
mejores oportunidades de
estudio y trabajo.
e.Por invertir en algún negocio
productivo.
¿A qué otra parroquia o ciudad se iría a vivir usted?
18%
28%
27%
9%
9%
9%
Lugares donde pensaria ir a vivir
Quito
Riobamba
Guayaquil
AMBATO
CUENCA
ALAUSI
¿ Cuál de las siguientes opciones de la parroquia
considera mas emblemático ?
21%
25%
13%
0%
9%
16%
9%
7%
LUGARES EMBLEMÁTICOS
El parque central.
La iglesia.
Las artesanías.
Los atractivos turísticos
naturales.
La flora y fauna
Las festividades.
Las instituciones educativas
La gastronomía tradicional
CONCLUSIONES
 En conclusión se pudo obtener documentos que den a
conocer acerca de la parroquia San Gerardo.
 También se pudo conocer la historia y las características de
la parroquia San Gerardo.
 Finalmente se obtuvo resultados de la población de la
parroquia a través de unas encuestar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
Integrantes :Basantes Benítez María José
Márquez Jiménez Heidy Alexandra
Moreno Núñez Jefferson Anthony
Allauca Lamiña Jhoana Liseth
Remache Ortiz Rubén Washington

Más contenido relacionado

Destacado

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Y PC
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Y PCHISTORIA DE LA INFORMÁTICA Y PC
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Y PC
Jefferson Moreno
 
El software
El softwareEl software
El software
Jefferson Moreno
 
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores socialesWeb 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
Sofia
 
Clasificacion del software
Clasificacion del softwareClasificacion del software
Clasificacion del software
kevinzza
 
El computador y sus Partes
El computador  y sus PartesEl computador  y sus Partes
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim
 

Destacado (6)

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Y PC
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Y PCHISTORIA DE LA INFORMÁTICA Y PC
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Y PC
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores socialesWeb 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
 
Clasificacion del software
Clasificacion del softwareClasificacion del software
Clasificacion del software
 
El computador y sus Partes
El computador  y sus PartesEl computador  y sus Partes
El computador y sus Partes
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 

Similar a PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES

Portafolio Elayza Zárraga
Portafolio Elayza ZárragaPortafolio Elayza Zárraga
Portafolio Elayza Zárraga
Elayza Zárraga Medina
 
Los problemas ambientales de mi barrio.
Los problemas ambientales de mi barrio.Los problemas ambientales de mi barrio.
Los problemas ambientales de mi barrio.
Diego León Quintero
 
Presentacion final san antonio, la paz
Presentacion final san antonio, la pazPresentacion final san antonio, la paz
Presentacion final san antonio, la paz
ErickOrozcoT
 
Directorio Comercial La Estrella 2014 Asocomes
Directorio Comercial La Estrella 2014 AsocomesDirectorio Comercial La Estrella 2014 Asocomes
Directorio Comercial La Estrella 2014 Asocomes
D León Marín
 
CANTÓN DURÁN
CANTÓN DURÁNCANTÓN DURÁN
CANTÓN DURÁN
NinkaPerez
 
Presentacion red protectora ins...
Presentacion  red  protectora                                             ins...Presentacion  red  protectora                                             ins...
Presentacion red protectora ins...
kataduran
 
6466.pdf
6466.pdf6466.pdf
Periodico 004 Giraldo 2015
Periodico 004 Giraldo 2015Periodico 004 Giraldo 2015
Periodico 004 Giraldo 2015
OmarUsuga
 
Duran Ana Valarezo 1C
Duran  Ana Valarezo 1C Duran  Ana Valarezo 1C
Duran Ana Valarezo 1C
AnaSophia14
 
V ida38 fullmediumres
V ida38 fullmediumresV ida38 fullmediumres
V ida38 fullmediumres
Victor Alejandro Madrigal Salazar
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
SkrillGaming
 
INVESTIGACIÓN DE LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
INVESTIGACIÓN DE  LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.INVESTIGACIÓN DE  LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
INVESTIGACIÓN DE LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
joana_garcia_trejo
 
Periódico Monitor del Siglo XXI. Curridabat
Periódico Monitor del Siglo XXI. CurridabatPeriódico Monitor del Siglo XXI. Curridabat
Periódico Monitor del Siglo XXI. Curridabat
Jorge Mora Portuguez
 
Eugenia Baltodano y Alicia Bolívar Guanacaste
Eugenia Baltodano y Alicia Bolívar  GuanacasteEugenia Baltodano y Alicia Bolívar  Guanacaste
Eugenia Baltodano y Alicia Bolívar Guanacaste
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Sem37 ept 345- recursosept
Sem37 ept 345- recursoseptSem37 ept 345- recursosept
Sem37 ept 345- recursosept
Guzmán Luque L
 
Periodico digital
Periodico digitalPeriodico digital
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE TRINIDAD CASANARE
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE TRINIDAD CASANAREPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE TRINIDAD CASANARE
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE TRINIDAD CASANARE
criollitoyque
 
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa opinión en cooperativa
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa   opinión en cooperativaLa pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa   opinión en cooperativa
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa opinión en cooperativa
pedro_davis
 
Directorio de Instituciones, Feb. 2011
Directorio de Instituciones,  Feb. 2011Directorio de Instituciones,  Feb. 2011
Directorio de Instituciones, Feb. 2011
comisiondesarrollo
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
elsiglocomve
 

Similar a PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES (20)

Portafolio Elayza Zárraga
Portafolio Elayza ZárragaPortafolio Elayza Zárraga
Portafolio Elayza Zárraga
 
Los problemas ambientales de mi barrio.
Los problemas ambientales de mi barrio.Los problemas ambientales de mi barrio.
Los problemas ambientales de mi barrio.
 
Presentacion final san antonio, la paz
Presentacion final san antonio, la pazPresentacion final san antonio, la paz
Presentacion final san antonio, la paz
 
Directorio Comercial La Estrella 2014 Asocomes
Directorio Comercial La Estrella 2014 AsocomesDirectorio Comercial La Estrella 2014 Asocomes
Directorio Comercial La Estrella 2014 Asocomes
 
CANTÓN DURÁN
CANTÓN DURÁNCANTÓN DURÁN
CANTÓN DURÁN
 
Presentacion red protectora ins...
Presentacion  red  protectora                                             ins...Presentacion  red  protectora                                             ins...
Presentacion red protectora ins...
 
6466.pdf
6466.pdf6466.pdf
6466.pdf
 
Periodico 004 Giraldo 2015
Periodico 004 Giraldo 2015Periodico 004 Giraldo 2015
Periodico 004 Giraldo 2015
 
Duran Ana Valarezo 1C
Duran  Ana Valarezo 1C Duran  Ana Valarezo 1C
Duran Ana Valarezo 1C
 
V ida38 fullmediumres
V ida38 fullmediumresV ida38 fullmediumres
V ida38 fullmediumres
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
 
INVESTIGACIÓN DE LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
INVESTIGACIÓN DE  LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.INVESTIGACIÓN DE  LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
INVESTIGACIÓN DE LA COLONIA CAMINERA DE TEPIC, NAYARIT.
 
Periódico Monitor del Siglo XXI. Curridabat
Periódico Monitor del Siglo XXI. CurridabatPeriódico Monitor del Siglo XXI. Curridabat
Periódico Monitor del Siglo XXI. Curridabat
 
Eugenia Baltodano y Alicia Bolívar Guanacaste
Eugenia Baltodano y Alicia Bolívar  GuanacasteEugenia Baltodano y Alicia Bolívar  Guanacaste
Eugenia Baltodano y Alicia Bolívar Guanacaste
 
Sem37 ept 345- recursosept
Sem37 ept 345- recursoseptSem37 ept 345- recursosept
Sem37 ept 345- recursosept
 
Periodico digital
Periodico digitalPeriodico digital
Periodico digital
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE TRINIDAD CASANARE
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE TRINIDAD CASANAREPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE TRINIDAD CASANARE
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE TRINIDAD CASANARE
 
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa opinión en cooperativa
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa   opinión en cooperativaLa pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa   opinión en cooperativa
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa opinión en cooperativa
 
Directorio de Instituciones, Feb. 2011
Directorio de Instituciones,  Feb. 2011Directorio de Instituciones,  Feb. 2011
Directorio de Instituciones, Feb. 2011
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Integrantes :Basantes Benítez María José Márquez Jiménez Heidy Alexandra Moreno Núñez Jefferson Anthony Allauca Lamiña Jhoana Liseth Remache Ortiz Rubén Washington
  • 3. Historia de la parroquia san Gerardo Desde el año 1943 hasta 1944 se inicio los tramites para que sea elevada a la categoría parroquia.  Juan Chuiza  Segundo Arévalo  Julio Margas El 13 de enero se dio la orden de que sea elevada como parroquia con el nombre de “MANCHEL” El 15 de enero de 1945 con decreto ejecutivo se elevo a la parroquia con el nombre de San Gerardo
  • 4. UBICACIÓN DE LA PARROQUIA Se encuentra en el cantón guano provincia de Chimborazo región sierra Esta situada a 2670 metros sobre el nivel del mar. Esta limitada al norte con el cantón guano al sur con la ciudad de Riobamba Al este con el rio guano y al oeste con la loma Alarcón guano. La temperatura que varia es entre los 13.7 hasta los 22 La población de la parroquia San Gerardo es de 2439
  • 5. LA BIODIVERSIDAD DE LA PARROQUIA DE SAN GERARDO FLORA • Pinos • Eucalipto • Capulí También existen especies herbáceas y arbustivas como son: • Kikuyo • Totora • Tuna • Cabuya
  • 6. LA BIODIVERSIDAD DE LA PARROQUIA DE SAN GERARDO Fauna • Conejo • Cuy • Paloma • Tórtola • Murciélago • Lagartija • Rana • etc
  • 7. EL CIRCUITO EDUCATIVO DE SAN GERARDO Existían 3 establecimientos educativo  Colegio Carlos Zambrano  Escuela Boyacá  Jardín rosario Jaramillo En la actualidad  Unidad educativa san Gerardo
  • 8. INFRAESTRUCTURA DE LA PARROQUIA • Subcentral de salud • Edificio de la junta parroquial • Junta administradora del agua potable • Cementerio general
  • 9. Servicios de transporte Existe servicio de transporte urbano que es la ruta No. 12 batan-san Gerardo. Es la mas utilizada por la población que se trasladan diariamente a la ciudad de Riobamba El servicio se presta de lunes a viernes
  • 10. LEYENDA DE LA PARROQUIA SAN GERARDO El duende de san Gerardo
  • 11. EL PLATO TIPICO TÍPICA DE LA PARROQUIA SAN GERARDO Papas con cuy
  • 12. ATRACCIONES DE LA PARROQUIA SAN GERARDO La elaboraciones de esteras y artesanías elaboradas en totoras Uno de las atracciones turísticas de la parroquia es el parque acuático los Elenes
  • 13. FORMULA PARA EL CÁLCULO DE LA MUESTRA Tamaño de la Población (N) 2.439 Tamaño de Muestra Error Muestral (E) 0,07 Fórmula 30 Proporción de Éxito (P) 0,9 Proporción de Fracaso (Q) 0,1 Muestra Optima 29 Valor para Confianza (Z) (1) 1,28 (1) Si: Z Confianza el 99% 2,32 Confianza el 97.5% 1,96 Confianza el 95% 1,65 Confianza el 90% 1,28 INGRESO DE PARAMETROS Formulas para el cálculo de muestras Muestra para Poblaciones Infinitas Variable Atributo n = s2 * z2 E2 n = z2 * P* Q E2 Muestra para Poblaciones Infinitas n = s2 * z2 * N N * E2 + z2 * s2 n = P * Q * z2 * N N * E2 + z2 * P * Q S2 = Varianza Z = Valor normal E = Error N = Población P = Proporción Q = 1-P
  • 14. 1. ¿ Usted diría que San Gerardo es una parroquia? 0 2 4 6 8 10 12 14 16 a. Con acceso a una buena atención de salud. b. Con una excelente cobertura de servicios básicos. c. Con instituciones educativas de calidad. d. Con un sistema de transporte público organizado y eficiente. e. Con calles modernas y expeditas que permiten circular rápidamente. f. Donde la comunicación con todo el mundo es posible. g. Con señalización adecuada para facilitar la movilidad humana. h. Donde se realizan trámites sin dificultad. Totalmente deacuerdo Parcialmemte de acuerdo En desacuerdo Indiferente indeciso COBERTURA DE SERVICIOS
  • 15. ¿ Cuál de los siguientes es el principal problema que enfrenta actualmente la parroquia San Gerardo ? 7% 3% 17% 21% 14% 14% 10% 14% 0% PROBLEMAS a.Seguridad ciudadana. b.El mal funcionamiento del transporte público. c.La contaminación ambiental. d.Falta de infraestructura vial. e.Falta de empleo. f.La administración política. g.Poca inversión en el sector industrial o de emprendimiento
  • 16. ¿ Usted se iría o no iría a vivir a otra parroquia o ciudad de Ecuador ? 62% 38% Analisis del número de personas que dejaria y no dejaria la parroquia Si No 22% 6% 33% 33% 6% Por cual motivo dejaria la parroquia a.Para vivir en un lugar con mayor movimiento comercial. b.Para tener una mejor convivencia con la gente. c.Para tener mejores posibilidades laborales. d.Para que la familia tenga mejores oportunidades de estudio y trabajo. e.Por invertir en algún negocio productivo.
  • 17. ¿A qué otra parroquia o ciudad se iría a vivir usted? 18% 28% 27% 9% 9% 9% Lugares donde pensaria ir a vivir Quito Riobamba Guayaquil AMBATO CUENCA ALAUSI
  • 18. ¿ Cuál de las siguientes opciones de la parroquia considera mas emblemático ? 21% 25% 13% 0% 9% 16% 9% 7% LUGARES EMBLEMÁTICOS El parque central. La iglesia. Las artesanías. Los atractivos turísticos naturales. La flora y fauna Las festividades. Las instituciones educativas La gastronomía tradicional
  • 19. CONCLUSIONES  En conclusión se pudo obtener documentos que den a conocer acerca de la parroquia San Gerardo.  También se pudo conocer la historia y las características de la parroquia San Gerardo.  Finalmente se obtuvo resultados de la población de la parroquia a través de unas encuestar.
  • 20. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Integrantes :Basantes Benítez María José Márquez Jiménez Heidy Alexandra Moreno Núñez Jefferson Anthony Allauca Lamiña Jhoana Liseth Remache Ortiz Rubén Washington