SlideShare una empresa de Scribd logo
PEAJE DEL TUNEL (DE OCCIDENTE) Fernando Gómez Martínez ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 1
SISTEMA DE INFORMACIÓN PEAJE DEL TUNEL DE OCCIDENTE ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 2 RAZÓN SOCIAL: PEAJE DEL TUNEL DE OCCIDENTE  FERNANDO GOMEZ MARTINEZ  la actividad económica principal del túnel de occidente es efectuar el cobro del peaje, de todos los vehículos que transitan por la vía  de el túnel de occidente ( FERNANDO GOMEZ MARTINEZ ). RESEÑA HISTÓRICA      El túnel entro en funcionamiento en el año  2003. pertenece el sector productivo de servicios de transporte,  la empresa que lo administra es la gerencia de concepciones de la Gobernación de Antioquia y siempre ha tenido los mismos subsistemas Se encuentra ubicado en el Valle de Aburra y el Valle del rió Cauca el cual comunica los dos valles;   tiene una longitud de 6.400 metros, forma parte de la trasversal occidental de colombina que comunica a Bogotá con el puerto de Turbo en el Océano Atlántico;
SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL TUNEL DE OCCIDENTE OBJETO SOCIAL Establecimiento especializado en recaudar y efectuar el cobro del peaje, por lo tanto pertenece al sector terciario de la economía. SUBSISTEMAS QUE CONFORMAN LA ORGANIZACIÓN Los susbsistemas que conforman el peaje son en su orden los siguientes: Seguridad, Salud, Recursos Humanos, Contabilidad, Control.. ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 3
JUSTIFICACION El presente trabajo nos permite hacer un estudio sistematizado por medio del cual se da a conocer el porcentaje de vehículos que transitan por esta vía y el recaudo de este peaje.   Por ende se asimila el funcionamiento de un peaje en torno  a los subsistemas antes mencionados.    Uno de los beneficios del peaje es que controla la operación de paso de los vehículos y muestra los indicadores del TPD (Tránsito Promedio Diario de los vehículos). El peaje del Túnel De Occidente cuenta con una plataforma de Tecnologías de la información y la Comunicación más avanzada que las que se implementan en otros peajes  de Colombia  que consiste en un software de vía que mediante una serie de pasos Procesa la información de los vehículos que transitan por la vía y permite al operador de cabina  recibir la información que desea para expedir el tiquete  comprobante de pago. ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 4
EL TIPO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN  Software de vía que funciona de la siguiente manera: Mediante un ingreso con password el usuario ingresa al sistema para comenzar a operar la caja de la cabina de cobro de Peaje.  Una pantalla principal le permite al cajero realizar  todas las acciones necesarias para la operación de una VIA de cobro de peaje.  La pantalla se divide en seis secciones:  Información del Sistema  Datos del Vehículo  Ingreso de Datos  Estados de Periféricos  Cola de Vehículos  Información de Categorización por parte del Cajero y Censado.  ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 5
OBJETIVO GENERAL Desarrollar las capacidades y habilidades de investigación del estudiante para entender la dinámica del funcionamiento de un sistema de información aplicado al peaje de túnel de occidente Fernando Gómez Martínez. ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 6
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar los subsistemas que conforman el sistema de  peaje y las características de su funcionamiento.   Profundizar en los conocimientos de los sistemas de información y aplicarlos a una empresa concreta.   Observar cuales son las fuerzas entrópicas que dificultan el funcionamiento óptimo del sistema y aportar ideas que ayuden a contrarrestarlas.   ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 7
ALCANCES Y PRODUCTOS Una de las ventajas que se obtiene con este túnel es que recorta el tiempo de viaje a los que transitan por esta vía. El proceso de sistematización nos arroja unos informes de transito de vehículos  e informes financieros los cuales muestran el costo de la operación y el mantenimiento. ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 8
METODOLOGÍA Levantamiento de la información en internet sobre  cual era la razón social  de un peaje. Adquisición de un contacto de la interventora  de la Gobernación de Antioquia,  la señora Lorena Duque quien nos suministro la información de cada subsistema y su funcionamiento, objetivos, usuarios de la información etc.   Información adquirida de la empresa       Gerencia de Concepción Suministrada por     el ingeniero Gabriel Martínez, funcionario     de la Alpujarra. Información de la cadena de valor y el     ciclo PHVA suministrada directamente en      las instalaciones del peaje por el Ingeniero      Carlos Mario Gómez (jefe de turno)   ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 9
ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 10
RECURSOS ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 11
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES______________________________________ ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 12
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 13
ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 14 DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 14
ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 15 DESCRIPCION DEL NEGOCIO
ENCARGADA DE MANEJAR EL SISTEMA DE SOFTWARE VIAL ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 16
ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 17
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MISIÓN  VISIÓN Somos una empresa prestadora de servicios profesionales  en las áreas de ingeniería civil, consultoría y operación de peajes, al servicio del sector privado y entes gubernamentales apoyándonos en el personal capacitado para el desarrollo de las diferentes actividades. Para el  2020 queremos ser una empresa prestadora de servicios altamente competitiva ofreciendo altos estándares  de calidad, tecnología y seguridad.  ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 18
ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 19
20 CICLO PHVA ,[object Object]
Renovación de equipos
Capacitación continua del personal     (reinducción) ,[object Object],PLANEAR ,[object Object]
Adquirir los recursos para la ejecución de lo planeadoHACER ,[object Object]
Revisión de procedimientosVERIFICAR ,[object Object]
Información al usuarioACTUAR ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ
ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 21
ORGANIGRAMA PROPUESTO PARA EL PEAJE DEL TUNEL FERNANDO GOMEZ MARTINEZ ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 22
ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 23
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO ADSCRITO AL SISTEMA CONTABLE ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 24
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 25
ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 26 DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
CADENA DE VALOR ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 27
ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 28
ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 29 CADENA DE VALOR
FLUJOGRAMA DE COBRO DE UN SISTEMA DE PEAJE ELIANA OROZCO;   KATHERIN RODRIGUEZ;  SANDRA ORTIZ 30 INICIO USUARIO  DEL VEHICULO : Ingresa el vehículo a la caseta del peaje OPERADOR DE CABINA: Registra en un software  de vía la categoría del vehículo Pertenece el vehículo a la categoría eje adicional EL USUARIO MOTO: Pasa la moto sin cancelar tarifa si USUARIO DEL VEHICULO: Cancela la tarifa de acuerdo a la categoría del vehículo  OPERADOR DE CABINA: Genera el tiquete que comprueba el pago del peaje USUARIO VEHÍCULO:  Recibe el tiquete y continua su recorrido FIN

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo Iif
Trabajo IifTrabajo Iif
Trabajo Iifxemuki
 
Cuadros De Una Exposición
Cuadros De Una ExposiciónCuadros De Una Exposición
Cuadros De Una Exposiciónapaloma
 
Trabajo De Investigacion
 Trabajo De Investigacion Trabajo De Investigacion
Trabajo De Investigacion
guest38f97ef7
 
Proyecto expo odo 1 2011
Proyecto expo odo 1 2011Proyecto expo odo 1 2011
Proyecto expo odo 1 2011Tania Pineda
 
Power Setmana Activitats
Power Setmana ActivitatsPower Setmana Activitats
Power Setmana ActivitatsAgustí
 
sitios turisticos de mi hermoOoOSO PAIS
sitios turisticos de mi hermoOoOSO PAISsitios turisticos de mi hermoOoOSO PAIS
sitios turisticos de mi hermoOoOSO PAIS
jessenia
 
Treball Qui Ets Tu
Treball Qui Ets TuTreball Qui Ets Tu
Treball Qui Ets Tujordipc1
 
Black eyed peas
Black eyed peasBlack eyed peas
Black eyed peasBrunocurra
 
Presentación Standar 2fo2009783
Presentación Standar 2fo2009783Presentación Standar 2fo2009783
Presentación Standar 2fo2009783Cangilon
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La AmistadDavxr22
 
Tarjeta De Puntos Almaximo Centro
Tarjeta De Puntos Almaximo CentroTarjeta De Puntos Almaximo Centro
Tarjeta De Puntos Almaximo Centro
walter
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
anavoig
 
Letras De Tango
Letras De TangoLetras De Tango
Letras De Tangogabymtgal
 
Power point de sant joan català monica
Power point de sant joan català monicaPower point de sant joan català monica
Power point de sant joan català monicaSole Mulero Alzina
 
Somriures De Bombai
Somriures De BombaiSomriures De Bombai
Somriures De BombaiAgustí
 

Destacado (20)

Trabajo Iif
Trabajo IifTrabajo Iif
Trabajo Iif
 
Cuadros De Una Exposición
Cuadros De Una ExposiciónCuadros De Una Exposición
Cuadros De Una Exposición
 
Trabajo De Investigacion
 Trabajo De Investigacion Trabajo De Investigacion
Trabajo De Investigacion
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Proyecto expo odo 1 2011
Proyecto expo odo 1 2011Proyecto expo odo 1 2011
Proyecto expo odo 1 2011
 
Power Setmana Activitats
Power Setmana ActivitatsPower Setmana Activitats
Power Setmana Activitats
 
Mc afee
Mc afeeMc afee
Mc afee
 
sitios turisticos de mi hermoOoOSO PAIS
sitios turisticos de mi hermoOoOSO PAISsitios turisticos de mi hermoOoOSO PAIS
sitios turisticos de mi hermoOoOSO PAIS
 
Treball Qui Ets Tu
Treball Qui Ets TuTreball Qui Ets Tu
Treball Qui Ets Tu
 
Black eyed peas
Black eyed peasBlack eyed peas
Black eyed peas
 
Presentación Standar 2fo2009783
Presentación Standar 2fo2009783Presentación Standar 2fo2009783
Presentación Standar 2fo2009783
 
Presentation Esp
Presentation EspPresentation Esp
Presentation Esp
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
 
Tarjeta De Puntos Almaximo Centro
Tarjeta De Puntos Almaximo CentroTarjeta De Puntos Almaximo Centro
Tarjeta De Puntos Almaximo Centro
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Letras De Tango
Letras De TangoLetras De Tango
Letras De Tango
 
Power point de sant joan català monica
Power point de sant joan català monicaPower point de sant joan català monica
Power point de sant joan català monica
 
Somriures De Bombai
Somriures De BombaiSomriures De Bombai
Somriures De Bombai
 
Proyecto Finalsel(1)
Proyecto Finalsel(1)Proyecto Finalsel(1)
Proyecto Finalsel(1)
 

Similar a Proyecto Integrador (Sandra,Elina,Kate)

Tti diaz miguelangel_08
Tti diaz miguelangel_08Tti diaz miguelangel_08
Tti diaz miguelangel_08Carlinmemo
 
Trabajo de riesgos horna
Trabajo de riesgos hornaTrabajo de riesgos horna
Trabajo de riesgos hornajuliohorna
 
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica RositasProyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Daniel Garrido Soleto
 
Lacteos galan presentacion
Lacteos galan presentacionLacteos galan presentacion
Lacteos galan presentacion
Liliana Yepes Mesa
 
Plan de empresa [siscov sac]
Plan de empresa [siscov sac]Plan de empresa [siscov sac]
Plan de empresa [siscov sac]Mario Laura
 
Prezentare Acro-Eval
Prezentare Acro-EvalPrezentare Acro-Eval
Prezentare Acro-Eval
Seremi Fotograf
 
Directorio Zonas Francas
Directorio Zonas FrancasDirectorio Zonas Francas
Directorio Zonas Francas
ProColombia
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnicopmayorga4
 
Capacitación n°1
Capacitación n°1Capacitación n°1
Capacitación n°1
freddy_brun
 
Directorio de Zonas Francas
Directorio de Zonas FrancasDirectorio de Zonas Francas
Directorio de Zonas Francas
ProColombia
 
Tema mi actual desempeño " auxiliar en zona franca "
Tema mi actual desempeño " auxiliar en zona franca "Tema mi actual desempeño " auxiliar en zona franca "
Tema mi actual desempeño " auxiliar en zona franca "
1036941547
 
OpenCERTIAC: PL de gestió integrada per a la Administració Local
OpenCERTIAC: PL de gestió integrada per a la Administració LocalOpenCERTIAC: PL de gestió integrada per a la Administració Local
OpenCERTIAC: PL de gestió integrada per a la Administració Local
Localret
 
Estacionamiento Vertical
Estacionamiento VerticalEstacionamiento Vertical
Estacionamiento Vertical
Jonathan Paria Colonia
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 86 Septiembre 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 86 Septiembre 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 86 Septiembre 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 86 Septiembre 2014
Mercadoindustrial Revista
 
Importacion terminada
Importacion terminadaImportacion terminada
Importacion terminada
jencuervori
 
Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...
Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...
Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...
JordanChaconVillacis
 

Similar a Proyecto Integrador (Sandra,Elina,Kate) (20)

Tti diaz miguelangel_08
Tti diaz miguelangel_08Tti diaz miguelangel_08
Tti diaz miguelangel_08
 
Rastreo Siglo XXI
Rastreo Siglo XXIRastreo Siglo XXI
Rastreo Siglo XXI
 
Trabajo de teoria
Trabajo de teoriaTrabajo de teoria
Trabajo de teoria
 
Trabajo de riesgos horna
Trabajo de riesgos hornaTrabajo de riesgos horna
Trabajo de riesgos horna
 
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica RositasProyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
 
Lacteos galan presentacion
Lacteos galan presentacionLacteos galan presentacion
Lacteos galan presentacion
 
Plan de empresa [siscov sac]
Plan de empresa [siscov sac]Plan de empresa [siscov sac]
Plan de empresa [siscov sac]
 
Prezentare Acro-Eval
Prezentare Acro-EvalPrezentare Acro-Eval
Prezentare Acro-Eval
 
Directorio Zonas Francas
Directorio Zonas FrancasDirectorio Zonas Francas
Directorio Zonas Francas
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnico
 
Capacitación n°1
Capacitación n°1Capacitación n°1
Capacitación n°1
 
Directorio de Zonas Francas
Directorio de Zonas FrancasDirectorio de Zonas Francas
Directorio de Zonas Francas
 
Tema mi actual desempeño " auxiliar en zona franca "
Tema mi actual desempeño " auxiliar en zona franca "Tema mi actual desempeño " auxiliar en zona franca "
Tema mi actual desempeño " auxiliar en zona franca "
 
Oracle BPM
Oracle BPMOracle BPM
Oracle BPM
 
OpenCERTIAC: PL de gestió integrada per a la Administració Local
OpenCERTIAC: PL de gestió integrada per a la Administració LocalOpenCERTIAC: PL de gestió integrada per a la Administració Local
OpenCERTIAC: PL de gestió integrada per a la Administració Local
 
Estacionamiento Vertical
Estacionamiento VerticalEstacionamiento Vertical
Estacionamiento Vertical
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 86 Septiembre 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 86 Septiembre 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 86 Septiembre 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 86 Septiembre 2014
 
Importacion terminada
Importacion terminadaImportacion terminada
Importacion terminada
 
Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...
Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...
Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Proyecto Integrador (Sandra,Elina,Kate)

  • 1. PEAJE DEL TUNEL (DE OCCIDENTE) Fernando Gómez Martínez ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 1
  • 2. SISTEMA DE INFORMACIÓN PEAJE DEL TUNEL DE OCCIDENTE ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 2 RAZÓN SOCIAL: PEAJE DEL TUNEL DE OCCIDENTE FERNANDO GOMEZ MARTINEZ la actividad económica principal del túnel de occidente es efectuar el cobro del peaje, de todos los vehículos que transitan por la vía de el túnel de occidente ( FERNANDO GOMEZ MARTINEZ ). RESEÑA HISTÓRICA El túnel entro en funcionamiento en el año 2003. pertenece el sector productivo de servicios de transporte, la empresa que lo administra es la gerencia de concepciones de la Gobernación de Antioquia y siempre ha tenido los mismos subsistemas Se encuentra ubicado en el Valle de Aburra y el Valle del rió Cauca el cual comunica los dos valles; tiene una longitud de 6.400 metros, forma parte de la trasversal occidental de colombina que comunica a Bogotá con el puerto de Turbo en el Océano Atlántico;
  • 3. SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL TUNEL DE OCCIDENTE OBJETO SOCIAL Establecimiento especializado en recaudar y efectuar el cobro del peaje, por lo tanto pertenece al sector terciario de la economía. SUBSISTEMAS QUE CONFORMAN LA ORGANIZACIÓN Los susbsistemas que conforman el peaje son en su orden los siguientes: Seguridad, Salud, Recursos Humanos, Contabilidad, Control.. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 3
  • 4. JUSTIFICACION El presente trabajo nos permite hacer un estudio sistematizado por medio del cual se da a conocer el porcentaje de vehículos que transitan por esta vía y el recaudo de este peaje. Por ende se asimila el funcionamiento de un peaje en torno a los subsistemas antes mencionados. Uno de los beneficios del peaje es que controla la operación de paso de los vehículos y muestra los indicadores del TPD (Tránsito Promedio Diario de los vehículos). El peaje del Túnel De Occidente cuenta con una plataforma de Tecnologías de la información y la Comunicación más avanzada que las que se implementan en otros peajes de Colombia que consiste en un software de vía que mediante una serie de pasos Procesa la información de los vehículos que transitan por la vía y permite al operador de cabina recibir la información que desea para expedir el tiquete comprobante de pago. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 4
  • 5. EL TIPO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Software de vía que funciona de la siguiente manera: Mediante un ingreso con password el usuario ingresa al sistema para comenzar a operar la caja de la cabina de cobro de Peaje. Una pantalla principal le permite al cajero realizar todas las acciones necesarias para la operación de una VIA de cobro de peaje. La pantalla se divide en seis secciones: Información del Sistema Datos del Vehículo Ingreso de Datos Estados de Periféricos Cola de Vehículos Información de Categorización por parte del Cajero y Censado. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 5
  • 6. OBJETIVO GENERAL Desarrollar las capacidades y habilidades de investigación del estudiante para entender la dinámica del funcionamiento de un sistema de información aplicado al peaje de túnel de occidente Fernando Gómez Martínez. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 6
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar los subsistemas que conforman el sistema de peaje y las características de su funcionamiento.   Profundizar en los conocimientos de los sistemas de información y aplicarlos a una empresa concreta.   Observar cuales son las fuerzas entrópicas que dificultan el funcionamiento óptimo del sistema y aportar ideas que ayuden a contrarrestarlas.   ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 7
  • 8. ALCANCES Y PRODUCTOS Una de las ventajas que se obtiene con este túnel es que recorta el tiempo de viaje a los que transitan por esta vía. El proceso de sistematización nos arroja unos informes de transito de vehículos e informes financieros los cuales muestran el costo de la operación y el mantenimiento. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 8
  • 9. METODOLOGÍA Levantamiento de la información en internet sobre cual era la razón social de un peaje. Adquisición de un contacto de la interventora de la Gobernación de Antioquia, la señora Lorena Duque quien nos suministro la información de cada subsistema y su funcionamiento, objetivos, usuarios de la información etc.   Información adquirida de la empresa Gerencia de Concepción Suministrada por el ingeniero Gabriel Martínez, funcionario de la Alpujarra. Información de la cadena de valor y el ciclo PHVA suministrada directamente en las instalaciones del peaje por el Ingeniero Carlos Mario Gómez (jefe de turno)   ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 9
  • 10. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 10
  • 11. RECURSOS ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 11
  • 12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES______________________________________ ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 12
  • 13. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 13
  • 14. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 14 DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 14
  • 15. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 15 DESCRIPCION DEL NEGOCIO
  • 16. ENCARGADA DE MANEJAR EL SISTEMA DE SOFTWARE VIAL ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 16
  • 17. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 17
  • 18. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MISIÓN VISIÓN Somos una empresa prestadora de servicios profesionales en las áreas de ingeniería civil, consultoría y operación de peajes, al servicio del sector privado y entes gubernamentales apoyándonos en el personal capacitado para el desarrollo de las diferentes actividades. Para el 2020 queremos ser una empresa prestadora de servicios altamente competitiva ofreciendo altos estándares de calidad, tecnología y seguridad. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 18
  • 19. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 19
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Información al usuarioACTUAR ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ
  • 26. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 21
  • 27. ORGANIGRAMA PROPUESTO PARA EL PEAJE DEL TUNEL FERNANDO GOMEZ MARTINEZ ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 22
  • 28. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 23
  • 29. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO ADSCRITO AL SISTEMA CONTABLE ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 24
  • 30. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 25
  • 31. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 26 DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
  • 32. CADENA DE VALOR ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 27
  • 33. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 28
  • 34. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 29 CADENA DE VALOR
  • 35. FLUJOGRAMA DE COBRO DE UN SISTEMA DE PEAJE ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 30 INICIO USUARIO DEL VEHICULO : Ingresa el vehículo a la caseta del peaje OPERADOR DE CABINA: Registra en un software de vía la categoría del vehículo Pertenece el vehículo a la categoría eje adicional EL USUARIO MOTO: Pasa la moto sin cancelar tarifa si USUARIO DEL VEHICULO: Cancela la tarifa de acuerdo a la categoría del vehículo OPERADOR DE CABINA: Genera el tiquete que comprueba el pago del peaje USUARIO VEHÍCULO: Recibe el tiquete y continua su recorrido FIN
  • 36. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 31
  • 37. SITUACIÓN DEL PROBLEMA IDENTIFICADO DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN IMPACTOS GENERADOS Esto crea la necesidad de ejecutar otros subprocesos como, la revisión del efectivo para que no se recaude dinero falsificado, contabilizar el dinero y exponerse a posibles robos y descuadres en la caja lo que por efecto causa demora en la ejecución del proceso. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 32 El proceso de cobro se hace de manera manual (efectivo) , lo que conlleva al Desarrollo de otros subprocesos y esto ocasiona mas demora en la ejecución del cobro, generando congestión vehicular en determinadas horas..
  • 38. SITUACIÓN MEJORADA PROPUESTA IMPACTOS ESPERADOS Instalar un software de sistema experto, lector de tarjetas que identifique el tipo de usuario y automáticamente descuente el presupuesto que corresponde pagar en forma de transacción inmediata Disminución de robos Optimización de los procesos Cuentas exactas sin perdidas o descuadres Agilidad en los procesos, y mejoramiento del servicio Comodidad tanto para el usuario como para la persona que opera. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 33
  • 39. CONCLUSIÓN Este proyecto fue un gran aporte a nuestros conocimientos ya que por medio de él aprendimos el funcionamiento de una empresa y cuales son sus componentes. También nos fortaleció mucho en el trabajo en grupo debido al largo periodo de tiempo que invertimos, pero lo mas importante es que todo lo que aprendimos nos va a ayudar mucho en nuestra carrera como futuros tecnólogos en Sistemas. ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 34
  • 40. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía: Suministro de información Por: Lorena Duque (int. De la Gobernación de Ant.) Ingeniero Gabriel Martínez (Gerencia de Concepciones de la Gobernación de Antioquia). Ingeniero Carlos Mario Gómez (jefe de turno del peaje) Cibergrafía: www.peajesdecolombia.com www.sictranscore.com.ar www.gobernaciondeantioquia.com ELIANA OROZCO; KATHERIN RODRIGUEZ; SANDRA ORTIZ 35