SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto : la verceza
Primer investigador : Gragprio ruiz Trujillo
http://www.excelsior.com.mx/global/2013/10/01/921280
¿Tienelacervezaalgúnbeneficio?
La cerveza es una de las bebidas preferidas y más consumidas en el
mundo, por eso te damos 10 razones para beberla sin remordimientos
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre.- La cerveza es una de las bebidas
preferidas y más consumidas en el mundo, inclusive existe en Alemania un festival para
celebrar sus existencia, el Oktoberfest, por eso y más te damos 10 razones para beberla
sin remordimientos , tomando en cuenta los riesgos que esta puede traerle a la salud.
Segúnun estudio realizado por la Sociedad Española de Hipertensión
Arterial en conjunto con el Centro de Información de Cerveza y Salud en
España existen razones saludables para disfrutar esta bebida.
1. Agua, agua, agua: La cerveza estáconformada en un 93 por ciento por
agua, por lo que te mantendráhidratado.
2. Baja en sodio: Esta bebida tiene bajo contenido en sodio, así que no te
preocupes por retención de líquidos ni problemas renales.
3. ¡Corre al baño!: Por si no lo habías notado la cerveza es diurética, esto
debido a su alto contenido en potasio.
62litros de cerveza consume un mexicano anualmente, según la Unesco
4. Bebe: Las personas que padecen hipertensión y no beben cerveza –
moderadamente-, corren mayor riesgo cardiovascular que las que sí lo hacen.
5. Sin colesterol: El consumo de bebidas como la cerveza o el vino aumentan el
nivel de lipoproteínas de alta densidad, las cuales retiran el colesterol ‘malo’ de las
arterias y lo regresan al hígado para que este lo secrete, lo cual ayuda a evitar
diversas enfermedades.
6. Energía: La cerveza es rica en vitamina B, esencial para el fortalecimiento de
nuestro sistema nervioso y para la regeneración de células.
7. Huesos fuertes: Esta bebida contiene silicio, magnesio y fósforo, que previenen y
retrasan el aparecimiento de enfermedades óseas.
México ocupa el 6°lugar en consumo de cerveza en el mundo
8. Buena memoria: Los minerales contenidos en la cerveza ayudan igualmente a
disminuir los riesgos de padecer enfermedades neurodegenerativas, tales como el
Alzheimer.
9. Hasta luego menopausia: Un consumo moderado de esta bebida auxilia a
disminuir el impacto, e inclusive, retrasar la menopausia, debido al consumo de
fitoestrógenos naturales presentes en ella.
10. Forever young: La cerveza tiene antioxidantes naturales, lo que reduce el efecto
de envejecimiento en la piel y el cuerpo, se recomienda tomar un vaso al día para
lograr este privilegio.
Si bien son 10 los beneficios de ingerir esta bebida, también son muchos más los
negativos que se producen cuando se toma esta u otras bebidas alcohólicas en
exceso. Te recomendamos hacer siempre un consumo moderado.
2 investigador: Sarah Romero21/05/2014
http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/una-sola-borrachera-puede-danar-la-salud-
501400673309
Una sola borrachera puede dañar la salud
Tomar 4 o 5 copas de vino, más de 1,5 litros de cerveza o más 200 mililitros de alcohol puro en
menos de 2 horas, la definición oficial de consumo excesivo de alcohol, puede dañar la salud de
una persona más de lo que se pensaba, según un nuevo estudio publicado en la revista PloS
One.
Muchos son los estudios que confirman que el consumo excesivo de alcohol está
vinculado a un mayor riesgo de accidentes automovilísticos y lesiones, y por supuesto,
daños a largo plazo en el hígado y en otros órganos del cuerpo humano, Cabe resaltar
que esto esta avalado por estudios y no solo son mitos sobre ello, Ahora, este estudio ha
encontrado evidencias de que una sola sesión de borrachera puede dañar la salud debido a las
bacterias desprendidas por el intestino al torrente sanguíneo y la liberación de endotoxinas.
Los responsables de este trabajo son un equipo de investigadores de la Universidad
de Massachusetts Medical School en Worcester (EEUU), quienes realizaron un experimento
analizando las muestras de sangre de los participantes, 11 hombres y 14 mujeres, que fueron
sometidos a un experimento de consumo de bebidas alcohólicas. Los investigadores analizaron
las muestras de sangre de los voluntarios tan solo 1 hora después de la ingesta y luego cada
media hora durante un período de 4 horas. Finalmente, realizaron una última extracción 24
horas más tarde.
Tras analizar las muestras, los investigadores encontraron signos de un aumento rápido de
endotoxinas (más alto en las mujeres que en los hombres) así como ADN bacteriano, lo que
indica que las bacterias se habían trasladado desde el intestino hasta el torrente sanguíneo,
pudiendo viajar a otras partes del cuerpo. Este estudio prueba, una vez más, que el consumo
de alcohol aumenta el riesgo de infección bacteriana, y que una sola sesión intensiva de
consumo de alcohol puede poner en peligro nuestra salud.
3 investigador Elena Sanz27/08/2012
www.lineaysalud.com/nutricion/alimentos/476-cerveza-salud.html
Falsos mitos sobre las borracheras y
la resaca
Entre los estudios que se han realizado sobre las consecuencias de la
cerveza, por todas partes se divulga información incierta sobre, cual es el
verdadero efecto o de la cerveza.
Tomar dos cucharadas de aceite o un yogurt antes de consumir alcohol no evita la
embriaguez. Tampoco es cierto que la resaca desaparezca bebiendo zumo de tomate o
desayunando cerveza. Y mucho menos corriendo para "sudar" las copas de más que hemos
ingerido, ya que más del 90% del alcohol que consumimos se metaboliza a través del hígado.
Otra errónea creencia popular consiste en afirmar que cada vez que bebemos alcohol un
puñado de neuronas muere. Científicos del Hospital de la Universidad de Heildeberg
estudiaron los efectos de dos vasos de vino en el cerebro con un escáner y comprobaron que
solo 6 minutos después de beber nuestro cerebro empieza a consumir productos de la
degradación del alcohol en vez de glucosa y cambia su actividad, lo que explica que
perdamos reflejos o la desinhibición. Químicamente disminuyen sustancias como la creatina,
implicada en la obtención y gestión de energía, y la colina, componente de la membrana
celular. Pero al día siguiente todo vuelve a la normalidad, lo que implica que los cambios son
reversibles.
El mismo estudio demostró que, en contra de lo que solemos pensar, no hay diferencias en
el cerebro de hombres y mujeres tras consumir la misma cantidad de alcohol: a todos se
nos sube por igual a la cabeza.

Más contenido relacionado

Similar a Proyectofundanebtris

169acidezvsalcalinidadcrss 100827093116-phpapp01
169acidezvsalcalinidadcrss 100827093116-phpapp01169acidezvsalcalinidadcrss 100827093116-phpapp01
169acidezvsalcalinidadcrss 100827093116-phpapp01
Pablo Berta
 
Estudio sobre alcoholismo y medicina de familia
Estudio sobre alcoholismo y medicina de familiaEstudio sobre alcoholismo y medicina de familia
Estudio sobre alcoholismo y medicina de familia
enriqueta jimenez cuadra
 
La salud
La saludLa salud
La salud
papanatounianos
 
Contenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera JornadaContenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera Jornada
Naye Barrientos Díaz
 
Origenes de las enfermedades Acidez Alcalino
Origenes de las enfermedades Acidez AlcalinoOrigenes de las enfermedades Acidez Alcalino
Origenes de las enfermedades Acidez Alcalino
Camilo Acosta
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
caroCastruita
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
ElenaMedinaR
 
El acohol
El acoholEl acohol
El acohol
leonel160
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
fjaviermv
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
guestfeb7b40
 
Quimica
QuimicaQuimica
10 grandes beneficios del vino tinto
10 grandes beneficios del vino tinto10 grandes beneficios del vino tinto
10 grandes beneficios del vino tinto
Abel Tejada
 
ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO
angelica
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
david
 
Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Viviras 100 años expofinal canizales
Viviras 100 años expofinal canizalesViviras 100 años expofinal canizales
Viviras 100 años expofinal canizales
Paul Preciado
 
Alcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenikAlcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenik
alumnosdeprimaria2014
 
Alcoholismo
 Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
danielgarzatrevi
 
Propiedades del arándano
Propiedades del arándanoPropiedades del arándano
Propiedades del arándano
Kandy Estephany Tello Tello
 
Propiedades del arándano
Propiedades del arándanoPropiedades del arándano
Propiedades del arándano
luisvillavicencioacho
 

Similar a Proyectofundanebtris (20)

169acidezvsalcalinidadcrss 100827093116-phpapp01
169acidezvsalcalinidadcrss 100827093116-phpapp01169acidezvsalcalinidadcrss 100827093116-phpapp01
169acidezvsalcalinidadcrss 100827093116-phpapp01
 
Estudio sobre alcoholismo y medicina de familia
Estudio sobre alcoholismo y medicina de familiaEstudio sobre alcoholismo y medicina de familia
Estudio sobre alcoholismo y medicina de familia
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Contenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera JornadaContenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera Jornada
 
Origenes de las enfermedades Acidez Alcalino
Origenes de las enfermedades Acidez AlcalinoOrigenes de las enfermedades Acidez Alcalino
Origenes de las enfermedades Acidez Alcalino
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El acohol
El acoholEl acohol
El acohol
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
10 grandes beneficios del vino tinto
10 grandes beneficios del vino tinto10 grandes beneficios del vino tinto
10 grandes beneficios del vino tinto
 
ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
 
Viviras 100 años expofinal canizales
Viviras 100 años expofinal canizalesViviras 100 años expofinal canizales
Viviras 100 años expofinal canizales
 
Alcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenikAlcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenik
 
Alcoholismo
 Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 
Propiedades del arándano
Propiedades del arándanoPropiedades del arándano
Propiedades del arándano
 
Propiedades del arándano
Propiedades del arándanoPropiedades del arándano
Propiedades del arándano
 

Proyectofundanebtris

  • 1. Proyecto : la verceza Primer investigador : Gragprio ruiz Trujillo http://www.excelsior.com.mx/global/2013/10/01/921280 ¿Tienelacervezaalgúnbeneficio? La cerveza es una de las bebidas preferidas y más consumidas en el mundo, por eso te damos 10 razones para beberla sin remordimientos CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre.- La cerveza es una de las bebidas preferidas y más consumidas en el mundo, inclusive existe en Alemania un festival para celebrar sus existencia, el Oktoberfest, por eso y más te damos 10 razones para beberla sin remordimientos , tomando en cuenta los riesgos que esta puede traerle a la salud. Segúnun estudio realizado por la Sociedad Española de Hipertensión Arterial en conjunto con el Centro de Información de Cerveza y Salud en España existen razones saludables para disfrutar esta bebida. 1. Agua, agua, agua: La cerveza estáconformada en un 93 por ciento por agua, por lo que te mantendráhidratado. 2. Baja en sodio: Esta bebida tiene bajo contenido en sodio, así que no te preocupes por retención de líquidos ni problemas renales. 3. ¡Corre al baño!: Por si no lo habías notado la cerveza es diurética, esto debido a su alto contenido en potasio. 62litros de cerveza consume un mexicano anualmente, según la Unesco 4. Bebe: Las personas que padecen hipertensión y no beben cerveza – moderadamente-, corren mayor riesgo cardiovascular que las que sí lo hacen. 5. Sin colesterol: El consumo de bebidas como la cerveza o el vino aumentan el nivel de lipoproteínas de alta densidad, las cuales retiran el colesterol ‘malo’ de las arterias y lo regresan al hígado para que este lo secrete, lo cual ayuda a evitar diversas enfermedades. 6. Energía: La cerveza es rica en vitamina B, esencial para el fortalecimiento de nuestro sistema nervioso y para la regeneración de células. 7. Huesos fuertes: Esta bebida contiene silicio, magnesio y fósforo, que previenen y retrasan el aparecimiento de enfermedades óseas. México ocupa el 6°lugar en consumo de cerveza en el mundo
  • 2. 8. Buena memoria: Los minerales contenidos en la cerveza ayudan igualmente a disminuir los riesgos de padecer enfermedades neurodegenerativas, tales como el Alzheimer. 9. Hasta luego menopausia: Un consumo moderado de esta bebida auxilia a disminuir el impacto, e inclusive, retrasar la menopausia, debido al consumo de fitoestrógenos naturales presentes en ella. 10. Forever young: La cerveza tiene antioxidantes naturales, lo que reduce el efecto de envejecimiento en la piel y el cuerpo, se recomienda tomar un vaso al día para lograr este privilegio. Si bien son 10 los beneficios de ingerir esta bebida, también son muchos más los negativos que se producen cuando se toma esta u otras bebidas alcohólicas en exceso. Te recomendamos hacer siempre un consumo moderado. 2 investigador: Sarah Romero21/05/2014 http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/una-sola-borrachera-puede-danar-la-salud- 501400673309 Una sola borrachera puede dañar la salud Tomar 4 o 5 copas de vino, más de 1,5 litros de cerveza o más 200 mililitros de alcohol puro en menos de 2 horas, la definición oficial de consumo excesivo de alcohol, puede dañar la salud de una persona más de lo que se pensaba, según un nuevo estudio publicado en la revista PloS One. Muchos son los estudios que confirman que el consumo excesivo de alcohol está vinculado a un mayor riesgo de accidentes automovilísticos y lesiones, y por supuesto, daños a largo plazo en el hígado y en otros órganos del cuerpo humano, Cabe resaltar que esto esta avalado por estudios y no solo son mitos sobre ello, Ahora, este estudio ha encontrado evidencias de que una sola sesión de borrachera puede dañar la salud debido a las bacterias desprendidas por el intestino al torrente sanguíneo y la liberación de endotoxinas. Los responsables de este trabajo son un equipo de investigadores de la Universidad de Massachusetts Medical School en Worcester (EEUU), quienes realizaron un experimento analizando las muestras de sangre de los participantes, 11 hombres y 14 mujeres, que fueron sometidos a un experimento de consumo de bebidas alcohólicas. Los investigadores analizaron las muestras de sangre de los voluntarios tan solo 1 hora después de la ingesta y luego cada media hora durante un período de 4 horas. Finalmente, realizaron una última extracción 24 horas más tarde.
  • 3. Tras analizar las muestras, los investigadores encontraron signos de un aumento rápido de endotoxinas (más alto en las mujeres que en los hombres) así como ADN bacteriano, lo que indica que las bacterias se habían trasladado desde el intestino hasta el torrente sanguíneo, pudiendo viajar a otras partes del cuerpo. Este estudio prueba, una vez más, que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de infección bacteriana, y que una sola sesión intensiva de consumo de alcohol puede poner en peligro nuestra salud. 3 investigador Elena Sanz27/08/2012 www.lineaysalud.com/nutricion/alimentos/476-cerveza-salud.html Falsos mitos sobre las borracheras y la resaca Entre los estudios que se han realizado sobre las consecuencias de la cerveza, por todas partes se divulga información incierta sobre, cual es el verdadero efecto o de la cerveza. Tomar dos cucharadas de aceite o un yogurt antes de consumir alcohol no evita la embriaguez. Tampoco es cierto que la resaca desaparezca bebiendo zumo de tomate o desayunando cerveza. Y mucho menos corriendo para "sudar" las copas de más que hemos ingerido, ya que más del 90% del alcohol que consumimos se metaboliza a través del hígado. Otra errónea creencia popular consiste en afirmar que cada vez que bebemos alcohol un puñado de neuronas muere. Científicos del Hospital de la Universidad de Heildeberg estudiaron los efectos de dos vasos de vino en el cerebro con un escáner y comprobaron que solo 6 minutos después de beber nuestro cerebro empieza a consumir productos de la degradación del alcohol en vez de glucosa y cambia su actividad, lo que explica que perdamos reflejos o la desinhibición. Químicamente disminuyen sustancias como la creatina, implicada en la obtención y gestión de energía, y la colina, componente de la membrana celular. Pero al día siguiente todo vuelve a la normalidad, lo que implica que los cambios son reversibles. El mismo estudio demostró que, en contra de lo que solemos pensar, no hay diferencias en el cerebro de hombres y mujeres tras consumir la misma cantidad de alcohol: a todos se nos sube por igual a la cabeza.