SlideShare una empresa de Scribd logo
El comportamiento humano es uno de los grandes
misterios.
Hemos sido capaces de ir a la luna pero muchas veces
no nos comprendemos anosotros mismos.
Por ello trataremos de comprender la rama de la
ciencia, y las personas de la misma que estudian el
comportamiento humano y porque muchas veces
tenemos tabúes hacia esto.
Los psicólogos: qué hacen y cómo nos ayudan
Los psicólogos practicantes cuentan con capacitación profesional y destrezas
clínicas que nos ayudan en el aprendizaje a enfrentar con efectividad los problemas de la vida y
de salud mental. Después de varios años de estudios de postgrado y de entrenamiento supervisado, obtienen
licencia estatal para prestar diversos servicios como evaluaciones y psicoterapia. Los psicólogos nos ayudan
usando una amplia gama de técnicas basadas en las mejores investigaciones científicas disponibles, y que
consideran los valores, características, objetivos y circunstancias de cada persona.
Qué hacen
Los psicólogos ayudan a una gran variedad de pacientes y pueden darles tratamiento a numerosos tipos de
problemas. Algunas personas consultan a un psicólogo porque se han sentido deprimidas , enojadas o ansiosas
por largo tiempo. Otras, porque quieren ayuda con un trastorno crónico que interfiere con sus vidas o su salud
física. Por su parte, otras recurren al psicólogo porque experimentan problemas a corto plazo que desean
resolver como sentirse abrumados por un nuevo empleo, o están afectadas por la muerte de un familiar. Los
psicólogos también nos ayudan a enfrentar situaciones estresantes, acurarnos de adicciones, a controlar
enfermedades crónicas y eliminar los obstáculos que nos impiden alcanzar nuestros objetivos.
Los psicólogos también están capacitados para administrar e interpretar diversas pruebas y evaluaciones que
pueden contribuir al diagnóstico de un trastorno, u ofrecer más detalles acerca de la forma en que una persona
piensa, siente y se comporta. Estas pruebas pueden evaluar destrezas intelectuales, puntos fuertes y debilidades
cognitivas, aptitud y preferencia vocacional, características de la personalidad, y funcionamiento
neuropsicológico.
Cómo nos ayudan
Los psicólogos usan una gran variedad de tratamientos fundamentados en evidencias que nos ayudan a mejorar
nuestras vidas. Generalmente recurren a la terapia (que se conoce con frecuencia como “psicoterapia” o “terapia
de conversación”). Aunque existen diferentes estilos de terapia, el psicólogo escogerá el tipo que resuelva con
más efectividad el problema del paciente, y se corresponda mejor con sus características y preferencias.
Entre los tipos comunes de terapia están la cognitiva, de conductual, cognitivo-conductual, interpersonal,
humanística, psicodinámica, o una combinación de determinados estilos. La terapia se le puede aplicar a una
sola persona, así como a parejas, familias u otros grupos. Algunos psicólogos están capacitados para usar
hipnosis, la cual, según varios estudios, es efectiva para el tratamiento de numerosos trastornos como el dolor,
la ansiedad y los trastornos de estado anímico.
En algunos trastornos, la terapia y los medicamentos conforman una combinación de tratamiento más exitosa.
Por su parte, en los casos de personas a quienes les benefician más los medicamentos, los psicólogos colaboran
con médicos de cabecera, pediatras y psiquiatras en la creación del tratamiento general. Dos estados, Nuevo
México y Luisiana, han promulgado leyes que les permiten a los psicólogos con licencia y capacitación
adicional y especializada recetar medicamentos selectos, para mejorar los trastornos emocionales y de salud
mental como depresión y ansiedad.
Capacitación de los psicólogos
Un título doctoral para la práctica de la Psicología exige de 4 a 6 años de estudios a jornada completa como
mínimo después de culminar la carrera universitaria. Entre las áreas de especialización están: ética, estadísticas,
diferencias individuales y las bases biológicas, cognitivo-afectivas y sociales del comportamiento, así como
entrenamiento específico en evaluación y terapia psicológica.
En su etapa universitaria, los estudiantes de Psicología también participan en investigaciones y enseñanza. En la
mayoría de los estados se les exige un año de internado supervisado a jornada completa antes de graduarse.
Además, los psicólogos deben aprobar una prueba nacional, así como una específica al estado que les va a
otorgar la licencia.
Una vez recibida la licencia, los psicólogos deben mantenerse actualizados en su campo de práctica, lo cual se
demuestra cursando varias horas de créditos de capacitación continua anualmente, como exigen la licencia y las
regulaciones del estado correspondiente.
Dónde trabajan
Numerosos psicólogos tienen consulta privada o trabajan con un grupo de psicólogos o proveedores de cuidados
de salud. Los psicólogos practicantes también trabajan en otros lugares como escuelas, centros de enseñanza
universitaria, hospitales y prisiones, centros médicos para veteranos, clínicas de salud comunitaria y salud
mental, negocios e industria, asilos de ancianos, y centros de rehabilitación y cuidados a largo plazo.
Los artículos y textos del Centro de Apoyo pueden ser reproducidos íntegramente, siempre y cuando se acredite
que provienen de la Asociación Americana de Psicología. No se pueden reproducir las imágenes. Cualquier
excepción a esto, incluyendo frases o citas de Centro de Apoyo o APA Help Center, deberá ser presentada por
escrito a Help Center y será considerada caso por caso. Estas autorizaciones serán dadas una sola vez por cada
caso y tendrán que ser solicitadas para cada uso adicional del documento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Yesica Dayana Molano Ochoa
 
Proyecto de vida dayana
Proyecto de vida dayanaProyecto de vida dayana
Proyecto de vida dayana
Yesica Dayana Molano Ochoa
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Psicologia clinica y de la salud definicion 2016
Psicologia clinica y de la salud definicion 2016Psicologia clinica y de la salud definicion 2016
Psicologia clinica y de la salud definicion 2016
kenyrojasu
 
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
tellezgarcia
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
cARLOSFlores793
 
Rol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinicoRol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinico
lettynunez
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
Herrera Paulina
 
1.1 definición de la psicología clínica
1.1 definición  de la psicología clínica1.1 definición  de la psicología clínica
1.1 definición de la psicología clínica
LadyCastillo7
 
Rol del-psicólogo-clínico-y-de-la-salud
Rol del-psicólogo-clínico-y-de-la-saludRol del-psicólogo-clínico-y-de-la-salud
Rol del-psicólogo-clínico-y-de-la-salud
Jessica PAola
 
Formación del psicólogo clínico
Formación del psicólogo clínico Formación del psicólogo clínico
Formación del psicólogo clínico
lauraquiroga92
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
jaifer148
 
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
ValeriaJaime6
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
ricardooberto
 
Campo Laboral Del Psicologo Clínico
Campo Laboral Del Psicologo ClínicoCampo Laboral Del Psicologo Clínico
Campo Laboral Del Psicologo Clínico
paulyh
 
Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)
Angie CabreJo
 
Psicologia clinica 1pptx
Psicologia clinica 1pptxPsicologia clinica 1pptx
Psicologia clinica 1pptx
JenniferSalinas14
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
RicardoTapias4
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida dayana
Proyecto de vida dayanaProyecto de vida dayana
Proyecto de vida dayana
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 
Psicologia clinica y de la salud definicion 2016
Psicologia clinica y de la salud definicion 2016Psicologia clinica y de la salud definicion 2016
Psicologia clinica y de la salud definicion 2016
 
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
 
Rol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinicoRol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinico
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 
1.1 definición de la psicología clínica
1.1 definición  de la psicología clínica1.1 definición  de la psicología clínica
1.1 definición de la psicología clínica
 
Rol del-psicólogo-clínico-y-de-la-salud
Rol del-psicólogo-clínico-y-de-la-saludRol del-psicólogo-clínico-y-de-la-salud
Rol del-psicólogo-clínico-y-de-la-salud
 
Formación del psicólogo clínico
Formación del psicólogo clínico Formación del psicólogo clínico
Formación del psicólogo clínico
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Campo Laboral Del Psicologo Clínico
Campo Laboral Del Psicologo ClínicoCampo Laboral Del Psicologo Clínico
Campo Laboral Del Psicologo Clínico
 
Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)
 
Psicologia clinica 1pptx
Psicologia clinica 1pptxPsicologia clinica 1pptx
Psicologia clinica 1pptx
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
 

Similar a Psicologia

Kariana m.
Kariana m.Kariana m.
Kariana m.
Karianamawcinitt
 
Presentacion.psicologia clinica.
Presentacion.psicologia clinica.Presentacion.psicologia clinica.
Presentacion.psicologia clinica.
AndrsValdiviezo1
 
Trastornos del comportamiento en niños y adolescentes. violencia y agresividad
Trastornos del comportamiento en niños y adolescentes. violencia y agresividadTrastornos del comportamiento en niños y adolescentes. violencia y agresividad
Trastornos del comportamiento en niños y adolescentes. violencia y agresividad
CenproexFormacion
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
CenproexFormacion
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
CenproexFormacion
 
Ansiedad y depresión. guía práctica
Ansiedad y depresión. guía prácticaAnsiedad y depresión. guía práctica
Ansiedad y depresión. guía práctica
CenproexFormacion
 
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizajeTrabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje
YudelkysEsperanza
 
Auxiliar de psiquiatría
Auxiliar de psiquiatríaAuxiliar de psiquiatría
Auxiliar de psiquiatría
CenproexFormacion
 
Autismo por qué
Autismo   por quéAutismo   por qué
Autismo por qué
CenproexFormacion
 
Autismo ¿por qué?
Autismo ¿por qué?Autismo ¿por qué?
Autismo ¿por qué?
CenproexFormacion
 
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdfCLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
DanielaPrezMartnez3
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
Ruba Kiwan
 
TEMA 1. Psicología clínica. aspectos a tener en cuenta
TEMA 1. Psicología clínica. aspectos a tener en cuentaTEMA 1. Psicología clínica. aspectos a tener en cuenta
TEMA 1. Psicología clínica. aspectos a tener en cuenta
Myrian Fernandez
 
Prevencion en problemas de comportamiento
Prevencion en problemas de comportamientoPrevencion en problemas de comportamiento
Prevencion en problemas de comportamiento
CenproexFormacion
 
Técnicas de apoyo psicológico para celadores
Técnicas de apoyo psicológico para celadoresTécnicas de apoyo psicológico para celadores
Técnicas de apoyo psicológico para celadores
CenproexFormacion
 
áReas de especialización y ciencias que colaboran psicologia
áReas de especialización y ciencias que colaboran   psicologiaáReas de especialización y ciencias que colaboran   psicologia
áReas de especialización y ciencias que colaboran psicologia
dafne reynaldos arrieta
 
Agresión y violencia al personal sanitario
Agresión y violencia al personal sanitarioAgresión y violencia al personal sanitario
Agresión y violencia al personal sanitario
CenproexFormacion
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicologa Clínica en Panamá
 
Especialista en acoso escolar
Especialista en acoso escolarEspecialista en acoso escolar
Especialista en acoso escolar
CenproexFormacion
 
Análisis de la funciones del psicólogo.pptx
Análisis de la funciones del psicólogo.pptxAnálisis de la funciones del psicólogo.pptx
Análisis de la funciones del psicólogo.pptx
María Charcousse
 

Similar a Psicologia (20)

Kariana m.
Kariana m.Kariana m.
Kariana m.
 
Presentacion.psicologia clinica.
Presentacion.psicologia clinica.Presentacion.psicologia clinica.
Presentacion.psicologia clinica.
 
Trastornos del comportamiento en niños y adolescentes. violencia y agresividad
Trastornos del comportamiento en niños y adolescentes. violencia y agresividadTrastornos del comportamiento en niños y adolescentes. violencia y agresividad
Trastornos del comportamiento en niños y adolescentes. violencia y agresividad
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Ansiedad y depresión. guía práctica
Ansiedad y depresión. guía prácticaAnsiedad y depresión. guía práctica
Ansiedad y depresión. guía práctica
 
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizajeTrabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje
 
Auxiliar de psiquiatría
Auxiliar de psiquiatríaAuxiliar de psiquiatría
Auxiliar de psiquiatría
 
Autismo por qué
Autismo   por quéAutismo   por qué
Autismo por qué
 
Autismo ¿por qué?
Autismo ¿por qué?Autismo ¿por qué?
Autismo ¿por qué?
 
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdfCLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
TEMA 1. Psicología clínica. aspectos a tener en cuenta
TEMA 1. Psicología clínica. aspectos a tener en cuentaTEMA 1. Psicología clínica. aspectos a tener en cuenta
TEMA 1. Psicología clínica. aspectos a tener en cuenta
 
Prevencion en problemas de comportamiento
Prevencion en problemas de comportamientoPrevencion en problemas de comportamiento
Prevencion en problemas de comportamiento
 
Técnicas de apoyo psicológico para celadores
Técnicas de apoyo psicológico para celadoresTécnicas de apoyo psicológico para celadores
Técnicas de apoyo psicológico para celadores
 
áReas de especialización y ciencias que colaboran psicologia
áReas de especialización y ciencias que colaboran   psicologiaáReas de especialización y ciencias que colaboran   psicologia
áReas de especialización y ciencias que colaboran psicologia
 
Agresión y violencia al personal sanitario
Agresión y violencia al personal sanitarioAgresión y violencia al personal sanitario
Agresión y violencia al personal sanitario
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
 
Especialista en acoso escolar
Especialista en acoso escolarEspecialista en acoso escolar
Especialista en acoso escolar
 
Análisis de la funciones del psicólogo.pptx
Análisis de la funciones del psicólogo.pptxAnálisis de la funciones del psicólogo.pptx
Análisis de la funciones del psicólogo.pptx
 

Psicologia

  • 1. El comportamiento humano es uno de los grandes misterios. Hemos sido capaces de ir a la luna pero muchas veces no nos comprendemos anosotros mismos. Por ello trataremos de comprender la rama de la ciencia, y las personas de la misma que estudian el comportamiento humano y porque muchas veces tenemos tabúes hacia esto. Los psicólogos: qué hacen y cómo nos ayudan Los psicólogos practicantes cuentan con capacitación profesional y destrezas clínicas que nos ayudan en el aprendizaje a enfrentar con efectividad los problemas de la vida y de salud mental. Después de varios años de estudios de postgrado y de entrenamiento supervisado, obtienen licencia estatal para prestar diversos servicios como evaluaciones y psicoterapia. Los psicólogos nos ayudan usando una amplia gama de técnicas basadas en las mejores investigaciones científicas disponibles, y que consideran los valores, características, objetivos y circunstancias de cada persona. Qué hacen Los psicólogos ayudan a una gran variedad de pacientes y pueden darles tratamiento a numerosos tipos de problemas. Algunas personas consultan a un psicólogo porque se han sentido deprimidas , enojadas o ansiosas por largo tiempo. Otras, porque quieren ayuda con un trastorno crónico que interfiere con sus vidas o su salud física. Por su parte, otras recurren al psicólogo porque experimentan problemas a corto plazo que desean resolver como sentirse abrumados por un nuevo empleo, o están afectadas por la muerte de un familiar. Los psicólogos también nos ayudan a enfrentar situaciones estresantes, acurarnos de adicciones, a controlar enfermedades crónicas y eliminar los obstáculos que nos impiden alcanzar nuestros objetivos. Los psicólogos también están capacitados para administrar e interpretar diversas pruebas y evaluaciones que pueden contribuir al diagnóstico de un trastorno, u ofrecer más detalles acerca de la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Estas pruebas pueden evaluar destrezas intelectuales, puntos fuertes y debilidades cognitivas, aptitud y preferencia vocacional, características de la personalidad, y funcionamiento neuropsicológico. Cómo nos ayudan Los psicólogos usan una gran variedad de tratamientos fundamentados en evidencias que nos ayudan a mejorar nuestras vidas. Generalmente recurren a la terapia (que se conoce con frecuencia como “psicoterapia” o “terapia de conversación”). Aunque existen diferentes estilos de terapia, el psicólogo escogerá el tipo que resuelva con más efectividad el problema del paciente, y se corresponda mejor con sus características y preferencias. Entre los tipos comunes de terapia están la cognitiva, de conductual, cognitivo-conductual, interpersonal, humanística, psicodinámica, o una combinación de determinados estilos. La terapia se le puede aplicar a una sola persona, así como a parejas, familias u otros grupos. Algunos psicólogos están capacitados para usar
  • 2. hipnosis, la cual, según varios estudios, es efectiva para el tratamiento de numerosos trastornos como el dolor, la ansiedad y los trastornos de estado anímico. En algunos trastornos, la terapia y los medicamentos conforman una combinación de tratamiento más exitosa. Por su parte, en los casos de personas a quienes les benefician más los medicamentos, los psicólogos colaboran con médicos de cabecera, pediatras y psiquiatras en la creación del tratamiento general. Dos estados, Nuevo México y Luisiana, han promulgado leyes que les permiten a los psicólogos con licencia y capacitación adicional y especializada recetar medicamentos selectos, para mejorar los trastornos emocionales y de salud mental como depresión y ansiedad. Capacitación de los psicólogos Un título doctoral para la práctica de la Psicología exige de 4 a 6 años de estudios a jornada completa como mínimo después de culminar la carrera universitaria. Entre las áreas de especialización están: ética, estadísticas, diferencias individuales y las bases biológicas, cognitivo-afectivas y sociales del comportamiento, así como entrenamiento específico en evaluación y terapia psicológica. En su etapa universitaria, los estudiantes de Psicología también participan en investigaciones y enseñanza. En la mayoría de los estados se les exige un año de internado supervisado a jornada completa antes de graduarse. Además, los psicólogos deben aprobar una prueba nacional, así como una específica al estado que les va a otorgar la licencia. Una vez recibida la licencia, los psicólogos deben mantenerse actualizados en su campo de práctica, lo cual se demuestra cursando varias horas de créditos de capacitación continua anualmente, como exigen la licencia y las regulaciones del estado correspondiente. Dónde trabajan Numerosos psicólogos tienen consulta privada o trabajan con un grupo de psicólogos o proveedores de cuidados de salud. Los psicólogos practicantes también trabajan en otros lugares como escuelas, centros de enseñanza universitaria, hospitales y prisiones, centros médicos para veteranos, clínicas de salud comunitaria y salud mental, negocios e industria, asilos de ancianos, y centros de rehabilitación y cuidados a largo plazo. Los artículos y textos del Centro de Apoyo pueden ser reproducidos íntegramente, siempre y cuando se acredite que provienen de la Asociación Americana de Psicología. No se pueden reproducir las imágenes. Cualquier excepción a esto, incluyendo frases o citas de Centro de Apoyo o APA Help Center, deberá ser presentada por escrito a Help Center y será considerada caso por caso. Estas autorizaciones serán dadas una sola vez por cada caso y tendrán que ser solicitadas para cada uso adicional del documento.