SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODICO EL UNIVERSO

Página principal                                            MALOKA

                                                         EL UNIVERSO
                   El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las
                   formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes
                   físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término universo puede
                   ser utilizado en sentidos contextuales ligeramente diferentes, para
                   referirse a conceptos como el cosmos, el mundo o la naturaleza.[1]

                   Observaciones astronómicas indican que el universo tiene una edad
                   de 13,73 ± 0,12 millardos de años y por lo menos 93.000 millones
                   de años luz de extensión.[2] El evento que se cree que dio inicio al
                   universo se denomina Big Bang. En aquel instante toda la materia y
                   la energía del universo observable estaba concentrada en un punto
                   de densidad infinita. Después del Big Bang, el universo comenzó a
                   expandirse para llegar a su condición actual, y continúa haciéndolo.

                   Debido a que, según la teoría de la relatividad especial, la materia
                   no puede moverse a una velocidad superior a la velocidad de la luz,
                   puede parecer paradójico que dos objetos del universo puedan
                   haberse separado 93 mil millones de años luz en un tiempo de
                   únicamente 13 mil millones de años; sin embargo, esta separación
                   no entra en conflicto con la teoría de la relatividad general, ya que
                   ésta sólo afecta al movimiento en el espacio, pero no al espacio
                   mismo, que puede extenderse a un ritmo superior, no limitado por
                   la velocidad de la luz. Por lo tanto, dos galaxias pueden separarse




                   Orígenes
                   Las big bands aparecen como resultado de la expansión del jazz de Nueva Orleans,
                   y se produce a consecuencia de los cambios que el concepto de arreglo musical
                   experimenta en el Estilo Nueva York, a mediados de la década de 1920,[4] que
                   tienen como consecuencia final la aparición del Swing.

                   Aunque ya en 1921 encontramos grabaciones de bandas de diez miembros o más,
                   como es el caso de Paul Whiteman, es hacia 1926 cuando se pueden encontrar los
                   primeros indicios de sonoridades propias de las big bands, incluso en grupos
                   típicamente Hots, como los Red Hot Peppers de Jelly Roll Morton, o la orquesta de
                   Henry Halstead.[5] No obstante, todos los autores coinciden en señalar a Fletcher
                   Henderson como el artífice del comienzo de la historia de las big bands. Desde
                   1921, Henderson había trabajado con bandas de más de nueve músicos, que hacían
                   jazz tradicional (por ejemplo, entre 1925 y 1928, su grupo se llamaba,
                   significativamente, Dixie Stompers). A finales de la década, el grupo se había
                   configurado claramente en secciones instrumentales, por el procedimiento de
                   duplicar o triplicar cada uno de los instrumentos de viento de la banda hot típica:
                   trompeta, trombón y clarinete (paulatinamente sustituidos por saxos), realizándose
                   arreglos instrumentales para cada sección. No sólo Henderson siguió esta línea de
                   cambio imperceptible, sino otros músicos como Luis Russell, que se hizo cargo en
                   1929 de la banda de King Oliver, y que fue el primero en llamar a su grupo Big
                   Band; o los Cotton Pickers del baterista William McKinney, dirigidos primero por
                   Don Redman y, después, por Benny Carter; o el mismo Duke Ellington, cuya banda
                   The Washingtonians desarrolló cambios conceptuales verdaderamente
                   revolucionarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
Eti Kostova
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
guestf292718
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Origen y evolución de los continentes
Origen y evolución de los continentesOrigen y evolución de los continentes
Origen y evolución de los continentes
Ameerica Isaamari
 
Alfred Wegener
Alfred WegenerAlfred Wegener
GALILEO
GALILEOGALILEO
GALILEO
rubidemis
 
Hidrosfera 5°
Hidrosfera 5°Hidrosfera 5°
Hidrosfera 5°
KAtiRojChu
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Julian & nicolas
 
Aportes de Científicos al conocimiento de la Dinámica Terrestre
Aportes de Científicos al conocimiento de la Dinámica TerrestreAportes de Científicos al conocimiento de la Dinámica Terrestre
Aportes de Científicos al conocimiento de la Dinámica Terrestre
María Soledad Orrego Rios
 
Presentación: Introducción a la Geología
Presentación: Introducción a la GeologíaPresentación: Introducción a la Geología
Presentación: Introducción a la Geología
franklin_01
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Andrea Lozano
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
Ed Miranda
 
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Aula Nueve Liceo
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
fs ma
 
asdfghjuklñ
asdfghjuklñasdfghjuklñ
asdfghjuklñ
AnthonyIsmaelN
 
Powerpoint alfred wegener
Powerpoint alfred wegenerPowerpoint alfred wegener
Powerpoint alfred wegener
BIBLIOTECASANCHEZLASTRA
 
Alfred wegener
Alfred wegenerAlfred wegener
Alfred wegener
cienciaactivazorelle
 
Geocentrismo al evolucionismo
Geocentrismo al evolucionismoGeocentrismo al evolucionismo
Geocentrismo al evolucionismo
robertorivera59
 
La tierra beas
La tierra beasLa tierra beas
La tierra beas
Sergio Grimaldo
 

La actualidad más candente (19)

Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Origen y evolución de los continentes
Origen y evolución de los continentesOrigen y evolución de los continentes
Origen y evolución de los continentes
 
Alfred Wegener
Alfred WegenerAlfred Wegener
Alfred Wegener
 
GALILEO
GALILEOGALILEO
GALILEO
 
Hidrosfera 5°
Hidrosfera 5°Hidrosfera 5°
Hidrosfera 5°
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Aportes de Científicos al conocimiento de la Dinámica Terrestre
Aportes de Científicos al conocimiento de la Dinámica TerrestreAportes de Científicos al conocimiento de la Dinámica Terrestre
Aportes de Científicos al conocimiento de la Dinámica Terrestre
 
Presentación: Introducción a la Geología
Presentación: Introducción a la GeologíaPresentación: Introducción a la Geología
Presentación: Introducción a la Geología
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
asdfghjuklñ
asdfghjuklñasdfghjuklñ
asdfghjuklñ
 
Powerpoint alfred wegener
Powerpoint alfred wegenerPowerpoint alfred wegener
Powerpoint alfred wegener
 
Alfred wegener
Alfred wegenerAlfred wegener
Alfred wegener
 
Geocentrismo al evolucionismo
Geocentrismo al evolucionismoGeocentrismo al evolucionismo
Geocentrismo al evolucionismo
 
La tierra beas
La tierra beasLa tierra beas
La tierra beas
 

Destacado

Five Rules of the Insurance Game
Five Rules of the Insurance GameFive Rules of the Insurance Game
Five Rules of the Insurance Game
University of South Florida
 
Webquest e altri metodi
Webquest e altri metodiWebquest e altri metodi
Webquest e altri metodi
IS Mont Rose A&B
 
Reducing Smartphone Application Delay through Read/Write Isolation
Reducing Smartphone Application Delay through Read/Write IsolationReducing Smartphone Application Delay through Read/Write Isolation
Reducing Smartphone Application Delay through Read/Write Isolation
David T. Nguyen
 
ECRI INSTITUTE - Monitores Fetales, Parte II
ECRI INSTITUTE - Monitores Fetales, Parte IIECRI INSTITUTE - Monitores Fetales, Parte II
ECRI INSTITUTE - Monitores Fetales, Parte II
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Vaporizadores (Anestesia y Ventilación Mecánica I)
Vaporizadores (Anestesia y Ventilación Mecánica I)Vaporizadores (Anestesia y Ventilación Mecánica I)
Vaporizadores (Anestesia y Ventilación Mecánica I)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Industrial Cable Glands Catalogue
Industrial Cable Glands CatalogueIndustrial Cable Glands Catalogue
Industrial Cable Glands Catalogue
Flare Electricals LLP
 
Knowledge meets Community (updated)
Knowledge meets Community (updated)Knowledge meets Community (updated)
Knowledge meets Community (updated)
Marc Jadoul
 
SLOPE Final Conference - sensors for timber grading in forest
SLOPE Final Conference - sensors for timber grading in forestSLOPE Final Conference - sensors for timber grading in forest
SLOPE Final Conference - sensors for timber grading in forest
SLOPE Project
 
Week 5 lecture notes negation of modal auxiliaries
Week 5 lecture notes negation of modal auxiliariesWeek 5 lecture notes negation of modal auxiliaries
Week 5 lecture notes negation of modal auxiliaries
Pham Van van Dinh
 
Writing for Semantic Search
Writing for Semantic SearchWriting for Semantic Search
Writing for Semantic Search
Zara Altair
 
Week 11 adverbial, adjuncts, conjuncts, disjuncts
Week 11   adverbial, adjuncts, conjuncts, disjunctsWeek 11   adverbial, adjuncts, conjuncts, disjuncts
Week 11 adverbial, adjuncts, conjuncts, disjuncts
Pham Van van Dinh
 
Presentation product development and R&D for digital healthcare
Presentation product development and R&D for digital healthcarePresentation product development and R&D for digital healthcare
Presentation product development and R&D for digital healthcare
Ishay Tentser
 
What to expect at u albany when the harsh
What to expect at u albany when the harshWhat to expect at u albany when the harsh
What to expect at u albany when the harsh
Great Danes Daily
 

Destacado (14)

ฉันเหมือนใคร2
ฉันเหมือนใคร2ฉันเหมือนใคร2
ฉันเหมือนใคร2
 
Five Rules of the Insurance Game
Five Rules of the Insurance GameFive Rules of the Insurance Game
Five Rules of the Insurance Game
 
Webquest e altri metodi
Webquest e altri metodiWebquest e altri metodi
Webquest e altri metodi
 
Reducing Smartphone Application Delay through Read/Write Isolation
Reducing Smartphone Application Delay through Read/Write IsolationReducing Smartphone Application Delay through Read/Write Isolation
Reducing Smartphone Application Delay through Read/Write Isolation
 
ECRI INSTITUTE - Monitores Fetales, Parte II
ECRI INSTITUTE - Monitores Fetales, Parte IIECRI INSTITUTE - Monitores Fetales, Parte II
ECRI INSTITUTE - Monitores Fetales, Parte II
 
Vaporizadores (Anestesia y Ventilación Mecánica I)
Vaporizadores (Anestesia y Ventilación Mecánica I)Vaporizadores (Anestesia y Ventilación Mecánica I)
Vaporizadores (Anestesia y Ventilación Mecánica I)
 
Industrial Cable Glands Catalogue
Industrial Cable Glands CatalogueIndustrial Cable Glands Catalogue
Industrial Cable Glands Catalogue
 
Knowledge meets Community (updated)
Knowledge meets Community (updated)Knowledge meets Community (updated)
Knowledge meets Community (updated)
 
SLOPE Final Conference - sensors for timber grading in forest
SLOPE Final Conference - sensors for timber grading in forestSLOPE Final Conference - sensors for timber grading in forest
SLOPE Final Conference - sensors for timber grading in forest
 
Week 5 lecture notes negation of modal auxiliaries
Week 5 lecture notes negation of modal auxiliariesWeek 5 lecture notes negation of modal auxiliaries
Week 5 lecture notes negation of modal auxiliaries
 
Writing for Semantic Search
Writing for Semantic SearchWriting for Semantic Search
Writing for Semantic Search
 
Week 11 adverbial, adjuncts, conjuncts, disjuncts
Week 11   adverbial, adjuncts, conjuncts, disjunctsWeek 11   adverbial, adjuncts, conjuncts, disjuncts
Week 11 adverbial, adjuncts, conjuncts, disjuncts
 
Presentation product development and R&D for digital healthcare
Presentation product development and R&D for digital healthcarePresentation product development and R&D for digital healthcare
Presentation product development and R&D for digital healthcare
 
What to expect at u albany when the harsh
What to expect at u albany when the harshWhat to expect at u albany when the harsh
What to expect at u albany when the harsh
 

Similar a Publicaci..

Teoria de la Gran Explosion
Teoria de la Gran ExplosionTeoria de la Gran Explosion
Teoria de la Gran Explosion
Juan Sosa
 
El universo
El universoEl universo
El universo
MGE-121-00064
 
El universo
El universoEl universo
El universo
MGE-121-00064
 
El universo
El universoEl universo
El universo
MGE-121-00064
 
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarTema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
ISIDRAGUZMAN
 
el universo
el universoel universo
el universo
aldokevin
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y TIERRA PRESENTACIÓN.docx
EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y TIERRA PRESENTACIÓN.docxEL ORIGEN DEL UNIVERSO Y TIERRA PRESENTACIÓN.docx
EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y TIERRA PRESENTACIÓN.docx
rominalantao
 
El universo
El universo El universo
El universo
Dalexandromv
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universo
pia_jaavy17
 
Astronomía
Astronomía Astronomía
Astronomía
NICOLAS Fernandez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
biologos_exc
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Universidad Ricardo Palma
 
El universo (2)
El universo (2)El universo (2)
El universo (2)
19380000
 
Informática1996
Informática1996Informática1996
Informática1996
2472477
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
sebastianrojoahumada
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Johanna DL
 
Big Bang Jlm,Jccs, Jla Y AMR
Big Bang Jlm,Jccs, Jla Y AMRBig Bang Jlm,Jccs, Jla Y AMR
Big Bang Jlm,Jccs, Jla Y AMR
Nuria Peiró
 
Tema 1 biología origen del universo
Tema 1 biología origen del universoTema 1 biología origen del universo
Tema 1 biología origen del universo
PasMed
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Erika Celi
 
El universo el
El universo elEl universo el
El universo el
Humberto V. Anaya
 

Similar a Publicaci.. (20)

Teoria de la Gran Explosion
Teoria de la Gran ExplosionTeoria de la Gran Explosion
Teoria de la Gran Explosion
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarTema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
 
el universo
el universoel universo
el universo
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y TIERRA PRESENTACIÓN.docx
EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y TIERRA PRESENTACIÓN.docxEL ORIGEN DEL UNIVERSO Y TIERRA PRESENTACIÓN.docx
EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y TIERRA PRESENTACIÓN.docx
 
El universo
El universo El universo
El universo
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universo
 
Astronomía
Astronomía Astronomía
Astronomía
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
El universo (2)
El universo (2)El universo (2)
El universo (2)
 
Informática1996
Informática1996Informática1996
Informática1996
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Big Bang Jlm,Jccs, Jla Y AMR
Big Bang Jlm,Jccs, Jla Y AMRBig Bang Jlm,Jccs, Jla Y AMR
Big Bang Jlm,Jccs, Jla Y AMR
 
Tema 1 biología origen del universo
Tema 1 biología origen del universoTema 1 biología origen del universo
Tema 1 biología origen del universo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
El universo el
El universo elEl universo el
El universo el
 

Más de Andres Camilo Ochoa Sanchez

Litcastxviixvii 120221053033-phpapp02
Litcastxviixvii 120221053033-phpapp02Litcastxviixvii 120221053033-phpapp02
Litcastxviixvii 120221053033-phpapp02
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
Excel 131111124925-phpapp01
Excel 131111124925-phpapp01Excel 131111124925-phpapp01
Excel 131111124925-phpapp01
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
1 131029165919-phpapp02
1 131029165919-phpapp021 131029165919-phpapp02
1 131029165919-phpapp02
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
2 131104174709-phpapp01 (1)
2 131104174709-phpapp01 (1)2 131104174709-phpapp01 (1)
2 131104174709-phpapp01 (1)
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
3 131104175212-phpapp01 (1)
3 131104175212-phpapp01 (1)3 131104175212-phpapp01 (1)
3 131104175212-phpapp01 (1)
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
4 131104175454-phpapp02
4 131104175454-phpapp024 131104175454-phpapp02
4 131104175454-phpapp02
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
5 131104175714-phpapp01 (1)
5 131104175714-phpapp01 (1)5 131104175714-phpapp01 (1)
5 131104175714-phpapp01 (1)
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
6 131104180046-phpapp02
6 131104180046-phpapp026 131104180046-phpapp02
6 131104180046-phpapp02
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
7 131104180255-phpapp02
7 131104180255-phpapp027 131104180255-phpapp02
7 131104180255-phpapp02
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
Trabajo8 131104182151-phpapp01
Trabajo8 131104182151-phpapp01Trabajo8 131104182151-phpapp01
Trabajo8 131104182151-phpapp01
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
9 131104191256-phpapp01
9 131104191256-phpapp019 131104191256-phpapp01
9 131104191256-phpapp01
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
10 131104193243-phpapp02 (1)
10 131104193243-phpapp02 (1)10 131104193243-phpapp02 (1)
10 131104193243-phpapp02 (1)
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
Elultimo 131104194810-phpapp02
Elultimo 131104194810-phpapp02Elultimo 131104194810-phpapp02
Elultimo 131104194810-phpapp02
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
Elultimo 131104194810-phpapp02
Elultimo 131104194810-phpapp02Elultimo 131104194810-phpapp02
Elultimo 131104194810-phpapp02
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
10 131104193243-phpapp02
10 131104193243-phpapp0210 131104193243-phpapp02
10 131104193243-phpapp02
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
9 131104191256-phpapp01
9 131104191256-phpapp019 131104191256-phpapp01
9 131104191256-phpapp01
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
Trabajo8 131104182151-phpapp01
Trabajo8 131104182151-phpapp01Trabajo8 131104182151-phpapp01
Trabajo8 131104182151-phpapp01
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
7 131104180255-phpapp02
7 131104180255-phpapp027 131104180255-phpapp02
7 131104180255-phpapp02
Andres Camilo Ochoa Sanchez
 
6
66
5
55

Más de Andres Camilo Ochoa Sanchez (20)

Litcastxviixvii 120221053033-phpapp02
Litcastxviixvii 120221053033-phpapp02Litcastxviixvii 120221053033-phpapp02
Litcastxviixvii 120221053033-phpapp02
 
Excel 131111124925-phpapp01
Excel 131111124925-phpapp01Excel 131111124925-phpapp01
Excel 131111124925-phpapp01
 
1 131029165919-phpapp02
1 131029165919-phpapp021 131029165919-phpapp02
1 131029165919-phpapp02
 
2 131104174709-phpapp01 (1)
2 131104174709-phpapp01 (1)2 131104174709-phpapp01 (1)
2 131104174709-phpapp01 (1)
 
3 131104175212-phpapp01 (1)
3 131104175212-phpapp01 (1)3 131104175212-phpapp01 (1)
3 131104175212-phpapp01 (1)
 
4 131104175454-phpapp02
4 131104175454-phpapp024 131104175454-phpapp02
4 131104175454-phpapp02
 
5 131104175714-phpapp01 (1)
5 131104175714-phpapp01 (1)5 131104175714-phpapp01 (1)
5 131104175714-phpapp01 (1)
 
6 131104180046-phpapp02
6 131104180046-phpapp026 131104180046-phpapp02
6 131104180046-phpapp02
 
7 131104180255-phpapp02
7 131104180255-phpapp027 131104180255-phpapp02
7 131104180255-phpapp02
 
Trabajo8 131104182151-phpapp01
Trabajo8 131104182151-phpapp01Trabajo8 131104182151-phpapp01
Trabajo8 131104182151-phpapp01
 
9 131104191256-phpapp01
9 131104191256-phpapp019 131104191256-phpapp01
9 131104191256-phpapp01
 
10 131104193243-phpapp02 (1)
10 131104193243-phpapp02 (1)10 131104193243-phpapp02 (1)
10 131104193243-phpapp02 (1)
 
Elultimo 131104194810-phpapp02
Elultimo 131104194810-phpapp02Elultimo 131104194810-phpapp02
Elultimo 131104194810-phpapp02
 
Elultimo 131104194810-phpapp02
Elultimo 131104194810-phpapp02Elultimo 131104194810-phpapp02
Elultimo 131104194810-phpapp02
 
10 131104193243-phpapp02
10 131104193243-phpapp0210 131104193243-phpapp02
10 131104193243-phpapp02
 
9 131104191256-phpapp01
9 131104191256-phpapp019 131104191256-phpapp01
9 131104191256-phpapp01
 
Trabajo8 131104182151-phpapp01
Trabajo8 131104182151-phpapp01Trabajo8 131104182151-phpapp01
Trabajo8 131104182151-phpapp01
 
7 131104180255-phpapp02
7 131104180255-phpapp027 131104180255-phpapp02
7 131104180255-phpapp02
 
6
66
6
 
5
55
5
 

Publicaci..

  • 1. PERIODICO EL UNIVERSO Página principal MALOKA EL UNIVERSO El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término universo puede ser utilizado en sentidos contextuales ligeramente diferentes, para referirse a conceptos como el cosmos, el mundo o la naturaleza.[1] Observaciones astronómicas indican que el universo tiene una edad de 13,73 ± 0,12 millardos de años y por lo menos 93.000 millones de años luz de extensión.[2] El evento que se cree que dio inicio al universo se denomina Big Bang. En aquel instante toda la materia y la energía del universo observable estaba concentrada en un punto de densidad infinita. Después del Big Bang, el universo comenzó a expandirse para llegar a su condición actual, y continúa haciéndolo. Debido a que, según la teoría de la relatividad especial, la materia no puede moverse a una velocidad superior a la velocidad de la luz, puede parecer paradójico que dos objetos del universo puedan haberse separado 93 mil millones de años luz en un tiempo de únicamente 13 mil millones de años; sin embargo, esta separación no entra en conflicto con la teoría de la relatividad general, ya que ésta sólo afecta al movimiento en el espacio, pero no al espacio mismo, que puede extenderse a un ritmo superior, no limitado por la velocidad de la luz. Por lo tanto, dos galaxias pueden separarse Orígenes Las big bands aparecen como resultado de la expansión del jazz de Nueva Orleans, y se produce a consecuencia de los cambios que el concepto de arreglo musical experimenta en el Estilo Nueva York, a mediados de la década de 1920,[4] que tienen como consecuencia final la aparición del Swing. Aunque ya en 1921 encontramos grabaciones de bandas de diez miembros o más, como es el caso de Paul Whiteman, es hacia 1926 cuando se pueden encontrar los primeros indicios de sonoridades propias de las big bands, incluso en grupos típicamente Hots, como los Red Hot Peppers de Jelly Roll Morton, o la orquesta de Henry Halstead.[5] No obstante, todos los autores coinciden en señalar a Fletcher Henderson como el artífice del comienzo de la historia de las big bands. Desde 1921, Henderson había trabajado con bandas de más de nueve músicos, que hacían jazz tradicional (por ejemplo, entre 1925 y 1928, su grupo se llamaba, significativamente, Dixie Stompers). A finales de la década, el grupo se había configurado claramente en secciones instrumentales, por el procedimiento de duplicar o triplicar cada uno de los instrumentos de viento de la banda hot típica: trompeta, trombón y clarinete (paulatinamente sustituidos por saxos), realizándose arreglos instrumentales para cada sección. No sólo Henderson siguió esta línea de cambio imperceptible, sino otros músicos como Luis Russell, que se hizo cargo en 1929 de la banda de King Oliver, y que fue el primero en llamar a su grupo Big Band; o los Cotton Pickers del baterista William McKinney, dirigidos primero por Don Redman y, después, por Benny Carter; o el mismo Duke Ellington, cuya banda The Washingtonians desarrolló cambios conceptuales verdaderamente revolucionarios.