SlideShare una empresa de Scribd logo
La tierra
.
El cosmos
En la cosmología física, el término cosmos se usa a menudo y se refiere a un
continuo espacio-tiempo dentro de un (postulado) multiverso. En general,
nuestro particular cosmos se denomina "Cosmos“
El universo
El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la
materia, la energía y el impulso, y las leyes y constantes físicas que las
gobiernan. Sin embargo, el término también se utiliza en sentidos
contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos
como cosmos, mundo o naturaleza.
La vía láctea
La galaxia de la Vía Láctea o simplemente Vía Láctea es una galaxia espiral
donde se encuentra el Sistema Solar y, por lo tanto, la Tierra. Según las
observaciones, posee una masa de 1012 masas solares y es una espiral
barrada. Su diámetro medio se estima en unos 100 000 años luz, equivalentes
a casi un trillón y medio (1.42E18) de km o 9480 millones de Unidades
Astronómicas
Sistema solar
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y
otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en
una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol
Características de la tierra
A) origen del planeta tierra
La Tierra que conocemos tiene un aspecto muy distinto del que tenía poco
después de su nacimiento, hace unos 4.470 millones de años. Entonces era un
amasijo de rocas conglomeradas cuyo interior se calentó y fundió todo el
planeta
Características de la tierra
B) Magnetismo de la tierra
La Tierra se comporta como un enorme imán. El físico y filósofo natural inglés
William Gilbert fue el primero que señaló esta similitud en 1600, aunque los
efectos del magnetismo terrestre se habían utilizado mucho antes en las
brújulas primitivas.
Características de la tierra
C)Estructura de la tierra
Estructura de la Tierra
La Tierra está formada por numerosas capas, algunas externas y otras
internas. Se dividen en varios grupos según su estado: sólido o semi-líquido,
líquido o gas
Movimiento de la tierra
A) movimientos de rotación
La tierra presenta varios movimientos en su viaje anual alrededor del Sol. Los
más conocidos son el movimiento de Rotación y el movimiento de Traslación.
Movimientos de la tierra
I. Puntos Cardenales
los puntos cardinales, los cuales en los mapas están localizados en una
imagen conocida como la rosa de los vientos, Son norte, Sur Este y Oeste
II. Coordenadas
Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que utiliza las dos
coordenadas angulares, latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y Oeste) y sirve
para determinar los laterales de la superficie terrestre (o en general de
un círculo o un esferoide).
Movimientos de la tierra
A) movimientos de rotación
III. Uso de Horarios
En geografía, huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se
divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico. Se
llaman así porque tienen forma de huso de hilar, y están centrados
en meridianos de una longitud que es un múltiplo de 15°.
Movimientos de la tierra
B) Movimiento de translación
El movimiento de translación se realiza cada 365 días y 6 horas
aproximadamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jostin España - La Tierra
Jostin España - La TierraJostin España - La Tierra
Jostin España - La Tierra
Jostin España
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
angelfeb14leyva
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
Tema 6 el universo y el sistema solar
Tema 6 el universo y el sistema solarTema 6 el universo y el sistema solar
Tema 6 el universo y el sistema solardani-galle01
 
la tierra
la tierrala tierra
la tierra
claurafael
 
La tierra
La tierraLa tierra
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
1.10 tierra forma y movimientos
1.10 tierra forma y movimientos1.10 tierra forma y movimientos
1.10 tierra forma y movimientosinsucoppt
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Judith Jimenezj
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
song_mino36
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
MarcosRuben258
 
La Tierra y su entorno
La Tierra y su entornoLa Tierra y su entorno
La Tierra y su entorno
adrian bojorquez espinosa
 

La actualidad más candente (17)

Jostin España - La Tierra
Jostin España - La TierraJostin España - La Tierra
Jostin España - La Tierra
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 
Tema 6 el universo y el sistema solar
Tema 6 el universo y el sistema solarTema 6 el universo y el sistema solar
Tema 6 el universo y el sistema solar
 
GEOSISTEMA
GEOSISTEMAGEOSISTEMA
GEOSISTEMA
 
la tierra
la tierrala tierra
la tierra
 
Fìsica
FìsicaFìsica
Fìsica
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
1.10 tierra forma y movimientos
1.10 tierra forma y movimientos1.10 tierra forma y movimientos
1.10 tierra forma y movimientos
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La Tierra y su entorno
La Tierra y su entornoLa Tierra y su entorno
La Tierra y su entorno
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 

Destacado

Exchange of Christmas cards
Exchange of Christmas cardsExchange of Christmas cards
Exchange of Christmas cards
angela iaia
 
Post-Secondary Education Essay
Post-Secondary Education EssayPost-Secondary Education Essay
Post-Secondary Education EssayMike-EL Navarro
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Fainier Rojas Quesada
 
Point
PointPoint
Componente 3
Componente 3Componente 3
Componente 3
Miguel Torres
 
Michael 901
Michael 901Michael 901
Michael 901
michaeldani
 
Document12 May 1
Document12 May 1Document12 May 1
Document12 May 1trudy jones
 
Componente 1
Componente 1Componente 1
Componente 1
Miguel Torres
 

Destacado (8)

Exchange of Christmas cards
Exchange of Christmas cardsExchange of Christmas cards
Exchange of Christmas cards
 
Post-Secondary Education Essay
Post-Secondary Education EssayPost-Secondary Education Essay
Post-Secondary Education Essay
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Point
PointPoint
Point
 
Componente 3
Componente 3Componente 3
Componente 3
 
Michael 901
Michael 901Michael 901
Michael 901
 
Document12 May 1
Document12 May 1Document12 May 1
Document12 May 1
 
Componente 1
Componente 1Componente 1
Componente 1
 

Similar a La tierra

La tierra
La tierraLa tierra
Planeta tierra 2207 v:
Planeta tierra 2207 v: Planeta tierra 2207 v:
Planeta tierra 2207 v:
Maldonado Bl
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Lalo Razo
 
el cosmos y el universo
el cosmos y el universoel cosmos y el universo
el cosmos y el universo
Dylan Stiward Barbosa Quintero
 
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
MaríaJosé Santamaría
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarsmerino
 
Clasesparte Vi1
Clasesparte Vi1Clasesparte Vi1
Clasesparte Vi1
Martha Castañeda
 
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composiciónTema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composiciónpacozamora1
 
El universo 2
El universo 2El universo 2
El universo 2
Abril basilio leyva
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Abril basilio leyva
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Abril Basilio Leyva
 
Tema 6 el universo y el sistema
Tema 6 el universo y el sistemaTema 6 el universo y el sistema
Tema 6 el universo y el sistemaalexcova9
 
Tema 6 el universo y el sistema
Tema 6 el universo y el sistemaTema 6 el universo y el sistema
Tema 6 el universo y el sistemaalexcova9
 
Tama 6: El universo y el sistemasolar
Tama 6: El universo y el sistemasolarTama 6: El universo y el sistemasolar
Tama 6: El universo y el sistemasolarrodricasarrubiosf
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR77velos
 
1. La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.
1.  La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.1.  La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.
1. La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.guest8fc7af09
 
Luna, mov de los planetas
Luna, mov de los planetasLuna, mov de los planetas
Luna, mov de los planetas
Crisyanet Falla
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Daniel Mariscal
 

Similar a La tierra (20)

La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Planeta tierra 2207 v:
Planeta tierra 2207 v: Planeta tierra 2207 v:
Planeta tierra 2207 v:
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
el cosmos y el universo
el cosmos y el universoel cosmos y el universo
el cosmos y el universo
 
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
 
Clasesparte Vi1
Clasesparte Vi1Clasesparte Vi1
Clasesparte Vi1
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
 
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composiciónTema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
 
El universo 2
El universo 2El universo 2
El universo 2
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Tema 6 el universo y el sistema
Tema 6 el universo y el sistemaTema 6 el universo y el sistema
Tema 6 el universo y el sistema
 
Tema 6 el universo y el sistema
Tema 6 el universo y el sistemaTema 6 el universo y el sistema
Tema 6 el universo y el sistema
 
Tama 6: El universo y el sistemasolar
Tama 6: El universo y el sistemasolarTama 6: El universo y el sistemasolar
Tama 6: El universo y el sistemasolar
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
1. La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.
1.  La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.1.  La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.
1. La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.
 
Luna, mov de los planetas
Luna, mov de los planetasLuna, mov de los planetas
Luna, mov de los planetas
 
Tema 1 la tierra
Tema 1  la tierraTema 1  la tierra
Tema 1 la tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

La tierra

  • 2. El cosmos En la cosmología física, el término cosmos se usa a menudo y se refiere a un continuo espacio-tiempo dentro de un (postulado) multiverso. En general, nuestro particular cosmos se denomina "Cosmos“
  • 3. El universo El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, y las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término también se utiliza en sentidos contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos como cosmos, mundo o naturaleza.
  • 4. La vía láctea La galaxia de la Vía Láctea o simplemente Vía Láctea es una galaxia espiral donde se encuentra el Sistema Solar y, por lo tanto, la Tierra. Según las observaciones, posee una masa de 1012 masas solares y es una espiral barrada. Su diámetro medio se estima en unos 100 000 años luz, equivalentes a casi un trillón y medio (1.42E18) de km o 9480 millones de Unidades Astronómicas
  • 5. Sistema solar El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol
  • 6. Características de la tierra A) origen del planeta tierra La Tierra que conocemos tiene un aspecto muy distinto del que tenía poco después de su nacimiento, hace unos 4.470 millones de años. Entonces era un amasijo de rocas conglomeradas cuyo interior se calentó y fundió todo el planeta
  • 7. Características de la tierra B) Magnetismo de la tierra La Tierra se comporta como un enorme imán. El físico y filósofo natural inglés William Gilbert fue el primero que señaló esta similitud en 1600, aunque los efectos del magnetismo terrestre se habían utilizado mucho antes en las brújulas primitivas.
  • 8. Características de la tierra C)Estructura de la tierra Estructura de la Tierra La Tierra está formada por numerosas capas, algunas externas y otras internas. Se dividen en varios grupos según su estado: sólido o semi-líquido, líquido o gas
  • 9. Movimiento de la tierra A) movimientos de rotación La tierra presenta varios movimientos en su viaje anual alrededor del Sol. Los más conocidos son el movimiento de Rotación y el movimiento de Traslación.
  • 10. Movimientos de la tierra I. Puntos Cardenales los puntos cardinales, los cuales en los mapas están localizados en una imagen conocida como la rosa de los vientos, Son norte, Sur Este y Oeste II. Coordenadas Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y Oeste) y sirve para determinar los laterales de la superficie terrestre (o en general de un círculo o un esferoide).
  • 11. Movimientos de la tierra A) movimientos de rotación III. Uso de Horarios En geografía, huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico. Se llaman así porque tienen forma de huso de hilar, y están centrados en meridianos de una longitud que es un múltiplo de 15°.
  • 12. Movimientos de la tierra B) Movimiento de translación El movimiento de translación se realiza cada 365 días y 6 horas aproximadamente