SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO
URINARIO
ANATOMIA TOPOGRAFICA
Facultad de Medicina Veterinaria
Alumnos/as:
Leila Ramirez
Alejandro Ortiz
Julián Colman
José Gamarra
Docente: Dra. Sonia González
Curso: 2° año Medicina Veterinaria
INTRODUCCION
El sistema urinario es el
conjunto de órganos que
participan en la
formación y
evacuación de la orina.
EL APARATO
URINARIO
El riñón filtra la sangre, extrae sustancias
de desecho y las excreta por los túbulos
colectores en forma de orina
De 1000 litros de sangre
que se filtre se produce 1
litro de Orina.
En el macho
también conduce
los productos para
la reproducción
Los riñones
Uréter
Glándulas
suprarrenales
Vena Renal
Arteria
Renal
Corteza
RIÑONES DEL EQUINO
 EL DERECHO VENTRAL A LAS COSTILLAS
17 Y 18 Y APOFISIS TRANSVERSAS DE LA
PRIMERA LUMBAR
 EL IZQUIERDO VENTRAL A LA 18
COSTILLA Y APOFISIS TRANSVERSAS DE
LA PRIMERA Y SEGUNDA LUMBARES
 EL DERECHO ES DE FORMA
ACORAZONADA Y EL IZQUIERDO
OVALADO
 PUEDE PESAR HASTA 750 grs
Irrigación inervación y drenaje linfático del riñón
1. La irrigación del riñón está dada por las arterias
renales, derecha e izquierda, que nacen de la aorta
abdominal. Estas arterias ingresan por el hilio del
riñón para dividirse en arterias interlobares las
cuales ascienden hasta el límite entre corteza y
médula para dividirse en arterias arcuatas, de las
que nacen gran número de arterias interlobulillares
URETERES
La pelvis renal, ubicada en el seno del riñón, es el
comienzo dilatado del uréter. Luego de salir por el
hilio del riñón (borde medial), su porción tubular es
bastante regular.
Sigue un recorrido retroperitoneal por el techo
del abdomen y cerca de la entrada de la cavidad
pelviana se inclinan medialmente para ubicarse
en el pliegue genital en el macho o en el
ligamento ancho del útero en la hembra, para
terminar en dorsal de la vejiga, cerca de su
cuello de ésta.
LA VEJIGA URINARIA
 ALMACENA LA ORINA
 ES MUY DISTENSIBLE QUE PUEDE LLEGAR A LA
CAVIDAD ABDOMINAL
 PRESENTA UN VERTICE, CUERPO Y CUELLO
Su tamaño, ubicación y relaciones, pueden variar de acuerdo a su grado de llenado. En
los equinos, si se encuentra vacía, se ubica casi completamente en el piso de la cavidad
pelviana, pero a medida que se va llenando, ocupa el piso del abdomen caudalmente.
1. Fondo de la vejiga.
2. Cuerpo de la vejiga
. 3. Cuello de la vejiga.
4.Uréteres (recorrido
intramural).
5. Conductos deferentes.
En verde se referencia
la superficie
correspondiente al
trígono vesical.
ES EL CONDUCTO QUE TRANSPORTA DESDE LA VEJIGA HASTA EL EXTERIOR
Uretra masculina
La uretra es un largo tubo que se extiende desde la vejiga hasta el glande del pene.
Estructuralmente está formado por una mucosa, una submucosa (con tejido
eréctil) y una
capa muscular de músculo estriado (músculo uretral). Se describe formada por dos
partes:
una pelviana, que se extiende desde el cuello de la vejiga (orificio uretral interno)
hasta el
arco isquiático sobre el piso de la cavidad abdominal y una porción peneana
ubicada en el
interior del pene.
LA URETRA
En los equinos la uretra pelviana es corta (12 cm) y asienta sobre el piso
de la pelvis. La primera parte de la uretra se relaciona con la próstata y a
este nivel la luz es más estrecha.
La uretra femenina realiza un trayecto
por el piso de la pelvis para abrirse en
el vestíbulo vaginal, justo en el límite
entre este y la vagina. En la yegua es
corta y ancha (6 cm de longitud).
Desemboca en el vestíbulo vaginal,
inmediatamente en la unión de este
con la vagina. En la perra y la gata es
relativamente larga. Se origina en
craneal de la cavidad pelviana, recorre
el piso de la pelvis y desemboca en el
vestíbulo vaginal.
CONCLUSION
Su función principal es la excreción, es decir filtrar, eliminar y
expulsar del organismo los residuos o sustancias de desecho que
provienen de la digestión. Para realizar esta función el organismo
consta de dos formas diferentes de eliminar y expulsar residuos.
El sistema urinario: está formado por los siguientes órganos:
 Riñones: son dos órganos al lado de la columna vertebral que
filtran la sangre, es decir separa lo bueno de la orina; lo bueno
sigue circulando y la orina pasa los uréteres.
 Uréteres: son unos conductos que trasportan la orina desde los
riñones hasta la vejiga.
 Vejiga: es el órgano donde se almacena la orina.
 Uretra: es el conducto a través del cual la orina almacenada en la
vejiga sale al exterior.
pwp  leila.pptx

Más contenido relacionado

Similar a pwp leila.pptx

ANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO.docx
ANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO.docxANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO.docx
ANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO.docx
Dina Rodriguez
 
Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
Maria Fernanda Madrigal Quiros
 
Anatomia riñon
Anatomia riñonAnatomia riñon
Anatomia riñon
Secretria de Salud Mexico
 
SISTEMA_URINARIO.pdf
SISTEMA_URINARIO.pdfSISTEMA_URINARIO.pdf
SISTEMA_URINARIO.pdf
Susi846725
 
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñonmppmolina
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretorfrsnk17
 
APARATO URINARIO.ppt
APARATO URINARIO.pptAPARATO URINARIO.ppt
APARATO URINARIO.ppt
DavidAlva7
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorgabriel_21
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
Roland Merino Moreno
 
anatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinarios
anatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinariosanatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinarios
anatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinarios
TalesFernandesBaleei
 
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacion
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacionEMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacion
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacionFernando Mejía
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia1
Anatomia1Anatomia1
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
BenjaminAnilema
 
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario MasculinoMorfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Kerly Bruno
 
parte teórica sobre los aparatos del cuerpo humano
parte teórica sobre los aparatos del cuerpo humanoparte teórica sobre los aparatos del cuerpo humano
parte teórica sobre los aparatos del cuerpo humano
ERICKATACO
 

Similar a pwp leila.pptx (20)

ANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO.docx
ANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO.docxANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO.docx
ANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO.docx
 
Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
 
Anatomia riñon
Anatomia riñonAnatomia riñon
Anatomia riñon
 
SISTEMA_URINARIO.pdf
SISTEMA_URINARIO.pdfSISTEMA_URINARIO.pdf
SISTEMA_URINARIO.pdf
 
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñon
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
APARATO URINARIO.ppt
APARATO URINARIO.pptAPARATO URINARIO.ppt
APARATO URINARIO.ppt
 
Vías urinarias
Vías urinariasVías urinarias
Vías urinarias
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
El aparato urinario
El aparato urinario El aparato urinario
El aparato urinario
 
anatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinarios
anatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinariosanatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinarios
anatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinarios
 
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacion
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacionEMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacion
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacion
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomia1
Anatomia1Anatomia1
Anatomia1
 
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
 
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario MasculinoMorfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
 
Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato Urinario
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
parte teórica sobre los aparatos del cuerpo humano
parte teórica sobre los aparatos del cuerpo humanoparte teórica sobre los aparatos del cuerpo humano
parte teórica sobre los aparatos del cuerpo humano
 

Último

QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 

Último (9)

QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 

pwp leila.pptx

  • 2. Facultad de Medicina Veterinaria Alumnos/as: Leila Ramirez Alejandro Ortiz Julián Colman José Gamarra Docente: Dra. Sonia González Curso: 2° año Medicina Veterinaria
  • 3. INTRODUCCION El sistema urinario es el conjunto de órganos que participan en la formación y evacuación de la orina.
  • 4. EL APARATO URINARIO El riñón filtra la sangre, extrae sustancias de desecho y las excreta por los túbulos colectores en forma de orina
  • 5. De 1000 litros de sangre que se filtre se produce 1 litro de Orina. En el macho también conduce los productos para la reproducción
  • 7. RIÑONES DEL EQUINO  EL DERECHO VENTRAL A LAS COSTILLAS 17 Y 18 Y APOFISIS TRANSVERSAS DE LA PRIMERA LUMBAR  EL IZQUIERDO VENTRAL A LA 18 COSTILLA Y APOFISIS TRANSVERSAS DE LA PRIMERA Y SEGUNDA LUMBARES  EL DERECHO ES DE FORMA ACORAZONADA Y EL IZQUIERDO OVALADO  PUEDE PESAR HASTA 750 grs
  • 8. Irrigación inervación y drenaje linfático del riñón 1. La irrigación del riñón está dada por las arterias renales, derecha e izquierda, que nacen de la aorta abdominal. Estas arterias ingresan por el hilio del riñón para dividirse en arterias interlobares las cuales ascienden hasta el límite entre corteza y médula para dividirse en arterias arcuatas, de las que nacen gran número de arterias interlobulillares
  • 9.
  • 10. URETERES La pelvis renal, ubicada en el seno del riñón, es el comienzo dilatado del uréter. Luego de salir por el hilio del riñón (borde medial), su porción tubular es bastante regular. Sigue un recorrido retroperitoneal por el techo del abdomen y cerca de la entrada de la cavidad pelviana se inclinan medialmente para ubicarse en el pliegue genital en el macho o en el ligamento ancho del útero en la hembra, para terminar en dorsal de la vejiga, cerca de su cuello de ésta.
  • 11. LA VEJIGA URINARIA  ALMACENA LA ORINA  ES MUY DISTENSIBLE QUE PUEDE LLEGAR A LA CAVIDAD ABDOMINAL  PRESENTA UN VERTICE, CUERPO Y CUELLO
  • 12. Su tamaño, ubicación y relaciones, pueden variar de acuerdo a su grado de llenado. En los equinos, si se encuentra vacía, se ubica casi completamente en el piso de la cavidad pelviana, pero a medida que se va llenando, ocupa el piso del abdomen caudalmente.
  • 13. 1. Fondo de la vejiga. 2. Cuerpo de la vejiga . 3. Cuello de la vejiga. 4.Uréteres (recorrido intramural). 5. Conductos deferentes. En verde se referencia la superficie correspondiente al trígono vesical.
  • 14.
  • 15. ES EL CONDUCTO QUE TRANSPORTA DESDE LA VEJIGA HASTA EL EXTERIOR Uretra masculina La uretra es un largo tubo que se extiende desde la vejiga hasta el glande del pene. Estructuralmente está formado por una mucosa, una submucosa (con tejido eréctil) y una capa muscular de músculo estriado (músculo uretral). Se describe formada por dos partes: una pelviana, que se extiende desde el cuello de la vejiga (orificio uretral interno) hasta el arco isquiático sobre el piso de la cavidad abdominal y una porción peneana ubicada en el interior del pene. LA URETRA
  • 16. En los equinos la uretra pelviana es corta (12 cm) y asienta sobre el piso de la pelvis. La primera parte de la uretra se relaciona con la próstata y a este nivel la luz es más estrecha.
  • 17. La uretra femenina realiza un trayecto por el piso de la pelvis para abrirse en el vestíbulo vaginal, justo en el límite entre este y la vagina. En la yegua es corta y ancha (6 cm de longitud). Desemboca en el vestíbulo vaginal, inmediatamente en la unión de este con la vagina. En la perra y la gata es relativamente larga. Se origina en craneal de la cavidad pelviana, recorre el piso de la pelvis y desemboca en el vestíbulo vaginal.
  • 18. CONCLUSION Su función principal es la excreción, es decir filtrar, eliminar y expulsar del organismo los residuos o sustancias de desecho que provienen de la digestión. Para realizar esta función el organismo consta de dos formas diferentes de eliminar y expulsar residuos. El sistema urinario: está formado por los siguientes órganos:  Riñones: son dos órganos al lado de la columna vertebral que filtran la sangre, es decir separa lo bueno de la orina; lo bueno sigue circulando y la orina pasa los uréteres.  Uréteres: son unos conductos que trasportan la orina desde los riñones hasta la vejiga.  Vejiga: es el órgano donde se almacena la orina.  Uretra: es el conducto a través del cual la orina almacenada en la vejiga sale al exterior.