SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ HACER DESPUÉS
   DE LA E.S.O.?
OPCIONES AL FINALIZAR LA E.S.O.
                                        ESTUDIOS                       CICLOS GRADOS
                                     UNIVERSITARIOS                       SUPERIOR
    TECNOLOGÍA
     CIENCIAS Y




                                                                              Prueba acceso (19 años)

                                  BACHILLERATO           Prueba acceso (18 años)
             HUMANIDADES Y




                                                    CICLOS                             MUNDO
               SOCIALES
               CIENCIAS




                                                 FORMATIVO DE                         LABORAL
                                                 GRADO MEDIO
ARTÍSTICO




                                                            Prueba acceso (17 años)




                             GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
OBTENCIÓN DEL GRADUADO

• Se requerirá haber superado todas las
  materias de la E.S.O. o los ámbitos, en el
  caso de los programas de Diversificación
  Curricular.
• Excepcionalmente podrá titular un
  alumno con hasta un máximo de tres
  materias siempre y cuando cumpla los
  requisitos     establecidos     en      la
  convocatoria de septiembre.
BACHILLERATO
• TIENE CARÁCTER VOLUNTARIO.
• DURA DOS AÑOS.
• HAY UN MÁXIMO DE CUATRO AÑOS
  PARA CURSAR BACHILLERATO.
• SE PUEDE SOLICITAR UN QUINTO
  AÑO “DE GRACIA”.
ESTRUCTURA DEL
         BACHILLERATO
• EN TODOS LOS BACHILLERATOS LAS
  MATERIAS       CURSADAS      SE
  ESTRUCTURAN EN TRES BLOQUES:
 – MATERIAS COMUNES.
 – MATERIAS DE MODALIDAD.
 – MATERIAS OPTATIVAS.
ESTRUCTURA DE 1º DE
       BACHILLERATO
• LENGUA CASTELLANA I.
• FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA.
• EDUCACIÓN FÍSICA.
• CIENCIAS PARA EL MUNDO
  CONTEMPORÁNEO.
• LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS O
  FRANCÉS).
• RELIGIÓN (OPCIONAL).
MODALIDAD DE CIENCIAS Y
       TECNOLOGÍA

 CIENCIAS E INGENIERIA      CIENCIAS DE LA SALUD

      * MATEMÁTICAS I.         * MATEMÁTICAS I.
    * FÍSICA Y QUÍMICA.       * FÍSICA Y QUÍMICA.
         •Elige entre:      •BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
     •DIBUJO TÉCNICO I
• TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I
MODALIDAD DE HUMANIDADES
   Y CIENCIAS SOCIALES
    HUMANIDADES               CIENCIAS SOCIALES

 * HISTORIA DEL MUNDO        * HISTORIA DEL MUNDO
   CONTEMPORÁNEO.              CONTEMPORÁNEO.
         * LATÍN I      * MATEM. APLICADAS A LAS CC.SS. I
       * GRIEGO I                  * ECONOMÍA
MATERIAS OPTATIVAS
• EL ALUMNO PUEDE SELECCIONAR UNA
  MATERIA OPTATIVA.
• LA VIABILIDAD DE LA MISMA DEPENDE
  DEL NÚMERO DE ALUMNOS QUE LA
  ELIJAN (MÍNIMO DE 15), POR LO QUE EL
  ALUMNO DEBE DE ENUMERARLAS POR
  ORDEN DE PREFERENCIA.
• LAS MATERIAS OPTATIVAS SE DIVIDEN
  ENTRE:
  – OPTATIVAS DE MODALIDAD.
  – OPTATIVAS   COMUNES   A   TODAS   LAS
    MODALIDADES.
MATERIAS OPTATIVAS DE
          MODALIDAD
• ÉSTAS PUEDEN SER UNA DE LAS MATERIAS NO
  CURSADAS DENTRO DE LA MODALIDAD ELEGIDA.
   CIENCIAS E INGENIERIA
                                     CIENCIAS DE LA SALUD
      * BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
                                         * DIBUJO TÉCNICO I
         * DIBUJO TÉCNICO I
                                     * TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I
   * TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I



          HUMANIDADES                   CIENCIAS SOCIALES
           * ECONOMÍA.                         * LATÍN I.
 * MATEM. APLICADAS A LAS CC.SS I.            * GRIEGO I.
OPTATIVAS COMUNES
     • SE PUEDEN CURSAR DESDE
        CUALQUIER MODALIDAD
        IMAGEN Y COMUNICACIÓN (1)
                * MÚSICA (1)
             * PSICOLOGÍA (1)
   * TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y
               COMUNIC. (1)
     * FRANCÉS 2ª Lengua extr. o INGLÉS
               2ª Lengua extr.
(1) ESTAS MATERIAS SE OFERTAN PARA 1º Y 2º DE
  BACHILLERATO AUNQUE SÓLO PUEDE CURSARSE
               DURANTE UN AÑO.
ESTRUCTURA DE 2º DE
           BACHILLERATO

•   LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II.
•   HISTORIA DE LA FILOSOFÍA.
•   HISTORIA DE ESPAÑA.
•   LENGUA EXTRANJERA II.
•   MATERIAS DE MODALIDAD (3).
MODALIDAD DE CIENCIAS
    Y TECNOLOGÍA
CIENCIAS E INGENIERIA    CIENCIAS DE LA SALUD
    MATEMÁTICAS II.               QUÍMICA
      BLOQUE A:                 BLOQUE A:
        FÍSICA                   BIOLOGÍA
   DIBUJO TÉNICO II.     C.T.M.A / MATEMÁTICAS II
      BLOQUE B:                 BLOQUE B:
   ELECTROTÉCNIA.                  FÍSICA
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL.       MATEMÁTICAS II.
MODALIDAD DE
   HUMANIDADES Y CIENCIAS
         SOCIALES

       HUMANIDADES                  CIENCIAS SOCIALES
  LITERATURA UNIVERSAL.                GEOGRAFÍA.
          LATÍN II.              MATEMÁTICAS APLICADAS A
                                       LAS CC.SS.II
HISTORIA DEL ARTE / GRIEGO II
                                ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE
                                        EMPRESAS
MATERIA DE MODALIDAD Y
 ACCESO A LA UNIVERSIDAD
• LA   ELECCIÓN   DE   UNA   CARRERA
  UNIVERSITARIA   DEPENDERÁ   DE LA
  MODALIDAD QUE HAYA CURSADO EN
  BACHILLERATO.
• EXISTEN     CINCO     RAMAS     DE
  CONOCIMIENTO A LAS CUALES SE
  ADSCRIBEN LAS DISTINTAS CARRERAS Y
  CON LAS QUE ESTÁN VINCULADAS LAS
  MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º DE
  BACHILLERATO.
MATERIA MODALIDAD DE 2º   RAMA DE CONOCIMIENTO
        BCHTO.
   DIBUJO TÉCNICO II

  ECONOMÍA EMPRESA
                            ARTES Y
      GEOGRAFÍA
                          HUMANIDADES
       GRIEGO II

   HISTORIA DEL ARTE

        LATIN II

 LITERATURA UNIVERSAL

MATEMÁTICAS APLICADAS
       CC.SS.II
GRADOS UNIVERSITARIOS           RAMA DE CONOCIMIENTO
           BELLAS ARTES
        ESTUDIOS FRANCESES
         ESTUDIOS INGLESES               ARTES Y
         FILOLOGÍA CLÁSICA
                                       HUMANIDADES
             FILOSOFÍA
    GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL
           TERRITORIO
              HISTORIA
         HISTORIA DEL ARTE


  LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS


   TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
            (FRANCÉS)


TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (INGLÉS)
MATERIA MODALIDAD DE 2º          RAMA DE CONOCIMIENTO
          BCHTO.
           BIOLOGÍA
   CIENCIAS DE LA TIERRA Y M.
           AMBIENTE
       DIBUJO TÉCNICO II          CIENCIAS SOCIALES
   ECONOMÍA DE LA EMPRESA            Y JURÍDICAS
             FÍSICA
          GEOGRAFÍA
           GRIEGO II
      HISTORIA DEL ARTE
            LATÍN II
    LITERATURA UNIVERSAL
        MATEMÁTICAS II


MATEMÁTICAS APLICADAS CC.SS. II

            QUÍMICA
GRADOS UNIVERSITARIOS          RAMA DE CONOCIMIENTO
   ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE
          EMPRESAS (ADE)
           CRIMINOLOGÍA                 CIENCIAS
             DERECHO                   SOCIALES Y
            ECONOMÍA
         EDUCACIÓN SOCIAL
                                       JURÍDICAS
  MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL

  MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
            PEDAGOGÍA


RELACIONES LABORALES Y RECURSOS
            HUMANOS.
ESTUDIOS SIMULTÁNEOS ADE Y DERECHO


          TRABAJO SOCIAL


             TURISMO
MATERIA MODALIDAD DE 2º      RAMA DE CONOCIMIENTO
        BCHTO.
        BIOLOGÍA
                                 CIENCIAS
CIENCIAS DE LA TIERRA Y M.
       AMBIENTE.

     ELECTROTÉCNIA

          FÍSICA


     MATEMÁTICAS II


         QUÍMICA


TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II
GRADOS UNIVERSITARIOS       RAMA DE CONOCIMIENTO
         BIOLOGÍA
        BIOQUÍMICA
                                  CIENCIAS
      BIOTECNOLOGÍA
   CIENCIAS AMBIENTALES
CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS
         ALIMENTOS
          FÍSICA
       MATEMÁTICAS
         QUÍMICA
MATERIA MODALIDAD DE 2º      RAMA DE CONOCIMIENTO
        BCHTO.
        BIOLOGÍA
                             CIENCIAS DE LA
CIENCIAS DE LA TIERRA Y M.       SALUD
        AMBIENTE

          FÍSICA

     MATEMÁTICAS II

         QUÍMICA
GRADOS UNIVERSITARIOS   RAMA DE CONOCIMIENTO


      ENFERMERÍA
                        CIENCIAS DE LA
       FARMACIA
                            SALUD

      LOGOPEDIA


  ÓPTICA Y OPTOMETRÍA


      PSICOLOGÍA
MATERIA MODALIDAD DE 2º         RAMA DE CONOCIMIENTO
          BCHTO.
           BIOLOGÍA
   CIENCIAS DE LA TIERRA Y M.
           AMBIENTE                INGENIERÍA Y
       DIBUJO TÉCNICO II          ARQUITECTURA
   ECONOMÍA DE LA EMPRESA
             FÍSICA
       ELECTROTÉCNICA
   TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II
        MATEMÁTICAS II



MATEMÁTICAS APLICADAS CC.SS. II


            QUÍMICA
RAMA DE CONOCIMIENTO
GRADOS UNIVERSITARIOS


INGENIERÍA E INFORMÁTICA
                           INGENIERIAS Y
                           ARQUITECTURA

   INGENIERÍA QUÍMICA




     ARQUITECTURA
CICLOS FORMATIVOS DE
       GRADO MEDIO
• ACCESO DIRECTO:
 – TENER EL GRADO EN E.S.O.
• MEDIANTE PRUEBA:
 – TENER 17 AÑOS CUMPLIDOS EN EL AÑO
   NATURAL DE LA CONVOCATORIA.
 – ACREDITAR UN AÑO DE EXPERIENCIA
   LABORAL.
 – HABER SUPERADO UN PROGRAMA DE
   INICIACIÓN PROFESIONAL INICIAL.
TÉCNICO EN LA ESPECIALIDAD
TITULACIÓN           CURSADA.




             INCORPORARSE AL MUNDO
                    LABORAL


              CURSAR BACHILLERATO

PERMITE:
              ACCEDER A UN CICLO DE
              GRADO SUPERIOR TRAS
               REALIZAR UNA PRUEBA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientacion Escolar y Profesional en 4º de ESO
Orientacion Escolar y Profesional en 4º de ESOOrientacion Escolar y Profesional en 4º de ESO
Orientacion Escolar y Profesional en 4º de ESO
Javier Ojeda
 
Dbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjDbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjguest404999
 
¿Y despues de la ESO ?
¿Y despues de la ESO ?¿Y despues de la ESO ?
¿Y despues de la ESO ?Maite Adbeitia
 
Ramas de Conocimiento Materias de Modalidad y Grados
Ramas de Conocimiento Materias de Modalidad y GradosRamas de Conocimiento Materias de Modalidad y Grados
Ramas de Conocimiento Materias de Modalidad y Grados
CPR Colegio Labor
 
Presentacion 2º bach1213
Presentacion 2º bach1213Presentacion 2º bach1213
Presentacion 2º bach1213busten
 
Orientación académica y profesional 1º bachillerato
Orientación académica y profesional 1º bachilleratoOrientación académica y profesional 1º bachillerato
Orientación académica y profesional 1º bachillerato
webblasdeprado
 
Ejemplos De Bachilleratos
Ejemplos De BachilleratosEjemplos De Bachilleratos
Ejemplos De Bachilleratosguest8f8e7d
 
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESOInformación itinerarios al terminar 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESOjagonzalez17
 
Presentacion de orientacion para padres de 3º eso 2013 14
Presentacion de orientacion para padres de 3º eso 2013 14Presentacion de orientacion para padres de 3º eso 2013 14
Presentacion de orientacion para padres de 3º eso 2013 14carlos lopez
 
Y despues de la ESO (12 13)
Y despues de la ESO (12 13)Y despues de la ESO (12 13)
Y despues de la ESO (12 13)Maite Adbeitia
 

La actualidad más candente (14)

Orientacion Escolar y Profesional en 4º de ESO
Orientacion Escolar y Profesional en 4º de ESOOrientacion Escolar y Profesional en 4º de ESO
Orientacion Escolar y Profesional en 4º de ESO
 
Dbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjDbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mj
 
¿Y despues de la ESO ?
¿Y despues de la ESO ?¿Y despues de la ESO ?
¿Y despues de la ESO ?
 
1º bac tutores 11_12
1º  bac tutores 11_121º  bac tutores 11_12
1º bac tutores 11_12
 
Ramas de Conocimiento Materias de Modalidad y Grados
Ramas de Conocimiento Materias de Modalidad y GradosRamas de Conocimiento Materias de Modalidad y Grados
Ramas de Conocimiento Materias de Modalidad y Grados
 
Qué puedo hacer al terminar la eso
Qué puedo hacer al terminar la esoQué puedo hacer al terminar la eso
Qué puedo hacer al terminar la eso
 
Presentacion 2º bach1213
Presentacion 2º bach1213Presentacion 2º bach1213
Presentacion 2º bach1213
 
Orientación académica y profesional 1º bachillerato
Orientación académica y profesional 1º bachilleratoOrientación académica y profesional 1º bachillerato
Orientación académica y profesional 1º bachillerato
 
Real decreto 1467 bachillerato
Real decreto 1467  bachilleratoReal decreto 1467  bachillerato
Real decreto 1467 bachillerato
 
Real decreto 1467 bachillerato(1)
Real decreto 1467  bachillerato(1)Real decreto 1467  bachillerato(1)
Real decreto 1467 bachillerato(1)
 
Ejemplos De Bachilleratos
Ejemplos De BachilleratosEjemplos De Bachilleratos
Ejemplos De Bachilleratos
 
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESOInformación itinerarios al terminar 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
 
Presentacion de orientacion para padres de 3º eso 2013 14
Presentacion de orientacion para padres de 3º eso 2013 14Presentacion de orientacion para padres de 3º eso 2013 14
Presentacion de orientacion para padres de 3º eso 2013 14
 
Y despues de la ESO (12 13)
Y despues de la ESO (12 13)Y despues de la ESO (12 13)
Y despues de la ESO (12 13)
 

Destacado

Despues de la eso 14 15
Despues de la eso 14 15Despues de la eso 14 15
Despues de la eso 14 15Amaia1962
 
Qué hacer después de 4º de la eso
Qué hacer después de 4º de la esoQué hacer después de 4º de la eso
Qué hacer después de 4º de la esolauraglezvazquez
 
Modalidades de bachillerato y prueba acceso mayores 25 prioritarias para acce...
Modalidades de bachillerato y prueba acceso mayores 25 prioritarias para acce...Modalidades de bachillerato y prueba acceso mayores 25 prioritarias para acce...
Modalidades de bachillerato y prueba acceso mayores 25 prioritarias para acce...
Angel Campos Soriano
 
¿Y después de la ESO? Cambios con la LOMCE
¿Y después de la ESO? Cambios con la LOMCE¿Y después de la ESO? Cambios con la LOMCE
¿Y después de la ESO? Cambios con la LOMCE
Villa de Navalcarnero
 
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
Xose Manuel Castro
 
El próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESOEl próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESO
Xose Manuel Castro
 
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
juan frias soria
 
Esquema bachillerato lomce Galicia
Esquema bachillerato lomce GaliciaEsquema bachillerato lomce Galicia
Esquema bachillerato lomce Galicia
Mónica Diz Besada
 
Itinerarios bacharelato LOMCE IES A Sardiñeira
Itinerarios bacharelato LOMCE IES A SardiñeiraItinerarios bacharelato LOMCE IES A Sardiñeira
Itinerarios bacharelato LOMCE IES A Sardiñeira
Mónica Diz Besada
 

Destacado (9)

Despues de la eso 14 15
Despues de la eso 14 15Despues de la eso 14 15
Despues de la eso 14 15
 
Qué hacer después de 4º de la eso
Qué hacer después de 4º de la esoQué hacer después de 4º de la eso
Qué hacer después de 4º de la eso
 
Modalidades de bachillerato y prueba acceso mayores 25 prioritarias para acce...
Modalidades de bachillerato y prueba acceso mayores 25 prioritarias para acce...Modalidades de bachillerato y prueba acceso mayores 25 prioritarias para acce...
Modalidades de bachillerato y prueba acceso mayores 25 prioritarias para acce...
 
¿Y después de la ESO? Cambios con la LOMCE
¿Y después de la ESO? Cambios con la LOMCE¿Y después de la ESO? Cambios con la LOMCE
¿Y después de la ESO? Cambios con la LOMCE
 
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
 
El próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESOEl próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESO
 
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
 
Esquema bachillerato lomce Galicia
Esquema bachillerato lomce GaliciaEsquema bachillerato lomce Galicia
Esquema bachillerato lomce Galicia
 
Itinerarios bacharelato LOMCE IES A Sardiñeira
Itinerarios bacharelato LOMCE IES A SardiñeiraItinerarios bacharelato LOMCE IES A Sardiñeira
Itinerarios bacharelato LOMCE IES A Sardiñeira
 

Similar a Qué hacer después de la eso (javier)

Presentación 4º14
Presentación 4º14Presentación 4º14
Presentación 4º14palopilu
 
Presentación Bachillerato Virgen del Mar
Presentación Bachillerato Virgen del MarPresentación Bachillerato Virgen del Mar
Presentación Bachillerato Virgen del Mar
José Antonio Campos Arroyo
 
PresentacióN 3º E,S,O
PresentacióN 3º E,S,OPresentacióN 3º E,S,O
PresentacióN 3º E,S,O
Ana María Calvo Labra
 
Nuestro bachillerato
Nuestro bachillerato				Nuestro bachillerato
Nuestro bachillerato Ricardo Caro
 
Información bachillerato
Información bachilleratoInformación bachillerato
Información bachillerato
Colegio Pinosierra
 
Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Maite Adbeitia
 
Despues de la eso 13 14
Despues de la eso 13 14Despues de la eso 13 14
Despues de la eso 13 14Maite Adbeitia
 
Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Maite Adbeitia
 
Ficha información bachillerato
Ficha información bachilleratoFicha información bachillerato
Ficha información bachilleratofasalo
 
Orientacion Profesional
Orientacion ProfesionalOrientacion Profesional
Orientacion Profesional
MaCarmen
 
Dbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjDbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjguest404999
 
Orientaciones para alumnos de 4º ESO
Orientaciones para alumnos de 4º ESOOrientaciones para alumnos de 4º ESO
Orientaciones para alumnos de 4º ESO
juanjovilar
 
Orient19
Orient19Orient19
Orient19
palopilu
 
Itinerarios del sistema educativo 2016 2017
Itinerarios del sistema educativo 2016 2017Itinerarios del sistema educativo 2016 2017
Itinerarios del sistema educativo 2016 2017
Luis Antón
 
Presentacion pau 1º bach nuevo
Presentacion pau 1º bach nuevoPresentacion pau 1º bach nuevo
Presentacion pau 1º bach nuevojose angel
 
Planificación curso 2012- 2013. Eso-Ciclos-Bachillerato
Planificación curso 2012- 2013. Eso-Ciclos-BachilleratoPlanificación curso 2012- 2013. Eso-Ciclos-Bachillerato
Planificación curso 2012- 2013. Eso-Ciclos-BachilleratoColegio Reina Sofía
 

Similar a Qué hacer después de la eso (javier) (20)

Presentación 4º14
Presentación 4º14Presentación 4º14
Presentación 4º14
 
Presentación Bachillerato Virgen del Mar
Presentación Bachillerato Virgen del MarPresentación Bachillerato Virgen del Mar
Presentación Bachillerato Virgen del Mar
 
Presentación Bachillerato
Presentación BachilleratoPresentación Bachillerato
Presentación Bachillerato
 
Presentación Bachillerato
Presentación BachilleratoPresentación Bachillerato
Presentación Bachillerato
 
PresentacióN 3º E,S,O
PresentacióN 3º E,S,OPresentacióN 3º E,S,O
PresentacióN 3º E,S,O
 
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Alternativas Finalizar Cuarto de ESOAlternativas Finalizar Cuarto de ESO
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
 
Nuestro bachillerato
Nuestro bachillerato				Nuestro bachillerato
Nuestro bachillerato
 
Información bachillerato
Información bachilleratoInformación bachillerato
Información bachillerato
 
Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14
 
Despues de la eso 13 14
Despues de la eso 13 14Despues de la eso 13 14
Despues de la eso 13 14
 
Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14
 
Ficha información bachillerato
Ficha información bachilleratoFicha información bachillerato
Ficha información bachillerato
 
Orientacion Profesional
Orientacion ProfesionalOrientacion Profesional
Orientacion Profesional
 
Dbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjDbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mj
 
Orientaciones para alumnos de 4º ESO
Orientaciones para alumnos de 4º ESOOrientaciones para alumnos de 4º ESO
Orientaciones para alumnos de 4º ESO
 
Orient19
Orient19Orient19
Orient19
 
Itinerarios del sistema educativo 2016 2017
Itinerarios del sistema educativo 2016 2017Itinerarios del sistema educativo 2016 2017
Itinerarios del sistema educativo 2016 2017
 
Charla Generalorientacion
Charla GeneralorientacionCharla Generalorientacion
Charla Generalorientacion
 
Presentacion pau 1º bach nuevo
Presentacion pau 1º bach nuevoPresentacion pau 1º bach nuevo
Presentacion pau 1º bach nuevo
 
Planificación curso 2012- 2013. Eso-Ciclos-Bachillerato
Planificación curso 2012- 2013. Eso-Ciclos-BachilleratoPlanificación curso 2012- 2013. Eso-Ciclos-Bachillerato
Planificación curso 2012- 2013. Eso-Ciclos-Bachillerato
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

Qué hacer después de la eso (javier)

  • 1. ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE LA E.S.O.?
  • 2. OPCIONES AL FINALIZAR LA E.S.O. ESTUDIOS CICLOS GRADOS UNIVERSITARIOS SUPERIOR TECNOLOGÍA CIENCIAS Y Prueba acceso (19 años) BACHILLERATO Prueba acceso (18 años) HUMANIDADES Y CICLOS MUNDO SOCIALES CIENCIAS FORMATIVO DE LABORAL GRADO MEDIO ARTÍSTICO Prueba acceso (17 años) GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
  • 3. OBTENCIÓN DEL GRADUADO • Se requerirá haber superado todas las materias de la E.S.O. o los ámbitos, en el caso de los programas de Diversificación Curricular. • Excepcionalmente podrá titular un alumno con hasta un máximo de tres materias siempre y cuando cumpla los requisitos establecidos en la convocatoria de septiembre.
  • 4. BACHILLERATO • TIENE CARÁCTER VOLUNTARIO. • DURA DOS AÑOS. • HAY UN MÁXIMO DE CUATRO AÑOS PARA CURSAR BACHILLERATO. • SE PUEDE SOLICITAR UN QUINTO AÑO “DE GRACIA”.
  • 5. ESTRUCTURA DEL BACHILLERATO • EN TODOS LOS BACHILLERATOS LAS MATERIAS CURSADAS SE ESTRUCTURAN EN TRES BLOQUES: – MATERIAS COMUNES. – MATERIAS DE MODALIDAD. – MATERIAS OPTATIVAS.
  • 6. ESTRUCTURA DE 1º DE BACHILLERATO • LENGUA CASTELLANA I. • FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. • EDUCACIÓN FÍSICA. • CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. • LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS O FRANCÉS). • RELIGIÓN (OPCIONAL).
  • 7. MODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CIENCIAS E INGENIERIA CIENCIAS DE LA SALUD * MATEMÁTICAS I. * MATEMÁTICAS I. * FÍSICA Y QUÍMICA. * FÍSICA Y QUÍMICA. •Elige entre: •BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA •DIBUJO TÉCNICO I • TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I
  • 8. MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES * HISTORIA DEL MUNDO * HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. CONTEMPORÁNEO. * LATÍN I * MATEM. APLICADAS A LAS CC.SS. I * GRIEGO I * ECONOMÍA
  • 9. MATERIAS OPTATIVAS • EL ALUMNO PUEDE SELECCIONAR UNA MATERIA OPTATIVA. • LA VIABILIDAD DE LA MISMA DEPENDE DEL NÚMERO DE ALUMNOS QUE LA ELIJAN (MÍNIMO DE 15), POR LO QUE EL ALUMNO DEBE DE ENUMERARLAS POR ORDEN DE PREFERENCIA. • LAS MATERIAS OPTATIVAS SE DIVIDEN ENTRE: – OPTATIVAS DE MODALIDAD. – OPTATIVAS COMUNES A TODAS LAS MODALIDADES.
  • 10. MATERIAS OPTATIVAS DE MODALIDAD • ÉSTAS PUEDEN SER UNA DE LAS MATERIAS NO CURSADAS DENTRO DE LA MODALIDAD ELEGIDA. CIENCIAS E INGENIERIA CIENCIAS DE LA SALUD * BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA * DIBUJO TÉCNICO I * DIBUJO TÉCNICO I * TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I * TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES * ECONOMÍA. * LATÍN I. * MATEM. APLICADAS A LAS CC.SS I. * GRIEGO I.
  • 11. OPTATIVAS COMUNES • SE PUEDEN CURSAR DESDE CUALQUIER MODALIDAD IMAGEN Y COMUNICACIÓN (1) * MÚSICA (1) * PSICOLOGÍA (1) * TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNIC. (1) * FRANCÉS 2ª Lengua extr. o INGLÉS 2ª Lengua extr. (1) ESTAS MATERIAS SE OFERTAN PARA 1º Y 2º DE BACHILLERATO AUNQUE SÓLO PUEDE CURSARSE DURANTE UN AÑO.
  • 12. ESTRUCTURA DE 2º DE BACHILLERATO • LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II. • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. • HISTORIA DE ESPAÑA. • LENGUA EXTRANJERA II. • MATERIAS DE MODALIDAD (3).
  • 13. MODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CIENCIAS E INGENIERIA CIENCIAS DE LA SALUD MATEMÁTICAS II. QUÍMICA BLOQUE A: BLOQUE A: FÍSICA BIOLOGÍA DIBUJO TÉNICO II. C.T.M.A / MATEMÁTICAS II BLOQUE B: BLOQUE B: ELECTROTÉCNIA. FÍSICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL. MATEMÁTICAS II.
  • 14. MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES LITERATURA UNIVERSAL. GEOGRAFÍA. LATÍN II. MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CC.SS.II HISTORIA DEL ARTE / GRIEGO II ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
  • 15. MATERIA DE MODALIDAD Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD • LA ELECCIÓN DE UNA CARRERA UNIVERSITARIA DEPENDERÁ DE LA MODALIDAD QUE HAYA CURSADO EN BACHILLERATO. • EXISTEN CINCO RAMAS DE CONOCIMIENTO A LAS CUALES SE ADSCRIBEN LAS DISTINTAS CARRERAS Y CON LAS QUE ESTÁN VINCULADAS LAS MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º DE BACHILLERATO.
  • 16. MATERIA MODALIDAD DE 2º RAMA DE CONOCIMIENTO BCHTO. DIBUJO TÉCNICO II ECONOMÍA EMPRESA ARTES Y GEOGRAFÍA HUMANIDADES GRIEGO II HISTORIA DEL ARTE LATIN II LITERATURA UNIVERSAL MATEMÁTICAS APLICADAS CC.SS.II
  • 17. GRADOS UNIVERSITARIOS RAMA DE CONOCIMIENTO BELLAS ARTES ESTUDIOS FRANCESES ESTUDIOS INGLESES ARTES Y FILOLOGÍA CLÁSICA HUMANIDADES FILOSOFÍA GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO HISTORIA HISTORIA DEL ARTE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (FRANCÉS) TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (INGLÉS)
  • 18. MATERIA MODALIDAD DE 2º RAMA DE CONOCIMIENTO BCHTO. BIOLOGÍA CIENCIAS DE LA TIERRA Y M. AMBIENTE DIBUJO TÉCNICO II CIENCIAS SOCIALES ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y JURÍDICAS FÍSICA GEOGRAFÍA GRIEGO II HISTORIA DEL ARTE LATÍN II LITERATURA UNIVERSAL MATEMÁTICAS II MATEMÁTICAS APLICADAS CC.SS. II QUÍMICA
  • 19. GRADOS UNIVERSITARIOS RAMA DE CONOCIMIENTO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) CRIMINOLOGÍA CIENCIAS DERECHO SOCIALES Y ECONOMÍA EDUCACIÓN SOCIAL JURÍDICAS MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PEDAGOGÍA RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. ESTUDIOS SIMULTÁNEOS ADE Y DERECHO TRABAJO SOCIAL TURISMO
  • 20. MATERIA MODALIDAD DE 2º RAMA DE CONOCIMIENTO BCHTO. BIOLOGÍA CIENCIAS CIENCIAS DE LA TIERRA Y M. AMBIENTE. ELECTROTÉCNIA FÍSICA MATEMÁTICAS II QUÍMICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II
  • 21. GRADOS UNIVERSITARIOS RAMA DE CONOCIMIENTO BIOLOGÍA BIOQUÍMICA CIENCIAS BIOTECNOLOGÍA CIENCIAS AMBIENTALES CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS FÍSICA MATEMÁTICAS QUÍMICA
  • 22. MATERIA MODALIDAD DE 2º RAMA DE CONOCIMIENTO BCHTO. BIOLOGÍA CIENCIAS DE LA CIENCIAS DE LA TIERRA Y M. SALUD AMBIENTE FÍSICA MATEMÁTICAS II QUÍMICA
  • 23. GRADOS UNIVERSITARIOS RAMA DE CONOCIMIENTO ENFERMERÍA CIENCIAS DE LA FARMACIA SALUD LOGOPEDIA ÓPTICA Y OPTOMETRÍA PSICOLOGÍA
  • 24. MATERIA MODALIDAD DE 2º RAMA DE CONOCIMIENTO BCHTO. BIOLOGÍA CIENCIAS DE LA TIERRA Y M. AMBIENTE INGENIERÍA Y DIBUJO TÉCNICO II ARQUITECTURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA FÍSICA ELECTROTÉCNICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II MATEMÁTICAS II MATEMÁTICAS APLICADAS CC.SS. II QUÍMICA
  • 25. RAMA DE CONOCIMIENTO GRADOS UNIVERSITARIOS INGENIERÍA E INFORMÁTICA INGENIERIAS Y ARQUITECTURA INGENIERÍA QUÍMICA ARQUITECTURA
  • 26. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO • ACCESO DIRECTO: – TENER EL GRADO EN E.S.O. • MEDIANTE PRUEBA: – TENER 17 AÑOS CUMPLIDOS EN EL AÑO NATURAL DE LA CONVOCATORIA. – ACREDITAR UN AÑO DE EXPERIENCIA LABORAL. – HABER SUPERADO UN PROGRAMA DE INICIACIÓN PROFESIONAL INICIAL.
  • 27. TÉCNICO EN LA ESPECIALIDAD TITULACIÓN CURSADA. INCORPORARSE AL MUNDO LABORAL CURSAR BACHILLERATO PERMITE: ACCEDER A UN CICLO DE GRADO SUPERIOR TRAS REALIZAR UNA PRUEBA