SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES EL ALMACENAMIENTOEN LA NUBE?
Este artículo trata sobre almacenamientode datosenlanube a nivel empresarial.Para
alojamientode archivosenlanube paraconsumidores,véase Serviciode alojamientode archivos.
El almacenamientoennube oalmacenamientoenlanube (del ingléscloudstorage),esunmodelo
de almacenamientode datosbasadoenredes,ideadoenlos«años1960»,1 donde losdatosestán
alojadosenespaciosde almacenamientovirtualizados,porlogeneral aportadosporterceros.
Las compañías de alojamientooperanenormescentrosde procesamientode datos.Losusuarios
que requierenestosservicioscompranoalquilanlacapacidadde almacenamientonecesaria.Los
operadoresde loscentrosde datos,a nivel servicio,virtualizanlosrecursossegúnlos
requerimientosdel cliente.Soloexhibenlosentornosconlosrecursosrequeridos.Losclientes
administranel almacenamientoyel funcionamientode losarchivos,datosoaplicaciones.
Físicamente losrecursos puedenestarrepartidosenmúltiplesservidoresfísicos.
Se puede accedera losserviciosde almacenamientoennube pordiferentesmedios,comouna
webservice,API,interfazweboalgunaotraseleccionadaporel cliente.
TIPOSDE ALMACENAMIENTOEN LA NUBE:
Las nubes públicas: los servicios que ofrecense encuentranenservidores externos al usuario, pudiendo tener accesoa
las aplicacionesde forma gratuita o de pago.se manejan por terceras partes, ylos trabajos de much os clientes diferentes
puedenestar mezclados enlos servidores, los sistemas de almacenamientoyotras infraestructuras de la nube. Los
usuarios finales noconocenqué trabajos de otros clientes puedenestar corriendoenel mismoservidor, red, discos
como los suyos propios. La ventaja más clara de las nubes públicas es la capacidadde procesamientoyalmacenamiento
sin instalar máquinas localmente, por loque notiene una inversióninicialo gastode mantenimientoeneste sentido, si
no que se paga por el uso. La carga operacionalyla seguridadde los datos (backup, accesibilidad, etc.) recae
íntegramente sobre el proveedor del hardware ysoftware, debidoa ello, el riesgopor la adopción de una nueva
tecnología es bastante bajo. El retornode la inversiónse hace rápidoymás predecible coneste tipo de nubes. A veces
puede resultar difícil integrar estos servicios conotros sistemaspropios.
Las nubes privadas: las plataformasse encuentran dentro de las instalacionesdel usuariode la misma yno suele ofrecer
servicios a terceros. Sonuna buena opción para lascompañías que necesitanalta protección de datos yedicionesa nivel
de servicio. Como ventaja de este tipode nubes, al contrarioque laspúblicas, es la localización de los datos dentro de la
propia empresa, lo que conlleva a una mayor seguridadde estos, corriendo a cargodel sistema de información que se
utilice. Inclusoserá más fácil integrar estos servicios con otros sistemas propios. Las nubes privadas estánenuna
infraestructura local manejada por unsolocliente que controla qué aplicacionesdebe correr ydónde. Sonpropietarios
del servidor, red, ydisco ypuedendecidir qué usuarios estánautorizados a utilizar la infraestructura. Sinembargo, como
inconveniente se encuentra la inversión inicial eninfraestructura física, sistemasde virtualización, anchode banda y
seguridad, lo que llevará a su veza pérdida de escalabilidad ydesescabilidadde las plataformas, sinolvidar el gasto de
mantenimiento que requiere. Esta alta inversiónsupondrá unretornomás lentode la inversión.
Las nubes híbridas combinan los modelos de nubespúblicas yprivadas. Esto permite a una empresa mantener el control
de sus principalesaplicaciones, al tiempode aprovechar el Cloud Computing enlos lugares donde tenga sentido. Usted
es propietariode unas partes ycomparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridasofrecen la
promesa del escaladoaprovisionada externamente, en-demanda, peroañaden la complejidad de determinar cómo
distribuir las aplicacionesa través de estos ambientes diferentes. Una nube híbrida tiene la ventaja de una inversión
inicial más moderada ya la vez contar conSaaS, PaaS o IaaSbajodemanda. En el momentonecesario, utilizando las APIs
de las distintasplataformas públicasexistentes, se tiene la posibilidadde escalar la plataforma todoloque se quiera sin
invertir en infraestructura. Este tipode nubesestá teniendobuena aceptación en lasempresasde cara a un futuro
próximo, ya que se están desarrollandosoftwares de gestiónde nubespara poder gestionar la nube privada ya su vez
adquirir recursos en los grandes proveedores públicos.
CUALES SON LOS BENEFICIOS?
Ventajas de almacenamiento en la nube:
 Las compañías sólo necesitan pagar por el almacenamiento que realmente
utilizan.

 Las empresas no necesitan instalar dispositivos físicos de almacenamiento en
sus centros de datos o en las oficinas, lo que reduce los costos de IT y hosting.

 Las tareas de mantenimiento, tales como la copia de seguridad, la replicación de
datos, y la compra de dispositivos adicionales de almacenamiento es ahora
responsabilidad de un proveedor de servicios, permitiendo a las organizaciones a
centrarse en su negocio principal.
Desventajas o potenciales problemas:
 La seguridad de los datos almacenados y los datos en tránsito pueden ser una
preocupación cuando se almacenan datos sensibles en un proveedor de
almacenamiento en la nube.
 El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local
 La fiabilidad y la disponibilidad depende de la disponibilidad de red y en el nivel de
las precauciones tomadas por el proveedor de servicios.

 Los usuarios con determinados requisitos de registro, tales como los organismos
públicos que deben conservar los registros electrónicos de acuerdo a la ley, pueden
tener complicaciones con el uso de la computación en nube.
QUE SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EXISTEN:
Dropbox:Dentrodel segmentode almacenamientoenlanube Dropbox esel serviciode
referencia.Ofrece2Gbytesgratuitos,ampliablesmedianterecomendaciónde usuariosyes
compatible conWindows,Linux yMac y lossistemasoperativosmóvilesmáspopulares.De esta
manerapodremosdisponerconDropbox de archivosdesde cualquierade nuestrosdispositivos,
bienseaun móvil,portátil uordenadorde escritorio.
Sugarsync:Este sistemade almacenamientoesmultiplataforma,soporte paraWindows,MacOS
X, iOS,Android,Blackberry,WindowsMobile ySymbian.
Sugarsynctiene unamodalidadgratuitade 5 Gbytesy 4 modalidadesde pagoque varíandesde los
30 GB por 4,99 dólaresal meshasta los500 GB por 39,99 dólaresal mes.
FiabeeFiabeeesunservicioque ofrece 1Gbyte de almacenamientoenlanube gratuitamente.
Actualmente estáenfase de desarrollo,versiónbet.
KydriveSkyDrive:eslaapuestaporparte de Microsofteneste segmento,almacenamientoenla
nube.De hecholosde Redmondsonde losque más espaciogratuitoofrecen,25Gbytes.Se puede
accedera losarchivodesde cualquierdispositivoconnavegadorweb,creargaleríaspúblicasy
privadasa nuestroantojo.
Zyncro va unpaso más alládel almacenamientoyaque tambiénofreceunserviciocompletode
comunicacionesparaempresasypymes.Se puedenenviarmensajesque seránvistosportodos
loscompañeros,enmodocolaborativo,yaque se puedeneditardocumentosentre varias
personas.Zyncroofrece gestorde tareasy de reuniones,agendade contactosyaplicaciones
nativasiOS, AndroidyBlackBerry.Llegaenmodalidadgratuitaconla limitaciónde 5usuarioy1
Gbyte y con opcionesmáscompletasparapymesygrandesempresas.
Spideroak esunaalternativaaDropbox que promete velocidadesde cargade archivosentre un
10% y 15% más rápidas.Tiene clientesparaWindows,MacOS X y Linux y se puedenasignar
directorioslocalescomolugarde sincronizacióncomún.Ofrece 2Gbytesgratuitosyexiste la
posibilidadde contratar100 Gbytesadicionales -10dólares/meso100 dólares/año.
OpendriveOpenDrive:esunasoluciónnativaparaWindowsyMac ademásde desde unnavegador
Web.OpenDrive ofrece5Gbytesgratuitoso 100 Gbytespor 5 $ / mes.Opendrivetieneciertas
limitacionescomoporejemplo25Gbytesde ancho de banda por día y tamañomáximopor fichero
de 1 Gbyte.
UbuntuOne:Este serviciode Ubuntullegacomounaclara alternativaaMobileMe de Apple,
aunque connovedadesextra,comoporejemplolareproducciónde nuestramúsicadesde
cualquierubicación.Tiene 2Gbytesde capacidadgratuita,ampliablesa20 Gbytespor 2,99 dólares
al meso 29,99$ al año.Tambiéndispone de laposibilidadde utilizarlodesde el móvil,conel plan
Mobile por3,99 dólaresmensualeso39,99$ anuales.
AdriveAdrive:esunsistemaenlanube de almacenamientoque nosofrece nadamenosque 50
Gbytes.Ademásde ese punto,tambiéntenemosque comentarque puede ampliarsehasta10
Tbytesmediante susdistintosplanesde pago.
MemopalMemopal esunaalternativaque ofrece3Gbytesgratuitos,con laposibilidadde ampliar
losa 200 y 300 Gbytespor49 y 69 eurosal año respectivamente.Memopalofrece unsistemade
backupmuy interesanteyaque sincronizarálacarpetaque queramosde nuestroPCo Mac en la
nube.
CUALES SON LOS BENEFICIOS?
Ventajas de almacenamiento en la nube:
 Las compañías sólo necesitan pagar por elalmacenamiento que realmente
utilizan.

 Las empresas no necesitan instalar dispositivos físicos de almacenamiento en
sus centros de datos o en las oficinas, lo que reduce los costos de IT y hosting.

 Las tareas de mantenimiento, tales como la copia de seguridad, la replicación de
datos, y la compra de dispositivos adicionales de almacenamiento es ahora
responsabilidad de un proveedor de servicios, permitiendo a las organizaciones a
centrarse en su negocio principal.
Desventajas o potenciales problemas:
 La seguridad de los datos almacenados y los datos en tránsito pueden ser una
preocupación cuando se almacenan datos sensibles en un proveedor de
almacenamiento en la nube.
 El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local
 La fiabilidad y la disponibilidad depende de la disponibilidad de red y en el nivel de
las precauciones tomadas por el proveedor de servicios.

 Los usuarios con determinados requisitos de registro, tales como los organismos
públicos que deben conservar los registros electrónicos de acuerdo a la ley, pueden
tener complicaciones con el uso de la computación en nube.
QUE SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EXISTEN:
Las nubes públicas: los servicios que ofrecense encuentranenservidores externos al usuario, pudiendo tener accesoa
las aplicacionesde forma gratuita o de pago.se manejan por terceras partes, ylos trabajos de muchos clientes diferentes
puedenestar mezclados enlos servidores, los sistemas de almacenamientoyotras infraestructuras de la nube. Los
usuarios finales noconocenqué trabajos de otros clientes puedenestar corriendoenel mismoservidor, red, discos
como los suyos propios. La ventaja más clara de las nubes públicas es la capacidadde procesamientoyalmacenamiento
sin instalar máquinas localmente, por loque notiene una inversióninicialo gastode mantenimientoeneste sentido, si
no que se paga por el uso. La carga operacionalyla seguridadde los datos (backup, accesibilidad, etc.) recae
íntegramente sobre el proveedor del hardware ysoftware, debidoa ello, el riesgopor la adopción de una nueva
tecnología es bastante bajo. El retornode la inversiónse hace rápidoymás predecible coneste tipo de nubes. A veces
puede resultar difícil integrar estos servicios conotros sistemaspropios.
Las nubes privadas: las plataformasse encuentran dentro de las instalacionesdel usuariode la misma yno suele ofrecer
servicios a terceros. Sonuna buena opción para lascompañías que necesitanalta protección de datos yedicionesa nivel
de servicio. Como ventaja de este tipode nubes, al contrarioque laspúblicas, es la localización de los datos dentro de la
propia empresa, lo que conlleva a una mayor seguridadde estos, corriendo a cargodel sistema de información que se
utilice. Inclusoserá más fácil integrar estos servicios con otros sistemas propios. Las nubes privadas estánenuna
infraestructura local manejada por unsolocliente que controla qué aplicacionesdebe correr ydónde. Sonpropietarios
del servidor, red, ydisco ypuedendecidir qué usuarios estánautorizados a utilizar la infraestructura. Sinembargo, como
inconveniente se encuentra la inversióninicial eninfraestructura física, sistemasde virtualización, anchode banda y
seguridad, lo que llevará a su veza pérdida de escalabilidad ydesescabilidadde las plataformas, sinolvidar el gasto de
mantenimiento que requiere. Esta alta inversiónsupondrá unretornomás lentode la inversión.
Las nubes híbridas combinan los modelos de nubespúblicas yprivadas. Esto permite a una empresa mantener el control
de sus principalesaplicaciones, al tiempode aprovechar el Cloud Computing enlos lugares donde tenga sentido. Usted
es propietariode unas partes ycomparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridasofrecen la
promesa del escaladoaprovisionada externamente, en-demanda, peroañaden la complejidad de determinar cómo
distribuir las aplicacionesa través de estos ambientes diferentes. Una nube híbrida tiene la ventaja de una inversión
inicial más moderada ya la vez contar conSaaS, PaaS o IaaSbajodemanda. En el momentonecesario, utilizando las APIs
de las distintasplataformas públicasexistentes, se tiene la posibilidadde escalar la plataforma todoloque se quiera sin
invertir en infraestructura. Este tipode nubesestá teniendobuena aceptación en lasempresasde cara a un futuro
próximo, ya que se están desarrollandosoftwares de gestiónde nubespara poder gestionar la nube privada ya su vez
adquirir recursos en los grandes proveedores públicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Franco vasquez _que es la nube
Franco vasquez _que es la nubeFranco vasquez _que es la nube
Franco vasquez _que es la nube
fabriciovasquez
 
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube docPalma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
SoyOrlando
 
Escuela de agricultura de nor
Escuela de agricultura de norEscuela de agricultura de nor
Escuela de agricultura de nor
andressosa99
 
paredes echeverria - almacenamiento en la nube
paredes echeverria - almacenamiento en la nube paredes echeverria - almacenamiento en la nube
paredes echeverria - almacenamiento en la nube
tutoparedes
 
Almacenamiento en la nube jefferson
Almacenamiento  en la nube jeffersonAlmacenamiento  en la nube jefferson
Almacenamiento en la nube jefferson
jeffersonsosa
 
Herramientas web 2.0 6638 -
Herramientas web 2.0   6638 -Herramientas web 2.0   6638 -
Herramientas web 2.0 6638 -
Paula Andrea Vallejo Sanchez
 
gregorio trigueros almacenamiento de la nube
gregorio trigueros almacenamiento de la nubegregorio trigueros almacenamiento de la nube
gregorio trigueros almacenamiento de la nube
kpinpingt
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
Miikiitas Ponce
 
Narcisa hidalgo cloud computing
Narcisa  hidalgo  cloud computingNarcisa  hidalgo  cloud computing
Narcisa hidalgo cloud computing
narcisa hidalgo
 
Informatica 2 y 3 .
Informatica 2 y 3 .Informatica 2 y 3 .
Informatica 2 y 3 .
juliobpaiz
 
Cabrera aldana 5to alimentaria
Cabrera aldana 5to alimentariaCabrera aldana 5to alimentaria
Cabrera aldana 5to alimentaria
geralyfernandacabreraaldana
 

La actualidad más candente (11)

Franco vasquez _que es la nube
Franco vasquez _que es la nubeFranco vasquez _que es la nube
Franco vasquez _que es la nube
 
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube docPalma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
 
Escuela de agricultura de nor
Escuela de agricultura de norEscuela de agricultura de nor
Escuela de agricultura de nor
 
paredes echeverria - almacenamiento en la nube
paredes echeverria - almacenamiento en la nube paredes echeverria - almacenamiento en la nube
paredes echeverria - almacenamiento en la nube
 
Almacenamiento en la nube jefferson
Almacenamiento  en la nube jeffersonAlmacenamiento  en la nube jefferson
Almacenamiento en la nube jefferson
 
Herramientas web 2.0 6638 -
Herramientas web 2.0   6638 -Herramientas web 2.0   6638 -
Herramientas web 2.0 6638 -
 
gregorio trigueros almacenamiento de la nube
gregorio trigueros almacenamiento de la nubegregorio trigueros almacenamiento de la nube
gregorio trigueros almacenamiento de la nube
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Narcisa hidalgo cloud computing
Narcisa  hidalgo  cloud computingNarcisa  hidalgo  cloud computing
Narcisa hidalgo cloud computing
 
Informatica 2 y 3 .
Informatica 2 y 3 .Informatica 2 y 3 .
Informatica 2 y 3 .
 
Cabrera aldana 5to alimentaria
Cabrera aldana 5to alimentariaCabrera aldana 5to alimentaria
Cabrera aldana 5to alimentaria
 

Destacado

Secundaria técnica josé de escandón
Secundaria técnica josé de escandónSecundaria técnica josé de escandón
Secundaria técnica josé de escandón
Alejandra Garibaldi
 
Tarea sílabo
Tarea sílaboTarea sílabo
Tarea a2.4 foro_v
Tarea a2.4 foro_vTarea a2.4 foro_v
Tarea a2.4 foro_v
Jose Manuel Avalos Balderas
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Amamiros Herrera
 
Web2.0 v
Web2.0 vWeb2.0 v
Web2.0 v
GeovannyYungan
 
Políticas de adopción de tic
Políticas de adopción de ticPolíticas de adopción de tic
Políticas de adopción de tic
gatorrojo
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
ronnymontero10
 
Ik Kil: uno de los cenotes mas famosos de la Riviera Maya
Ik Kil: uno de los cenotes mas famosos de la Riviera MayaIk Kil: uno de los cenotes mas famosos de la Riviera Maya
Ik Kil: uno de los cenotes mas famosos de la Riviera Maya
DescubreMexico
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
vasquecito
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
Tamia Saransig
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
rijuanchocha
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
Nancy Taco
 
Singaña vanessa practica word1
Singaña vanessa practica word1Singaña vanessa practica word1
Singaña vanessa practica word1
vane01si
 
Intervención familiar desde la educación infantil
Intervención familiar desde la educación infantilIntervención familiar desde la educación infantil
Intervención familiar desde la educación infantilangelitolopezro
 
Okw gehäusesysteme d
Okw gehäusesysteme dOkw gehäusesysteme d
Okw gehäusesysteme d
makokh
 
Presidentes del liberalismo
Presidentes del liberalismoPresidentes del liberalismo
Presidentes del liberalismo
Ximena67
 
Actividadde aprendizajes08
Actividadde aprendizajes08Actividadde aprendizajes08
Actividadde aprendizajes08
kareneds
 
El positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comteEl positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comte
yusmaryrumbos
 
prova modelo 04 pmsc ieses
prova modelo 04 pmsc iesesprova modelo 04 pmsc ieses
prova modelo 04 pmsc ieses
Felipe Leal
 

Destacado (20)

Secundaria técnica josé de escandón
Secundaria técnica josé de escandónSecundaria técnica josé de escandón
Secundaria técnica josé de escandón
 
Tarea sílabo
Tarea sílaboTarea sílabo
Tarea sílabo
 
Tarea a2.4 foro_v
Tarea a2.4 foro_vTarea a2.4 foro_v
Tarea a2.4 foro_v
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
 
Web2.0 v
Web2.0 vWeb2.0 v
Web2.0 v
 
Políticas de adopción de tic
Políticas de adopción de ticPolíticas de adopción de tic
Políticas de adopción de tic
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
Ik Kil: uno de los cenotes mas famosos de la Riviera Maya
Ik Kil: uno de los cenotes mas famosos de la Riviera MayaIk Kil: uno de los cenotes mas famosos de la Riviera Maya
Ik Kil: uno de los cenotes mas famosos de la Riviera Maya
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Singaña vanessa practica word1
Singaña vanessa practica word1Singaña vanessa practica word1
Singaña vanessa practica word1
 
Intervención familiar desde la educación infantil
Intervención familiar desde la educación infantilIntervención familiar desde la educación infantil
Intervención familiar desde la educación infantil
 
Okw gehäusesysteme d
Okw gehäusesysteme dOkw gehäusesysteme d
Okw gehäusesysteme d
 
Presidentes del liberalismo
Presidentes del liberalismoPresidentes del liberalismo
Presidentes del liberalismo
 
Actividadde aprendizajes08
Actividadde aprendizajes08Actividadde aprendizajes08
Actividadde aprendizajes08
 
El positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comteEl positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comte
 
prova modelo 04 pmsc ieses
prova modelo 04 pmsc iesesprova modelo 04 pmsc ieses
prova modelo 04 pmsc ieses
 

Similar a Que es el almacenamiento en la nube.....Marroquin Vasquez Jorge Fernando

Instituto tecnológico del nor
Instituto tecnológico del norInstituto tecnológico del nor
Instituto tecnológico del nor
vasquezcarranza
 
Coronado morales
Coronado morales Coronado morales
Coronado morales
AndreaCoronado98
 
Perdomo Salguero- Almacenamiento en la nube
Perdomo Salguero- Almacenamiento en la nubePerdomo Salguero- Almacenamiento en la nube
Perdomo Salguero- Almacenamiento en la nube
carlosadrianperdomosalguero
 
Juarez marroquin almacenamiento de la nube
Juarez marroquin almacenamiento de la nubeJuarez marroquin almacenamiento de la nube
Juarez marroquin almacenamiento de la nube
juarezmarroquin
 
Denis morales 4to p.a.
Denis morales 4to p.a.Denis morales 4to p.a.
Denis morales 4to p.a.
denismorales5899
 
Que es el almacenamiento en la nube portillo casasola, jose alfredo
Que es el almacenamiento en la nube portillo casasola, jose alfredoQue es el almacenamiento en la nube portillo casasola, jose alfredo
Que es el almacenamiento en la nube portillo casasola, jose alfredo
carlosgomezking
 
portillo casasola - almacenamiento en la nube
portillo casasola - almacenamiento en la nubeportillo casasola - almacenamiento en la nube
portillo casasola - almacenamiento en la nube
Alfredo-Portillo
 
Lopez marroquin almacenamiento en la nube
Lopez marroquin almacenamiento en la nubeLopez marroquin almacenamiento en la nube
Lopez marroquin almacenamiento en la nube
mariolopez077
 
Susan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to bSusan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to b
yisellruano
 
Susan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to bSusan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to b
yiselitha02
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
Danfer Monge
 
Valery- almacenamiento en la nube
Valery- almacenamiento en la nubeValery- almacenamiento en la nube
Valery- almacenamiento en la nube
valery1616
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
pamela andrango
 
Maria celeste orellana almacenamiento en la nube
Maria celeste orellana almacenamiento en la nubeMaria celeste orellana almacenamiento en la nube
Maria celeste orellana almacenamiento en la nube
CelesteOrellana98
 
Edgar jose orellana orellana..informatica
Edgar jose orellana orellana..informaticaEdgar jose orellana orellana..informatica
Edgar jose orellana orellana..informatica
edgarorellana125
 
Evelin mariela de leon oliva trabajo de la nube
Evelin mariela de leon oliva trabajo de la nubeEvelin mariela de leon oliva trabajo de la nube
Evelin mariela de leon oliva trabajo de la nube
evelinnnmarielaaa
 
Diaz ramos edgar saul
Diaz ramos  edgar saulDiaz ramos  edgar saul
Diaz ramos edgar saul
diaz-ramos
 
Galdamez reyes roman antonio infomatica
Galdamez reyes roman antonio infomaticaGaldamez reyes roman antonio infomatica
Galdamez reyes roman antonio infomatica
romangaldamez90
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
Marco Valverde
 
Escuela de agricultura de nor
Escuela de agricultura de norEscuela de agricultura de nor
Escuela de agricultura de nor
andressosa99
 

Similar a Que es el almacenamiento en la nube.....Marroquin Vasquez Jorge Fernando (20)

Instituto tecnológico del nor
Instituto tecnológico del norInstituto tecnológico del nor
Instituto tecnológico del nor
 
Coronado morales
Coronado morales Coronado morales
Coronado morales
 
Perdomo Salguero- Almacenamiento en la nube
Perdomo Salguero- Almacenamiento en la nubePerdomo Salguero- Almacenamiento en la nube
Perdomo Salguero- Almacenamiento en la nube
 
Juarez marroquin almacenamiento de la nube
Juarez marroquin almacenamiento de la nubeJuarez marroquin almacenamiento de la nube
Juarez marroquin almacenamiento de la nube
 
Denis morales 4to p.a.
Denis morales 4to p.a.Denis morales 4to p.a.
Denis morales 4to p.a.
 
Que es el almacenamiento en la nube portillo casasola, jose alfredo
Que es el almacenamiento en la nube portillo casasola, jose alfredoQue es el almacenamiento en la nube portillo casasola, jose alfredo
Que es el almacenamiento en la nube portillo casasola, jose alfredo
 
portillo casasola - almacenamiento en la nube
portillo casasola - almacenamiento en la nubeportillo casasola - almacenamiento en la nube
portillo casasola - almacenamiento en la nube
 
Lopez marroquin almacenamiento en la nube
Lopez marroquin almacenamiento en la nubeLopez marroquin almacenamiento en la nube
Lopez marroquin almacenamiento en la nube
 
Susan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to bSusan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to b
 
Susan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to bSusan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to b
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Valery- almacenamiento en la nube
Valery- almacenamiento en la nubeValery- almacenamiento en la nube
Valery- almacenamiento en la nube
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Maria celeste orellana almacenamiento en la nube
Maria celeste orellana almacenamiento en la nubeMaria celeste orellana almacenamiento en la nube
Maria celeste orellana almacenamiento en la nube
 
Edgar jose orellana orellana..informatica
Edgar jose orellana orellana..informaticaEdgar jose orellana orellana..informatica
Edgar jose orellana orellana..informatica
 
Evelin mariela de leon oliva trabajo de la nube
Evelin mariela de leon oliva trabajo de la nubeEvelin mariela de leon oliva trabajo de la nube
Evelin mariela de leon oliva trabajo de la nube
 
Diaz ramos edgar saul
Diaz ramos  edgar saulDiaz ramos  edgar saul
Diaz ramos edgar saul
 
Galdamez reyes roman antonio infomatica
Galdamez reyes roman antonio infomaticaGaldamez reyes roman antonio infomatica
Galdamez reyes roman antonio infomatica
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Escuela de agricultura de nor
Escuela de agricultura de norEscuela de agricultura de nor
Escuela de agricultura de nor
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Que es el almacenamiento en la nube.....Marroquin Vasquez Jorge Fernando

  • 1. QUE ES EL ALMACENAMIENTOEN LA NUBE? Este artículo trata sobre almacenamientode datosenlanube a nivel empresarial.Para alojamientode archivosenlanube paraconsumidores,véase Serviciode alojamientode archivos. El almacenamientoennube oalmacenamientoenlanube (del ingléscloudstorage),esunmodelo de almacenamientode datosbasadoenredes,ideadoenlos«años1960»,1 donde losdatosestán alojadosenespaciosde almacenamientovirtualizados,porlogeneral aportadosporterceros. Las compañías de alojamientooperanenormescentrosde procesamientode datos.Losusuarios que requierenestosservicioscompranoalquilanlacapacidadde almacenamientonecesaria.Los operadoresde loscentrosde datos,a nivel servicio,virtualizanlosrecursossegúnlos requerimientosdel cliente.Soloexhibenlosentornosconlosrecursosrequeridos.Losclientes administranel almacenamientoyel funcionamientode losarchivos,datosoaplicaciones. Físicamente losrecursos puedenestarrepartidosenmúltiplesservidoresfísicos. Se puede accedera losserviciosde almacenamientoennube pordiferentesmedios,comouna webservice,API,interfazweboalgunaotraseleccionadaporel cliente. TIPOSDE ALMACENAMIENTOEN LA NUBE: Las nubes públicas: los servicios que ofrecense encuentranenservidores externos al usuario, pudiendo tener accesoa las aplicacionesde forma gratuita o de pago.se manejan por terceras partes, ylos trabajos de much os clientes diferentes puedenestar mezclados enlos servidores, los sistemas de almacenamientoyotras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales noconocenqué trabajos de otros clientes puedenestar corriendoenel mismoservidor, red, discos como los suyos propios. La ventaja más clara de las nubes públicas es la capacidadde procesamientoyalmacenamiento sin instalar máquinas localmente, por loque notiene una inversióninicialo gastode mantenimientoeneste sentido, si no que se paga por el uso. La carga operacionalyla seguridadde los datos (backup, accesibilidad, etc.) recae íntegramente sobre el proveedor del hardware ysoftware, debidoa ello, el riesgopor la adopción de una nueva tecnología es bastante bajo. El retornode la inversiónse hace rápidoymás predecible coneste tipo de nubes. A veces puede resultar difícil integrar estos servicios conotros sistemaspropios.
  • 2. Las nubes privadas: las plataformasse encuentran dentro de las instalacionesdel usuariode la misma yno suele ofrecer servicios a terceros. Sonuna buena opción para lascompañías que necesitanalta protección de datos yedicionesa nivel de servicio. Como ventaja de este tipode nubes, al contrarioque laspúblicas, es la localización de los datos dentro de la propia empresa, lo que conlleva a una mayor seguridadde estos, corriendo a cargodel sistema de información que se utilice. Inclusoserá más fácil integrar estos servicios con otros sistemas propios. Las nubes privadas estánenuna infraestructura local manejada por unsolocliente que controla qué aplicacionesdebe correr ydónde. Sonpropietarios del servidor, red, ydisco ypuedendecidir qué usuarios estánautorizados a utilizar la infraestructura. Sinembargo, como inconveniente se encuentra la inversión inicial eninfraestructura física, sistemasde virtualización, anchode banda y seguridad, lo que llevará a su veza pérdida de escalabilidad ydesescabilidadde las plataformas, sinolvidar el gasto de mantenimiento que requiere. Esta alta inversiónsupondrá unretornomás lentode la inversión. Las nubes híbridas combinan los modelos de nubespúblicas yprivadas. Esto permite a una empresa mantener el control de sus principalesaplicaciones, al tiempode aprovechar el Cloud Computing enlos lugares donde tenga sentido. Usted es propietariode unas partes ycomparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridasofrecen la promesa del escaladoaprovisionada externamente, en-demanda, peroañaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicacionesa través de estos ambientes diferentes. Una nube híbrida tiene la ventaja de una inversión inicial más moderada ya la vez contar conSaaS, PaaS o IaaSbajodemanda. En el momentonecesario, utilizando las APIs de las distintasplataformas públicasexistentes, se tiene la posibilidadde escalar la plataforma todoloque se quiera sin invertir en infraestructura. Este tipode nubesestá teniendobuena aceptación en lasempresasde cara a un futuro próximo, ya que se están desarrollandosoftwares de gestiónde nubespara poder gestionar la nube privada ya su vez adquirir recursos en los grandes proveedores públicos.
  • 3. CUALES SON LOS BENEFICIOS? Ventajas de almacenamiento en la nube:  Las compañías sólo necesitan pagar por el almacenamiento que realmente utilizan.   Las empresas no necesitan instalar dispositivos físicos de almacenamiento en sus centros de datos o en las oficinas, lo que reduce los costos de IT y hosting.   Las tareas de mantenimiento, tales como la copia de seguridad, la replicación de datos, y la compra de dispositivos adicionales de almacenamiento es ahora responsabilidad de un proveedor de servicios, permitiendo a las organizaciones a centrarse en su negocio principal. Desventajas o potenciales problemas:  La seguridad de los datos almacenados y los datos en tránsito pueden ser una preocupación cuando se almacenan datos sensibles en un proveedor de almacenamiento en la nube.  El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local  La fiabilidad y la disponibilidad depende de la disponibilidad de red y en el nivel de las precauciones tomadas por el proveedor de servicios.   Los usuarios con determinados requisitos de registro, tales como los organismos públicos que deben conservar los registros electrónicos de acuerdo a la ley, pueden tener complicaciones con el uso de la computación en nube. QUE SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EXISTEN: Dropbox:Dentrodel segmentode almacenamientoenlanube Dropbox esel serviciode referencia.Ofrece2Gbytesgratuitos,ampliablesmedianterecomendaciónde usuariosyes compatible conWindows,Linux yMac y lossistemasoperativosmóvilesmáspopulares.De esta manerapodremosdisponerconDropbox de archivosdesde cualquierade nuestrosdispositivos, bienseaun móvil,portátil uordenadorde escritorio.
  • 4. Sugarsync:Este sistemade almacenamientoesmultiplataforma,soporte paraWindows,MacOS X, iOS,Android,Blackberry,WindowsMobile ySymbian. Sugarsynctiene unamodalidadgratuitade 5 Gbytesy 4 modalidadesde pagoque varíandesde los 30 GB por 4,99 dólaresal meshasta los500 GB por 39,99 dólaresal mes. FiabeeFiabeeesunservicioque ofrece 1Gbyte de almacenamientoenlanube gratuitamente. Actualmente estáenfase de desarrollo,versiónbet. KydriveSkyDrive:eslaapuestaporparte de Microsofteneste segmento,almacenamientoenla nube.De hecholosde Redmondsonde losque más espaciogratuitoofrecen,25Gbytes.Se puede accedera losarchivodesde cualquierdispositivoconnavegadorweb,creargaleríaspúblicasy privadasa nuestroantojo. Zyncro va unpaso más alládel almacenamientoyaque tambiénofreceunserviciocompletode comunicacionesparaempresasypymes.Se puedenenviarmensajesque seránvistosportodos loscompañeros,enmodocolaborativo,yaque se puedeneditardocumentosentre varias personas.Zyncroofrece gestorde tareasy de reuniones,agendade contactosyaplicaciones nativasiOS, AndroidyBlackBerry.Llegaenmodalidadgratuitaconla limitaciónde 5usuarioy1 Gbyte y con opcionesmáscompletasparapymesygrandesempresas. Spideroak esunaalternativaaDropbox que promete velocidadesde cargade archivosentre un 10% y 15% más rápidas.Tiene clientesparaWindows,MacOS X y Linux y se puedenasignar directorioslocalescomolugarde sincronizacióncomún.Ofrece 2Gbytesgratuitosyexiste la posibilidadde contratar100 Gbytesadicionales -10dólares/meso100 dólares/año. OpendriveOpenDrive:esunasoluciónnativaparaWindowsyMac ademásde desde unnavegador Web.OpenDrive ofrece5Gbytesgratuitoso 100 Gbytespor 5 $ / mes.Opendrivetieneciertas limitacionescomoporejemplo25Gbytesde ancho de banda por día y tamañomáximopor fichero de 1 Gbyte. UbuntuOne:Este serviciode Ubuntullegacomounaclara alternativaaMobileMe de Apple, aunque connovedadesextra,comoporejemplolareproducciónde nuestramúsicadesde cualquierubicación.Tiene 2Gbytesde capacidadgratuita,ampliablesa20 Gbytespor 2,99 dólares al meso 29,99$ al año.Tambiéndispone de laposibilidadde utilizarlodesde el móvil,conel plan Mobile por3,99 dólaresmensualeso39,99$ anuales. AdriveAdrive:esunsistemaenlanube de almacenamientoque nosofrece nadamenosque 50 Gbytes.Ademásde ese punto,tambiéntenemosque comentarque puede ampliarsehasta10 Tbytesmediante susdistintosplanesde pago. MemopalMemopal esunaalternativaque ofrece3Gbytesgratuitos,con laposibilidadde ampliar losa 200 y 300 Gbytespor49 y 69 eurosal año respectivamente.Memopalofrece unsistemade backupmuy interesanteyaque sincronizarálacarpetaque queramosde nuestroPCo Mac en la nube.
  • 5. CUALES SON LOS BENEFICIOS? Ventajas de almacenamiento en la nube:  Las compañías sólo necesitan pagar por elalmacenamiento que realmente utilizan.   Las empresas no necesitan instalar dispositivos físicos de almacenamiento en sus centros de datos o en las oficinas, lo que reduce los costos de IT y hosting.   Las tareas de mantenimiento, tales como la copia de seguridad, la replicación de datos, y la compra de dispositivos adicionales de almacenamiento es ahora responsabilidad de un proveedor de servicios, permitiendo a las organizaciones a centrarse en su negocio principal. Desventajas o potenciales problemas:  La seguridad de los datos almacenados y los datos en tránsito pueden ser una preocupación cuando se almacenan datos sensibles en un proveedor de almacenamiento en la nube.  El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local  La fiabilidad y la disponibilidad depende de la disponibilidad de red y en el nivel de las precauciones tomadas por el proveedor de servicios.   Los usuarios con determinados requisitos de registro, tales como los organismos públicos que deben conservar los registros electrónicos de acuerdo a la ley, pueden tener complicaciones con el uso de la computación en nube. QUE SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EXISTEN: Las nubes públicas: los servicios que ofrecense encuentranenservidores externos al usuario, pudiendo tener accesoa las aplicacionesde forma gratuita o de pago.se manejan por terceras partes, ylos trabajos de muchos clientes diferentes
  • 6. puedenestar mezclados enlos servidores, los sistemas de almacenamientoyotras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales noconocenqué trabajos de otros clientes puedenestar corriendoenel mismoservidor, red, discos como los suyos propios. La ventaja más clara de las nubes públicas es la capacidadde procesamientoyalmacenamiento sin instalar máquinas localmente, por loque notiene una inversióninicialo gastode mantenimientoeneste sentido, si no que se paga por el uso. La carga operacionalyla seguridadde los datos (backup, accesibilidad, etc.) recae íntegramente sobre el proveedor del hardware ysoftware, debidoa ello, el riesgopor la adopción de una nueva tecnología es bastante bajo. El retornode la inversiónse hace rápidoymás predecible coneste tipo de nubes. A veces puede resultar difícil integrar estos servicios conotros sistemaspropios. Las nubes privadas: las plataformasse encuentran dentro de las instalacionesdel usuariode la misma yno suele ofrecer servicios a terceros. Sonuna buena opción para lascompañías que necesitanalta protección de datos yedicionesa nivel de servicio. Como ventaja de este tipode nubes, al contrarioque laspúblicas, es la localización de los datos dentro de la propia empresa, lo que conlleva a una mayor seguridadde estos, corriendo a cargodel sistema de información que se utilice. Inclusoserá más fácil integrar estos servicios con otros sistemas propios. Las nubes privadas estánenuna infraestructura local manejada por unsolocliente que controla qué aplicacionesdebe correr ydónde. Sonpropietarios del servidor, red, ydisco ypuedendecidir qué usuarios estánautorizados a utilizar la infraestructura. Sinembargo, como inconveniente se encuentra la inversióninicial eninfraestructura física, sistemasde virtualización, anchode banda y seguridad, lo que llevará a su veza pérdida de escalabilidad ydesescabilidadde las plataformas, sinolvidar el gasto de mantenimiento que requiere. Esta alta inversiónsupondrá unretornomás lentode la inversión. Las nubes híbridas combinan los modelos de nubespúblicas yprivadas. Esto permite a una empresa mantener el control de sus principalesaplicaciones, al tiempode aprovechar el Cloud Computing enlos lugares donde tenga sentido. Usted es propietariode unas partes ycomparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridasofrecen la promesa del escaladoaprovisionada externamente, en-demanda, peroañaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicacionesa través de estos ambientes diferentes. Una nube híbrida tiene la ventaja de una inversión inicial más moderada ya la vez contar conSaaS, PaaS o IaaSbajodemanda. En el momentonecesario, utilizando las APIs de las distintasplataformas públicasexistentes, se tiene la posibilidadde escalar la plataforma todoloque se quiera sin invertir en infraestructura. Este tipode nubesestá teniendobuena aceptación en lasempresasde cara a un futuro próximo, ya que se están desarrollandosoftwares de gestiónde nubespara poder gestionar la nube privada ya su vez adquirir recursos en los grandes proveedores públicos.