SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientaweb2.0
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Gestión Básica de la Información
Herramientas web 2.0
Presentado por:
Andrea Hincapié Ospina
Mary Cruz Paola Montoya Ospina
Melania del Pilar Gutiérrez Tamayo
Paula Andrea Vallejo Sánchez
Presentado a:
Juan Fernando Jaramillo M
NRC 6638
Mayo 2016
Herramientaweb2.0
HERRAMIENTA WEB 2.0
Almacenamiento en nube
Es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se
administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que
son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los
usuarios a través de una red, como lo es Internet.
Al hablar de almacenamiento en la nube, se busca mantener las ventajas principales de un sistema
en la nube, como son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un servicio por
demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar
5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios.
Típicamente se relaciona al almacenamiento en la nube como una práctica de empresas, con
grandes necesidades de espacio, sin embargo existen servicios que puedes usar como un usuario
privado, algunos de ellos gratuitos (hasta cierta cantidad de datos), y que te pueden servir para
respaldar tu información, tenerla accesible desde cualquier computadora o, simplemente, para
compartir archivos, como fotografías por ejemplo.
Tipos de almacenamiento en la nube
Existen básicamente tres tipos de servicios de almacenamiento en la nube:
 Público.- Se trata de un servicio en la nube que requiere poco control administrativo y que
se puede acceder en línea por cualquier persona que esté autorizada. El almacenamiento en
la nube pública utiliza un mismo conjunto de hardware para hacer el almacenamiento de la
información de varias personas, con medidas de seguridad y espacios virtuales para que
cada usuario puede ver únicamente la información que le corresponde. Este servicio es
alojado externamente, y se puede acceder mediante Internet, y es el que usualmente una
persona individual puede acceder, por su bajo costo y el bajo requerimiento de
mantenimiento. Entre los servicios que puedes encontrar como almacenamiento en la nube
pública están:
o Dropbox, que es uno de los servicios más populares para compartir archivos en la
nube.
o Google Drive, que es el servicio de almacenamiento en la nube de Google.
o Box.
o Sugar Sync.
 Privado.- Almacenamiento en la nube privada funciona exactamente como el nombre
sugiere. Un sistema de este tipo está diseñado específicamente para cubrir las necesidades
de una persona o empresa. Este tipo de almacenamiento en la nube puede ser presentado
en dos formatos: on-premise (en la misma oficina o casa) y alojado externamente. Este
modelo es más usado por empresas, no tanto así las personas individuales. En este modelo
la empresa tiene el control administrativo, y por lo tanto le es posible diseñar y operar el
sistema de acuerdo a sus necesidades específicas.
Herramientaweb2.0
 Híbrido.- Los sistemas de almacenamiento en nubes híbridas ofrecen, como su nombre
sugiere, una combinación de almacenamiento en nubes públicas y privadas, de tal forma
que le es posible a los usuarios el personalizar las funciones y las aplicaciones que se
adaptan mejor a sus necesidades, así como los recursos que se utilizan. Un ejemplo típico
de este tipo de servicio es que se configure de tal forma que los datos más importantes se
almacenen en un sistema de almacenamiento en la nube privada, mientras que los datos
menos importantes se pueden almacenar en una nube pública con acceso disponible por
una gran cantidad de personas a distancia.
Se le conoce con los términos de nube informática al almacenamiento en la nube o cloud, de la
palabra nube en inglés. Cuando se dice que algo está en la nube, significa que el archivo o el
documento se encuentra almacenado el un servidor web, en lugar de estarlo en nuestro
computador o dispositivo.
Así como los dispositivos móviles, tablets y los smartphones, revolucionaron el uso del
computador de escritorio y portátil, el almacenamiento en la nube revoluciona nuestra experiencia
con el internet, el uso del software o programas y la forma en la que almacenamos nuestros
archivos.
Este artículo trata sobre almacenamiento de datos en la nube a nivel empresarial. Para
alojamiento de archivos en la nube para consumidores, véase Servicio de alojamiento de archivos.
El almacenamiento en la nube es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes de
computadoras, ideado en los años 1960, donde los datos están alojados en espacios de
almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.
Las compañías de alojamiento operan enormes centros de procesamiento de datos. Los usuarios
que requieren estos servicios compran, alquilan o contratan la capacidad de almacenamiento
necesaria. Los operadores de los centros de procesamiento de datos, a nivel servicio, virtualizan
los recursos según los requerimientos del cliente. Solo exhiben los entornos con los recursos
requeridos. Los clientes administran el almacenamiento y el funcionamiento de los archivos, datos
o aplicaciones. Los recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores físicos.
A los servicios de almacenamiento en nube, se puede acceder por diferentes medios, como un
servicio web (web service), interfaz de programación de aplicaciones (API), interfaz de usuario
(interfaz web) o alguna otra seleccionada por el cliente.
Arquitectura del almacenamiento en nube
El almacenamiento en nube posee las mismas características que la computación en nube con
respecto a agilidad, escalabilidad, "elasticidad" y multiposesión. Se considera que el concepto se
forjó en la década de los años 19601 por Joseph Carl Robnett Licklider. Desde esos años, la
Herramientaweb2.0
computación en nube se fue desarrollando en varias áreas. Las implementaciones recientes se
deben a la Web 2.0. Esto se debió a que las grandes velocidades de ancho de banda y los bajos
costes de almacenamiento y procesamiento no se extendieron hasta finales de los años 1990, lo
cual retrasó la implementación y el desarrollo masivo de las soluciones basadas en computación
en nube. Solo algunas entidades tenían la infraestructura para desarrollar estos conceptos.
En 1999, llegó uno de los logros tempranos de la computación en nube, con "salesforce.com"
pionera en la entrega de aplicaciones corporativas por medio de una interfaz web. Esta compañía
demostró a los especialistas y compañías de desarrollo de software la ventaja del uso de portales
web para entrega de sus productos. FilesAnywhere también colaboró en el esquema de servicios
basados en almacenamiento en nube, que permitió a los usuarios compartir sus archivos de forma
segura por Internet. Actualmente ambas compañías ofrecen sus servicios.
Existe dificultad para definir con términos claros la arquitectura del almacenamiento en nube,
pero es claramente análogo al concepto de almacenamiento de objetos. Servicios de
almacenamiento en nube provistos por Amazon S3, productos de almacenamiento en nube de
EMC Atmos y proyectos de investigación de almacenamiento como Oceanstore2 son ejemplos
claros y ofrecen pautas acerca del almacenamiento de objetos.
Almacenamiento en nube se define como un entorno de almacenamiento compuesto por muchos
recursos distribuidos, pero actúa como uno solo con gran tolerancia a fallos porque implementa
redundancia y espejado de datos (distribución de datos), que posibilita la perpetuidad o la
recuperación de la información por sus versionalización de copias, que mejora la consistencia
eventual de las réplicas de datos (consistencia de datos).
Las necesidades son cada vez mayores, pero la necesidad de avance tecnológico condujo al
sistema de nube, denominada cloud computing o computación en la nube, por cuya virtud todos
los datos de la empresa se encuentran disponibles en Internet.
Dropbox
Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la
compañía Dropbox.
El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadoras
y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles.
Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales tiene opciones variadas. Está
disponible para Android, Windows Phone, Blackberry e iOS (Apple).
Google Drive
Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de
abril de 2012.
Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades.
Herramientaweb2.0
Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables
mediante diferentes planes de pago.
Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e
iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.
iCloud
iCloud es una plataforma de Apple y un sistema de almacenamiento en la nube.
Ofrece servicio para los clientes de Mac e iOS.
Se trata de una plataforma para editar y compartir documentos y permite a los usuarios almacenar
datos para luego poder acceder a ellos desde cualquier equipo.
iCloud guarda sus sitios favoritos para que se pueda acceder a ellos desde cualquier lugar con su
iPhone, iPad, iPod touch, Mac o Pc e incluso se pueden realizar copias de seguridad de los
equipos.
iCloud fue lanzado el 12 de octubre de 2011 y, desde julio de 2012, cuenta con más de 150
millones de usuarios.
Onedrive
Onedrive es un servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft.
Con este servicio se pueden almacenar fotografías, vídeos, y todo tipo de archivos y documentos.
Ofrece diferentes opciones para poder compartir los contenidos almacenados.
Es compatible con equipos Microsoft Windows, Mac y plataformas iOs, Android o Windows
Phone.
Dataprius
Es un servicio de almacenamiento en la nube que imita un escritorio de Windows.
Puede almacenar cualquier tipo de archivo.
No es un disco virtual de archivos como los anteriores, sino es un Servidor virtual donde no hay
sincronización. Los archivos se acceden directamente del servidor.
Se pueden establecer permisos de accesos entre usuarios y cumple con la Ley Orgánica de
Protección de Datos de Carácter Personal de España (LODP). También firma un contrato de
confidencialidad y prestación de servicios con sus clientes de pago.
Herramientaweb2.0
Funciona en entornos Windows y en Android.
SkyDrive
es una de las herramientas más útiles que podemos tener en un celular o gadget, ya que es uno de
los principales servicios de almacenamiento en la nube que existen actualmente (junto con
servicios como DropBox o Google Drive), y al ser propiedad de Microsoft, uno de los más
populares también, ya que se encuentra disponible –y muchas veces preinstalado- en varias
computadoras con sistema operativo Windows, además que la aplicación puede ser descargada
en las tiendas de Windows Phone, Google Play (mejor conocida como Play Store), así como la
App Store de Apple, para todos los gadgets iOS de la empresa de la manzana.
Box
Box Inc. (antes Box.net ) es un sito web en línea de Intercambio de archivos en la nube, de
gestión de contenidos de servicios para empresas. La compañía adoptó un modelo de negocio
Freemium, y ofrece hasta 10 GB de almacenamiento gratuito para cuentas personales con un
límite de 250 MB por archivo.2 Una versión móvil del servicio está disponible para dispositivos:
Android, BlackBerry, iOS, WebOS y Windows Phone. La compañía tiene su sede en Los Altos
(California). Tiene directorio de contactos disponible para sus usuarios.
SpiderOak En un momento en el que los servicios de almacenamiento y sincronización de
archivos en la nube están a la orden del día, a pesar del omnipresente Dropbox, son muchas las
alternativas de calidad existentes y, entre todas, SpiderOak es una de las más interesantes.
Al igual que Dropbox, SpiderOak almacena y sincroniza archivos en la nube, pudiendo
acceder a ellos desde cualquier equipo en el que se haya instalado el cliente de escritorio o
mediante el navegador web. Ambos productos ofrecen 2 GB de espacio gratuito ampliables con
referidos (hablaremos más tarde de ello) o mediante pago.
SpiderOak también permite la compartición de archivos mediante enlaces públicos, copias de
seguridad incrementales que se mantienen en el servidor para facilitar la recuperación de datos
borrados y se trata de una aplicación multiplataforma. Hasta aquí las similitudes entre ambos
servicios.
Herramientaweb2.0
Bibliografía
(https://es.wikipedia.org/wiki/Almacenamiento_en_nube)
(http://aprenderinternet.about.com/od/La_nube/g/Almacenamiento-en-la-nube.htm)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bustamante wilder almacenamiento en la nube
Bustamante wilder almacenamiento en la nubeBustamante wilder almacenamiento en la nube
Bustamante wilder almacenamiento en la nube
wilderbustamante951
 
Almacenamiento carguer
Almacenamiento carguerAlmacenamiento carguer
Almacenamiento carguer
edvincarrera
 
Que es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nubeQue es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nube
bebamartinez
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
María Elena Ramos Vacacela
 
REVISTA MAGID CLOUD
REVISTA MAGID CLOUDREVISTA MAGID CLOUD
REVISTA MAGID CLOUD
Karla Flecha
 
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
dairo johan carrera madroñero
 
Tecnologias en la nube unidad dos
Tecnologias en la nube unidad dosTecnologias en la nube unidad dos
Tecnologias en la nube unidad dos
lgtmobilejc
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
slavaveretnov
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
julioserranoserrano
 
Emanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nube
Emanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nubeEmanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nube
Emanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nube
emanuelgonzalez9824
 
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saberAlmacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Alfredo Vela Zancada
 
Juarez marroquin almacenamiento de la nube
Juarez marroquin almacenamiento de la nubeJuarez marroquin almacenamiento de la nube
Juarez marroquin almacenamiento de la nube
juarezmarroquin
 

La actualidad más candente (12)

Bustamante wilder almacenamiento en la nube
Bustamante wilder almacenamiento en la nubeBustamante wilder almacenamiento en la nube
Bustamante wilder almacenamiento en la nube
 
Almacenamiento carguer
Almacenamiento carguerAlmacenamiento carguer
Almacenamiento carguer
 
Que es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nubeQue es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nube
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
REVISTA MAGID CLOUD
REVISTA MAGID CLOUDREVISTA MAGID CLOUD
REVISTA MAGID CLOUD
 
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
 
Tecnologias en la nube unidad dos
Tecnologias en la nube unidad dosTecnologias en la nube unidad dos
Tecnologias en la nube unidad dos
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Emanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nube
Emanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nubeEmanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nube
Emanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nube
 
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saberAlmacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
 
Juarez marroquin almacenamiento de la nube
Juarez marroquin almacenamiento de la nubeJuarez marroquin almacenamiento de la nube
Juarez marroquin almacenamiento de la nube
 

Destacado

Debata_oxfordzka
Debata_oxfordzkaDebata_oxfordzka
Debata_oxfordzkaginny1006
 
Grandes civilizaciones 2011
Grandes civilizaciones 2011Grandes civilizaciones 2011
Grandes civilizaciones 2011
profedehistoria
 
Informe de Especificacion de Diseño
Informe de Especificacion de DiseñoInforme de Especificacion de Diseño
Informe de Especificacion de Diseño
Yonaiker Briceño
 
How to Crack the AdvoCare Platinum Leadership Rank
How to Crack the AdvoCare Platinum Leadership RankHow to Crack the AdvoCare Platinum Leadership Rank
How to Crack the AdvoCare Platinum Leadership Rank
lovelybandit5153
 
Consejo de Evaluación Primer Semestre
Consejo de Evaluación Primer SemestreConsejo de Evaluación Primer Semestre
Consejo de Evaluación Primer Semestre
Patricia Vásquez Espinoza
 
edu-sharing auf der EDU|days 2016: Teilen von Contents, Tools & didaktischen ...
edu-sharing auf der EDU|days 2016: Teilen von Contents, Tools & didaktischen ...edu-sharing auf der EDU|days 2016: Teilen von Contents, Tools & didaktischen ...
edu-sharing auf der EDU|days 2016: Teilen von Contents, Tools & didaktischen ...
Annett Zobel
 
The 12th amendment
The 12th amendmentThe 12th amendment
The 12th amendment
Mark Klopfenstein
 
9. proteinler 2
9. proteinler 29. proteinler 2
9. proteinler 2
Farhan Alfin
 
Cuy
CuyCuy
EL BLOG EN EDUCACIÓN PLÁSTICA PARA PRIMARIA; IMÁGENES ENCADENADAS
EL BLOG EN EDUCACIÓN PLÁSTICA PARA PRIMARIA; IMÁGENES ENCADENADASEL BLOG EN EDUCACIÓN PLÁSTICA PARA PRIMARIA; IMÁGENES ENCADENADAS
EL BLOG EN EDUCACIÓN PLÁSTICA PARA PRIMARIA; IMÁGENES ENCADENADAS
Cátedra Banco Santander
 
Riley slides (2)
Riley slides (2)Riley slides (2)
Riley slides (2)
Carisma Dunbar
 

Destacado (11)

Debata_oxfordzka
Debata_oxfordzkaDebata_oxfordzka
Debata_oxfordzka
 
Grandes civilizaciones 2011
Grandes civilizaciones 2011Grandes civilizaciones 2011
Grandes civilizaciones 2011
 
Informe de Especificacion de Diseño
Informe de Especificacion de DiseñoInforme de Especificacion de Diseño
Informe de Especificacion de Diseño
 
How to Crack the AdvoCare Platinum Leadership Rank
How to Crack the AdvoCare Platinum Leadership RankHow to Crack the AdvoCare Platinum Leadership Rank
How to Crack the AdvoCare Platinum Leadership Rank
 
Consejo de Evaluación Primer Semestre
Consejo de Evaluación Primer SemestreConsejo de Evaluación Primer Semestre
Consejo de Evaluación Primer Semestre
 
edu-sharing auf der EDU|days 2016: Teilen von Contents, Tools & didaktischen ...
edu-sharing auf der EDU|days 2016: Teilen von Contents, Tools & didaktischen ...edu-sharing auf der EDU|days 2016: Teilen von Contents, Tools & didaktischen ...
edu-sharing auf der EDU|days 2016: Teilen von Contents, Tools & didaktischen ...
 
The 12th amendment
The 12th amendmentThe 12th amendment
The 12th amendment
 
9. proteinler 2
9. proteinler 29. proteinler 2
9. proteinler 2
 
Cuy
CuyCuy
Cuy
 
EL BLOG EN EDUCACIÓN PLÁSTICA PARA PRIMARIA; IMÁGENES ENCADENADAS
EL BLOG EN EDUCACIÓN PLÁSTICA PARA PRIMARIA; IMÁGENES ENCADENADASEL BLOG EN EDUCACIÓN PLÁSTICA PARA PRIMARIA; IMÁGENES ENCADENADAS
EL BLOG EN EDUCACIÓN PLÁSTICA PARA PRIMARIA; IMÁGENES ENCADENADAS
 
Riley slides (2)
Riley slides (2)Riley slides (2)
Riley slides (2)
 

Similar a Herramientas web 2.0 6638 -

Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nubeSuchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Carlitos Suchite Fajardo
 
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nubeSuchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Carlitos Suchite Fajardo
 
Que es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nubeQue es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nube
wmarizol
 
martinez diaz wendy marisol
martinez diaz wendy marisol martinez diaz wendy marisol
martinez diaz wendy marisol
gordamartinez
 
Que es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nubeQue es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nube
wemdi
 
Que es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nubeQue es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nube
bebamartinez
 
MARTINEZ DIAZ WENDY MARISOL
MARTINEZ DIAZ WENDY MARISOLMARTINEZ DIAZ WENDY MARISOL
MARTINEZ DIAZ WENDY MARISOL
bebamartinez
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
edvincarrera
 
Instituto tecnológico de nor oriente
Instituto tecnológico de nor orienteInstituto tecnológico de nor oriente
Instituto tecnológico de nor oriente
marcordon
 
Instituto tecnológico de nor oriente
Instituto tecnológico de nor orienteInstituto tecnológico de nor oriente
Instituto tecnológico de nor oriente
marcordon
 
almacenamiento en la nube
almacenamiento en la nubealmacenamiento en la nube
almacenamiento en la nube
willyscabrera17
 
Que es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nubeQue es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nube
tecolite
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
willyscabrera12
 
Escuela de agronomia de nororiente
Escuela de agronomia de nororienteEscuela de agronomia de nororiente
Escuela de agronomia de nororiente
johansramirez
 
Almacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nubeAlmacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nube
4luis415
 
Almacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nubeAlmacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nube
45luuishernandez45
 
Xaviermontalvo
XaviermontalvoXaviermontalvo
Xaviermontalvo
Alejandro Montalvo
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
Marco Valverde
 
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nubeDe leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
kevinsanabria1999
 
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nubeDe leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
kevinsanabria1999
 

Similar a Herramientas web 2.0 6638 - (20)

Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nubeSuchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
 
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nubeSuchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
 
Que es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nubeQue es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nube
 
martinez diaz wendy marisol
martinez diaz wendy marisol martinez diaz wendy marisol
martinez diaz wendy marisol
 
Que es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nubeQue es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nube
 
Que es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nubeQue es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nube
 
MARTINEZ DIAZ WENDY MARISOL
MARTINEZ DIAZ WENDY MARISOLMARTINEZ DIAZ WENDY MARISOL
MARTINEZ DIAZ WENDY MARISOL
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Instituto tecnológico de nor oriente
Instituto tecnológico de nor orienteInstituto tecnológico de nor oriente
Instituto tecnológico de nor oriente
 
Instituto tecnológico de nor oriente
Instituto tecnológico de nor orienteInstituto tecnológico de nor oriente
Instituto tecnológico de nor oriente
 
almacenamiento en la nube
almacenamiento en la nubealmacenamiento en la nube
almacenamiento en la nube
 
Que es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nubeQue es el almacenamiento en la nube
Que es el almacenamiento en la nube
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Escuela de agronomia de nororiente
Escuela de agronomia de nororienteEscuela de agronomia de nororiente
Escuela de agronomia de nororiente
 
Almacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nubeAlmacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nube
 
Almacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nubeAlmacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nube
 
Xaviermontalvo
XaviermontalvoXaviermontalvo
Xaviermontalvo
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nubeDe leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
 
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nubeDe leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Herramientas web 2.0 6638 -

  • 1. Herramientaweb2.0 Corporación Universitaria Minuto de Dios Gestión Básica de la Información Herramientas web 2.0 Presentado por: Andrea Hincapié Ospina Mary Cruz Paola Montoya Ospina Melania del Pilar Gutiérrez Tamayo Paula Andrea Vallejo Sánchez Presentado a: Juan Fernando Jaramillo M NRC 6638 Mayo 2016
  • 2. Herramientaweb2.0 HERRAMIENTA WEB 2.0 Almacenamiento en nube Es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet. Al hablar de almacenamiento en la nube, se busca mantener las ventajas principales de un sistema en la nube, como son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios. Típicamente se relaciona al almacenamiento en la nube como una práctica de empresas, con grandes necesidades de espacio, sin embargo existen servicios que puedes usar como un usuario privado, algunos de ellos gratuitos (hasta cierta cantidad de datos), y que te pueden servir para respaldar tu información, tenerla accesible desde cualquier computadora o, simplemente, para compartir archivos, como fotografías por ejemplo. Tipos de almacenamiento en la nube Existen básicamente tres tipos de servicios de almacenamiento en la nube:  Público.- Se trata de un servicio en la nube que requiere poco control administrativo y que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté autorizada. El almacenamiento en la nube pública utiliza un mismo conjunto de hardware para hacer el almacenamiento de la información de varias personas, con medidas de seguridad y espacios virtuales para que cada usuario puede ver únicamente la información que le corresponde. Este servicio es alojado externamente, y se puede acceder mediante Internet, y es el que usualmente una persona individual puede acceder, por su bajo costo y el bajo requerimiento de mantenimiento. Entre los servicios que puedes encontrar como almacenamiento en la nube pública están: o Dropbox, que es uno de los servicios más populares para compartir archivos en la nube. o Google Drive, que es el servicio de almacenamiento en la nube de Google. o Box. o Sugar Sync.  Privado.- Almacenamiento en la nube privada funciona exactamente como el nombre sugiere. Un sistema de este tipo está diseñado específicamente para cubrir las necesidades de una persona o empresa. Este tipo de almacenamiento en la nube puede ser presentado en dos formatos: on-premise (en la misma oficina o casa) y alojado externamente. Este modelo es más usado por empresas, no tanto así las personas individuales. En este modelo la empresa tiene el control administrativo, y por lo tanto le es posible diseñar y operar el sistema de acuerdo a sus necesidades específicas.
  • 3. Herramientaweb2.0  Híbrido.- Los sistemas de almacenamiento en nubes híbridas ofrecen, como su nombre sugiere, una combinación de almacenamiento en nubes públicas y privadas, de tal forma que le es posible a los usuarios el personalizar las funciones y las aplicaciones que se adaptan mejor a sus necesidades, así como los recursos que se utilizan. Un ejemplo típico de este tipo de servicio es que se configure de tal forma que los datos más importantes se almacenen en un sistema de almacenamiento en la nube privada, mientras que los datos menos importantes se pueden almacenar en una nube pública con acceso disponible por una gran cantidad de personas a distancia. Se le conoce con los términos de nube informática al almacenamiento en la nube o cloud, de la palabra nube en inglés. Cuando se dice que algo está en la nube, significa que el archivo o el documento se encuentra almacenado el un servidor web, en lugar de estarlo en nuestro computador o dispositivo. Así como los dispositivos móviles, tablets y los smartphones, revolucionaron el uso del computador de escritorio y portátil, el almacenamiento en la nube revoluciona nuestra experiencia con el internet, el uso del software o programas y la forma en la que almacenamos nuestros archivos. Este artículo trata sobre almacenamiento de datos en la nube a nivel empresarial. Para alojamiento de archivos en la nube para consumidores, véase Servicio de alojamiento de archivos. El almacenamiento en la nube es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes de computadoras, ideado en los años 1960, donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros. Las compañías de alojamiento operan enormes centros de procesamiento de datos. Los usuarios que requieren estos servicios compran, alquilan o contratan la capacidad de almacenamiento necesaria. Los operadores de los centros de procesamiento de datos, a nivel servicio, virtualizan los recursos según los requerimientos del cliente. Solo exhiben los entornos con los recursos requeridos. Los clientes administran el almacenamiento y el funcionamiento de los archivos, datos o aplicaciones. Los recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores físicos. A los servicios de almacenamiento en nube, se puede acceder por diferentes medios, como un servicio web (web service), interfaz de programación de aplicaciones (API), interfaz de usuario (interfaz web) o alguna otra seleccionada por el cliente. Arquitectura del almacenamiento en nube El almacenamiento en nube posee las mismas características que la computación en nube con respecto a agilidad, escalabilidad, "elasticidad" y multiposesión. Se considera que el concepto se forjó en la década de los años 19601 por Joseph Carl Robnett Licklider. Desde esos años, la
  • 4. Herramientaweb2.0 computación en nube se fue desarrollando en varias áreas. Las implementaciones recientes se deben a la Web 2.0. Esto se debió a que las grandes velocidades de ancho de banda y los bajos costes de almacenamiento y procesamiento no se extendieron hasta finales de los años 1990, lo cual retrasó la implementación y el desarrollo masivo de las soluciones basadas en computación en nube. Solo algunas entidades tenían la infraestructura para desarrollar estos conceptos. En 1999, llegó uno de los logros tempranos de la computación en nube, con "salesforce.com" pionera en la entrega de aplicaciones corporativas por medio de una interfaz web. Esta compañía demostró a los especialistas y compañías de desarrollo de software la ventaja del uso de portales web para entrega de sus productos. FilesAnywhere también colaboró en el esquema de servicios basados en almacenamiento en nube, que permitió a los usuarios compartir sus archivos de forma segura por Internet. Actualmente ambas compañías ofrecen sus servicios. Existe dificultad para definir con términos claros la arquitectura del almacenamiento en nube, pero es claramente análogo al concepto de almacenamiento de objetos. Servicios de almacenamiento en nube provistos por Amazon S3, productos de almacenamiento en nube de EMC Atmos y proyectos de investigación de almacenamiento como Oceanstore2 son ejemplos claros y ofrecen pautas acerca del almacenamiento de objetos. Almacenamiento en nube se define como un entorno de almacenamiento compuesto por muchos recursos distribuidos, pero actúa como uno solo con gran tolerancia a fallos porque implementa redundancia y espejado de datos (distribución de datos), que posibilita la perpetuidad o la recuperación de la información por sus versionalización de copias, que mejora la consistencia eventual de las réplicas de datos (consistencia de datos). Las necesidades son cada vez mayores, pero la necesidad de avance tecnológico condujo al sistema de nube, denominada cloud computing o computación en la nube, por cuya virtud todos los datos de la empresa se encuentran disponibles en Internet. Dropbox Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales tiene opciones variadas. Está disponible para Android, Windows Phone, Blackberry e iOS (Apple). Google Drive Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades.
  • 5. Herramientaweb2.0 Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo. iCloud iCloud es una plataforma de Apple y un sistema de almacenamiento en la nube. Ofrece servicio para los clientes de Mac e iOS. Se trata de una plataforma para editar y compartir documentos y permite a los usuarios almacenar datos para luego poder acceder a ellos desde cualquier equipo. iCloud guarda sus sitios favoritos para que se pueda acceder a ellos desde cualquier lugar con su iPhone, iPad, iPod touch, Mac o Pc e incluso se pueden realizar copias de seguridad de los equipos. iCloud fue lanzado el 12 de octubre de 2011 y, desde julio de 2012, cuenta con más de 150 millones de usuarios. Onedrive Onedrive es un servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft. Con este servicio se pueden almacenar fotografías, vídeos, y todo tipo de archivos y documentos. Ofrece diferentes opciones para poder compartir los contenidos almacenados. Es compatible con equipos Microsoft Windows, Mac y plataformas iOs, Android o Windows Phone. Dataprius Es un servicio de almacenamiento en la nube que imita un escritorio de Windows. Puede almacenar cualquier tipo de archivo. No es un disco virtual de archivos como los anteriores, sino es un Servidor virtual donde no hay sincronización. Los archivos se acceden directamente del servidor. Se pueden establecer permisos de accesos entre usuarios y cumple con la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal de España (LODP). También firma un contrato de confidencialidad y prestación de servicios con sus clientes de pago.
  • 6. Herramientaweb2.0 Funciona en entornos Windows y en Android. SkyDrive es una de las herramientas más útiles que podemos tener en un celular o gadget, ya que es uno de los principales servicios de almacenamiento en la nube que existen actualmente (junto con servicios como DropBox o Google Drive), y al ser propiedad de Microsoft, uno de los más populares también, ya que se encuentra disponible –y muchas veces preinstalado- en varias computadoras con sistema operativo Windows, además que la aplicación puede ser descargada en las tiendas de Windows Phone, Google Play (mejor conocida como Play Store), así como la App Store de Apple, para todos los gadgets iOS de la empresa de la manzana. Box Box Inc. (antes Box.net ) es un sito web en línea de Intercambio de archivos en la nube, de gestión de contenidos de servicios para empresas. La compañía adoptó un modelo de negocio Freemium, y ofrece hasta 10 GB de almacenamiento gratuito para cuentas personales con un límite de 250 MB por archivo.2 Una versión móvil del servicio está disponible para dispositivos: Android, BlackBerry, iOS, WebOS y Windows Phone. La compañía tiene su sede en Los Altos (California). Tiene directorio de contactos disponible para sus usuarios. SpiderOak En un momento en el que los servicios de almacenamiento y sincronización de archivos en la nube están a la orden del día, a pesar del omnipresente Dropbox, son muchas las alternativas de calidad existentes y, entre todas, SpiderOak es una de las más interesantes. Al igual que Dropbox, SpiderOak almacena y sincroniza archivos en la nube, pudiendo acceder a ellos desde cualquier equipo en el que se haya instalado el cliente de escritorio o mediante el navegador web. Ambos productos ofrecen 2 GB de espacio gratuito ampliables con referidos (hablaremos más tarde de ello) o mediante pago. SpiderOak también permite la compartición de archivos mediante enlaces públicos, copias de seguridad incrementales que se mantienen en el servidor para facilitar la recuperación de datos borrados y se trata de una aplicación multiplataforma. Hasta aquí las similitudes entre ambos servicios.