SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES ENERGIA EOLICA
La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también
denominadas energías alternativas. La energía eólica es el tipo de energía renovable más
extendida a nivel internacional por potencia instalada (Mw) y por energía generada
(Gwh).

La energía eólica procede de la energía del sol (energía solar), ya que son los cambios
de presiones y de temperaturas en la atmósfera los que hacen que el aire se ponga en
movimiento, provocando el viento, que los aerogeneradores aprovechan para producir
energía eléctrica a través del movimiento de sus palas (energía cinética).




HISTORIA DE LA ENERGIA EOLICA
La energía eólica se ha utilizado históricamente para tareas mecánicas que requerían de
mucho esfuerzo físico, como era moler grano o elevar agua de pozos. En estos casos la
energía final que se usaba era la energía mecánica, sin embargo, con el paso de los años
el objetivo que se buscaba era el de producir energía eléctrica a partir del viento.

La generación de energía eléctrica a partir de energía eólica tuvo lugar en Dinamarca
hacia 1890, cuando se realizaron los primeros experimentos con aerogeneradores,
llegando a producir hasta 200 kw (profesor La Cour).

Desde el año 1995 hasta nuestros días hemos visto crecer exponencialmente la energía
eólica en todo el mundo, destacando los países como España, Dinamarca, Holanda y
Alemania.

CONDICIONES DE UNA LOCALIZACION PARA
UN PARQUE EOLICO
Para que la energía eólica se establezca en una localización concreta, mediante
parques eólicos, el lugar de instalación debe cumplir una serie de requisitos.

Para empezar a evaluar el terreno donde irán instalados los aerogeneradores, primero
hay que realizar una campaña de medición de viento a diferentes alturas (tanto
dirección del viento, como velocidad de viento; esto es conocido como la rosa de los
vientos) que durará como mínimo un año. De esta manera, se sabrá cómo debe ser la
disposición de los aerogeneradores para obtener la mayor energía eólica posible.
Además, esta campaña de medición servirá para corroborar que la ubicación es
adecuada para instalar un parque eólico.
Los requisitos fundamentales para un emplazamiento son:

       Más de 2.000 horas de producción eólica equivalente a potencia máxima (horas
       equivalentes).

       Respetar la avifauna del entorno, estableciendo si es preciso un paso para aves
       migratorias entre grupos de aerogeneradores.

       Lejanía de más de un kilómetro con núcleos urbanos para evitar la
       contaminación acústica de los parques eólicos.

       La energía eólica debe estar instalada en suelo no urbanizable, generalmente.

       No interferencia con señales electromagnéticas del entorno, ya que señales de
       televisión, radio o telefonía se pueden ver perjudicadas si no se instalan otros
       dispositivos que lo eviten.

INTEGRACION DE LA ENERGIA EOLICA EN LA
RED ELECTRICA
Para que la energía eólica se desarrolle en cualquier país en más de un 20% de la
energía eléctrica producida media a lo largo del año, cada país debe tener una red de
energía eléctrica avanzada, es decir, debe ser una red eléctrica moderna que permita el
almacenamiento de energía y que esté bien equilibrada en todos los nodos eléctricos del
país y que además permita que pequeños generadores (como viviendas particulares)
puedan participar en el sistema eléctrico del país.

Se está investigando para desarrollar la tecnología necesaria para integrar la energía
eólica en la red de energía eléctrica, lo cual supondría que la energía eólica fuera la
principal fuente de energía, dentro del consumo de energía primaria de un país
(actualmente lideran las energías fósiles).

Sin embargo, ha sido posible en determinados momentos, que gran parte de la energía
eléctrica haya sido producida por energía eólica, alcanzando cuotas de más del 50% en
países como España.

TIPOS DE AEROGENERADORES
La máquina que hace posible que hoy en día se hable de energía eólica como una
fuente de energía, es el aerogenerador. Éstos han ido evolucionando para adaptarse a
distintas necesidades a lo largo de los años.

Los distintos aerogeneradores que existen son:

Aerogenerador de eje vertical: es el concepto original de aerogenerador dentro de la
energía eólica, ya que permite colocar el tren de potencia (multiplicadora, generador
eléctrico, etc) en la base del aerogenerador, facilitando así la instalación de estos
aerogeneradores. Las palas de este aerogenerador están girando en un plano paralelo al
suelo.

Aerogenerador de eje horizontal: es el concepto para producir energía eólica que se ha
implantado a lo largo de los años. Consiste en colocar el tren de potencia en la parte
superior junto al eje de giro de la turbina eólica. Las palas de este aerogenerador están
girando en un plano perpendicular al suelo.

También, los aerogeneradores se pueden clasificar por la potencia, existiendo la energía
mega eólica (con aerogeneradores de más de 5 Mw), mini eólica (con aerogeneradores
de menos de 200 kw) y energía eólica normal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aerogeneradorperez
AerogeneradorperezAerogeneradorperez
Aerogeneradorperez
gperezromero
 
La energia eolica laurita
La energia  eolica lauritaLa energia  eolica laurita
La energia eolica laurita
Lauraperla18RuizValian
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
Adrian Aguas
 
Energía EóLica
Energía EóLicaEnergía EóLica
Energía EóLicaflameharm
 
Proyecto fisica electrica.docx 2
Proyecto fisica electrica.docx 2Proyecto fisica electrica.docx 2
Proyecto fisica electrica.docx 2jonkhas
 
Energia eolica noel blazquez
Energia eolica noel blazquezEnergia eolica noel blazquez
Energia eolica noel blazquez
huginchezz
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolicaAlexT98
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Telesforo Zabala
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
ESPOL
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolicabgca
 
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.JuanEnergia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Jorge5
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólicaevaarroyo
 
Presentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaPresentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaOscar Lopez
 
Aerogenerador
AerogeneradorAerogenerador
Aerogenerador
papichulo26
 

La actualidad más candente (20)

Aerogeneradorperez
AerogeneradorperezAerogeneradorperez
Aerogeneradorperez
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
La energia eolica laurita
La energia  eolica lauritaLa energia  eolica laurita
La energia eolica laurita
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Molino de viento
Molino de vientoMolino de viento
Molino de viento
 
Energía EóLica
Energía EóLicaEnergía EóLica
Energía EóLica
 
Proyecto fisica electrica.docx 2
Proyecto fisica electrica.docx 2Proyecto fisica electrica.docx 2
Proyecto fisica electrica.docx 2
 
Energia eolica noel blazquez
Energia eolica noel blazquezEnergia eolica noel blazquez
Energia eolica noel blazquez
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.JuanEnergia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia Eolica II
Energia Eolica IIEnergia Eolica II
Energia Eolica II
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólica
 
Presentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaPresentación Energía eólica
Presentación Energía eólica
 
Aerogenerador
AerogeneradorAerogenerador
Aerogenerador
 

Destacado

Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
200921031
 
ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA
Fergow EL Abusador
 
energia eolica
energia eolicaenergia eolica
energia eolica
chustt
 
Energia eólica
Energia  eólicaEnergia  eólica
Energia eólicaerijimenez
 
PresentacióN EnergíA EóLica
PresentacióN EnergíA EóLicaPresentacióN EnergíA EóLica
PresentacióN EnergíA EóLicajeniferenergia2010
 
Energia Eólica
Energia EólicaEnergia Eólica
Energia Eólica
Pedro Peixoto
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía EólicaJuan Spain
 
energia eolica
energia eolicaenergia eolica
energia eolica
dumyvelazquez
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
Angeles Lopez Jimenez
 
Sistemas fotovoltaicos
Sistemas fotovoltaicosSistemas fotovoltaicos
Sistemas fotovoltaicos
kennyls
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Ana Laura Galarza Sánchez
 
Energia fotovoltaica laura y maria jose 3º c
Energia fotovoltaica laura y maria jose 3º cEnergia fotovoltaica laura y maria jose 3º c
Energia fotovoltaica laura y maria jose 3º c
divinas4
 
Energía Solar Fotovoltaica
Energía Solar FotovoltaicaEnergía Solar Fotovoltaica
SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICASISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
ANTONIO
 
Energia fotovoltaica ppt
Energia fotovoltaica pptEnergia fotovoltaica ppt
Energia fotovoltaica ppt
Marco Sanchez
 
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Mario Vergara Alcívar
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solaresZero9293
 

Destacado (20)

Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA
 
energia eolica
energia eolicaenergia eolica
energia eolica
 
Energia eólica
Energia  eólicaEnergia  eólica
Energia eólica
 
PresentacióN EnergíA EóLica
PresentacióN EnergíA EóLicaPresentacióN EnergíA EóLica
PresentacióN EnergíA EóLica
 
Energia Eólica
Energia EólicaEnergia Eólica
Energia Eólica
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
energia eolica
energia eolicaenergia eolica
energia eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Sistemas fotovoltaicos
Sistemas fotovoltaicosSistemas fotovoltaicos
Sistemas fotovoltaicos
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
 
Energia fotovoltaica laura y maria jose 3º c
Energia fotovoltaica laura y maria jose 3º cEnergia fotovoltaica laura y maria jose 3º c
Energia fotovoltaica laura y maria jose 3º c
 
Energía Solar Fotovoltaica
Energía Solar FotovoltaicaEnergía Solar Fotovoltaica
Energía Solar Fotovoltaica
 
SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICASISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
 
Energia fotovoltaica ppt
Energia fotovoltaica pptEnergia fotovoltaica ppt
Energia fotovoltaica ppt
 
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 

Similar a Que es energia eolica

Segunda Parte de Proyecto Fisica
Segunda Parte de Proyecto FisicaSegunda Parte de Proyecto Fisica
Segunda Parte de Proyecto Fisicatefyhefziba
 
18. proyecto fisica para tercer corte
18. proyecto fisica para tercer corte18. proyecto fisica para tercer corte
18. proyecto fisica para tercer cortetefyhefziba
 
Energía-Eólica2.pptx
Energía-Eólica2.pptxEnergía-Eólica2.pptx
Energía-Eólica2.pptx
MadeleyneFabianMerca
 
Presentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaPresentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaFavilla Héctor
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólicaclictonita
 
tecnica 66 , cuilapam Energía eólica
tecnica 66 , cuilapam Energía eólicatecnica 66 , cuilapam Energía eólica
tecnica 66 , cuilapam Energía eólica
clictonita
 
Proyecto fisica electrica molinoo
Proyecto fisica electrica molinooProyecto fisica electrica molinoo
Proyecto fisica electrica molinoodavidcris7
 
Eolica
EolicaEolica
Eolicasney84
 
TEMA I.pptx
TEMA I.pptxTEMA I.pptx
TEMA I.pptx
Elybe Hernandez
 
tecnologia eolica
tecnologia eolicatecnologia eolica
tecnologia eolica
Noe Zarate Perez
 
Uil1 historiadelaenergiaeolica
Uil1 historiadelaenergiaeolicaUil1 historiadelaenergiaeolica
Uil1 historiadelaenergiaeolica
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Proyecto de fisica
Proyecto de fisicaProyecto de fisica
Proyecto de fisicaSAILOR0512
 
Parcial 1(vard)
Parcial 1(vard)Parcial 1(vard)
Parcial 1(vard)
victorrincon96
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
MauricioCari
 
Parque eólico Villonaco
Parque eólico VillonacoParque eólico Villonaco
Parque eólico Villonaco
Mauricio Sarango
 

Similar a Que es energia eolica (20)

Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Segunda Parte de Proyecto Fisica
Segunda Parte de Proyecto FisicaSegunda Parte de Proyecto Fisica
Segunda Parte de Proyecto Fisica
 
18. proyecto fisica para tercer corte
18. proyecto fisica para tercer corte18. proyecto fisica para tercer corte
18. proyecto fisica para tercer corte
 
Energía-Eólica2.pptx
Energía-Eólica2.pptxEnergía-Eólica2.pptx
Energía-Eólica2.pptx
 
Presentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólicaPresentación sobre la energía eólica
Presentación sobre la energía eólica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
tecnica 66 , cuilapam Energía eólica
tecnica 66 , cuilapam Energía eólicatecnica 66 , cuilapam Energía eólica
tecnica 66 , cuilapam Energía eólica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Proyecto fisica electrica molinoo
Proyecto fisica electrica molinooProyecto fisica electrica molinoo
Proyecto fisica electrica molinoo
 
Eolica
EolicaEolica
Eolica
 
TEMA I.pptx
TEMA I.pptxTEMA I.pptx
TEMA I.pptx
 
tecnologia eolica
tecnologia eolicatecnologia eolica
tecnologia eolica
 
Uil1 historiadelaenergiaeolica
Uil1 historiadelaenergiaeolicaUil1 historiadelaenergiaeolica
Uil1 historiadelaenergiaeolica
 
Proyecto de fisica
Proyecto de fisicaProyecto de fisica
Proyecto de fisica
 
Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
 
Parcial 1(vard)
Parcial 1(vard)Parcial 1(vard)
Parcial 1(vard)
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Parque eólico Villonaco
Parque eólico VillonacoParque eólico Villonaco
Parque eólico Villonaco
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energía EóLica
Energía EóLicaEnergía EóLica
Energía EóLica
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 

Último (11)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

Que es energia eolica

  • 1. QUE ES ENERGIA EOLICA La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica es el tipo de energía renovable más extendida a nivel internacional por potencia instalada (Mw) y por energía generada (Gwh). La energía eólica procede de la energía del sol (energía solar), ya que son los cambios de presiones y de temperaturas en la atmósfera los que hacen que el aire se ponga en movimiento, provocando el viento, que los aerogeneradores aprovechan para producir energía eléctrica a través del movimiento de sus palas (energía cinética). HISTORIA DE LA ENERGIA EOLICA La energía eólica se ha utilizado históricamente para tareas mecánicas que requerían de mucho esfuerzo físico, como era moler grano o elevar agua de pozos. En estos casos la energía final que se usaba era la energía mecánica, sin embargo, con el paso de los años el objetivo que se buscaba era el de producir energía eléctrica a partir del viento. La generación de energía eléctrica a partir de energía eólica tuvo lugar en Dinamarca hacia 1890, cuando se realizaron los primeros experimentos con aerogeneradores, llegando a producir hasta 200 kw (profesor La Cour). Desde el año 1995 hasta nuestros días hemos visto crecer exponencialmente la energía eólica en todo el mundo, destacando los países como España, Dinamarca, Holanda y Alemania. CONDICIONES DE UNA LOCALIZACION PARA UN PARQUE EOLICO Para que la energía eólica se establezca en una localización concreta, mediante parques eólicos, el lugar de instalación debe cumplir una serie de requisitos. Para empezar a evaluar el terreno donde irán instalados los aerogeneradores, primero hay que realizar una campaña de medición de viento a diferentes alturas (tanto dirección del viento, como velocidad de viento; esto es conocido como la rosa de los vientos) que durará como mínimo un año. De esta manera, se sabrá cómo debe ser la disposición de los aerogeneradores para obtener la mayor energía eólica posible. Además, esta campaña de medición servirá para corroborar que la ubicación es adecuada para instalar un parque eólico.
  • 2. Los requisitos fundamentales para un emplazamiento son: Más de 2.000 horas de producción eólica equivalente a potencia máxima (horas equivalentes). Respetar la avifauna del entorno, estableciendo si es preciso un paso para aves migratorias entre grupos de aerogeneradores. Lejanía de más de un kilómetro con núcleos urbanos para evitar la contaminación acústica de los parques eólicos. La energía eólica debe estar instalada en suelo no urbanizable, generalmente. No interferencia con señales electromagnéticas del entorno, ya que señales de televisión, radio o telefonía se pueden ver perjudicadas si no se instalan otros dispositivos que lo eviten. INTEGRACION DE LA ENERGIA EOLICA EN LA RED ELECTRICA Para que la energía eólica se desarrolle en cualquier país en más de un 20% de la energía eléctrica producida media a lo largo del año, cada país debe tener una red de energía eléctrica avanzada, es decir, debe ser una red eléctrica moderna que permita el almacenamiento de energía y que esté bien equilibrada en todos los nodos eléctricos del país y que además permita que pequeños generadores (como viviendas particulares) puedan participar en el sistema eléctrico del país. Se está investigando para desarrollar la tecnología necesaria para integrar la energía eólica en la red de energía eléctrica, lo cual supondría que la energía eólica fuera la principal fuente de energía, dentro del consumo de energía primaria de un país (actualmente lideran las energías fósiles). Sin embargo, ha sido posible en determinados momentos, que gran parte de la energía eléctrica haya sido producida por energía eólica, alcanzando cuotas de más del 50% en países como España. TIPOS DE AEROGENERADORES
  • 3. La máquina que hace posible que hoy en día se hable de energía eólica como una fuente de energía, es el aerogenerador. Éstos han ido evolucionando para adaptarse a distintas necesidades a lo largo de los años. Los distintos aerogeneradores que existen son: Aerogenerador de eje vertical: es el concepto original de aerogenerador dentro de la energía eólica, ya que permite colocar el tren de potencia (multiplicadora, generador eléctrico, etc) en la base del aerogenerador, facilitando así la instalación de estos aerogeneradores. Las palas de este aerogenerador están girando en un plano paralelo al suelo. Aerogenerador de eje horizontal: es el concepto para producir energía eólica que se ha implantado a lo largo de los años. Consiste en colocar el tren de potencia en la parte superior junto al eje de giro de la turbina eólica. Las palas de este aerogenerador están girando en un plano perpendicular al suelo. También, los aerogeneradores se pueden clasificar por la potencia, existiendo la energía mega eólica (con aerogeneradores de más de 5 Mw), mini eólica (con aerogeneradores de menos de 200 kw) y energía eólica normal.