SlideShare una empresa de Scribd logo
HTML, siglas de HyperText Markup Language.
Es el lenguaje de marcado predominante para la
elaboración de páginas web. Es usado para
describir la estructura y el contenido en forma
de texto, así como para complementar el texto
con objetos tales como imágenes
HTML («lenguaje de
marcado de hipertexto»),
hace referencia al lenguaje
de marcado predominante
para la elaboración de
páginas web que se utiliza
para describir la estructura y
el contenido en forma de
texto, así como para
complementar el texto con
objetos tales como imágenes.
El HTML se escribe en
forma de «etiquetas»,
rodeadas por corchetes
angulares (<,>).
HTML también puede
describir, hasta un
cierto    punto,     la
apariencia    de    un
documento, y puede
incluir un script (por
ejemplo JavaScript),
el cual puede afectar
el    comportamiento
de navegadores web
y otros procesadores
de HTML.
Para escribir HTML lo único que se necesita es
un editor de texto ASCII. Las etiquetas que
controlan el comportamiento del documento son
al modo SGML; fragmentos de texto
encerrados entre ángulos como <etiqueta>. Es
importante señalar que las etiquetas pueden ser
construidas      utilizando     indistintamente
caracteres en mayúsculas o en minúsculas.

Existen diferentes tipos de etiquetas: algunas
controlan la presentación del texto del
documento; otras, la forma en que se incluirán
imágenes; o los hiperenlaces con documentos o
con diferentes partes del mismo documento.
XML son las siglas de Extensible Markup Language,
una especificación/lenguaje de programación
desarrollada por el W3C. XML es una versión de
SGML, diseñado especialmente para los documentos
de la web.
                     Permite que los diseñadores
                     creen sus propias etiquetas,
                     permitiendo la definición,
                     transmisión, validación e
                     interpretación de datos
                     entre aplicaciones y
                     entre organizaciones.
XML es un sistema estándar de codificación de
información. Los programas que utilizan el
formato XML pueden intercambiar fácilmente
sus datos, ya que responden a una misma lógica
interna.
Los expertos nombran varias ventajas que derivan
de la utilización del XML. Es extensible (se pueden
añadir nuevas etiquetas tras el diseño del
documento), su analizador es estándar (no requiere
de cambios para cada versión del metalenguaje) y
facilita el análisis y procesamiento de los
documentos XML creados por terceros.
XML es un lenguaje de meta marcado que
ofrece un formato para la descripción de datos
estructurados. Esto facilita unas declaraciones
de contenido más precisas y unos resultados de
búsquedas más significativos en varias
plataformas. Además, XML habilitará una nueva
generación de aplicaciones para ver y manipular
datos basadas en el Web.
Resumiendo, el XML sirve para describir
información y el HTML sirve para darle formato
y presentarla a través de un navegador. O sea
que el XML no es ni será nunca un reemplazo del
HTML sino un complemento que sirve para
manejar la información separada del formato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Htm
HtmHtm
Htm
monse
 
Toala Miguel 2C3
Toala Miguel 2C3Toala Miguel 2C3
Toala Miguel 2C3
MickyBombillo Tg
 
Melissa frias 2 a3
Melissa frias 2 a3Melissa frias 2 a3
Melissa frias 2 a3melifrias
 
Velez 2c3
Velez 2c3Velez 2c3
Dn11 u3 a32_acdo
Dn11 u3 a32_acdoDn11 u3 a32_acdo
Dn11 u3 a32_acdoditzaowile
 
Steven Toala 2c3
Steven Toala 2c3Steven Toala 2c3
Steven Toala 2c3
MickyBombillo Tg
 

La actualidad más candente (16)

Htm
HtmHtm
Htm
 
UG2011html.pptx
UG2011html.pptxUG2011html.pptx
UG2011html.pptx
 
Toala Miguel 2C3
Toala Miguel 2C3Toala Miguel 2C3
Toala Miguel 2C3
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Melissa frias 2 a3
Melissa frias 2 a3Melissa frias 2 a3
Melissa frias 2 a3
 
Html&xml
Html&xmlHtml&xml
Html&xml
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
HTML - XML
HTML - XMLHTML - XML
HTML - XML
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html y xml veliz ruben
Html y xml veliz rubenHtml y xml veliz ruben
Html y xml veliz ruben
 
Velez 2c3
Velez 2c3Velez 2c3
Velez 2c3
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
Dn11 u3 a32_acdo
Dn11 u3 a32_acdoDn11 u3 a32_acdo
Dn11 u3 a32_acdo
 
Steven Toala 2c3
Steven Toala 2c3Steven Toala 2c3
Steven Toala 2c3
 

Destacado

Herramientas Web 2.0 para Piu Bella.
Herramientas Web 2.0 para Piu Bella.Herramientas Web 2.0 para Piu Bella.
Herramientas Web 2.0 para Piu Bella.
danielamunozr
 
Herramientas Google para docentes y alumnos
Herramientas Google para docentes y alumnosHerramientas Google para docentes y alumnos
Herramientas Google para docentes y alumnos
Juan José Rodriguez MsC.
 
Presentacion definitiva congreso notarios sta marta
Presentacion  definitiva  congreso notarios sta martaPresentacion  definitiva  congreso notarios sta marta
Presentacion definitiva congreso notarios sta martaJohana201225
 
Cómo utilizar google sites con otra proveedor de correo
Cómo utilizar google sites con otra proveedor de correoCómo utilizar google sites con otra proveedor de correo
Cómo utilizar google sites con otra proveedor de correo
María Auxiliadora Portuguez Campos
 
El lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su usoEl lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su uso
Héctor Garduño Real
 
Guía sobre ¿Cuánto sabes de Google?
Guía sobre ¿Cuánto sabes de Google?Guía sobre ¿Cuánto sabes de Google?
Guía sobre ¿Cuánto sabes de Google?
Alfredo Vela Zancada
 
Presentación las Google Herramientas
Presentación las Google HerramientasPresentación las Google Herramientas
Presentación las Google Herramientas
ALICIA PÉREZ DEBÓN
 
Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0Javier Laguna
 
Tutorial Google Sites
Tutorial Google SitesTutorial Google Sites
Tutorial Google Sites
Luis Barriocanal
 
proyecto AS
proyecto ASproyecto AS
proyecto AS
marioferro
 
Handouts English III Top 20 Part 1
Handouts English III Top 20 Part 1Handouts English III Top 20 Part 1
Handouts English III Top 20 Part 1Greco Gervin Cruz
 
Socializacion proyecto snr igac - desc
Socializacion proyecto snr   igac - descSocializacion proyecto snr   igac - desc
Socializacion proyecto snr igac - descmarioferro
 

Destacado (13)

Herramientas Web 2.0 para Piu Bella.
Herramientas Web 2.0 para Piu Bella.Herramientas Web 2.0 para Piu Bella.
Herramientas Web 2.0 para Piu Bella.
 
Herramientas Google para docentes y alumnos
Herramientas Google para docentes y alumnosHerramientas Google para docentes y alumnos
Herramientas Google para docentes y alumnos
 
424 mmc
424   mmc424   mmc
424 mmc
 
Presentacion definitiva congreso notarios sta marta
Presentacion  definitiva  congreso notarios sta martaPresentacion  definitiva  congreso notarios sta marta
Presentacion definitiva congreso notarios sta marta
 
Cómo utilizar google sites con otra proveedor de correo
Cómo utilizar google sites con otra proveedor de correoCómo utilizar google sites con otra proveedor de correo
Cómo utilizar google sites con otra proveedor de correo
 
El lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su usoEl lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su uso
 
Guía sobre ¿Cuánto sabes de Google?
Guía sobre ¿Cuánto sabes de Google?Guía sobre ¿Cuánto sabes de Google?
Guía sobre ¿Cuánto sabes de Google?
 
Presentación las Google Herramientas
Presentación las Google HerramientasPresentación las Google Herramientas
Presentación las Google Herramientas
 
Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0Cuestionario herramientas web 2.0
Cuestionario herramientas web 2.0
 
Tutorial Google Sites
Tutorial Google SitesTutorial Google Sites
Tutorial Google Sites
 
proyecto AS
proyecto ASproyecto AS
proyecto AS
 
Handouts English III Top 20 Part 1
Handouts English III Top 20 Part 1Handouts English III Top 20 Part 1
Handouts English III Top 20 Part 1
 
Socializacion proyecto snr igac - desc
Socializacion proyecto snr   igac - descSocializacion proyecto snr   igac - desc
Socializacion proyecto snr igac - desc
 

Similar a Que es html y xml

Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
Mariuxi Molina
 
Diferencia de html y xml
Diferencia de html y xmlDiferencia de html y xml
Diferencia de html y xmlgracejaz07
 
Helen Valverde 2C3
Helen Valverde 2C3Helen Valverde 2C3
Helen Valverde 2C3
MickyBombillo Tg
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
xioycar
 
Diferencia entre html xml
Diferencia entre html xmlDiferencia entre html xml
Diferencia entre html xmlRobertLopezCh
 
Jesica resabala mero html
Jesica resabala mero htmlJesica resabala mero html
Jesica resabala mero htmljessikresabala
 
Presentación de html y xml
Presentación de html y xmlPresentación de html y xml
Presentación de html y xmljulynaranjo
 
Ug html.pptx
Ug html.pptxUg html.pptx
Ug html.pptxzezeiko
 
Diferencias entre
Diferencias entreDiferencias entre
Diferencias entredsanti87
 
XML Y RDF En Web SemáNtica
XML Y RDF En Web SemáNticaXML Y RDF En Web SemáNtica
XML Y RDF En Web SemáNtica
Miguel Angel Niño Zambrano
 

Similar a Que es html y xml (20)

Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Taller 1 raul guaranda
Taller 1 raul guarandaTaller 1 raul guaranda
Taller 1 raul guaranda
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
Html vs xml
Html vs xmlHtml vs xml
Html vs xml
 
Evelyn deber
Evelyn deberEvelyn deber
Evelyn deber
 
Diferencia de html y xml
Diferencia de html y xmlDiferencia de html y xml
Diferencia de html y xml
 
Helen Valverde 2C3
Helen Valverde 2C3Helen Valverde 2C3
Helen Valverde 2C3
 
UG2011html.pptx
UG2011html.pptxUG2011html.pptx
UG2011html.pptx
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Diferencia entre html xml
Diferencia entre html xmlDiferencia entre html xml
Diferencia entre html xml
 
Fundamentos XML
Fundamentos XMLFundamentos XML
Fundamentos XML
 
Jesica resabala mero html
Jesica resabala mero htmlJesica resabala mero html
Jesica resabala mero html
 
Presentación de html y xml
Presentación de html y xmlPresentación de html y xml
Presentación de html y xml
 
Ug html.pptx
Ug html.pptxUg html.pptx
Ug html.pptx
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Diferencias entre
Diferencias entreDiferencias entre
Diferencias entre
 
XML Y RDF En Web SemáNtica
XML Y RDF En Web SemáNticaXML Y RDF En Web SemáNtica
XML Y RDF En Web SemáNtica
 

Que es html y xml

  • 1.
  • 2. HTML, siglas de HyperText Markup Language. Es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes
  • 3. HTML («lenguaje de marcado de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. El HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>).
  • 4. HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.
  • 5. Para escribir HTML lo único que se necesita es un editor de texto ASCII. Las etiquetas que controlan el comportamiento del documento son al modo SGML; fragmentos de texto encerrados entre ángulos como <etiqueta>. Es importante señalar que las etiquetas pueden ser construidas utilizando indistintamente caracteres en mayúsculas o en minúsculas. Existen diferentes tipos de etiquetas: algunas controlan la presentación del texto del documento; otras, la forma en que se incluirán imágenes; o los hiperenlaces con documentos o con diferentes partes del mismo documento.
  • 6. XML son las siglas de Extensible Markup Language, una especificación/lenguaje de programación desarrollada por el W3C. XML es una versión de SGML, diseñado especialmente para los documentos de la web. Permite que los diseñadores creen sus propias etiquetas, permitiendo la definición, transmisión, validación e interpretación de datos entre aplicaciones y entre organizaciones.
  • 7. XML es un sistema estándar de codificación de información. Los programas que utilizan el formato XML pueden intercambiar fácilmente sus datos, ya que responden a una misma lógica interna.
  • 8. Los expertos nombran varias ventajas que derivan de la utilización del XML. Es extensible (se pueden añadir nuevas etiquetas tras el diseño del documento), su analizador es estándar (no requiere de cambios para cada versión del metalenguaje) y facilita el análisis y procesamiento de los documentos XML creados por terceros.
  • 9. XML es un lenguaje de meta marcado que ofrece un formato para la descripción de datos estructurados. Esto facilita unas declaraciones de contenido más precisas y unos resultados de búsquedas más significativos en varias plataformas. Además, XML habilitará una nueva generación de aplicaciones para ver y manipular datos basadas en el Web.
  • 10. Resumiendo, el XML sirve para describir información y el HTML sirve para darle formato y presentarla a través de un navegador. O sea que el XML no es ni será nunca un reemplazo del HTML sino un complemento que sirve para manejar la información separada del formato.