SlideShare una empresa de Scribd logo
 
HTML y XML son lenguajes muy diferentes. Ambos nacen de la misma inspiración llamada SGML por lo que su sintaxis es similar, aunque cada uno fue diseñado para cumplir distintas funciones:
DEFINICION Y FUNCION: El HTML (HyperText Markup Language)  ha sido concebido para mostrar información, determinar como actúa y que hace.  Su función radica en ayudarnos a darle formato a los diversos contenidos  de una página. El desarrollo del HTML estuvo marcado la competencia entre los distintos visores del mercado. Cada uno quería ser el mejor e inventaba etiquetas nuevas que a la larga entraban a formar parte del estándar del W3C, como la etiqueta <FRAME>.
El HTML se preocupa por formatear datos y para ello son las etiquetas que tiene el lenguaje, para formatear la información que se desea mostrar. Procesar la información en HTML es inviable, por estar mezclada con los estilos y las etiquetas que formatean la información. El HTML sirve para darle formato y presentarla a través de un navegador.
HTML es un lenguaje estructurado. Los documentos HTML están formados por una serie de bloques de texto (titulares, párrafos, listas...). La interpretación de estas entidades se deja al navegador.  HTML utiliza  etiquetas o marcas , que consisten en breves instrucciones de comienzo y final, mediante las cuales se determina la forma en la que debe aparecer el texto en el navegador, así como las imágenes y demás elementos. Es un lenguaje extensible, al que se le pueden añadir nuevas características, marcas y funciones, dependiendo de la experiencia y la habilidad del programador. La mayoría de las marcas son semánticas.  HTML también es usado para referirse al contenido del  tipo de MIME  text/html o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML.
Se encuentra disponible y desarrollado por el  W3C  a través de las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web 1.0 WCAG (actualizadas recientemente con la especificación 2.0 [  ), aunque muchos países tienen especificaciones propias, como es el caso de España con la Norma UNE 139803.
DEFINICION Y FUNCION: El XML se preocupa por estructurar la información que pretende almacenar. La estructura la marca la lógica propia de la información. XML es un lenguaje de marcas que ofrece un formato para la descripción de datos estructurados, el cual conserva todas las propiedades importantes del antes mencionado SGML. Es decir, XML es un metalenguaje, dado que con él podemos definir nuestro propio lenguaje de presentación y, a diferencia del HTML, que se centra en la representación de la información, XML se centra en la información en si misma.
El desarrollo del XML está siendo llevado a cabo con rigor, siempre ajustado a lo que marca el estándar que desarrolla el W3C, entidad que está desarrollando el XML con más diligencia que las empresas con intereses particulares. XML fue desarrollado por un  grupo  de trabajo bajo los auspicios del consorcio World Wide Web (W3C) a partir de 1996. Este fue constituido en 1994 con el  objetivo  de desarrollar  protocolos  comunes para la evolución de Internet.  XML puede ser utilizado para marcar lo siguiente:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los documentos XML son fáciles de crear. Dentro de XML se pueden definir un conjunto ilimitado de etiquetas. Proporciona un marco de trabajo para etiquetado de datos estructurados. Un elemento de XML puede declarar que sus datos asociados sean el precio de  venta  al público, un  impuesto  de venta, el título de un libro o cualquier otro elemento de datos deseado.
En XML se puede procesar la información con mucha facilidad, porque todo está ordenado de una manera lógica, así mismo el formateo de la información para que se pueda entender bien por el usuario es viable a través de un pequeño procesamiento, a través de hojas de estilos o similares. Standard de intercambio de información a través de la Web. Formato abierto, independiente de la plataforma. Permite utilizar vocabularios específicos de una aplicación. Permite la auto-descripción de dichos vocabularios (documentos autodescritos). Las aplicaciones pueden descubrir el formato de la información y actuar en consecuencia.
XML es un lenguaje que puede extenderse.
Resumiendo, el XML sirve para describir información y el HTML sirve para darle formato y presentarla a través de un navegador. O sea que el XML no es ni será nunca un reemplazo del HTML sino un complemento que sirve para manejar la información separada del formato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre html y xml
Diferencias entre html y xmlDiferencias entre html y xml
Diferencias entre html y xml
eduardoleon-92
 
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XMLDIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
Hilda Carrasco
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlCA IH
 
Html para subir a slideshare
Html para subir a slideshareHtml para subir a slideshare
Html para subir a slideshareEvelyn
 
Mera macias kerly diferencia entre html y xml presentasion prep
Mera macias kerly diferencia entre  html y xml presentasion prepMera macias kerly diferencia entre  html y xml presentasion prep
Mera macias kerly diferencia entre html y xml presentasion prepKerlyMera
 
XML: HTML y XHTML
XML: HTML y XHTMLXML: HTML y XHTML
xhtml
xhtmlxhtml
xhtmlomdav
 
Luisa noemi ibarra mora
Luisa noemi ibarra moraLuisa noemi ibarra mora
Luisa noemi ibarra mora
Pecosita Ibarra
 
Diferencias entre
Diferencias entreDiferencias entre
Diferencias entredsanti87
 
Jesica resabala mero html
Jesica resabala mero htmlJesica resabala mero html
Jesica resabala mero htmljessikresabala
 
Que es html y xml
Que es html y xmlQue es html y xml
Que es html y xml
aracelyzorrillach
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
xioycar
 

La actualidad más candente (19)

Diferencias entre html y xml
Diferencias entre html y xmlDiferencias entre html y xml
Diferencias entre html y xml
 
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XMLDIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
taller1 vera viviana
taller1 vera vivianataller1 vera viviana
taller1 vera viviana
 
Html para subir a slideshare
Html para subir a slideshareHtml para subir a slideshare
Html para subir a slideshare
 
Deber 1 de Zaskia Aguilar
Deber 1 de Zaskia AguilarDeber 1 de Zaskia Aguilar
Deber 1 de Zaskia Aguilar
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
Html vs xml
Html vs xmlHtml vs xml
Html vs xml
 
Mera macias kerly diferencia entre html y xml presentasion prep
Mera macias kerly diferencia entre  html y xml presentasion prepMera macias kerly diferencia entre  html y xml presentasion prep
Mera macias kerly diferencia entre html y xml presentasion prep
 
XML: HTML y XHTML
XML: HTML y XHTMLXML: HTML y XHTML
XML: HTML y XHTML
 
xhtml
xhtmlxhtml
xhtml
 
Luisa noemi ibarra mora
Luisa noemi ibarra moraLuisa noemi ibarra mora
Luisa noemi ibarra mora
 
Diferencias entre
Diferencias entreDiferencias entre
Diferencias entre
 
Html IRVING
Html IRVING Html IRVING
Html IRVING
 
Jesica resabala mero html
Jesica resabala mero htmlJesica resabala mero html
Jesica resabala mero html
 
Que es html y xml
Que es html y xmlQue es html y xml
Que es html y xml
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 

Similar a UG2011html.pptx

Diferencias de html y xml
Diferencias de html y xmlDiferencias de html y xml
Diferencias de html y xmlXimena Mejia
 
FORMATO XML
FORMATO XMLFORMATO XML
FORMATO XML
Loncin
 
Erika banchon 2a3
Erika banchon 2a3Erika banchon 2a3
Erika banchon 2a3erikbanchon
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlbyron_ortega81
 
Guevara 2 c3
Guevara 2 c3Guevara 2 c3
Guevara 2 c3
michelle081192
 
El lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su usoEl lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su uso
Héctor Garduño Real
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
Mariuxi Molina
 

Similar a UG2011html.pptx (20)

Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
Fundamentos XML
Fundamentos XMLFundamentos XML
Fundamentos XML
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Evelyn deber
Evelyn deberEvelyn deber
Evelyn deber
 
Taller 1 raul guaranda
Taller 1 raul guarandaTaller 1 raul guaranda
Taller 1 raul guaranda
 
Power programacion
Power programacionPower programacion
Power programacion
 
Diferencias de html y xml
Diferencias de html y xmlDiferencias de html y xml
Diferencias de html y xml
 
FORMATO XML
FORMATO XMLFORMATO XML
FORMATO XML
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
Html narvaez
Html narvaezHtml narvaez
Html narvaez
 
Html narvaez
Html narvaezHtml narvaez
Html narvaez
 
Html narvaez
Html narvaezHtml narvaez
Html narvaez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Erika banchon 2a3
Erika banchon 2a3Erika banchon 2a3
Erika banchon 2a3
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
Guevara 2 c3
Guevara 2 c3Guevara 2 c3
Guevara 2 c3
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
El lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su usoEl lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su uso
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

UG2011html.pptx

  • 1.  
  • 2. HTML y XML son lenguajes muy diferentes. Ambos nacen de la misma inspiración llamada SGML por lo que su sintaxis es similar, aunque cada uno fue diseñado para cumplir distintas funciones:
  • 3. DEFINICION Y FUNCION: El HTML (HyperText Markup Language) ha sido concebido para mostrar información, determinar como actúa y que hace. Su función radica en ayudarnos a darle formato a los diversos contenidos de una página. El desarrollo del HTML estuvo marcado la competencia entre los distintos visores del mercado. Cada uno quería ser el mejor e inventaba etiquetas nuevas que a la larga entraban a formar parte del estándar del W3C, como la etiqueta <FRAME>.
  • 4. El HTML se preocupa por formatear datos y para ello son las etiquetas que tiene el lenguaje, para formatear la información que se desea mostrar. Procesar la información en HTML es inviable, por estar mezclada con los estilos y las etiquetas que formatean la información. El HTML sirve para darle formato y presentarla a través de un navegador.
  • 5. HTML es un lenguaje estructurado. Los documentos HTML están formados por una serie de bloques de texto (titulares, párrafos, listas...). La interpretación de estas entidades se deja al navegador. HTML utiliza etiquetas o marcas , que consisten en breves instrucciones de comienzo y final, mediante las cuales se determina la forma en la que debe aparecer el texto en el navegador, así como las imágenes y demás elementos. Es un lenguaje extensible, al que se le pueden añadir nuevas características, marcas y funciones, dependiendo de la experiencia y la habilidad del programador. La mayoría de las marcas son semánticas. HTML también es usado para referirse al contenido del tipo de MIME text/html o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML.
  • 6. Se encuentra disponible y desarrollado por el W3C a través de las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web 1.0 WCAG (actualizadas recientemente con la especificación 2.0 [ ), aunque muchos países tienen especificaciones propias, como es el caso de España con la Norma UNE 139803.
  • 7. DEFINICION Y FUNCION: El XML se preocupa por estructurar la información que pretende almacenar. La estructura la marca la lógica propia de la información. XML es un lenguaje de marcas que ofrece un formato para la descripción de datos estructurados, el cual conserva todas las propiedades importantes del antes mencionado SGML. Es decir, XML es un metalenguaje, dado que con él podemos definir nuestro propio lenguaje de presentación y, a diferencia del HTML, que se centra en la representación de la información, XML se centra en la información en si misma.
  • 8. El desarrollo del XML está siendo llevado a cabo con rigor, siempre ajustado a lo que marca el estándar que desarrolla el W3C, entidad que está desarrollando el XML con más diligencia que las empresas con intereses particulares. XML fue desarrollado por un grupo de trabajo bajo los auspicios del consorcio World Wide Web (W3C) a partir de 1996. Este fue constituido en 1994 con el objetivo de desarrollar protocolos comunes para la evolución de Internet. XML puede ser utilizado para marcar lo siguiente:
  • 9.
  • 10. Los documentos XML son fáciles de crear. Dentro de XML se pueden definir un conjunto ilimitado de etiquetas. Proporciona un marco de trabajo para etiquetado de datos estructurados. Un elemento de XML puede declarar que sus datos asociados sean el precio de venta al público, un impuesto de venta, el título de un libro o cualquier otro elemento de datos deseado.
  • 11. En XML se puede procesar la información con mucha facilidad, porque todo está ordenado de una manera lógica, así mismo el formateo de la información para que se pueda entender bien por el usuario es viable a través de un pequeño procesamiento, a través de hojas de estilos o similares. Standard de intercambio de información a través de la Web. Formato abierto, independiente de la plataforma. Permite utilizar vocabularios específicos de una aplicación. Permite la auto-descripción de dichos vocabularios (documentos autodescritos). Las aplicaciones pueden descubrir el formato de la información y actuar en consecuencia.
  • 12. XML es un lenguaje que puede extenderse.
  • 13. Resumiendo, el XML sirve para describir información y el HTML sirve para darle formato y presentarla a través de un navegador. O sea que el XML no es ni será nunca un reemplazo del HTML sino un complemento que sirve para manejar la información separada del formato.