SlideShare una empresa de Scribd logo
HECHO POR : MILENA OBANDO
MONTOYA.
 Flickr (pronunciado /fliker/) es un sitio web que permite
almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías
o vídeos en línea, a través de Internet.
 Cuenta con una comunidad de usuarios que comparten
fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta
comunidad se rige por normas de comportamiento y
condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los
contenidos.
 La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a la
capacidad para administrar imágenes mediante
herramientas que permiten a los autores: etiquetar sus
fotografías, explorar y comentar las imágenes de otros
usuarios.
 Flickr es una herramienta que se puede usar para potenciar
las clases de fotografía.
Facebook, Snapchat, Instagram, son las tres redes sociales
preferidas para compartir fotos, pues para la mayoría de las
personas compartir una imagen es más importante que la
imagen misma, pero si lo que necesitas es el mejor sitio para
anotar, curar, almacenar y gestionar tus fotos, la respuesta
definitivamente no es Facebook. Flickr, con su terabyte de
espacio de almacenamiento gratuito es suficiente para guardar
medio millón de fotos con una resolución de 6 megapíxeles
como la de la mayoría de los smartphones. ¿Cuánto te costaría
un disco duro con todo ese espacio?
 Facebook y otros medios son geniales para compartir fotos,
pero una vez que se colocan más abajo en tu timeline,
podrían parecer casi perdidas para el mundo; además, no es
tan efectivo como flickr para la creación de álbumes, edición
y navegación de fotografías (en alta resolución); de forma
muy fácil.
 Ya que le pertenece a Yahoo! (y si no cuentas con un usuario en Google o Facebook),
necesitarás obtener una cuenta de correo Yahoo! para poder hacer log in en flickr.
 Ahora…
 Carga tus fotos. Necesitarás hacer esto antes de formar algún grupo. Dirígete a la
pestaña “Subir fotos” junto al ícono de tu foto de perfil. Sólo debes seleccionar las
fotos desde una ubicación en tu computadora o dispositivo móvil, o arrastrar las
imágenes y dejarlas caer en la página.
 Puedes agregar las características que se te indican en el lado izquierdo de la
pantalla (cambiar de nombre a tus fotos, agregar descripciones o etiquetas para
facilitar su búsqueda; clasificarlas en álbumes, etc.). Recuerda, para poder asignar
estas características a tus fotos, éstas deben encontrarse “seleccionadas” (enmarcadas
en rosa).
 Después da clic en el botón azul en la esquina superior derecha de la pantalla de
carga y confirma la carga de tus fotos o cancélala, según prefieras.
 Crea un álbum. En la parte izquierda de la pantalla, justo al lado del logotipo de
flickr, verás el menú “Tú” desplegable, donde podrás seleccionar las diferentes
opciones que tienes para arreglar tus fotos en la página.
 Aquí encontrarás “Álbumes, mapas, galerías, organizar y demás enlaces. Al hacer
clic en “Álbumes”, esto te llevará a los conjuntos que finalmente vas a crear. Los
álbumes sólo son conjuntos de fotos que clasifican tus mejores imágenes en temas.
 Sólo debes dar clic en “Agregar álbum nuevo”. Y ya está.
 Únete a un grupo. Puedes pertenecer a las distintas comunidades de flickr. Sólo da clic en
“Grupos” y busca, únete o crea un grupo propio, según tus necesidades.
 Para buscar un grupo, escribe el título del grupo en la barra de búsqueda, revisa entre
todos los grupos con una palabra clave o dirígete a un buscador, teclea el nombre del
grupo más las palabras “grupo flickr”.
 Después de escoger el grupo, da clic en “¿Deseas Unirte?” y después en “Unirme a este
grupo”. Después de esto se te pedirá que respondas unas preguntas. Algunos grupos
están cerrados o sólo puedes unirte a ellos por invitación. Puedes unirte a todos los
grupos que te gusten y todos ellos pueden ser administrados en “Lista de grupos” en el
menú “Grupos”.
 Puedes agregar fotos a los grupos como agregas fotos a tu propio perfil. Sólo debes haber
cargado las fotos en tu perfil antes de hacerlo en algún grupo. Así tendrás tu foto por si
algún día decides dejar el grupo.
 Los grupos son administrados por el moderador (creador del grupo) así que no debes
poner fotografías ofensivas, insultos ni nada parecido.
 Edita. ¿Cometiste un error o quieres cambiar algo en tus fotos o álbumes?
 Da clic en Tú<Organizar. La Opción de “Organizar por lote” te permitirá editar un grupo
completo de fotografías, solo arrastra las imágenes hacia el espacio de edición mientras
que si das clic en una sola foto, puedes editarla seleccionando los tres puntos en la parte
inferior izquierda de la imagen y después cambiando lo que gustes.
 ¡Y ya está! Puedes empezar a sacarle provecho a flickr. Sólo es cuestión de seguir
explorando las opciones con las que cuenta. También puedes dar clic aquí para ver otros
tutoriales.
 ¿Te sirvió este artículo? Queremos escuchar tus comentarios. Si te gustaría leer sobre
algún tema, también puedes decirnos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flickr
FlickrFlickr
Flicker
FlickerFlicker
Flicker
AnahiNarvez1
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
dayanamishu
 
Como trabajar con flicker
Como trabajar con flickerComo trabajar con flicker
Como trabajar con flicker
Felipe Guaman
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
UTN
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
James Sij
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
JasminGaibor
 
Flickr
FlickrFlickr
Herramienta flickr
Herramienta flickrHerramienta flickr
Herramienta flickr
ALICIA QUIGUANGO
 
Flickr
Flickr Flickr
Herramienta flickr
Herramienta flickrHerramienta flickr
Herramienta flickr
maribel molina
 
Flicker
FlickerFlicker
Flicker
MariaIbaez28
 
Flickr - Nuevas TICS
Flickr - Nuevas TICSFlickr - Nuevas TICS
Flickr - Nuevas TICS
Universidad Tecnica del Norte
 

La actualidad más candente (14)

Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Flicker
FlickerFlicker
Flicker
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Como trabajar con flicker
Como trabajar con flickerComo trabajar con flicker
Como trabajar con flicker
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Herramienta flickr
Herramienta flickrHerramienta flickr
Herramienta flickr
 
Flickr
Flickr Flickr
Flickr
 
Bbbb que es y para que sirve
Bbbb que es y para que sirveBbbb que es y para que sirve
Bbbb que es y para que sirve
 
Herramienta flickr
Herramienta flickrHerramienta flickr
Herramienta flickr
 
Flicker
FlickerFlicker
Flicker
 
Flickr - Nuevas TICS
Flickr - Nuevas TICSFlickr - Nuevas TICS
Flickr - Nuevas TICS
 

Similar a Que es y para que sirve FLICKR

Flickr
FlickrFlickr
Flikcer
FlikcerFlikcer
Flikcer
FlikcerFlikcer
Flikcer
jdchicazap
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
JEMD SASY
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
JEMDSASY
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sebastian montenegro
 
Flicker
FlickerFlicker
Flicker
Andres Morán
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
AnahiLema
 
Video tics
Video ticsVideo tics
Video tics
Eliana Quespaz
 
Video tics audio
Video tics audioVideo tics audio
Video tics audio
jessychalacan1996
 
Herramienta flickr
Herramienta flickrHerramienta flickr
Herramienta flickr
Cristina López
 
Flicker
FlickerFlicker
Herramienta flicker
Herramienta flickerHerramienta flicker
Herramienta flicker
MariaIbaez28
 
Flicker (1)
Flicker (1)Flicker (1)
Flicker (1)
MariaIbaez28
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
FlickrFlickr
Lina gisela martinez
Lina gisela martinezLina gisela martinez
Lina gisela martinez
Gisela martinez valbuena
 

Similar a Que es y para que sirve FLICKR (18)

Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Flikcer
FlikcerFlikcer
Flikcer
 
Flikcer
FlikcerFlikcer
Flikcer
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Flicker
FlickerFlicker
Flicker
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Video tics
Video ticsVideo tics
Video tics
 
Video tics audio
Video tics audioVideo tics audio
Video tics audio
 
Herramienta flickr
Herramienta flickrHerramienta flickr
Herramienta flickr
 
Flicker
FlickerFlicker
Flicker
 
Herramienta flicker
Herramienta flickerHerramienta flicker
Herramienta flicker
 
Flicker (1)
Flicker (1)Flicker (1)
Flicker (1)
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Lina gisela martinez
Lina gisela martinezLina gisela martinez
Lina gisela martinez
 

Último

TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Que es y para que sirve FLICKR

  • 1. HECHO POR : MILENA OBANDO MONTOYA.
  • 2.  Flickr (pronunciado /fliker/) es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet.  Cuenta con una comunidad de usuarios que comparten fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.  La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a la capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten a los autores: etiquetar sus fotografías, explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.  Flickr es una herramienta que se puede usar para potenciar las clases de fotografía.
  • 3. Facebook, Snapchat, Instagram, son las tres redes sociales preferidas para compartir fotos, pues para la mayoría de las personas compartir una imagen es más importante que la imagen misma, pero si lo que necesitas es el mejor sitio para anotar, curar, almacenar y gestionar tus fotos, la respuesta definitivamente no es Facebook. Flickr, con su terabyte de espacio de almacenamiento gratuito es suficiente para guardar medio millón de fotos con una resolución de 6 megapíxeles como la de la mayoría de los smartphones. ¿Cuánto te costaría un disco duro con todo ese espacio?  Facebook y otros medios son geniales para compartir fotos, pero una vez que se colocan más abajo en tu timeline, podrían parecer casi perdidas para el mundo; además, no es tan efectivo como flickr para la creación de álbumes, edición y navegación de fotografías (en alta resolución); de forma muy fácil.
  • 4.  Ya que le pertenece a Yahoo! (y si no cuentas con un usuario en Google o Facebook), necesitarás obtener una cuenta de correo Yahoo! para poder hacer log in en flickr.  Ahora…  Carga tus fotos. Necesitarás hacer esto antes de formar algún grupo. Dirígete a la pestaña “Subir fotos” junto al ícono de tu foto de perfil. Sólo debes seleccionar las fotos desde una ubicación en tu computadora o dispositivo móvil, o arrastrar las imágenes y dejarlas caer en la página.  Puedes agregar las características que se te indican en el lado izquierdo de la pantalla (cambiar de nombre a tus fotos, agregar descripciones o etiquetas para facilitar su búsqueda; clasificarlas en álbumes, etc.). Recuerda, para poder asignar estas características a tus fotos, éstas deben encontrarse “seleccionadas” (enmarcadas en rosa).  Después da clic en el botón azul en la esquina superior derecha de la pantalla de carga y confirma la carga de tus fotos o cancélala, según prefieras.  Crea un álbum. En la parte izquierda de la pantalla, justo al lado del logotipo de flickr, verás el menú “Tú” desplegable, donde podrás seleccionar las diferentes opciones que tienes para arreglar tus fotos en la página.  Aquí encontrarás “Álbumes, mapas, galerías, organizar y demás enlaces. Al hacer clic en “Álbumes”, esto te llevará a los conjuntos que finalmente vas a crear. Los álbumes sólo son conjuntos de fotos que clasifican tus mejores imágenes en temas.  Sólo debes dar clic en “Agregar álbum nuevo”. Y ya está.
  • 5.  Únete a un grupo. Puedes pertenecer a las distintas comunidades de flickr. Sólo da clic en “Grupos” y busca, únete o crea un grupo propio, según tus necesidades.  Para buscar un grupo, escribe el título del grupo en la barra de búsqueda, revisa entre todos los grupos con una palabra clave o dirígete a un buscador, teclea el nombre del grupo más las palabras “grupo flickr”.  Después de escoger el grupo, da clic en “¿Deseas Unirte?” y después en “Unirme a este grupo”. Después de esto se te pedirá que respondas unas preguntas. Algunos grupos están cerrados o sólo puedes unirte a ellos por invitación. Puedes unirte a todos los grupos que te gusten y todos ellos pueden ser administrados en “Lista de grupos” en el menú “Grupos”.  Puedes agregar fotos a los grupos como agregas fotos a tu propio perfil. Sólo debes haber cargado las fotos en tu perfil antes de hacerlo en algún grupo. Así tendrás tu foto por si algún día decides dejar el grupo.  Los grupos son administrados por el moderador (creador del grupo) así que no debes poner fotografías ofensivas, insultos ni nada parecido.  Edita. ¿Cometiste un error o quieres cambiar algo en tus fotos o álbumes?  Da clic en Tú<Organizar. La Opción de “Organizar por lote” te permitirá editar un grupo completo de fotografías, solo arrastra las imágenes hacia el espacio de edición mientras que si das clic en una sola foto, puedes editarla seleccionando los tres puntos en la parte inferior izquierda de la imagen y después cambiando lo que gustes.  ¡Y ya está! Puedes empezar a sacarle provecho a flickr. Sólo es cuestión de seguir explorando las opciones con las que cuenta. También puedes dar clic aquí para ver otros tutoriales.  ¿Te sirvió este artículo? Queremos escuchar tus comentarios. Si te gustaría leer sobre algún tema, también puedes decirnos