SlideShare una empresa de Scribd logo
Áreas de estudio de la
psicología
P 1
Dulce Aragón Hernández
Karla Nájera Soto
Rachell González Loera
Áreas de estudio de la psicología
La psicología permite conocer al ser humano como persona, en
relación consigo mismo y en relación con los demás. Lo anterior la
convierte en una ciencia que cuenta con muchos ámbitos de estudio y
aplicación, en áreas de practica tales como como clínica, educativa,
social, laboral, del deporte, del desarrollo, forense, entre otras.
Psicología
clínica
• Evaluación psicológica
• Psicología clínica para adultos
• Psicología infantil y del
adolecente
• Intervención de pareja
• Intervención grupal
• Intervención familiar
• Psicología comunitaria
• Psico-oncología
• Neuropsicología
• Clínica y rehabilitación
neuropsicológica
Su foco de atención es la mente, su funcionamiento y
su incidencia en la conducta humana, la cognición y
la vida en general. Se encarga de investigar todo lo
concerniente a la salud mental y determina cuales
son los factores proclives a afectarla.
1. Es un campo especializado de la psicología.
2. Solo puede aplicarse por personas enfocadas en
ella.
3. Se emplea de forma individual, en pareja, en
familia, y de manera grupal.
4. Sus tratamientos de llevan acabo de forma de
psicoterapia.
5. Trabaja en colaboración con otras ciencias como
la psiquiatría, por ejemplo.
6. Se ocupa no solamente de las conductas
anormales sino de aquellas que proveen
bienestar al ser humano.
Psicología
educativa • Según la Teoría del Aprendizaje de
Piaget, el aprendizaje es un proceso
que sólo tiene sentido ante situaciones
de cambio. Por eso, aprender es en
parte saber adaptarse a esas
novedades. La asimilación y la
acomodación.
• Teoría sociocultural Investiga la
manera en que los distintos ámbitos
sociales influyen en el aprendizaje
• Teoría del aprendizaje social Bandura
nos dice que el aprendizaje es el
cambio en las respuestas, pautas de
comportamiento o entidades de orden
mental o cognitivo como consecuencia
del trato que el organismo tiene con el
medio
Se encarga de estudiar las
formas en que se lleva acabo el
aprendizaje, con especial
énfasis en contextos educativos.
Los psicólogos educativos
elaboraron e implementaron
distintas teorías sobre el
desarrollo humano para
comprender los procesos y los
contextos en los que se produce
el aprendizaje.
Psicología
social • Hay un estudio que muestra a un
par de niños sentados; en tal
caso se observa lo que sucede
cuando ambos realizan la misma
tarea con el mismo esfuerzo pero
uno recibe una recompensa
mayor que el otro.
Analiza los procesos psicológicos
que pueden influir en la manera en
que una sociedad funciona. Intenta
comprender fenómenos sociales y
la convivencia entre seres humanos.
La psicología social es conocida por
su dedicación continua en el ámbito
de la investigación.
Psicología
laboral Sus principales áreas de
enfoque
 Motivación y liderazgo
 Selección de personal
 Formación y rendimiento de
trabajadores
 Comunicación interna y clima
laboral
Como su nombre indica, la psicología
laboral es aquella que se encarga de
estudiar el comportamiento en el ámbito
del trabajo y de aplicar programas de
modificación de la conducta en este.
Alunas de sus actividades son:
1. Selección y capacitación personal
2. Elaboración y organización de una
empresa
3. Optimización del desarrollo de tareas
Psicología del
deporte
La Psicología del deporte es una ciencia
interdisciplinaria que toma elementos de la
psicología, la fisiología, la kinesiología, la sociología
y la biomecánica.
Su objetivo es el estudio de los factores psicológicos
en el rendimiento deportivo, así como las formas en
las que la participación en el deporte y el ejercicio
influyen en el desarrollo psicológico y el estado
físico.
Psicología del
desarrollo
La psicología del desarrollo es una
rama de la psicología que estudia los
cambios conductuales y psicológicos
de las personas, durante el periodo
que se extiende desde su concepción
hasta su muerte, y en todo tipo de
ambientes, tratando de describirlos y
explicarlos en relación con el propio
sujeto, así como en relación con las
diferencias que existen entre ellos; a
fin de poder llegar a predecir los
comportamientos y, como dirían los
teóricos del ciclo vital, "optimizar el
desarrollo".

Más contenido relacionado

Similar a Áreas de estudio de la psicología - copia.pptx

Psicología
PsicologíaPsicología
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA
Nathalia Castiblanco
 
Tarea #1 yuliett liscano.
Tarea #1 yuliett liscano.Tarea #1 yuliett liscano.
Tarea #1 yuliett liscano.
shuly_rox
 
La Psicología y sus diferentes ramas
La Psicología y sus diferentes ramasLa Psicología y sus diferentes ramas
La Psicología y sus diferentes ramas
OdalisMarcillo
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
stefania niño silva
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Veronica Patricia Collantes Perez
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologia
Luis Castillo Hidalgo
 
ramas y campos de la psicología-2.pptx
ramas y campos de la psicología-2.pptxramas y campos de la psicología-2.pptx
ramas y campos de la psicología-2.pptx
KeiZR
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia
melissamabel
 
Psicología
PsicologíaPsicología
La psicología y sus ramas. diapositivas (1)
La psicología y sus ramas. diapositivas (1)La psicología y sus ramas. diapositivas (1)
La psicología y sus ramas. diapositivas (1)
Carolina Osorno Marin
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
pcg22
 
Que es psicologia_3
Que es psicologia_3Que es psicologia_3
Que es psicologia_3
Pilar10R
 
Trabajo final psicologia
Trabajo final psicologiaTrabajo final psicologia
Trabajo final psicologia
Genesis Calderon
 
La psicologia
La psicologiaLa psicologia
La psicologia
Juan Carlos Holguin
 
Diferencias entre la antropología psicológica
Diferencias entre la antropología psicológica Diferencias entre la antropología psicológica
Diferencias entre la antropología psicológica
fabiola Gutierrez
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Elizabeth_rodriguez
 
Psicología ...
Psicología ...Psicología ...
Psicología ...
Elizabeth_rodriguez
 
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
María Fernanda Placencia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
lupitajaque
 

Similar a Áreas de estudio de la psicología - copia.pptx (20)

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA
 
Tarea #1 yuliett liscano.
Tarea #1 yuliett liscano.Tarea #1 yuliett liscano.
Tarea #1 yuliett liscano.
 
La Psicología y sus diferentes ramas
La Psicología y sus diferentes ramasLa Psicología y sus diferentes ramas
La Psicología y sus diferentes ramas
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologia
 
ramas y campos de la psicología-2.pptx
ramas y campos de la psicología-2.pptxramas y campos de la psicología-2.pptx
ramas y campos de la psicología-2.pptx
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
La psicología y sus ramas. diapositivas (1)
La psicología y sus ramas. diapositivas (1)La psicología y sus ramas. diapositivas (1)
La psicología y sus ramas. diapositivas (1)
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
 
Que es psicologia_3
Que es psicologia_3Que es psicologia_3
Que es psicologia_3
 
Trabajo final psicologia
Trabajo final psicologiaTrabajo final psicologia
Trabajo final psicologia
 
La psicologia
La psicologiaLa psicologia
La psicologia
 
Diferencias entre la antropología psicológica
Diferencias entre la antropología psicológica Diferencias entre la antropología psicológica
Diferencias entre la antropología psicológica
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología ...
Psicología ...Psicología ...
Psicología ...
 
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 

Áreas de estudio de la psicología - copia.pptx

  • 1. Áreas de estudio de la psicología P 1 Dulce Aragón Hernández Karla Nájera Soto Rachell González Loera
  • 2. Áreas de estudio de la psicología La psicología permite conocer al ser humano como persona, en relación consigo mismo y en relación con los demás. Lo anterior la convierte en una ciencia que cuenta con muchos ámbitos de estudio y aplicación, en áreas de practica tales como como clínica, educativa, social, laboral, del deporte, del desarrollo, forense, entre otras.
  • 3. Psicología clínica • Evaluación psicológica • Psicología clínica para adultos • Psicología infantil y del adolecente • Intervención de pareja • Intervención grupal • Intervención familiar • Psicología comunitaria • Psico-oncología • Neuropsicología • Clínica y rehabilitación neuropsicológica Su foco de atención es la mente, su funcionamiento y su incidencia en la conducta humana, la cognición y la vida en general. Se encarga de investigar todo lo concerniente a la salud mental y determina cuales son los factores proclives a afectarla. 1. Es un campo especializado de la psicología. 2. Solo puede aplicarse por personas enfocadas en ella. 3. Se emplea de forma individual, en pareja, en familia, y de manera grupal. 4. Sus tratamientos de llevan acabo de forma de psicoterapia. 5. Trabaja en colaboración con otras ciencias como la psiquiatría, por ejemplo. 6. Se ocupa no solamente de las conductas anormales sino de aquellas que proveen bienestar al ser humano.
  • 4. Psicología educativa • Según la Teoría del Aprendizaje de Piaget, el aprendizaje es un proceso que sólo tiene sentido ante situaciones de cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades. La asimilación y la acomodación. • Teoría sociocultural Investiga la manera en que los distintos ámbitos sociales influyen en el aprendizaje • Teoría del aprendizaje social Bandura nos dice que el aprendizaje es el cambio en las respuestas, pautas de comportamiento o entidades de orden mental o cognitivo como consecuencia del trato que el organismo tiene con el medio Se encarga de estudiar las formas en que se lleva acabo el aprendizaje, con especial énfasis en contextos educativos. Los psicólogos educativos elaboraron e implementaron distintas teorías sobre el desarrollo humano para comprender los procesos y los contextos en los que se produce el aprendizaje.
  • 5. Psicología social • Hay un estudio que muestra a un par de niños sentados; en tal caso se observa lo que sucede cuando ambos realizan la misma tarea con el mismo esfuerzo pero uno recibe una recompensa mayor que el otro. Analiza los procesos psicológicos que pueden influir en la manera en que una sociedad funciona. Intenta comprender fenómenos sociales y la convivencia entre seres humanos. La psicología social es conocida por su dedicación continua en el ámbito de la investigación.
  • 6. Psicología laboral Sus principales áreas de enfoque  Motivación y liderazgo  Selección de personal  Formación y rendimiento de trabajadores  Comunicación interna y clima laboral Como su nombre indica, la psicología laboral es aquella que se encarga de estudiar el comportamiento en el ámbito del trabajo y de aplicar programas de modificación de la conducta en este. Alunas de sus actividades son: 1. Selección y capacitación personal 2. Elaboración y organización de una empresa 3. Optimización del desarrollo de tareas
  • 7. Psicología del deporte La Psicología del deporte es una ciencia interdisciplinaria que toma elementos de la psicología, la fisiología, la kinesiología, la sociología y la biomecánica. Su objetivo es el estudio de los factores psicológicos en el rendimiento deportivo, así como las formas en las que la participación en el deporte y el ejercicio influyen en el desarrollo psicológico y el estado físico.
  • 8. Psicología del desarrollo La psicología del desarrollo es una rama de la psicología que estudia los cambios conductuales y psicológicos de las personas, durante el periodo que se extiende desde su concepción hasta su muerte, y en todo tipo de ambientes, tratando de describirlos y explicarlos en relación con el propio sujeto, así como en relación con las diferencias que existen entre ellos; a fin de poder llegar a predecir los comportamientos y, como dirían los teóricos del ciclo vital, "optimizar el desarrollo".