SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENT
OS DE
MEDIDA Y
MATERIAL DE
LABORATORI
O
INSTRUMENTOS PARA
REALIZAR DIVERSAS MEDIDAS
VERNIER O CALIBRE
El calibre es un aparato empleado
para la medida de longitudes,
diámetros interiores y exteriores,
profundidades y espesores.
Consta de una regla sobre la cual
se desliza otra, llamada nonius,
que nos permite apreciar
longitudes con una sensibilidad de
hasta 0,05 mm.
CINTA MÉTRICA
suele estar graduada en centímetros
y se utiliza para medir longitudes del
orden de unos metros.
REGLA GRADUADA
ESTÁ GRADUADA EN
MILÍMETROS Y ESTÁ
INDICADA PARA MEDIR
LONGITUDES DEL
ORDEN DE UNOS
POCOS CENTÍMETROS.
BALANZA DE LABORATORIO
Se utiliza para medir
la masa de un
cuerpo. Su
sensibilidad no llega
más allá del
centígramo.
INSTRUMENTOS PARA MEDIR
VOLÚMENES
• PROBETA
• ES UN RECIPIENTE CILÍNDRICO QUE SUELE
ESTAR GRADUADO EN CM3 O EN ML. ES UN
INSTRUMENTO POCO PRECISO. PUEDE SER
DE VIDRIO O DE PLÁSTICO Y EXISTEN
MODELOS CON DIFERENTES CAPACIDAD
DESDE 25 ML HASTA 5 L.
PIPETA
Es un tubo de vidrio
graduado que sirve para
medir volúmenes con
gran precisión. Se emplea
con una bomba o una
pera de pipeteo para
aspirar el líquido cuyo
volumen queremos medir.
BURETA
• ES UN TUBO DE VIDRIO
GRADUADO EN CM3 QUE NOS
PERMITE MEDIR EL VOLUMEN DE
LÍQUIDO QUE SE HA VERTIDO EN
OTRO RECIPIENTE. EN SU PARTE
INFERIOR LLEVA UNA LLAVE QUE
PERMITE CONTROLAR DE
FORMA EXACTA EL VOLUMEN
QUE QUEREMOS AÑADIR A OTRO
RECIPIENTE.
MATERIAL PARA CONTENER
LÍQUIDOS Y DISOLUCIONES
MATRAZ DE ERLENMEYER
ES UN RECIPIENTE DE
VIDRIO CON FORMA CÓNICA,
FONDO PLANO Y CUELLO
ESTRECHO. SE UTILIZA
COMO RECIPIENTE DONDE
SE LLEVAN A CABO
DIVERSAS REACCIONES
QUÍMICAS O PARA MEZCLAR
LÍQUIDOS.
MATRAZ AFORADO
• ES UN RECIPIENTE DE VIDRIO DE
FONDO PLANO Y CUELLO
ALARGADO Y ESTRECHO, CON
UN AFORO QUE MARCA DÓNDE
SE DEBE EFECTUAR EL ENRASE.
SIRVE PARA PREPARAR UN
VOLUMEN DETERMINADO DE
UNA CONCENTRACIÓN
CONOCIDA Y EXACTA.
VASO DE PRECIPITADO
• ES UN RECIPIENTE DE
VIDRIO DISPONIBLE CON
DIVERSAS CAPACIDADES. SE
UTILIZA PARA CONTENER
DISOLUCIONES O PARA
LLEVAR A CABO EN ÉL
ALGUNAS REACCIONES
QUÍMICAS.
MATERIAL PARA CONTENER
LÍQUIDOS Y DISOLUCIONES
FRASCOS
SE UTILIZAN PARA CONTENER
LÍQUIDOS. LLEVAN UN TAPÓN DE
GOMA O, A VECES, DE VIDRIO
ESMERILADO QUE CIERRA DE
FORMA HERMÉTICA, LO QUE
PERMITE CONTENER GASES
DURANTE ALGÚN TIEMPO (AUNQUE
EN GENERAL SUELE SER POCO
TIEMPO).
TUBOS DE ENSAYO
SON UNOS TUBOS DE
VIDRIO QUE SE
UTILIZAN PARA LLEVAR
A CABO PEQUEÑAS
REACCIONES. SE
MANTIENEN EN UNA
GRADILLA.
VIDRIO DE RELOJ
Generalmente es
de vidrio. Se
utiliza para pesar
pequeñas
cantidades de
sólido.
CÁPSULA DE PORCELANA
Se emplea para
calentar sustancias
hasta altas
temperaturas.
MATERIAL DE USO DIVERSO
Mortero
Se utiliza para
triturar sólidos
en partículas
muy pequeñas.
EMBUDO
• ESTÁ HECHO DE VIDRIO O DE
PLÁSTICO. SE UTILIZA EN EL
PROCESO DE FILTRACIÓN O
PARA TRASVASAR LÍQUIDOS
DE UN RECIPIENTE A OTRO.

Más contenido relacionado

Similar a Reconocimiento de instrumentos de medida y material de.pptx

Presentación1
Presentación1Presentación1
Consolidado Grupal Presentacion Materiales de Laboratorio
Consolidado Grupal Presentacion Materiales de LaboratorioConsolidado Grupal Presentacion Materiales de Laboratorio
Consolidado Grupal Presentacion Materiales de Laboratorio
Miriam Figueroa
 
Material de Laboratorio
Material de LaboratorioMaterial de Laboratorio
Material de Laboratorio
Juan Sanmartin
 
-Raspado-y-Alisado RADICUOLAR ENPERIODONCIApdf
-Raspado-y-Alisado RADICUOLAR ENPERIODONCIApdf-Raspado-y-Alisado RADICUOLAR ENPERIODONCIApdf
-Raspado-y-Alisado RADICUOLAR ENPERIODONCIApdf
Lilita2010
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
jakiiap
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
geocontreras
 
Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.pptx
Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.pptxInstrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.pptx
Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.pptx
sylviavanessaarmanza
 
Exposición del Aparato digestivo humano (equipo)
Exposición del Aparato digestivo humano (equipo)Exposición del Aparato digestivo humano (equipo)
Exposición del Aparato digestivo humano (equipo)
Lissette0107
 
Materiales de laboratorio mar.pdf
Materiales de laboratorio mar.pdfMateriales de laboratorio mar.pdf
Materiales de laboratorio mar.pdf
MarioGerardoMoncadaB1
 
Tipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equiposTipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equipos
Jorge Tovar
 
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO .pptx
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO .pptxINSTRUMENTOS DE LABORATORIO .pptx
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO .pptx
KarlaMassielMartinez
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
Ivan Ortiz Valdes
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
Ivan Ortiz Valdes
 

Similar a Reconocimiento de instrumentos de medida y material de.pptx (13)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Consolidado Grupal Presentacion Materiales de Laboratorio
Consolidado Grupal Presentacion Materiales de LaboratorioConsolidado Grupal Presentacion Materiales de Laboratorio
Consolidado Grupal Presentacion Materiales de Laboratorio
 
Material de Laboratorio
Material de LaboratorioMaterial de Laboratorio
Material de Laboratorio
 
-Raspado-y-Alisado RADICUOLAR ENPERIODONCIApdf
-Raspado-y-Alisado RADICUOLAR ENPERIODONCIApdf-Raspado-y-Alisado RADICUOLAR ENPERIODONCIApdf
-Raspado-y-Alisado RADICUOLAR ENPERIODONCIApdf
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.pptx
Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.pptxInstrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.pptx
Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.pptx
 
Exposición del Aparato digestivo humano (equipo)
Exposición del Aparato digestivo humano (equipo)Exposición del Aparato digestivo humano (equipo)
Exposición del Aparato digestivo humano (equipo)
 
Materiales de laboratorio mar.pdf
Materiales de laboratorio mar.pdfMateriales de laboratorio mar.pdf
Materiales de laboratorio mar.pdf
 
Tipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equiposTipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equipos
 
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO .pptx
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO .pptxINSTRUMENTOS DE LABORATORIO .pptx
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO .pptx
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Reconocimiento de instrumentos de medida y material de.pptx

  • 2. INSTRUMENTOS PARA REALIZAR DIVERSAS MEDIDAS VERNIER O CALIBRE El calibre es un aparato empleado para la medida de longitudes, diámetros interiores y exteriores, profundidades y espesores. Consta de una regla sobre la cual se desliza otra, llamada nonius, que nos permite apreciar longitudes con una sensibilidad de hasta 0,05 mm.
  • 3. CINTA MÉTRICA suele estar graduada en centímetros y se utiliza para medir longitudes del orden de unos metros.
  • 4. REGLA GRADUADA ESTÁ GRADUADA EN MILÍMETROS Y ESTÁ INDICADA PARA MEDIR LONGITUDES DEL ORDEN DE UNOS POCOS CENTÍMETROS.
  • 5. BALANZA DE LABORATORIO Se utiliza para medir la masa de un cuerpo. Su sensibilidad no llega más allá del centígramo.
  • 6. INSTRUMENTOS PARA MEDIR VOLÚMENES • PROBETA • ES UN RECIPIENTE CILÍNDRICO QUE SUELE ESTAR GRADUADO EN CM3 O EN ML. ES UN INSTRUMENTO POCO PRECISO. PUEDE SER DE VIDRIO O DE PLÁSTICO Y EXISTEN MODELOS CON DIFERENTES CAPACIDAD DESDE 25 ML HASTA 5 L.
  • 7. PIPETA Es un tubo de vidrio graduado que sirve para medir volúmenes con gran precisión. Se emplea con una bomba o una pera de pipeteo para aspirar el líquido cuyo volumen queremos medir.
  • 8. BURETA • ES UN TUBO DE VIDRIO GRADUADO EN CM3 QUE NOS PERMITE MEDIR EL VOLUMEN DE LÍQUIDO QUE SE HA VERTIDO EN OTRO RECIPIENTE. EN SU PARTE INFERIOR LLEVA UNA LLAVE QUE PERMITE CONTROLAR DE FORMA EXACTA EL VOLUMEN QUE QUEREMOS AÑADIR A OTRO RECIPIENTE.
  • 9. MATERIAL PARA CONTENER LÍQUIDOS Y DISOLUCIONES MATRAZ DE ERLENMEYER ES UN RECIPIENTE DE VIDRIO CON FORMA CÓNICA, FONDO PLANO Y CUELLO ESTRECHO. SE UTILIZA COMO RECIPIENTE DONDE SE LLEVAN A CABO DIVERSAS REACCIONES QUÍMICAS O PARA MEZCLAR LÍQUIDOS.
  • 10. MATRAZ AFORADO • ES UN RECIPIENTE DE VIDRIO DE FONDO PLANO Y CUELLO ALARGADO Y ESTRECHO, CON UN AFORO QUE MARCA DÓNDE SE DEBE EFECTUAR EL ENRASE. SIRVE PARA PREPARAR UN VOLUMEN DETERMINADO DE UNA CONCENTRACIÓN CONOCIDA Y EXACTA.
  • 11. VASO DE PRECIPITADO • ES UN RECIPIENTE DE VIDRIO DISPONIBLE CON DIVERSAS CAPACIDADES. SE UTILIZA PARA CONTENER DISOLUCIONES O PARA LLEVAR A CABO EN ÉL ALGUNAS REACCIONES QUÍMICAS.
  • 12. MATERIAL PARA CONTENER LÍQUIDOS Y DISOLUCIONES FRASCOS SE UTILIZAN PARA CONTENER LÍQUIDOS. LLEVAN UN TAPÓN DE GOMA O, A VECES, DE VIDRIO ESMERILADO QUE CIERRA DE FORMA HERMÉTICA, LO QUE PERMITE CONTENER GASES DURANTE ALGÚN TIEMPO (AUNQUE EN GENERAL SUELE SER POCO TIEMPO).
  • 13. TUBOS DE ENSAYO SON UNOS TUBOS DE VIDRIO QUE SE UTILIZAN PARA LLEVAR A CABO PEQUEÑAS REACCIONES. SE MANTIENEN EN UNA GRADILLA.
  • 14. VIDRIO DE RELOJ Generalmente es de vidrio. Se utiliza para pesar pequeñas cantidades de sólido.
  • 15. CÁPSULA DE PORCELANA Se emplea para calentar sustancias hasta altas temperaturas.
  • 16. MATERIAL DE USO DIVERSO Mortero Se utiliza para triturar sólidos en partículas muy pequeñas.
  • 17. EMBUDO • ESTÁ HECHO DE VIDRIO O DE PLÁSTICO. SE UTILIZA EN EL PROCESO DE FILTRACIÓN O PARA TRASVASAR LÍQUIDOS DE UN RECIPIENTE A OTRO.