SlideShare una empresa de Scribd logo
El estudio y comprensión de la Física y la Química requiere de cierto trabajo
en el laboratorio. Para poder llevarlo a cabo necesitamos, además de una
serie de reactivos químicos, distinto material de laboratorio. En esta
presentación vamos a ver el material imprescindible en el laboratorio y
para qué sirve.
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
Ver todos
Instrumentos para realizar
diversas medidas
Material para contener
líquidos y disoluciones
Instrumentos
para medir volúmenes
Material
de uso diverso
Calibre Cinta métrica
Regla graduada
Balanza de
laboratorio
Probeta Pipeta Bureta
Matraz erlenmeyer
Vaso de
precipitados
Matraz aforado Frascos
Tubos de ensayo, vidrio de reloj, pinzas,
rejilla, soporte, etc.
1
2
3
4
Instrumentos para realizar diversas medidas
Calibre
El calibre es un aparato
empleado para la medida de
longitudes, diámetros interiores
y exteriores, profundidades y
espesores.
Consta de una regla sobre la
cual se desliza otra, llamada
nonius, que nos permite
apreciar longitudes con una
sensibilidad de hasta 0,05 mm.
En las figuras se representa la
forma en que se realiza una
medida de longitud, una de
diámetro interior y otra de la
profundidad de un relieve.
Instrumentos para realizar diversas medidas
Cinta métrica
Suele estar graduada en
centímetros y se utiliza para
medir longitudes del orden de
unos metros.
Instrumentos para realizar diversas medidas
Está graduada en milímetros y
está indicada para medir
longitudes del orden de unos
pocos centímetros.
Regla graduada
Instrumentos para realizar diversas medidas
Balanza de laboratorio
Se utiliza para medir la masa de
un cuerpo. Su sensibilidad no
llega más allá del centígramo.
Instrumentos para medir volúmenes
Probeta
Es un recipiente cilíndrico que
suele estar graduado en cm3 o
en mL. Es un instrumento poco
preciso. Puede ser de vidrio o
de plástico y existen modelos
con diferentes capacidad desde
25 mL hasta 5 L.
Instrumentos para medir volúmenes
Es un tubo de vidrio graduado
que sirve para medir volúmenes
con gran precisión. Se emplea
con una bomba o una pera de
pipeteo para aspirar el líquido
cuyo volumen queremos medir.
Pipeta
Es un tubo de vidrio graduado
en cm3 que nos permite medir
el volumen de líquido que se ha
vertido en otro recipiente. En su
parte inferior lleva una llave que
permite controlar de forma
exacta el volumen que
queremos añadir a otro
recipiente.
Instrumentos para medir volúmenes
Bureta
Es un recipiente de vidrio con
forma cónica, fondo plano y
cuello estrecho. Se utiliza como
recipiente donde se llevan a
cabo diversas reacciones
químicas o para mezclar
líquidos.
Material para contener líquidos y disoluciones
Matraz erlenmeyer
Material para contener líquidos y disoluciones
Matraz aforado
Es un recipiente de vidrio de
fondo plano y cuello alargado y
estrecho, con un aforo que
marca dónde se debe efectuar
el enrase. Sirve para preparar
un volumen determinado de
una concentración conocida y
exacta.
Es un recipiente de vidrio
disponible con diversas
capacidades. Se utiliza para
contener disoluciones o para
llevar a cabo en él algunas
reacciones químicas.
Material para contener líquidos y disoluciones
Vaso de precipitados
Se utilizan para contener
líquidos. Llevan un tapón de
goma o, a veces, de vidrio
esmerilado que cierra de forma
hermética, lo que permite
contener gases durante algún
tiempo (aunque en general
suele ser poco tiempo).
Material para contener líquidos y disoluciones
Frascos
Son unos tubos de vidrio que
se utilizan para llevar a cabo
pequeñas reacciones. Se
mantienen en una gradilla.
Material de uso diverso
Tubos de ensayo
Generalmente es de vidrio. Se
utiliza para pesar pequeñas
cantidades de sólido.
Material de uso diverso
Vidrio de reloj
Se emplea para calentar
sustancias hasta altas
temperaturas.
Material de uso diverso
Cápsula de porcelana
Se utiliza para sujetar diverso
material, como pueden ser
matraces de distinto tipo. Van
sujetas por una pinza de nuez a
una barra con soporte.
Material de uso diverso
Pinza metálica
Sirve para sujetar diverso
material; principalmente,
matraces de vidrio que se van a
calentar.
Material de uso diverso
Pinza de nuez
Va acoplada con un aro
metálico y sirve para sujetar
matraces de fondo redondo en
cuyo interior hay un líquido que
tenemos que calentar. La rejilla
se coloca sobre un trípode.
Material de uso diverso
Rejilla de amianto
Se utiliza junto con la rejilla y un
trípode, y sirve para sujetar
distinto material de vidrio que
contenga líquido que se deba
calentar.
Material de uso diverso
Aro metálico
Sirve para tomar pequeñas
cantidades de sólidos.
Material de uso diverso
Cucharilla espátula
Se utiliza para triturar sólidos en
partículas muy pequeñas.
Material de uso diverso
Mortero
Se utiliza acoplada a una pipeta
para aspirar líquidos.
Material de uso diverso
Pera de pipeteo
Es otro mecanismo acoplado a
una pipeta que se utiliza para
aspirar líquidos.
Material de uso diverso
Bomba de pipeteo
Está hecho de vidrio o de
plástico. Se utiliza en el
proceso de filtración o para
trasvasar líquidos de un
recipiente a otro.
Material de uso diverso
Embudo
Se utiliza para contener agua
destilada que podamos
necesitar en algún proceso.
Material de uso diverso
Frasco lavador
En él se colocan diversos tipos
de pinzas que, a su vez, sujetan
diverso material de laboratorio.
Material de uso diverso
Soporte
Es un recipiente ovalado que en
un extremo tiene una boca
estrecha cerrada por un tapón,
y en el otro, una llave de paso
que se puede abrir y cerrar a
voluntad. Se utiliza para separar
líquidos que no son miscibles
entre sí.
Material de uso diverso
Embudo de decantación

Más contenido relacionado

Similar a Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.pptx

04_P_Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.ppt
04_P_Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.ppt04_P_Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.ppt
04_P_Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.ppt
juanandresgonzales2
 
04_P_Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.ppt
04_P_Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.ppt04_P_Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.ppt
04_P_Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.ppt
rafael chauca ayala
 
04 p instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio
04 p instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio04 p instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio
04 p instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio
MaradeJessMendozaSnc
 
instrumentos de medida y de laboratorio
instrumentos de medida y de laboratorioinstrumentos de medida y de laboratorio
instrumentos de medida y de laboratorio
Manuel Cornejo F.
 
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio. Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
Jesus Martinez Peralta
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
natalia peralta
 
Laboratoriovirtual
LaboratoriovirtualLaboratoriovirtual
Laboratoriovirtual
karol amaya
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdfPresentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
ImmerRequejoFernndez1
 
Practica no2
Practica no2Practica no2
Practica no2
Maria_Clodynel
 
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Danny Santos
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorioReconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
EVELINGGALICIA0712
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICARECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
marisaqm
 
Actividad 1 jair
Actividad 1 jairActividad 1 jair
Actividad 1 jair
brian Sanchez
 
Algunos instrum y proced medida
Algunos instrum y proced medidaAlgunos instrum y proced medida
Algunos instrum y proced medida
sonri15
 
materiales.docx
materiales.docxmateriales.docx
materiales.docx
DianaAnte2
 
Materiales de Laboratorio.pptx
Materiales de Laboratorio.pptxMateriales de Laboratorio.pptx
Materiales de Laboratorio.pptx
XimenaWalburg
 
Material de laboratorio 10 1
Material de laboratorio 10 1Material de laboratorio 10 1
Material de laboratorio 10 1
maria fernanada zuluaga castiblanco
 
Materiales Del Laboratorio
Materiales Del LaboratorioMateriales Del Laboratorio
Materiales Del Laboratorio
Edgar Enrique Delgado
 
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Ana Isabel Trinidad Gellegos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kimiko676
 

Similar a Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.pptx (20)

04_P_Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.ppt
04_P_Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.ppt04_P_Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.ppt
04_P_Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.ppt
 
04_P_Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.ppt
04_P_Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.ppt04_P_Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.ppt
04_P_Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.ppt
 
04 p instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio
04 p instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio04 p instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio
04 p instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio
 
instrumentos de medida y de laboratorio
instrumentos de medida y de laboratorioinstrumentos de medida y de laboratorio
instrumentos de medida y de laboratorio
 
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio. Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
Caracterización de instrumental y equipo de laboratorio.
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 
Laboratoriovirtual
LaboratoriovirtualLaboratoriovirtual
Laboratoriovirtual
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdfPresentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
 
Practica no2
Practica no2Practica no2
Practica no2
 
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorioReconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICARECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
 
Actividad 1 jair
Actividad 1 jairActividad 1 jair
Actividad 1 jair
 
Algunos instrum y proced medida
Algunos instrum y proced medidaAlgunos instrum y proced medida
Algunos instrum y proced medida
 
materiales.docx
materiales.docxmateriales.docx
materiales.docx
 
Materiales de Laboratorio.pptx
Materiales de Laboratorio.pptxMateriales de Laboratorio.pptx
Materiales de Laboratorio.pptx
 
Material de laboratorio 10 1
Material de laboratorio 10 1Material de laboratorio 10 1
Material de laboratorio 10 1
 
Materiales Del Laboratorio
Materiales Del LaboratorioMateriales Del Laboratorio
Materiales Del Laboratorio
 
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de sylviavanessaarmanza

Liderazgo.pptx
Liderazgo.pptxLiderazgo.pptx
Liderazgo.pptx
sylviavanessaarmanza
 
Normas de seguridad en el laboratorio.pptx
Normas de seguridad en el laboratorio.pptxNormas de seguridad en el laboratorio.pptx
Normas de seguridad en el laboratorio.pptx
sylviavanessaarmanza
 
9eno potencias 2da Unidad.pptx
9eno potencias 2da Unidad.pptx9eno potencias 2da Unidad.pptx
9eno potencias 2da Unidad.pptx
sylviavanessaarmanza
 
BGU Induccion en aula 6 semana.pdf
BGU Induccion en  aula 6 semana.pdfBGU Induccion en  aula 6 semana.pdf
BGU Induccion en aula 6 semana.pdf
sylviavanessaarmanza
 
Las competencias como fundamento organizador del curriculum 8.pptx
Las competencias como fundamento organizador del curriculum 8.pptxLas competencias como fundamento organizador del curriculum 8.pptx
Las competencias como fundamento organizador del curriculum 8.pptx
sylviavanessaarmanza
 
Nociones-QuimicaOrganica.pptx
Nociones-QuimicaOrganica.pptxNociones-QuimicaOrganica.pptx
Nociones-QuimicaOrganica.pptx
sylviavanessaarmanza
 

Más de sylviavanessaarmanza (6)

Liderazgo.pptx
Liderazgo.pptxLiderazgo.pptx
Liderazgo.pptx
 
Normas de seguridad en el laboratorio.pptx
Normas de seguridad en el laboratorio.pptxNormas de seguridad en el laboratorio.pptx
Normas de seguridad en el laboratorio.pptx
 
9eno potencias 2da Unidad.pptx
9eno potencias 2da Unidad.pptx9eno potencias 2da Unidad.pptx
9eno potencias 2da Unidad.pptx
 
BGU Induccion en aula 6 semana.pdf
BGU Induccion en  aula 6 semana.pdfBGU Induccion en  aula 6 semana.pdf
BGU Induccion en aula 6 semana.pdf
 
Las competencias como fundamento organizador del curriculum 8.pptx
Las competencias como fundamento organizador del curriculum 8.pptxLas competencias como fundamento organizador del curriculum 8.pptx
Las competencias como fundamento organizador del curriculum 8.pptx
 
Nociones-QuimicaOrganica.pptx
Nociones-QuimicaOrganica.pptxNociones-QuimicaOrganica.pptx
Nociones-QuimicaOrganica.pptx
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.pptx

  • 1. El estudio y comprensión de la Física y la Química requiere de cierto trabajo en el laboratorio. Para poder llevarlo a cabo necesitamos, además de una serie de reactivos químicos, distinto material de laboratorio. En esta presentación vamos a ver el material imprescindible en el laboratorio y para qué sirve. Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar. Ver todos Instrumentos para realizar diversas medidas Material para contener líquidos y disoluciones Instrumentos para medir volúmenes Material de uso diverso Calibre Cinta métrica Regla graduada Balanza de laboratorio Probeta Pipeta Bureta Matraz erlenmeyer Vaso de precipitados Matraz aforado Frascos Tubos de ensayo, vidrio de reloj, pinzas, rejilla, soporte, etc. 1 2 3 4
  • 2. Instrumentos para realizar diversas medidas Calibre El calibre es un aparato empleado para la medida de longitudes, diámetros interiores y exteriores, profundidades y espesores. Consta de una regla sobre la cual se desliza otra, llamada nonius, que nos permite apreciar longitudes con una sensibilidad de hasta 0,05 mm. En las figuras se representa la forma en que se realiza una medida de longitud, una de diámetro interior y otra de la profundidad de un relieve.
  • 3. Instrumentos para realizar diversas medidas Cinta métrica Suele estar graduada en centímetros y se utiliza para medir longitudes del orden de unos metros.
  • 4. Instrumentos para realizar diversas medidas Está graduada en milímetros y está indicada para medir longitudes del orden de unos pocos centímetros. Regla graduada
  • 5. Instrumentos para realizar diversas medidas Balanza de laboratorio Se utiliza para medir la masa de un cuerpo. Su sensibilidad no llega más allá del centígramo.
  • 6. Instrumentos para medir volúmenes Probeta Es un recipiente cilíndrico que suele estar graduado en cm3 o en mL. Es un instrumento poco preciso. Puede ser de vidrio o de plástico y existen modelos con diferentes capacidad desde 25 mL hasta 5 L.
  • 7. Instrumentos para medir volúmenes Es un tubo de vidrio graduado que sirve para medir volúmenes con gran precisión. Se emplea con una bomba o una pera de pipeteo para aspirar el líquido cuyo volumen queremos medir. Pipeta
  • 8. Es un tubo de vidrio graduado en cm3 que nos permite medir el volumen de líquido que se ha vertido en otro recipiente. En su parte inferior lleva una llave que permite controlar de forma exacta el volumen que queremos añadir a otro recipiente. Instrumentos para medir volúmenes Bureta
  • 9. Es un recipiente de vidrio con forma cónica, fondo plano y cuello estrecho. Se utiliza como recipiente donde se llevan a cabo diversas reacciones químicas o para mezclar líquidos. Material para contener líquidos y disoluciones Matraz erlenmeyer
  • 10. Material para contener líquidos y disoluciones Matraz aforado Es un recipiente de vidrio de fondo plano y cuello alargado y estrecho, con un aforo que marca dónde se debe efectuar el enrase. Sirve para preparar un volumen determinado de una concentración conocida y exacta.
  • 11. Es un recipiente de vidrio disponible con diversas capacidades. Se utiliza para contener disoluciones o para llevar a cabo en él algunas reacciones químicas. Material para contener líquidos y disoluciones Vaso de precipitados
  • 12. Se utilizan para contener líquidos. Llevan un tapón de goma o, a veces, de vidrio esmerilado que cierra de forma hermética, lo que permite contener gases durante algún tiempo (aunque en general suele ser poco tiempo). Material para contener líquidos y disoluciones Frascos
  • 13. Son unos tubos de vidrio que se utilizan para llevar a cabo pequeñas reacciones. Se mantienen en una gradilla. Material de uso diverso Tubos de ensayo
  • 14. Generalmente es de vidrio. Se utiliza para pesar pequeñas cantidades de sólido. Material de uso diverso Vidrio de reloj
  • 15. Se emplea para calentar sustancias hasta altas temperaturas. Material de uso diverso Cápsula de porcelana
  • 16. Se utiliza para sujetar diverso material, como pueden ser matraces de distinto tipo. Van sujetas por una pinza de nuez a una barra con soporte. Material de uso diverso Pinza metálica
  • 17. Sirve para sujetar diverso material; principalmente, matraces de vidrio que se van a calentar. Material de uso diverso Pinza de nuez
  • 18. Va acoplada con un aro metálico y sirve para sujetar matraces de fondo redondo en cuyo interior hay un líquido que tenemos que calentar. La rejilla se coloca sobre un trípode. Material de uso diverso Rejilla de amianto
  • 19. Se utiliza junto con la rejilla y un trípode, y sirve para sujetar distinto material de vidrio que contenga líquido que se deba calentar. Material de uso diverso Aro metálico
  • 20. Sirve para tomar pequeñas cantidades de sólidos. Material de uso diverso Cucharilla espátula
  • 21. Se utiliza para triturar sólidos en partículas muy pequeñas. Material de uso diverso Mortero
  • 22. Se utiliza acoplada a una pipeta para aspirar líquidos. Material de uso diverso Pera de pipeteo
  • 23. Es otro mecanismo acoplado a una pipeta que se utiliza para aspirar líquidos. Material de uso diverso Bomba de pipeteo
  • 24. Está hecho de vidrio o de plástico. Se utiliza en el proceso de filtración o para trasvasar líquidos de un recipiente a otro. Material de uso diverso Embudo
  • 25. Se utiliza para contener agua destilada que podamos necesitar en algún proceso. Material de uso diverso Frasco lavador
  • 26. En él se colocan diversos tipos de pinzas que, a su vez, sujetan diverso material de laboratorio. Material de uso diverso Soporte
  • 27. Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada por un tapón, y en el otro, una llave de paso que se puede abrir y cerrar a voluntad. Se utiliza para separar líquidos que no son miscibles entre sí. Material de uso diverso Embudo de decantación