SlideShare una empresa de Scribd logo
2013

COLEGIO

SNOOPY

M | pc03p
Autor: Maria Fernanda Marticorena

Snoopy

P

ara el premio de NASA, ver Premio Snoopy
Creado por Charles Schulz, es uno de los personajes principales de la tira cómica
Peanuts conocida en castellano como "Carlitos", "Charlie Brown y Snoopy" o
"Rabanitos". La respuesta más aceptada es que Snoopy es un beagle. Algunos
se refieren a él como un bull terrier inglés, pero no coincide con todas las

particularidades. Su amo es Charlie Brown.

Snoopy hizo su debut el 4 de
octubre de 1950, dos días
después del inicio de la tira.
Schulz originalmente pensaba
llamarlo "Sniffy", cambiando de
opinión al darse cuenta de que
ese nombre ya había sido
utilizado en una tira cómica
diferente. En sus primeros dos
años de existencia, Snoopy tenía
muchas más similitudes con los
perros reales: caminaba sobre
sus cuatro patas y fue
completamente "mudo" (es
decir, no verbalizaba sus
pensamientos al lector en
globos). Con el paso del tiempo,
sin embargo, fue adquiriendo
características más "humanas". Además de poder comunicar sus pensamientos a los
lectores, Snoopy también tenía la habilidad de entender todo lo que decían los personajes
humanos con los que interactuaba.

Dentro de la banda de amigos que componían los personajes de Charles Schulz, Snoopy
era el epicentro del desquiciamiento que se representaba dentro del grupo. Como reflejo
de nosotros mismos, Snoopy soñaba sobre su caseta con horizontes diferentes a los que la
vida nos va diseñando y en los que la fantasía puede convertirnos. Aunque sólo fuese por

1
Autor: Maria Fernanda Marticorena

unos instantes era un "as de aviación de la Primera Guerra Mundial", un escritor, o un
músico.

Muchos de los momentos memorables en "Peanuts" se dan cuando Snoopy fantasea con
ser un escritor: la peculiar introducción: "Era una oscura y tormentosa noche...", que
utiliza para todos sus libros fue tomada de la novela Paul Clifford de Edward George
Bulwer-Lytton. El contraste entre la vida de fantasía llevada por Snoopy y la de Charlie
Brown en el mundo real es fundamental para el humor y la filosofía de la tira cómica.

Schulz mismo resumió al personaje de Snoopy en una entrevista realizada en 1997: "Él
tiene que adentrarse en su mundo fantástico para poder sobrevivir. De otra manera,
llevaría una vida monótona, miserable. Yo no envidio a los perros por la clase de vida que
tienen que llevar".1

Snoopy ha acabado siendo mascota de la NASA. Ésta agencia espacial norteamericana
otorga el Premio Snoopy a sus
empleados y contratistas por logros
vinculados a la mejora de la seguridad
o al éxito en una misión espacial.
También la NASA bautizó como
Charlie Brown al módulo de mando de
la misión Apolo 10 y como Snoopy al
módulo lunar.
Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Snoopy

2
Autor: Maria Fernanda Marticorena

Snoopy personajes

C

ARLITOS es el dueño de Snoopy , su relación con él es muy especial, pués participa
en su vida como uno más de sus amigos. Es un chico tímido y a veces inseguro,
pero a la vez es tierno y con un gran corazón. Uno de sus retos mayores es hacer
ganar alguna vez a su equipo de beisbol.

--------------------------------------------------------------------------------

Snoopy de profesión abogado, nunca sus "labores" (como perro, por supuesto). Su hobby
principal, en sus muchos ratos libres, es
practicar el golf, aunque también forma parte
del equipo de beisbol de su dueño, tampoco es
raro verlo jugar a los bolos o charlando
tranquilamente con su gran amigo Emilio
(pajarito). en definitiva es el perro que a toda
persona le gustaría tener como mejor "amigo".
¡Ah! y tampoco es difícil intentando escribir
una novela o lo que se le ocurra, a él o a su
principal crítica Lucy.

--------------------------------------------------------------------------------

SALLY es la hermana de Carlitos. Es una chica con las ideas claras, sincera (a veces
demasiado, para desgracia de sus amigos) y práctica. Su gran perocupación es el colegio,
al que no le gusta mucho ir. Ve mucho la tele tirada en su poltrona y es bastante
protestona. Su corazoncito es Linus.

--------------------------------------------------------------------------------

3
Autor: Maria Fernanda Marticorena

LINUS es de los más centrados y
calmados del grupo. Condenado a
que su hermana (Lucy) le quite el
sitio delante de la televisión.
Parece ser un niño inteligente y
sensible. Tiene un hermanito
clavadito a él llamado Bis.

-------------------------------------------------------------------------------

LUCY es la hermana de Linus y Bis. Dura crítica literaria de Snoopy. Juega en el equipo de
beisbol de Carlitos como el resto de sus amigos, aunque bastante mal, cosa que a ella no
parece importarle. Dos de sus aficiones favoritas son, por una parte decirle al niño del
piano cuánto lo ama y las cosas que harán cuando est&eacuten casados, mientras el otro
la ignora o rechaza sin cortarse un pelo, y por otra , pelearse con su hermano Linus o por
lo menos intentarlo.

--------------------------------------------------------------------------------

MARCIA es la empollona del grupo. Inseparable amiga de Peppermint Patty, con la que va
a todas partes y a la que llama quot;señor". Tiene una gran timidez, pero a final se atrevió
a decirle su gran amor, Carlitos, que lo quería.

4
Autor: Maria Fernanda Marticorena

--------------------------------------------------------------------------------

PEPPERMINT PATTY es una chica aunque vaya vestida siempre como un chico, es muy
difícil verla con un trajecito y peinada. En cuanto al cole es casi al contrario que su mejor
amiga Marcia, a la que trae de cabeza con sus preguntas y afirmaciones, ya que ella tiene
sus propias ideas, muy claras por cierto, aunque la mayoría equivocadas.

--------------------------------------------------------------------------------

BIS hermanito pequeño de Marcia y Linus. Se sabe poco de él, sólo que sus hermanos lo
alecionan en las cosas de la vida y está
condenado a viajar en el sillón trasero de la
bicicleta con su madre cuando llega el
buen tiempo, cosa que no le gusta nada.
Ama a su mantita.

-------------------------------------------------------------------------------

EMILIO es el pajarito amigo de Snoopy, con el que mantiene largas conversaciones, se va
de excursión y hacen un montón de cosas juntos.

SCHROEDER es un virtuoso del piano. No le interesa para nada lo que le dice Lucy
respecto a su amor por él. Y también juega al beisbol en el equipo de carlitos.

5
Autor: Maria Fernanda Marticorena

--------------------------------------------------------------------------------

SPIKE es el hermano solitario de Snoopy, agente inmobiliario. Vive en el desierto con sus
amigos los cactus, con los que celebra bailes, tienen un club, hacen reuniones, etc...

--------------------------------------------------------------------------------

CANICAS hermano casi olvidado
de Snoopy, más bien filósofo y
que no comprende las fantasías
de su hermano Snoopy. Además
de todo calza zapatillas de
deporte.
Fuente:
http://www.publispain.com/sno
opy/personajes.htm

Snoopy biografía

E

l famoso "padre" de snoopy y peanuts, nació un 26 de noviembre de 1922 en saint
paul (minesota). Era hijo de carl y dena schulz; propietarios de una barbería e
inmigrantes alemanes. A dos días de nacido su tío lo llamó sparsky, apodo tomado
de sparkplug, el nombre del caballo de barney google, una historieta famosa en la época.
Su fascinación por el comic llegó a edad temprana mientras leía los comics dominicales de
4 periódicos diferentes todas las semanas.

6
Autor: Maria Fernanda Marticorena

Como charlie brown, schulz mostró un talento temprano para el fracaso. Siendo niño,
"sparky" schulz fue a ver una obra teatral que prometía entregar 100 chocolates a los
primeros 100 chicos que llegaran. Schulz fue el número 101. Siendo el mejor dibujante de
la escuela, el almanaque anual de su colegio jamás publicó los dibujos que su maestra le
pidió especialmente que hiciera. A los 17 se anotó en un concurso de dibujo en su ciudad,
y sacó la peor nota de “dibujo de niños”

Cuando tenía 19 años su padre le pagó un
curso de dibujo por correspondencia en la
art instruction schools incorporated, la
que constituyó su única formación
artística. Estos estudios fueron cortados a
los 21 años, cuando fue alistado en el
ejército y sirvió, durante la segunda
guerra mundial, en francia y alemania,
lugar donde empezó a publicar sus
primeros cómics. Tras su licenciamiento,
regresaría a su ciudad natal (minneapolis)
para continuar sus estudios y dar algunas clases de dibujo a todo aquel que quisiera
aprender de este arte.

En 1948 y gracias a sus trabajos logró que el saturday evening post le comprara algunos de
sus trabajos. Es así como logró publicar un cómic semanal llamado "l'il persons"
(personitas) en el st. Paul pioneer press. Es aquí donde charlie brown hace su primera
aparición. Este trabajo atrajo la atención de jim freeman, uno de los editores de la united
features sindicate, quién compró la obra y la distribuyó el 2 de octubre bajo el título de
"peanuts". Que significa “maníes”, pero bautizada rabanitos en su versión en castellano.

7
Autor: Maria Fernanda Marticorena

Se trataba de las aventuras de un grupo de chicos amantes del béisbol y atribulados por la
vida liderados por un simpático y meditabundo cabezón: charlie brown o carlitos. Esta tira
posee un estilo artístico, es limpio y lleno de armonía, su humor es personal, inteligente y
nunca tópico. Sus personajes son niños que actúan y piensan como adultos y animales que
actúan y piensan como humanos. Estas caricaturas están tan cerca de la realidad, que
resulta muy difícil no llegar a identificarse con ellos.

Para crear sus inolvidables personajes, charles schulz dijo alguna vez que a menudo se
había inspirado en las cosas
que a él mismo le habían
sucedido. Por ejemplo,
jugar al béisbol y al hockey.

En noviembre de 1950,
schulz recuperó los
derechos de autor de su
obra, y fue en esa época que da un nuevo pasó, un nuevo impulso, cambió el formato que
había mantenido hasta ese entonces, la cual era de una viñeta y pasó a una tira de cuatro.
Este nuevo formato, a diferencia del clásico, hacía que la acción se desarrollara en las
cuatro viñetas, algo absolutamente novedoso para aquel entonces.

8
Autor: Maria Fernanda Marticorena

Los personajes de schulz también han sido llevados a televisión, así en 1964 forma equipo
con bill melendez para crear uno de los especiales televisivos más vistos de todos los
tiempos " a charlie brown christmas " con el que ganó la alabanza de la audiencia y de la
crítica.

Las consecuencias de la fama de charlie brown fueron enormes . Apareció en estampilla
de correo y en cheques bancarios
personalizados. Motivó la creación de
parques temáticos hasta en japón y en
singapur, y la organización bianual en
santa rosa de la beaglefest (fiesta del
sabueso , la raza de perro de snoopy) que
va por la octava edición , y cuenta con un
enorme éxito de concurrencia . Schulz ha
recibido numerosos premios y honores;
en 1955 y 1964 recibió el prestigioso
premio reuben otorgado por la national
cartoonist society . Se han realizado dos
grandes retrospectivas de su trabajo: una exposición itinerante realizada en 1985 por el
museo oakland, california, y otra en 1990 en el museo de artes decorativas de parís
(francia).

En su ultimo año de vida (2000), la tira cómica llegaba a 75 países, este reconocimiento
mundial llegó incluso hasta la nasa quien bautizo los módulos de la nave apolo x como
"charlie brown" y "snoopy".

9
Autor: Maria Fernanda Marticorena

Charles falleció el 13 de febrero del 2000 a los 77 años después de perder una batalla de
tres meses con un cáncer de colon. Si bien schulz afirmó estar orgulloso de poder trabajar
durante cincuenta años de algo por lo que él sentía pasión, también señaló que no había
planeado retirarse al momento en que lo hizo, sino cuando atravesara sus 80 años. Si
pensamos que schultz había dicho que él se parecía a charlie brown, por el hecho de que
muchas de sus historias no tenían un final feliz, los últimos días de su vida no fueron más
que una confirmación de sus historias :(

Es así como con la desaparición de schulz, también desaparece peanuts, puesto que existe
una cláusula muy especial: tras su muerte, ningún otro autor podría continuar la serie, sin
embargo pese al paso del tiempo, peanuts y snoopy se mantienen vivos gracias a la
devoción de sus fans y, muchos coleccionistas alrededor del mundo.

Cuando le preguntaron a charles con cuál de sus personajes se identificaba mas, dijo:

“uno tiene que ser todos los personajes, porque si no, no puede crearlos”.

"algunas veces dibujo algo tan gracioso que no puedo detener la mano, de tanto que me
divierto dibujando. Lástima que eso me sucede una vez cada cinco años”
Fuente: http://snoopycoleccion-venezuela.tripod.com/id1.html

Snoopy

10
Autor: Maria Fernanda Marticorena

S

noopy y sus amigos: Historia, personajes y curiosidades
Buenos días blogueros y lectores! Llevo preparando esta entrada un par de
semanas, y por fin la puedo compartir con vosotros. Snoopy y sus amigos
estuvieron muy presentes en mi infancia, -supongo que como para muchos de
vosotros-, lo recuerdo con mucho cariño y ya iba siendo hora de incluirlo en mi

blog.

Historia

Snoopy es una tira de prensa desarrollada por Charles M. Schulz.

En 1948 realizó una tira protagonizada por una pandilla de niños con el título de "Li'l
Folks" que comenzó a publicarse en el St Paul Pionner Press.
Dos años después rompió relaciones con este periódico y ofreció la tira a diversos
editores, hasta que la aceptaron los responsables de United Features Syndicate, que le

cambiaron el nombre por el de "Peanuts" ("Cacahuetes") en alusión al pequeño tamaño
de sus protagonistas.

Charles M. Schulz garabatea la vida y los pensamientos de un grupo de niños que
frecuentan la escuela de enseñanza general básica. Su creador no imaginaba entonces que
sus historietas se convertirían en uno de los más populares cómics de todos los tiempos.
En 1960, Snoopy se publicaba en 2.200 periódicos.

1ª Tira de Peanuts

A Schulz le concedieron entonces el premio Reuben, el más alto honor que concede la
National Cartoonists Society.

11
Autor: Maria Fernanda Marticorena

Hoy en día, las tiras cómicas de Peanut pueden verse en 2.000 periódicos de 75 países, en
21 idiomas diferentes, además de en otros formatos, como en películas o en series
animadas por internet.

Todavía hoy, diez años después de la publicación de la última tira por la muerte de su
creador, Snoopy sigue siendo el personaje de cómic más utilizado por las grandes
multinacionales para promocionar sus productos.

Ver tira dominical despedida Peanuts completa (Click)Traducción: “Queridos amigos, He
tenido la suerte de dibujar a Charlie Brown y sus amigos durante casi cincuenta años. Eso
ha significado la realización de mis ambiciones de niño. Desgraciadamente, ya no estoy en
condiciones de mantener el ritmo que impone una tira cómica diaria, así que anuncio mi
retirada. Durante todos estos años no he sentido sino agradecimiento por la lealtad de
nuestros directores y por el apoyo y el cariño maravilloso que me han hecho llegar los
seguidores de esta tira cómica. Charlie Brown, Snoopy, Linus, Lucy... ¡cómo podré
olvidarlos!...” Charles Schulz.

Personajes principales

Snoopy es abogado, le gusta escribir novelas, el golf, aunque también forma parte del
equipo de beisbol de su dueño, tampoco es raro verlo jugar a los bolos o charlando
tranquilamente con su gran amigo Emilio (pajarito).

WOODSTOCK-EMLIO es un pájaro que es el mejor amigo de Snoopy.

12
Autor: Maria Fernanda Marticorena

Es el único que lo entiende de verdad, apareció en su vida el 22 de junio de 1970, cuando
hizo un nido en el estómago del can aprovechando que éste estaba durmiendo boca
arriba en el tejado de su caseta. No habla, emite unos sonidos que solo entiende Snoopy.

CHARLIE BROWN-CARLITOS es el dueño de Snoopy. Es un chico tímido, tiene problemas de
autoestima y seguridad. Uno de sus retos mayores es hacer ganar alguna vez a su equipo
de beisbol.

SALLY es la hermana de Carlitos. Es muy sincera y práctica. No le gusta ir al colegio. Le
encanta ver la televisión y está enamorada de Linus.

LINUS
Es el más calmado del grupo. Es un niño inteligente y sensible. Tiene profundas
preocupaciones intelectuales.Tiene un hermanito clavadito a él llamado Bis.

LUCY
Es la hermana de Linus. Es la crítica literaria de Snoopy. Juega en el equipo de beisbol de
Carlitos como el resto de sus amigos, aunque bastante mal. Le gusta Schroeder y le
encanta imaginar planes que harán cuando se casen.

PEPPERMINT PATTY
Le gusta vestirse como un chico.Tiene sus propias ideas casi siempre equivocadas. Su
mejor amiga es Marcia, que tiene un carácter totalmente opuesto.

13
Autor: Maria Fernanda Marticorena

MARCIA es la empollona del grupo. Inseparable amiga de Peppermint Patty, con la que va
a todas partes y a la que llama "señor". Tiene una gran timidez y está enamorada de
Carlitos.

SCHROEDER es un virtuoso del piano. No le interesa para nada lo que le dice Lucy respecto
a su amor por él.

Curiosidades
A Charles Monroe Schulz nunca le gustó el título de las tiras (Peanuts), fue impuesto por
su editor.

Fue la tira más importante e influyente del siglo XX en Estados Unidos, llegó a ser
publicada en más de 2.600 periódicos, para unos 355 millones de lectores en 75 países y
traducida a 40 idiomas.

En un principio, Snoopy iba a llamarse Sniffy, pero ya había otro perro de animación con
ese nombre.
Snoopy pasará a la historia como el único can seguidor de Séneca que ha existido.
Charles M. Schulz dibujó cada línea, cada fondo y cada imagen de sus 7 tiras semanales
durante toda su vida, la mayoría de dibujantes célebres tienen un equipo de dibujantes
que le pasan los dibujos a tinta o hasta les hacen la parte de dibujo, mientras ellos sólo
esbozan el argumento y los textos.

Schulz hizo un curso de dibujante, donde fue el peor alumno, su primer dibujo de "charlie"
fue catalogado como un horrible caricatura de un niño cabezón, los profesores dijeron que
como dibujante se iba a morir de hambre.

14
Autor: Maria Fernanda Marticorena

Existe un parque de atracciones de Snoopy, se llama Knott's Berry Farm, está situado en el
condado de orange, en California. Fue el primer parque temático de toda américa, fue
fundado en 1920.
Fuente: http://www.entreelcaosyelorden.com/2011/11/snoopy-y-sus-amigos-historiapersonajes.html

Snoopy

E

l libro se basa en seis años de investigación, con acceso ilimitado a papeles de la
familia, a más de 200 entrevistas y a una concienzuda lectura de las 17.897 tiras
cómicas que Schulz escribió y dibujó.

El texto retrata a Schulz como un hombre que se sintió inadvertido y sin amor, aún cuando
sus lectores llegaban a cientos de millones.

El biógrafo David Michaelis, autor de "Schulz and Peanuts", dijo que el caricaturista
también fue un hombre que no podía olvidar ni perdonar un momento de soledad, y es
posible que ni siquiera creyera en la felicidad.

"Creía que era imposible dibujar una tira cómica feliz, y en realidad era muy dado a decir
que 'la felicidad es una canción triste'", sostuvo Michaelis en una reciente entrevista.

La familia del caricaturista afirmó que está muy triste con el perfil de 655 páginas de
Schulz, quien murió en el 2000 a la edad de 77 años, e indicó que no reconoce al hombre
que se muestra.

15
Autor: Maria Fernanda Marticorena

Su hijo Monte Schulz dijo a la revista Newsweek: "¿Por qué nos habríamos reunido todos
nosotros (hijos) junto a su cama durante tres meses si no hubiésemos sentido un enorme
afecto por él?".

"De haber sabido que éste era el libro que David iba a escribir, no habríamos conversado
con él", agregó.

Pero el escritor defiende sus hallazgos. "Charles Schulz era un hombre divertido, cálido y
encantador con un gran sentido de la calma y la decencia. Pero también tenía una vida de
soledad, tristeza e incomprensión", afirmó.

"En su obra, la indiferencia sería la respuesta dominante al amor. Cuando sus personajes
intentan amar, no sólo se encuentran con el rechazo, sino por la permanente e incluso

brutal indiferencia, manifestada por la insensibilidad o por una profunda aceptación
fatalista", escribió Michaelis.

Todos los amados personajes de Schulz -Charlie Brown, Lucy, Linus, Snoopy- parecen
haber sido arrancados de su vida.

Michaelis dice que una lectura atenta a las tiras cómicas revela que ellos son la piedra
Roseta en la que Schulz pone los detalles más íntimos de su vida privada ante el público,
incluso un romance que llevó al quiebre de su primer matrimonio.
Fuente: http://www.taringa.net/posts/info/3023170/Te-lo-juro-por-Snoopy-la-historiaoculta.html

16
Autor: Maria Fernanda Marticorena

17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peterpan
PeterpanPeterpan
Peterpan
Lila Belhem
 
Los primeros cómics
Los primeros cómicsLos primeros cómics
Los primeros cómics
ESO1
 
Los primeros cómics
Los primeros cómicsLos primeros cómics
Los primeros cómics
ESO1
 
Joanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
Joanne Rowling monografia de Fabiana MurilloJoanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
Joanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
FabianaMurilloAlejandro
 
Mi primer blog
Mi primer blogMi primer blog
Mi primer blog
sergioato
 
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
Estefanía Pérez Fenoll
 
Ficha de lectura rebeldes
Ficha de lectura rebeldesFicha de lectura rebeldes
Ficha de lectura rebeldes
IvanOrtegaVR
 
Las chicas de alambre1
Las chicas de alambre1Las chicas de alambre1
Las chicas de alambre1
Cinthia Guerrero
 
Las chicas de alambre
Las chicas de alambreLas chicas de alambre
Las chicas de alambre
clopezsu
 
Historia Del Cómic Parte 1 Antecedentes
Historia Del Cómic  Parte 1 AntecedentesHistoria Del Cómic  Parte 1 Antecedentes
Historia Del Cómic Parte 1 Antecedentes
AndreDidymeDomeFuentes
 
Mafalda
MafaldaMafalda
Biografía de mafalda
Biografía de mafaldaBiografía de mafalda
Biografía de mafalda
RobertoOtazu
 
P02102015 a
P02102015 aP02102015 a
Edgard Allan Poe
Edgard Allan PoeEdgard Allan Poe
Edgard Allan Poe
jrtorresb
 
Novedades Diciembre 2017
Novedades Diciembre 2017Novedades Diciembre 2017
Novedades Diciembre 2017
Editorial Océano Ecuador
 
Cuffia della pietra, felipe actividades de la bella durmiente
Cuffia della pietra, felipe   actividades de la bella durmienteCuffia della pietra, felipe   actividades de la bella durmiente
Cuffia della pietra, felipe actividades de la bella durmiente
FelipeCuffiaDellaPie
 
Caperucita en manhatan
Caperucita en manhatanCaperucita en manhatan
Caperucita en manhatan
RaulDanilomuoz
 

La actualidad más candente (17)

Peterpan
PeterpanPeterpan
Peterpan
 
Los primeros cómics
Los primeros cómicsLos primeros cómics
Los primeros cómics
 
Los primeros cómics
Los primeros cómicsLos primeros cómics
Los primeros cómics
 
Joanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
Joanne Rowling monografia de Fabiana MurilloJoanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
Joanne Rowling monografia de Fabiana Murillo
 
Mi primer blog
Mi primer blogMi primer blog
Mi primer blog
 
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
 
Ficha de lectura rebeldes
Ficha de lectura rebeldesFicha de lectura rebeldes
Ficha de lectura rebeldes
 
Las chicas de alambre1
Las chicas de alambre1Las chicas de alambre1
Las chicas de alambre1
 
Las chicas de alambre
Las chicas de alambreLas chicas de alambre
Las chicas de alambre
 
Historia Del Cómic Parte 1 Antecedentes
Historia Del Cómic  Parte 1 AntecedentesHistoria Del Cómic  Parte 1 Antecedentes
Historia Del Cómic Parte 1 Antecedentes
 
Mafalda
MafaldaMafalda
Mafalda
 
Biografía de mafalda
Biografía de mafaldaBiografía de mafalda
Biografía de mafalda
 
P02102015 a
P02102015 aP02102015 a
P02102015 a
 
Edgard Allan Poe
Edgard Allan PoeEdgard Allan Poe
Edgard Allan Poe
 
Novedades Diciembre 2017
Novedades Diciembre 2017Novedades Diciembre 2017
Novedades Diciembre 2017
 
Cuffia della pietra, felipe actividades de la bella durmiente
Cuffia della pietra, felipe   actividades de la bella durmienteCuffia della pietra, felipe   actividades de la bella durmiente
Cuffia della pietra, felipe actividades de la bella durmiente
 
Caperucita en manhatan
Caperucita en manhatanCaperucita en manhatan
Caperucita en manhatan
 

Similar a Recopilacion monografica de maria fernanda marticorena

Actividad 2.
Actividad 2. Actividad 2.
Actividad 2.
Francis Reta
 
Monografia de andrea gutierrez
Monografia de andrea gutierrezMonografia de andrea gutierrez
Monografia de andrea gutierrez
andrea2040
 
Monigrafia de andrea gutierrez
Monigrafia de andrea gutierrezMonigrafia de andrea gutierrez
Monigrafia de andrea gutierrez
cifo5bg1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Perros famosos-diapositivas
Perros famosos-diapositivasPerros famosos-diapositivas
Perros famosos-diapositivas
JersOn JoliAniz
 
Las supernenas.pptx horacio german garcia
Las supernenas.pptx horacio german garciaLas supernenas.pptx horacio german garcia
Las supernenas.pptx horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Diapositivas mafalda
Diapositivas mafaldaDiapositivas mafalda
Diapositivas mafalda
123456angie
 
NO OS COMÁIS LAS MARGARITAS (1957) Jean Kerr
NO OS COMÁIS LAS MARGARITAS (1957) Jean KerrNO OS COMÁIS LAS MARGARITAS (1957) Jean Kerr
NO OS COMÁIS LAS MARGARITAS (1957) Jean Kerr
JulioPollinoTamayo
 
Walt Kelly información
Walt Kelly informaciónWalt Kelly información
Walt Kelly información
MarianaRubio11
 
Papelucho
PapeluchoPapelucho
Papelucho
CarlaRemonsellez
 
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJESEL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Magenes de snoopy
Magenes de snoopyMagenes de snoopy
Magenes de snoopy
annytarod
 
EL RESIDENTE (1967) Margarita Aguirre
EL RESIDENTE (1967) Margarita AguirreEL RESIDENTE (1967) Margarita Aguirre
EL RESIDENTE (1967) Margarita Aguirre
JulioPollinoTamayo
 
Investigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto JuvenilInvestigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto Juvenil
patriciotapia92
 
El comic norteamericano clásico horacio germán garcía
El comic norteamericano clásico horacio germán garcíaEl comic norteamericano clásico horacio germán garcía
El comic norteamericano clásico horacio germán garcía
Horacio Germán García
 
Historietas peanuts-horacio germán garcía
Historietas peanuts-horacio germán garcíaHistorietas peanuts-horacio germán garcía
Historietas peanuts-horacio germán garcía
Horacio Germán García
 
Solucion concurso
Solucion concursoSolucion concurso
Solucion concurso
sonarte2012
 
PresentacióN1 Barrio
PresentacióN1 BarrioPresentacióN1 Barrio
PresentacióN1 Barrio
Erradier
 
Novedades (2da) Octubre 2016
Novedades (2da) Octubre 2016Novedades (2da) Octubre 2016
Novedades (2da) Octubre 2016
Editorial Océano Ecuador
 
No estaba muerto, solo estaba de parranda
No estaba muerto, solo estaba de parrandaNo estaba muerto, solo estaba de parranda
No estaba muerto, solo estaba de parranda
alegna301
 

Similar a Recopilacion monografica de maria fernanda marticorena (20)

Actividad 2.
Actividad 2. Actividad 2.
Actividad 2.
 
Monografia de andrea gutierrez
Monografia de andrea gutierrezMonografia de andrea gutierrez
Monografia de andrea gutierrez
 
Monigrafia de andrea gutierrez
Monigrafia de andrea gutierrezMonigrafia de andrea gutierrez
Monigrafia de andrea gutierrez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Perros famosos-diapositivas
Perros famosos-diapositivasPerros famosos-diapositivas
Perros famosos-diapositivas
 
Las supernenas.pptx horacio german garcia
Las supernenas.pptx horacio german garciaLas supernenas.pptx horacio german garcia
Las supernenas.pptx horacio german garcia
 
Diapositivas mafalda
Diapositivas mafaldaDiapositivas mafalda
Diapositivas mafalda
 
NO OS COMÁIS LAS MARGARITAS (1957) Jean Kerr
NO OS COMÁIS LAS MARGARITAS (1957) Jean KerrNO OS COMÁIS LAS MARGARITAS (1957) Jean Kerr
NO OS COMÁIS LAS MARGARITAS (1957) Jean Kerr
 
Walt Kelly información
Walt Kelly informaciónWalt Kelly información
Walt Kelly información
 
Papelucho
PapeluchoPapelucho
Papelucho
 
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJESEL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
 
Magenes de snoopy
Magenes de snoopyMagenes de snoopy
Magenes de snoopy
 
EL RESIDENTE (1967) Margarita Aguirre
EL RESIDENTE (1967) Margarita AguirreEL RESIDENTE (1967) Margarita Aguirre
EL RESIDENTE (1967) Margarita Aguirre
 
Investigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto JuvenilInvestigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto Juvenil
 
El comic norteamericano clásico horacio germán garcía
El comic norteamericano clásico horacio germán garcíaEl comic norteamericano clásico horacio germán garcía
El comic norteamericano clásico horacio germán garcía
 
Historietas peanuts-horacio germán garcía
Historietas peanuts-horacio germán garcíaHistorietas peanuts-horacio germán garcía
Historietas peanuts-horacio germán garcía
 
Solucion concurso
Solucion concursoSolucion concurso
Solucion concurso
 
PresentacióN1 Barrio
PresentacióN1 BarrioPresentacióN1 Barrio
PresentacióN1 Barrio
 
Novedades (2da) Octubre 2016
Novedades (2da) Octubre 2016Novedades (2da) Octubre 2016
Novedades (2da) Octubre 2016
 
No estaba muerto, solo estaba de parranda
No estaba muerto, solo estaba de parrandaNo estaba muerto, solo estaba de parranda
No estaba muerto, solo estaba de parranda
 

Más de MariaFernandaMarticorena2013

Presupuestos maria fernanda marticorena 1
Presupuestos maria fernanda marticorena 1Presupuestos maria fernanda marticorena 1
Presupuestos maria fernanda marticorena 1
MariaFernandaMarticorena2013
 
Folleto de maria fernanda (1)
Folleto de maria fernanda (1)Folleto de maria fernanda (1)
Folleto de maria fernanda (1)
MariaFernandaMarticorena2013
 
Folleto de mafalda de maria fernanda (1)
Folleto de mafalda de maria fernanda (1)Folleto de mafalda de maria fernanda (1)
Folleto de mafalda de maria fernanda (1)
MariaFernandaMarticorena2013
 
Historieta final de maria fernanda
Historieta final de maria fernandaHistorieta final de maria fernanda
Historieta final de maria fernanda
MariaFernandaMarticorena2013
 
Infograma de maria fernanda marticorena
Infograma de maria fernanda marticorenaInfograma de maria fernanda marticorena
Infograma de maria fernanda marticorena
MariaFernandaMarticorena2013
 
Mapa mental de garfield de maria fernanda
Mapa mental de garfield de maria fernandaMapa mental de garfield de maria fernanda
Mapa mental de garfield de maria fernanda
MariaFernandaMarticorena2013
 

Más de MariaFernandaMarticorena2013 (10)

Mapa mental 3 de maria fernanda marticorena
Mapa mental 3 de maria fernanda marticorenaMapa mental 3 de maria fernanda marticorena
Mapa mental 3 de maria fernanda marticorena
 
Mapa mental 2 de maria fernanda marticorena
Mapa mental 2 de maria fernanda marticorenaMapa mental 2 de maria fernanda marticorena
Mapa mental 2 de maria fernanda marticorena
 
Mapa mental 4 de maria fernanda marticorena
Mapa mental 4 de maria fernanda marticorenaMapa mental 4 de maria fernanda marticorena
Mapa mental 4 de maria fernanda marticorena
 
Mapa mental 1 de maria fernanda marticorena
Mapa mental 1 de maria fernanda marticorenaMapa mental 1 de maria fernanda marticorena
Mapa mental 1 de maria fernanda marticorena
 
Presupuestos maria fernanda marticorena 1
Presupuestos maria fernanda marticorena 1Presupuestos maria fernanda marticorena 1
Presupuestos maria fernanda marticorena 1
 
Folleto de maria fernanda (1)
Folleto de maria fernanda (1)Folleto de maria fernanda (1)
Folleto de maria fernanda (1)
 
Folleto de mafalda de maria fernanda (1)
Folleto de mafalda de maria fernanda (1)Folleto de mafalda de maria fernanda (1)
Folleto de mafalda de maria fernanda (1)
 
Historieta final de maria fernanda
Historieta final de maria fernandaHistorieta final de maria fernanda
Historieta final de maria fernanda
 
Infograma de maria fernanda marticorena
Infograma de maria fernanda marticorenaInfograma de maria fernanda marticorena
Infograma de maria fernanda marticorena
 
Mapa mental de garfield de maria fernanda
Mapa mental de garfield de maria fernandaMapa mental de garfield de maria fernanda
Mapa mental de garfield de maria fernanda
 

Recopilacion monografica de maria fernanda marticorena

  • 2. Autor: Maria Fernanda Marticorena Snoopy P ara el premio de NASA, ver Premio Snoopy Creado por Charles Schulz, es uno de los personajes principales de la tira cómica Peanuts conocida en castellano como "Carlitos", "Charlie Brown y Snoopy" o "Rabanitos". La respuesta más aceptada es que Snoopy es un beagle. Algunos se refieren a él como un bull terrier inglés, pero no coincide con todas las particularidades. Su amo es Charlie Brown. Snoopy hizo su debut el 4 de octubre de 1950, dos días después del inicio de la tira. Schulz originalmente pensaba llamarlo "Sniffy", cambiando de opinión al darse cuenta de que ese nombre ya había sido utilizado en una tira cómica diferente. En sus primeros dos años de existencia, Snoopy tenía muchas más similitudes con los perros reales: caminaba sobre sus cuatro patas y fue completamente "mudo" (es decir, no verbalizaba sus pensamientos al lector en globos). Con el paso del tiempo, sin embargo, fue adquiriendo características más "humanas". Además de poder comunicar sus pensamientos a los lectores, Snoopy también tenía la habilidad de entender todo lo que decían los personajes humanos con los que interactuaba. Dentro de la banda de amigos que componían los personajes de Charles Schulz, Snoopy era el epicentro del desquiciamiento que se representaba dentro del grupo. Como reflejo de nosotros mismos, Snoopy soñaba sobre su caseta con horizontes diferentes a los que la vida nos va diseñando y en los que la fantasía puede convertirnos. Aunque sólo fuese por 1
  • 3. Autor: Maria Fernanda Marticorena unos instantes era un "as de aviación de la Primera Guerra Mundial", un escritor, o un músico. Muchos de los momentos memorables en "Peanuts" se dan cuando Snoopy fantasea con ser un escritor: la peculiar introducción: "Era una oscura y tormentosa noche...", que utiliza para todos sus libros fue tomada de la novela Paul Clifford de Edward George Bulwer-Lytton. El contraste entre la vida de fantasía llevada por Snoopy y la de Charlie Brown en el mundo real es fundamental para el humor y la filosofía de la tira cómica. Schulz mismo resumió al personaje de Snoopy en una entrevista realizada en 1997: "Él tiene que adentrarse en su mundo fantástico para poder sobrevivir. De otra manera, llevaría una vida monótona, miserable. Yo no envidio a los perros por la clase de vida que tienen que llevar".1 Snoopy ha acabado siendo mascota de la NASA. Ésta agencia espacial norteamericana otorga el Premio Snoopy a sus empleados y contratistas por logros vinculados a la mejora de la seguridad o al éxito en una misión espacial. También la NASA bautizó como Charlie Brown al módulo de mando de la misión Apolo 10 y como Snoopy al módulo lunar. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Snoopy 2
  • 4. Autor: Maria Fernanda Marticorena Snoopy personajes C ARLITOS es el dueño de Snoopy , su relación con él es muy especial, pués participa en su vida como uno más de sus amigos. Es un chico tímido y a veces inseguro, pero a la vez es tierno y con un gran corazón. Uno de sus retos mayores es hacer ganar alguna vez a su equipo de beisbol. -------------------------------------------------------------------------------- Snoopy de profesión abogado, nunca sus "labores" (como perro, por supuesto). Su hobby principal, en sus muchos ratos libres, es practicar el golf, aunque también forma parte del equipo de beisbol de su dueño, tampoco es raro verlo jugar a los bolos o charlando tranquilamente con su gran amigo Emilio (pajarito). en definitiva es el perro que a toda persona le gustaría tener como mejor "amigo". ¡Ah! y tampoco es difícil intentando escribir una novela o lo que se le ocurra, a él o a su principal crítica Lucy. -------------------------------------------------------------------------------- SALLY es la hermana de Carlitos. Es una chica con las ideas claras, sincera (a veces demasiado, para desgracia de sus amigos) y práctica. Su gran perocupación es el colegio, al que no le gusta mucho ir. Ve mucho la tele tirada en su poltrona y es bastante protestona. Su corazoncito es Linus. -------------------------------------------------------------------------------- 3
  • 5. Autor: Maria Fernanda Marticorena LINUS es de los más centrados y calmados del grupo. Condenado a que su hermana (Lucy) le quite el sitio delante de la televisión. Parece ser un niño inteligente y sensible. Tiene un hermanito clavadito a él llamado Bis. ------------------------------------------------------------------------------- LUCY es la hermana de Linus y Bis. Dura crítica literaria de Snoopy. Juega en el equipo de beisbol de Carlitos como el resto de sus amigos, aunque bastante mal, cosa que a ella no parece importarle. Dos de sus aficiones favoritas son, por una parte decirle al niño del piano cuánto lo ama y las cosas que harán cuando est&eacuten casados, mientras el otro la ignora o rechaza sin cortarse un pelo, y por otra , pelearse con su hermano Linus o por lo menos intentarlo. -------------------------------------------------------------------------------- MARCIA es la empollona del grupo. Inseparable amiga de Peppermint Patty, con la que va a todas partes y a la que llama quot;señor". Tiene una gran timidez, pero a final se atrevió a decirle su gran amor, Carlitos, que lo quería. 4
  • 6. Autor: Maria Fernanda Marticorena -------------------------------------------------------------------------------- PEPPERMINT PATTY es una chica aunque vaya vestida siempre como un chico, es muy difícil verla con un trajecito y peinada. En cuanto al cole es casi al contrario que su mejor amiga Marcia, a la que trae de cabeza con sus preguntas y afirmaciones, ya que ella tiene sus propias ideas, muy claras por cierto, aunque la mayoría equivocadas. -------------------------------------------------------------------------------- BIS hermanito pequeño de Marcia y Linus. Se sabe poco de él, sólo que sus hermanos lo alecionan en las cosas de la vida y está condenado a viajar en el sillón trasero de la bicicleta con su madre cuando llega el buen tiempo, cosa que no le gusta nada. Ama a su mantita. ------------------------------------------------------------------------------- EMILIO es el pajarito amigo de Snoopy, con el que mantiene largas conversaciones, se va de excursión y hacen un montón de cosas juntos. SCHROEDER es un virtuoso del piano. No le interesa para nada lo que le dice Lucy respecto a su amor por él. Y también juega al beisbol en el equipo de carlitos. 5
  • 7. Autor: Maria Fernanda Marticorena -------------------------------------------------------------------------------- SPIKE es el hermano solitario de Snoopy, agente inmobiliario. Vive en el desierto con sus amigos los cactus, con los que celebra bailes, tienen un club, hacen reuniones, etc... -------------------------------------------------------------------------------- CANICAS hermano casi olvidado de Snoopy, más bien filósofo y que no comprende las fantasías de su hermano Snoopy. Además de todo calza zapatillas de deporte. Fuente: http://www.publispain.com/sno opy/personajes.htm Snoopy biografía E l famoso "padre" de snoopy y peanuts, nació un 26 de noviembre de 1922 en saint paul (minesota). Era hijo de carl y dena schulz; propietarios de una barbería e inmigrantes alemanes. A dos días de nacido su tío lo llamó sparsky, apodo tomado de sparkplug, el nombre del caballo de barney google, una historieta famosa en la época. Su fascinación por el comic llegó a edad temprana mientras leía los comics dominicales de 4 periódicos diferentes todas las semanas. 6
  • 8. Autor: Maria Fernanda Marticorena Como charlie brown, schulz mostró un talento temprano para el fracaso. Siendo niño, "sparky" schulz fue a ver una obra teatral que prometía entregar 100 chocolates a los primeros 100 chicos que llegaran. Schulz fue el número 101. Siendo el mejor dibujante de la escuela, el almanaque anual de su colegio jamás publicó los dibujos que su maestra le pidió especialmente que hiciera. A los 17 se anotó en un concurso de dibujo en su ciudad, y sacó la peor nota de “dibujo de niños” Cuando tenía 19 años su padre le pagó un curso de dibujo por correspondencia en la art instruction schools incorporated, la que constituyó su única formación artística. Estos estudios fueron cortados a los 21 años, cuando fue alistado en el ejército y sirvió, durante la segunda guerra mundial, en francia y alemania, lugar donde empezó a publicar sus primeros cómics. Tras su licenciamiento, regresaría a su ciudad natal (minneapolis) para continuar sus estudios y dar algunas clases de dibujo a todo aquel que quisiera aprender de este arte. En 1948 y gracias a sus trabajos logró que el saturday evening post le comprara algunos de sus trabajos. Es así como logró publicar un cómic semanal llamado "l'il persons" (personitas) en el st. Paul pioneer press. Es aquí donde charlie brown hace su primera aparición. Este trabajo atrajo la atención de jim freeman, uno de los editores de la united features sindicate, quién compró la obra y la distribuyó el 2 de octubre bajo el título de "peanuts". Que significa “maníes”, pero bautizada rabanitos en su versión en castellano. 7
  • 9. Autor: Maria Fernanda Marticorena Se trataba de las aventuras de un grupo de chicos amantes del béisbol y atribulados por la vida liderados por un simpático y meditabundo cabezón: charlie brown o carlitos. Esta tira posee un estilo artístico, es limpio y lleno de armonía, su humor es personal, inteligente y nunca tópico. Sus personajes son niños que actúan y piensan como adultos y animales que actúan y piensan como humanos. Estas caricaturas están tan cerca de la realidad, que resulta muy difícil no llegar a identificarse con ellos. Para crear sus inolvidables personajes, charles schulz dijo alguna vez que a menudo se había inspirado en las cosas que a él mismo le habían sucedido. Por ejemplo, jugar al béisbol y al hockey. En noviembre de 1950, schulz recuperó los derechos de autor de su obra, y fue en esa época que da un nuevo pasó, un nuevo impulso, cambió el formato que había mantenido hasta ese entonces, la cual era de una viñeta y pasó a una tira de cuatro. Este nuevo formato, a diferencia del clásico, hacía que la acción se desarrollara en las cuatro viñetas, algo absolutamente novedoso para aquel entonces. 8
  • 10. Autor: Maria Fernanda Marticorena Los personajes de schulz también han sido llevados a televisión, así en 1964 forma equipo con bill melendez para crear uno de los especiales televisivos más vistos de todos los tiempos " a charlie brown christmas " con el que ganó la alabanza de la audiencia y de la crítica. Las consecuencias de la fama de charlie brown fueron enormes . Apareció en estampilla de correo y en cheques bancarios personalizados. Motivó la creación de parques temáticos hasta en japón y en singapur, y la organización bianual en santa rosa de la beaglefest (fiesta del sabueso , la raza de perro de snoopy) que va por la octava edición , y cuenta con un enorme éxito de concurrencia . Schulz ha recibido numerosos premios y honores; en 1955 y 1964 recibió el prestigioso premio reuben otorgado por la national cartoonist society . Se han realizado dos grandes retrospectivas de su trabajo: una exposición itinerante realizada en 1985 por el museo oakland, california, y otra en 1990 en el museo de artes decorativas de parís (francia). En su ultimo año de vida (2000), la tira cómica llegaba a 75 países, este reconocimiento mundial llegó incluso hasta la nasa quien bautizo los módulos de la nave apolo x como "charlie brown" y "snoopy". 9
  • 11. Autor: Maria Fernanda Marticorena Charles falleció el 13 de febrero del 2000 a los 77 años después de perder una batalla de tres meses con un cáncer de colon. Si bien schulz afirmó estar orgulloso de poder trabajar durante cincuenta años de algo por lo que él sentía pasión, también señaló que no había planeado retirarse al momento en que lo hizo, sino cuando atravesara sus 80 años. Si pensamos que schultz había dicho que él se parecía a charlie brown, por el hecho de que muchas de sus historias no tenían un final feliz, los últimos días de su vida no fueron más que una confirmación de sus historias :( Es así como con la desaparición de schulz, también desaparece peanuts, puesto que existe una cláusula muy especial: tras su muerte, ningún otro autor podría continuar la serie, sin embargo pese al paso del tiempo, peanuts y snoopy se mantienen vivos gracias a la devoción de sus fans y, muchos coleccionistas alrededor del mundo. Cuando le preguntaron a charles con cuál de sus personajes se identificaba mas, dijo: “uno tiene que ser todos los personajes, porque si no, no puede crearlos”. "algunas veces dibujo algo tan gracioso que no puedo detener la mano, de tanto que me divierto dibujando. Lástima que eso me sucede una vez cada cinco años” Fuente: http://snoopycoleccion-venezuela.tripod.com/id1.html Snoopy 10
  • 12. Autor: Maria Fernanda Marticorena S noopy y sus amigos: Historia, personajes y curiosidades Buenos días blogueros y lectores! Llevo preparando esta entrada un par de semanas, y por fin la puedo compartir con vosotros. Snoopy y sus amigos estuvieron muy presentes en mi infancia, -supongo que como para muchos de vosotros-, lo recuerdo con mucho cariño y ya iba siendo hora de incluirlo en mi blog. Historia Snoopy es una tira de prensa desarrollada por Charles M. Schulz. En 1948 realizó una tira protagonizada por una pandilla de niños con el título de "Li'l Folks" que comenzó a publicarse en el St Paul Pionner Press. Dos años después rompió relaciones con este periódico y ofreció la tira a diversos editores, hasta que la aceptaron los responsables de United Features Syndicate, que le cambiaron el nombre por el de "Peanuts" ("Cacahuetes") en alusión al pequeño tamaño de sus protagonistas. Charles M. Schulz garabatea la vida y los pensamientos de un grupo de niños que frecuentan la escuela de enseñanza general básica. Su creador no imaginaba entonces que sus historietas se convertirían en uno de los más populares cómics de todos los tiempos. En 1960, Snoopy se publicaba en 2.200 periódicos. 1ª Tira de Peanuts A Schulz le concedieron entonces el premio Reuben, el más alto honor que concede la National Cartoonists Society. 11
  • 13. Autor: Maria Fernanda Marticorena Hoy en día, las tiras cómicas de Peanut pueden verse en 2.000 periódicos de 75 países, en 21 idiomas diferentes, además de en otros formatos, como en películas o en series animadas por internet. Todavía hoy, diez años después de la publicación de la última tira por la muerte de su creador, Snoopy sigue siendo el personaje de cómic más utilizado por las grandes multinacionales para promocionar sus productos. Ver tira dominical despedida Peanuts completa (Click)Traducción: “Queridos amigos, He tenido la suerte de dibujar a Charlie Brown y sus amigos durante casi cincuenta años. Eso ha significado la realización de mis ambiciones de niño. Desgraciadamente, ya no estoy en condiciones de mantener el ritmo que impone una tira cómica diaria, así que anuncio mi retirada. Durante todos estos años no he sentido sino agradecimiento por la lealtad de nuestros directores y por el apoyo y el cariño maravilloso que me han hecho llegar los seguidores de esta tira cómica. Charlie Brown, Snoopy, Linus, Lucy... ¡cómo podré olvidarlos!...” Charles Schulz. Personajes principales Snoopy es abogado, le gusta escribir novelas, el golf, aunque también forma parte del equipo de beisbol de su dueño, tampoco es raro verlo jugar a los bolos o charlando tranquilamente con su gran amigo Emilio (pajarito). WOODSTOCK-EMLIO es un pájaro que es el mejor amigo de Snoopy. 12
  • 14. Autor: Maria Fernanda Marticorena Es el único que lo entiende de verdad, apareció en su vida el 22 de junio de 1970, cuando hizo un nido en el estómago del can aprovechando que éste estaba durmiendo boca arriba en el tejado de su caseta. No habla, emite unos sonidos que solo entiende Snoopy. CHARLIE BROWN-CARLITOS es el dueño de Snoopy. Es un chico tímido, tiene problemas de autoestima y seguridad. Uno de sus retos mayores es hacer ganar alguna vez a su equipo de beisbol. SALLY es la hermana de Carlitos. Es muy sincera y práctica. No le gusta ir al colegio. Le encanta ver la televisión y está enamorada de Linus. LINUS Es el más calmado del grupo. Es un niño inteligente y sensible. Tiene profundas preocupaciones intelectuales.Tiene un hermanito clavadito a él llamado Bis. LUCY Es la hermana de Linus. Es la crítica literaria de Snoopy. Juega en el equipo de beisbol de Carlitos como el resto de sus amigos, aunque bastante mal. Le gusta Schroeder y le encanta imaginar planes que harán cuando se casen. PEPPERMINT PATTY Le gusta vestirse como un chico.Tiene sus propias ideas casi siempre equivocadas. Su mejor amiga es Marcia, que tiene un carácter totalmente opuesto. 13
  • 15. Autor: Maria Fernanda Marticorena MARCIA es la empollona del grupo. Inseparable amiga de Peppermint Patty, con la que va a todas partes y a la que llama "señor". Tiene una gran timidez y está enamorada de Carlitos. SCHROEDER es un virtuoso del piano. No le interesa para nada lo que le dice Lucy respecto a su amor por él. Curiosidades A Charles Monroe Schulz nunca le gustó el título de las tiras (Peanuts), fue impuesto por su editor. Fue la tira más importante e influyente del siglo XX en Estados Unidos, llegó a ser publicada en más de 2.600 periódicos, para unos 355 millones de lectores en 75 países y traducida a 40 idiomas. En un principio, Snoopy iba a llamarse Sniffy, pero ya había otro perro de animación con ese nombre. Snoopy pasará a la historia como el único can seguidor de Séneca que ha existido. Charles M. Schulz dibujó cada línea, cada fondo y cada imagen de sus 7 tiras semanales durante toda su vida, la mayoría de dibujantes célebres tienen un equipo de dibujantes que le pasan los dibujos a tinta o hasta les hacen la parte de dibujo, mientras ellos sólo esbozan el argumento y los textos. Schulz hizo un curso de dibujante, donde fue el peor alumno, su primer dibujo de "charlie" fue catalogado como un horrible caricatura de un niño cabezón, los profesores dijeron que como dibujante se iba a morir de hambre. 14
  • 16. Autor: Maria Fernanda Marticorena Existe un parque de atracciones de Snoopy, se llama Knott's Berry Farm, está situado en el condado de orange, en California. Fue el primer parque temático de toda américa, fue fundado en 1920. Fuente: http://www.entreelcaosyelorden.com/2011/11/snoopy-y-sus-amigos-historiapersonajes.html Snoopy E l libro se basa en seis años de investigación, con acceso ilimitado a papeles de la familia, a más de 200 entrevistas y a una concienzuda lectura de las 17.897 tiras cómicas que Schulz escribió y dibujó. El texto retrata a Schulz como un hombre que se sintió inadvertido y sin amor, aún cuando sus lectores llegaban a cientos de millones. El biógrafo David Michaelis, autor de "Schulz and Peanuts", dijo que el caricaturista también fue un hombre que no podía olvidar ni perdonar un momento de soledad, y es posible que ni siquiera creyera en la felicidad. "Creía que era imposible dibujar una tira cómica feliz, y en realidad era muy dado a decir que 'la felicidad es una canción triste'", sostuvo Michaelis en una reciente entrevista. La familia del caricaturista afirmó que está muy triste con el perfil de 655 páginas de Schulz, quien murió en el 2000 a la edad de 77 años, e indicó que no reconoce al hombre que se muestra. 15
  • 17. Autor: Maria Fernanda Marticorena Su hijo Monte Schulz dijo a la revista Newsweek: "¿Por qué nos habríamos reunido todos nosotros (hijos) junto a su cama durante tres meses si no hubiésemos sentido un enorme afecto por él?". "De haber sabido que éste era el libro que David iba a escribir, no habríamos conversado con él", agregó. Pero el escritor defiende sus hallazgos. "Charles Schulz era un hombre divertido, cálido y encantador con un gran sentido de la calma y la decencia. Pero también tenía una vida de soledad, tristeza e incomprensión", afirmó. "En su obra, la indiferencia sería la respuesta dominante al amor. Cuando sus personajes intentan amar, no sólo se encuentran con el rechazo, sino por la permanente e incluso brutal indiferencia, manifestada por la insensibilidad o por una profunda aceptación fatalista", escribió Michaelis. Todos los amados personajes de Schulz -Charlie Brown, Lucy, Linus, Snoopy- parecen haber sido arrancados de su vida. Michaelis dice que una lectura atenta a las tiras cómicas revela que ellos son la piedra Roseta en la que Schulz pone los detalles más íntimos de su vida privada ante el público, incluso un romance que llevó al quiebre de su primer matrimonio. Fuente: http://www.taringa.net/posts/info/3023170/Te-lo-juro-por-Snoopy-la-historiaoculta.html 16
  • 18. Autor: Maria Fernanda Marticorena 17