SlideShare una empresa de Scribd logo
Jehú Abisay Ortiz Flores
Dante Darío Ramírez
Santoyo
                           3° “N” Capacitación
                               Informática
• El resguardo de los     • Todos los componentes
  datos nos da la           de       un     sistema
  garantía de que si se     informático        están
  pierde la información     expuestos a diversas
  original tenemos una      situaciones como el
                            hecho de que un
  copia.
                            archivo se dañe y no se
                            pueda abrir o bien que
                            nuestra     computadora
                            tenga un virus o un
                            spyware y por ello el
                            Sistema Operativo falla
                            perdiendo              la
                            información de esta
                            manera
• Confidencialidad es la cualidad de
  confidencial (que se dice o hace en
  confianza y con seguridad recíproca entre dos
  o más individuos).
• Se trata de una propiedad de la información
  que pretende garantizar el acceso sólo a
  las personas autorizadas.
• INTEGRIDAD: Vida en concordancia con
  nuestro estado de conciencia más elevado.
  La integridad personal requiere valor.

• La palabra “integridad” implica
  rectitud, bondad, honradez, intachabilidad.
• El factor de disponibilidad de un equipo o
  sistema es una medida que nos indica cuanto
  tiempo está ese equipo o sistema operativo
  respecto de la duración total durante la que se
  hubiese deseado que funcionase.
• Los sistemas de información operan en una ambiente que esta lleno
  de peligros latentes.
• Los sistemas de información computarizada son vulnerables a una
  diversidad de amenazas y atentados por parte de:

• Personas internas o externas
• Desastres naturales
• Por servicios, suministros y trabajos no
  confiables
• Por la incompetencia y las deficiencias
  cotidianas
• Por el uso de los sistemas informáticos de
  inmoderadamente
• Es un proceso muy importante que debe
  tener cada usuario de computo. Sea un
  equipo portátil o un equipo de escritorio. El
  contar con respaldos, no deben ser
  guardados en la misma computadora donde
  se realiza el respaldo. El contar con
  respaldos permite al usuario en algún
  momento dado, recuperar información que
  haya sido dañada por virus, fallas en el
  equipo o por accidentes.
• La recuperación de información es el siguiente
   paso a la determinación de las necesidades de
   la información.
• La recuperación es un proceso donde se
  accede a una información previamente
  almacenada,      mediante     herramientas
  informáticas que permiten establecer
  ecuaciones de búsqueda específica.
• Dicha    información    ha    debido   ser
  estructurada      previamente     a     su
  almacenamiento
• Se lleva a cabo mediante consultas a la
  base de datos donde se almacena la
  información estructurada, mediante un
  lenguaje de interrogación adecuada
• Un sistema de información es un conjunto de
  elementos, relacionados entre sí que persiguen
  un objetivo común y resuelve un problema
  informático.

     DATOS DE                        INFORMACIÓ
     ENTRADA                         N DE SALIDA



                      PROCESAMIE
                        NTO DE
                     INFORMACIÓN
• Es un respaldo donde cada
  archivo es escrito a la
  media de respaldo. Como
  se mencionó
  anteriormente, si los datos
  a respaldar nunca
  cambian, cada respaldo
  completo creado será una
  copia de exactamente lo
  mismo.
• Sólo aquellos archivos que
  tengan el archive bit serán
  respaldados; estos archivos
  (o bloques) son los que han
  sido modificados después
  de un Respaldo Completo.
  Además cada Respaldo de
  Incremento que se lleve
  acabo también eliminará el
  archive bit de estos
  archivos (o bloques)
  respaldados.
• Este respaldo es muy similar al "Respaldo de
  Incremento" , la diferencia estriba en que el
  archive bit permanece intacto.
• Los dispositivos o unidades de
  almacenamiento de datos son componentes
  que leen o escriben datos en medios o soportes
  de almacenamiento, y juntos conforman la
  memoria o almacenamiento secundario de la
  computadora.
• El esfuerzo necesario      • La recuperación es la
  para asegurar la             tarea que se lleva a
  continuidad de los datos     cabo cuando es
  se le denomina               necesario volver al
  respaldo y recuperación      estado de la aplicación
  de datos.                    al momento del último
                               respaldo
                             • la recuperación es una
                               tarea que puede
                               realizarse de forma
                               parcial sin que se altere
                               la integridad de los
                               datos
• Respaldo    global.  Hace    un
  respaldo total de todo el disco
  duro.




• Respaldo parcial. Guarda por
  partes los archivos para después
  unirlos.


  • Respaldo diferencial. Aquellos
    que hayan cambiado desde el
    ultimo respaldo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los
Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos losRiesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los
Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos losEduardocarbaramos
 
Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4
Clara Concepción Díaz Antonio
 
resguardo de la informacion
resguardo de la informacionresguardo de la informacion
resguardo de la informacionIsmael140
 
Presentación Backups
Presentación BackupsPresentación Backups
Presentación Backupsemiliaosuna98
 
respaldo de la informacion
respaldo de la informacionrespaldo de la informacion
respaldo de la informacionmansana52
 
Resultado de la informacion
Resultado de la informacionResultado de la informacion
Resultado de la informacionjorge05797
 
Presentacion backups
Presentacion backupsPresentacion backups
Presentacion backups
Goico_91
 
Copia de seguridad
Copia de seguridadCopia de seguridad
Copia de seguridad
techroom
 
Backup
BackupBackup
Adela alejo lucas capacitacion
Adela alejo lucas capacitacionAdela alejo lucas capacitacion
Adela alejo lucas capacitacion
Adela401
 
RESGUARDO DELA INFORMACION
RESGUARDO DELA INFORMACIONRESGUARDO DELA INFORMACION
RESGUARDO DELA INFORMACIONnery401
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoreskatherinrestrepo
 
Backups
BackupsBackups
Backups
Mike Plane
 
Diferencia entre respaldo y resguardo
Diferencia entre respaldo y resguardoDiferencia entre respaldo y resguardo
Diferencia entre respaldo y resguardoMayraDeRobles
 
Que es un backup
Que es un backupQue es un backup
Que es un backup
Jorge Perez
 
Respaldo y Recuperación de Datos.
Respaldo y Recuperación de Datos.Respaldo y Recuperación de Datos.
Respaldo y Recuperación de Datos.Mariana Picasso
 
Clasificación de respaldo de información
Clasificación de respaldo de informaciónClasificación de respaldo de información
Clasificación de respaldo de informaciónteresa21gonzalez_solis
 
Respaldos de información
Respaldos de informaciónRespaldos de información
Respaldos de informaciónPablo Guadamuz
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los
Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos losRiesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los
Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los
 
Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4
 
resguardo de la informacion
resguardo de la informacionresguardo de la informacion
resguardo de la informacion
 
Backup
BackupBackup
Backup
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
Presentación Backups
Presentación BackupsPresentación Backups
Presentación Backups
 
respaldo de la informacion
respaldo de la informacionrespaldo de la informacion
respaldo de la informacion
 
Resultado de la informacion
Resultado de la informacionResultado de la informacion
Resultado de la informacion
 
Presentacion backups
Presentacion backupsPresentacion backups
Presentacion backups
 
Copia de seguridad
Copia de seguridadCopia de seguridad
Copia de seguridad
 
Backup
BackupBackup
Backup
 
Adela alejo lucas capacitacion
Adela alejo lucas capacitacionAdela alejo lucas capacitacion
Adela alejo lucas capacitacion
 
RESGUARDO DELA INFORMACION
RESGUARDO DELA INFORMACIONRESGUARDO DELA INFORMACION
RESGUARDO DELA INFORMACION
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Backups
BackupsBackups
Backups
 
Diferencia entre respaldo y resguardo
Diferencia entre respaldo y resguardoDiferencia entre respaldo y resguardo
Diferencia entre respaldo y resguardo
 
Que es un backup
Que es un backupQue es un backup
Que es un backup
 
Respaldo y Recuperación de Datos.
Respaldo y Recuperación de Datos.Respaldo y Recuperación de Datos.
Respaldo y Recuperación de Datos.
 
Clasificación de respaldo de información
Clasificación de respaldo de informaciónClasificación de respaldo de información
Clasificación de respaldo de información
 
Respaldos de información
Respaldos de informaciónRespaldos de información
Respaldos de información
 

Similar a Recuperacion de información

Respaldo De Informacion
Respaldo De InformacionRespaldo De Informacion
Respaldo De InformacionLeonardo Rubio
 
Colegio de bachilleres plantel 28 san luis v con programas
Colegio de bachilleres plantel  28 san luis v con programasColegio de bachilleres plantel  28 san luis v con programas
Colegio de bachilleres plantel 28 san luis v con programasMiguel Castillo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Paul Clavijo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Artruo_Zarate
 
Respaldo de informacion
Respaldo de informacionRespaldo de informacion
Respaldo de informacion
Elton Angeles Ramos
 
RESGUARDO DE LA INFORMACION
RESGUARDO DE LA INFORMACIONRESGUARDO DE LA INFORMACION
RESGUARDO DE LA INFORMACIONdora alicia
 
Seguridad informatica pdf
Seguridad informatica pdfSeguridad informatica pdf
Seguridad informatica pdfmarinayalberto
 
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptxTIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
zintiamartinez1
 
Resguardos de informacion222
Resguardos de informacion222Resguardos de informacion222
Resguardos de informacion222urieluri
 
respaldo de informacion
respaldo de informacion respaldo de informacion
respaldo de informacion tatiana147
 
Que es un respaldo
Que es un respaldoQue es un respaldo
Que es un respaldoalmadelia17
 
Respaldo de información
Respaldo de información Respaldo de información
Respaldo de información alejandrokarnal
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
Yeinny Duque
 
Resguardar la información y elavoracion de documentos electronicos
Resguardar la información y elavoracion de documentos electronicosResguardar la información y elavoracion de documentos electronicos
Resguardar la información y elavoracion de documentos electronicos
kimberly martinez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Fernando Pozo Castro
 

Similar a Recuperacion de información (20)

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Resguardo de información (1)
Resguardo de información (1)Resguardo de información (1)
Resguardo de información (1)
 
Yovana .....
Yovana .....Yovana .....
Yovana .....
 
Respaldo De Informacion
Respaldo De InformacionRespaldo De Informacion
Respaldo De Informacion
 
Colegio de bachilleres plantel 28 san luis v con programas
Colegio de bachilleres plantel  28 san luis v con programasColegio de bachilleres plantel  28 san luis v con programas
Colegio de bachilleres plantel 28 san luis v con programas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Respaldo de informacion
Respaldo de informacionRespaldo de informacion
Respaldo de informacion
 
RESGUARDO DE LA INFORMACION
RESGUARDO DE LA INFORMACIONRESGUARDO DE LA INFORMACION
RESGUARDO DE LA INFORMACION
 
Seguridad informatica pdf
Seguridad informatica pdfSeguridad informatica pdf
Seguridad informatica pdf
 
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptxTIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
 
Resguardos de informacion222
Resguardos de informacion222Resguardos de informacion222
Resguardos de informacion222
 
respaldo de informacion
respaldo de informacion respaldo de informacion
respaldo de informacion
 
Backup
BackupBackup
Backup
 
Que es un respaldo
Que es un respaldoQue es un respaldo
Que es un respaldo
 
Respaldo de información
Respaldo de información Respaldo de información
Respaldo de información
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Resguardar la información y elavoracion de documentos electronicos
Resguardar la información y elavoracion de documentos electronicosResguardar la información y elavoracion de documentos electronicos
Resguardar la información y elavoracion de documentos electronicos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Recuperacion de información

  • 1. Jehú Abisay Ortiz Flores Dante Darío Ramírez Santoyo 3° “N” Capacitación Informática
  • 2. • El resguardo de los • Todos los componentes datos nos da la de un sistema garantía de que si se informático están pierde la información expuestos a diversas original tenemos una situaciones como el hecho de que un copia. archivo se dañe y no se pueda abrir o bien que nuestra computadora tenga un virus o un spyware y por ello el Sistema Operativo falla perdiendo la información de esta manera
  • 3. • Confidencialidad es la cualidad de confidencial (que se dice o hace en confianza y con seguridad recíproca entre dos o más individuos). • Se trata de una propiedad de la información que pretende garantizar el acceso sólo a las personas autorizadas.
  • 4. • INTEGRIDAD: Vida en concordancia con nuestro estado de conciencia más elevado. La integridad personal requiere valor. • La palabra “integridad” implica rectitud, bondad, honradez, intachabilidad.
  • 5. • El factor de disponibilidad de un equipo o sistema es una medida que nos indica cuanto tiempo está ese equipo o sistema operativo respecto de la duración total durante la que se hubiese deseado que funcionase.
  • 6. • Los sistemas de información operan en una ambiente que esta lleno de peligros latentes. • Los sistemas de información computarizada son vulnerables a una diversidad de amenazas y atentados por parte de: • Personas internas o externas • Desastres naturales • Por servicios, suministros y trabajos no confiables • Por la incompetencia y las deficiencias cotidianas • Por el uso de los sistemas informáticos de inmoderadamente
  • 7. • Es un proceso muy importante que debe tener cada usuario de computo. Sea un equipo portátil o un equipo de escritorio. El contar con respaldos, no deben ser guardados en la misma computadora donde se realiza el respaldo. El contar con respaldos permite al usuario en algún momento dado, recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes.
  • 8. • La recuperación de información es el siguiente paso a la determinación de las necesidades de la información. • La recuperación es un proceso donde se accede a una información previamente almacenada, mediante herramientas informáticas que permiten establecer ecuaciones de búsqueda específica. • Dicha información ha debido ser estructurada previamente a su almacenamiento • Se lleva a cabo mediante consultas a la base de datos donde se almacena la información estructurada, mediante un lenguaje de interrogación adecuada
  • 9. • Un sistema de información es un conjunto de elementos, relacionados entre sí que persiguen un objetivo común y resuelve un problema informático. DATOS DE INFORMACIÓ ENTRADA N DE SALIDA PROCESAMIE NTO DE INFORMACIÓN
  • 10. • Es un respaldo donde cada archivo es escrito a la media de respaldo. Como se mencionó anteriormente, si los datos a respaldar nunca cambian, cada respaldo completo creado será una copia de exactamente lo mismo.
  • 11. • Sólo aquellos archivos que tengan el archive bit serán respaldados; estos archivos (o bloques) son los que han sido modificados después de un Respaldo Completo. Además cada Respaldo de Incremento que se lleve acabo también eliminará el archive bit de estos archivos (o bloques) respaldados.
  • 12. • Este respaldo es muy similar al "Respaldo de Incremento" , la diferencia estriba en que el archive bit permanece intacto.
  • 13. • Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.
  • 14. • El esfuerzo necesario • La recuperación es la para asegurar la tarea que se lleva a continuidad de los datos cabo cuando es se le denomina necesario volver al respaldo y recuperación estado de la aplicación de datos. al momento del último respaldo • la recuperación es una tarea que puede realizarse de forma parcial sin que se altere la integridad de los datos
  • 15. • Respaldo global. Hace un respaldo total de todo el disco duro. • Respaldo parcial. Guarda por partes los archivos para después unirlos. • Respaldo diferencial. Aquellos que hayan cambiado desde el ultimo respaldo.