SlideShare una empresa de Scribd logo
Eva García Mosquera
No renovables o convencionales
Combustibles fósiles
Carbón
• Mineral de C.
• Origen vegetal.
• Sedimentación de
helechos a altas P y
T.
Petróleo
• Compuesto de C, H y O.
• Origen animal y vegetal.
• Descomposición por
microorganismos de algas
marinas y animales a
elevadas T y P.
Gas natural
• Formado por
CH4(70%) y otros
gases(N2, CO2,
etano).
• Yacimientos junto al
petróleo.
Central térmica
Energía nuclear
• Reacción de fisión de
átomos de U235.
• Liberación de gran
cantidad de energía en
forma de calor y de
energía luminosa.
Ventajas:
 NO produce humos, partículas ni CO2 No efecto
invernadero.
 Produce grandes cantidades de energía con pocas cantidades de
combustible.
Inconvenientes:
 Residuos muy perjudiciales.
 Mucha inversión en seguridad.
Renovables
Energía eólica
• Aerogeneradores: convierten la
energía cinética del aire en
energía eléctrica.
• Futuro en parques eólicos
marinos, viento constante.
Ventajas:
 No requieren combustibles.
 No producen residuos ni
polución.
 Producción de energía en
lugares remotos.
 Muy poco mantenimiento y
personal.
Inconvenientes:
 El viento no es predecible.
 Peligro para aves.
 Contaminación por ruido.
 Áreas de instalación caras:
costas y montañas.
Energía solar
• Aprovechamiento energía procedente del
sol.
• Fuente de energía inagotable.
• Dos tipos: fotovoltaica y solar térmica.
Energía solar fotovoltaica
Conversión de luz solar en
electricidad.
Energía solar térmica
Conversión de luz solar en
energía térmica.
Usos: calefacción y agua caliente.
Ventajas
 Fuente de energía
inagotable.
 Independiente de las
fluctuaciones del mercado
de los combustibles.
 No produce desechos ni
polución atmosférica.
 No contribuye a los efectos
de la lluvia ácida ni al
calentamiento global.
 Muy útil en zonas remotas.
 No requiere mucho
mantenimiento.
Inconvenientes
 Funciona sólo
determinadas horas al
día.
 Depende de las
fluctuaciones
estacionales y
climatológicas.
 Construcción muy
costosa
 Requiere sistemas de
almacenamiento
Son productos energéticos y materias primas (renovables) que
se originan a partir de materia orgánica formada por vía
biológica.
Balance neutro de CO2:
El CO2 que las plantas absorben durante su crecimiento
será prácticamente el mismo que liberan en la
combustión.
Biocombustibles
• Biogás
 Composición: CH4(55%-65%); CO2(30-
40%); H2S, H2 y otros (<5%)
 Obtención: tratamiento de residuos
agrícolas y urbanos.
 Es equivalente al gas natural.
 Aplicaciones: generación de calor y
electricidad, vehículos
 Problemas: transporte
• Biodiesel
 Obtención: a partir de aceite
vegetal, aceite reciclado de uso
doméstico.
 Equivalente al diesel
 Aplicaciones: combustible para
vehículos diesel.
 Problemas: elevado coste de
producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía Geotérmica
Energía GeotérmicaEnergía Geotérmica
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
Biocombustibles terminado
Biocombustibles terminadoBiocombustibles terminado
Biocombustibles terminado
gasparsigue
 
Presentación de la energía solar
Presentación de la energía solar Presentación de la energía solar
Presentación de la energía solar
Germán Rozas Reyes
 
Presentacion energia
Presentacion energiaPresentacion energia
Presentacion energia
Antonio Mg
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
Energías No renovables
Energías No renovablesEnergías No renovables
Energías No renovables
profeallendetecno
 
Power Point Energía solar
Power Point Energía solar Power Point Energía solar
Power Point Energía solar Jesu Diaz
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Gloria Estrada
 
Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesULADECH
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriel Buda
 
Presentación Recursos Energéticos
Presentación Recursos EnergéticosPresentación Recursos Energéticos
Presentación Recursos EnergéticosDaniel Truyol
 
Presentación energia renovable
Presentación energia renovablePresentación energia renovable
Presentación energia renovablejuanjofuro
 
Powerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulicaPowerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulica
angelachess
 
Trabajo energia solar
Trabajo energia solarTrabajo energia solar
Trabajo energia solar
Natalia Hernández
 
Power point energía
Power point energíaPower point energía
Power point energía
Jaime Rebenaque
 
Energia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableEnergia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableAlquería
 
La energía solar
La energía solarLa energía solar
La energía solariacma
 

La actualidad más candente (20)

Energía Geotérmica
Energía GeotérmicaEnergía Geotérmica
Energía Geotérmica
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
Biocombustibles terminado
Biocombustibles terminadoBiocombustibles terminado
Biocombustibles terminado
 
Presentación de la energía solar
Presentación de la energía solar Presentación de la energía solar
Presentación de la energía solar
 
Presentacion energia
Presentacion energiaPresentacion energia
Presentacion energia
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energías No renovables
Energías No renovablesEnergías No renovables
Energías No renovables
 
Power Point Energía solar
Power Point Energía solar Power Point Energía solar
Power Point Energía solar
 
Energías Alternativas
Energías AlternativasEnergías Alternativas
Energías Alternativas
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturales
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Presentación Recursos Energéticos
Presentación Recursos EnergéticosPresentación Recursos Energéticos
Presentación Recursos Energéticos
 
Presentación energia renovable
Presentación energia renovablePresentación energia renovable
Presentación energia renovable
 
Powerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulicaPowerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulica
 
Trabajo energia solar
Trabajo energia solarTrabajo energia solar
Trabajo energia solar
 
Power point energía
Power point energíaPower point energía
Power point energía
 
Energia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableEnergia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovable
 
La energía solar
La energía solarLa energía solar
La energía solar
 

Similar a Recursos energeticos

Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptxClase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
AllanRivas10
 
Presentacion energias tec.
Presentacion energias tec.Presentacion energias tec.
Presentacion energias tec.grupo3tecnologia
 
Energia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovablesEnergia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovablescasrams
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
lidiajoseviborja
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíA
lidiajoseviborja
 
Presentación Tema Energía CMC Ed. SM
Presentación Tema Energía CMC Ed. SMPresentación Tema Energía CMC Ed. SM
Presentación Tema Energía CMC Ed. SM
Alex Lara Vargas
 
Oscar y miguel energía renovable
Oscar y miguel energía renovableOscar y miguel energía renovable
Oscar y miguel energía renovablePepa Pepa
 
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptxEnergias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
ssusere354d1
 
Ventajas de la energía geotérmica
Ventajas de la energía geotérmicaVentajas de la energía geotérmica
Ventajas de la energía geotérmicaManuel Nuvia
 
Energías
Energías Energías
Energías montshb
 
Fuentes de energia - MODIFICADA PARA 2º bachiller
Fuentes de energia - MODIFICADA PARA 2º bachillerFuentes de energia - MODIFICADA PARA 2º bachiller
Fuentes de energia - MODIFICADA PARA 2º bachillerAmaia Sebastian
 
Tema energias
Tema energiasTema energias
Tema energias
tecnoloxiajorge
 
Rol de las fuentes de energía renovables
Rol de las fuentes de energía renovablesRol de las fuentes de energía renovables
Rol de las fuentes de energía renovables
Tatiana Arango
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablescerredo
 
Energias convencionales. virginia prior
Energias convencionales. virginia priorEnergias convencionales. virginia prior
Energias convencionales. virginia priorMª Estela Quintanar
 
Unidad 10. energías
Unidad 10. energíasUnidad 10. energías
Unidad 10. energíaspcastel30
 
Unidad 10. energías
Unidad 10. energíasUnidad 10. energías
Unidad 10. energíaspcastel30
 
NOPAL, ¿UNA
NOPAL, ¿UNA NOPAL, ¿UNA
NOPAL, ¿UNA
ma_mu
 
PC Greene biomasa v58
PC Greene biomasa v58 PC Greene biomasa v58
PC Greene biomasa v58
Greene Waste to Energy SL
 

Similar a Recursos energeticos (20)

Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptxClase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
 
Presentacion energias tec.
Presentacion energias tec.Presentacion energias tec.
Presentacion energias tec.
 
Energia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovablesEnergia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovables
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíA
 
Presentación Tema Energía CMC Ed. SM
Presentación Tema Energía CMC Ed. SMPresentación Tema Energía CMC Ed. SM
Presentación Tema Energía CMC Ed. SM
 
Oscar y miguel energía renovable
Oscar y miguel energía renovableOscar y miguel energía renovable
Oscar y miguel energía renovable
 
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptxEnergias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
Energias renovables para GLAMPING IBARRA.pptx
 
Ventajas de la energía geotérmica
Ventajas de la energía geotérmicaVentajas de la energía geotérmica
Ventajas de la energía geotérmica
 
Energías
Energías Energías
Energías
 
Fuentes de energia - MODIFICADA PARA 2º bachiller
Fuentes de energia - MODIFICADA PARA 2º bachillerFuentes de energia - MODIFICADA PARA 2º bachiller
Fuentes de energia - MODIFICADA PARA 2º bachiller
 
Tema energias
Tema energiasTema energias
Tema energias
 
Rol de las fuentes de energía renovables
Rol de las fuentes de energía renovablesRol de las fuentes de energía renovables
Rol de las fuentes de energía renovables
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
 
La energía1
La energía1La energía1
La energía1
 
Energias convencionales. virginia prior
Energias convencionales. virginia priorEnergias convencionales. virginia prior
Energias convencionales. virginia prior
 
Unidad 10. energías
Unidad 10. energíasUnidad 10. energías
Unidad 10. energías
 
Unidad 10. energías
Unidad 10. energíasUnidad 10. energías
Unidad 10. energías
 
NOPAL, ¿UNA
NOPAL, ¿UNA NOPAL, ¿UNA
NOPAL, ¿UNA
 
PC Greene biomasa v58
PC Greene biomasa v58 PC Greene biomasa v58
PC Greene biomasa v58
 

Recursos energeticos

  • 2. No renovables o convencionales Combustibles fósiles Carbón • Mineral de C. • Origen vegetal. • Sedimentación de helechos a altas P y T. Petróleo • Compuesto de C, H y O. • Origen animal y vegetal. • Descomposición por microorganismos de algas marinas y animales a elevadas T y P. Gas natural • Formado por CH4(70%) y otros gases(N2, CO2, etano). • Yacimientos junto al petróleo.
  • 4. Energía nuclear • Reacción de fisión de átomos de U235. • Liberación de gran cantidad de energía en forma de calor y de energía luminosa. Ventajas:  NO produce humos, partículas ni CO2 No efecto invernadero.  Produce grandes cantidades de energía con pocas cantidades de combustible. Inconvenientes:  Residuos muy perjudiciales.  Mucha inversión en seguridad.
  • 5. Renovables Energía eólica • Aerogeneradores: convierten la energía cinética del aire en energía eléctrica. • Futuro en parques eólicos marinos, viento constante. Ventajas:  No requieren combustibles.  No producen residuos ni polución.  Producción de energía en lugares remotos.  Muy poco mantenimiento y personal. Inconvenientes:  El viento no es predecible.  Peligro para aves.  Contaminación por ruido.  Áreas de instalación caras: costas y montañas.
  • 6. Energía solar • Aprovechamiento energía procedente del sol. • Fuente de energía inagotable. • Dos tipos: fotovoltaica y solar térmica. Energía solar fotovoltaica Conversión de luz solar en electricidad. Energía solar térmica Conversión de luz solar en energía térmica. Usos: calefacción y agua caliente.
  • 7. Ventajas  Fuente de energía inagotable.  Independiente de las fluctuaciones del mercado de los combustibles.  No produce desechos ni polución atmosférica.  No contribuye a los efectos de la lluvia ácida ni al calentamiento global.  Muy útil en zonas remotas.  No requiere mucho mantenimiento. Inconvenientes  Funciona sólo determinadas horas al día.  Depende de las fluctuaciones estacionales y climatológicas.  Construcción muy costosa  Requiere sistemas de almacenamiento
  • 8. Son productos energéticos y materias primas (renovables) que se originan a partir de materia orgánica formada por vía biológica.
  • 9. Balance neutro de CO2: El CO2 que las plantas absorben durante su crecimiento será prácticamente el mismo que liberan en la combustión.
  • 10. Biocombustibles • Biogás  Composición: CH4(55%-65%); CO2(30- 40%); H2S, H2 y otros (<5%)  Obtención: tratamiento de residuos agrícolas y urbanos.  Es equivalente al gas natural.  Aplicaciones: generación de calor y electricidad, vehículos  Problemas: transporte • Biodiesel  Obtención: a partir de aceite vegetal, aceite reciclado de uso doméstico.  Equivalente al diesel  Aplicaciones: combustible para vehículos diesel.  Problemas: elevado coste de producción.