SlideShare una empresa de Scribd logo
Tamaño de la edición
Caja tipográfica
Medianil
Interpárrafo
Interlínea
Capitular
Bando
Empastelado
Colgado
Sangría
Cornisa
Callejón
Viuda
Huérfanos (as)
Folio
Piojos
Heridas
Aire
Recursos ornamentales
para la publicación
Profesora Celia C. Rodríguez Escobar
Son los elementos que deben tomarse en consideración al momento de
realizar el diseño editorial de cualquier proyecto que se desee editar.
Estos elementos intervienen básicamente en el diseño de las páginas.
Los recursos ornamentales
A continuación presentamos algunos elementos
Tamaño de la edición
Es el tamaño final del proyecto terminado. Las dimensiones
convencionales son las siguientes:
Carta 21.5 x 28 cm Oficio 21.5 x 34 cm Media carta
21 x 14 cm
Medio oficio 17 x 21.5 cm Tabloide 43 x 28 cm Poster 60 x 40 cm
Poster 70 x 90 cm
Caja tipográfica
La caja o mancha tipográfica es el
espacio
donde se distribuyen los elementos
tipográficos de la publicación.
Medianil
Es el espacio intermedio entre
una y otra columna de texto.
Es el espacio libre entre
párrafo y párrafo.
Interpárrafo
Interlínea
es el espacio entre línea y
línea.
Su cálculo depende del tamaño
de la tipografía.
Capitular
Inicial que se coloca al comienzo
de un capítulo o de una parte
importante de cualquier impreso.
Bando
Es el margen izquierdo que se aplica
a uno de los párrafos completos
para destacar su contenido.
Cuando una cita textual tiene más
de cinco líneas se va a bando.
Empastelado
Es la repetición de una o más líneas
dentro de un mismo párrafo.
Colgado
Es el espacio libre del límite
de la caja de texto al inicio
del capítulo o sección.
Es el margen izquierdo que
acompaña a la primera línea
de un párrafo. Generalmente
se utiliza después del primer párrafo.
Sangría
Cornisa
Es un elemento de identificación
de la obra que se ubica en la parte
superior; inferior, lateral derecha
o lateral izquierda de la caja de texto.
Callejón
Es la formación vertical (una debajo
de la otra) de dos o más palabras
iguales, incluso más de cinco signos
de puntuación.
Viuda
Es la última línea de un párrafo.
Generalmente se compone de
menos de cinco letras o signos,
incluyendo el punto final.
Huérfanos (as)
Son las líneas que debido a la
extensión del texto quedan al
principio o final de una página.
Es el número consecutivo que se
coloca en cada página y que
determina el orden de la edición.
Folio
Piojos
Son los puntos o manchas que
aparecen
en la página formada o en el negativo:
a menudo éstos se manifiestan debido
a una mala impresión.
Son las letras incompletas que aparecen
en la impresión de una página y, por lo
general,
también son producto de una mala impresión.
Heridas
Son los espacios que se dejan libres
en cada página. La dimensión del aire
depende de los márgenes programados
para la mancha de texto.
Aire
FUENTES DE CONSULTA
Martínez de Souza, José, Diccionario de tipografía y del libro, Madrid,
Paraninfo, 1995.
Zavala Ruiz, Roberto, El libro y sus orillas. Tipografía, originales,
redacción, corrección de estilo y de pruebas, México, UNAM-Dirección
General de fomento Editorial (Biblioteca del editor), 1995.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fractions
FractionsFractions
Pasos Para Calculo De Papel Y Tiros
Pasos Para Calculo De Papel Y TirosPasos Para Calculo De Papel Y Tiros
Pasos Para Calculo De Papel Y Tiros
morriscamorris
 
Simetrales
SimetralesSimetrales
Simetrales
Marcela Lizama
 
Cortes y Secciones
Cortes y SeccionesCortes y Secciones
Cortes y Secciones
Daniel Angulo
 
Tipos de Plegados
Tipos de PlegadosTipos de Plegados
Tipos de Plegados
Gráficas Azorín
 
2º ESO: FRACCIONES
2º ESO: FRACCIONES2º ESO: FRACCIONES
2º ESO: FRACCIONES
Sebastian Munuera
 
Clase 4 TipografíA
Clase 4 TipografíAClase 4 TipografíA
Clase 4 TipografíA
guadalupemoreira
 
Análisis del tippex
Análisis del tippexAnálisis del tippex
Análisis del tippex
juander_757
 

La actualidad más candente (8)

Fractions
FractionsFractions
Fractions
 
Pasos Para Calculo De Papel Y Tiros
Pasos Para Calculo De Papel Y TirosPasos Para Calculo De Papel Y Tiros
Pasos Para Calculo De Papel Y Tiros
 
Simetrales
SimetralesSimetrales
Simetrales
 
Cortes y Secciones
Cortes y SeccionesCortes y Secciones
Cortes y Secciones
 
Tipos de Plegados
Tipos de PlegadosTipos de Plegados
Tipos de Plegados
 
2º ESO: FRACCIONES
2º ESO: FRACCIONES2º ESO: FRACCIONES
2º ESO: FRACCIONES
 
Clase 4 TipografíA
Clase 4 TipografíAClase 4 TipografíA
Clase 4 TipografíA
 
Análisis del tippex
Análisis del tippexAnálisis del tippex
Análisis del tippex
 

Similar a Recursos ornamentales

Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
lucia161095
 
Cuarta clase Topicos Esp Diseño Editorial USAC 2014
Cuarta clase Topicos Esp Diseño Editorial USAC 2014Cuarta clase Topicos Esp Diseño Editorial USAC 2014
Cuarta clase Topicos Esp Diseño Editorial USAC 2014
Carlos E Franco R
 
Diseño Editorial
Diseño Editorial Diseño Editorial
Diseño Editorial
Didier Hernández
 
Diseño editorial lau
Diseño editorial lauDiseño editorial lau
Diseño editorial lau
lvblyer
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Marth Guzmán
 
Cuadroo 1
Cuadroo 1Cuadroo 1
Cuadroo 1
andreaitha
 
Alejandra narvaez diseño editorial
Alejandra narvaez diseño editorialAlejandra narvaez diseño editorial
Alejandra narvaez diseño editorial
Alejandra Narvaez
 
Trabajo manual Word
Trabajo manual WordTrabajo manual Word
Trabajo manual Word
borjaivan
 

Similar a Recursos ornamentales (8)

Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 
Cuarta clase Topicos Esp Diseño Editorial USAC 2014
Cuarta clase Topicos Esp Diseño Editorial USAC 2014Cuarta clase Topicos Esp Diseño Editorial USAC 2014
Cuarta clase Topicos Esp Diseño Editorial USAC 2014
 
Diseño Editorial
Diseño Editorial Diseño Editorial
Diseño Editorial
 
Diseño editorial lau
Diseño editorial lauDiseño editorial lau
Diseño editorial lau
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Cuadroo 1
Cuadroo 1Cuadroo 1
Cuadroo 1
 
Alejandra narvaez diseño editorial
Alejandra narvaez diseño editorialAlejandra narvaez diseño editorial
Alejandra narvaez diseño editorial
 
Trabajo manual Word
Trabajo manual WordTrabajo manual Word
Trabajo manual Word
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Recursos ornamentales

  • 1. Tamaño de la edición Caja tipográfica Medianil Interpárrafo Interlínea Capitular Bando Empastelado Colgado Sangría Cornisa Callejón Viuda Huérfanos (as) Folio Piojos Heridas Aire Recursos ornamentales para la publicación Profesora Celia C. Rodríguez Escobar
  • 2. Son los elementos que deben tomarse en consideración al momento de realizar el diseño editorial de cualquier proyecto que se desee editar. Estos elementos intervienen básicamente en el diseño de las páginas. Los recursos ornamentales
  • 3. A continuación presentamos algunos elementos Tamaño de la edición Es el tamaño final del proyecto terminado. Las dimensiones convencionales son las siguientes: Carta 21.5 x 28 cm Oficio 21.5 x 34 cm Media carta 21 x 14 cm Medio oficio 17 x 21.5 cm Tabloide 43 x 28 cm Poster 60 x 40 cm Poster 70 x 90 cm
  • 4. Caja tipográfica La caja o mancha tipográfica es el espacio donde se distribuyen los elementos tipográficos de la publicación.
  • 5. Medianil Es el espacio intermedio entre una y otra columna de texto.
  • 6. Es el espacio libre entre párrafo y párrafo. Interpárrafo
  • 7. Interlínea es el espacio entre línea y línea. Su cálculo depende del tamaño de la tipografía.
  • 8. Capitular Inicial que se coloca al comienzo de un capítulo o de una parte importante de cualquier impreso.
  • 9. Bando Es el margen izquierdo que se aplica a uno de los párrafos completos para destacar su contenido. Cuando una cita textual tiene más de cinco líneas se va a bando.
  • 10. Empastelado Es la repetición de una o más líneas dentro de un mismo párrafo.
  • 11. Colgado Es el espacio libre del límite de la caja de texto al inicio del capítulo o sección.
  • 12. Es el margen izquierdo que acompaña a la primera línea de un párrafo. Generalmente se utiliza después del primer párrafo. Sangría
  • 13. Cornisa Es un elemento de identificación de la obra que se ubica en la parte superior; inferior, lateral derecha o lateral izquierda de la caja de texto.
  • 14. Callejón Es la formación vertical (una debajo de la otra) de dos o más palabras iguales, incluso más de cinco signos de puntuación.
  • 15. Viuda Es la última línea de un párrafo. Generalmente se compone de menos de cinco letras o signos, incluyendo el punto final.
  • 16. Huérfanos (as) Son las líneas que debido a la extensión del texto quedan al principio o final de una página.
  • 17. Es el número consecutivo que se coloca en cada página y que determina el orden de la edición. Folio
  • 18. Piojos Son los puntos o manchas que aparecen en la página formada o en el negativo: a menudo éstos se manifiestan debido a una mala impresión.
  • 19. Son las letras incompletas que aparecen en la impresión de una página y, por lo general, también son producto de una mala impresión. Heridas
  • 20. Son los espacios que se dejan libres en cada página. La dimensión del aire depende de los márgenes programados para la mancha de texto. Aire
  • 21. FUENTES DE CONSULTA Martínez de Souza, José, Diccionario de tipografía y del libro, Madrid, Paraninfo, 1995. Zavala Ruiz, Roberto, El libro y sus orillas. Tipografía, originales, redacción, corrección de estilo y de pruebas, México, UNAM-Dirección General de fomento Editorial (Biblioteca del editor), 1995.