SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Periféricos
Alumno: Luis Humberto Rios de la Sancha ID: 210747
Centro de Educación Media Superior la Universidad Autónoma
de Aguasclaientes
Recursos periféricos
• los recursos periféricos son todos aquellos componentes que están alrededor
y trabajan de mano con las cpu, es decir que tenemos como recursos
periféricos el mouse, el teclado, las impresora, la cámara web, la diadema, el
micrófono.
Que requieren estar conectados a una cpu para complementar su
funcionamiento.
DVD
• El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos
Las Características de este son:
• Los DVD son del mismo tamaño que los CD, pero pueden contener más datos, por varios motivos:
• La longitud de los hoyos microscópicos utilizados para codificar los datos son menores en el DVD que en el CD.
• Las pistas en un DVD están más próximas que un CD.
• Un DVD puede tener dos capas de datos: una capa opaca y otra translúcida. La unidad puede leer las dos capas enfocando el láser a una o a la otra.
• Un DVD consiste en dos discos pegados uno contra el otro; esto hace posible que se puedan tener datos en las dos caras del disco. Sin embargo, las unidades de DVD tienen una sola cabeza
para leer una cara, por lo que si se quiere leer la otra cara es necesario dar la vuelta al disco. Cada cara del disco puede tener a su vez dos capas de datos.
• Los DVD utilizan un método más eficaz de detección y corrección de errores.
• En cuanto a la velocidad de transferencia, hemos de tener en cuenta que un DVD <<1X>> transfiere datos a 1385 kb/s, que equivale a una unidad de CD-ROM de 8X. Actualmente existen
unidades lectoras de DVD con una velocidad de 16X, aunque la mayoría leen CD-ROM a una velocidad superior a 48X.
Recomendaciones de uso para estos:
• evita poner tus huellas digitales en el lado grabable de los discos, es decir, el reverso. Tómalos por los bordes o bien introduce un dedo en el orificio central del disco. Sólo está permitido tocar el
lado de la etiqueta del mismo.
Ten siempre una provisión de sobres o estuches protectores y utilízalos para tus discos; es la medida más simple para impedir que éstos sufran daños.
Los discos se dañan seriamente al ser colocados con la superficie de datos hacia abajo, sobre un escritorio, o cuando se los deja fuera del estuche protector.
Maneja los discos CD y DVD grabables tan cuidadosamente como lo hiciste en su tiempo con los discos long-play de vinilo. En realidad, son igual de frágiles.
Lo bueno es que, si son tratados con cuidado, te prestarán servicio sin fallas por mucho más tiempo que los viejos discos de vinilo.
Para limpiarlos, usa un paño suave y sin pelusa humedecido con agua o un detergente suave. Si prefieres un detergente, utiliza un producto diseñado de manera específica para esta tarea.
CD-ROM
• Es un disco compacto que utiliza rayos láser para almacenar y leer grandes cantidades de información en formato digital
Unas características del almacenamiento de este es:
• Un CD-ROM estándar puede albergar 650 o 700 MB de datos y los especiales de gran capacidad pueden llegar a los 800 y 900 MB. El CD-ROM es popular para la
distribución de software, especialmente aplicaciones multimedia, y grandes bases de datos. Un CD pesa menos de 30 gramos.
• Para poner la memoria del CD-ROM en contexto, una novela promedio contiene 60 000 palabras. Si se asume que una palabra promedio tiene 10 letras (de hecho es
considerablemente menos de 10 de letras) y cada letra ocupa un byte, una novela por lo tanto ocuparía 600 000 bytes (600 Kb). Un CD puede por lo tanto contener más
de 1000 novelas. Si cada novela ocupa por lo menos un centímetro en un estante, entonces un CD puede contener el equivalente de más de 10 metros en el estante. Sin
embargo, los datos textuales pueden ser comprimidos diez veces más, usando algoritmos compresores, por lo tanto un CD-ROM puede almacenar el equivalente a más
de 100 metros de estante.
Recomendaciones para el uso de este:
• evita poner tus huellas digitales en el lado grabable de los discos, es decir, el reverso. Tómalos por los bordes o bien introduce un dedo en el orificio central del disco.
Sólo está permitido tocar el lado de la etiqueta del mismo.
Ten siempre una provisión de sobres o estuches protectores y utilízalos para tus discos; es la medida más simple para impedir que éstos sufran daños.
Los discos se dañan seriamente al ser colocados con la superficie de datos hacia abajo, sobre un escritorio, o cuando se los deja fuera del estuche protector.
Maneja los discos CD y DVD grabables tan cuidadosamente como lo hiciste en su tiempo con los discos long-play de vinilo. En realidad, son igual de frágiles.
Lo bueno es que, si son tratados con cuidado, te prestarán servicio sin fallas por mucho más tiempo que los viejos discos de vinilo.
Para limpiarlos, usa un paño suave y sin pelusa humedecido con agua o un detergente suave. Si prefieres un detergente, utiliza un producto diseñado de manera
específica para esta tarea.
BLUETOOTH• Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos
mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz
Características:
• · La tecnología inalámbrica Bluetooth está orientada a aplicaciones de voz y datos.
· Funciona en la banda de frecuencia de 2.4 GHz, que no precisa de ninguna licencia.
· Tiene un radio de acción de 10 o 100 metros dependiendo de la clase del dispositivo Bluetooth. La máxima velocidad de transmisión es de 3 Mbps.
· Los objetos sólidos no suponen ningún obstáculo para la tecnología inalámbrica Bluetooth.
· Tampoco es necesario que los dispositivos estén situados en la misma línea de visión, es decir, orientados uno frente a otro, ya que se transmite en todas direcciones.
· La seguridad siempre ha sido una de las prioridades en el desarrollo de la tecnología Bluetooth y continúa siéndolo. La especificación Bluetooth ofrece tres modos de
seguridad.
Recomendaciones para el uso de este:
• Es recomendable que ésta tenga más de cuatro caracteres y si es posible que el dispositivo se bloquee de forma automática cuando lleve un tiempo inactivo
• De esta manera, se evita la propagación de códigos maliciosos (malware) y el consumo innecesario de la batería.
• Utilizar siempre que sea posible un software para cifrar las conversaciones de voz y la mensajería instantánea, esto evitará que ninguna persona excepto los interlocutores
puedan escuchar la conversación o leer el intercambio de mensajes de texto
• Utilizar software legítimo proveniente de fuentes confianza ayuda a minimizar la posibilidad de convertirse en una víctima de códigos maliciosos
• Al igual que con los ordenadores, actualizar tanto el sistema operativo como los programas es necesario para obtener la mayor seguridad y las nuevas funcionalidades
• No utilizar este tipo de redes públicas para servicios que requieran de información sensible, como transacciones bancarias, compras, etc. Preferentemente se utilizarán redes 3G
• Es recomendable realizar periódicamente copias de seguridad de la información almacenada en el dispositivo. También se debe evitar escribir información sensible como
contraseñas en forma de recordatorios o mensajes de texto
• No compartir información de forma pública y limitar la cantidad de amigos
• Tampoco escanear cualquier código QR, se han llegado a reemplazar códigos QR legítimos por otros que no lo son, para dirigir al usuario a un sitio que descarga alguna clase
de código malicioso.
INFRARROJO
• Las redes por infrarrojos permiten la comunicación entre dos nodos, y para ello utilizan
una serie (por lo menos un par) de ledes infrarrojos
Características:
• Forma de calor radiante que puede transmitirse sin necesidad de contacto.
• Produce un calor seco y superficial ( su profundidad alcanza solo entre 2 y 10 mm).
• En el espectro electromagnético están limitados por el color rojo en la zona visible y con los
microondas.
• Dependiendo de la longitud de onda utilizada pueden ser visibles o invisibles.
• Se absorben en tejidos superficiales.
CÁMARA WEB
• Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una
página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
Características:
• Tiene una resolución por lo general baja, aproximadamente 640 X 480 píxeles, ya que las imágenes transmitidas instantáneamente por Internet
deben de tener un tamaño muy bajo archivo.
• Dependiendo el modelo, tienen la lente giratoria de hasta 360° horizontales, una base adaptable a la superficie, e incluso micrófono integrado.
• Pueden tomar fotos al instante pero con baja resolución.
• Su diseño es muy específico para aplicaciones de entretenimiento y en algunos casos como cámara de vigilancia.
Recomendaciones de uso de este:
• Usarla únicamente con interlocutores de máxima confianza y no hacer delante de ella nada que no se haría en público.
• Tener presente siempre la información de contexto que la cámara puede estar transmitiendo.
• Mantener el equipo libre de software malicioso para evitar activaciones remotas.
• Girar la cámara hacia un ángulo muerto cuando no se esté usando porque de esa manera evitamos que, por un descuido o una activación
remota, pueda emitir imágenes inadecuadas. Si viene integrada en el equipo es portátil, basta taparla con cinta adhesiva o similar.
• Si se pretende conocer la identidad del interlocutor y se intercambia con él la imagen de la webcam por unos instantes, se le debe pedir en esos
momentos que realice alguna acción particular (por ejemplo, simular unas gafas rodeando sus ojos con los dedos) que nos garantice que no
está mostrando una grabación.
SCANNER
• Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital.
Características:
• Conectividad: es el tipo de puertos con que cuenta la impresora para recibir datos desde la computadora, redes u otros dispositivos. Actualmente son USB ó centronics.
• Resolución del escáner: es la cantidad máxima de puntos por pulgada cuadrada que puede escanear y que al concentrar en una pulgada cuadrada esta no se distorsione.
Esta se mide en en dpi ("dots per inch") ó ppp (puntos por pulgada) y generalmente será de 1800 ppp, 2400 ppp, 3600 ppp ó 4800 ppp. Esto influirá directamente en
el tamaño del archivo en que se va a guardar la imagen.
• Digitalización de dispositivas y negativos: es una característica opcional para poder guardar imágenes procedentes de estos medios físicos.
• Profundidad del escáner: se refiere a la cantidad de bits que utiliza para definir cada píxel, por lo que a mayor cantidad de bits utilizados, se puede capturar una mayor
cantidad de colores. Esto influirá directamente en el tamaño del archivo en que se va a guardar la imagen.
• PPM: se refiere a la cantidad de páginas que es capaz de extraer y digitalizar (en el caso de escáneres con alimentador automático), este dato puede ser mayor a 60 ppm
aproximadamente.
• MAXIMUM SCANNING WIDTH: se refiere al tamaño máximo de hoja capaz de digitalizar, ello está dado en pulgadas (Inch, "), puede incluir la nomenclatura de
hojas A4, Legal, Letter, etc.
• PPI: se refiere a la densidad "Pixeles per Inch", número de pixeles por pulgada en un archivo, referente a la calidad de impresión ó visualización en pantalla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos periféricos:características y recomendaciones para el uso del DVD, C...
Recursos periféricos:características y recomendaciones para el uso del DVD, C...Recursos periféricos:características y recomendaciones para el uso del DVD, C...
Recursos periféricos:características y recomendaciones para el uso del DVD, C...
AngeloBarreraB
 
Recursos periféricos, características y recomendaciones
Recursos periféricos, características y recomendacionesRecursos periféricos, características y recomendaciones
Recursos periféricos, características y recomendaciones
Mandy Snoocki Martínez
 
Recursos perifericos, caracteristicas y recomendaciones para el uso de la UBS...
Recursos perifericos, caracteristicas y recomendaciones para el uso de la UBS...Recursos perifericos, caracteristicas y recomendaciones para el uso de la UBS...
Recursos perifericos, caracteristicas y recomendaciones para el uso de la UBS...
Ericka Gutierrez Moreno
 
Presentacion Almacenamiento Remoto
Presentacion Almacenamiento RemotoPresentacion Almacenamiento Remoto
Presentacion Almacenamiento Remoto
acarruido55
 
Clase3 soporte de la informacion1
Clase3 soporte de la informacion1Clase3 soporte de la informacion1
Clase3 soporte de la informacion1
rudy_cs9
 
Objetos tecnologicos
Objetos tecnologicosObjetos tecnologicos
Objetos tecnologicos
laytre
 
Recursos perifericos
Recursos perifericosRecursos perifericos
Recursos perifericos
CUAUHTEMOCSAHIDREYGUERRERO
 
RECURSOS PERIFÉRICOS
RECURSOS PERIFÉRICOSRECURSOS PERIFÉRICOS
RECURSOS PERIFÉRICOS
Lorena Camarillo Galicia
 
Pasos de mantenimiento preventivo 141204105428-conversion-gate02
Pasos de mantenimiento preventivo  141204105428-conversion-gate02Pasos de mantenimiento preventivo  141204105428-conversion-gate02
Pasos de mantenimiento preventivo 141204105428-conversion-gate02
Juan Muñoz De Aguas
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
RalDelmoralmoya
 
Tics luisk
Tics luiskTics luisk
Tics luisk
luisk105
 
Copia de pendrive[1][1][1]
Copia de pendrive[1][1][1]Copia de pendrive[1][1][1]
Copia de pendrive[1][1][1]
mairo24
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
Charly Santana
 
Periféricos de almacenamiento
Periféricos de almacenamientoPeriféricos de almacenamiento
Periféricos de almacenamiento
Franklin Anilema
 
Uso e impacto de la tecnologia en la seguridad ocupacional
Uso e impacto de la tecnologia en la seguridad ocupacionalUso e impacto de la tecnologia en la seguridad ocupacional
Uso e impacto de la tecnologia en la seguridad ocupacional
Camilo Castro
 
Recursos periféricos
Recursos periféricosRecursos periféricos
Recursos periféricos
JENNIFERLOPEZGONZALEZ
 
Pasos para hacer un mantenimiento preventivo
Pasos para hacer un mantenimiento preventivoPasos para hacer un mantenimiento preventivo
Pasos para hacer un mantenimiento preventivo
lindaariza21
 
Requerimientos para comprar un computador2
Requerimientos para comprar un computador2Requerimientos para comprar un computador2
Requerimientos para comprar un computador2
abathmua1988
 

La actualidad más candente (18)

Recursos periféricos:características y recomendaciones para el uso del DVD, C...
Recursos periféricos:características y recomendaciones para el uso del DVD, C...Recursos periféricos:características y recomendaciones para el uso del DVD, C...
Recursos periféricos:características y recomendaciones para el uso del DVD, C...
 
Recursos periféricos, características y recomendaciones
Recursos periféricos, características y recomendacionesRecursos periféricos, características y recomendaciones
Recursos periféricos, características y recomendaciones
 
Recursos perifericos, caracteristicas y recomendaciones para el uso de la UBS...
Recursos perifericos, caracteristicas y recomendaciones para el uso de la UBS...Recursos perifericos, caracteristicas y recomendaciones para el uso de la UBS...
Recursos perifericos, caracteristicas y recomendaciones para el uso de la UBS...
 
Presentacion Almacenamiento Remoto
Presentacion Almacenamiento RemotoPresentacion Almacenamiento Remoto
Presentacion Almacenamiento Remoto
 
Clase3 soporte de la informacion1
Clase3 soporte de la informacion1Clase3 soporte de la informacion1
Clase3 soporte de la informacion1
 
Objetos tecnologicos
Objetos tecnologicosObjetos tecnologicos
Objetos tecnologicos
 
Recursos perifericos
Recursos perifericosRecursos perifericos
Recursos perifericos
 
RECURSOS PERIFÉRICOS
RECURSOS PERIFÉRICOSRECURSOS PERIFÉRICOS
RECURSOS PERIFÉRICOS
 
Pasos de mantenimiento preventivo 141204105428-conversion-gate02
Pasos de mantenimiento preventivo  141204105428-conversion-gate02Pasos de mantenimiento preventivo  141204105428-conversion-gate02
Pasos de mantenimiento preventivo 141204105428-conversion-gate02
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Tics luisk
Tics luiskTics luisk
Tics luisk
 
Copia de pendrive[1][1][1]
Copia de pendrive[1][1][1]Copia de pendrive[1][1][1]
Copia de pendrive[1][1][1]
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
 
Periféricos de almacenamiento
Periféricos de almacenamientoPeriféricos de almacenamiento
Periféricos de almacenamiento
 
Uso e impacto de la tecnologia en la seguridad ocupacional
Uso e impacto de la tecnologia en la seguridad ocupacionalUso e impacto de la tecnologia en la seguridad ocupacional
Uso e impacto de la tecnologia en la seguridad ocupacional
 
Recursos periféricos
Recursos periféricosRecursos periféricos
Recursos periféricos
 
Pasos para hacer un mantenimiento preventivo
Pasos para hacer un mantenimiento preventivoPasos para hacer un mantenimiento preventivo
Pasos para hacer un mantenimiento preventivo
 
Requerimientos para comprar un computador2
Requerimientos para comprar un computador2Requerimientos para comprar un computador2
Requerimientos para comprar un computador2
 

Destacado

El CARICOM y PETROCARIBE
El CARICOM y PETROCARIBEEl CARICOM y PETROCARIBE
El CARICOM y PETROCARIBE
steffany camargo carvajal
 
Aku mempunyai sikap sikap baik
Aku mempunyai sikap sikap baikAku mempunyai sikap sikap baik
Aku mempunyai sikap sikap baik
carolino benedicto
 
Presentation Love expressions
Presentation Love expressionsPresentation Love expressions
Presentation Love expressions
Francis Fuertes
 
SSRN-id1511274-2 copy
SSRN-id1511274-2 copySSRN-id1511274-2 copy
SSRN-id1511274-2 copy
Greg Minerva
 
Quantum Leap in Sales. Mafia offer formula
Quantum Leap in Sales. Mafia offer formulaQuantum Leap in Sales. Mafia offer formula
Quantum Leap in Sales. Mafia offer formula
Darius Radkevicius
 
Enterprise Agile Deployment
Enterprise Agile DeploymentEnterprise Agile Deployment
Enterprise Agile Deployment
Aras
 
Презентация Интер РАО - Экспорт
Презентация Интер РАО - ЭкспортПрезентация Интер РАО - Экспорт
Презентация Интер РАО - Экспорт
Viacheslav Leonov
 
Stephanie Bell Resume 1
Stephanie Bell Resume 1Stephanie Bell Resume 1
Stephanie Bell Resume 1
Stephanie Bell
 
Réseaux sociaux
Réseaux sociauxRéseaux sociaux
Réseaux sociaux
Anaëlle Bonnet
 
отчет Iv трим. 2015г.
отчет Iv трим. 2015г.отчет Iv трим. 2015г.
отчет Iv трим. 2015г.
Tsvetelina Vulova
 
Uyaphi.com Reference
Uyaphi.com ReferenceUyaphi.com Reference
Uyaphi.com ReferenceIlze Wagenaar
 

Destacado (11)

El CARICOM y PETROCARIBE
El CARICOM y PETROCARIBEEl CARICOM y PETROCARIBE
El CARICOM y PETROCARIBE
 
Aku mempunyai sikap sikap baik
Aku mempunyai sikap sikap baikAku mempunyai sikap sikap baik
Aku mempunyai sikap sikap baik
 
Presentation Love expressions
Presentation Love expressionsPresentation Love expressions
Presentation Love expressions
 
SSRN-id1511274-2 copy
SSRN-id1511274-2 copySSRN-id1511274-2 copy
SSRN-id1511274-2 copy
 
Quantum Leap in Sales. Mafia offer formula
Quantum Leap in Sales. Mafia offer formulaQuantum Leap in Sales. Mafia offer formula
Quantum Leap in Sales. Mafia offer formula
 
Enterprise Agile Deployment
Enterprise Agile DeploymentEnterprise Agile Deployment
Enterprise Agile Deployment
 
Презентация Интер РАО - Экспорт
Презентация Интер РАО - ЭкспортПрезентация Интер РАО - Экспорт
Презентация Интер РАО - Экспорт
 
Stephanie Bell Resume 1
Stephanie Bell Resume 1Stephanie Bell Resume 1
Stephanie Bell Resume 1
 
Réseaux sociaux
Réseaux sociauxRéseaux sociaux
Réseaux sociaux
 
отчет Iv трим. 2015г.
отчет Iv трим. 2015г.отчет Iv трим. 2015г.
отчет Iv трим. 2015г.
 
Uyaphi.com Reference
Uyaphi.com ReferenceUyaphi.com Reference
Uyaphi.com Reference
 

Similar a Recursos periféricos

Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
Max Lòpez
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Daniela Andrea Gonzalez
 
Recurso tecnologico
Recurso tecnologicoRecurso tecnologico
Recurso tecnologico
22221212
 
Extra tics 2
Extra tics 2Extra tics 2
Extra tics 2
Danny Mara Ö
 
Los recursos perifericos
Los recursos perifericosLos recursos perifericos
Los recursos perifericos
Abraham270800
 
Carol yate
Carol yateCarol yate
Sistema operativo por andrea perez...
Sistema operativo por andrea perez... Sistema operativo por andrea perez...
Sistema operativo por andrea perez...
andrea_perez_sweet_1D
 
Pendrive y sd
Pendrive y sdPendrive y sd
Pendrive y sd
Gzbm
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
kenya salazar
 
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
lucasoliver12
 
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacion
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacionPerifericos de almacenamiento_y_comunicacion
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacion
brayan quispe
 
Tp17
Tp17Tp17
Trabajo de computacion jd
Trabajo de computacion jdTrabajo de computacion jd
Trabajo de computacion jd
Ju5anDiego
 
Recursos Tecnologicos
Recursos TecnologicosRecursos Tecnologicos
Recursos Tecnologicos
TheKinoGamer
 
Tarea1 computacion. reinimar
Tarea1 computacion. reinimarTarea1 computacion. reinimar
Tarea1 computacion. reinimar
reinimar912
 
Presentación1 ro y mara
Presentación1 ro y maraPresentación1 ro y mara
Presentación1 ro y mara
RocioFerreyra
 
Tipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientoTipos de almacenamiento
Tipos de almacenamiento
Rubén Mantilla Quiroz
 
Hadware Presentanción
Hadware PresentanciónHadware Presentanción
Hadware Presentanción
JessRivas21
 
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
lucasoliver12
 
Colegio san carlos
Colegio san carlosColegio san carlos
Colegio san carlos
TamiStradaOlmos
 

Similar a Recursos periféricos (20)

Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Recurso tecnologico
Recurso tecnologicoRecurso tecnologico
Recurso tecnologico
 
Extra tics 2
Extra tics 2Extra tics 2
Extra tics 2
 
Los recursos perifericos
Los recursos perifericosLos recursos perifericos
Los recursos perifericos
 
Carol yate
Carol yateCarol yate
Carol yate
 
Sistema operativo por andrea perez...
Sistema operativo por andrea perez... Sistema operativo por andrea perez...
Sistema operativo por andrea perez...
 
Pendrive y sd
Pendrive y sdPendrive y sd
Pendrive y sd
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
 
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacion
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacionPerifericos de almacenamiento_y_comunicacion
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacion
 
Tp17
Tp17Tp17
Tp17
 
Trabajo de computacion jd
Trabajo de computacion jdTrabajo de computacion jd
Trabajo de computacion jd
 
Recursos Tecnologicos
Recursos TecnologicosRecursos Tecnologicos
Recursos Tecnologicos
 
Tarea1 computacion. reinimar
Tarea1 computacion. reinimarTarea1 computacion. reinimar
Tarea1 computacion. reinimar
 
Presentación1 ro y mara
Presentación1 ro y maraPresentación1 ro y mara
Presentación1 ro y mara
 
Tipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientoTipos de almacenamiento
Tipos de almacenamiento
 
Hadware Presentanción
Hadware PresentanciónHadware Presentanción
Hadware Presentanción
 
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
 
Colegio san carlos
Colegio san carlosColegio san carlos
Colegio san carlos
 

Último

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 

Último (20)

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 

Recursos periféricos

  • 1. Recursos Periféricos Alumno: Luis Humberto Rios de la Sancha ID: 210747 Centro de Educación Media Superior la Universidad Autónoma de Aguasclaientes
  • 2. Recursos periféricos • los recursos periféricos son todos aquellos componentes que están alrededor y trabajan de mano con las cpu, es decir que tenemos como recursos periféricos el mouse, el teclado, las impresora, la cámara web, la diadema, el micrófono. Que requieren estar conectados a una cpu para complementar su funcionamiento.
  • 3. DVD • El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos Las Características de este son: • Los DVD son del mismo tamaño que los CD, pero pueden contener más datos, por varios motivos: • La longitud de los hoyos microscópicos utilizados para codificar los datos son menores en el DVD que en el CD. • Las pistas en un DVD están más próximas que un CD. • Un DVD puede tener dos capas de datos: una capa opaca y otra translúcida. La unidad puede leer las dos capas enfocando el láser a una o a la otra. • Un DVD consiste en dos discos pegados uno contra el otro; esto hace posible que se puedan tener datos en las dos caras del disco. Sin embargo, las unidades de DVD tienen una sola cabeza para leer una cara, por lo que si se quiere leer la otra cara es necesario dar la vuelta al disco. Cada cara del disco puede tener a su vez dos capas de datos. • Los DVD utilizan un método más eficaz de detección y corrección de errores. • En cuanto a la velocidad de transferencia, hemos de tener en cuenta que un DVD <<1X>> transfiere datos a 1385 kb/s, que equivale a una unidad de CD-ROM de 8X. Actualmente existen unidades lectoras de DVD con una velocidad de 16X, aunque la mayoría leen CD-ROM a una velocidad superior a 48X. Recomendaciones de uso para estos: • evita poner tus huellas digitales en el lado grabable de los discos, es decir, el reverso. Tómalos por los bordes o bien introduce un dedo en el orificio central del disco. Sólo está permitido tocar el lado de la etiqueta del mismo. Ten siempre una provisión de sobres o estuches protectores y utilízalos para tus discos; es la medida más simple para impedir que éstos sufran daños. Los discos se dañan seriamente al ser colocados con la superficie de datos hacia abajo, sobre un escritorio, o cuando se los deja fuera del estuche protector. Maneja los discos CD y DVD grabables tan cuidadosamente como lo hiciste en su tiempo con los discos long-play de vinilo. En realidad, son igual de frágiles. Lo bueno es que, si son tratados con cuidado, te prestarán servicio sin fallas por mucho más tiempo que los viejos discos de vinilo. Para limpiarlos, usa un paño suave y sin pelusa humedecido con agua o un detergente suave. Si prefieres un detergente, utiliza un producto diseñado de manera específica para esta tarea.
  • 4. CD-ROM • Es un disco compacto que utiliza rayos láser para almacenar y leer grandes cantidades de información en formato digital Unas características del almacenamiento de este es: • Un CD-ROM estándar puede albergar 650 o 700 MB de datos y los especiales de gran capacidad pueden llegar a los 800 y 900 MB. El CD-ROM es popular para la distribución de software, especialmente aplicaciones multimedia, y grandes bases de datos. Un CD pesa menos de 30 gramos. • Para poner la memoria del CD-ROM en contexto, una novela promedio contiene 60 000 palabras. Si se asume que una palabra promedio tiene 10 letras (de hecho es considerablemente menos de 10 de letras) y cada letra ocupa un byte, una novela por lo tanto ocuparía 600 000 bytes (600 Kb). Un CD puede por lo tanto contener más de 1000 novelas. Si cada novela ocupa por lo menos un centímetro en un estante, entonces un CD puede contener el equivalente de más de 10 metros en el estante. Sin embargo, los datos textuales pueden ser comprimidos diez veces más, usando algoritmos compresores, por lo tanto un CD-ROM puede almacenar el equivalente a más de 100 metros de estante. Recomendaciones para el uso de este: • evita poner tus huellas digitales en el lado grabable de los discos, es decir, el reverso. Tómalos por los bordes o bien introduce un dedo en el orificio central del disco. Sólo está permitido tocar el lado de la etiqueta del mismo. Ten siempre una provisión de sobres o estuches protectores y utilízalos para tus discos; es la medida más simple para impedir que éstos sufran daños. Los discos se dañan seriamente al ser colocados con la superficie de datos hacia abajo, sobre un escritorio, o cuando se los deja fuera del estuche protector. Maneja los discos CD y DVD grabables tan cuidadosamente como lo hiciste en su tiempo con los discos long-play de vinilo. En realidad, son igual de frágiles. Lo bueno es que, si son tratados con cuidado, te prestarán servicio sin fallas por mucho más tiempo que los viejos discos de vinilo. Para limpiarlos, usa un paño suave y sin pelusa humedecido con agua o un detergente suave. Si prefieres un detergente, utiliza un producto diseñado de manera específica para esta tarea.
  • 5. BLUETOOTH• Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz Características: • · La tecnología inalámbrica Bluetooth está orientada a aplicaciones de voz y datos. · Funciona en la banda de frecuencia de 2.4 GHz, que no precisa de ninguna licencia. · Tiene un radio de acción de 10 o 100 metros dependiendo de la clase del dispositivo Bluetooth. La máxima velocidad de transmisión es de 3 Mbps. · Los objetos sólidos no suponen ningún obstáculo para la tecnología inalámbrica Bluetooth. · Tampoco es necesario que los dispositivos estén situados en la misma línea de visión, es decir, orientados uno frente a otro, ya que se transmite en todas direcciones. · La seguridad siempre ha sido una de las prioridades en el desarrollo de la tecnología Bluetooth y continúa siéndolo. La especificación Bluetooth ofrece tres modos de seguridad. Recomendaciones para el uso de este: • Es recomendable que ésta tenga más de cuatro caracteres y si es posible que el dispositivo se bloquee de forma automática cuando lleve un tiempo inactivo • De esta manera, se evita la propagación de códigos maliciosos (malware) y el consumo innecesario de la batería. • Utilizar siempre que sea posible un software para cifrar las conversaciones de voz y la mensajería instantánea, esto evitará que ninguna persona excepto los interlocutores puedan escuchar la conversación o leer el intercambio de mensajes de texto • Utilizar software legítimo proveniente de fuentes confianza ayuda a minimizar la posibilidad de convertirse en una víctima de códigos maliciosos • Al igual que con los ordenadores, actualizar tanto el sistema operativo como los programas es necesario para obtener la mayor seguridad y las nuevas funcionalidades • No utilizar este tipo de redes públicas para servicios que requieran de información sensible, como transacciones bancarias, compras, etc. Preferentemente se utilizarán redes 3G • Es recomendable realizar periódicamente copias de seguridad de la información almacenada en el dispositivo. También se debe evitar escribir información sensible como contraseñas en forma de recordatorios o mensajes de texto • No compartir información de forma pública y limitar la cantidad de amigos • Tampoco escanear cualquier código QR, se han llegado a reemplazar códigos QR legítimos por otros que no lo son, para dirigir al usuario a un sitio que descarga alguna clase de código malicioso.
  • 6. INFRARROJO • Las redes por infrarrojos permiten la comunicación entre dos nodos, y para ello utilizan una serie (por lo menos un par) de ledes infrarrojos Características: • Forma de calor radiante que puede transmitirse sin necesidad de contacto. • Produce un calor seco y superficial ( su profundidad alcanza solo entre 2 y 10 mm). • En el espectro electromagnético están limitados por el color rojo en la zona visible y con los microondas. • Dependiendo de la longitud de onda utilizada pueden ser visibles o invisibles. • Se absorben en tejidos superficiales.
  • 7. CÁMARA WEB • Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. Características: • Tiene una resolución por lo general baja, aproximadamente 640 X 480 píxeles, ya que las imágenes transmitidas instantáneamente por Internet deben de tener un tamaño muy bajo archivo. • Dependiendo el modelo, tienen la lente giratoria de hasta 360° horizontales, una base adaptable a la superficie, e incluso micrófono integrado. • Pueden tomar fotos al instante pero con baja resolución. • Su diseño es muy específico para aplicaciones de entretenimiento y en algunos casos como cámara de vigilancia. Recomendaciones de uso de este: • Usarla únicamente con interlocutores de máxima confianza y no hacer delante de ella nada que no se haría en público. • Tener presente siempre la información de contexto que la cámara puede estar transmitiendo. • Mantener el equipo libre de software malicioso para evitar activaciones remotas. • Girar la cámara hacia un ángulo muerto cuando no se esté usando porque de esa manera evitamos que, por un descuido o una activación remota, pueda emitir imágenes inadecuadas. Si viene integrada en el equipo es portátil, basta taparla con cinta adhesiva o similar. • Si se pretende conocer la identidad del interlocutor y se intercambia con él la imagen de la webcam por unos instantes, se le debe pedir en esos momentos que realice alguna acción particular (por ejemplo, simular unas gafas rodeando sus ojos con los dedos) que nos garantice que no está mostrando una grabación.
  • 8. SCANNER • Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. Características: • Conectividad: es el tipo de puertos con que cuenta la impresora para recibir datos desde la computadora, redes u otros dispositivos. Actualmente son USB ó centronics. • Resolución del escáner: es la cantidad máxima de puntos por pulgada cuadrada que puede escanear y que al concentrar en una pulgada cuadrada esta no se distorsione. Esta se mide en en dpi ("dots per inch") ó ppp (puntos por pulgada) y generalmente será de 1800 ppp, 2400 ppp, 3600 ppp ó 4800 ppp. Esto influirá directamente en el tamaño del archivo en que se va a guardar la imagen. • Digitalización de dispositivas y negativos: es una característica opcional para poder guardar imágenes procedentes de estos medios físicos. • Profundidad del escáner: se refiere a la cantidad de bits que utiliza para definir cada píxel, por lo que a mayor cantidad de bits utilizados, se puede capturar una mayor cantidad de colores. Esto influirá directamente en el tamaño del archivo en que se va a guardar la imagen. • PPM: se refiere a la cantidad de páginas que es capaz de extraer y digitalizar (en el caso de escáneres con alimentador automático), este dato puede ser mayor a 60 ppm aproximadamente. • MAXIMUM SCANNING WIDTH: se refiere al tamaño máximo de hoja capaz de digitalizar, ello está dado en pulgadas (Inch, "), puede incluir la nomenclatura de hojas A4, Legal, Letter, etc. • PPI: se refiere a la densidad "Pixeles per Inch", número de pixeles por pulgada en un archivo, referente a la calidad de impresión ó visualización en pantalla