SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Centro de educación Media
Departamento Académico: Matemáticas y Física.
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Examen Extraordinario de Uso de las Tecnologías de Comunicación e
Información
16/01/15
Maximiliano Salum López
1° O
ID: 188384
• DVD
• CD-ROOM
• USB
• Bluetooth
• Infrarrojo
• Cámara Web
• Scanner
• Etc.
Recursos periféricos, características y recomendaciones para el
uso del:
Uso y Recomendaciones del DVD:
Un reproductor de DVD, como todo aparato electrónico, tiene una vida útil. Un tiempo de uso determinado hasta que cumple su ciclo y debe ser
reemplazado. Pero si lo cuidamos un poco podemos extender su tiempo de uso varios años.
• El laser óptico:
La parte más importante de un reproductor de DVD, al igual que uno de cd, es su parte óptica. El láser es el encargado de leer la superficie del
disco e interpretar la información que hay en ella. Aunque no la veamos, podemos darle un cuidado especial.
En principio debemos cuidar el estado de los discos que insertamos en el reproductor.
Si el disco está muy rayado, al láser le costará mucho más leerlo, cosa que lo agotará más rápido.
Si el disco está sucio, tiene tierra o pelusas, éstas ingresaran al reproductor y quedarán alojadas en el láser, lo que dificultará que pueda surfear
correctamente el disco, y esto se traducirá en errores en la imagen.
• Suciedad acumulada:
Debemos cuidar que la bandeja del aparato no quede abierta, ya que por la ranura también puede ingresar tierra al gabinete y será perjudicial
para el equipo.
Si no pudimos evitar que el láser se ensucie, podemos optar por usar un disco limpiador. Se compran en cualquier tienda de insumos o de venta
de cd, son muy económicos y dan buenos resultados.
• Cuidados generales
Es importante no dejar los discos dentro del reproductor para que el láser no siga trabajando y así prolongar su vida útil.
El aparato debe dejarse quieto en un lugar, y si se transporta por alguna razón, no moverlo durante la reproducción. Verificar antes de moverlo
que no haya quedado por accidente ningún disco dentro, ya que podría salirse de la bandeja y caer en la parte de los circuitos, dañándolos.
Además, luego será muy difícil sacarlo sin desarmar el gabinete.
Uso y Recomendaciones del CD-ROOM
Los discos compactos (CD) se han convertido en un medio muy utilizado para almacenar sonido, datos y video. Sin embargo, el CD no es perfecto,
puede ser dañado y estos daños a menudo hacen que quede inutilizable.
Básicamente, son dos las maneras en que los CD se dañan. Por la forma en que están construidos, los daños en el lado de la etiqueta, pueden no
ser reparables. Algunos daños en el lado opuesto pueden tener solución.
Si hay arañazos en la cara de la etiqueta, se puede dañar la capa metálica reflectante y sin esta capa, el láser no puede leer la información. Los de
doble cara básicamente son dos CD pegados el uno al otro. Por lo tanto, las capas de la información están en el centro y no hay ninguna "cara de
la etiqueta" que pueda dañarse.
Los arañazos en el lado de la información hacen que el rayo láser refleje a un ángulo equivocado. Esta es la razón por la que no funciona
debidamente.
•
Para evitar que estos discos se dañen, se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
No tocar la superficie del disco.
Mantenerlos alejados del frio o calor extremos.
No doblarlos ni usar clips o ligas para sujetarlos
insertar y retirar el disco con cuidado.
Guardarlos en estuche cuando de transporten
Recursos tecnológicos de la USB
¿Qué es una memoria USB?
• Es un dispositivo de almacenamiento externo que usa memoria del tipo Flash y cuyas principales características son:
• Memoria no volátil, es decir, cuando se desconecta el dispositivo de la corriente eléctica no se pierde la información almacenada.
• No requiere de batería.
• Permite varias operaciones de lectura/escritura al mismo tiempo, lo que otorga una velocidad superior a la de otro tipo de memorias (hasta 30
MB/s).
• Almacena hasta 128 GB de datos (estando en preparación unidades de mayor tamaño).
• Tienen vida limitada, se pueden escribir hasta un millón de veces y durar hasta 20 años (Estos datos son teóricos, en la realidad la duración es
mucho menor).
• Al usar como puerto de comunicaciones el USB puede llegar alcanzar transferencias de hasta 480 Mb/s.
Ventajas e inconvenientes de usar memorias flash USB:
• El precio, la portabilidad y la resistencia al polvo son el principal activo de este tipo de memorias que flojea en algunos aspectos como por
ejemplo lo vulnerable que es ante los cambios de voltaje, golpes y el uso prolongado (especialmente en unidades más antiguas).
• En cuanto a su configuración es muy sencilla ya que los sistemas operativos modernos no requieren ningún tipo de driver para poder usarlos.
Recursos tecnológicos del Bluetooth
Bluetooth:
es una especificación industrial para redes inalámbricas de área personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes
dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ism de los 2,4 GHz
.
Se denomina Bluetooth al protocolo de comunicaciones diseñado especialmente para dispositivos de bajo consumo, que
requieren corto alcance de emisión y basados en transceptores de bajo costo.
Los dispositivos que incorporan este protocolo pueden comunicarse entre ellos cuando se encuentran dentro de su alcance. Las
comunicaciones se realizan por radiofrecuencia de forma que los dispositivos no tienen que estar alineados y pueden incluso estar
en habitaciones separadas si la potencia de transmisión es suficiente. Estos dispositivos se clasifican como "Clase 1", "Clase 2" o
"Clase 3" en referencia a su potencia de transmisión, siendo totalmente compatibles los dispositivos de una caja de ordenador
En la mayoría de los casos, la cobertura efectiva de un dispositivo de clase 2 se extiende cuando se conecta a un transceptor de
clase 1. Esto es así gracias a la mayor sensibilidad y potencia de transmisión del dispositivo de clase 1, es decir, la mayor potencia
de transmisión del dispositivo de clase 1 permite que la señal llegue con energía suficiente hasta el de clase 2. Por otra parte la
mayor sensibilidad del dispositivo de clase 1 permite recibir la señal del otro pese a ser más débil.
Los dispositivos con Bluetooth también pueden clasificarse según su capacidad de canal:
Datos generales recomendacionesdel INFRARROJO.
CARACTERISTICAS:
• Timers for automatic shutoff Reloj para un apagado automático. Ruedas de uso pesado con seguro. Pesos de balance para
todas las alturas. Aditamentos de fácil ajuste. Voltajes o potencia ajustables. Cable largo de manera que no sea necesaria una
extensión.
RECOMENDACIONES:
• Tenga cuidado - los aditamentos y los bulbos se calientan mucho. Todo el equipo de infrarrojo portátil no es a prueba de
explosión y no puede utilizarse en cabinas de aplicación donde se aplican disolventes inflamables. Asegúrese que el circuito
eléctrico que se utiliza sea del tamaño de cable adecuado y que tenga un fusible del tamaño adecuado o un interruptor de
circuito para el equipo. Si el interruptor de circuito falla más de dos veces, no trate de restablecerlo. Deberá reducir la carga o
incrementar la capacidad del circuito. Será el pintor quien determine el nivel de sofisticación necesario para optimizar el
secado y el curado con equipo de infrarrojo. Los pintores que usan el equipo de infrarrojo todos los días deberían invertir en
un equipo duradero que les ofrezca opciones suficientes para facilitarles el trabajo; los que utilizan el equipo de infrarrojo sólo
como respaldo o en emergencias, pueden comprar un equipo más sencillo. La mayoría de los clientes se beneficiaría
probablemente con un calentador infrarrojo del tipo tubo de cuarzo de buena calidad. Para una aplicación uniforme de la
energía infrarroja es deseable contar con un cabezal de tubos múltiples. Algunos clientes pueden tener un aditamento de
"lámpara de calor" para bulbos incandescentes. Sugerimos mejorarlo con bulbos infrarrojos R-40 o G-30. Tenga cuidado de no
exceder el límite de capacidad del aditamento.
• Recursos tecnológicos de la cámara WEB.
Software:
• Como se ha dicho, la instalación básica de una cámara web consiste en una cámara digital conectada a una computadora, normalmente a
través del puerto USB. Lo que hay que tener en cuenta es que dicha cámara no tiene nada de especial, es como el resto de cámaras digitales, y
que lo que realmente le da el nombre de "cámara web" es el software que la acompaña.
• El software de la cámara web toma un fotograma de la cámara cada cierto tiempo (puede ser una imagen estática cada medio segundo) y la
envía a otro punto para ser visualizada. Si lo que se pretende es utilizar esas imágenes para construir un video, de calidad sin saltos de imagen,
se necesitará que la cámara web alcance una tasa de unos 15 a 30 fotogramas por segundo.
• Las cámaras web normalmente están formadas por una lente, un sensor de imagen y la circuitería necesaria para manejarlos.
• Existen distintos tipos de lentes, siendo las lentes plásticas las más comunes. Los sensores de imagen pueden ser CCD (charge coupled device)
o CMOS (complementary metal oxide semiconductor). Este último suele ser el habitual en cámaras de bajo coste, aunque eso no signifique
necesariamente que cualquier cámara CCD sea mejor que cualquiera CMOS. Dependiendo de la resolución de las cámaras encontramos los
modelos de gama baja, que se sitúan alrededor de 320x240 pixeles. Las cámaras web para usuarios medios suelen ofrecer una resolución
VGA(640x480) con una tasa de unos 30 fotogramas por segundo, si bien en la actualidad están ofreciendo resoluciones medias de 1 a 1,3 MP,
actualmente las cámaras de gama alta cuentan con 3, 5, 8, 10 y hasta 15 megapíxeles y son de alta definición.
Recursos tecnológicos del SCANNER.
RESOLUCIÒN:
• Expresada en puntos por pulgada (PPP) o “dots per inch” (dpi) en inglés. La resolución define la calidad de escaneo. El orden
de magnitud de la resolución se encuentra alrededor de los 1200 por 2400 dpi. La resolución horizontal depende mucho de la
calidad y del número de capturadores, mientras que la resolución vertical está íntimamente ligada a la exactitud del motor
principal de entrenamiento.
• FORMATO DEL DOCUMENTO:
• según el tamaño, los escáneres pueden procesar documentos de distintos tamaños: por lo general A4 (21 x 29,7 cm), o con
menor frecuencia A3 (29,7 x 42 cm)
• VELOCIDAD DE CAPTURA:
• expresada en páginas por minuto (ppm) •Tonalidades: Existen 3 tipos de tonalidades de scanner. •Blanco y negro: Estos
scanner solo pueden distinguir 2 tonos: claro y oscuro. Por esto, el scanner envía solo un bit por punto a la computadora.
•Escala de grises: Estos scanner transforman los colores en distintos tonos de grises. Estos pueden diferenciar 256 tipos de
grises, por lo cual envían 8 bits por cada punto. Logran imágenes de buena calidad •Color: Estos scanner pueden detectar los
colores de la imagen. Esto lo hacen mediante varias pasadas del cabezal. Pueden ser de 8 bits, ofreciendo un máximo de 256
colores, de color verdadero (24 bits), 16 millones de colores y hasta de 32 o 36 bits. A partir de los de 24 bits, ofrecen una
excelente calidad de imagen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de un técnico en sistemas
Herramientas de un técnico en sistemasHerramientas de un técnico en sistemas
Herramientas de un técnico en sistemas
alez llopez
 
Normas y manejo correcto del computador portatil
Normas y manejo correcto del computador portatilNormas y manejo correcto del computador portatil
Normas y manejo correcto del computador portatil
lauramariazj
 
10 lecciones
10 lecciones10 lecciones
10 lecciones
jhon zamora
 
Manejo del portátil
Manejo del portátilManejo del portátil
Manejo del portátil
Sergio Valencia
 
Manejo del portátil
Manejo del portátilManejo del portátil
Manejo del portátil
Sergio Valencia
 
Pasos para hacer un mantenimiento preventivo
Pasos para hacer un mantenimiento preventivoPasos para hacer un mantenimiento preventivo
Pasos para hacer un mantenimiento preventivo
lindaariza21
 
Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
angela4b
 
Pasos de mantenimiento preventivo 141204105428-conversion-gate02
Pasos de mantenimiento preventivo  141204105428-conversion-gate02Pasos de mantenimiento preventivo  141204105428-conversion-gate02
Pasos de mantenimiento preventivo 141204105428-conversion-gate02
Juan Muñoz De Aguas
 
Herramientas que necesita un ingeniero en sistemas
Herramientas que necesita un ingeniero en sistemasHerramientas que necesita un ingeniero en sistemas
Herramientas que necesita un ingeniero en sistemas
felipe hernandez
 
Herramientas de un técnico en sistemas
Herramientas de un técnico en sistemasHerramientas de un técnico en sistemas
Herramientas de un técnico en sistemas
Jhojan David
 
Computacion Presentacion Eficaz
Computacion Presentacion EficazComputacion Presentacion Eficaz
Computacion Presentacion Eficaz
Ari1805
 
Como cuidar la PC para que dure más.
Como cuidar la PC para que dure más.Como cuidar la PC para que dure más.
Como cuidar la PC para que dure más.
Medicinalucila
 
Cuidados y consejos para tu notebook
Cuidados y consejos para tu notebookCuidados y consejos para tu notebook
Cuidados y consejos para tu notebook
der
 
curso de tics
curso de ticscurso de tics

La actualidad más candente (14)

Herramientas de un técnico en sistemas
Herramientas de un técnico en sistemasHerramientas de un técnico en sistemas
Herramientas de un técnico en sistemas
 
Normas y manejo correcto del computador portatil
Normas y manejo correcto del computador portatilNormas y manejo correcto del computador portatil
Normas y manejo correcto del computador portatil
 
10 lecciones
10 lecciones10 lecciones
10 lecciones
 
Manejo del portátil
Manejo del portátilManejo del portátil
Manejo del portátil
 
Manejo del portátil
Manejo del portátilManejo del portátil
Manejo del portátil
 
Pasos para hacer un mantenimiento preventivo
Pasos para hacer un mantenimiento preventivoPasos para hacer un mantenimiento preventivo
Pasos para hacer un mantenimiento preventivo
 
Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
 
Pasos de mantenimiento preventivo 141204105428-conversion-gate02
Pasos de mantenimiento preventivo  141204105428-conversion-gate02Pasos de mantenimiento preventivo  141204105428-conversion-gate02
Pasos de mantenimiento preventivo 141204105428-conversion-gate02
 
Herramientas que necesita un ingeniero en sistemas
Herramientas que necesita un ingeniero en sistemasHerramientas que necesita un ingeniero en sistemas
Herramientas que necesita un ingeniero en sistemas
 
Herramientas de un técnico en sistemas
Herramientas de un técnico en sistemasHerramientas de un técnico en sistemas
Herramientas de un técnico en sistemas
 
Computacion Presentacion Eficaz
Computacion Presentacion EficazComputacion Presentacion Eficaz
Computacion Presentacion Eficaz
 
Como cuidar la PC para que dure más.
Como cuidar la PC para que dure más.Como cuidar la PC para que dure más.
Como cuidar la PC para que dure más.
 
Cuidados y consejos para tu notebook
Cuidados y consejos para tu notebookCuidados y consejos para tu notebook
Cuidados y consejos para tu notebook
 
curso de tics
curso de ticscurso de tics
curso de tics
 

Similar a Nuevo presentación de microsoft power point

Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Daniela Andrea Gonzalez
 
Recurso tecnologico
Recurso tecnologicoRecurso tecnologico
Recurso tecnologico
22221212
 
Recursos periféricos
Recursos periféricosRecursos periféricos
Recursos periféricos
Arturo Garcia
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Objetos tecnologicos
Objetos tecnologicosObjetos tecnologicos
Objetos tecnologicos
jjjj5555
 
Pendrive y sd
Pendrive y sdPendrive y sd
Pendrive y sd
Gzbm
 
Tipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientoTipos de almacenamiento
Tipos de almacenamiento
Rubén Mantilla Quiroz
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
penawilliam
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
ramosmartha
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
ramosmartha
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
penawilliam
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
ramosmartha
 
Carol yate
Carol yateCarol yate
Desensamble
DesensambleDesensamble
Desensamble
Marita Valderrama
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
karinavargas85
 
Los recursos perifericos
Los recursos perifericosLos recursos perifericos
Los recursos perifericos
Abraham270800
 
LA MEMORIA
LA MEMORIALA MEMORIA
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
andresilva190996
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Ana Blondell
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Diaz-luis
 

Similar a Nuevo presentación de microsoft power point (20)

Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Recurso tecnologico
Recurso tecnologicoRecurso tecnologico
Recurso tecnologico
 
Recursos periféricos
Recursos periféricosRecursos periféricos
Recursos periféricos
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
 
Objetos tecnologicos
Objetos tecnologicosObjetos tecnologicos
Objetos tecnologicos
 
Pendrive y sd
Pendrive y sdPendrive y sd
Pendrive y sd
 
Tipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientoTipos de almacenamiento
Tipos de almacenamiento
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
 
William martha 08-06
William  martha 08-06William  martha 08-06
William martha 08-06
 
Carol yate
Carol yateCarol yate
Carol yate
 
Desensamble
DesensambleDesensamble
Desensamble
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Los recursos perifericos
Los recursos perifericosLos recursos perifericos
Los recursos perifericos
 
LA MEMORIA
LA MEMORIALA MEMORIA
LA MEMORIA
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 

Último

Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 

Último (9)

Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 

Nuevo presentación de microsoft power point

  • 1. Universidad Autónoma de Aguascalientes Centro de educación Media Departamento Académico: Matemáticas y Física. Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación Examen Extraordinario de Uso de las Tecnologías de Comunicación e Información 16/01/15 Maximiliano Salum López 1° O ID: 188384
  • 2. • DVD • CD-ROOM • USB • Bluetooth • Infrarrojo • Cámara Web • Scanner • Etc. Recursos periféricos, características y recomendaciones para el uso del:
  • 3. Uso y Recomendaciones del DVD: Un reproductor de DVD, como todo aparato electrónico, tiene una vida útil. Un tiempo de uso determinado hasta que cumple su ciclo y debe ser reemplazado. Pero si lo cuidamos un poco podemos extender su tiempo de uso varios años. • El laser óptico: La parte más importante de un reproductor de DVD, al igual que uno de cd, es su parte óptica. El láser es el encargado de leer la superficie del disco e interpretar la información que hay en ella. Aunque no la veamos, podemos darle un cuidado especial. En principio debemos cuidar el estado de los discos que insertamos en el reproductor. Si el disco está muy rayado, al láser le costará mucho más leerlo, cosa que lo agotará más rápido. Si el disco está sucio, tiene tierra o pelusas, éstas ingresaran al reproductor y quedarán alojadas en el láser, lo que dificultará que pueda surfear correctamente el disco, y esto se traducirá en errores en la imagen. • Suciedad acumulada: Debemos cuidar que la bandeja del aparato no quede abierta, ya que por la ranura también puede ingresar tierra al gabinete y será perjudicial para el equipo. Si no pudimos evitar que el láser se ensucie, podemos optar por usar un disco limpiador. Se compran en cualquier tienda de insumos o de venta de cd, son muy económicos y dan buenos resultados. • Cuidados generales Es importante no dejar los discos dentro del reproductor para que el láser no siga trabajando y así prolongar su vida útil. El aparato debe dejarse quieto en un lugar, y si se transporta por alguna razón, no moverlo durante la reproducción. Verificar antes de moverlo que no haya quedado por accidente ningún disco dentro, ya que podría salirse de la bandeja y caer en la parte de los circuitos, dañándolos. Además, luego será muy difícil sacarlo sin desarmar el gabinete.
  • 4. Uso y Recomendaciones del CD-ROOM Los discos compactos (CD) se han convertido en un medio muy utilizado para almacenar sonido, datos y video. Sin embargo, el CD no es perfecto, puede ser dañado y estos daños a menudo hacen que quede inutilizable. Básicamente, son dos las maneras en que los CD se dañan. Por la forma en que están construidos, los daños en el lado de la etiqueta, pueden no ser reparables. Algunos daños en el lado opuesto pueden tener solución. Si hay arañazos en la cara de la etiqueta, se puede dañar la capa metálica reflectante y sin esta capa, el láser no puede leer la información. Los de doble cara básicamente son dos CD pegados el uno al otro. Por lo tanto, las capas de la información están en el centro y no hay ninguna "cara de la etiqueta" que pueda dañarse. Los arañazos en el lado de la información hacen que el rayo láser refleje a un ángulo equivocado. Esta es la razón por la que no funciona debidamente. • Para evitar que estos discos se dañen, se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: No tocar la superficie del disco. Mantenerlos alejados del frio o calor extremos. No doblarlos ni usar clips o ligas para sujetarlos insertar y retirar el disco con cuidado. Guardarlos en estuche cuando de transporten
  • 5. Recursos tecnológicos de la USB ¿Qué es una memoria USB? • Es un dispositivo de almacenamiento externo que usa memoria del tipo Flash y cuyas principales características son: • Memoria no volátil, es decir, cuando se desconecta el dispositivo de la corriente eléctica no se pierde la información almacenada. • No requiere de batería. • Permite varias operaciones de lectura/escritura al mismo tiempo, lo que otorga una velocidad superior a la de otro tipo de memorias (hasta 30 MB/s). • Almacena hasta 128 GB de datos (estando en preparación unidades de mayor tamaño). • Tienen vida limitada, se pueden escribir hasta un millón de veces y durar hasta 20 años (Estos datos son teóricos, en la realidad la duración es mucho menor). • Al usar como puerto de comunicaciones el USB puede llegar alcanzar transferencias de hasta 480 Mb/s. Ventajas e inconvenientes de usar memorias flash USB: • El precio, la portabilidad y la resistencia al polvo son el principal activo de este tipo de memorias que flojea en algunos aspectos como por ejemplo lo vulnerable que es ante los cambios de voltaje, golpes y el uso prolongado (especialmente en unidades más antiguas). • En cuanto a su configuración es muy sencilla ya que los sistemas operativos modernos no requieren ningún tipo de driver para poder usarlos.
  • 6. Recursos tecnológicos del Bluetooth Bluetooth: es una especificación industrial para redes inalámbricas de área personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ism de los 2,4 GHz . Se denomina Bluetooth al protocolo de comunicaciones diseñado especialmente para dispositivos de bajo consumo, que requieren corto alcance de emisión y basados en transceptores de bajo costo. Los dispositivos que incorporan este protocolo pueden comunicarse entre ellos cuando se encuentran dentro de su alcance. Las comunicaciones se realizan por radiofrecuencia de forma que los dispositivos no tienen que estar alineados y pueden incluso estar en habitaciones separadas si la potencia de transmisión es suficiente. Estos dispositivos se clasifican como "Clase 1", "Clase 2" o "Clase 3" en referencia a su potencia de transmisión, siendo totalmente compatibles los dispositivos de una caja de ordenador En la mayoría de los casos, la cobertura efectiva de un dispositivo de clase 2 se extiende cuando se conecta a un transceptor de clase 1. Esto es así gracias a la mayor sensibilidad y potencia de transmisión del dispositivo de clase 1, es decir, la mayor potencia de transmisión del dispositivo de clase 1 permite que la señal llegue con energía suficiente hasta el de clase 2. Por otra parte la mayor sensibilidad del dispositivo de clase 1 permite recibir la señal del otro pese a ser más débil. Los dispositivos con Bluetooth también pueden clasificarse según su capacidad de canal:
  • 7. Datos generales recomendacionesdel INFRARROJO. CARACTERISTICAS: • Timers for automatic shutoff Reloj para un apagado automático. Ruedas de uso pesado con seguro. Pesos de balance para todas las alturas. Aditamentos de fácil ajuste. Voltajes o potencia ajustables. Cable largo de manera que no sea necesaria una extensión. RECOMENDACIONES: • Tenga cuidado - los aditamentos y los bulbos se calientan mucho. Todo el equipo de infrarrojo portátil no es a prueba de explosión y no puede utilizarse en cabinas de aplicación donde se aplican disolventes inflamables. Asegúrese que el circuito eléctrico que se utiliza sea del tamaño de cable adecuado y que tenga un fusible del tamaño adecuado o un interruptor de circuito para el equipo. Si el interruptor de circuito falla más de dos veces, no trate de restablecerlo. Deberá reducir la carga o incrementar la capacidad del circuito. Será el pintor quien determine el nivel de sofisticación necesario para optimizar el secado y el curado con equipo de infrarrojo. Los pintores que usan el equipo de infrarrojo todos los días deberían invertir en un equipo duradero que les ofrezca opciones suficientes para facilitarles el trabajo; los que utilizan el equipo de infrarrojo sólo como respaldo o en emergencias, pueden comprar un equipo más sencillo. La mayoría de los clientes se beneficiaría probablemente con un calentador infrarrojo del tipo tubo de cuarzo de buena calidad. Para una aplicación uniforme de la energía infrarroja es deseable contar con un cabezal de tubos múltiples. Algunos clientes pueden tener un aditamento de "lámpara de calor" para bulbos incandescentes. Sugerimos mejorarlo con bulbos infrarrojos R-40 o G-30. Tenga cuidado de no exceder el límite de capacidad del aditamento.
  • 8. • Recursos tecnológicos de la cámara WEB. Software: • Como se ha dicho, la instalación básica de una cámara web consiste en una cámara digital conectada a una computadora, normalmente a través del puerto USB. Lo que hay que tener en cuenta es que dicha cámara no tiene nada de especial, es como el resto de cámaras digitales, y que lo que realmente le da el nombre de "cámara web" es el software que la acompaña. • El software de la cámara web toma un fotograma de la cámara cada cierto tiempo (puede ser una imagen estática cada medio segundo) y la envía a otro punto para ser visualizada. Si lo que se pretende es utilizar esas imágenes para construir un video, de calidad sin saltos de imagen, se necesitará que la cámara web alcance una tasa de unos 15 a 30 fotogramas por segundo. • Las cámaras web normalmente están formadas por una lente, un sensor de imagen y la circuitería necesaria para manejarlos. • Existen distintos tipos de lentes, siendo las lentes plásticas las más comunes. Los sensores de imagen pueden ser CCD (charge coupled device) o CMOS (complementary metal oxide semiconductor). Este último suele ser el habitual en cámaras de bajo coste, aunque eso no signifique necesariamente que cualquier cámara CCD sea mejor que cualquiera CMOS. Dependiendo de la resolución de las cámaras encontramos los modelos de gama baja, que se sitúan alrededor de 320x240 pixeles. Las cámaras web para usuarios medios suelen ofrecer una resolución VGA(640x480) con una tasa de unos 30 fotogramas por segundo, si bien en la actualidad están ofreciendo resoluciones medias de 1 a 1,3 MP, actualmente las cámaras de gama alta cuentan con 3, 5, 8, 10 y hasta 15 megapíxeles y son de alta definición.
  • 9. Recursos tecnológicos del SCANNER. RESOLUCIÒN: • Expresada en puntos por pulgada (PPP) o “dots per inch” (dpi) en inglés. La resolución define la calidad de escaneo. El orden de magnitud de la resolución se encuentra alrededor de los 1200 por 2400 dpi. La resolución horizontal depende mucho de la calidad y del número de capturadores, mientras que la resolución vertical está íntimamente ligada a la exactitud del motor principal de entrenamiento. • FORMATO DEL DOCUMENTO: • según el tamaño, los escáneres pueden procesar documentos de distintos tamaños: por lo general A4 (21 x 29,7 cm), o con menor frecuencia A3 (29,7 x 42 cm) • VELOCIDAD DE CAPTURA: • expresada en páginas por minuto (ppm) •Tonalidades: Existen 3 tipos de tonalidades de scanner. •Blanco y negro: Estos scanner solo pueden distinguir 2 tonos: claro y oscuro. Por esto, el scanner envía solo un bit por punto a la computadora. •Escala de grises: Estos scanner transforman los colores en distintos tonos de grises. Estos pueden diferenciar 256 tipos de grises, por lo cual envían 8 bits por cada punto. Logran imágenes de buena calidad •Color: Estos scanner pueden detectar los colores de la imagen. Esto lo hacen mediante varias pasadas del cabezal. Pueden ser de 8 bits, ofreciendo un máximo de 256 colores, de color verdadero (24 bits), 16 millones de colores y hasta de 32 o 36 bits. A partir de los de 24 bits, ofrecen una excelente calidad de imagen.