SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES E INTERNET
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL
Integrantes:
Carol Cárdenas
Jennifer Jiménez
Ana Ricardo
10D
Presentado a:
Doc. Amina Beltrán
¿QUÉ ES UNA RED?
En informática, se entiende por red (usualmente red informática o red
de computadoras) a la interconexión de un número determinado de
computadores (o de redes, a su vez) mediante dispositivos alámbricos
o inalámbricos que, mediante impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas u otros medios físicos, les permiten enviar y
recibir información en paquetes de datos, compartir sus recursos y
actuar como un conjunto organizado.
Las redes cuentan con procesos de emisión y recepción de mensajes, así como de una
serie de códigos y estándares que garantizan su comprensión por
los computadores conectados a la red (y no por cualquier otro). A dichos estándares
de comunicación se los conoce como protocolos, y el más común de ellos actualmente
es el TCP/IP.
La construcción de una red permite administrar una comunicación interna, compartir la
ejecución de programas o el acceso a Internet, e incluso la administración de periféricos
como impresoras, escáneres, etc. Este tipo de sistemas de enjambre sostienen
actualmente muchos de los procesos de administración y procesamiento de información
en nuestros días, como son las redes de telecomunicaciones, la Internet o las diversas
Intranet empresariales o de organizaciones varias.
TIPOS DE RED
Las redes se clasifican atendiendo a sus dimensiones en:
• LAN. Local Area Network (en inglés:“Red de Área Local”). Son las redes de
menor envergadura, como las que podemos instalar en nuestro
departamento.
• MAN. Metropolitan Area Network (en inglés:“Red de Área Metropolitana”). Se
trata de redes de tamaño mediano, óptimas para un campus
universitario o el edificio de una biblioteca o empresa de varios pisos,
incluso para una porción de una ciudad.
• WAN. Wide Area Network (en inglés:“Red de Área Amplia”). Aquí entran las
redes de mayor tamaño y alcance, como las redes globales o como Internet.
TIPOS DE RED
Las redes también se pueden clasificar según el método físico que
emplean para la conexión, de la siguiente manera:
Medios guiados. Redes que enlazan las máquinas mediante
sistemas físicos de cables: par trenzado, coaxiales o fibra óptica. Tiene
la ventaja de ser más veloz, al no tener tanto ruido, pero ser menos
cómodas y prácticas.
Redes de medios no guiados. Redes que establecen la conexión
mediante sistemas dispersos y de alcance de área: ondas de
radio, señal infrarroja o microondas, como los sistemas satelitales y
el Wifi. Son un poco más lentas pero mucho más cómodas y prácticas
TOPOLIGÍA DE
RED
Redes en
bus
Redes en
estrella
REDES En
anillo
También llamadas lineales, tienen
un servidor a la cabeza de una
línea sucesiva de clientes, y
cuentan con un único canal de
comunicación
denominado bus o backbone
Cada computador posee una
conexión directa con el servidor, que
se halla en el medio de
todas. Cualquier comunicación
entre los clientes deberá pasar
primero por el servidor
También llamadas circulares, conectan a los
clientes y al servidor en un circuito
circular, aunque el servidor mantiene su
jerarquía sobre el sistema
ELEMENTOS DE UNA RED
Para instalar una red informática se necesitan los siguientes elementos:
Hardware: Dispositivos y máquinas que permiten el establecimiento de la comunicación, como
son tarjetas de red, módems y enrutadores, o antenas repetidoras en caso de ser inalámbricas.
Software: Programas requeridos para administrar el hardware de comunicaciones, como es
el Sistema Operativo de Redes (de siglas NOS: Network Operating System), y los protocolos de
comunicación como TCP/IP.
Servidores y clientes: Los servidores procesan el flujo de datos de la red, atendiendo a las
peticiones de los demás computadores de la red denominados clientes o estaciones de
trabajo. Estos permiten a los usuarios el acceso a la información de manera
individual, compartiendo los recursos administrados por el servidor.
Medios de transmisión: Esto alude al cableado o a las ondas electromagnéticas que, según sea
el caso, sirven de medio a la comunicación del mensaje.
¿QUÉ ES
INTERNET?
Internet es una red de computadoras que se
encuentran interconectadas a nivel
mundial para compartir información. Se trata
de una red de equipos de cálculo que se
relacionan entre sí a través de la utilización
de un lenguaje universal.
TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET
Al ser Internet una red, se puede acceder a ella mediante varios canales.
Líneas telefónicas. Se puede utilizar una línea telefónica que se subdivide en líneas
telefónicas convencionales (transmite señales de forma analógica pero actualmente fueron
desplazadas por otras que ofrecen mayores beneficios) o digitales (mediante el empleo de
un adaptador de red se traducen las tramas resultantes de la computadora a señales
digitales).
Cable (fibra óptica). Asimismo, puede ser una conexión por cable (que implementa señales
luminosas en vez de eléctricas que codifican una mayor cantidad de información y a su
vez, dicho cable es de un material llamado fibra óptica que le permite
transmitir datos entre nodos).
TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET
Satelital. También, existe la conexión vía satélite (normalmente estamos hablando de un
sistema de conexión híbrido de satélite y teléfono para disminuir la congestión presente
en las redes terrestres).
Redes inalámbricas. A su vez, podemos implementar redes inalámbricas (que sustituyen los
cables por señales luminosas infrarrojas u ondas de radio para transmitir información). En
suma, dentro de las redes inalámbricas, otro método utilizado es el de LMDS (que es una
sigla que significa Local Multipoint Distribution System y consta de utilizar ondas de radio
de alta frecuencia).
Líneas eléctricas. Si hablamos de líneas eléctricas usamos PLC (conjunción de tres
palabras: Power Line Communications). Por último, podemos usar a la telefonía móvil (que
refiere a comunicaciones disponibles para celulares para acceder a Internet).
SERVICIOS Y USOS DE INTERNET
Internet nos abre las puertas a miles y miles de distintos servicios, entre ellos nos permitirá:
Buscar cualquier tipo de información que necesite (por ejemplo en Google).
• Comprar productos de diversa índole (por ejemplo en Amazon o Mercado Libre).
• Comunicarnos con familiares o amigos que estén en otros países o ciudades mediante una vídeo
llamada (por ejemplo de Skype o Whatsapp).
• Jugar juegos online (como el League of Legends) con personas de distintas nacionalidades y edades,
en tiempo real.
Claro está, que una palabra que resuma todas estas cualidades que Internet posee puede ser conectar o
bien relacionar. Internet tiene la capacidad de conectar personas en distintas partes del mundo y con
distintos intereses entre sí.
NAVEGADORES DE WEB
Internet Explorer. Es un servicio de mayor antigüedad, ya discontinuado, pero que fue
en su momento el líder del mercado. Su creación data aproximadamente del año 1995,
y es el lanzado al mercado por la empresa líder Microsoft. Durante su primera década
de existencia fue el más utilizado, presentando la mayor modernidad, pero hoy en día
se ha convertido en uno de los más lentos a pesar de sus actualizaciones; razón por
la cual, ha perdido gran cantidad de usuarios
Chrome. Perteneciente al gigante Google y creado en el año 2008; es uno de los
mas rápidos y seguros ofrecidos en el mercado hoy en día. Se trata de uno de
los programas de navegación de mejor calidad de la actualidad, que además
ofrece su descarga en forma absolutamente gratuita
NAVEGADORES DE WEB
Mozilla Firefox. Se presenta como la alternativa lanzada por la compañía Mozilla, que
causó furor en su inclusión al mercado dada la compatibilidad existente con sistemas
operativos tanto de Apple, como de Microsoft. Además, se trata de un servicio rápido
dado que utiliza poca memoria (menos requerimientos de hardware) al momento de
realizar cada búsqueda; pero presenta la mejor seguridad ofrecida en el mercado
hasta el momento.
Safari. Creado por Apple. Quizás uno de los más rápidos, absolutamente compatible
con el sistema operativo de esta marca, mientras la versión compatible con Microsoft
ya no recibe actualizaciones; y por lo tanto, tampoco se obtiene igual rendimiento
gRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
carmenariasg
 
trabajo sobre Redes informaticas
trabajo sobre Redes informaticastrabajo sobre Redes informaticas
trabajo sobre Redes informaticas
Floor Orieta
 
Instala y Configura Aplicaciones y Servicios
Instala y Configura Aplicaciones y ServiciosInstala y Configura Aplicaciones y Servicios
Instala y Configura Aplicaciones y ServiciosJennifer Amador Martinez
 
Redes en los computadores
Redes en los computadoresRedes en los computadores
Redes en los computadores
Jennifer Forero
 
Alfabetización en redes digitales de información
Alfabetización en redes digitales de informaciónAlfabetización en redes digitales de información
Alfabetización en redes digitales de informaciónLilianaTM
 
Historia de las Redes
Historia de las RedesHistoria de las Redes
Historia de las Redes
Esc Argentina
 
Tipos De Redes Y Topologias
Tipos De Redes Y TopologiasTipos De Redes Y Topologias
Tipos De Redes Y Topologias
Jeso12
 
Redes locales basico presentación actividad 1
Redes locales basico presentación actividad 1Redes locales basico presentación actividad 1
Redes locales basico presentación actividad 1
Raul Burgos
 
REDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓNREDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓN
guest683d05d
 
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Vivian Lainez
 
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)Jube Bata
 
Redes de informacion.
Redes de informacion.Redes de informacion.
Redes de informacion.jannyj
 
Tipos de redes de computadoras
Tipos de redes de computadorasTipos de redes de computadoras
Tipos de redes de computadoras
Ivonne319
 
Antecedentes de las redes
Antecedentes de las redesAntecedentes de las redes
Antecedentes de las redesDylan Real G
 
Comunicacion de datos y redes informaticas
Comunicacion de datos y redes informaticasComunicacion de datos y redes informaticas
Comunicacion de datos y redes informaticasRamon Molina
 
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambricaCapitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Yarquiri Claudio
 
Redes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicacionesRedes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicacionesDiana Martínez
 
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Alberto Calle
 

La actualidad más candente (20)

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
trabajo sobre Redes informaticas
trabajo sobre Redes informaticastrabajo sobre Redes informaticas
trabajo sobre Redes informaticas
 
Instala y Configura Aplicaciones y Servicios
Instala y Configura Aplicaciones y ServiciosInstala y Configura Aplicaciones y Servicios
Instala y Configura Aplicaciones y Servicios
 
Tarbajo de redes introduccion informatica
Tarbajo de redes introduccion informaticaTarbajo de redes introduccion informatica
Tarbajo de redes introduccion informatica
 
Redes en los computadores
Redes en los computadoresRedes en los computadores
Redes en los computadores
 
Alfabetización en redes digitales de información
Alfabetización en redes digitales de informaciónAlfabetización en redes digitales de información
Alfabetización en redes digitales de información
 
Historia de las Redes
Historia de las RedesHistoria de las Redes
Historia de las Redes
 
Tipos De Redes Y Topologias
Tipos De Redes Y TopologiasTipos De Redes Y Topologias
Tipos De Redes Y Topologias
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes locales basico presentación actividad 1
Redes locales basico presentación actividad 1Redes locales basico presentación actividad 1
Redes locales basico presentación actividad 1
 
REDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓNREDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓN
 
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
 
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
 
Redes de informacion.
Redes de informacion.Redes de informacion.
Redes de informacion.
 
Tipos de redes de computadoras
Tipos de redes de computadorasTipos de redes de computadoras
Tipos de redes de computadoras
 
Antecedentes de las redes
Antecedentes de las redesAntecedentes de las redes
Antecedentes de las redes
 
Comunicacion de datos y redes informaticas
Comunicacion de datos y redes informaticasComunicacion de datos y redes informaticas
Comunicacion de datos y redes informaticas
 
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambricaCapitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
 
Redes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicacionesRedes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
 

Similar a Redes e internet

Servicios de red 2
Servicios de red 2Servicios de red 2
Servicios de red 2
Roberto Malone
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]ana1002cris
 
Heider el mejor
Heider el mejorHeider el mejor
Heider el mejorheider94
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informáticayessicaquin
 
Adul6065
Adul6065Adul6065
Adul6065
Miguel Ceron
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informáticayessicaquin
 
Tema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendezTema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendezisaac_mendez
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
Dany Sandoval
 
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetLos 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetjenniferbarrero
 
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencialPresentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Wilver Pacta
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasDkael
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasDkael
 

Similar a Redes e internet (20)

Servicios de red 2
Servicios de red 2Servicios de red 2
Servicios de red 2
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
 
Heider el mejor
Heider el mejorHeider el mejor
Heider el mejor
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informática
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Adul6065
Adul6065Adul6065
Adul6065
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
la red y el internet
la red y el internet la red y el internet
la red y el internet
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informática
 
Tema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendezTema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendez
 
Tipos de Red
Tipos de RedTipos de Red
Tipos de Red
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
 
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetLos 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internet
 
Los 20 conceptos
Los 20 conceptosLos 20 conceptos
Los 20 conceptos
 
Los 20 conceptos
Los 20 conceptosLos 20 conceptos
Los 20 conceptos
 
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencialPresentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Redes e internet

  • 1. REDES E INTERNET INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL Integrantes: Carol Cárdenas Jennifer Jiménez Ana Ricardo 10D Presentado a: Doc. Amina Beltrán
  • 2. ¿QUÉ ES UNA RED? En informática, se entiende por red (usualmente red informática o red de computadoras) a la interconexión de un número determinado de computadores (o de redes, a su vez) mediante dispositivos alámbricos o inalámbricos que, mediante impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas u otros medios físicos, les permiten enviar y recibir información en paquetes de datos, compartir sus recursos y actuar como un conjunto organizado.
  • 3. Las redes cuentan con procesos de emisión y recepción de mensajes, así como de una serie de códigos y estándares que garantizan su comprensión por los computadores conectados a la red (y no por cualquier otro). A dichos estándares de comunicación se los conoce como protocolos, y el más común de ellos actualmente es el TCP/IP. La construcción de una red permite administrar una comunicación interna, compartir la ejecución de programas o el acceso a Internet, e incluso la administración de periféricos como impresoras, escáneres, etc. Este tipo de sistemas de enjambre sostienen actualmente muchos de los procesos de administración y procesamiento de información en nuestros días, como son las redes de telecomunicaciones, la Internet o las diversas Intranet empresariales o de organizaciones varias.
  • 4. TIPOS DE RED Las redes se clasifican atendiendo a sus dimensiones en: • LAN. Local Area Network (en inglés:“Red de Área Local”). Son las redes de menor envergadura, como las que podemos instalar en nuestro departamento. • MAN. Metropolitan Area Network (en inglés:“Red de Área Metropolitana”). Se trata de redes de tamaño mediano, óptimas para un campus universitario o el edificio de una biblioteca o empresa de varios pisos, incluso para una porción de una ciudad. • WAN. Wide Area Network (en inglés:“Red de Área Amplia”). Aquí entran las redes de mayor tamaño y alcance, como las redes globales o como Internet.
  • 5. TIPOS DE RED Las redes también se pueden clasificar según el método físico que emplean para la conexión, de la siguiente manera: Medios guiados. Redes que enlazan las máquinas mediante sistemas físicos de cables: par trenzado, coaxiales o fibra óptica. Tiene la ventaja de ser más veloz, al no tener tanto ruido, pero ser menos cómodas y prácticas. Redes de medios no guiados. Redes que establecen la conexión mediante sistemas dispersos y de alcance de área: ondas de radio, señal infrarroja o microondas, como los sistemas satelitales y el Wifi. Son un poco más lentas pero mucho más cómodas y prácticas
  • 6. TOPOLIGÍA DE RED Redes en bus Redes en estrella REDES En anillo También llamadas lineales, tienen un servidor a la cabeza de una línea sucesiva de clientes, y cuentan con un único canal de comunicación denominado bus o backbone Cada computador posee una conexión directa con el servidor, que se halla en el medio de todas. Cualquier comunicación entre los clientes deberá pasar primero por el servidor También llamadas circulares, conectan a los clientes y al servidor en un circuito circular, aunque el servidor mantiene su jerarquía sobre el sistema
  • 7. ELEMENTOS DE UNA RED Para instalar una red informática se necesitan los siguientes elementos: Hardware: Dispositivos y máquinas que permiten el establecimiento de la comunicación, como son tarjetas de red, módems y enrutadores, o antenas repetidoras en caso de ser inalámbricas. Software: Programas requeridos para administrar el hardware de comunicaciones, como es el Sistema Operativo de Redes (de siglas NOS: Network Operating System), y los protocolos de comunicación como TCP/IP. Servidores y clientes: Los servidores procesan el flujo de datos de la red, atendiendo a las peticiones de los demás computadores de la red denominados clientes o estaciones de trabajo. Estos permiten a los usuarios el acceso a la información de manera individual, compartiendo los recursos administrados por el servidor. Medios de transmisión: Esto alude al cableado o a las ondas electromagnéticas que, según sea el caso, sirven de medio a la comunicación del mensaje.
  • 8. ¿QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal.
  • 9. TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET Al ser Internet una red, se puede acceder a ella mediante varios canales. Líneas telefónicas. Se puede utilizar una línea telefónica que se subdivide en líneas telefónicas convencionales (transmite señales de forma analógica pero actualmente fueron desplazadas por otras que ofrecen mayores beneficios) o digitales (mediante el empleo de un adaptador de red se traducen las tramas resultantes de la computadora a señales digitales). Cable (fibra óptica). Asimismo, puede ser una conexión por cable (que implementa señales luminosas en vez de eléctricas que codifican una mayor cantidad de información y a su vez, dicho cable es de un material llamado fibra óptica que le permite transmitir datos entre nodos).
  • 10. TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET Satelital. También, existe la conexión vía satélite (normalmente estamos hablando de un sistema de conexión híbrido de satélite y teléfono para disminuir la congestión presente en las redes terrestres). Redes inalámbricas. A su vez, podemos implementar redes inalámbricas (que sustituyen los cables por señales luminosas infrarrojas u ondas de radio para transmitir información). En suma, dentro de las redes inalámbricas, otro método utilizado es el de LMDS (que es una sigla que significa Local Multipoint Distribution System y consta de utilizar ondas de radio de alta frecuencia). Líneas eléctricas. Si hablamos de líneas eléctricas usamos PLC (conjunción de tres palabras: Power Line Communications). Por último, podemos usar a la telefonía móvil (que refiere a comunicaciones disponibles para celulares para acceder a Internet).
  • 11. SERVICIOS Y USOS DE INTERNET Internet nos abre las puertas a miles y miles de distintos servicios, entre ellos nos permitirá: Buscar cualquier tipo de información que necesite (por ejemplo en Google). • Comprar productos de diversa índole (por ejemplo en Amazon o Mercado Libre). • Comunicarnos con familiares o amigos que estén en otros países o ciudades mediante una vídeo llamada (por ejemplo de Skype o Whatsapp). • Jugar juegos online (como el League of Legends) con personas de distintas nacionalidades y edades, en tiempo real. Claro está, que una palabra que resuma todas estas cualidades que Internet posee puede ser conectar o bien relacionar. Internet tiene la capacidad de conectar personas en distintas partes del mundo y con distintos intereses entre sí.
  • 12. NAVEGADORES DE WEB Internet Explorer. Es un servicio de mayor antigüedad, ya discontinuado, pero que fue en su momento el líder del mercado. Su creación data aproximadamente del año 1995, y es el lanzado al mercado por la empresa líder Microsoft. Durante su primera década de existencia fue el más utilizado, presentando la mayor modernidad, pero hoy en día se ha convertido en uno de los más lentos a pesar de sus actualizaciones; razón por la cual, ha perdido gran cantidad de usuarios Chrome. Perteneciente al gigante Google y creado en el año 2008; es uno de los mas rápidos y seguros ofrecidos en el mercado hoy en día. Se trata de uno de los programas de navegación de mejor calidad de la actualidad, que además ofrece su descarga en forma absolutamente gratuita
  • 13. NAVEGADORES DE WEB Mozilla Firefox. Se presenta como la alternativa lanzada por la compañía Mozilla, que causó furor en su inclusión al mercado dada la compatibilidad existente con sistemas operativos tanto de Apple, como de Microsoft. Además, se trata de un servicio rápido dado que utiliza poca memoria (menos requerimientos de hardware) al momento de realizar cada búsqueda; pero presenta la mejor seguridad ofrecida en el mercado hasta el momento. Safari. Creado por Apple. Quizás uno de los más rápidos, absolutamente compatible con el sistema operativo de esta marca, mientras la versión compatible con Microsoft ya no recibe actualizaciones; y por lo tanto, tampoco se obtiene igual rendimiento