SlideShare una empresa de Scribd logo
   Las Redes Sociales en el ámbito de Internet, son páginas que permiten a
    las personas conectar con sus amigos, incluso realizar nuevas amistades, a fin
    de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses
    similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales. Las
    redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera
    vertiginosa, convirtiéndose en promisorios negocios para
    empresas, artistas, marcas, profesionales independientes y, sobre todo, en
    lugares para encuentros humanos.
   Red: se refiere a un conjunto de entidades conectadas entre sí. Como
    hablamos del ser humano, lo referiremos a un conjunto de individuos
    conectados entre sí o con un interés en común. Por lo tanto una red social
    sería conjuntos de personas con un interés en común, que de igual manera al
    trasladarlo a la tecnología sería, redes sociales por internet: Conjunto de
    personas con un interés común mediante Internet. En donde se realizan
    diferentes tipos de encuentros sociales y que maneja dos tipos de
    comunicaciones asíncronas y sincronías.
Se ha convertido tan grande las redes sociales que sea convertido en nuestra
vida cotidiana
                                                                   Facebook
      Twitter
                                    Google +
                                                                      Tuenti
       MySpace
                                        Hi5
                                                                         Sonico
        Orkut
                                     Badoo
                                                                           Habbo
        Friendster
   Redes sociales de tipo generalistas u horizontales:
   Ideales para estar en contacto con familiares, amigos y relaciones a nivel personal
   Son utilizadas con fines laborales, para promocionar profesiones u oficios y para
    encontrar personal y empleo.

                                           Linkedin

                                  Xing
                   Viadeo
   Permiten monitorear y compartir la ubicación

                                                           Fousquare
                                                  Bliquo
                                Gowalla
                    Facebook Places
        Google Latitud


   Recomendables según la profesión, gustos o aficiones.

        Video: YouTube, Video.
       Fotografía: Flickr, Fotolog.
       Viajes: Minube, Tripadvisor, TrayBuddy, Wayn.
       Música: Lastfm, Gratunes, Mog.
      Libros: Quelibroleo, Entre
    Lectores, LibraryThing, Shelfari, Anobii.
     Juegos: Wipley
     Cine y TV: Flixter, GetGlue.

   Facebook: es un sitio web de redes sociales creado por
    Mark zuckeberg y fundado por Eduardo saverin. Originalmente
    era un sitio para estudiantes de la universidad de Harvard , pero
    actualmente esta abierto a cualquier persona que tenga una
    cuenta de correo electrónico
   es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco
    (California), con filiales en San Antonio (Texas) y Boston
    (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado
    originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de
    Delaware desde 2007.8 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo
    de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado
    popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200
    millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y
    maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.1 Ha sido
    apodado como el "SMS de Internet".9
   LinkedIn es un sitio web orientado a negocios, fue fundado
    en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 20031
    (comparable a un servicio de red social), principalmente para
    red profesional. Fundadores Reid Hoffman, Allen
    Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.2

   En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios
    registrados3 extendiéndose a 150 industrias. En febrero de
    2012, dispone de más de 150 millones de usuarios
    registrados,4 de más de 200 países, que abarcan todas las
    empresas de la lista de la revista Fortune de las 500
    mayores empresas estadounidenses. Es seguida en un
    lejano segundo lugar por Viadeo
   es un servicio de red social propiedad de Specific Media LLC y la estrella de pop
    Justin Timberlake. r
   *Comments
    *Encabezado
    *Imagenes
    *Secciones
    Podrías hacer unos Hipervinculos, por ejemplo

   Ocultas tu encabezado & la barra de comunicación;
   y puedes poner en un hipervínculo "Fotos" (suponiendo)
   Los manda a las fotos,
   & así

   Amm, Puedes poner Chats

   Juegos
   Aplicaciones
    etc.,

   Es solo cuestión de mirar con que entretenerte en el myspace


   Ning es una plataforma en línea para usuarios que
    permite crear sitios web sociales y redes sociales,2
    lanzado en octubre de 2005.1 Ning fue fundado por
    Marc Andreessen y Gina Bianchini. Ning es la tercera
    compañía startup de Andreessen (después de
    Netscape y Opsware), y obtuvo gran parte de su
    notoriedad de los éxitos de Andreesen con estas
    compañías.3 4
   Bebo es el acrónimo de "Blog early, blog often" es una
    red social fundada en enero de 2005.1 Bebo es similar
    a otros sitios de redes sociales, te permite compartir
    fotos, enlaces, vídeos, aficiones e historias con quien
    quieras desde un solo lugar, conectar con
    amigos, familiares, compañero de clase o de trabajo y
    nuevas amistades, aunque sean miembros de otra red
    social
   Orkut es una red social promovida por Google desde enero del 2004.
    La red está diseñada para permitir a sus integrantes mantener sus
    relaciones existentes y hacer nuevos amigos, contactos comerciales o
    relaciones más íntimas.

   Es posible crear y mantener comunidades, que agrupan personas de
    acuerdo a sus gustos e intereses, en diferentes categorías, entre las
    que se cuentan: actividades, negocios, juegos, música, mascotas,
    religión, escuelas, comidas, preferencias sexuales, y algunas más.
   hi5 es una red social fundada por Ramu Yalamanchi (actual
    director general de la empresa hi5 Networks) y que fue lanzada en
    el 2003. Al finalizar el año 2007 tenía más de 70 millones de
    usuarios registrados,1 la mayoría de ellos en América Latina;
    además, era uno de los 40 sitios web A principios de 2010, Hi5
    comenzó a evolucionar desde una red social hacia un sitio
    centrado en juegos sociales y abierto a los desarrolladores de
    nuevos juegos.8 Por lo tanto, presenta una visión más enfocada a
    usuarios particularmente jóvenes. Quantcast informó entonces que
    Hi5 tenia 2,7 millones mensuales de visitantes de Estados Unidos
    y 46,1 millones de visitantes a nivel mundial, lo que representaba
    una drástica caída en el número de visitantesmás visitados del
    mundo
La red social Friendster ha patentado una tecnología que
permite compartir datos de relaciones almacenados en
una base de datos de una red social con bases de datos
de terceros. De este modo, se quiere que esta información
sea comptabible entre otros sistemas y redes sociales.
   es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y
    compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos
    empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En octubre
    de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de
    1.650 millones de dólares, y ahora opera como una de
    sus filiales.
   Nunca la educación fue tan accesible como ahora, el volumen de
    información disponible es colosal y es una gran oportunidad para
    mejorar los procesos educativos, lo que conocemos como elearning.

   El impacto ha sido tal que la industria de la educación en línea es
    valorizada en $34 billones, a pesar de la cantidad de organizaciones sin
    fines de lucro que participan en este medio.

   El uso del elearning ha estado creciendo a pasos astronómicos y
    parece no detenerse, se estima que para 2019 el 50% de las clases
    serán impartidas en línea y muchas de ellas serán gratuitas. Gracias a
    Internet los estudiantes tienen más poder sobre su propia educación
    que antes.

   La integración de la educación y las redes sociales ha sido inevitable,
    mientras que la educación en línea es personalizada, el modelo
    tradicional utilizaba el mismo molde para todos los estudiantes.
    Actualmente cualquiera que cuente con una conexión a Internet
    puede educarse a sí
   Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente,
    pues exponen nuestra vida privada.
   Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
   Falta en el control de datos.
   Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo,
    pues son ideales para el ocio.
   Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
   Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus
    víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro,
    tráfico de personas, etc.
   Reencuentro con conocidos.
    Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de
    pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
   Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras
    vidas.
   Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la
    distancia.
   Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
   Tener información actualizada acerca de temas de interés, además
    permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
   La comunicación puede ser en tiempo real.
   Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación
    de crisis.
   Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
El tema que preocupa es que últimamente se están usando esos
    medios cibernéticos para actos no santos. Hoy se hacen
    amenazas, se discrimina y se incita a la violencia a través de la
    red. Total, , incitar a la violencia, discriminar, ni nada que no nos
    gustaría que nos hagan.
 Nadie niega las grandes posibilidades de estas redes sociales,
    pero hay que se sumamente cuidadoso sobre todo cuando hay
    hijos en el hogar por eso se recomienda mantener ciertos datos
    personales, privados por otro lado ser respetoso y no insultar ni
    incitar ala violencia ni discriminar ni nada que no gustarían que nos
    hicieran
Un bendición y una tortura RESPETA PARA QUE TE RESPETEN
    grooming o cibergrooming es un método utilizado por pederastas para
    El
    contactar a niños y adolescentes en redes sociales o salas de chat y
    convencerlos para que realicen poses provocativas o desnudos ante la
    webcam. El material obtenido se utiliza para chantaje, así que
    ¡manténgase alerta!
    El acceso a Internet por parte de niños y adolescentes sigue en
    aumento, ya que este medio de información constituye herramienta que
    les permite encontrar datos necesarios para su formación escolar, además
    de representar una forma de entretenimiento muy versátil.
    En este contexto, Metroflog, Fotolog, Sonico, Hi5, Facebook, Twitter y
    MySpace son algunos de los sitios web favoritos de los jóvenes, donde
    pueden tener un perfil, encontrar información personal de otros usuarios y
    entablar contacto por chats. Pero, al mismo tiempo, estas redes sociales
    son medio ideal para pedófilos (adultos con inclinación sexual por
    menores de edad) debido a que les permiten establecer contacto con los
    chicos (con mayor frecuencia entre 10 y 15 años de edad) para
    engañarlos y, después, iniciar tormentoso acoso sexual.
   Inspeccionar con frecuencia el historial de navegación, pues permite saber
    qué sitios o páginas web ha visitado el menor.
    •Revisar los contactos que tenga el chico en programas de mensajería o
    servicios como Facebook, Hi5 o Twitter. Esto permite restringir la
    interacción con las personas con quienes el menor se comunica
    periódicamente.
    •Coloque la computadora en un lugar de la casa en el cual todos puedan
    ver qué hace el niño cuando se conecta a Internet.
    •Converse con sus hijos y trate de averiguar qué hicieron o vieron durante
    el tiempo que permanecieron conectados a la web.
    •Utilice programas (software) de filtrado de contenido o control parental.
    Muchos proveedores de servicio de Internet los ofrecen.
    El grooming es un abuso que puede afectar la vida de inocentes y dejarlos
    con serios traumas, problemas de personalidad, afección social e incluso
    puede orillarlos a intentar el suicidio. Por ello, insistimos que esté al
    pendiente de la navegación de sus hijos por Internet para evitar que sean
    las próximas víctimas
La vida no es un juego vive la vida y rie no juegues con esto
El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía
    móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso
    psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole
    estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.
 El anonimato, la no percepción directa e inmediata del daño
    causado y la adopción de roles imaginarios en la Red convierten al
    ciberbullying en un grave problema.
 Sinónimos
   No son tan similares como podría pensarse. En ambos se da un
    abuso entre iguales pero poco más tienen que ver en la
    mayoría de los casos. El ciberbullying atiende a otras
    causas, se manifiesta de formas muy diversas y sus estrategias
    de aborda miento y consecuencias también difieren. Sí es
    bastante posible que el bullying sea seguido de ciberbullying.
    También es posible que el ciberbullying pueda acabar también
    en una situación de bullying, pero desde luego esto último sí
    que es poco probable.
Esto no es un juego de niños todos merecemos respeto por que todos somos
HUMANO Y IGUALES
Redes sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Media tecnikk
Media tecnikkMedia tecnikk
Media tecnikk
Deisy Kuartaz D Arango
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
AvilaCesar
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
Gerall Parra
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Geraldine Borda
 
Redes sociales Trabajo
Redes sociales TrabajoRedes sociales Trabajo
Redes sociales Trabajo
renzotakita
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
AntonelaBaez
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
BeaMustieles
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
crisgaren
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
SEAJ5667
 
T P 4
T P 4T P 4
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
solmartinez105
 
Redes sociales informatica
Redes sociales informaticaRedes sociales informatica
Redes sociales informatica
merarigomez
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
marvinkun
 

La actualidad más candente (13)

Media tecnikk
Media tecnikkMedia tecnikk
Media tecnikk
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales Trabajo
Redes sociales TrabajoRedes sociales Trabajo
Redes sociales Trabajo
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
T P 4
T P 4T P 4
T P 4
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales informatica
Redes sociales informaticaRedes sociales informatica
Redes sociales informatica
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 

Destacado

Concept design
Concept designConcept design
Concept design
antonio longobardo
 
Ten steps to plan a presentation
Ten steps to plan a presentationTen steps to plan a presentation
Ten steps to plan a presentation
Lee Bandy
 
Estrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en Aragon
Estrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en AragonEstrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en Aragon
Estrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en Aragon
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Plantilla webquest
Plantilla webquestPlantilla webquest
Plantilla webquest
iriadopico
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
AnDrea CaNo
 
Santiago y alexander
Santiago y alexanderSantiago y alexander
Santiago y alexander
Alexander DaviiLa
 
Images
ImagesImages
Images
Iclia
 
Nk russia symposium 2012 corp overview
Nk russia symposium 2012 corp overviewNk russia symposium 2012 corp overview
Nk russia symposium 2012 corp overviewDenis Pavlov
 
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSASLAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS
Prisci Ortiz
 
Physiotherapy audit 2011
Physiotherapy audit 2011Physiotherapy audit 2011
Physiotherapy audit 2011
praveenaJpnatc
 
Cancer deseno
Cancer desenoCancer deseno
Cancer deseno
Noé Hernández
 
Trabalho final
Trabalho finalTrabalho final
Trabalho final
Magdalag
 
Annemarie en Marieke in de Nationale Parken van Colorado en Utah
Annemarie en Marieke in de Nationale Parken van Colorado en UtahAnnemarie en Marieke in de Nationale Parken van Colorado en Utah
Annemarie en Marieke in de Nationale Parken van Colorado en Utah
PlusOnline
 
Regionalizare
RegionalizareRegionalizare
Regionalizare
Claudiu D
 
Dieta para prevenir enfermedades cardiovasculares
Dieta para prevenir enfermedades cardiovascularesDieta para prevenir enfermedades cardiovasculares
Dieta para prevenir enfermedades cardiovasculares
Manoli Martín Azkue
 
Energias renováveis
Energias renováveisEnergias renováveis
Energias renováveis
lisirocha
 
05 wp4 progresses&results-20130221
05 wp4 progresses&results-2013022105 wp4 progresses&results-20130221
05 wp4 progresses&results-20130221
fruitbreedomics
 
Independenta energetică
Independenta energeticăIndependenta energetică
Independenta energetică
Claudiu D
 
Seminario Temuco
Seminario TemucoSeminario Temuco
Seminario Temuco
Innovacion.cl
 
O efeito da soja nos ecossistemas e o papel do ZEE – Paulino Medina Jr.
O efeito da soja nos ecossistemas e o papel do ZEE – Paulino Medina Jr.O efeito da soja nos ecossistemas e o papel do ZEE – Paulino Medina Jr.
O efeito da soja nos ecossistemas e o papel do ZEE – Paulino Medina Jr.
Fundação Neotrópica do Brasil
 

Destacado (20)

Concept design
Concept designConcept design
Concept design
 
Ten steps to plan a presentation
Ten steps to plan a presentationTen steps to plan a presentation
Ten steps to plan a presentation
 
Estrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en Aragon
Estrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en AragonEstrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en Aragon
Estrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en Aragon
 
Plantilla webquest
Plantilla webquestPlantilla webquest
Plantilla webquest
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Santiago y alexander
Santiago y alexanderSantiago y alexander
Santiago y alexander
 
Images
ImagesImages
Images
 
Nk russia symposium 2012 corp overview
Nk russia symposium 2012 corp overviewNk russia symposium 2012 corp overview
Nk russia symposium 2012 corp overview
 
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSASLAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS
 
Physiotherapy audit 2011
Physiotherapy audit 2011Physiotherapy audit 2011
Physiotherapy audit 2011
 
Cancer deseno
Cancer desenoCancer deseno
Cancer deseno
 
Trabalho final
Trabalho finalTrabalho final
Trabalho final
 
Annemarie en Marieke in de Nationale Parken van Colorado en Utah
Annemarie en Marieke in de Nationale Parken van Colorado en UtahAnnemarie en Marieke in de Nationale Parken van Colorado en Utah
Annemarie en Marieke in de Nationale Parken van Colorado en Utah
 
Regionalizare
RegionalizareRegionalizare
Regionalizare
 
Dieta para prevenir enfermedades cardiovasculares
Dieta para prevenir enfermedades cardiovascularesDieta para prevenir enfermedades cardiovasculares
Dieta para prevenir enfermedades cardiovasculares
 
Energias renováveis
Energias renováveisEnergias renováveis
Energias renováveis
 
05 wp4 progresses&results-20130221
05 wp4 progresses&results-2013022105 wp4 progresses&results-20130221
05 wp4 progresses&results-20130221
 
Independenta energetică
Independenta energeticăIndependenta energetică
Independenta energetică
 
Seminario Temuco
Seminario TemucoSeminario Temuco
Seminario Temuco
 
O efeito da soja nos ecossistemas e o papel do ZEE – Paulino Medina Jr.
O efeito da soja nos ecossistemas e o papel do ZEE – Paulino Medina Jr.O efeito da soja nos ecossistemas e o papel do ZEE – Paulino Medina Jr.
O efeito da soja nos ecossistemas e o papel do ZEE – Paulino Medina Jr.
 

Similar a Redes sociales

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
camilitalaamiga
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
carolaisholabn
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
MarceLa Torres
 
Redes
RedesRedes
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
dianadimate
 
Redes sociales Trabajo
Redes sociales TrabajoRedes sociales Trabajo
Redes sociales Trabajo
renzotakita
 
Pipe y deiner
Pipe y deinerPipe y deiner
Pipe y deiner
Andresfeliperestrepo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Alejandro da Rosa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
richardxd1993
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Sergio Cerquera
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
chumi012
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
nereagonzalez43
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
samusadaba
 
Trabajo redes sociales.
Trabajo redes sociales.Trabajo redes sociales.
Trabajo redes sociales.
laura22112010
 
Redes sociales camilo
Redes sociales camiloRedes sociales camilo
Redes sociales camilo
weilliam
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
weilliam
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
Nathalycasos
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
Nathalycasos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Angie Tierra
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
DämiZh Cuenca
 

Similar a Redes sociales (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales Trabajo
Redes sociales TrabajoRedes sociales Trabajo
Redes sociales Trabajo
 
Pipe y deiner
Pipe y deinerPipe y deiner
Pipe y deiner
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo redes sociales.
Trabajo redes sociales.Trabajo redes sociales.
Trabajo redes sociales.
 
Redes sociales camilo
Redes sociales camiloRedes sociales camilo
Redes sociales camilo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 

Redes sociales

  • 1.
  • 2. Las Redes Sociales en el ámbito de Internet, son páginas que permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales. Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa, convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, profesionales independientes y, sobre todo, en lugares para encuentros humanos.  Red: se refiere a un conjunto de entidades conectadas entre sí. Como hablamos del ser humano, lo referiremos a un conjunto de individuos conectados entre sí o con un interés en común. Por lo tanto una red social sería conjuntos de personas con un interés en común, que de igual manera al trasladarlo a la tecnología sería, redes sociales por internet: Conjunto de personas con un interés común mediante Internet. En donde se realizan diferentes tipos de encuentros sociales y que maneja dos tipos de comunicaciones asíncronas y sincronías.
  • 3. Se ha convertido tan grande las redes sociales que sea convertido en nuestra vida cotidiana
  • 4. Facebook  Twitter  Google +  Tuenti  MySpace Hi5 Sonico  Orkut Badoo Habbo Friendster  Redes sociales de tipo generalistas u horizontales:  Ideales para estar en contacto con familiares, amigos y relaciones a nivel personal
  • 5. Son utilizadas con fines laborales, para promocionar profesiones u oficios y para encontrar personal y empleo.  Linkedin  Xing  Viadeo
  • 6. Permiten monitorear y compartir la ubicación  Fousquare  Bliquo  Gowalla  Facebook Places  Google Latitud  
  • 7. Recomendables según la profesión, gustos o aficiones.  Video: YouTube, Video.  Fotografía: Flickr, Fotolog.  Viajes: Minube, Tripadvisor, TrayBuddy, Wayn.  Música: Lastfm, Gratunes, Mog.  Libros: Quelibroleo, Entre Lectores, LibraryThing, Shelfari, Anobii.  Juegos: Wipley  Cine y TV: Flixter, GetGlue. 
  • 8. Facebook: es un sitio web de redes sociales creado por Mark zuckeberg y fundado por Eduardo saverin. Originalmente era un sitio para estudiantes de la universidad de Harvard , pero actualmente esta abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico
  • 9. es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco (California), con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.8 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.1 Ha sido apodado como el "SMS de Internet".9
  • 10. LinkedIn es un sitio web orientado a negocios, fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 20031 (comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional. Fundadores Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.2   En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados3 extendiéndose a 150 industrias. En febrero de 2012, dispone de más de 150 millones de usuarios registrados,4 de más de 200 países, que abarcan todas las empresas de la lista de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses. Es seguida en un lejano segundo lugar por Viadeo
  • 11. es un servicio de red social propiedad de Specific Media LLC y la estrella de pop Justin Timberlake. r  *Comments  *Encabezado  *Imagenes  *Secciones  Podrías hacer unos Hipervinculos, por ejemplo   Ocultas tu encabezado & la barra de comunicación;  y puedes poner en un hipervínculo "Fotos" (suponiendo)  Los manda a las fotos,  & así   Amm, Puedes poner Chats   Juegos  Aplicaciones  etc.,  Es solo cuestión de mirar con que entretenerte en el myspace 
  • 12.
  • 13. Ning es una plataforma en línea para usuarios que permite crear sitios web sociales y redes sociales,2 lanzado en octubre de 2005.1 Ning fue fundado por Marc Andreessen y Gina Bianchini. Ning es la tercera compañía startup de Andreessen (después de Netscape y Opsware), y obtuvo gran parte de su notoriedad de los éxitos de Andreesen con estas compañías.3 4
  • 14. Bebo es el acrónimo de "Blog early, blog often" es una red social fundada en enero de 2005.1 Bebo es similar a otros sitios de redes sociales, te permite compartir fotos, enlaces, vídeos, aficiones e historias con quien quieras desde un solo lugar, conectar con amigos, familiares, compañero de clase o de trabajo y nuevas amistades, aunque sean miembros de otra red social
  • 15. Orkut es una red social promovida por Google desde enero del 2004. La red está diseñada para permitir a sus integrantes mantener sus relaciones existentes y hacer nuevos amigos, contactos comerciales o relaciones más íntimas.   Es posible crear y mantener comunidades, que agrupan personas de acuerdo a sus gustos e intereses, en diferentes categorías, entre las que se cuentan: actividades, negocios, juegos, música, mascotas, religión, escuelas, comidas, preferencias sexuales, y algunas más.
  • 16. hi5 es una red social fundada por Ramu Yalamanchi (actual director general de la empresa hi5 Networks) y que fue lanzada en el 2003. Al finalizar el año 2007 tenía más de 70 millones de usuarios registrados,1 la mayoría de ellos en América Latina; además, era uno de los 40 sitios web A principios de 2010, Hi5 comenzó a evolucionar desde una red social hacia un sitio centrado en juegos sociales y abierto a los desarrolladores de nuevos juegos.8 Por lo tanto, presenta una visión más enfocada a usuarios particularmente jóvenes. Quantcast informó entonces que Hi5 tenia 2,7 millones mensuales de visitantes de Estados Unidos y 46,1 millones de visitantes a nivel mundial, lo que representaba una drástica caída en el número de visitantesmás visitados del mundo
  • 17.
  • 18. La red social Friendster ha patentado una tecnología que permite compartir datos de relaciones almacenados en una base de datos de una red social con bases de datos de terceros. De este modo, se quiere que esta información sea comptabible entre otros sistemas y redes sociales.
  • 19. es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En octubre de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1.650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales.
  • 20. Nunca la educación fue tan accesible como ahora, el volumen de información disponible es colosal y es una gran oportunidad para mejorar los procesos educativos, lo que conocemos como elearning.  El impacto ha sido tal que la industria de la educación en línea es valorizada en $34 billones, a pesar de la cantidad de organizaciones sin fines de lucro que participan en este medio.  El uso del elearning ha estado creciendo a pasos astronómicos y parece no detenerse, se estima que para 2019 el 50% de las clases serán impartidas en línea y muchas de ellas serán gratuitas. Gracias a Internet los estudiantes tienen más poder sobre su propia educación que antes.  La integración de la educación y las redes sociales ha sido inevitable, mientras que la educación en línea es personalizada, el modelo tradicional utilizaba el mismo molde para todos los estudiantes. Actualmente cualquiera que cuente con una conexión a Internet puede educarse a sí
  • 21. Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.  Pueden darse casos de suplantación de personalidad.  Falta en el control de datos.  Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.  Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.  Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
  • 22. Reencuentro con conocidos.  Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.  Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.  Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.  Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.  Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.  La comunicación puede ser en tiempo real.  Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.  Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
  • 23. El tema que preocupa es que últimamente se están usando esos medios cibernéticos para actos no santos. Hoy se hacen amenazas, se discrimina y se incita a la violencia a través de la red. Total, , incitar a la violencia, discriminar, ni nada que no nos gustaría que nos hagan.  Nadie niega las grandes posibilidades de estas redes sociales, pero hay que se sumamente cuidadoso sobre todo cuando hay hijos en el hogar por eso se recomienda mantener ciertos datos personales, privados por otro lado ser respetoso y no insultar ni incitar ala violencia ni discriminar ni nada que no gustarían que nos hicieran
  • 24. Un bendición y una tortura RESPETA PARA QUE TE RESPETEN
  • 25. grooming o cibergrooming es un método utilizado por pederastas para El contactar a niños y adolescentes en redes sociales o salas de chat y convencerlos para que realicen poses provocativas o desnudos ante la webcam. El material obtenido se utiliza para chantaje, así que ¡manténgase alerta! El acceso a Internet por parte de niños y adolescentes sigue en aumento, ya que este medio de información constituye herramienta que les permite encontrar datos necesarios para su formación escolar, además de representar una forma de entretenimiento muy versátil. En este contexto, Metroflog, Fotolog, Sonico, Hi5, Facebook, Twitter y MySpace son algunos de los sitios web favoritos de los jóvenes, donde pueden tener un perfil, encontrar información personal de otros usuarios y entablar contacto por chats. Pero, al mismo tiempo, estas redes sociales son medio ideal para pedófilos (adultos con inclinación sexual por menores de edad) debido a que les permiten establecer contacto con los chicos (con mayor frecuencia entre 10 y 15 años de edad) para engañarlos y, después, iniciar tormentoso acoso sexual.
  • 26. Inspeccionar con frecuencia el historial de navegación, pues permite saber qué sitios o páginas web ha visitado el menor. •Revisar los contactos que tenga el chico en programas de mensajería o servicios como Facebook, Hi5 o Twitter. Esto permite restringir la interacción con las personas con quienes el menor se comunica periódicamente. •Coloque la computadora en un lugar de la casa en el cual todos puedan ver qué hace el niño cuando se conecta a Internet. •Converse con sus hijos y trate de averiguar qué hicieron o vieron durante el tiempo que permanecieron conectados a la web. •Utilice programas (software) de filtrado de contenido o control parental. Muchos proveedores de servicio de Internet los ofrecen. El grooming es un abuso que puede afectar la vida de inocentes y dejarlos con serios traumas, problemas de personalidad, afección social e incluso puede orillarlos a intentar el suicidio. Por ello, insistimos que esté al pendiente de la navegación de sus hijos por Internet para evitar que sean las próximas víctimas
  • 27. La vida no es un juego vive la vida y rie no juegues con esto
  • 28. El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.  El anonimato, la no percepción directa e inmediata del daño causado y la adopción de roles imaginarios en la Red convierten al ciberbullying en un grave problema.  Sinónimos
  • 29. No son tan similares como podría pensarse. En ambos se da un abuso entre iguales pero poco más tienen que ver en la mayoría de los casos. El ciberbullying atiende a otras causas, se manifiesta de formas muy diversas y sus estrategias de aborda miento y consecuencias también difieren. Sí es bastante posible que el bullying sea seguido de ciberbullying. También es posible que el ciberbullying pueda acabar también en una situación de bullying, pero desde luego esto último sí que es poco probable.
  • 30. Esto no es un juego de niños todos merecemos respeto por que todos somos HUMANO Y IGUALES