SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier Gállego Diéguez. Dirección General de Salud Pública jgallego@aragon.es @gallegodieguez  www.saludpublicaaragon.es   Jornada presentación  Pasear  Zaragoza,  2 de diciembre de 2010
P romoción de la  A limentación y actividad física S aludable E n  AR agón
ESTRATEGIA PASEAR 2011-16 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿POR QUÉ? ,[object Object],[object Object],[object Object]
BASES DE LA ESTRATEGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Porcentaje población adulta (<17 años) con obesidad Encuesta Nacional de Salud 1993-2006 ANÁLISIS DE SITUACIÓN
IMC en población infantil  (2-17 años) de Aragón Encuesta Nacional de Salud 2006
IMC Población > 17 años de Aragón. Encuesta Nacional de Salud. 2006 IMC mayores de 18 años en Aragón. ENS 2006 Normopeso Peso insuficiente sobrepeso Obesidad
Porcentaje de sobrepeso y obesidad en población infantil y  adulta  según sexo en Aragón. ENS 2006. Población Infantil 1-17 años Obesidad Sobrepeso Total 7,5 16,9 Varones 10,3 15,8 Mujeres 4,3 18,1 Población Adulta    18 años Total 15,5 38,2 Varones 14,4 48,7 Mujeres 16,6 27,3
Situación sobrepeso/obesidad en relación a otras CCAA.  Porcentaje de sobrepeso y obesidad según CCAA Población mayor de 18 años. ENS   2006.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hábitos alimentarios Estudio HBSC 2006
ACTIVIDAD FÍSICA ,[object Object],Ejercicio físico en tiempo libre  ≥  16 a., Aragón 2006.
Determinantes sociales de la salud Social Model of Health – Dahlgren & Whitehead 1991 Whitehead y Dalhgren
Marco conceptual Determinantes sociales de la Salud. OMS 2009
Modernización Globalización de los  mercados de alimentos Transición de las economías Urbanización Cambios en la  estructura  laboral Industria y comercio Agricultura y nutrición Educación Cuidado sanitario Deporte y ocio Transporte y entorno Medios de comunicación Publicidad Fiscalidad Modernización Globalización de los  mercados de alimentos Urbanización Cambios en la  estructura  laboral Factores globales Políticas   nacionales y cultura Recursos locales Características individuales Prevalencia de obesidad Impacto social ¿Qué produce la obesidad? O B E S I D A D Transporte y planificación  urbana Recursos recreacionales y para el ejercicio Políticas  escolares,  laborales y  recursos Agricultura y mercados locales Seguridad Saneamiento Cultura local. Consumo alimentario Conocimientos Capacidades Actitudes Motivación Actividad física Enfermedad crónica Muerte prematura Incapacidad Pérdida de calidad de vida Aumento del  gasto sanitario
PRINCIPIOS   BÁSICOS ESTRATEGIA PASEAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS   BÁSICOS ESTRATEGIA PASEAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FINALIDAD DE LA ESTRATEGIA ,[object Object],[object Object]
OBJETIVOS GENERALES DE PASEAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS GENERALES DE PASEAR ,[object Object],[object Object],[object Object]
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IMPLEMENTACIÓN Y COORDINACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRUPO TÉCNICO PASEAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Marco seguimiento y evaluación. OMS 2009
Estrategia  Pasear 2011-16 Principios básicos Finalidad Objetivos generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Grupos de trabajo: Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Grupos de trabajo: Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plazos estrategia  Pasear ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMA OFICIAL DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA OFICIAL DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINAPROGRAMA OFICIAL DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA OFICIAL DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
Francisco D'Onofrio
 
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
andaluciasalud
 
salud publica bajo consumo de frutas y verduras
salud publica bajo consumo de frutas y verdurassalud publica bajo consumo de frutas y verduras
salud publica bajo consumo de frutas y verduras
HaLu HamiltonyLuisa
 
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINAPROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
Francisco D'Onofrio
 
Estrategia nacional contral el sobrepeso, obesidad y diabetes. 2
Estrategia nacional contral el sobrepeso, obesidad y diabetes. 2Estrategia nacional contral el sobrepeso, obesidad y diabetes. 2
Estrategia nacional contral el sobrepeso, obesidad y diabetes. 2Universidad de Ixtlahuaca CUI
 
Programa contra la obesidad infantil 18 junio 2013
Programa contra la obesidad infantil 18 junio 2013Programa contra la obesidad infantil 18 junio 2013
Programa contra la obesidad infantil 18 junio 2013
Mario Acsta
 
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliagaEstrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliagaPSG Pilar
 
Políticas y Estrategias de Salud en Panamá
Políticas y Estrategias de Salud en Panamá Políticas y Estrategias de Salud en Panamá
Políticas y Estrategias de Salud en Panamá
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Vida sana 1
Vida sana  1Vida sana  1
Vida sana 1
Pamela Santibañez
 
Presentación dossier
Presentación dossierPresentación dossier
Presentación dossier
adelaidaovales
 
DOCUMENTO SISVAN ESCOLAR CALI 2017.pdf
DOCUMENTO SISVAN ESCOLAR CALI 2017.pdfDOCUMENTO SISVAN ESCOLAR CALI 2017.pdf
DOCUMENTO SISVAN ESCOLAR CALI 2017.pdf
kerengutierrez7
 
Presentacion para nutricionistas vida sana 2
Presentacion para nutricionistas vida sana 2Presentacion para nutricionistas vida sana 2
Presentacion para nutricionistas vida sana 2
Pamela Santibañez
 
Políticas y estrategias nacionales de salud
Políticas y estrategias nacionales de saludPolíticas y estrategias nacionales de salud
Políticas y estrategias nacionales de saludhortencianinamendoza
 
Practicas saludables en la escuela ccesa007
Practicas saludables en la escuela ccesa007Practicas saludables en la escuela ccesa007
Practicas saludables en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programa examen de salud para mayores de 65 años
Programa examen de salud para mayores de 65 añosPrograma examen de salud para mayores de 65 años
Programa examen de salud para mayores de 65 añosirebecper
 
1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud pública1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud públicagioz24
 

La actualidad más candente (20)

PROGRAMA OFICIAL DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA OFICIAL DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINAPROGRAMA OFICIAL DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA OFICIAL DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
 
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
 
salud publica bajo consumo de frutas y verduras
salud publica bajo consumo de frutas y verdurassalud publica bajo consumo de frutas y verduras
salud publica bajo consumo de frutas y verduras
 
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINAPROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
 
Pautas para la orientación alimentaria en méxico ppt
Pautas para la orientación alimentaria en méxico pptPautas para la orientación alimentaria en méxico ppt
Pautas para la orientación alimentaria en méxico ppt
 
Estrategia nacional contral el sobrepeso, obesidad y diabetes. 2
Estrategia nacional contral el sobrepeso, obesidad y diabetes. 2Estrategia nacional contral el sobrepeso, obesidad y diabetes. 2
Estrategia nacional contral el sobrepeso, obesidad y diabetes. 2
 
Programa contra la obesidad infantil 18 junio 2013
Programa contra la obesidad infantil 18 junio 2013Programa contra la obesidad infantil 18 junio 2013
Programa contra la obesidad infantil 18 junio 2013
 
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliagaEstrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la salud
 
Políticas y Estrategias de Salud en Panamá
Políticas y Estrategias de Salud en Panamá Políticas y Estrategias de Salud en Panamá
Políticas y Estrategias de Salud en Panamá
 
Vida sana 1
Vida sana  1Vida sana  1
Vida sana 1
 
Presentación dossier
Presentación dossierPresentación dossier
Presentación dossier
 
Lineamientos nutricion saludable
Lineamientos nutricion saludableLineamientos nutricion saludable
Lineamientos nutricion saludable
 
DOCUMENTO SISVAN ESCOLAR CALI 2017.pdf
DOCUMENTO SISVAN ESCOLAR CALI 2017.pdfDOCUMENTO SISVAN ESCOLAR CALI 2017.pdf
DOCUMENTO SISVAN ESCOLAR CALI 2017.pdf
 
Presentacion para nutricionistas vida sana 2
Presentacion para nutricionistas vida sana 2Presentacion para nutricionistas vida sana 2
Presentacion para nutricionistas vida sana 2
 
Políticas y estrategias nacionales de salud
Políticas y estrategias nacionales de saludPolíticas y estrategias nacionales de salud
Políticas y estrategias nacionales de salud
 
Practicas saludables en la escuela ccesa007
Practicas saludables en la escuela ccesa007Practicas saludables en la escuela ccesa007
Practicas saludables en la escuela ccesa007
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Programa examen de salud para mayores de 65 años
Programa examen de salud para mayores de 65 añosPrograma examen de salud para mayores de 65 años
Programa examen de salud para mayores de 65 años
 
1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud pública1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud pública
 

Destacado

11 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A PENSAR
11 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A PENSAR11 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A PENSAR
11 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A PENSARMila Mila Mila
 
Preciosos caminos, para pasear y correr
Preciosos caminos, para pasear y correrPreciosos caminos, para pasear y correr
Preciosos caminos, para pasear y correrJavier Donat Sarrio
 
EL ARTE DE PENSAR
EL ARTE DE PENSAREL ARTE DE PENSAR
EL ARTE DE PENSAR
Luis Alex Garcia Flores
 
Aprendiendo A Aprender
Aprendiendo A AprenderAprendiendo A Aprender
Aprendiendo A Aprender
nanita9102
 
Aprendizaje Fuera De Casa
Aprendizaje Fuera De CasaAprendizaje Fuera De Casa
Aprendizaje Fuera De CasaRaul Altamirano
 
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjerasUn paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Gonzalo Abio
 
Innovación: pensar fuera de la caja
Innovación: pensar fuera de la cajaInnovación: pensar fuera de la caja
Innovación: pensar fuera de la caja
Antoni
 
APRENDER DEL ACOMPAÑAMIENTO - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
APRENDER DEL ACOMPAÑAMIENTO - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIAAPRENDER DEL ACOMPAÑAMIENTO - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
APRENDER DEL ACOMPAÑAMIENTO - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIAFe y Alegría - Ecuador
 
Aprender a escuchar, aprende a hablar
Aprender a escuchar, aprende a hablarAprender a escuchar, aprende a hablar
Aprender a escuchar, aprende a hablar
Cede Comonfort
 
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULATRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
Telmo Viteri
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
camog70
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 

Destacado (13)

11 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A PENSAR
11 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A PENSAR11 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A PENSAR
11 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A PENSAR
 
Preciosos caminos, para pasear y correr
Preciosos caminos, para pasear y correrPreciosos caminos, para pasear y correr
Preciosos caminos, para pasear y correr
 
EL ARTE DE PENSAR
EL ARTE DE PENSAREL ARTE DE PENSAR
EL ARTE DE PENSAR
 
Aprendiendo A Aprender
Aprendiendo A AprenderAprendiendo A Aprender
Aprendiendo A Aprender
 
Aprendizaje Fuera De Casa
Aprendizaje Fuera De CasaAprendizaje Fuera De Casa
Aprendizaje Fuera De Casa
 
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjerasUn paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
 
Innovación: pensar fuera de la caja
Innovación: pensar fuera de la cajaInnovación: pensar fuera de la caja
Innovación: pensar fuera de la caja
 
APRENDER DEL ACOMPAÑAMIENTO - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
APRENDER DEL ACOMPAÑAMIENTO - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIAAPRENDER DEL ACOMPAÑAMIENTO - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
APRENDER DEL ACOMPAÑAMIENTO - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
 
Paseo rx
Paseo rxPaseo rx
Paseo rx
 
Aprender a escuchar, aprende a hablar
Aprender a escuchar, aprende a hablarAprender a escuchar, aprende a hablar
Aprender a escuchar, aprende a hablar
 
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULATRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Similar a Estrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en Aragon

Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
SaresAragon
 
Acuerdo nacional vs. Obesidad
Acuerdo nacional vs. ObesidadAcuerdo nacional vs. Obesidad
Acuerdo nacional vs. Obesidad
semana del consumidor
 
Como escribir un artículo de revisión.docx
Como escribir un artículo de revisión.docxComo escribir un artículo de revisión.docx
Como escribir un artículo de revisión.docx
Karla797781
 
JUAN-ANGEL-RIVERA.pptx
JUAN-ANGEL-RIVERA.pptxJUAN-ANGEL-RIVERA.pptx
JUAN-ANGEL-RIVERA.pptx
ariana252178
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
EduardoRiosDubois
 
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infantiConvención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
FIAB
 
Salud oral, su relevancia en iniciativas de salud pública.
Salud oral, su relevancia en iniciativas de salud pública.Salud oral, su relevancia en iniciativas de salud pública.
Salud oral, su relevancia en iniciativas de salud pública.
Cedetes Univalle
 
Estrategia naos. ámbitos empresarial y sanitario.
Estrategia naos.  ámbitos empresarial y sanitario.Estrategia naos.  ámbitos empresarial y sanitario.
Estrategia naos. ámbitos empresarial y sanitario.
José María
 
Sesiones 16 17 presentacion obesidad
Sesiones 16  17 presentacion obesidadSesiones 16  17 presentacion obesidad
Sesiones 16 17 presentacion obesidad
aalcalar
 
La obesidad en Mexico estdisticas.pptx
La obesidad en Mexico estdisticas.pptxLa obesidad en Mexico estdisticas.pptx
La obesidad en Mexico estdisticas.pptx
SantiPia
 
(2014-09-03)IDENTIFICACIONYCONTROLDELEXCESODEPESOINFANTILENATENCIONPRIMARIA(PTT)
(2014-09-03)IDENTIFICACIONYCONTROLDELEXCESODEPESOINFANTILENATENCIONPRIMARIA(PTT)(2014-09-03)IDENTIFICACIONYCONTROLDELEXCESODEPESOINFANTILENATENCIONPRIMARIA(PTT)
(2014-09-03)IDENTIFICACIONYCONTROLDELEXCESODEPESOINFANTILENATENCIONPRIMARIA(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdfPRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PAOLAVIVIANAHUAMANHU
 
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdfMEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
EvelinChocala
 
Libro blanco de la nutricion
Libro blanco de la nutricionLibro blanco de la nutricion
Libro blanco de la nutricion
Agencia Exportadora®
 
Libro blanco de la nutricion 56
Libro blanco de la nutricion 56Libro blanco de la nutricion 56
Libro blanco de la nutricion 56
Elio Laureano
 
Libro Blanco de la Nutrición en España
Libro Blanco de la Nutrición en EspañaLibro Blanco de la Nutrición en España
Libro Blanco de la Nutrición en España
vivues
 
Libro blanco de la nutricion 56
Libro blanco de la nutricion 56Libro blanco de la nutricion 56
Libro blanco de la nutricion 56
Manager Asesores
 
Libro blanco fen_2013
Libro blanco fen_2013Libro blanco fen_2013
Libro blanco fen_2013
cristianvera1986
 
V3presentación f y v cali mincomercio
V3presentación f y v cali mincomercioV3presentación f y v cali mincomercio
V3presentación f y v cali mincomercioConfecámaras
 

Similar a Estrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en Aragon (20)

Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
 
Acuerdo nacional vs. Obesidad
Acuerdo nacional vs. ObesidadAcuerdo nacional vs. Obesidad
Acuerdo nacional vs. Obesidad
 
Como escribir un artículo de revisión.docx
Como escribir un artículo de revisión.docxComo escribir un artículo de revisión.docx
Como escribir un artículo de revisión.docx
 
JUAN-ANGEL-RIVERA.pptx
JUAN-ANGEL-RIVERA.pptxJUAN-ANGEL-RIVERA.pptx
JUAN-ANGEL-RIVERA.pptx
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
 
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infantiConvención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
 
Salud oral, su relevancia en iniciativas de salud pública.
Salud oral, su relevancia en iniciativas de salud pública.Salud oral, su relevancia en iniciativas de salud pública.
Salud oral, su relevancia en iniciativas de salud pública.
 
Estrategia naos. ámbitos empresarial y sanitario.
Estrategia naos.  ámbitos empresarial y sanitario.Estrategia naos.  ámbitos empresarial y sanitario.
Estrategia naos. ámbitos empresarial y sanitario.
 
Sesiones 16 17 presentacion obesidad
Sesiones 16  17 presentacion obesidadSesiones 16  17 presentacion obesidad
Sesiones 16 17 presentacion obesidad
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
La obesidad en Mexico estdisticas.pptx
La obesidad en Mexico estdisticas.pptxLa obesidad en Mexico estdisticas.pptx
La obesidad en Mexico estdisticas.pptx
 
(2014-09-03)IDENTIFICACIONYCONTROLDELEXCESODEPESOINFANTILENATENCIONPRIMARIA(PTT)
(2014-09-03)IDENTIFICACIONYCONTROLDELEXCESODEPESOINFANTILENATENCIONPRIMARIA(PTT)(2014-09-03)IDENTIFICACIONYCONTROLDELEXCESODEPESOINFANTILENATENCIONPRIMARIA(PTT)
(2014-09-03)IDENTIFICACIONYCONTROLDELEXCESODEPESOINFANTILENATENCIONPRIMARIA(PTT)
 
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdfPRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
 
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdfMEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
 
Libro blanco de la nutricion
Libro blanco de la nutricionLibro blanco de la nutricion
Libro blanco de la nutricion
 
Libro blanco de la nutricion 56
Libro blanco de la nutricion 56Libro blanco de la nutricion 56
Libro blanco de la nutricion 56
 
Libro Blanco de la Nutrición en España
Libro Blanco de la Nutrición en EspañaLibro Blanco de la Nutrición en España
Libro Blanco de la Nutrición en España
 
Libro blanco de la nutricion 56
Libro blanco de la nutricion 56Libro blanco de la nutricion 56
Libro blanco de la nutricion 56
 
Libro blanco fen_2013
Libro blanco fen_2013Libro blanco fen_2013
Libro blanco fen_2013
 
V3presentación f y v cali mincomercio
V3presentación f y v cali mincomercioV3presentación f y v cali mincomercio
V3presentación f y v cali mincomercio
 

Más de Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)

Spain_Aragon_NHLDP_JG.pptx
Spain_Aragon_NHLDP_JG.pptxSpain_Aragon_NHLDP_JG.pptx
Estándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementación
Estándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementaciónEstándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementación
Estándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementación
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Educación y promoción de la salud. Proyectos de salud comunitaria en la RAPPS
Educación y promoción de la salud. Proyectos de salud comunitaria en la RAPPSEducación y promoción de la salud. Proyectos de salud comunitaria en la RAPPS
Educación y promoción de la salud. Proyectos de salud comunitaria en la RAPPS
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Estrategia de Atención Comunitaria en los centros de salud: Medidas de apoyo
Estrategia de Atención Comunitaria en los centros de salud: Medidas de apoyoEstrategia de Atención Comunitaria en los centros de salud: Medidas de apoyo
Estrategia de Atención Comunitaria en los centros de salud: Medidas de apoyo
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Sostenibilidad de las redes de salud comunitaria. Experiencia de la Red Arago...
Sostenibilidad de las redes de salud comunitaria. Experiencia de la Red Arago...Sostenibilidad de las redes de salud comunitaria. Experiencia de la Red Arago...
Sostenibilidad de las redes de salud comunitaria. Experiencia de la Red Arago...
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Simposium innovación en promoción de la salud #InnovaPS
Simposium innovación en promoción de la salud #InnovaPSSimposium innovación en promoción de la salud #InnovaPS
Simposium innovación en promoción de la salud #InnovaPS
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Innovación y calidad en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...
Innovación y calidad  en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...Innovación y calidad  en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...
Innovación y calidad en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Health promoting school: Networking with the community and health services
Health promoting school: Networking with the community and health servicesHealth promoting school: Networking with the community and health services
Health promoting school: Networking with the community and health services
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Sistema sanitario español
Sistema sanitario españolSistema sanitario español
Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)
Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)
Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Salud emocional en las escuelas promotoras de salud de Aragón
Salud emocional en las escuelas promotoras de salud de AragónSalud emocional en las escuelas promotoras de salud de Aragón
Salud emocional en las escuelas promotoras de salud de Aragón
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Competencias para la promocion de la salud
Competencias para la promocion de la saludCompetencias para la promocion de la salud
Competencias para la promocion de la salud
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Escuela promotora salud_santander_2012
Escuela promotora salud_santander_2012Escuela promotora salud_santander_2012
Escuela promotora salud_santander_2012
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
La calidad en promoción de la salud javier gallego
La calidad en promoción de la salud javier gallegoLa calidad en promoción de la salud javier gallego
La calidad en promoción de la salud javier gallego
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Workshop cineysalud ginebra_2010
Workshop cineysalud ginebra_2010Workshop cineysalud ginebra_2010
Cine y educacion sexual
Cine y educacion sexualCine y educacion sexual
Salud y adolescencia 2.0
Salud y adolescencia 2.0Salud y adolescencia 2.0
Salud pública y vigilancia de la salud
Salud pública y vigilancia de la saludSalud pública y vigilancia de la salud
Salud pública y vigilancia de la salud
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 

Más de Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España) (20)

Spain_Aragon_NHLDP_JG.pptx
Spain_Aragon_NHLDP_JG.pptxSpain_Aragon_NHLDP_JG.pptx
Spain_Aragon_NHLDP_JG.pptx
 
Estándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementación
Estándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementaciónEstándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementación
Estándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementación
 
Educación y promoción de la salud. Proyectos de salud comunitaria en la RAPPS
Educación y promoción de la salud. Proyectos de salud comunitaria en la RAPPSEducación y promoción de la salud. Proyectos de salud comunitaria en la RAPPS
Educación y promoción de la salud. Proyectos de salud comunitaria en la RAPPS
 
Estrategia de Atención Comunitaria en los centros de salud: Medidas de apoyo
Estrategia de Atención Comunitaria en los centros de salud: Medidas de apoyoEstrategia de Atención Comunitaria en los centros de salud: Medidas de apoyo
Estrategia de Atención Comunitaria en los centros de salud: Medidas de apoyo
 
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
 
Sostenibilidad de las redes de salud comunitaria. Experiencia de la Red Arago...
Sostenibilidad de las redes de salud comunitaria. Experiencia de la Red Arago...Sostenibilidad de las redes de salud comunitaria. Experiencia de la Red Arago...
Sostenibilidad de las redes de salud comunitaria. Experiencia de la Red Arago...
 
Simposium innovación en promoción de la salud #InnovaPS
Simposium innovación en promoción de la salud #InnovaPSSimposium innovación en promoción de la salud #InnovaPS
Simposium innovación en promoción de la salud #InnovaPS
 
Innovación y calidad en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...
Innovación y calidad  en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...Innovación y calidad  en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...
Innovación y calidad en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...
 
Health promoting school: Networking with the community and health services
Health promoting school: Networking with the community and health servicesHealth promoting school: Networking with the community and health services
Health promoting school: Networking with the community and health services
 
Sistema sanitario español
Sistema sanitario españolSistema sanitario español
Sistema sanitario español
 
Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)
Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)
Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)
 
Salud emocional en las escuelas promotoras de salud de Aragón
Salud emocional en las escuelas promotoras de salud de AragónSalud emocional en las escuelas promotoras de salud de Aragón
Salud emocional en las escuelas promotoras de salud de Aragón
 
Competencias para la promocion de la salud
Competencias para la promocion de la saludCompetencias para la promocion de la salud
Competencias para la promocion de la salud
 
Escuela promotora salud_santander_2012
Escuela promotora salud_santander_2012Escuela promotora salud_santander_2012
Escuela promotora salud_santander_2012
 
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
 
La calidad en promoción de la salud javier gallego
La calidad en promoción de la salud javier gallegoLa calidad en promoción de la salud javier gallego
La calidad en promoción de la salud javier gallego
 
Workshop cineysalud ginebra_2010
Workshop cineysalud ginebra_2010Workshop cineysalud ginebra_2010
Workshop cineysalud ginebra_2010
 
Cine y educacion sexual
Cine y educacion sexualCine y educacion sexual
Cine y educacion sexual
 
Salud y adolescencia 2.0
Salud y adolescencia 2.0Salud y adolescencia 2.0
Salud y adolescencia 2.0
 
Salud pública y vigilancia de la salud
Salud pública y vigilancia de la saludSalud pública y vigilancia de la salud
Salud pública y vigilancia de la salud
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Estrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en Aragon

  • 1. Javier Gállego Diéguez. Dirección General de Salud Pública jgallego@aragon.es @gallegodieguez www.saludpublicaaragon.es Jornada presentación Pasear Zaragoza, 2 de diciembre de 2010
  • 2. P romoción de la A limentación y actividad física S aludable E n AR agón
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Porcentaje población adulta (<17 años) con obesidad Encuesta Nacional de Salud 1993-2006 ANÁLISIS DE SITUACIÓN
  • 7. IMC en población infantil (2-17 años) de Aragón Encuesta Nacional de Salud 2006
  • 8. IMC Población > 17 años de Aragón. Encuesta Nacional de Salud. 2006 IMC mayores de 18 años en Aragón. ENS 2006 Normopeso Peso insuficiente sobrepeso Obesidad
  • 9. Porcentaje de sobrepeso y obesidad en población infantil y adulta según sexo en Aragón. ENS 2006. Población Infantil 1-17 años Obesidad Sobrepeso Total 7,5 16,9 Varones 10,3 15,8 Mujeres 4,3 18,1 Población Adulta  18 años Total 15,5 38,2 Varones 14,4 48,7 Mujeres 16,6 27,3
  • 10. Situación sobrepeso/obesidad en relación a otras CCAA. Porcentaje de sobrepeso y obesidad según CCAA Población mayor de 18 años. ENS 2006.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Determinantes sociales de la salud Social Model of Health – Dahlgren & Whitehead 1991 Whitehead y Dalhgren
  • 14. Marco conceptual Determinantes sociales de la Salud. OMS 2009
  • 15. Modernización Globalización de los mercados de alimentos Transición de las economías Urbanización Cambios en la estructura laboral Industria y comercio Agricultura y nutrición Educación Cuidado sanitario Deporte y ocio Transporte y entorno Medios de comunicación Publicidad Fiscalidad Modernización Globalización de los mercados de alimentos Urbanización Cambios en la estructura laboral Factores globales Políticas nacionales y cultura Recursos locales Características individuales Prevalencia de obesidad Impacto social ¿Qué produce la obesidad? O B E S I D A D Transporte y planificación urbana Recursos recreacionales y para el ejercicio Políticas escolares, laborales y recursos Agricultura y mercados locales Seguridad Saneamiento Cultura local. Consumo alimentario Conocimientos Capacidades Actitudes Motivación Actividad física Enfermedad crónica Muerte prematura Incapacidad Pérdida de calidad de vida Aumento del gasto sanitario
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Marco seguimiento y evaluación. OMS 2009
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.