SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
Índice.
 1 Definición de red social. …………………………………..............1
1.1 ¿Qué se entiende por una red social?.………………......2
1.2 Tipos de redes sociales…………………………………..…...3
1.2.1 Redes sociales verticales……….....………………..3
1.2.2 Redes sociales horizontales……….........................3
2 Principales redes sociales…………………………………............4
2.1 Facebook………………………………………......................5
2.2 Twitter……………………………………………......................6
3 Hábitos de uso……………………………………...........................7
3.1 Frecuencia de uso………………….....……….....................8
3.1.2 Frecuencia de uso por edades……………………9
4 Usos Educativos …………………………………………...............11
5 Riesgos………………………………………………………………..12
5.1 Perdida de privacidad……………………………………..13
5.2 Accesos a contenidos inadecuados……………………14
5.3 Acoso por parte de compañeros o conocidos………15
¿Que es
una
red social?
1
Una red social es una estructura
social compuesta por un
conjunto de actores (tales como
individuos u organizaciones) que
están conectados por díadas
denominadas lazos
interpersonales, que se pueden
interpretar como relaciones de
amistad, parentesco, entre
otros.
2
Tipos de redes sociales.
 Horizontales: buscan proveer
herramientas para la interrelación en
general: Facebook, Google+, Hi5 o Bebo.
 Verticales: pueden clasificarse:
Por tipo de usuario; dirigidos a un público
específico. Profesionales (Linkedin), Amantes
de los Gatos (MyCatSpace), etcétera.
Por tipo de actividad; los que promueven
una actividad particular. Videos YouTube,
Microbloggin Twitter, etcétera.
3
Principales
redes
sociales.
4
Facebook.
Una de las redes sociales más populares del
mundo. El carácter generalista y el número de
usuarios la ha convertido en imprescindible
para cualquier empresa. En Social Media, y
especialmente en Facebook, las marcas
deben entretener, educar pero, sobre todo,
tienen que emocionar. Los usuarios, además de
“mantenernos al día” con familiares y amigos; y
compartir experiencias, seguimos (con mayor o
menor intensidad) las páginas de empresa que
nos aportan valor o nos son más afines. Una
cuestión muy importante, válida tanto para el
uso personal como para las marcas.
5
Twitter.
Con 140 caracteres es la red de microblogging por
excelencia. En marzo cumplio 7 años y su
crecimiento es exponencial. Según un estudio
reciente publicado en MarketingDirecto.com, Twitter
“se hace más joven”, es decir, la edad media de los
usuarios situada actualmente en 41,3 años va
disminuyendo. En la red de los “hastags” y los “tuits”
(“tweets”), resumir el contenido es la esencia. Su
inmediatez ofrece múltiples posibilidades de
comunicación para las marcas y, por otro lado,
permite una mayor frecuencia de publicaciones. Los
usuarios comentan cualquier evento, programa
televisivo, etc. “en directo” y las noticias “vuelan”
por la red.
6
Hábitos
de uso.
7
Frecuencia de uso.
Frecuencia de uso por cuota de
tiempo: Facebook es la red social
que tiene mayor dedicación de
tiempo tanto en visitas al mes como
horas dedicadas, seguida por Twitter
y YouTube. Horas a la semana 6 5 4 3
2 1 0 0 5 10 15 20 25 30 35 visitas al
mes.
8
Frecuencia de uso por edades.
Según el informe de Cocktail Analysis, Tuenti y YouTube se
asocian particularmente al publico mas joven (16 – 25
años). Facebook es mas utilizada por usuarios dentro del
grupo de edad de 26 a 35 años.
9
Usos
educativos.
10
 Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la
enseñanza y el aprendizaje.
 Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe
a sus estudiantes a adquirir capacidades optimas.
 Desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles
para operar en contextos diversos y complejos.
 Desarrollan habilidades y aptitudes tales como la
socialización, el trabajo en equipo o la importancia de
compartir.
 Ayudan a profesores y estudiantes a tomar conciencia
sobre la importancia de la identidad digital y los procesos
sociales de participación.
 Permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”.
 Constituyen, una magnífica oportunidad para el
aprendizaje, la formación permanente y el desarrollo
profesional.
 Ofrecen inigualables oportunidades para la difusión de la
actividad educativa e institucional de los centros
educativos.
11
12
Riesgos de las
redes sociales.
13
Pérdida de privacidad.
Los datos que se proporcionan a los administradores
de las redes entran a formar parte de los archivos de
estos. Al mismo tiempo, un mal uso de las redes
puede llevar a facilitar datos propios, de familiares o
amigos. Existe además el llamado "phising", llevado a
cabo por quienes roban contraseñas de acceso de
otras personas para manipular o espiar sus sesiones.
Acceso a contenidos inadecuados.
Pueden ser de diverso tipo: violentos, de
índole sexual, relacionados con el consumo
de sustancias estupefacientes, lenguaje
soez, etc.
En el caso de las redes sociales, pueden
venir a partir de los enlaces recomendados
por otros usuarios o de las imágenes que
estos faciliten. En algunos casos también
pueden provenir de la publicidad que estas
páginas incorporan.
14
Acoso por parte de compañeros o conocidos.
Existen dos formas fundamentales:
Por un lado, el ciberbullying, el acoso llevado a
cabo por compañeros del centro escolar.
Por otra parte está el cibergooming que efectúan
adultos que buscan entrar en contacto con
menores para primero obtener sus imágenes y
otra información que después utilizan para lograr
nuevas exigencias.
15
Video
19
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Presentacion redessociales
Presentacion redessocialesPresentacion redessociales
Presentacion redessociales
 
Redes sociales pow.
Redes sociales pow.Redes sociales pow.
Redes sociales pow.
 
Pa subir pa riba
Pa subir pa ribaPa subir pa riba
Pa subir pa riba
 
Facebook, tejiendo la telaraña de las redes
Facebook, tejiendo la telaraña de las redesFacebook, tejiendo la telaraña de las redes
Facebook, tejiendo la telaraña de las redes
 
Maria arrabales f
Maria arrabales fMaria arrabales f
Maria arrabales f
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Un�Un�Un�Planeta Preferentes Redes Sociales Sites
Un�Un�Un�Planeta Preferentes Redes Sociales Sites Un�Un�Un�Planeta Preferentes Redes Sociales Sites
Un�Un�Un�Planeta Preferentes Redes Sociales Sites
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacion
 

Destacado

Holbæk valgkredsmøde 101112
Holbæk valgkredsmøde 101112Holbæk valgkredsmøde 101112
Holbæk valgkredsmøde 101112
Lejerbo
 
Mannes assessoria folder_rodobens
Mannes assessoria folder_rodobensMannes assessoria folder_rodobens
Mannes assessoria folder_rodobens
Leonardo Gonçalves
 
CÓMO AHORRAR EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2012
CÓMO AHORRAR EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2012CÓMO AHORRAR EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2012
CÓMO AHORRAR EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2012
MD Asesores Valladolid
 

Destacado (20)

Apresentacão do Comuninter (Centro de Comunicação no Interior)
Apresentacão do Comuninter (Centro de Comunicação no Interior)Apresentacão do Comuninter (Centro de Comunicação no Interior)
Apresentacão do Comuninter (Centro de Comunicação no Interior)
 
Slide thuật toán Google
Slide thuật toán GoogleSlide thuật toán Google
Slide thuật toán Google
 
Proposal magang
Proposal magangProposal magang
Proposal magang
 
El ecosistema 10 03 j.t (2)
El ecosistema 10 03 j.t (2)El ecosistema 10 03 j.t (2)
El ecosistema 10 03 j.t (2)
 
Preguntas que surgen de este largo proceso de casi 6 años… el del “SISTEMA D...
Preguntas que surgen de este largo proceso de casi 6 años… el del  “SISTEMA D...Preguntas que surgen de este largo proceso de casi 6 años… el del  “SISTEMA D...
Preguntas que surgen de este largo proceso de casi 6 años… el del “SISTEMA D...
 
Holbæk valgkredsmøde 101112
Holbæk valgkredsmøde 101112Holbæk valgkredsmøde 101112
Holbæk valgkredsmøde 101112
 
Glosario microeconomía
Glosario microeconomíaGlosario microeconomía
Glosario microeconomía
 
Mannes assessoria folder_rodobens
Mannes assessoria folder_rodobensMannes assessoria folder_rodobens
Mannes assessoria folder_rodobens
 
Bilancio 2222
Bilancio 2222 Bilancio 2222
Bilancio 2222
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Fare il volontario al libroscopio 2014
Fare il volontario al libroscopio 2014Fare il volontario al libroscopio 2014
Fare il volontario al libroscopio 2014
 
Santurtzi2 B
Santurtzi2 BSanturtzi2 B
Santurtzi2 B
 
About Eison
About EisonAbout Eison
About Eison
 
Sfsic Assises09 Maarek
Sfsic Assises09 MaarekSfsic Assises09 Maarek
Sfsic Assises09 Maarek
 
MOIlogooptions2
MOIlogooptions2MOIlogooptions2
MOIlogooptions2
 
15.6.15 Secretaria de Educação de Ilhéus nota de esclarecimento
15.6.15 Secretaria de Educação de Ilhéus   nota de esclarecimento15.6.15 Secretaria de Educação de Ilhéus   nota de esclarecimento
15.6.15 Secretaria de Educação de Ilhéus nota de esclarecimento
 
Piatteli informativo 04
Piatteli informativo 04Piatteli informativo 04
Piatteli informativo 04
 
Presentacion del blog
Presentacion del blogPresentacion del blog
Presentacion del blog
 
CÓMO AHORRAR EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2012
CÓMO AHORRAR EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2012CÓMO AHORRAR EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2012
CÓMO AHORRAR EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2012
 
4-Cm8 14-15
4-Cm8 14-154-Cm8 14-15
4-Cm8 14-15
 

Similar a Redes sociales

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
m2ar3a
 
Guía práctica social media marketing
Guía práctica social media marketingGuía práctica social media marketing
Guía práctica social media marketing
Iñaki Formación
 
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayoCarlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
RocioCarlos0206
 
Las Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en Internet
Cecibel Maza
 

Similar a Redes sociales (20)

1 b Luna Aida
1 b Luna Aida1 b Luna Aida
1 b Luna Aida
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
 
TAREA 2 (Equipos)
TAREA 2 (Equipos)TAREA 2 (Equipos)
TAREA 2 (Equipos)
 
Guía práctica para trabajar con redes sociales
Guía práctica para trabajar con redes socialesGuía práctica para trabajar con redes sociales
Guía práctica para trabajar con redes sociales
 
Guía práctica formación redes sociales
Guía práctica formación redes socialesGuía práctica formación redes sociales
Guía práctica formación redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las dos cara de las redes sociales
Las dos cara de las redes socialesLas dos cara de las redes sociales
Las dos cara de las redes sociales
 
Guía práctica social media marketing
Guía práctica social media marketingGuía práctica social media marketing
Guía práctica social media marketing
 
Yna manual 10
Yna manual 10Yna manual 10
Yna manual 10
 
Yonoabandono
YonoabandonoYonoabandono
Yonoabandono
 
Guía práctica redes sociales 2014
Guía práctica redes sociales 2014Guía práctica redes sociales 2014
Guía práctica redes sociales 2014
 
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayoCarlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
 
Las Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en Internet
 
Primera parcial
Primera parcialPrimera parcial
Primera parcial
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Ensayo sobre-las-desventajas-de-las-redes-sociales-y-sus-consecuencias
Ensayo sobre-las-desventajas-de-las-redes-sociales-y-sus-consecuencias Ensayo sobre-las-desventajas-de-las-redes-sociales-y-sus-consecuencias
Ensayo sobre-las-desventajas-de-las-redes-sociales-y-sus-consecuencias
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 

Redes sociales

  • 1. 1
  • 2. 2
  • 3. Índice.  1 Definición de red social. …………………………………..............1 1.1 ¿Qué se entiende por una red social?.………………......2 1.2 Tipos de redes sociales…………………………………..…...3 1.2.1 Redes sociales verticales……….....………………..3 1.2.2 Redes sociales horizontales……….........................3 2 Principales redes sociales…………………………………............4 2.1 Facebook………………………………………......................5 2.2 Twitter……………………………………………......................6 3 Hábitos de uso……………………………………...........................7 3.1 Frecuencia de uso………………….....……….....................8 3.1.2 Frecuencia de uso por edades……………………9 4 Usos Educativos …………………………………………...............11 5 Riesgos………………………………………………………………..12 5.1 Perdida de privacidad……………………………………..13 5.2 Accesos a contenidos inadecuados……………………14 5.3 Acoso por parte de compañeros o conocidos………15
  • 5. Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por díadas denominadas lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros. 2
  • 6. Tipos de redes sociales.  Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general: Facebook, Google+, Hi5 o Bebo.  Verticales: pueden clasificarse: Por tipo de usuario; dirigidos a un público específico. Profesionales (Linkedin), Amantes de los Gatos (MyCatSpace), etcétera. Por tipo de actividad; los que promueven una actividad particular. Videos YouTube, Microbloggin Twitter, etcétera. 3
  • 8. Facebook. Una de las redes sociales más populares del mundo. El carácter generalista y el número de usuarios la ha convertido en imprescindible para cualquier empresa. En Social Media, y especialmente en Facebook, las marcas deben entretener, educar pero, sobre todo, tienen que emocionar. Los usuarios, además de “mantenernos al día” con familiares y amigos; y compartir experiencias, seguimos (con mayor o menor intensidad) las páginas de empresa que nos aportan valor o nos son más afines. Una cuestión muy importante, válida tanto para el uso personal como para las marcas. 5
  • 9. Twitter. Con 140 caracteres es la red de microblogging por excelencia. En marzo cumplio 7 años y su crecimiento es exponencial. Según un estudio reciente publicado en MarketingDirecto.com, Twitter “se hace más joven”, es decir, la edad media de los usuarios situada actualmente en 41,3 años va disminuyendo. En la red de los “hastags” y los “tuits” (“tweets”), resumir el contenido es la esencia. Su inmediatez ofrece múltiples posibilidades de comunicación para las marcas y, por otro lado, permite una mayor frecuencia de publicaciones. Los usuarios comentan cualquier evento, programa televisivo, etc. “en directo” y las noticias “vuelan” por la red. 6
  • 11. Frecuencia de uso. Frecuencia de uso por cuota de tiempo: Facebook es la red social que tiene mayor dedicación de tiempo tanto en visitas al mes como horas dedicadas, seguida por Twitter y YouTube. Horas a la semana 6 5 4 3 2 1 0 0 5 10 15 20 25 30 35 visitas al mes. 8
  • 12. Frecuencia de uso por edades. Según el informe de Cocktail Analysis, Tuenti y YouTube se asocian particularmente al publico mas joven (16 – 25 años). Facebook es mas utilizada por usuarios dentro del grupo de edad de 26 a 35 años. 9
  • 14.  Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje.  Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades optimas.  Desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos.  Desarrollan habilidades y aptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir.  Ayudan a profesores y estudiantes a tomar conciencia sobre la importancia de la identidad digital y los procesos sociales de participación.  Permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”.  Constituyen, una magnífica oportunidad para el aprendizaje, la formación permanente y el desarrollo profesional.  Ofrecen inigualables oportunidades para la difusión de la actividad educativa e institucional de los centros educativos. 11
  • 16. 13 Pérdida de privacidad. Los datos que se proporcionan a los administradores de las redes entran a formar parte de los archivos de estos. Al mismo tiempo, un mal uso de las redes puede llevar a facilitar datos propios, de familiares o amigos. Existe además el llamado "phising", llevado a cabo por quienes roban contraseñas de acceso de otras personas para manipular o espiar sus sesiones.
  • 17. Acceso a contenidos inadecuados. Pueden ser de diverso tipo: violentos, de índole sexual, relacionados con el consumo de sustancias estupefacientes, lenguaje soez, etc. En el caso de las redes sociales, pueden venir a partir de los enlaces recomendados por otros usuarios o de las imágenes que estos faciliten. En algunos casos también pueden provenir de la publicidad que estas páginas incorporan. 14
  • 18. Acoso por parte de compañeros o conocidos. Existen dos formas fundamentales: Por un lado, el ciberbullying, el acoso llevado a cabo por compañeros del centro escolar. Por otra parte está el cibergooming que efectúan adultos que buscan entrar en contacto con menores para primero obtener sus imágenes y otra información que después utilizan para lograr nuevas exigencias. 15
  • 20. 20