SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
SOCIALES
Zaily Dayanna Congo Olarte
Técnica en Sistemas
CUADRO COMPARATIVO
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Características - Paginas estáticas
- Contenido del sitio web
almacenado en archivos. -
Combinación de contenido y
diseño.
- Etiquetas HTML patentadas.
- Libros de visitas.
Se caracteriza por ser
mucho mas interactiva y
dinámica, permitiendo una
mayor participación y
colaboración de los
usuarios. Estos tienen a su
disposición una amplia
serie de herramientas o
plataformas de publicación,
como los blogs, los wikis,
los portales de fotos y
vídeos, las redes sociales,
etc.
- Gestionan datos
que están en la
nube.
- Podrán ser
ejecutadas en
cualquier
dispositivo (PC,
teléfono móvil, etc.
Serán muy rápidas
y personalizadas.
- Se podrán
distribuir
viralmente (correo
electrónico, redes
sociales). Etc.
CUADRO COMPARATIVO
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Ventajas - Exposición al mundo entero
a través de internet.
- El presentador de la
información tiene total
control y autoridad de lo
publicado.
- Centralización de la
información del cliente en
una única base de datos
segura.
- Almacenamiento de la
información en servidores
seguros.
- El código es mucho
mas sencillo de
desarrollar y mantener.
- Los buscadores
encuentran información
relevante mas
fácilmente.
- Es más sencillo hacer
modificaciones a un
diseño.
Desventajas - Su tecnología está asociada
HTLM.
- La comunicación pasiva.
- No se permite
retroalimentación perdiendo
la oportunidad de tener
acceso a información
relevante.
- Se pierde un poco el
contacto físico entre alumno y
profesor que es de gran
importancia para captar las
fallas del alumno.
- El uso de este medio es de
tiempo limitado.
- Hay que tener mas
cuidado con la
seguridad de la
información del sitio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Web
WebWeb
Web
 
Las web
Las webLas web
Las web
 
Marlenis
Marlenis Marlenis
Marlenis
 
Ventajas web 3.0
Ventajas web 3.0Ventajas web 3.0
Ventajas web 3.0
 
Evolucion de web
Evolucion de webEvolucion de web
Evolucion de web
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
World wide web evolucion de web
World wide web evolucion de webWorld wide web evolucion de web
World wide web evolucion de web
 
World wide wed evolucion de wed
World wide wed evolucion de wedWorld wide wed evolucion de wed
World wide wed evolucion de wed
 
William cordoba
William cordobaWilliam cordoba
William cordoba
 
Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
 
Slideshare web cristhian beltran
Slideshare web   cristhian beltranSlideshare web   cristhian beltran
Slideshare web cristhian beltran
 
Diferentes webs.
Diferentes webs.Diferentes webs.
Diferentes webs.
 
cuadro comparativo sobre la Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
 cuadro comparativo sobre la Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0  cuadro comparativo sobre la Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
cuadro comparativo sobre la Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
 
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pdf)
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pdf)11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pdf)
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pdf)
 

Similar a Redes sociales cuadro comparativo

Similar a Redes sociales cuadro comparativo (20)

Web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 SENA
Web 1.0 - web 2.0 - web 3.0  SENA Web 1.0 - web 2.0 - web 3.0  SENA
Web 1.0 - web 2.0 - web 3.0 SENA
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nubeWeb 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
TRABAJO DE LAS WEB.docx
TRABAJO DE LAS WEB.docxTRABAJO DE LAS WEB.docx
TRABAJO DE LAS WEB.docx
 
Taller 4-11-2
Taller 4-11-2Taller 4-11-2
Taller 4-11-2
 
Taller 4-11-2
Taller 4-11-2Taller 4-11-2
Taller 4-11-2
 
tipos de web
tipos de webtipos de web
tipos de web
 
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
P2 web1,2y3
P2 web1,2y3P2 web1,2y3
P2 web1,2y3
 
P2 web1,2y3
P2 web1,2y3P2 web1,2y3
P2 web1,2y3
 
P2 web1,2y3
P2 web1,2y3P2 web1,2y3
P2 web1,2y3
 
cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0.
cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0.cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0.
cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0.
 
Web
WebWeb
Web
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 

Último (9)

Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 

Redes sociales cuadro comparativo

  • 1. REDES SOCIALES Zaily Dayanna Congo Olarte Técnica en Sistemas
  • 2. CUADRO COMPARATIVO Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Características - Paginas estáticas - Contenido del sitio web almacenado en archivos. - Combinación de contenido y diseño. - Etiquetas HTML patentadas. - Libros de visitas. Se caracteriza por ser mucho mas interactiva y dinámica, permitiendo una mayor participación y colaboración de los usuarios. Estos tienen a su disposición una amplia serie de herramientas o plataformas de publicación, como los blogs, los wikis, los portales de fotos y vídeos, las redes sociales, etc. - Gestionan datos que están en la nube. - Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc. Serán muy rápidas y personalizadas. - Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales). Etc.
  • 3. CUADRO COMPARATIVO Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Ventajas - Exposición al mundo entero a través de internet. - El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. - Centralización de la información del cliente en una única base de datos segura. - Almacenamiento de la información en servidores seguros. - El código es mucho mas sencillo de desarrollar y mantener. - Los buscadores encuentran información relevante mas fácilmente. - Es más sencillo hacer modificaciones a un diseño. Desventajas - Su tecnología está asociada HTLM. - La comunicación pasiva. - No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. - Se pierde un poco el contacto físico entre alumno y profesor que es de gran importancia para captar las fallas del alumno. - El uso de este medio es de tiempo limitado. - Hay que tener mas cuidado con la seguridad de la información del sitio.