SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
AFILICIACION INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
ASIGNATURA
CONCRETO ARMADO I
AUTORES
BARON POLO HERNAN
CARBAJAL CANO ELMER
LIÑAN CORDOVA MAYUMI
RODRIGUEZ BEJARANO ALEXANDRA
DOCENTE
Mgtr. JOHANNA DEL CARMEN SOTELO URBANO
CHIMBOTE – PERU 2018
- Explique, Porque La Utilización De La Norma Vancouver En Ingeniería Civil,
Para La Totalidad De Trabajos De Investigación?
1. NORMA VANCOUVER
Es un tipo de norma que se han conformado para buscar un criterio de uniformidad al
momento de preparar y publicar un manuscrito que esté vinculado en un trabajo de
investigación. Con un orden determinado, las normas Vancouver son usadas como un
medio para lograr una cierta unicidad al momento de realizar citas bibliográficas. En
términos prácticos, las normas Vancouver son un conjunto de normas establecidas.
 Las citas son la parte de un texto que ha sido extraído de otra obra y que
por ende se utiliza para apoyar una definición, concepto o descripción
que se está presentando en nuestro trabajo. En ese sentido y de acuerdo a
las intenciones del autor, una cita puede ser usada para contrastar,
expresar, apoyar, refutar o contrastar lo expresado.
1.1. Cuando se debe citar:
1.2. Citar Correctamente Las Fuentes Consultadas Para La Elaboración De
Nuestro Trabajo Nos Permite:
 Reconocer el trabajo realizado por otros autores.
 Evitar el plagio.
 Facilitar que cualquier persona pueda localizar las fuentes de información
citadas en el trabajo.
 Otorgar credibilidad y consistencia a nuestro trabajo.
1.3. Importancia De Las Normas De Vancouver
 Al realizar un trabajo académico es fundamental identificar claramente qué
ideas e información han sido tomadas de otras fuentes o autores y cuáles son
propiamente producto del autor del trabajo. (La norma Vancouver nos
enseñará a hacer un uso ético de la información y evitar cualquier tipo de
plagio).
 Cuando se usan las palabras, conceptos, texos, definiciones de otra persona sin
mencionarla, se comete un tipo de robo denominado plagio.
“El plagio puede consistir en presentar como propio un documento elaborado
por uno, pero también es plagio copiar o parafrasear palabras o textos de
otras fuentes e incluirlas en un trabajo propio sin indicar quién es el autor de
dichas ideas o textos.”
2. UN EJEMPLO DE COMO REALIZAR LA NORMA VANCOUVER
EJEMPLO
En el texto:
The tendency to favour one eye over the other in perceptual or motor tasks
is known as ocular dominance (1) or eye preference as a generic term (2).
Although there are three criteria, which serve to define the eye dominance
(3) and the most common is measuring the sighting dominance.
En la lista de referencias final:
1. Porac C, Coren S. Dominant eye. Psychol Bull. 1976; 83(5):880–97.
2. Coren S, Kaplan CP. Patterns of ocular dominance. Am J Optom Arch
Am Acad Optom. 1973;50(4):283–92.
3. Mapp AP, Ono H, Barbeito R. What does the dominant eye dominate? A
brief and somewhat contentious review. Percept Psychophys.
2003;65(2):310–7.

Más contenido relacionado

Similar a Referencias ii concreto

Diferencias entre normas icontec y appa
Diferencias entre normas icontec y appaDiferencias entre normas icontec y appa
Diferencias entre normas icontec y appa
Xime Becerra Riaño
 
Web 2
Web 2Web 2
Cuadro comparativo normas apa icontec
Cuadro comparativo normas apa icontecCuadro comparativo normas apa icontec
Cuadro comparativo normas apa icontec
UNAD
 
Normas para trabajos escritos
Normas para trabajos escritosNormas para trabajos escritos
Normas para trabajos escritos
Laura Malaver Dt
 
Normas vancouver proyecto biblioteca digital Medicina Humboldt Armenia
Normas vancouver proyecto biblioteca digital Medicina Humboldt Armenia Normas vancouver proyecto biblioteca digital Medicina Humboldt Armenia
Normas vancouver proyecto biblioteca digital Medicina Humboldt Armenia
joflaco
 
NORMAS PARA UN TRABAJO ESCRITO.docx
NORMAS PARA UN TRABAJO ESCRITO.docxNORMAS PARA UN TRABAJO ESCRITO.docx
NORMAS PARA UN TRABAJO ESCRITO.docx
valentinaTORO35
 
normas uny
normas unynormas uny
normas uny
vidadelreino
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
Lizbeth Carrera
 
Estilo vancouver doctorado
Estilo vancouver doctoradoEstilo vancouver doctorado
Estilo vancouver doctorado
Kleidy Manayay Banda
 
Vancouver
VancouverVancouver
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
vanessatorres1997
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
jordy urbina
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
Alexander Armijo
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
Shirley Gómez
 
Estilo vancouver doctorado
Estilo vancouver doctoradoEstilo vancouver doctorado
Estilo vancouver doctorado
fear1fear2
 
Normas vancouver 2016 (1)
Normas vancouver 2016 (1)Normas vancouver 2016 (1)
Normas vancouver 2016 (1)
michelle Arana
 
Estilo vancouver ok (2)
Estilo vancouver ok (2)Estilo vancouver ok (2)
Estilo vancouver ok (2)
Jorge Luis Santos Gonzales
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
Jazz Freire
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
Diego Sanguil
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
Shirley Gómez
 

Similar a Referencias ii concreto (20)

Diferencias entre normas icontec y appa
Diferencias entre normas icontec y appaDiferencias entre normas icontec y appa
Diferencias entre normas icontec y appa
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Cuadro comparativo normas apa icontec
Cuadro comparativo normas apa icontecCuadro comparativo normas apa icontec
Cuadro comparativo normas apa icontec
 
Normas para trabajos escritos
Normas para trabajos escritosNormas para trabajos escritos
Normas para trabajos escritos
 
Normas vancouver proyecto biblioteca digital Medicina Humboldt Armenia
Normas vancouver proyecto biblioteca digital Medicina Humboldt Armenia Normas vancouver proyecto biblioteca digital Medicina Humboldt Armenia
Normas vancouver proyecto biblioteca digital Medicina Humboldt Armenia
 
NORMAS PARA UN TRABAJO ESCRITO.docx
NORMAS PARA UN TRABAJO ESCRITO.docxNORMAS PARA UN TRABAJO ESCRITO.docx
NORMAS PARA UN TRABAJO ESCRITO.docx
 
normas uny
normas unynormas uny
normas uny
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Estilo vancouver doctorado
Estilo vancouver doctoradoEstilo vancouver doctorado
Estilo vancouver doctorado
 
Vancouver
VancouverVancouver
Vancouver
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Estilo vancouver doctorado
Estilo vancouver doctoradoEstilo vancouver doctorado
Estilo vancouver doctorado
 
Normas vancouver 2016 (1)
Normas vancouver 2016 (1)Normas vancouver 2016 (1)
Normas vancouver 2016 (1)
 
Estilo vancouver ok (2)
Estilo vancouver ok (2)Estilo vancouver ok (2)
Estilo vancouver ok (2)
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 

Más de Hernan David Baron Polo

Art. 09
Art. 09Art. 09
Sistema contraincendios
Sistema contraincendiosSistema contraincendios
Sistema contraincendios
Hernan David Baron Polo
 
Informe de patologias
Informe de patologiasInforme de patologias
Informe de patologias
Hernan David Baron Polo
 
Sistema indirecto
Sistema indirectoSistema indirecto
Sistema indirecto
Hernan David Baron Polo
 
Unidad ii gestion de integracion
Unidad ii   gestion de integracionUnidad ii   gestion de integracion
Unidad ii gestion de integracion
Hernan David Baron Polo
 
Unidad iii gestion de recursos
Unidad iii   gestion de recursosUnidad iii   gestion de recursos
Unidad iii gestion de recursos
Hernan David Baron Polo
 

Más de Hernan David Baron Polo (6)

Art. 09
Art. 09Art. 09
Art. 09
 
Sistema contraincendios
Sistema contraincendiosSistema contraincendios
Sistema contraincendios
 
Informe de patologias
Informe de patologiasInforme de patologias
Informe de patologias
 
Sistema indirecto
Sistema indirectoSistema indirecto
Sistema indirecto
 
Unidad ii gestion de integracion
Unidad ii   gestion de integracionUnidad ii   gestion de integracion
Unidad ii gestion de integracion
 
Unidad iii gestion de recursos
Unidad iii   gestion de recursosUnidad iii   gestion de recursos
Unidad iii gestion de recursos
 

Último

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

Referencias ii concreto

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL AFILICIACION INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE ASIGNATURA CONCRETO ARMADO I AUTORES BARON POLO HERNAN CARBAJAL CANO ELMER LIÑAN CORDOVA MAYUMI RODRIGUEZ BEJARANO ALEXANDRA DOCENTE Mgtr. JOHANNA DEL CARMEN SOTELO URBANO CHIMBOTE – PERU 2018
  • 2. - Explique, Porque La Utilización De La Norma Vancouver En Ingeniería Civil, Para La Totalidad De Trabajos De Investigación? 1. NORMA VANCOUVER Es un tipo de norma que se han conformado para buscar un criterio de uniformidad al momento de preparar y publicar un manuscrito que esté vinculado en un trabajo de investigación. Con un orden determinado, las normas Vancouver son usadas como un medio para lograr una cierta unicidad al momento de realizar citas bibliográficas. En términos prácticos, las normas Vancouver son un conjunto de normas establecidas.  Las citas son la parte de un texto que ha sido extraído de otra obra y que por ende se utiliza para apoyar una definición, concepto o descripción que se está presentando en nuestro trabajo. En ese sentido y de acuerdo a las intenciones del autor, una cita puede ser usada para contrastar, expresar, apoyar, refutar o contrastar lo expresado. 1.1. Cuando se debe citar:
  • 3. 1.2. Citar Correctamente Las Fuentes Consultadas Para La Elaboración De Nuestro Trabajo Nos Permite:  Reconocer el trabajo realizado por otros autores.  Evitar el plagio.  Facilitar que cualquier persona pueda localizar las fuentes de información citadas en el trabajo.  Otorgar credibilidad y consistencia a nuestro trabajo. 1.3. Importancia De Las Normas De Vancouver  Al realizar un trabajo académico es fundamental identificar claramente qué ideas e información han sido tomadas de otras fuentes o autores y cuáles son propiamente producto del autor del trabajo. (La norma Vancouver nos enseñará a hacer un uso ético de la información y evitar cualquier tipo de plagio).  Cuando se usan las palabras, conceptos, texos, definiciones de otra persona sin mencionarla, se comete un tipo de robo denominado plagio. “El plagio puede consistir en presentar como propio un documento elaborado por uno, pero también es plagio copiar o parafrasear palabras o textos de otras fuentes e incluirlas en un trabajo propio sin indicar quién es el autor de dichas ideas o textos.”
  • 4. 2. UN EJEMPLO DE COMO REALIZAR LA NORMA VANCOUVER EJEMPLO En el texto: The tendency to favour one eye over the other in perceptual or motor tasks is known as ocular dominance (1) or eye preference as a generic term (2). Although there are three criteria, which serve to define the eye dominance (3) and the most common is measuring the sighting dominance. En la lista de referencias final: 1. Porac C, Coren S. Dominant eye. Psychol Bull. 1976; 83(5):880–97. 2. Coren S, Kaplan CP. Patterns of ocular dominance. Am J Optom Arch Am Acad Optom. 1973;50(4):283–92. 3. Mapp AP, Ono H, Barbeito R. What does the dominant eye dominate? A brief and somewhat contentious review. Percept Psychophys. 2003;65(2):310–7.