SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los Animales son organismos multicelulares con células
  eucariotas que carecen de paredes celulares
  rígidas, plasteces y pigmentos fotosintéticos. La nutrición
  es fundamentalmente por ingestión y digestión en una
  cavidad interna, pero algunas formas viven por absorción, y
  ciertos grupos carecen de cavidad digestiva interna. El nivel
  de organización y diferenciación de los tejidos en forma
  más elevada es mucho mayor que en otros reinos, con
  evolución de sistemas sensitivo motores y motilidad del
  organismo basada en fibrillas contráctiles. Reproducción
  predominantemente sexual; etapas haploides diferentes de
  los gametos, casi inexistentes arriba de los filos inferiores.
 Se calcula que al Reino Animal pueden
 pertenecen cerca de un millón de especies.
 Debido a este enorme número se ha hecho
 una clasificación muy minuciosa de todos
 estos especímenes. Se han clasificado en:
 Esponjas, Celenterados, Tenóforos, Plan
 telmitos, Nematodos, Rotíferos, Molusc
 os, Anélidos, Artrópodos, Equinodermo
 s y Cordados.
 La importancia biológica de los animales radica en que son organismos
  consumidores, es decir, se alimentan de otros organismos que pueden
  pertenecer a cualquier otro reino o al mismo animal, por lo que tenemos
  organismos herbívoros, carnívoros, y carroñeros, que se alimentan de animales
  en descomposición. Este hecho propicia que los animales ayuden a controlar
  las poblaciones biológicas dentro de los ecosistemas.

  IMPORTANCIA MÉDICA: En lo que respecta al su importancia médica, por un
  lado son causantes de muchas enfermedades parasitarias como la Cisticercosis
  o la Teniasis, causados por Taenia solium nombrada comúnmente como
  solitaria; las lombrices intestinales; hay insectos transmisores de enfermedades
  como es el caso de mosquitos, ratas, moscas, etc. Por otro lado tenemos
  animales útiles en investigaciones biomédicas como los
  ratones, conejillos, monos, etc. Además de haber animales útiles como
  remedios medicinales como son partes de las víboras o las
  sanguijuelas, utilizadas nuevamente en la cura de hematomas
  (moretones), pero causados por las cirugías plásticas.
Reino animal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología y sus ramas
Biología y sus ramasBiología y sus ramas
Biología y sus ramasNatiOdi
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Eliana Michel
 
Presentación del reino animal
Presentación del reino animalPresentación del reino animal
Presentación del reino animal
DavidMartinezVillenaa
 
9. diversidad del reino animalia
9. diversidad del reino animalia9. diversidad del reino animalia
9. diversidad del reino animalia
Rosmakoch
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
zaida93
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck aurora aparicio
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Fernanda Fernández
 
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)carmenbilbaocuevas
 
Factores que regulan las poblaciones
Factores que regulan las poblacionesFactores que regulan las poblaciones
Factores que regulan las poblaciones
eubuendia
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
GUILLERMIN18
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Jennifer Barquero
 
Movimientos de las plantas
Movimientos de las plantasMovimientos de las plantas
Movimientos de las plantas
Sharon Gutiérrez
 
Presentación tipos de células
Presentación tipos de célulasPresentación tipos de células
Presentación tipos de células
Jessig19
 
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOSTIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Dominios y reinos biológicos
Dominios  y  reinos  biológicosDominios  y  reinos  biológicos
Dominios y reinos biológicosGiuliana Tinoco
 
Tropismos y nastias
Tropismos y nastiasTropismos y nastias
Tropismos y nastias
Andrea Torelli
 

La actualidad más candente (20)

Biología y sus ramas
Biología y sus ramasBiología y sus ramas
Biología y sus ramas
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
 
Presentación del reino animal
Presentación del reino animalPresentación del reino animal
Presentación del reino animal
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
 
9. diversidad del reino animalia
9. diversidad del reino animalia9. diversidad del reino animalia
9. diversidad del reino animalia
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
 
Factores que regulan las poblaciones
Factores que regulan las poblacionesFactores que regulan las poblaciones
Factores que regulan las poblaciones
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Mamiferos (1)
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Movimientos de las plantas
Movimientos de las plantasMovimientos de las plantas
Movimientos de las plantas
 
Presentación tipos de células
Presentación tipos de célulasPresentación tipos de células
Presentación tipos de células
 
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOSTIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
 
Dominios y reinos biológicos
Dominios  y  reinos  biológicosDominios  y  reinos  biológicos
Dominios y reinos biológicos
 
Tropismos y nastias
Tropismos y nastiasTropismos y nastias
Tropismos y nastias
 

Similar a Reino animal

Ejercicio estilos
Ejercicio estilosEjercicio estilos
Ejercicio estilosvmarin656
 
Mundo animal
Mundo animalMundo animal
Mundo animal
santiagoarist
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Stephania Ortiz
 
Clasificación de los seres vivos según whitaker
Clasificación de los seres vivos según whitakerClasificación de los seres vivos según whitaker
Clasificación de los seres vivos según whitaker
Pamela Rojas Castro
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
Mabel Montes Torres
 
clasificación seres vivos
clasificación seres vivosclasificación seres vivos
clasificación seres vivosges_c_tarda
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
carolinagomez12345
 
IDENTIFICACIÓN DE PROTISTAS, METAZOOS, Y PRIMERA IDENTIFICACIÓN DE ARTRÓPODOS.
IDENTIFICACIÓN DE PROTISTAS, METAZOOS, Y PRIMERA IDENTIFICACIÓN DE ARTRÓPODOS.IDENTIFICACIÓN DE PROTISTAS, METAZOOS, Y PRIMERA IDENTIFICACIÓN DE ARTRÓPODOS.
IDENTIFICACIÓN DE PROTISTAS, METAZOOS, Y PRIMERA IDENTIFICACIÓN DE ARTRÓPODOS.
Jhonny Peralta
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
gianco12
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Alicia
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
Ioned Martinez
 
Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Los cinco-reinos-1226097229578230-8Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Edwin
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animaliajamillett
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
601 (5)
601 (5)601 (5)
601 (5)
yesikavargas3
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
Isaac de la Fte
 

Similar a Reino animal (20)

Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Ejercicio estilos
Ejercicio estilosEjercicio estilos
Ejercicio estilos
 
Mundo animal
Mundo animalMundo animal
Mundo animal
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Clasificación de los seres vivos según whitaker
Clasificación de los seres vivos según whitakerClasificación de los seres vivos según whitaker
Clasificación de los seres vivos según whitaker
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
clasificación seres vivos
clasificación seres vivosclasificación seres vivos
clasificación seres vivos
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
 
IDENTIFICACIÓN DE PROTISTAS, METAZOOS, Y PRIMERA IDENTIFICACIÓN DE ARTRÓPODOS.
IDENTIFICACIÓN DE PROTISTAS, METAZOOS, Y PRIMERA IDENTIFICACIÓN DE ARTRÓPODOS.IDENTIFICACIÓN DE PROTISTAS, METAZOOS, Y PRIMERA IDENTIFICACIÓN DE ARTRÓPODOS.
IDENTIFICACIÓN DE PROTISTAS, METAZOOS, Y PRIMERA IDENTIFICACIÓN DE ARTRÓPODOS.
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
 
Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Los cinco-reinos-1226097229578230-8Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Los cinco-reinos-1226097229578230-8
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
601 (5)
601 (5)601 (5)
601 (5)
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
 

Reino animal

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Los Animales son organismos multicelulares con células eucariotas que carecen de paredes celulares rígidas, plasteces y pigmentos fotosintéticos. La nutrición es fundamentalmente por ingestión y digestión en una cavidad interna, pero algunas formas viven por absorción, y ciertos grupos carecen de cavidad digestiva interna. El nivel de organización y diferenciación de los tejidos en forma más elevada es mucho mayor que en otros reinos, con evolución de sistemas sensitivo motores y motilidad del organismo basada en fibrillas contráctiles. Reproducción predominantemente sexual; etapas haploides diferentes de los gametos, casi inexistentes arriba de los filos inferiores.
  • 4.  Se calcula que al Reino Animal pueden pertenecen cerca de un millón de especies. Debido a este enorme número se ha hecho una clasificación muy minuciosa de todos estos especímenes. Se han clasificado en: Esponjas, Celenterados, Tenóforos, Plan telmitos, Nematodos, Rotíferos, Molusc os, Anélidos, Artrópodos, Equinodermo s y Cordados.
  • 5.  La importancia biológica de los animales radica en que son organismos consumidores, es decir, se alimentan de otros organismos que pueden pertenecer a cualquier otro reino o al mismo animal, por lo que tenemos organismos herbívoros, carnívoros, y carroñeros, que se alimentan de animales en descomposición. Este hecho propicia que los animales ayuden a controlar las poblaciones biológicas dentro de los ecosistemas. IMPORTANCIA MÉDICA: En lo que respecta al su importancia médica, por un lado son causantes de muchas enfermedades parasitarias como la Cisticercosis o la Teniasis, causados por Taenia solium nombrada comúnmente como solitaria; las lombrices intestinales; hay insectos transmisores de enfermedades como es el caso de mosquitos, ratas, moscas, etc. Por otro lado tenemos animales útiles en investigaciones biomédicas como los ratones, conejillos, monos, etc. Además de haber animales útiles como remedios medicinales como son partes de las víboras o las sanguijuelas, utilizadas nuevamente en la cura de hematomas (moretones), pero causados por las cirugías plásticas.