SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
• Acuña Carrasquel Valentina Gisel
• Arévalo Arteaga Katherin Dayana
• Arroyo Nazareno Cindy Anabel
• Barragán Benalcazar Priscila Jeanneth
• Basantes Altamirano Jayline Asalea
• Caiza Vargas Melanie Fernanda
Relaciones
interespecíficas
Se establecen entre especies diferentes
de una comunidad, por ejemplo la
relación de competencia por el alimento.
Sedivideen
Competencia Antibiosis
La competencia tiene lugar cuando dos
especies se benefician de un mismo
nicho, alimentándose de sus recursos o
bien obteniendo algún tipo de
bienestar.
La antibiosis es una interacción biológica que consiste
en la imposibilidad de vivir unos organismos en las
inmediaciones de otros, debido a que estos segregan
una sustancia, llamada antibiótico, que provoca la
muerte de aquellos. Por ejemplo, el hongo Penicillium
segrega una sustancia que impide la vida en su
entorno de otros microorganismos.
Amensalismo Herbívoria
Es una relación biológica que se establece
entre dos organismos en la que uno impide
al otro que crezca y se desarrolle
Eucalipto (Eucalytus globulus )
Es una forma de depredación en la que el
organismo presa es una planta.
Llama glama
Bos Taurus
Tipos de
Herbívoria
• Tipos clásicos: -pastoreo, ramoneo
• Defoliación
• Minería de hojas succión
• Barrenación
• Sobre otras partes de la planta:
 Semillas (granivoría)
 Frutas (frugivoría)
 Néctar (nectarvoría)
 Raices
 Corteza

Más contenido relacionado

Similar a Relaciones Interespecificas

Relaciones intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones intraespecíficas de los seres vivosRelaciones intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones intraespecíficas de los seres vivos
Arnold Fuertes
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
Nombre Apellidos
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos  relaciones no sabemosBichos vemos  relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
mariela10gonzalez
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
JennyTern2
 
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS
RELACIONES INTRAESPECÍFICASRELACIONES INTRAESPECÍFICAS
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS
PatriciaTene1
 
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptxLAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
Gustavo797189
 
Relaciones Interespecíficas
Relaciones InterespecíficasRelaciones Interespecíficas
Relaciones Interespecíficas
Dayana Cadena
 
Seres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffiniSeres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffini
Claudia Poza
 
Relaciones de comunidades y poblaciones
Relaciones de comunidades y poblaciones Relaciones de comunidades y poblaciones
Relaciones de comunidades y poblaciones
Alejandro Haddad Castillo
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
KarinaPaca1
 
Asociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y colonialesAsociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y coloniales
RubnTaco
 
Grupo 6 asociaciones_coloniales_relaciones_interespecies
Grupo 6 asociaciones_coloniales_relaciones_interespeciesGrupo 6 asociaciones_coloniales_relaciones_interespecies
Grupo 6 asociaciones_coloniales_relaciones_interespecies
StefaniaZaldumbide
 
PW Interacción biológica
PW Interacción biológicaPW Interacción biológica
PW Interacción biológica
Valentina Flores
 
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose ChamorrroRelaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Majo Yuly
 
Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
Melanyfar
 
Ecologia general
Ecologia generalEcologia general
Ecologia general
EdwinCaiza6
 
LAS RELACIONES BIOTICAS.pdf
LAS RELACIONES BIOTICAS.pdfLAS RELACIONES BIOTICAS.pdf
LAS RELACIONES BIOTICAS.pdf
CesarChayguaque3
 
Ecologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasEcologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificas
Krn Castillo
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
JFSN1986
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
karendayanacastillo
 

Similar a Relaciones Interespecificas (20)

Relaciones intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones intraespecíficas de los seres vivosRelaciones intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones intraespecíficas de los seres vivos
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos  relaciones no sabemosBichos vemos  relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS
RELACIONES INTRAESPECÍFICASRELACIONES INTRAESPECÍFICAS
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS
 
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptxLAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
 
Relaciones Interespecíficas
Relaciones InterespecíficasRelaciones Interespecíficas
Relaciones Interespecíficas
 
Seres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffiniSeres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffini
 
Relaciones de comunidades y poblaciones
Relaciones de comunidades y poblaciones Relaciones de comunidades y poblaciones
Relaciones de comunidades y poblaciones
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
 
Asociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y colonialesAsociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y coloniales
 
Grupo 6 asociaciones_coloniales_relaciones_interespecies
Grupo 6 asociaciones_coloniales_relaciones_interespeciesGrupo 6 asociaciones_coloniales_relaciones_interespecies
Grupo 6 asociaciones_coloniales_relaciones_interespecies
 
PW Interacción biológica
PW Interacción biológicaPW Interacción biológica
PW Interacción biológica
 
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose ChamorrroRelaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
 
Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
 
Ecologia general
Ecologia generalEcologia general
Ecologia general
 
LAS RELACIONES BIOTICAS.pdf
LAS RELACIONES BIOTICAS.pdfLAS RELACIONES BIOTICAS.pdf
LAS RELACIONES BIOTICAS.pdf
 
Ecologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasEcologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Relaciones Interespecificas

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA • Acuña Carrasquel Valentina Gisel • Arévalo Arteaga Katherin Dayana • Arroyo Nazareno Cindy Anabel • Barragán Benalcazar Priscila Jeanneth • Basantes Altamirano Jayline Asalea • Caiza Vargas Melanie Fernanda
  • 2. Relaciones interespecíficas Se establecen entre especies diferentes de una comunidad, por ejemplo la relación de competencia por el alimento.
  • 3. Sedivideen Competencia Antibiosis La competencia tiene lugar cuando dos especies se benefician de un mismo nicho, alimentándose de sus recursos o bien obteniendo algún tipo de bienestar. La antibiosis es una interacción biológica que consiste en la imposibilidad de vivir unos organismos en las inmediaciones de otros, debido a que estos segregan una sustancia, llamada antibiótico, que provoca la muerte de aquellos. Por ejemplo, el hongo Penicillium segrega una sustancia que impide la vida en su entorno de otros microorganismos.
  • 4. Amensalismo Herbívoria Es una relación biológica que se establece entre dos organismos en la que uno impide al otro que crezca y se desarrolle Eucalipto (Eucalytus globulus ) Es una forma de depredación en la que el organismo presa es una planta. Llama glama Bos Taurus
  • 5. Tipos de Herbívoria • Tipos clásicos: -pastoreo, ramoneo • Defoliación • Minería de hojas succión • Barrenación • Sobre otras partes de la planta:  Semillas (granivoría)  Frutas (frugivoría)  Néctar (nectarvoría)  Raices  Corteza