SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3
El MEDIO físico de Europa medio
ambiente
Alejandro Flores Cabello.
El relieve de Europa
El relieve interior.
El relieve europeo se organiza en torno a una gran
llanura central rodeada de mesetas,macizos antiguos y
cordilleras.
Las grandes llanuras
Las llanuras se extienden por el centro y al este de
Europa, desde Francia a Rusia
Los macizos y los sistemas montañosos
Los macizos están situados en el norte y el este de
Europa
Se pueden destacar el macizo Central, la de los Vosgos
y la Selva Negra.
Los sistemas montañosos más elevados de Europa: los
Pirineos, los Alpes, los Cárpatos, los Balcanes y el
Cáucaso.
EL RELIEVE DE COSTA
Europa tiene muchos kilómetros de costa Algunas costas son
elevadas, cuando las montañas llegan al mar y forman
acantilados como en Noruega, Escocia y la costa cantábrica.
Europa cuenta con numerosas penínsulas, como las de Kola ,
Juclandia ibérica italica en el sur.
Entre los golfos, de Bizkaia, de León y de Génova.
LOS FIORDOS
Los fiordos son valles de origen glaciar por la que entra el agua
del mar, propios de la península escandinava.Las rías son
valles costeros invadidos por el mar.
Las islas.
En el océano Atlántico, destacan Islandia, las islas británicas.
En el mar Mediterráneo: las islas Baleares, Córcega, Cerdeña,
Sicilia y Malta.
LA HIDROGRAFÍA EN EUROPA.
Los océanos y mares
Europa está rodeada de océanos y de mares. Los océanos
Glacial Ártico y Atlántico, con sus fuertes oleajes y mareas,
Moldean las costas del norte y del oeste del continente.
Los mares que rodean Europa son el de Noruega, el Blan-
Co,el de Barents, el Báltico.
LOS RIOS EUROPEOS
Las características de los ríos europeos están determinadas
Por las diversas formas de relieve.
LOS RÍOS DE LAS VERTIENTES ÁRTICA Y ÁTLANTICA
Los lagos septentrionales
Son lagos de origen glaciar, los más importantes se
encuentran en Finlandia y en Rusia.
Los lagos alpinos
Se encuentran a lo largo de la cadena alpinay
forman hermosos paisajes, como los lagos suizos.
Los lagos mediterráneos
Los lagos mediterráneos son de menor tamaño
pero mucho más profundos.
Son ríos largos,de cuencas muy extensas.
Los ríos que desembocan en el océano Glacial Ártico son
Caudalosos y en invierno,suelen estar helados.
Los ríos que desembocan en el océano Atlántico son cau-
Dalosos y regulares.
Los ríos de la vertiente mediterránea
Los ríos de la vertiente, suelen ser ríos cortos e
irregulares,por ejemplo,el Po, el Ródano.
Los ríos de la cuenca endorreica
Los ríos de esta zona desembocan en mares interiores o
en lagos, destacan el Volga, que es el río más largo de
Europa.
Los lagos europeos
Los lagos se originaron durante las glaciaciones.
El clima en
EuropaCasi todo está dentro de la zona templada.
Los climas de la zona templada.
Hay diferencia de temperatura entre el verano y el invierno.
Los climas de la zona templada europea son:
Clima continental se da en el interior, en la Gran Llanura Europea. Se
Caracteriza por las altas temperaturas en verano y el frío seco de invi
Erno. Sus precipitaciones son escasas.
Costa oceanica
Es un clima que se da en las orillas del océano Atlántico
Y va desde Noruega hasta la costa Norte de Portugal.
Presenta una humedad constante y sus temperaturas
Son moderadas, sin grandes oscilaciones térmicas. Las
Precipitaciones son abundantes durante todo el año.
Clima mediterraneo. Se dan en el sur del continente,en
Torno al mar Mediterráneo. Las temperaturas son suaves
Con inviernos agradables y veranos calurosos. Sus pre
Cipitaciones son escasas e irregulares. En algunas zonas
Es tan árido que podemos hablar de.
Los climas de la zona fria
Clima polar. Se da al norte del círculo polar ártico.
Climas de alta montaña. Se da en las zonas montañosas
Más elevadas del continente.
Los problemas medioambientales globales
El cambio climático
El cambio climático es una alteración o modificación
Del clima, respecto a su historial a escala regional o
Global, como consecuencia de la actividad humana.
El calentamiento del planeta
El cambio climático de la tierra se refleja en:
El aumento de la temperatura media de la atmósfera
Terrestre hasta 0,5ºC en los últimos 100 años.
El incremento de lluvias y tormentas y grandes
Sequías.
La disminución de los glaciares en los hemisferios norte
Y sur.
El aumento del nivel del mar, los cambios en la
En el comportamiento de algunas especies anima
Les y vegetales: migraciones en diferentes épocas del
Año, cambios de hábitat, etc.
La capa de ozono
La capa de ozono es un escudo que nos protege de
Los rayos peligrosos del sol ( rayos UVA) .
Está compuesta de un gas, el ozono, y se encuentra
En la alta atmósfera, entre los 15 y los 50 Km de al-
Titud. Si la capa de ozono no es lo suficientemente
Gruesa, no nos protege de las radiaciones ultra
Violetas.
El efecto invernadero
El efecto invernadero es un fenómeno natural que
Regula la temperatura del planeta; si no existiera,
Las temperaturas en la Tierra serían muy extremas.
La contaminación ambiental.
La contaminación es la combinación en un ambiente de varios agen
Tes físicos, químicos o biológicos, que pueden ser nocivos para la sa
Lud de la población y para la vida vegetal o animal.
Hay varios tipos:
Contaminación del agua
Contaminación del suelo
Contaminación del aire
Contaminación acústica
La sobreexplotación de recursos
La sobreexplotación de recursos es el proceso de destrucción del
me
Dio ambiente debido a una explotación que impide su regeneración
Natural.
La protección del medio ambiente.
Regla de las tres erres.
Reducir el uso de materiales no renovables, como el plástico,
envolto
Rios, papel y energías no renovables.
Reutilizar todos los productos que sean posibles.
Reciclar los materiales usados para que puedan transformados en
Otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20091106 Grupo 10 Derretimiento
20091106 Grupo 10 Derretimiento20091106 Grupo 10 Derretimiento
20091106 Grupo 10 DerretimientoSzSS
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
jjpj61
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
ProfeRanea
 
Resumen Europa 1
Resumen Europa 1Resumen Europa 1
Resumen Europa 1Alan López
 
Los ríos y los lagos de europa
Los ríos y los lagos de europaLos ríos y los lagos de europa
Los ríos y los lagos de europaeliseof
 
El relieve de Europa
El relieve de EuropaEl relieve de Europa
El relieve de Europa
profeshispanica
 
Europa
EuropaEuropa
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Elenicornio
 
Cómo es Europa
Cómo es EuropaCómo es Europa
Cómo es Europa
yolitagm
 
Geografía física de europa
Geografía física de europaGeografía física de europa
Geografía física de europa
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Presentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europaPresentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europa
mnguera6b
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
Deshielo glaciar
Deshielo glaciarDeshielo glaciar
Deshielo glaciarteviespa
 
Tema 5 climas españa
Tema 5 climas españaTema 5 climas españa
Tema 5 climas españa
ARQUEOJUAN
 
Grecia
GreciaGrecia
El Continente Europeo
El Continente EuropeoEl Continente Europeo
El Continente Europeo
Lorenza Martinez
 

La actualidad más candente (20)

20091106 Grupo 10 Derretimiento
20091106 Grupo 10 Derretimiento20091106 Grupo 10 Derretimiento
20091106 Grupo 10 Derretimiento
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Resumen Europa 1
Resumen Europa 1Resumen Europa 1
Resumen Europa 1
 
Los ríos y los lagos de europa
Los ríos y los lagos de europaLos ríos y los lagos de europa
Los ríos y los lagos de europa
 
ISABEL MARTÍN. PAISAJES EUROPA Y ESPAÑA
ISABEL MARTÍN. PAISAJES EUROPA Y ESPAÑAISABEL MARTÍN. PAISAJES EUROPA Y ESPAÑA
ISABEL MARTÍN. PAISAJES EUROPA Y ESPAÑA
 
El relieve de Europa
El relieve de EuropaEl relieve de Europa
El relieve de Europa
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Cómo es Europa
Cómo es EuropaCómo es Europa
Cómo es Europa
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Geografía física de europa
Geografía física de europaGeografía física de europa
Geografía física de europa
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
UbicacióN De Europa
UbicacióN De EuropaUbicacióN De Europa
UbicacióN De Europa
 
Presentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europaPresentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europa
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
Deshielo glaciar
Deshielo glaciarDeshielo glaciar
Deshielo glaciar
 
Tema 5 climas españa
Tema 5 climas españaTema 5 climas españa
Tema 5 climas españa
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
El Continente Europeo
El Continente EuropeoEl Continente Europeo
El Continente Europeo
 

Similar a Relieve europa22

Los paisajes de europa
Los paisajes de europaLos paisajes de europa
Los paisajes de europa
lopezgarciale
 
Tema 2 españa en la unión europea
Tema 2 españa en la unión europeaTema 2 españa en la unión europea
Tema 2 españa en la unión europea
Marta González Martínez
 
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economiaContinente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
Julian Valdez
 
Contenido europa1 (1)
Contenido europa1 (1)Contenido europa1 (1)
Contenido europa1 (1)oscargrcgrc
 
Tema 10 los paisajes de europa y los de españa
Tema 10 los paisajes de europa y los de españaTema 10 los paisajes de europa y los de españa
Tema 10 los paisajes de europa y los de españajosemati1980
 
Presentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europaPresentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europamnguera6b
 
relieve y climas europeo expresados.pptx
relieve y climas europeo expresados.pptxrelieve y climas europeo expresados.pptx
relieve y climas europeo expresados.pptx
JuanCarlosGarcaVerdu1
 
Europa: Rasgos naturales y medioambientales
Europa: Rasgos naturales y medioambientalesEuropa: Rasgos naturales y medioambientales
Europa: Rasgos naturales y medioambientalesjose.marti
 
CS (1º ESO)-Unidad 6
CS (1º ESO)-Unidad 6CS (1º ESO)-Unidad 6
CS (1º ESO)-Unidad 6
Educaclip
 
El medio físico de europa
El medio físico de europaEl medio físico de europa
El medio físico de europa
asefe33
 
El medio fisico
El medio fisicoEl medio fisico
El medio fisico
ies thiar
 
El medio fisico
El medio fisicoEl medio fisico
El medio fisico
Roberto Gago Romero
 
Diapositivas continente Europeo. Emanuel Arias.pptx
Diapositivas continente Europeo. Emanuel Arias.pptxDiapositivas continente Europeo. Emanuel Arias.pptx
Diapositivas continente Europeo. Emanuel Arias.pptx
SebastianArias264552
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Paisaje de Europa y de España
Paisaje de Europa y de EspañaPaisaje de Europa y de España
Paisaje de Europa y de Españapatrimestra
 

Similar a Relieve europa22 (20)

Los paisajes de europa
Los paisajes de europaLos paisajes de europa
Los paisajes de europa
 
Sociales tema 2
Sociales tema 2Sociales tema 2
Sociales tema 2
 
Tema 2 españa en la unión europea
Tema 2 españa en la unión europeaTema 2 españa en la unión europea
Tema 2 españa en la unión europea
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Europa paisajes
Europa paisajesEuropa paisajes
Europa paisajes
 
Contenido europa
Contenido europaContenido europa
Contenido europa
 
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economiaContinente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
 
Contenido europa1 (1)
Contenido europa1 (1)Contenido europa1 (1)
Contenido europa1 (1)
 
Tema 10 los paisajes de europa y los de españa
Tema 10 los paisajes de europa y los de españaTema 10 los paisajes de europa y los de españa
Tema 10 los paisajes de europa y los de españa
 
Presentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europaPresentacion de la geografia de europa
Presentacion de la geografia de europa
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
relieve y climas europeo expresados.pptx
relieve y climas europeo expresados.pptxrelieve y climas europeo expresados.pptx
relieve y climas europeo expresados.pptx
 
Europa: Rasgos naturales y medioambientales
Europa: Rasgos naturales y medioambientalesEuropa: Rasgos naturales y medioambientales
Europa: Rasgos naturales y medioambientales
 
CS (1º ESO)-Unidad 6
CS (1º ESO)-Unidad 6CS (1º ESO)-Unidad 6
CS (1º ESO)-Unidad 6
 
El medio físico de europa
El medio físico de europaEl medio físico de europa
El medio físico de europa
 
El medio fisico
El medio fisicoEl medio fisico
El medio fisico
 
El medio fisico
El medio fisicoEl medio fisico
El medio fisico
 
Diapositivas continente Europeo. Emanuel Arias.pptx
Diapositivas continente Europeo. Emanuel Arias.pptxDiapositivas continente Europeo. Emanuel Arias.pptx
Diapositivas continente Europeo. Emanuel Arias.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Paisaje de Europa y de España
Paisaje de Europa y de EspañaPaisaje de Europa y de España
Paisaje de Europa y de España
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Relieve europa22

  • 1. UNIDAD 3 El MEDIO físico de Europa medio ambiente Alejandro Flores Cabello.
  • 2. El relieve de Europa El relieve interior. El relieve europeo se organiza en torno a una gran llanura central rodeada de mesetas,macizos antiguos y cordilleras. Las grandes llanuras Las llanuras se extienden por el centro y al este de Europa, desde Francia a Rusia Los macizos y los sistemas montañosos Los macizos están situados en el norte y el este de Europa Se pueden destacar el macizo Central, la de los Vosgos y la Selva Negra. Los sistemas montañosos más elevados de Europa: los Pirineos, los Alpes, los Cárpatos, los Balcanes y el Cáucaso.
  • 3. EL RELIEVE DE COSTA Europa tiene muchos kilómetros de costa Algunas costas son elevadas, cuando las montañas llegan al mar y forman acantilados como en Noruega, Escocia y la costa cantábrica. Europa cuenta con numerosas penínsulas, como las de Kola , Juclandia ibérica italica en el sur. Entre los golfos, de Bizkaia, de León y de Génova. LOS FIORDOS Los fiordos son valles de origen glaciar por la que entra el agua del mar, propios de la península escandinava.Las rías son valles costeros invadidos por el mar. Las islas. En el océano Atlántico, destacan Islandia, las islas británicas. En el mar Mediterráneo: las islas Baleares, Córcega, Cerdeña, Sicilia y Malta.
  • 4. LA HIDROGRAFÍA EN EUROPA. Los océanos y mares Europa está rodeada de océanos y de mares. Los océanos Glacial Ártico y Atlántico, con sus fuertes oleajes y mareas, Moldean las costas del norte y del oeste del continente. Los mares que rodean Europa son el de Noruega, el Blan- Co,el de Barents, el Báltico. LOS RIOS EUROPEOS Las características de los ríos europeos están determinadas Por las diversas formas de relieve. LOS RÍOS DE LAS VERTIENTES ÁRTICA Y ÁTLANTICA
  • 5. Los lagos septentrionales Son lagos de origen glaciar, los más importantes se encuentran en Finlandia y en Rusia. Los lagos alpinos Se encuentran a lo largo de la cadena alpinay forman hermosos paisajes, como los lagos suizos. Los lagos mediterráneos Los lagos mediterráneos son de menor tamaño pero mucho más profundos.
  • 6. Son ríos largos,de cuencas muy extensas. Los ríos que desembocan en el océano Glacial Ártico son Caudalosos y en invierno,suelen estar helados. Los ríos que desembocan en el océano Atlántico son cau- Dalosos y regulares. Los ríos de la vertiente mediterránea Los ríos de la vertiente, suelen ser ríos cortos e irregulares,por ejemplo,el Po, el Ródano. Los ríos de la cuenca endorreica Los ríos de esta zona desembocan en mares interiores o en lagos, destacan el Volga, que es el río más largo de Europa. Los lagos europeos Los lagos se originaron durante las glaciaciones.
  • 7. El clima en EuropaCasi todo está dentro de la zona templada. Los climas de la zona templada. Hay diferencia de temperatura entre el verano y el invierno. Los climas de la zona templada europea son: Clima continental se da en el interior, en la Gran Llanura Europea. Se Caracteriza por las altas temperaturas en verano y el frío seco de invi Erno. Sus precipitaciones son escasas. Costa oceanica Es un clima que se da en las orillas del océano Atlántico Y va desde Noruega hasta la costa Norte de Portugal. Presenta una humedad constante y sus temperaturas Son moderadas, sin grandes oscilaciones térmicas. Las Precipitaciones son abundantes durante todo el año. Clima mediterraneo. Se dan en el sur del continente,en Torno al mar Mediterráneo. Las temperaturas son suaves Con inviernos agradables y veranos calurosos. Sus pre Cipitaciones son escasas e irregulares. En algunas zonas Es tan árido que podemos hablar de.
  • 8. Los climas de la zona fria Clima polar. Se da al norte del círculo polar ártico. Climas de alta montaña. Se da en las zonas montañosas Más elevadas del continente. Los problemas medioambientales globales El cambio climático El cambio climático es una alteración o modificación Del clima, respecto a su historial a escala regional o Global, como consecuencia de la actividad humana. El calentamiento del planeta El cambio climático de la tierra se refleja en: El aumento de la temperatura media de la atmósfera Terrestre hasta 0,5ºC en los últimos 100 años. El incremento de lluvias y tormentas y grandes Sequías. La disminución de los glaciares en los hemisferios norte Y sur. El aumento del nivel del mar, los cambios en la
  • 9. En el comportamiento de algunas especies anima Les y vegetales: migraciones en diferentes épocas del Año, cambios de hábitat, etc. La capa de ozono La capa de ozono es un escudo que nos protege de Los rayos peligrosos del sol ( rayos UVA) . Está compuesta de un gas, el ozono, y se encuentra En la alta atmósfera, entre los 15 y los 50 Km de al- Titud. Si la capa de ozono no es lo suficientemente Gruesa, no nos protege de las radiaciones ultra Violetas. El efecto invernadero El efecto invernadero es un fenómeno natural que Regula la temperatura del planeta; si no existiera, Las temperaturas en la Tierra serían muy extremas.
  • 10. La contaminación ambiental. La contaminación es la combinación en un ambiente de varios agen Tes físicos, químicos o biológicos, que pueden ser nocivos para la sa Lud de la población y para la vida vegetal o animal. Hay varios tipos: Contaminación del agua Contaminación del suelo Contaminación del aire Contaminación acústica La sobreexplotación de recursos La sobreexplotación de recursos es el proceso de destrucción del me Dio ambiente debido a una explotación que impide su regeneración Natural.
  • 11. La protección del medio ambiente. Regla de las tres erres. Reducir el uso de materiales no renovables, como el plástico, envolto Rios, papel y energías no renovables. Reutilizar todos los productos que sean posibles. Reciclar los materiales usados para que puedan transformados en Otros.