SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POBLACIÓN Y EL
TRABAJO DE ESPAÑA
Y DE TU COMUNIDAD.
1. La población española aumenta por: …
A) el incremento de la natalidad y la
emigración.
B) el crecimiento natural positivo y
la inmigración.
C) el crecimiento natural positivo y
la emigración.
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
La población española aumenta por…
B) el crecimiento natural positivo y
la inmigración.
2. Las amas de casa
están dentro de la población…
A) Activa
B) Parada
C) Inactiva
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
Las amas de casa
están dentro de la población…
C) Inactiva
3.El intercambio de productos
que se producen en un país
y se venden
en comercios de ese país es…
A) Comercio interior
B) Comercio exterior
C) Comercio comunitario
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
El intercambio de productos
que se producen en un país
y se venden
en comercios de ese país es
A) Comercio interior
4.El sector más importante
de tu Comunidad o Ciudad Autónoma es…
A) El primario
B) El secundario
C) El terciario
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
El sector más importante
de tu Comunidad o Ciudad Autónoma es…
C) El terciario
5.La relación entre
el número de habitantes
y la superficie del territorio donde viven
expresada en kilómetros cuadrados es…
A) La densidad de población
B) El crecimiento natural
C) La evolución de la población
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
La relación entre
el número de habitantes
y la superficie del territorio donde viven
expresada en kilómetros cuadrados es…
A) La densidad de población
6. En España,
el ganado que más abunda es …
A) El ovino.
B) El porcino.
C) El vacuno
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
En España,
el ganado que más abunda es …
B) El porcino.
7. El sector que más personas ocupa
en nuestro país es …
A) La construcción
B) La industria
C) Los servicios
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
El sector que más personas ocupa
en nuestro país es …
C) Los servicios
8.En la mayor parte de las provincias,
la población se concentra …
A) En las ciudades
B) En la costa
C) En el campo
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
En la mayor parte de las provincias,
la población se concentra …
A) En las ciudades
9.En el sector secundario se incluyen …
A) La agricultura y la ganadería.
B) La construcción y las actividades
industriales
C) El comercio y los transportes
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
En el sector secundario se incluyen …
B) La construcción y las actividades
industriales
10.La actividad relacionada con
los desplazamientos
de las personas a diferentes lugares
en busca de descanso o diversión es …
A) El transporte
B) El comercio
C) El turismo
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
La actividad relacionada con
los desplazamientos
de las personas a diferentes lugares
en busca de descanso o diversión es …
C) El turismo
11. Desde el S XX, en España
se han producido tres tipos de
migraciones, que son…
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
Desde el S XX, en España
se han producido tres tipos de
migraciones, que son…
emigraciones al extranjero, emigraciones
internas y
la inmigración internacional
12. ¿Cómo se calcula la
densidad de población?
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
¿Cómo se calcula la
densidad de población?
La densidad de población se calcula
dividiendo el número de habitantes por
la superficie del territorio donde viven,
expresada en kilómetros cuadrados.
13. ¿Cómo es la densidad de población
entre las provincias españolas?
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
¿Cómo es la densidad de población
entre las provincias españolas?
En general, las provincias interiores,
excepto Madrid, están menos pobladas
que las costeras e insulares.
14. ¿Cómo es la densidad de población
dentro de cada provincia española
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
¿Cómo es la densidad de población
dentro de cada provincia española?
En la mayor parte de las provincias, la
población se concentra en las ciudades,
sobre todo en la capital.
15. ¿Por qué crece la
población española?
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
¿Por qué crece la
población española?
La población española crece porque el
crecimiento natural y el crecimiento
migratorio son positivos.
16.Observa y
explica en
gráfico.
Sector
secundario
35 %
Sector
primario
5 %
Sector
terciario
65 %
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
En España, el sector primario ocupa, tan
solo, a cinco de cada cien personas; el
sector secundario ocupa a treinta y
cinco de cada cien personas, y el
sector en el que más personas trabajan
es el terciario, que ocupa a sesenta y
cinco de cada cien.
17. ¿En qué se diferencian
el comercio exterior y
el comercio interior?
La respuesta correcta es…La respuesta correcta es…
¿En qué se diferencian
el comercio exterior y
el comercio interior?
El comercio interior es el intercambio
de productos que se producen en un
país y que se venden en comercios de
ese país. El comercio exterior es el
intercambio de productos entre unos
países y otros.

Más contenido relacionado

Similar a Repaso T 11. LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN TU COMUNIDAD

CM 11: REPASO
CM 11: REPASOCM 11: REPASO
CM 11: REPASOauxihe
 
Población y sectores económicos en España
Población y sectores económicos en EspañaPoblación y sectores económicos en España
Población y sectores económicos en Españafranvabe
 
La población y los sectores económicos de españa de guille de mateo
La población y los sectores económicos de españa de guille de mateoLa población y los sectores económicos de españa de guille de mateo
La población y los sectores económicos de españa de guille de mateoMari Santos Pliego Mercado
 
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de EspañaTema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
cprgraus
 
Inmigración
InmigraciónInmigración
Inmigración
fernadri
 
La vida en España
 La vida en España La vida en España
La vida en España
Alberto Marjaliza
 
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑALA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑAcprgraus
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
cprgraus
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
cprgraus
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
cprgraus
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españacprgraus
 
Actividades c.m. t11
Actividades c.m. t11Actividades c.m. t11
Actividades c.m. t11auxihe
 
La población y los sectores económicos de españa.
La población y los sectores económicos de españa.La población y los sectores económicos de españa.
La población y los sectores económicos de españa.Mari Santos Pliego Mercado
 
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espana
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En EspanaC:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espana
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espanacpsje56
 

Similar a Repaso T 11. LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN TU COMUNIDAD (20)

CM 11: REPASO
CM 11: REPASOCM 11: REPASO
CM 11: REPASO
 
Cuadernillo tema 6 CC. Sociales
Cuadernillo tema 6 CC. SocialesCuadernillo tema 6 CC. Sociales
Cuadernillo tema 6 CC. Sociales
 
Población y sectores económicos en España
Población y sectores económicos en EspañaPoblación y sectores económicos en España
Población y sectores económicos en España
 
Cuadernillo población
Cuadernillo poblaciónCuadernillo población
Cuadernillo población
 
La población y los sectores económicos de españa de guille de mateo
La población y los sectores económicos de españa de guille de mateoLa población y los sectores económicos de españa de guille de mateo
La población y los sectores económicos de españa de guille de mateo
 
Presentacion 4 1
Presentacion 4 1Presentacion 4 1
Presentacion 4 1
 
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de EspañaTema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
 
Inmigración
InmigraciónInmigración
Inmigración
 
Representación cono t14
Representación cono t14Representación cono t14
Representación cono t14
 
Representación cono t14
Representación cono t14Representación cono t14
Representación cono t14
 
La vida en España
 La vida en España La vida en España
La vida en España
 
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑALA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
Tema 14 guille diaz
Tema 14 guille diazTema 14 guille diaz
Tema 14 guille diaz
 
Actividades c.m. t11
Actividades c.m. t11Actividades c.m. t11
Actividades c.m. t11
 
La población y los sectores económicos de españa.
La población y los sectores económicos de españa.La población y los sectores económicos de españa.
La población y los sectores económicos de españa.
 
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espana
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En EspanaC:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espana
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espana
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Repaso T 11. LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN TU COMUNIDAD

  • 1. LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD.
  • 2. 1. La población española aumenta por: … A) el incremento de la natalidad y la emigración. B) el crecimiento natural positivo y la inmigración. C) el crecimiento natural positivo y la emigración.
  • 3. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… La población española aumenta por… B) el crecimiento natural positivo y la inmigración.
  • 4. 2. Las amas de casa están dentro de la población… A) Activa B) Parada C) Inactiva
  • 5. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… Las amas de casa están dentro de la población… C) Inactiva
  • 6. 3.El intercambio de productos que se producen en un país y se venden en comercios de ese país es… A) Comercio interior B) Comercio exterior C) Comercio comunitario
  • 7. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… El intercambio de productos que se producen en un país y se venden en comercios de ese país es A) Comercio interior
  • 8. 4.El sector más importante de tu Comunidad o Ciudad Autónoma es… A) El primario B) El secundario C) El terciario
  • 9. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… El sector más importante de tu Comunidad o Ciudad Autónoma es… C) El terciario
  • 10. 5.La relación entre el número de habitantes y la superficie del territorio donde viven expresada en kilómetros cuadrados es… A) La densidad de población B) El crecimiento natural C) La evolución de la población
  • 11. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… La relación entre el número de habitantes y la superficie del territorio donde viven expresada en kilómetros cuadrados es… A) La densidad de población
  • 12. 6. En España, el ganado que más abunda es … A) El ovino. B) El porcino. C) El vacuno
  • 13. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… En España, el ganado que más abunda es … B) El porcino.
  • 14. 7. El sector que más personas ocupa en nuestro país es … A) La construcción B) La industria C) Los servicios
  • 15. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… El sector que más personas ocupa en nuestro país es … C) Los servicios
  • 16. 8.En la mayor parte de las provincias, la población se concentra … A) En las ciudades B) En la costa C) En el campo
  • 17. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… En la mayor parte de las provincias, la población se concentra … A) En las ciudades
  • 18. 9.En el sector secundario se incluyen … A) La agricultura y la ganadería. B) La construcción y las actividades industriales C) El comercio y los transportes
  • 19. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… En el sector secundario se incluyen … B) La construcción y las actividades industriales
  • 20. 10.La actividad relacionada con los desplazamientos de las personas a diferentes lugares en busca de descanso o diversión es … A) El transporte B) El comercio C) El turismo
  • 21. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… La actividad relacionada con los desplazamientos de las personas a diferentes lugares en busca de descanso o diversión es … C) El turismo
  • 22. 11. Desde el S XX, en España se han producido tres tipos de migraciones, que son…
  • 23. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… Desde el S XX, en España se han producido tres tipos de migraciones, que son… emigraciones al extranjero, emigraciones internas y la inmigración internacional
  • 24. 12. ¿Cómo se calcula la densidad de población?
  • 25. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… ¿Cómo se calcula la densidad de población? La densidad de población se calcula dividiendo el número de habitantes por la superficie del territorio donde viven, expresada en kilómetros cuadrados.
  • 26. 13. ¿Cómo es la densidad de población entre las provincias españolas?
  • 27. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… ¿Cómo es la densidad de población entre las provincias españolas? En general, las provincias interiores, excepto Madrid, están menos pobladas que las costeras e insulares.
  • 28. 14. ¿Cómo es la densidad de población dentro de cada provincia española
  • 29. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… ¿Cómo es la densidad de población dentro de cada provincia española? En la mayor parte de las provincias, la población se concentra en las ciudades, sobre todo en la capital.
  • 30. 15. ¿Por qué crece la población española?
  • 31. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… ¿Por qué crece la población española? La población española crece porque el crecimiento natural y el crecimiento migratorio son positivos.
  • 32. 16.Observa y explica en gráfico. Sector secundario 35 % Sector primario 5 % Sector terciario 65 %
  • 33. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… En España, el sector primario ocupa, tan solo, a cinco de cada cien personas; el sector secundario ocupa a treinta y cinco de cada cien personas, y el sector en el que más personas trabajan es el terciario, que ocupa a sesenta y cinco de cada cien.
  • 34. 17. ¿En qué se diferencian el comercio exterior y el comercio interior?
  • 35. La respuesta correcta es…La respuesta correcta es… ¿En qué se diferencian el comercio exterior y el comercio interior? El comercio interior es el intercambio de productos que se producen en un país y que se venden en comercios de ese país. El comercio exterior es el intercambio de productos entre unos países y otros.