SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CRECIMIENTO DE LA
POBLACIÓN
La población es el conjunto de personas que viven en un territorio.
Los censos se realizan cada 10 años, los padrones se actualizan de forma
anual en cada municipio, se puede estudiar la evolución de la población de
un lugar
· El crecimiento natural, que es la diferencia entre la natalidad los nacidos y
la mortalidad los fallecidos. Cuando la natalidad es mayor que la
mortalidad el crecimiento natural es positivo.
· El saldo migratorio, es la diferencia en entre el número de inmigrantes que
son la personas que vienen de un lugar y emigrantes que son las personas
que van. Si los inmigrantes son más que los emigrantes, el saldo migratorio
es positivo.
· El crecimiento real de la población es la suma del crecimiento natural y el
saldo migratorio.
Los datos que recogen los censos y los padrones permiten estudiar la
evolución de la población.
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA
POBLACIÓN
El crecimiento de la población influye mucho en sus características.
• La distribución por sexos, Diferencia entre el número de hombres y
mujeres.
• La distribución por grupos de edad, permite conocer si la natalidad y la
mortalidad son altas o bajas.
• La procedencia de los habitantes, permite conocer la proporción que
representa los inmigrantes sobre el total de la población.
La población de un lugar se caracteriza por su distribución por sexos, grupos
de edad y procedencia.
LA POBLACIÓN Y EL
TERRITORIO
• La población se reparte de forma desigual en el territorio.
Podemos clasificar la población según el lugar donde habitan:
· Población urbana. Es la que vive en ciudades, con mas de 10.000
habitantes.
· Población rural. Es la que vive en pueblos, que son localidades con
menos de 10.00 habitantes.
La densidad de la población es la relación entre el número de
habitantes y el territorio que ocupa.
LA EVOLUCIÓN RECIENTE DE
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
En 1900. España tenía 18 millones de habitantes.
· El crecimiento natural ha sido positivo. Porque la mortalidad ha descendido
gracias a las mejores condiciones sanitarias y alimentarías.
· El saldo migratorio hasta la década 1970 muchos españoles emigraban en
busca de trabajo.
Hasta el siglo XIX, la mayoría de la población vivía en pueblos. Pero durante el
siglo XX se intensificó el éxodo rural,, que es la inmigración masiva de la
población del campo a las ciudades hicieron.
· La mecanización de los labores del campo, que redujo el número de
personas necesarias a la agricultura.
· La industrialización y la concentración de los servicios en las ciudades
hicieron que los inmigrantes acudieran a ellas.
En la actualidad el 80% de la población española es urbana. La mayoría vive en
ciudades como Madrid, Barcelona o valencia.
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA
POBLACIÓN ESPAÑOLALa población de España presenta estas características:
· El número de mujeres es ligeramente superior a la de los hombres.
· El grupo de edad el más numerosos de la población adulta esta entre 20 y
65 años, que son el 64%. Los jóvenes son los menores de 20 años son el
19% de la población. La superior es la de los 65 años que cada vez es más
numerosa. Son el 17%.
· La población inmigrante: representa el 13%. La mayoría procede de
América, África y otros países europeos.
España ocupa 504.645 km2 en los que viven 46 millones de habitantes. La
densidad de la población es de 90 habitantes por km.
· La costa está mas densamente poblada, se localizan las principales
ciudades.
· En el interior, excepto Madrid la población es menor, y el porcentaje rural,
mayor.
La población española se caracteriza por la alta presencia de adultos y de inmigrantes.
La mayor parte es urbana y se localiza en la costa.
EL TRABAJO Y LA POBLACIÓN
ACTIVA
Trabajas es desarrollar que requiere un esfuerzo físico o intelectual.
Los trabajos reciben un salario por su actividad.
Pero también hay trabajos que no remunerados, por la que no se
recibe salarios, son los trabajos voluntarios, que se dedican a la
atención de niños, ancianos y enfermos.
· Población activa: es el conjunto de personas entre los 16 y 64 años,
que están en condiciones de edad de trabar. Dentro de la población
activa, podemos distinguir entre los ocupados, que son las
personas que realizan un trabajo, y los parados, que se encuentran
sin empleo.
· Población no activa. Es el conjunto de personas que no están de
edad ni en condiciones de trabajar. Son los menores de 16 años,
los mayores de 64 y las personas incapaces para trabajar por
alguna enfermedad.
Trabaja es desarrollar una actividad. En relación con el trabajo, la
población puede ser activa o no activa.
LOS SECTORES ECONÓMICOS
La población activa se dedica a obtener materias primas, elaborar
productos u ofrecer servicios.
· El sector primario incluye a las personas que se dedican a obtener
materias primas. Las principales actividades de este sector son la
agricultura, la ganadería, la pesca y la minería.
· El sector secundario está formado por las personas que se dedican
a transformar las materias primas en otros productos. La industria y
la construcción son las actividades de este sector.
· El sector terciario incluye a los trabajadores que ofrecen servicios a
otras personas. Las principales actividades de este sector son el
comercio, el transporte, el turismo, la banca y la administración.
La población activa se clasifica en tres sectores económicos: primario,
secundario y terciario.
LOS SECTORES ECONÓMICOS
EN ESPAÑALa distribución de los diferentes sectores económicos nos ayuda a componer
el grado del desarrollo económico en tu país. En sector servicios es el que
se emplea en la distribución de los diferentes sectores económicos nos
ayuda a componer el grado del desarrollo económico en tu país. El sector
servicios es el que se emplea en la mayor parte en la población activa de
España y los países en su entorno.
Pero esta situación ha evolucionado a lo largo de la historia, desde la
prehistoria hasta le final del siglo XIX, el sector que ocupaba a mas
personas era el primario. A lo largo del siglo XX, los sectores secundarios y
terciarios crecieron a medida de disminuya el sector primario.
· El sector primario esta formado por apenas cuatro de casa cien trabajos. Es
in porcentaje ligeramente más alto en algunas comunidades del interior.
· El sector secundario trabajan veintiocho de cada cien trabajadores. Muchos
trabajadores se dedican a la construcción, mientras que otros trabaja en
industrias como la alimentaría, la automovilística y la química.
· El sector servicios la mayoría de estas personas desempeñan trabajos
relacionados con el turismo, el comercio, el transporte y la administración.
En España, el sector que emplea a más personas es el sector servicios.
LOS SECTORES ECONÓMICOS
EN ESPAÑALa distribución de los diferentes sectores económicos nos ayuda a componer
el grado del desarrollo económico en tu país. En sector servicios es el que
se emplea en la distribución de los diferentes sectores económicos nos
ayuda a componer el grado del desarrollo económico en tu país. El sector
servicios es el que se emplea en la mayor parte en la población activa de
España y los países en su entorno.
Pero esta situación ha evolucionado a lo largo de la historia, desde la
prehistoria hasta le final del siglo XIX, el sector que ocupaba a mas
personas era el primario. A lo largo del siglo XX, los sectores secundarios y
terciarios crecieron a medida de disminuya el sector primario.
· El sector primario esta formado por apenas cuatro de casa cien trabajos. Es
in porcentaje ligeramente más alto en algunas comunidades del interior.
· El sector secundario trabajan veintiocho de cada cien trabajadores. Muchos
trabajadores se dedican a la construcción, mientras que otros trabaja en
industrias como la alimentaría, la automovilística y la química.
· El sector servicios la mayoría de estas personas desempeñan trabajos
relacionados con el turismo, el comercio, el transporte y la administración.
En España, el sector que emplea a más personas es el sector servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
Rocío Bautista
 
Distribucion Poblacion
Distribucion PoblacionDistribucion Poblacion
Distribucion Poblacion
Isaac Buzo
 
Población y sectores económicos en España
Población y sectores económicos en EspañaPoblación y sectores económicos en España
Población y sectores económicos en Españafranvabe
 
(Población y economía resumen copia)pdf
(Población y economía resumen   copia)pdf(Población y economía resumen   copia)pdf
(Población y economía resumen copia)pdfvolvoreta007
 
Bloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacionBloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacion
egparraga
 
La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2profeticalandaluscordoba
 
La población y los sectores económicos de españa alicia
La población y los sectores económicos de españa aliciaLa población y los sectores económicos de españa alicia
La población y los sectores económicos de españa aliciaMari Santos Pliego Mercado
 
Tema 11 la población y el trabajo de españa y de tu comunidad
Tema 11 la población y el trabajo de españa y de tu comunidadTema 11 la población y el trabajo de españa y de tu comunidad
Tema 11 la población y el trabajo de españa y de tu comunidadjosemati1980
 
La población y los sectores económicos de españa.juan carlos.
La población y los sectores económicos de españa.juan carlos.La población y los sectores económicos de españa.juan carlos.
La población y los sectores económicos de españa.juan carlos.Mari Santos Pliego Mercado
 
Los movimientos migratorios en España
Los movimientos migratorios en EspañaLos movimientos migratorios en España
Los movimientos migratorios en España
Alfredo García
 
La población y los sectores económicos de españa.
La población y los sectores económicos de españa.La población y los sectores económicos de españa.
La población y los sectores económicos de españa.Mari Santos Pliego Mercado
 
Adh geo la población española
Adh geo la población españolaAdh geo la población española
Adh geo la población española
Aula de Historia
 

La actualidad más candente (17)

Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
 
8 DemografíA
8  DemografíA8  DemografíA
8 DemografíA
 
Distribucion Poblacion
Distribucion PoblacionDistribucion Poblacion
Distribucion Poblacion
 
Población y trabajo
Población y trabajoPoblación y trabajo
Población y trabajo
 
Población y sectores económicos en España
Población y sectores económicos en EspañaPoblación y sectores económicos en España
Población y sectores económicos en España
 
(Población y economía resumen copia)pdf
(Población y economía resumen   copia)pdf(Población y economía resumen   copia)pdf
(Población y economía resumen copia)pdf
 
Bloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacionBloque 6 poblacion
Bloque 6 poblacion
 
La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2
 
Terminos demografia
Terminos demografiaTerminos demografia
Terminos demografia
 
La población y los sectores económicos de españa alicia
La población y los sectores económicos de españa aliciaLa población y los sectores económicos de españa alicia
La población y los sectores económicos de españa alicia
 
Tema 11 la población y el trabajo de españa y de tu comunidad
Tema 11 la población y el trabajo de españa y de tu comunidadTema 11 la población y el trabajo de españa y de tu comunidad
Tema 11 la población y el trabajo de españa y de tu comunidad
 
La población y los sectores económicos de españa.juan carlos.
La población y los sectores económicos de españa.juan carlos.La población y los sectores económicos de españa.juan carlos.
La población y los sectores económicos de españa.juan carlos.
 
Los movimientos migratorios en España
Los movimientos migratorios en EspañaLos movimientos migratorios en España
Los movimientos migratorios en España
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La población y los sectores económicos de españa.
La población y los sectores económicos de españa.La población y los sectores económicos de españa.
La población y los sectores económicos de españa.
 
La PoblacióN EspañOla
La PoblacióN EspañOlaLa PoblacióN EspañOla
La PoblacióN EspañOla
 
Adh geo la población española
Adh geo la población españolaAdh geo la población española
Adh geo la población española
 

Destacado

La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
cprgraus
 
La población y los sectores económicos de españa de guille de mateo
La población y los sectores económicos de españa de guille de mateoLa población y los sectores económicos de españa de guille de mateo
La población y los sectores económicos de españa de guille de mateoMari Santos Pliego Mercado
 
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de EspañaTema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
cprgraus
 
Tema 14 la población y los sectores ecónomicos de españa
Tema 14 la población y los sectores ecónomicos de españaTema 14 la población y los sectores ecónomicos de españa
Tema 14 la población y los sectores ecónomicos de españacprgraus
 
La población española. 2ªbachillerato.
La población española. 2ªbachillerato.La población española. 2ªbachillerato.
La población española. 2ªbachillerato.Alfonso Oñate Méndez
 
La población y actividades económicas de españa
La población y actividades económicas de españaLa población y actividades económicas de españa
La población y actividades económicas de españatercerciclofrigola
 

Destacado (6)

La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
La población y los sectores económicos de españa de guille de mateo
La población y los sectores económicos de españa de guille de mateoLa población y los sectores económicos de españa de guille de mateo
La población y los sectores económicos de españa de guille de mateo
 
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de EspañaTema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
 
Tema 14 la población y los sectores ecónomicos de españa
Tema 14 la población y los sectores ecónomicos de españaTema 14 la población y los sectores ecónomicos de españa
Tema 14 la población y los sectores ecónomicos de españa
 
La población española. 2ªbachillerato.
La población española. 2ªbachillerato.La población española. 2ªbachillerato.
La población española. 2ªbachillerato.
 
La población y actividades económicas de españa
La población y actividades económicas de españaLa población y actividades económicas de españa
La población y actividades económicas de españa
 

Similar a La población y los sectores económicos de españa

La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españacprgraus
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españacprgraus
 
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espana
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En EspanaC:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espana
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espanacpsje56
 
Conocimiento tema 14
Conocimiento tema 14Conocimiento tema 14
Conocimiento tema 14cprgraus
 
Poblacion en españa y europa
Poblacion en españa y europaPoblacion en españa y europa
Poblacion en españa y europamiguelo26
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
Marife Lara
 
Unit 1 17
Unit 1 17Unit 1 17
La población y economía de españa
La población y economía de  españaLa población y economía de  españa
La población y economía de españa
Marta Alonso Poveda
 
La población de España
La población de EspañaLa población de España
La población de EspañaAtham
 
Power point tema 6 sociales
Power point tema 6 socialesPower point tema 6 sociales
Power point tema 6 sociales
belendr1993
 
Tema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º A
Tema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º ATema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º A
Tema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º Acpsje56
 

Similar a La población y los sectores económicos de españa (20)

La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Representación cono t14
Representación cono t14Representación cono t14
Representación cono t14
 
Presentacion tema 14 claudia
Presentacion tema 14 claudiaPresentacion tema 14 claudia
Presentacion tema 14 claudia
 
Presentacion 4 1
Presentacion 4 1Presentacion 4 1
Presentacion 4 1
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espana
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En EspanaC:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espana
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espana
 
Conocimiento tema 14
Conocimiento tema 14Conocimiento tema 14
Conocimiento tema 14
 
La población y el trabajo
La población y el trabajoLa población y el trabajo
La población y el trabajo
 
Poblacion en españa y europa
Poblacion en españa y europaPoblacion en españa y europa
Poblacion en españa y europa
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Tema 14 guille diaz
Tema 14 guille diazTema 14 guille diaz
Tema 14 guille diaz
 
Unit 1 17
Unit 1 17Unit 1 17
Unit 1 17
 
Poblacion adrián gonzález
Poblacion adrián gonzálezPoblacion adrián gonzález
Poblacion adrián gonzález
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
La población y economía de españa
La población y economía de  españaLa población y economía de  españa
La población y economía de españa
 
La población de España
La población de EspañaLa población de España
La población de España
 
Power point tema 6 sociales
Power point tema 6 socialesPower point tema 6 sociales
Power point tema 6 sociales
 
Tema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º A
Tema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º ATema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º A
Tema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º A
 

Más de cprgraus

the treasure
the treasurethe treasure
the treasure
cprgraus
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
cprgraus
 
in the hospital
in the hospitalin the hospital
in the hospital
cprgraus
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
cprgraus
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
cprgraus
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
cprgraus
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
cprgraus
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
cprgraus
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
cprgraus
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
cprgraus
 
Crazy inventions
Crazy inventionsCrazy inventions
Crazy inventions
cprgraus
 
CRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONSCRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONS
cprgraus
 
Space restaurant
Space restaurantSpace restaurant
Space restaurant
cprgraus
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
cprgraus
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
cprgraus
 
educación ingles primaria
educación ingles primariaeducación ingles primaria
educación ingles primaria
cprgraus
 
IN ESTAMUL
IN ESTAMULIN ESTAMUL
IN ESTAMUL
cprgraus
 
THE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSONTHE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSON
cprgraus
 
MYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEAMYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEA
cprgraus
 
CRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONSCRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONS
cprgraus
 

Más de cprgraus (20)

the treasure
the treasurethe treasure
the treasure
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
in the hospital
in the hospitalin the hospital
in the hospital
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
 
Crazy inventions
Crazy inventionsCrazy inventions
Crazy inventions
 
CRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONSCRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONS
 
Space restaurant
Space restaurantSpace restaurant
Space restaurant
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
 
educación ingles primaria
educación ingles primariaeducación ingles primaria
educación ingles primaria
 
IN ESTAMUL
IN ESTAMULIN ESTAMUL
IN ESTAMUL
 
THE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSONTHE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSON
 
MYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEAMYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEA
 
CRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONSCRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONS
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

La población y los sectores económicos de españa

  • 1.
  • 2. EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN La población es el conjunto de personas que viven en un territorio. Los censos se realizan cada 10 años, los padrones se actualizan de forma anual en cada municipio, se puede estudiar la evolución de la población de un lugar · El crecimiento natural, que es la diferencia entre la natalidad los nacidos y la mortalidad los fallecidos. Cuando la natalidad es mayor que la mortalidad el crecimiento natural es positivo. · El saldo migratorio, es la diferencia en entre el número de inmigrantes que son la personas que vienen de un lugar y emigrantes que son las personas que van. Si los inmigrantes son más que los emigrantes, el saldo migratorio es positivo. · El crecimiento real de la población es la suma del crecimiento natural y el saldo migratorio. Los datos que recogen los censos y los padrones permiten estudiar la evolución de la población.
  • 3. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN El crecimiento de la población influye mucho en sus características. • La distribución por sexos, Diferencia entre el número de hombres y mujeres. • La distribución por grupos de edad, permite conocer si la natalidad y la mortalidad son altas o bajas. • La procedencia de los habitantes, permite conocer la proporción que representa los inmigrantes sobre el total de la población. La población de un lugar se caracteriza por su distribución por sexos, grupos de edad y procedencia.
  • 4. LA POBLACIÓN Y EL TERRITORIO • La población se reparte de forma desigual en el territorio. Podemos clasificar la población según el lugar donde habitan: · Población urbana. Es la que vive en ciudades, con mas de 10.000 habitantes. · Población rural. Es la que vive en pueblos, que son localidades con menos de 10.00 habitantes. La densidad de la población es la relación entre el número de habitantes y el territorio que ocupa.
  • 5. LA EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA En 1900. España tenía 18 millones de habitantes. · El crecimiento natural ha sido positivo. Porque la mortalidad ha descendido gracias a las mejores condiciones sanitarias y alimentarías. · El saldo migratorio hasta la década 1970 muchos españoles emigraban en busca de trabajo. Hasta el siglo XIX, la mayoría de la población vivía en pueblos. Pero durante el siglo XX se intensificó el éxodo rural,, que es la inmigración masiva de la población del campo a las ciudades hicieron. · La mecanización de los labores del campo, que redujo el número de personas necesarias a la agricultura. · La industrialización y la concentración de los servicios en las ciudades hicieron que los inmigrantes acudieran a ellas. En la actualidad el 80% de la población española es urbana. La mayoría vive en ciudades como Madrid, Barcelona o valencia.
  • 6. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLALa población de España presenta estas características: · El número de mujeres es ligeramente superior a la de los hombres. · El grupo de edad el más numerosos de la población adulta esta entre 20 y 65 años, que son el 64%. Los jóvenes son los menores de 20 años son el 19% de la población. La superior es la de los 65 años que cada vez es más numerosa. Son el 17%. · La población inmigrante: representa el 13%. La mayoría procede de América, África y otros países europeos. España ocupa 504.645 km2 en los que viven 46 millones de habitantes. La densidad de la población es de 90 habitantes por km. · La costa está mas densamente poblada, se localizan las principales ciudades. · En el interior, excepto Madrid la población es menor, y el porcentaje rural, mayor. La población española se caracteriza por la alta presencia de adultos y de inmigrantes. La mayor parte es urbana y se localiza en la costa.
  • 7. EL TRABAJO Y LA POBLACIÓN ACTIVA Trabajas es desarrollar que requiere un esfuerzo físico o intelectual. Los trabajos reciben un salario por su actividad. Pero también hay trabajos que no remunerados, por la que no se recibe salarios, son los trabajos voluntarios, que se dedican a la atención de niños, ancianos y enfermos. · Población activa: es el conjunto de personas entre los 16 y 64 años, que están en condiciones de edad de trabar. Dentro de la población activa, podemos distinguir entre los ocupados, que son las personas que realizan un trabajo, y los parados, que se encuentran sin empleo. · Población no activa. Es el conjunto de personas que no están de edad ni en condiciones de trabajar. Son los menores de 16 años, los mayores de 64 y las personas incapaces para trabajar por alguna enfermedad. Trabaja es desarrollar una actividad. En relación con el trabajo, la población puede ser activa o no activa.
  • 8. LOS SECTORES ECONÓMICOS La población activa se dedica a obtener materias primas, elaborar productos u ofrecer servicios. · El sector primario incluye a las personas que se dedican a obtener materias primas. Las principales actividades de este sector son la agricultura, la ganadería, la pesca y la minería. · El sector secundario está formado por las personas que se dedican a transformar las materias primas en otros productos. La industria y la construcción son las actividades de este sector. · El sector terciario incluye a los trabajadores que ofrecen servicios a otras personas. Las principales actividades de este sector son el comercio, el transporte, el turismo, la banca y la administración. La población activa se clasifica en tres sectores económicos: primario, secundario y terciario.
  • 9. LOS SECTORES ECONÓMICOS EN ESPAÑALa distribución de los diferentes sectores económicos nos ayuda a componer el grado del desarrollo económico en tu país. En sector servicios es el que se emplea en la distribución de los diferentes sectores económicos nos ayuda a componer el grado del desarrollo económico en tu país. El sector servicios es el que se emplea en la mayor parte en la población activa de España y los países en su entorno. Pero esta situación ha evolucionado a lo largo de la historia, desde la prehistoria hasta le final del siglo XIX, el sector que ocupaba a mas personas era el primario. A lo largo del siglo XX, los sectores secundarios y terciarios crecieron a medida de disminuya el sector primario. · El sector primario esta formado por apenas cuatro de casa cien trabajos. Es in porcentaje ligeramente más alto en algunas comunidades del interior. · El sector secundario trabajan veintiocho de cada cien trabajadores. Muchos trabajadores se dedican a la construcción, mientras que otros trabaja en industrias como la alimentaría, la automovilística y la química. · El sector servicios la mayoría de estas personas desempeñan trabajos relacionados con el turismo, el comercio, el transporte y la administración. En España, el sector que emplea a más personas es el sector servicios.
  • 10. LOS SECTORES ECONÓMICOS EN ESPAÑALa distribución de los diferentes sectores económicos nos ayuda a componer el grado del desarrollo económico en tu país. En sector servicios es el que se emplea en la distribución de los diferentes sectores económicos nos ayuda a componer el grado del desarrollo económico en tu país. El sector servicios es el que se emplea en la mayor parte en la población activa de España y los países en su entorno. Pero esta situación ha evolucionado a lo largo de la historia, desde la prehistoria hasta le final del siglo XIX, el sector que ocupaba a mas personas era el primario. A lo largo del siglo XX, los sectores secundarios y terciarios crecieron a medida de disminuya el sector primario. · El sector primario esta formado por apenas cuatro de casa cien trabajos. Es in porcentaje ligeramente más alto en algunas comunidades del interior. · El sector secundario trabajan veintiocho de cada cien trabajadores. Muchos trabajadores se dedican a la construcción, mientras que otros trabaja en industrias como la alimentaría, la automovilística y la química. · El sector servicios la mayoría de estas personas desempeñan trabajos relacionados con el turismo, el comercio, el transporte y la administración. En España, el sector que emplea a más personas es el sector servicios.