SlideShare una empresa de Scribd logo
Observatorio
Regional Ciudadano
Guanajuato
Reporte sobre delitos de alto impacto.
Primer Trimestre 2024.
Director general del observatorio
Raúl Calvillo Villalobos
Irapuato Guanajuato a 30 del mes de abril del 2024
Queda prohibida la reproducción total o parcial del
reporte sin previa autorización del Observatorio.
Consejo Directivo:
DIRECTORIO
El Observatorio Regional Ciudadano de Guanajuato es una
iniciativa del Observatorio de Seguridad, Justicia y Legalidad
de Irapuato A.C. (Irapuato ¿cómo vamos?) que nace con el
propósito de observar a los municipios colindantes con el
municipio de Irapuato en materia de incidencia delictiva.
Seguimos los 16 delitos de alto impacto: homicidio dolosos,
feminicidio, homicidio culposo, secuestro, extorsión, robo
con violencia, robo a vehículo, robo a negocio, robo a casa
habitación, robo a transeúnte, robo a transporte público,
violación, violencia familiar, trata de personas,
Narcomenudeo y Lesiones dolosas.
Realizamos comparativos entre los municipios de la región
para poder entender como el fenómeno delictual actúa de
manera regional y si tiene distinta incidencia entre los
propios municipios o si se comparte una dinámica delictual.
Es necesario medir para poder conocer, sabiendo que lo
que no se mide no se puede mejorar, por lo tanto,
esperamos que esta información nos muestre el
comportamiento delictivo tanto en tasas como en números
absolutos por cada municipio y su comparación de manera
trimestral.
Sabiendo que cada delito por sus propias particularidades y
comportamiento de los victimarios es heterogéneo, es
necesario profundizar en cuanto al análisis de información
oficial que se tiene por medio del secretariado Ejecutivo
siempre siendo necesario datos secundarios de cada delito
para su comprensión.
Esta información es de libre uso y será publicada en nuestra
página web www.observatorioregionalgto.org
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
Las cifras de incidencia delictiva que se presentan en este informe
provienen del Secretariado Ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad
Pública, Institución gubernamental que recibe y emite toda la información
de carpetas de investigación abiertas y/o averiguaciones previas de las 32
entidades del país.
Desde el Observatorio Regional Ciudadano analizamos la información de 8
municipios colindantes a la cabecera municipal de Irapuato, Guanajuato. Los
8 municipios analizados son Abasolo, Cuerámaro, Irapuato, Jaral del
Progreso, Pénjamo, Romita, Silao y Valle de Santiago.
De estos municipios se realiza un análisis cuantitativo de los 16 delitos de
alto impacto registrados en cada municipio durante el periodo del reporte
señalado y se compara con el mismo periodo pero del año anterior lo que
nos permite conocer si la incidencia de cada delito presentó disminución o
aumento así como la posición de cada municipio respecto a la tasa por cada
100, 000 habitantes y una comparativa con el ranking nacional (253
ciudades con más de 100,000 habitantes). De las ciudades con menos de
100,000 habitantes no entran en el ranking nacional, pero si podemos
comparar su incidencia en referencia a las otras ciudades analizadas.
El Observatorio Regional de Guanajuato, observa 8 municipios que
representan 1,398,581 personas, de los 6,426,237 personas del total del
estado de Guanajuato, representando el 21.76% de la población.
Analizando el total de carpetas abiertas para el periodo del 1er Trimestre de
2024 observamos que en el estado de Guanajuato se abrieron 37,128
carpetas de investigación; los 8 municipios analizados sumaron un total de
7,689, lo cual representa un 20.71% del total de carpetas para el estado de
Guanajuato, esto, en comparativa con la población representada nos deja
por debajo de la media estatal en el acumulado.
Con base a la metodología utilizada por el Observatorio Nacional
Ciudadano, observamos solo 16 delitos de alto impacto los cuales, a nivel
estatal se abrieron 19,253 carpetas, representando el 51.85% del total de
delitos registrados; de los 8 municipios y los 16 delitos analizados estos
representaron el 50.90% del total de delitos por un total de 3,914 carpetas,
siendo el 20.32% del total de carpetas del estado de Guanajuato
considerando solo los 16 delitos analizados.
Para el primer trimestre del 2024 observamos que, de los 16 delitos
analizados, 4 no tuvieron registro en estos municipios, feminicidio,
secuestro, robo a transporte público y trata de personas.
INTRODUCCIÓN
Comportamiento de la tasa Primer Trimestre 2024 vs Primer Trimestre 2023
El delito de homicidio doloso tuvo una disminución a nivel estatal en un
9.95% en tasa comparado con el primer trimestre del 2023, en 2 de los 8
municipios observados registró aumento: Pénjamo 30.22% e Irapuato
75.63%. Los municipios que registraron disminución: Valle de Santiago
14.21%, Jaral del Progreso 25.70%, Abasolo 37.97%, Silao 27.77%,
Cuerámaro 0.83% y Romita 0.67%.
Del delito de homicidio culposo a nivel estatal presentó aumento en un
22.09% en tasa comparado con el primer trimestre del 2023, en 5 municipios
observados se presentó aumento, Abasolo 43.35%, Pénjamo 62.36%,
Irapuato 63.50%, Silao 19.17% y Jaral del Progreso, los municipios que
presentaron disminución fueron Romita 17.23%, Valle de Santiago 10.82% y
Cuerámaro 66.94%.
El delito de secuestro a nivel estatal registró disminución en el comparativo
trimestral en 0.72%. Durante el periodo ningún municipio de los observados
registró información sobre el delito.
El delito de extorsión aumentó 12.25% en tasa para el primer trimestre del
2024, en un municipio de los 8 observados se presentó disminución, Romita,
mientras que en los municipios que presento aumento fueron Silao 148.27%,
Irapuato 45.59%, Valle de Santiago 395.44%, Pénjamo 98.43%, Abasolo y
Cuerámaro. El municipio de Jaral del Progreso no presentó información.
El delito de robo con violencia registró aumento del 2.29% en tasa en el
Estado de Guanajuato para el primer trimestre del 2024. De los 8 municipios
observados, 5 presentaron aumento, Irapuato 58.33%, Abasolo 83.21%, Valle
de Santiago 5.28%, Romita 10.36% y Cuerámaro 98.33%. Mientras que los
municipios que presentaron disminución Silao 0.69%, Pénjamo 26.89% y
Jaral del Progreso 0.93%.
El robo a vehículo registró a nivel estatal disminución en tasa de 15.50%. 3
de los 8 municipios observados registraron aumento, Silao 22.83%, Abasolo
9.16% y Jaral del Progreso 98.13%. Los municipios que presentaron
disminución Cuerámaro 0.83%, Irapuato 23.34%, Valle de Santiago 17.43%,
Romita 17.23% y Pénjamo 0.78%.
El delito de robo a casa habitación registró a nivel estatal una disminución en
tasa en un 10.92%. El comportamiento en 3 de los 8 municipios aumento,
Cuerámaro 65.28%, Abasolo 13.42% y Valle de Santiago 55.71%. En cinco
municipios fue a la baja, Silao 46.80%, Irapuato 16.35%, Romita 37.92%,
Pénjamo 31.31% y Jaral del Progreso 83.49%.
INTRODUCCIÓN
El robo a negocio registró a nivel estatal un aumento en tasa del 20.61%. 5
de los 8 municipios observados registraron aumento, Irapuato 163.61%,
Silao 4.93%, Pénjamo 237.34%, Jaral del Progreso y Abasolo. Los municipios
que registraron disminución Cuerámaro 33.89%, Valle de Santiago 40.56% y
Romita.
El delito de robo a transeúnte registro en el estado un aumento en tasa del
3.55%. De los 8 municipios observados 4 registraron aumento, Silao
168.14%, Irapuato 41.81%, Romita y Abasolo. Los municipios que
registraron disminución Jaral del Progreso, Pénjamo y Valle de Santiago.
Mientras que Cuerámaro no registro información al respecto.
El delito de violación registró aumento en tasa del 1.00% en el Estado de
Guanajuato. 7 de los 8 municipios analizados registraron aumento;
Cuerámaro 48.75%, Irapuato 42.28%, Silao 61.38%, Jaral del Progreso
98.13%, Pénjamo 48.83%, Abasolo 48.86% y Valle de Santiago 197.26%. El
municipio que registro disminución Romita en un 33.78%.
Del delito de violencia familiar a nivel estatal observamos un aumento en
tasa del 4.03%, a su ves 8 de los 8 municipios registraron aumento Irapuato
en un 22.85%, Silao 16.95%, Cuerámaro 316.50%, Pénjamo 73.05%, Valle de
Santiago 82.93%, Romita 12.28%, Abasolo 24.97% y Jaral del Progreso
7.32%.
Las carpetas de investigación por narcomenudeo a nivel estatal registraron
disminución en tasa en un 11.59%. De los 8 municipios observados de la
región, 6 registraron aumento, Pénjamo 24.88%, Silao 52.43%, Irapuato
16.08%, Cuerámaro 197.50%, Valle de Santiago 4.59% y Romita. De los
municipios que registraron disminución Jaral del Progreso 33.96% y Abasolo
16.03%.
Del delito de lesiones dolosas a nivel estatal se registró aumento del 1.06%.
En 3 municipios registraron aumento, Silao 7.69%, Valle de Santiago 18.90%
y Abasolo 39.67%. Mientras que los municipios que registraron disminución
Irapuato 6.80%, Pénjamo 17.11%, Cuerámaro 16.09%, Jaral del Progreso
36.96% y Romita 54.36%.
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
1er trimestre 2024
Homicidio doloso
678
615
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
550
600
650
700
750
1 T 2023 1 T 2024
2023 2024
10.63 9.57
vs
Disminución
en tasa de:
9.95%
Carpetas de investigación 1er trimestre
2023 vs 2024
Tasa por cada 100,000 habitantes
1er trimestre
Ranking Nacional
1er trimestre 2024
5
9%
0.51
0.65
0.83
1.27
1.59
1.81
1.81
1.86
2.10
2.15
2.43
2.44
2.58
2.82
3.07
3.16
3.16
3.84
4.29
4.59
4.64
4.72
5.20
5.67
7.50
7.80
7.99
9.00
9.57
10.60
13.69
18.03
18.14
32.-Yucatán
31.-Coahuila
30.-Durango
29.-Baja California…
28.-Aguascalientes
27.-Tlaxcala
26.-Querétaro
25.-Hidalgo
24.-Tamaulipas
23.-Veracruz
22.-Ciudad de…
21.-Campeche
20.-Nayarit
19.-Chiapas
18.-Puebla
17.-Estado de…
16.-San Luis Potosí
15.-Sinaloa
14.-Jalisco
13.-Tabasco
12.-Oaxaca
.-NACIONAL
11.-Zacatecas
10.-Nuevo León
9.-Michoacán
8.-Quintana Roo
7.-Sonora
6.-Guerrero
5.-Guanajuato
4.-Chihuahua
3.-Baja California
2.-Morelos
1.-Colima
7 5
1T 2023 1T 2024
Lugar ocupado
Estado de Guanajuato
Incidencia delictiva regional 1er trimestre 2024
Homicidio doloso
Municipios de la región
Diferencia entre tasas
Ranking Nacional
253 ciudades con más de 100,000 habitantes
35
# MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA
1 Valle de Santiago 19.11 16.41 -14.12%
2 Jaral del Progreso 18.89 14.03 -25.70%
3 Pénjamo 9.81 12.77 30.22%
4 Irapuato 6.22 10.93 75.63%
5 Abasolo 8.18 5.07 -37.97%
6 Silao de la Victoria 5.33 3.85 -27.77%
7 Cuerámaro 3.26 3.23 -0.83%
8 Romita 1.57 1.56 -0.67%
Uno de los 8 municipios
observados apareció en el
Top 20 del ranking de las 253
ciudades con más de 100,000
habitantes: Valle de Santiago
10.93
16.10
16.12
16.41
17.72
18.12
18.16
18.28
18.52
20.82
21.05
21.07
22.10
22.38
23.22
23.48
25.99
29.36
30.45
31.73
36.94
35.- Irapuato, Guanajuato
20.-Juárez, Chihuahua
19.-Heroica Ciudad de Juchitán de…
18.-Valle de Santiago, Guanajuato
17.-Celaya, Guanajuato
16.-Cuernavaca, Morelos
15.-Villa de Álvarez, Colima
14.-Tecate, Baja California
13.-Manzanillo, Colima
12.-San Luis Río Colorado, Sonora
11.-Yautepec, Morelos
10.-Temixco, Morelos
9.-Tijuana, Baja California
8.-Iguala de la Independencia,…
7.-Emiliano Zapata, Morelos
6.-Cuautla, Morelos
5.-Pesquería, Nuevo León
4.-Apatzingán, Michoacán de…
3.-Zamora, Michoacán de Ocampo
2.-Colima, Colima
1.-Salvatierra, Guanajuato
Feminicidio
6 5
0
2
4
6
8
10
12
2023 2024
2023 2024
2023 2024
0.18 0.15
0 0
0
2023 2024
2023 2024
2023 2024
0.00 0.00
Primer trimestre
Homicidio culposo
248
305
0
50
100
150
200
250
300
350
1 T 2023 1 T 2024
3.89 4.75
vs
Aumento
en tasa de:
22.09%
5
23%
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
1er trimestre 2024
2023 2024
Tasa por cada 100,000 habitantes
1er trimestre
Ranking Nacional
1er trimestre 2024
0.76
1.12
1.23
1.80
1.97
2.03
2.15
2.19
2.25
2.42
2.46
2.51
2.64
2.73
2.86
2.97
3.00
3.01
3.09
3.16
3.20
3.27
3.44
3.57
4.05
4.46
4.63
4.74
4.75
5.47
6.43
7.69
11.81
32.-Tlaxcala
31.-Hidalgo
30.-Yucatán
29.-Chihuahua
28.-Campeche
27.-Puebla
26.-Estado de…
25.-Aguascalientes
24.-Nuevo León
23.-Baja…
22.-Ciudad de…
21.-Coahuila
20.-Durango
19.-Jalisco
18.-Sonora
17.-Guerrero
16.-Colima
15.-Veracruz
14.-Baja California
13.-Querétaro
12.-San Luis Potosí
.-NACIONAL
11.-Morelos
10.-Chiapas
9.-Nayarit
8.-Tamaulipas
7.-Tabasco
6.-Zacatecas
5.-Guanajuato
4.-Sinaloa
3.-Michoacán
2.-Oaxaca
1.-Quintana Roo
Carpetas de investigación 1er trimestre
2023 vs 2024
11
1T 2023 1T 2024
Lugar ocupado
Estado de Guanajuato
5
Homicidio culposo
Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024
3 de los 8 municipios
observados apareció en el Top
20 del ranking de las 253
ciudades con más de 100,000
habitantes: Pénjamo, Irapuato y
Silao de la Victoria.
Ranking Nacional
253 ciudades con más de 100,000 habitantes
13
Municipios de la región
Diferencia entre tasas
# MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA
1 Abasolo 9.20 13.19 43.35%
2 Pénjamo 6.74 10.95 62.36%
3 Irapuato 5.43 8.87 63.50%
4 Silao de la Victoria 7.26 8.65 19.17%
5 Romita 9.40 7.78 -17.23%
6 Valle de Santiago 6.37 5.68 -10.82%
7 Cuerámaro 9.78 3.23 -66.94%
8 Jaral del Progreso 0.00 0.00 …….
7.45
7.46
8.21
8.62
8.65
8.77
8.80
8.87
9.04
9.32
9.69
9.79
10.34
10.51
10.57
10.95
11.12
11.59
11.93
23.46
20.-Matehuala, San Luis Potosí
19.-Iguala de la Independencia,…
18.-San Felipe, Guanajuato
17.-Morelia, Michoacán de Ocampo
16.-Silao de la Victoria, Guanajuato
15.-Apaseo el Grande, Guanajuato
14.-La Piedad, Michoacán de…
13.-Irapuato, Guanajuato
12.-Ramos Arizpe, Coahuila de…
11.-Ciudad Valles, San Luis Potosí
10.-Tonalá, Chiapas
9.-San Juan Bautista Tuxtepec,…
8.-Paraíso, Tabasco
7.-Tierra Blanca, Veracruz de…
6.-San Miguel de Allende,…
5.-Pénjamo, Guanajuato
4.-Oaxaca de Juárez, Oaxaca
3.-Benito Juárez, Quintana Roo
2.-Pátzcuaro, Michoacán de…
1.-Solidaridad, Quintana Roo
Secuestro
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.01
0.02
0.03
0.03
0.05
0.05
0.06
0.07
0.07
0.07
0.07
0.07
0.07
0.07
0.08
0.09
0.11
0.12
0.12
0.12
0.13
0.16
0.16
0.16
0.18
0.18
0.20
32.-Yucatán
31.-Campeche
30.-Coahuila
29.-Durango
28.-Guerrero
27.-Colima
26.-Ciudad de…
25.-Oaxaca
24.-Guanajuato
23.-Jalisco
22.-Morelos
21.-Chiapas
20.-Puebla
19.-Aguascalientes
18.-San Luis Potosí
17.-Veracruz
16.-Tlaxcala
15.-Estado de…
.-NACIONAL
14.-Nayarit
13.-Nuevo León
12.-Sinaloa
11.-Tabasco
10.-Baja California…
9.-Michoacán
8.-Querétaro
7.-Tamaulipas
6.-Hidalgo
5.-Sonora
4.-Quintana Roo
3.-Zacatecas
2.-Baja California
1.-Chihuahua
2 2
0
1
2
3
1 T 2023 1 T 2024
.03 .03
vs
Disminución
en tasa de:
0.72% 21 24
1T 2023 1T 2024
Lugar ocupado
Estado de Guanajuato
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
1er trimestre 2024
2023 2024
Tasa por cada 100,000 habitantes
1er trimestre
Ranking Nacional
1er trimestre 2024
Carpetas de investigación 1er trimestre
2023 vs 2024
24
Secuestro
Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024
Ninguno de los 8 municipios
observados apareció en el
Top 20 del ranking de las 253
ciudades con más de 100,000
habitantes.
Ranking Nacional
253 ciudades con más de 100,000 habitantes
56
# MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA
1 Abasolo 0.00 0.00 …….
2 Cuerámaro 0.00 0.00 …….
3 Irapuato 0.00 0.00 …….
4 Jaral del Progreso 0.00 0.00 …….
5 Pénjamo 0.00 0.00 …….
6 Romita 0.00 0.00 …….
7 Silao de la Victoria 0.00 0.00 …….
8 Valle de Santiago 0.00 0.00 …….
Municipios de la región
Diferencia entre tasas
0.00
0.42
0.44
0.44
0.45
0.46
0.46
0.52
0.54
0.59
0.60
0.64
0.65
0.68
0.69
0.69
0.71
0.71
0.82
0.96
0.97
56.-Irapuato, Guanajuato
20.-Chicoloapan, Estado de México
19.-Corregidora, Querétaro
18.-Comalcalco, Tabasco
17.-Poza Rica de Hidalgo,…
16.-Cuautla, Morelos
15.-San Luis Río Colorado, Sonora
14.-Cuauhtémoc, Chihuahua
13.-Mazatlán, Sinaloa
12.-Ixtlahuaca, Estado de México
11.-San Martín Texmelucan,…
10.-Nacajuca, Tabasco
9.-Cunduacán, Tabasco
8.-Tizayuca, Hidalgo
7.-San Pedro Garza García, Nuevo…
6.-Pachuca de Soto, Hidalgo
5.-San Felipe del Progreso,…
4.-Reynosa, Tamaulipas
3.-Uruapan, Michoacán de…
2.-Huamantla, Tlaxcala
1.-Tihuatlán, Veracruz de Ignacio…
Extorsión
0.00
0.00
0.00
0.02
0.29
0.32
0.44
0.45
0.47
0.60
0.62
0.64
0.76
0.83
1.05
1.09
1.22
1.41
1.50
1.54
1.56
1.68
1.91
1.92
2.09
2.35
2.42
2.52
3.34
3.50
4.42
5.05
5.17
32.-Yucatán
31.-Tlaxcala
30.-Chihuahua
29.-Chiapas
28.-Nayarit
27.-Puebla
26.-Sonora
25.-Tamaulipas
24.-Coahuila
23.-Baja California
22.-Durango
21.-Oaxaca
20.-Guerrero
19.-Sinaloa
18.-Zacatecas
17.-San Luis Potosí
16.-Ciudad de…
15.-Campeche
14.-Baja California…
13.-Michoacán
12.-Jalisco
11.-Tabasco
.-NACIONAL
10.-Aguascalientes
9.-Querétaro
8.-Quintana Roo
7.-Hidalgo
6.-Veracruz
5.-Nuevo León
4.-Guanajuato
3.-Morelos
2.-Estado de México
1.-Colima
199 225
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
220
240
1 T 2023 1 T 2024
3.12 3.50
vs
4
Tasa por cada 100,000 habitantes
1er trimestre
13%
Aumento
en tasa de:
12.25% 1T 2023 1T 2024
Lugar ocupado
Estado de Guanajuato
3
4
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
1er trimestre 2024
2023 2024
Ranking Nacional
1er trimestre 2024
Carpetas de investigación 1er trimestre
2023 vs 2024
Extorsión
Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024
Ninguno de los 8 municipios
observados apareció en el
Top 20 del ranking de las 253
ciudades con más de 100,000
habitantes.
Ranking Nacional
253 ciudades con más de 100,000 habitantes
60
# MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA
1 Silao de la Victoria 2.90 7.21 148.27%
2 Cuerámaro 0.00 6.46 +++
3 Irapuato 2.39 3.49 45.59%
4 Valle de Santiago 0.64 3.16 395.44%
5 Abasolo 0.00 3.04 +++
6 Pénjamo 0.61 1.22 98.43%
7 Jaral del Progreso 0.00 0.00 …..
8 Romita 1.57 0.00 -------
Municipios de la región
Diferencia entre tasas
3.49
6.70
6.88
6.98
7.02
7.21
7.31
7.33
7.64
7.67
8.95
8.96
9.03
9.12
9.84
9.87
10.27
11.71
11.94
12.43
18.87
60.-Irapuato, Guanajuato
20.-Dolores Hidalgo Cuna de la…
19.-San Luis de la Paz, Guanajuato
18.-Zumpango, Estado de México
17.-Yautepec, Morelos
16.-Silao de la Victoria,…
15.-Pesquería, Nuevo León
14.-Guanajuato, Guanajuato
13.-Pachuca de Soto, Hidalgo
12.-Celaya, Guanajuato
11.-Chalco, Estado de México
10.-Lerma, Estado de México
9.-Metepec, Estado de México
8.-Tenancingo, Estado de México
7.-Toluca, Estado de México
6.-Atlacomulco, Estado de México
5.-Chimalhuacán, Estado de…
4.-Salvatierra, Guanajuato
3.-Tecomán, Colima
2.-Cortazar, Guanajuato
1.-Cuautla, Morelos
Robo con violencia
0.17
2.16
2.98
3.93
4.41
4.50
8.06
9.89
12.14
13.35
16.59
17.71
17.93
18.47
20.73
21.43
22.51
22.78
23.36
24.77
26.37
30.65
31.83
33.49
33.81
36.93
37.85
38.41
38.59
52.03
55.07
62.60
86.61
32.-Yucatán
31.-Colima
30.-Coahuila
29.-Chiapas
28.-Durango
27.-Nayarit
26.-Chihuahua
25.-Nuevo León
24.-Oaxaca
23.-Baja California…
22.-Veracruz
21.-Guerrero
20.-Campeche
19.-Tlaxcala
18.-Michoacán
17.-Aguascalientes
16.-Sonora
15.-Sinaloa
14.-Tamaulipas
13.-Hidalgo
12.-Zacatecas
11.-Tabasco
10.-Querétaro
9.-Quintana Roo
.-NACIONAL
8.-San Luis Potosí
7.-Ciudad de México
6.-Jalisco
5.-Guanajuato
4.-Puebla
3.-Baja California
2.-Morelos
1.-Estado de México
2407 2480
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
1 T 2023 1 T 2024
37.73 38.59
vs
Aumento
en tasa de:
2.29%
5
3%
1T 2023 1T 2024
Lugar ocupado
Estado de Guanajuato
9 5
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
1er trimestre 2024
2023 2024
Ranking Nacional
1er trimestre 2024
Carpetas de investigación 1er trimestre
2023 vs 2024
Robo con violencia
Ninguno de los 8 municipios
observados apareció en el
Top 20 del ranking de las 253
ciudades con más de 100,000
habitantes.
Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024
Ranking Nacional
253 ciudades con más de 100,000 habitantes
34
# MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA
1 Irapuato 44.53 70.50 58.33%
2 Silao de la Victoria 60.52 60.10 -0.69%
3 Abasolo 13.29 24.35 83.21%
4 Valle de Santiago 20.38 21.46 5.28%
5 Pénjamo 23.29 17.03 -26.89%
6 Jaral del Progreso 16.53 16.37 -0.93%
7 Romita 14.09 15.56 10.36%
8 Cuerámaro 6.52 12.93 98.33%
Municipios de la región
Diferencia entre tasas
70.50
96.36
104.69
105.63
111.67
112.55
113.20
113.61
117.52
125.81
126.38
127.79
130.51
132.42
133.14
140.42
150.02
155.23
165.75
180.05
195.21
34.-Irapuato, Guanajuato
20.-Jiutepec, Morelos
19.-Tecámac, Estado de México
18.-Valle de Chalco Solidaridad,…
17.-Ecatepec de Morelos, Estado de…
16.-Cuautlancingo, Puebla
15.-Tultitlán, Estado de México
14.-Cuautitlán Izcalli, Estado de…
13.-Coacalco de Berriozábal, Estado…
12.-La Paz, Estado de México
11.-Toluca, Estado de México
10.-Tlalnepantla de Baz, Estado de…
9.-Chimalhuacán, Estado de México
8.-Cuernavaca, Morelos
7.-Naucalpan de Juárez, Estado de…
6.-Tultepec, Estado de México
5.-Chalco, Estado de México
4.-Huehuetoca, Estado de México
3.-Zumpango, Estado de México
2.-Amozoc, Puebla
1.-San Martín Texmelucan, Puebla
Robo de vehículo
0.59
1.78
2.27
2.78
5.24
5.49
6.05
6.49
6.57
9.41
9.45
10.33
10.35
10.60
11.14
11.17
12.22
12.89
13.27
13.62
13.94
13.97
16.89
17.08
17.13
17.62
21.46
21.60
23.51
29.96
36.48
38.23
74.99
32.-Yucatán
31.-Campeche
30.-Coahuila
29.-Chiapas
28.-Durango
27.-Oaxaca
26.-Nuevo León
25.-Nayarit
24.-Veracruz
23.-Ciudad de…
22.-Quintana Roo
21.-Sinaloa
20.-Aguascalientes
19.-Tabasco
18.-Guerrero
17.-Baja California…
16.-Tamaulipas
15.-San Luis Potosí
14.-Sonora
13.-Zacatecas
12.-Colima
11.-Guanajuato
.-NACIONAL
10.-Chihuahua
9.-Hidalgo
8.-Michoacán
7.-Jalisco
6.-Tlaxcala
5.-Puebla
4.-Estado de México
3.-Morelos
2.-Querétaro
1.-Baja California
1055
898
0
500
1000
1500
1 T 2023 1 T 2024
16.54 13.97
vs
Disminución
en tasa de:
15.50%
11
15%
Tasa por cada 100,000 habitantes
1er trimestre
1T 2023 1T 2024
Lugar ocupado
Estado de Guanajuato
14
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
1er trimestre 2024
2023 2024
Ranking Nacional
1er trimestre 2024
Carpetas de investigación 1er trimestre
2023 vs 2024
11
Robo de vehículo
Ninguno de los 8 municipios
observados apareció en el
Top 20 del ranking de las 253
ciudades con más de 100,000
habitantes.
Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024
Ranking Nacional
250 ciudades con más de 100,000 habitantes
170
# MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA
1 Silao de la Victoria 18.40 22.60 22.83%
2 Cuerámaro 16.30 16.16 -0.83%
3 Irapuato 16.12 12.36 -23.34%
4 Abasolo 10.22 11.16 9.16%
5 Valle de Santiago 11.46 9.47 -17.43%
6 Romita 9.40 7.78 -17.23%
7 Jaral del Progreso 2.36 4.68 98.13%
8 Pénjamo 4.29 4.26 -0.78%
Municipios de la región
Diferencia entre tasas
12.36
64.32
65.79
67.29
67.84
70.34
70.78
74.07
79.19
81.40
83.20
86.64
90.00
90.02
92.00
92.40
100.33
101.90
105.75
107.12
109.22
170.-Irapuato, Guanajuato
20.-Emiliano Zapata, Morelos
19.-Yautepec, Morelos
18.-Solidaridad, Quintana Roo
17.-Naucalpan de Juárez, Estado…
16.-Cuautlancingo, Puebla
15.-Mexicali, Baja California
14.-Cuautitlán, Estado de México
13.-Querétaro, Querétaro
12.-Tlalnepantla de Baz, Estado…
11.-Tizayuca, Hidalgo
10.-Tultepec, Estado de México
9.-La Paz, Estado de México
8.-Tijuana, Baja California
7.-Uruapan, Michoacán de…
6.-Oaxaca de Juárez, Oaxaca
5.-Playas de Rosarito, Baja…
4.-Jiutepec, Morelos
3.-Chalco, Estado de México
2.-Amozoc, Puebla
1.-Cuernavaca, Morelos
Robo a casa habitación
0.48
0.76
1.65
3.64
3.69
4.61
4.63
5.91
5.96
6.18
6.23
6.34
6.78
6.94
7.05
7.30
7.39
8.01
8.25
8.74
9.02
9.32
11.45
13.06
13.37
14.41
16.13
19.72
19.83
22.25
24.63
30.62
36.75
32.-Chiapas
31.-Yucatán
30.-Guerrero
29.-Sonora
28.-Oaxaca
27.-Sinaloa
26.-Michoacán
25.-Durango
24.-Zacatecas
23.-Tlaxcala
22.-Coahuila
21.-Nayarit
20.-Veracruz
19.-San Luis Potosí
18.-Jalisco
17.-Nuevo León
16.-Tamaulipas
15.-Hidalgo
14.-Puebla
13.-Tabasco
.-NACIONAL
12.-Ciudad de México
11.-Estado de México
10.-Guanajuato
9.-Morelos
8.-Chihuahua
7.-Quintana Roo
6.-Baja California
5.-Querétaro
4.-Campeche
3.-Colima
2.-Baja California Sur
1.-Aguascalientes
935 839
0
200
400
600
800
1000
1 T 2023 1 T 2024
14.66 13.06
vs
Disminución
en tasa de:
10.92%
10
10%
Tasa por cada 100,000 habitantes
1er trimestre
1T 2023 1T 2024
Lugar ocupado
Estado de Guanajuato
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
1er trimestre 2024
2023 2024
Ranking Nacional
1er trimestre 2024
Carpetas de investigación 1er trimestre
2023 vs 2024
11 10
Robo a casa habitación
Ninguno de los 8 municipios
observados apareció en el
Top 20 del ranking de las 253
ciudades con más de 100,000
habitantes.
Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024
Ranking Nacional
253 ciudades con más de 100,000 habitantes
78
# MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA
1 Cuerámaro 9.78 16.16 65.28%
2 Silao de la Victoria 27.11 14.42 -46.80%
3 Irapuato 14.20 11.88 -16.35%
4 Abasolo 7.16 8.12 13.42%
5 Romita 12.53 7.78 -37.92%
6 Valle de Santiago 4.46 6.94 55.71%
7 Pénjamo 7.97 5.47 -31.31%
8 Jaral del Progreso 14.16 2.34 -83.49%
Municipios de la región
Diferencia entre tasas
11.88
25.11
26.59
26.61
27.36
27.56
28.30
28.84
30.01
30.55
30.56
30.74
31.17
32.23
32.66
34.02
35.76
37.77
38.50
45.91
47.25
78.-Irapuato, Guanajuato
20.-Atlacomulco, Estado de México
19.-Campeche, Campeche
18.-Victoria, Tamaulipas
17.-Huehuetoca, Estado de México
16.-Villa de Álvarez, Colima
15.-Ensenada, Baja California
14.-Cuauhtémoc, Chihuahua
13.-Carmen, Campeche
12.-Manzanillo, Colima
11.-San Luis de la Paz, Guanajuato
10.-Tecate, Baja California
9.-Colima, Colima
8.-San Miguel de Allende,…
7.-La Paz, Baja California Sur
6.-Playas de Rosarito, Baja…
5.-Solidaridad, Quintana Roo
4.-Aguascalientes, Aguascalientes
3.-Hidalgo del Parral, Chihuahua
2.-Guanajuato, Guanajuato
1.-Jesús María, Aguascalientes
Robo a negocio
0.53
0.93
2.97
3.33
3.96
4.42
4.51
5.25
5.44
5.70
7.20
7.49
7.67
9.79
12.08
12.78
12.84
13.07
13.09
13.48
14.18
14.41
14.82
15.62
17.75
18.30
22.73
25.15
27.67
28.91
29.92
34.63
35.07
32.-Chiapas
31.-Yucatán
30.-Michoacán
29.-Tlaxcala
28.-Coahuila
27.-Nayarit
26.-Sonora
25.-Nuevo León
24.-Zacatecas
23.-Oaxaca
22.-Hidalgo
21.-Guerrero
20.-Durango
19.-San Luis Potosí
18.-Jalisco
17.-Baja California…
16.-Tabasco
15.-Tamaulipas
14.-Chihuahua
13.-Veracruz
12.-Sinaloa
11.-Puebla
.-NACIONAL
10.-Colima
9.-Campeche
8.-Guanajuato
7.-Morelos
6.-Estado de México
5.-Quintana Roo
4.-Querétaro
3.-Ciudad de México
2.-Aguascalientes
1.-Baja California
968
1176
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1000
1100
1200
1 T 2023 1 T 2024
15.17 18.30
vs
Aumento
en tasa de:
20.61%
8
21%
Tasa por cada 100,000 habitantes
1er trimestre
1T 2021 1T 2023
Lugar ocupado
Estado de Guanajuato
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
1er trimestre 2024
2023 2024
Ranking Nacional
1er trimestre 2024
Carpetas de investigación 1er trimestre
2023 vs 2024
13 8
Robo a negocio
Uno de los 8 municipios
observados apareció en el
Top 20 del ranking de las 253
ciudades con más de 100,000
habitantes: Irapuato.
Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024
Ranking Nacional
253 ciudades con más de 100,000 habitantes
19
# MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA
1 Irapuato 14.36 37.87 163.61%
2 Silao de la Victoria 25.66 26.93 4.93%
3 Pénjamo 3.06 10.34 237.34%
4 Cuerámaro 9.78 6.46 -33.89%
5 Jaral del Progreso 0.00 4.68 +++
6 Abasolo 0.00 3.04 +++
7 Valle de Santiago 3.18 1.89 -40.55%
8 Romita 4.70 0.00 ----
Municipios de la región
Diferencia entre tasas
37.30
37.87
38.84
41.92
42.37
42.70
45.23
45.38
46.31
48.13
52.15
55.09
58.20
60.63
64.64
66.80
68.33
69.25
70.38
90.80
20.-Ecatepec de Morelos, Estado…
19.-Irapuato, Guanajuato
18.-Coyoacán, Ciudad de México
17.-Chalco, Estado de México
16.-Cuajimalpa de Morelos, Ciudad…
15.-Toluca, Estado de México
14.-Mexicali, Baja California
13.-Benito Juárez, Quintana Roo
12.-Metepec, Estado de México
11.-Miguel Hidalgo, Ciudad de…
10.-Querétaro, Querétaro
9.-Cuernavaca, Morelos
8.-Azcapotzalco, Ciudad de México
7.-Zumpango, Estado de México
6.-Cuauhtémoc, Ciudad de México
5.-Huehuetoca, Estado de México
4.-Jesús María, Aguascalientes
3.-Veracruz, Veracruz de Ignacio…
2.-Benito Juárez, Ciudad de México
1.-Boca del Río, Veracruz de…
Robo a transeúnte
0.07
0.25
0.28
0.32
0.53
0.62
0.64
0.98
1.51
1.52
1.68
2.36
2.67
2.85
3.00
3.79
5.06
5.07
5.50
5.98
6.38
6.84
8.14
11.11
12.25
13.02
15.02
19.99
21.85
28.79
29.32
30.03
43.82
32.-Nayarit
31.-Yucatán
30.-Sinaloa
29.-Tamaulipas
28.-Zacatecas
27.-Guerrero
26.-Chiapas
25.-Durango
24.-Guanajuato
23.-Michoacán
22.-Coahuila
21.-Tlaxcala
20.-Sonora
19.-Chihuahua
18.-Colima
17.-Oaxaca
16.-Hidalgo
15.-Baja California…
14.-Nuevo León
13.-Veracruz
12.-Campeche
11.-San Luis Potosí
10.-Tabasco
9.-Morelos
.-NACIONAL
8.-Querétaro
7.-Puebla
6.-Jalisco
5.-Quintana Roo
4.-Aguascalientes
3.-Ciudad de México
2.-Estado de México
1.-Baja California
93 97
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
1 T 2023 1 T 2024
1.46 1.51
vs
Aumento
en tasa de:
3.55%
4%
24
Tasa por cada 100,000 habitantes
1er trimestre
1T 2023 1T 2024
Lugar ocupado
Estado de Guanajuato
26 24
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
1er trimestre 2024
2023 2024
Ranking Nacional
1er trimestre 2024
Carpetas de investigación 1er trimestre
2023 vs 2024
Robo a transeúnte
Irapuato
Ninguno de los 8 municipios
observados apareció en el
Top 20 del ranking de las 253
ciudades con más de 100,000
habitantes.
Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024
Ranking Nacional
253 ciudades con más de 100,000 habitantes
131
# MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA
1 Silao de la Victoria 4.84 12.98 168.14%
2 Irapuato 3.35 4.75 41.81%
3 Romita 0.00 3.11 +++
4 Abasolo 0.00 1.01 +++
5 Cuerámaro 0.00 0.00 ….
6 Jaral del Progreso 7.08 0.00 ----
7 Pénjamo 1.23 0.00 ----
8 Valle de Santiago 3.82 0.00 ----
Municipios de la región
Diferencia entre tasas
4.75
38.21
39.02
39.94
40.35
40.65
41.02
41.07
41.99
42.02
42.41
43.42
44.05
45.20
48.56
49.60
52.03
53.46
54.99
62.38
88.79
131.-Irapuato, Guanajuato
20.-Ecatepec de Morelos,…
19.-Ensenada, Baja California
18.-Cuautitlán Izcalli, Estado…
17.-Venustiano Carranza,…
16.-Tehuacán, Puebla
15.-Amozoc, Puebla
14.-Naucalpan de Juárez,…
13.-Huehuetoca, Estado de…
12.-Chimalhuacán, Estado de…
11.-Benito Juárez, Ciudad de…
10.-Miguel Hidalgo, Ciudad de…
9.-Zumpango, Estado de México
8.-Cuautitlán, Estado de México
7.-Guadalajara, Jalisco
6.-Tultepec, Estado de México
5.-Tijuana, Baja California
4.-Chalco, Estado de México
3.-Coacalco de Berriozábal,…
2.-Toluca, Estado de México
1.-Cuauhtémoc, Ciudad de…
Robo en transporte
93.2% *
Cifra negra en el estado de Gto.
Violación
0.28
3.12
4.12
6.79
19.20
30.42
30.69
38.80
40.09
40.34
43.94
48.71
50.15
51.41
51.53
52.74
53.69
54.30
55.07
56.03
57.90
60.09
65.74
67.50
75.40
75.77
79.67
79.78
87.55
89.28
89.63
100.58
114.76
32.-Tlaxcala
31.-Chiapas
30.-Yucatán
29.-Michoacán
28.-Guerrero
27.-Veracruz
26.-Puebla
25.-Estado de México
24.-Jalisco
23.-Oaxaca
22.-Campeche
21.-Nayarit
.-NACIONAL
20.-Aguascalientes
19.-Tamaulipas
18.-Zacatecas
17.-Hidalgo
16.-Sinaloa
15.-Querétaro
14.-Durango
13.-Guanajuato
12.-Sonora
11.-Tabasco
10.-Morelos
9.-Nuevo León
8.-San Luis Potosí
7.-Chihuahua
6.-Baja California Sur
5.-Coahuila
4.-Baja California
3.-Quintana Roo
2.-Ciudad de México
1.-Colima
230 234
0
50
100
150
200
250
1 T 2023 1 T 2024
3.61 3.64
vs
Aumento
en tasa de:
1.00%
2%
Tasa por cada 100,000 habitantes
1er trimestre
1T 2023 1T 2024
Lugar ocupado
Estado de Guanajuato
20 13
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
1er trimestre 2024
2023 2024
Ranking Nacional
1er trimestre 2024
Carpetas de investigación 1er trimestre
2023 vs 2024
13
Violación
Ninguno de los 8 municipios
observados apareció en el
Top 20 del ranking de las 253
ciudades con más de 100,000
habitantes.
Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024
Ranking Nacional
253 ciudades con más de 100,000 habitantes
33
# MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA
1 Cuerámaro 6.52 9.70 48.75%
2 Irapuato 4.79 6.81 42.28%
3 Silao de la Victoria 3.87 6.25 61.38%
4 Jaral del Progreso 2.36 4.68 98.13%
5 Pénjamo 2.45 3.65 48.83%
6 Romita 4.70 3.11 -33.78%
7 Abasolo 2.04 3.04 48.86%
8 Valle de Santiago 0.64 1.89 197.26%
Municipios de la región
Diferencia entre tasas
6.81
8.86
8.95
9.20
9.48
9.48
9.69
9.95
9.96
10.15
10.39
10.89
11.01
11.23
11.50
12.69
13.20
13.57
14.04
19.43
19.78
33.-Irapuato, Guanajuato
20.-Campeche, Campeche
19.-Querétaro, Querétaro
18.-Los Cabos, Baja California Sur
17.-Juárez, Chihuahua
16.-Chihuahua, Chihuahua
15.-Huejutla de Reyes, Hidalgo
14.-Cadereyta Jiménez, Nuevo León
13.-Cuauhtémoc, Chihuahua
12.-Milpa Alta, Ciudad de México
11.-Benito Juárez, Quintana Roo
10.-Tepic, Nayarit
9.-Juárez, Nuevo León
8.-Guanajuato, Guanajuato
7.-Oaxaca de Juárez, Oaxaca
6.-Solidaridad, Quintana Roo
5.-Pachuca de Soto, Hidalgo
4.-Tulancingo de Bravo, Hidalgo
3.-García, Nuevo León
2.-Cuauhtémoc, Ciudad de México
1.-Tizayuca, Hidalgo
Violencia Familiar
0.21
0.59
0.79
0.84
1.10
1.49
2.24
2.27
2.43
2.49
2.50
2.98
3.16
3.19
3.33
3.64
3.79
4.19
4.30
4.33
4.45
5.09
5.34
5.57
6.12
6.20
6.45
6.69
6.72
7.02
7.26
8.11
9.40
32.-Tlaxcala
31.-Yucatán
30.-Chiapas
29.-Sonora
28.-Veracruz
27.-Jalisco
26.-Puebla
25.-Guerrero
24.-Sinaloa
23.-Michoacán
22.-Tabasco
21.-Tamaulipas
20.-Durango
19.-Coahuila
18.-Zacatecas
17.-Guanajuato
.-NACIONAL
16.-Morelos
15.-Estado de…
14.-Oaxaca
13.-Colima
12.-Baja California
11.-San Luis Potosí
10.-Aguascalientes
9.-Nayarit
8.-Campeche
7.-Querétaro
6.-Nuevo León
5.-Ciudad de México
4.-Baja California…
3.-Hidalgo
2.-Chihuahua
1.-Quintana Roo
3551 3721
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
1 T 2023 1 T 2024
55.66 57.90
vs
Aumento
en tasa de:
4.03%
17
5%
Tasa por cada 100,000 habitantes
1er trimestre
1T 2021 1T 2023
Lugar ocupado
Estado de Guanajuato
16 17
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
1er trimestre 2024
2023 2024
Ranking Nacional
1er trimestre 2024
Carpetas de investigación 1er trimestre
2023 vs 2024
Violencia Familiar
Municipios de la región
Diferencia entre tasas
Ninguno de los 8 municipios
observados apareció en el
Top 20 del ranking de las 253
ciudades con más de 100,000
habitantes.
Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024
Ranking Nacional
253 ciudades con más de 100,000 habitantes
34
# MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA
1 Irapuato 79.96 98.23 22.85%
2 Silao de la Victoria 73.59 86.07 16.95%
3 Cuerámaro 16.30 67.88 316.50%
4 Pénjamo 26.36 45.61 73.05%
5 Valle de Santiago 24.84 45.44 82.93%
6 Romita 36.02 40.44 12.28%
7 Abasolo 27.60 34.49 24.97%
8 Jaral del Progreso 28.33 30.40 7.32%
98.23
115.24
120.76
121.81
122.02
122.26
123.40
123.96
124.40
126.13
130.93
131.02
131.95
132.42
133.48
135.17
136.89
143.42
146.40
158.36
171.42
34.-Irapuato, Guanajuato
20.-Milpa Alta, Ciudad de México
19.-Mexicali, Baja California
18.-Pesquería, Nuevo León
17.-Cuauhtémoc, Ciudad de México
16.-San Luis Potosí, San Luis Potosí
15.-Juárez, Nuevo León
14.-García, Nuevo León
13.-Piedras Negras, Coahuila de…
12.-Saltillo, Coahuila de Zaragoza
11.-Tizayuca, Hidalgo
10.-Manzanillo, Colima
9.-Venustiano Carranza, Ciudad de…
8.-Cuernavaca, Morelos
7.-Playas de Rosarito, Baja California
6.-Tláhuac, Ciudad de México
5.-Solidaridad, Quintana Roo
4.-Villa de Álvarez, Colima
3.-Colima, Colima
2.-Iztacalco, Ciudad de México
1.-Guanajuato, Guanajuato
Narcomenudeo
0.61
1.04
1.60
1.83
2.08
3.00
3.53
3.62
4.28
4.81
5.60
6.41
6.55
7.53
7.93
9.15
10.26
10.42
12.75
13.18
16.34
17.76
24.98
26.36
32.96
34.77
37.35
38.07
53.47
59.49
61.82
63.86
78.41
32.-Chiapas
31.-Tamaulipas
30.-Sinaloa
29.-Tabasco
28.-Tlaxcala
27.-Oaxaca
26.-Estado de…
25.-Zacatecas
24.-Morelos
23.-Hidalgo
22.-Guerrero
21.-Yucatán
20.-Jalisco
19.-Puebla
18.-Veracruz
17.-Michoacán
16.-Durango
15.-Campeche
14.-Nayarit
13.-Ciudad de…
12.-Querétaro
.-NACIONAL
11.-Baja California…
10.-Sonora
9.-Chihuahua
8.-Quintana Roo
7.-Aguascalientes
6.-Nuevo León
5.-Colima
4.-Baja California
3.-Coahuila
2.-San Luis Potosí
1.-Guanajuato
5658
5039
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
5000
5500
6000
1 T 2023 1 T 2024
88.69 78.41
vs
Disminución
en tasa de:
11.59%
1
11%
Tasa por cada 100,000 habitantes
1er trimestre
1T 2023 1T 2024
Lugar ocupado
Estado de Guanajuato
1 1
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
1er trimestre 2024
2023 2024
Ranking Nacional
1er trimestre 2024
Carpetas de investigación 1er trimestre
2023 vs 2024
Narcomenudeo
Ninguno de los 8 municipios
observados apareció en el
Top 20 del ranking de las 253
ciudades con más de 100,000
habitantes.
Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024
Ranking Nacional
253 ciudades con más de 100,000 habitantes
60
# MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA
1 Pénjamo 35.55 44.40 24.88%
2 Silao de la Victoria 20.82 31.73 52.43%
3 Irapuato 19.79 22.97 16.08%
4 Cuerámaro 6.52 19.39 197.50%
5 Jaral del Progreso 21.25 14.03 -33.96%
6 Valle de Santiago 11.46 11.99 4.59%
7 Abasolo 13.29 11.16 -16.03%
8 Romita 0.00 9.33 +++
Municipios de la región
Diferencia entre tasas
22.97
56.20
57.66
61.44
62.01
66.09
66.28
67.66
67.92
74.64
74.89
76.75
78.56
88.82
98.70
116.17
119.90
122.70
127.64
208.51
216.81
60.-Irapuato, Guanajuato
20.-Hermosillo, Sonora
19.-Salvatierra, Guanajuato
18.-Hidalgo del Parral, Chihuahua
17.-Monclova, Coahuila de Zaragoza
16.-Ensenada, Baja California
15.-Ciudad Valles, San Luis Potosí
14.-Tijuana, Baja California
13.-Rioverde, San Luis Potosí
12.-Acuña, Coahuila de Zaragoza
11.-Soledad de Graciano Sánchez,…
10.-Matamoros, Coahuila de…
9.-Torreón, Coahuila de Zaragoza
8.-Solidaridad, Quintana Roo
7.-Matehuala, San Luis Potosí
6.-Guadalupe, Nuevo León
5.-Manzanillo, Colima
4.-San Luis Potosí, San Luis Potosí
3.-Piedras Negras, Coahuila de…
2.-Playas de Rosarito, Baja California
1.-León, Guanajuato
Lesiones dolosas
1.18
3.52
3.70
9.36
11.01
12.36
13.85
15.06
17.90
19.11
19.17
19.74
20.49
21.22
21.41
22.91
23.55
26.20
26.46
29.76
29.86
30.09
30.88
32.55
33.19
34.15
41.08
43.69
47.66
56.36
58.57
64.03
66.11
32.-Tlaxcala
31.-Yucatán
30.-Chiapas
29.-Sonora
28.-Morelos
27.-Tamaulipas
26.-Nayarit
25.-Ciudad de…
24.-Guerrero
23.-Puebla
22.-Veracruz
21.-Nuevo León
20.-Oaxaca
19.-Zacatecas
18.-Durango
17.-Sinaloa
16.-Jalisco
15.-Hidalgo
14.-Chihuahua
.-NACIONAL
13.-Coahuila
12.-Tabasco
11.-Colima
10.-Baja California
9.-San Luis Potosí
8.-Michoacán
7.-Quintana Roo
6.-Querétaro
5.-Baja California…
4.-Guanajuato
3.-Aguascalientes
2.-Campeche
1.-Estado de México
3558 3622
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
1 T 2023 1 T 2024
55.77 56.36
vs
Aumento
en tasa de:
1.06%
4
2%
Tasa por cada 100,000 habitantes
1er trimestre
1T 2023 1T 2024
Lugar ocupado
Estado de Guanajuato
4 4
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
1er trimestre 2024
2023 2024
Ranking Nacional
1er trimestre 2024
Carpetas de investigación 1er trimestre
2023 vs 2024
Lesiones dolosas
Municipios de la región
Diferencia entre tasas
Ninguno de los 8 municipios
observados apareció en el
Top 20 del ranking de las 253
ciudades con más de 100,000
habitantes.
Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024
# MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA
1 Silao de la Victoria 80.37 86.55 7.69%
2 Irapuato 65.28 60.84 -6.80%
3 Valle de Santiago 41.40 49.23 18.90%
4 Pénjamo 48.42 40.14 -17.11%
5 Abasolo 27.60 38.55 39.67%
6 Cuerámaro 42.37 35.55 -16.09%
7 Jaral del Progreso 51.94 32.74 -36.96%
8 Romita 57.94 26.44 -54.36%
Ranking Nacional
253 ciudades con más de 100,000 habitantes
31 60.84
73.77
75.18
77.31
78.58
79.59
80.00
81.01
83.33
84.69
85.21
86.55
87.03
87.85
88.65
94.79
94.93
102.43
105.15
140.01
142.12
31.-Irapuato, Guanajuato
20.-Naucalpan de Juárez, Estado…
19.-Cuautitlán Izcalli, Estado de…
18.-Metepec, Estado de México
17.-Campeche, Campeche
16.-Zinacantepec, Estado de…
15.-Lerma, Estado de México
14.-Dolores Hidalgo Cuna de la…
13.-Cuautitlán, Estado de México
12.-Salvatierra, Guanajuato
11.-Atlacomulco, Estado de México
10.-Silao de la Victoria, Guanajuato
9.-Tepotzotlán, Estado de México
8.-Chalco, Estado de México
7.-Carmen, Campeche
6.-Tizayuca, Hidalgo
5.-Toluca, Estado de México
4.-Huehuetoca, Estado de México
3.-San Miguel de Allende,…
2.-Zumpango, Estado de México
1.-Guanajuato, Guanajuato
.
Como observamos, el comportamiento de los delitos registrados fue muy
similar en su mayoría lo presentado a nivel estatal como en la cabecera
municipal (Irapuato) de la región.
Delitos como el robo con violencia, robo a casa, robo a negocio, y
narcomenudeo mostraron disminución a nivel estatal como en Irapuato,
mientras que delitos como homicidio culposo, extorsión, lesiones dolosas y
violencia familiar presentaron números al alza, lo interesante es que
tuvieron el mismo comportamiento tanto el estado en general como el
municipio de Irapuato, esto indicó que si influye lo que curre en el estado
con lo presentado de manera municipal en los delitos antes mencionados.
Por otra parte delitos como el homicidio doloso tuvieron cifras distintas en
el estado como en el municipio de Irapuato, siendo en este donde hubo
aumento y en el estado presentó disminución en referencia a los datos del
2022.
Otros municipios de la región registraron sus propios comportamientos en
algunos delitos como las lesiones dolosas, mientras que en el estado y en
los municipios de la región se mostró aumento, en Abasolo hubo
disminución.
Es necesario seguir observando el comportamiento de los delitos para
poder establecer patrones que nos ayuden a identificar si las altas o bajas
del delito se relacionan con la propia operatividad de la las distintas
corporaciones o simplemente existen tendencias propias del delito que en
base a la temporalidad registrada aumentan o disminuyen las denuncias.
Tasa trimestral. Se obtiene de la suma del total de delito durante el
Semestre y se divide entre la población del año en curso y se multiplica
por 100,000.
Tasa variación. Se obtiene de la división entre la tasa del Semestre
anterior y la tasa del Semestre de análisis menos 1 y se representa en
porcentaje.
Tasa acumulada anualizada. Se calcula sumando los delitos a la fecha del
reporte, se dividen entre el número de meses transcurridos para sacar un
promedio mensual y después se multiplica por 12 para sacar una
proyección anualizada, a esta se le calcula la tasa dividiendo la cantidad
resultante entre la población y se multiplica por 100,000.
Tasa anual. Se suman los delitos de los 12 últimos meses, se divide entre
la población correspondiente al último mes de interés y se multiplica por
100,000. (Método: promedio móvil).
Población. Esta se obtiene directamente de las proyecciones de la
CONAPO.
Elaborado por: Irapuato Como Vamos
Bibliografía:
Consejo nacional de Población (CONAPO)
Proyecciones de población 2010-2030.
http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Proyecciones_Datos
Diario oficial de la federación (21 de diciembre 2011) Acuerdo por el que
se aprueba la norma técnica para la clasificación nacional del delito del
fuero común para fines estadísticos
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5226002&fecha=21/12/2011
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
(21/04/2024). Descarga de los datos de incidencia delictiva del fuero
común, Estatal 2020.
http://secretariadoejecutivo.gob.mx/incidencia-delictiva/incidencia-
delictiva-fuero-comun-nm.php
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
(21/04/2023). Descarga de los datos de incidencia delictiva del fuero
común, Municipal 2015-2021.
http://secretariadoejecutivo.gob.mx/incidencia-delictiva/incidencia-
delictiva-fuero-comun-nm.php
Anexos
El homicidio doloso es el entendido como la privación de la vida de
una persona por parte de otra, con la voluntad consciente dirigida a la
ejecución del hecho delictuoso.
Se entiende por homicidio culposo aquella conducta que comete una
persona cuando priva de la vida a otra sin intención, por imprudencia,
imprevisión, negligencia, impericia, falta de reflexión, o de cuidado. Si
bien es cierto que se trata de una conducta ajena a las dinámicas
delincuenciales es importante contar con un análisis claro sobre su
comportamiento debido a que las estadísticas disponibles versan sobre
ilícitos que apenas están siendo investigados.
El secuestro es entendido como la privación ilegal de la libertad de una
persona con el propósito de obtener un rescate o cualquier beneficio
que cause daño o perjuicio a la persona privada de la libertad o a
terceros.
La extorsión ha sido definida como la acción que obliga a otro a dar,
hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para si o para
otro, causando a alguien un perjuicio patrimonial, mediante el empleo
de la violencia física o moral. Este ilícito puede ser realizado vía
telefónica, por correo electrónico o cualquier medio de comunicación
por el cual se pueda realizar la emisión, transmisión o recepción de
signos, señales escritas, imágenes, voz sonido o información de
cualquier naturaleza que se efectúe por hilos, radioelectricidad,
medios ópticos, físicos, vía satelital u otros sistemas.
El robo con violencia se define como “Apoderarse de una cosa ajena
mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede
disponer de ella con arreglo a la ley empleando la fuerza física o moral
con amenaza de perder la vida, la libertad, la salud o el patrimonio.
El robo de vehículo ha sido definido como el apoderamiento de un
vehículo automotriz estacionado o circulando en la vía pública, del
lugar destinado para su guarda o reparación con ánimo de dominio y
sin consentimiento de quien legalmente pueda otorgarlo. Este ilícito
que tiene un notable impacto en el patrimonio de las víctimas puede
ser cometido con o sin violencia, es decir, en la ejecución del acto
puede o no ponerse en riesgo la vida e integridad física y psicológica
de las personas.
El robo a negocio ha sido definido como el apoderamiento de una cosa
ajena mueble, sin consentimiento de quien de facto puede darlo en el
establecimiento comercial o de servicios. Si bien, las proporciones
estadísticas de este ilícito son muy considerables, quedan fuera de
esas cifras aquellos casos en los que no se tenga evidencia específica
de la comisión de esta conducta. Esto significa que cientos de miles de
“robos hormiga” no son contabilizados, peses a que la esencia de la
acción coincida con la definición del robo a negocio.
El robo a transeúnte ha sido definido como el apoderamiento de una
cosa ajena muebles con ánimo de dominio y sin consentimiento de
quien legítimamente pueda otorgarlo, siempre y cuando la persona se
encuentre en espacios abiertos que permitan el acceso público en la
vía pública.
Anexos
Anexos
Por violencia familiar se considera el uso de la fuerza física o
moral así como la omisión grave, que de manera reiterada se
ejerce en contra de un miembro de la familia por otro
integrante de la misma contra su integridad física, psíquica o
ambas, independientemente de que pueda producir o no
lesiones.
El delito de lesiones dolosas se define como una conducta por
la cual se le causa una alteración o daño a la salud de una
persona.

Más contenido relacionado

Similar a REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf

REPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023, VALLE.pdf
REPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023, VALLE.pdfREPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023, VALLE.pdf
REPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023, VALLE.pdf
OBSERVATORIOREGIONAL
 
REPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023, SILAO
REPORTE  INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023, SILAOREPORTE  INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023, SILAO
REPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023, SILAO
OBSERVATORIOREGIONAL
 
Reporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
Reporte Incidencia delictiva regional GuanajuatoReporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
Reporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de Incidencia delictiva semestral regional
Reporte de Incidencia delictiva semestral regionalReporte de Incidencia delictiva semestral regional
Reporte de Incidencia delictiva semestral regional
OBSERVATORIOREGIONAL
 
Reporte anual incidencia delictiva 2019 ranking-r
Reporte anual incidencia delictiva 2019 ranking-rReporte anual incidencia delictiva 2019 ranking-r
Reporte anual incidencia delictiva 2019 ranking-r
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019
Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019
Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE HEMEROGRAFICO JUNIO 2018
REPORTE HEMEROGRAFICO JUNIO 2018REPORTE HEMEROGRAFICO JUNIO 2018
REPORTE HEMEROGRAFICO JUNIO 2018
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA 2020
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA 2020REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA 2020
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA 2020
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE REGIONAL DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO
REPORTE REGIONAL DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSOREPORTE REGIONAL DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO
REPORTE REGIONAL DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO
OBSERVATORIOREGIONAL
 
Reporte regional de incidencia delictiva.pdf
Reporte regional de incidencia delictiva.pdfReporte regional de incidencia delictiva.pdf
Reporte regional de incidencia delictiva.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Las brujas y las coincidencias
Las brujas y las coincidenciasLas brujas y las coincidencias
Las brujas y las coincidencias
Emilio Garcia
 
REPORTE HEMEROGRAFICO JULIO 2018
REPORTE HEMEROGRAFICO JULIO 2018REPORTE HEMEROGRAFICO JULIO 2018
REPORTE HEMEROGRAFICO JULIO 2018
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE TRIMESTRAL DE INCIDENCIA DELICTIVA
REPORTE TRIMESTRAL DE INCIDENCIA DELICTIVAREPORTE TRIMESTRAL DE INCIDENCIA DELICTIVA
REPORTE TRIMESTRAL DE INCIDENCIA DELICTIVA
IrapuatoCmovamos
 
1ER BIMESTRE 2024 REPORTE EN HOMICIDIO DOLOSO.pdf
1ER BIMESTRE 2024 REPORTE EN HOMICIDIO DOLOSO.pdf1ER BIMESTRE 2024 REPORTE EN HOMICIDIO DOLOSO.pdf
1ER BIMESTRE 2024 REPORTE EN HOMICIDIO DOLOSO.pdf
OBSERVATORIOREGIONAL
 
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2020
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2020REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2020
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2020
IrapuatoCmovamos
 
Reporte HEMEROGRAFICO MARZO 2018
Reporte HEMEROGRAFICO MARZO 2018Reporte HEMEROGRAFICO MARZO 2018
Reporte HEMEROGRAFICO MARZO 2018
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de víctimas de homicidio doloso marzo 2021
Reporte de víctimas de homicidio doloso marzo 2021Reporte de víctimas de homicidio doloso marzo 2021
Reporte de víctimas de homicidio doloso marzo 2021
IrapuatoCmovamos
 
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2020
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2020HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2020
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2020
IrapuatoCmovamos
 
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de homicidio doloso junio 2020
Reporte de homicidio doloso junio 2020Reporte de homicidio doloso junio 2020
Reporte de homicidio doloso junio 2020
IrapuatoCmovamos
 

Similar a REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf (20)

REPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023, VALLE.pdf
REPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023, VALLE.pdfREPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023, VALLE.pdf
REPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023, VALLE.pdf
 
REPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023, SILAO
REPORTE  INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023, SILAOREPORTE  INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023, SILAO
REPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023, SILAO
 
Reporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
Reporte Incidencia delictiva regional GuanajuatoReporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
Reporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
 
Reporte de Incidencia delictiva semestral regional
Reporte de Incidencia delictiva semestral regionalReporte de Incidencia delictiva semestral regional
Reporte de Incidencia delictiva semestral regional
 
Reporte anual incidencia delictiva 2019 ranking-r
Reporte anual incidencia delictiva 2019 ranking-rReporte anual incidencia delictiva 2019 ranking-r
Reporte anual incidencia delictiva 2019 ranking-r
 
Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019
Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019
Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019
 
REPORTE HEMEROGRAFICO JUNIO 2018
REPORTE HEMEROGRAFICO JUNIO 2018REPORTE HEMEROGRAFICO JUNIO 2018
REPORTE HEMEROGRAFICO JUNIO 2018
 
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA 2020
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA 2020REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA 2020
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA 2020
 
REPORTE REGIONAL DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO
REPORTE REGIONAL DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSOREPORTE REGIONAL DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO
REPORTE REGIONAL DE VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO
 
Reporte regional de incidencia delictiva.pdf
Reporte regional de incidencia delictiva.pdfReporte regional de incidencia delictiva.pdf
Reporte regional de incidencia delictiva.pdf
 
Las brujas y las coincidencias
Las brujas y las coincidenciasLas brujas y las coincidencias
Las brujas y las coincidencias
 
REPORTE HEMEROGRAFICO JULIO 2018
REPORTE HEMEROGRAFICO JULIO 2018REPORTE HEMEROGRAFICO JULIO 2018
REPORTE HEMEROGRAFICO JULIO 2018
 
REPORTE TRIMESTRAL DE INCIDENCIA DELICTIVA
REPORTE TRIMESTRAL DE INCIDENCIA DELICTIVAREPORTE TRIMESTRAL DE INCIDENCIA DELICTIVA
REPORTE TRIMESTRAL DE INCIDENCIA DELICTIVA
 
1ER BIMESTRE 2024 REPORTE EN HOMICIDIO DOLOSO.pdf
1ER BIMESTRE 2024 REPORTE EN HOMICIDIO DOLOSO.pdf1ER BIMESTRE 2024 REPORTE EN HOMICIDIO DOLOSO.pdf
1ER BIMESTRE 2024 REPORTE EN HOMICIDIO DOLOSO.pdf
 
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2020
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2020REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2020
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2020
 
Reporte HEMEROGRAFICO MARZO 2018
Reporte HEMEROGRAFICO MARZO 2018Reporte HEMEROGRAFICO MARZO 2018
Reporte HEMEROGRAFICO MARZO 2018
 
Reporte de víctimas de homicidio doloso marzo 2021
Reporte de víctimas de homicidio doloso marzo 2021Reporte de víctimas de homicidio doloso marzo 2021
Reporte de víctimas de homicidio doloso marzo 2021
 
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2020
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2020HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2020
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2020
 
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
Reporte incidencia irapuato julio septiembre 2020
 
Reporte de homicidio doloso junio 2020
Reporte de homicidio doloso junio 2020Reporte de homicidio doloso junio 2020
Reporte de homicidio doloso junio 2020
 

Más de OBSERVATORIOREGIONAL

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO 2DO BIMESTRE 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO 2DO BIMESTRE 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO 2DO BIMESTRE 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO 2DO BIMESTRE 2024.pdf
OBSERVATORIOREGIONAL
 
Reporte de incidencia delictiva de Valle de Santiago marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva de Valle de Santiago marzo 2024Reporte de incidencia delictiva de Valle de Santiago marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva de Valle de Santiago marzo 2024
OBSERVATORIOREGIONAL
 
Reporte de incidencia delictiva Silao marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva Silao marzo 2024Reporte de incidencia delictiva Silao marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva Silao marzo 2024
OBSERVATORIOREGIONAL
 
Reporte de incidencia delictiva de Romita marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva de Romita marzo 2024Reporte de incidencia delictiva de Romita marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva de Romita marzo 2024
OBSERVATORIOREGIONAL
 
Reporte de incidencia delictiva de Pénjamo marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva de Pénjamo marzo 2024Reporte de incidencia delictiva de Pénjamo marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva de Pénjamo marzo 2024
OBSERVATORIOREGIONAL
 
Reporte de incidencia delictiva de Jaral del progreso marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva de Jaral del progreso marzo 2024Reporte de incidencia delictiva de Jaral del progreso marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva de Jaral del progreso marzo 2024
OBSERVATORIOREGIONAL
 
Reporte de incidencia delictiva de Cueramaro abril 2024
Reporte de incidencia delictiva de Cueramaro abril 2024Reporte de incidencia delictiva de Cueramaro abril 2024
Reporte de incidencia delictiva de Cueramaro abril 2024
OBSERVATORIOREGIONAL
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA CORRESPONDIENTE AL MUNICIPIO DE ABASOLO ABRIL...
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA CORRESPONDIENTE AL MUNICIPIO DE ABASOLO ABRIL...REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA CORRESPONDIENTE AL MUNICIPIO DE ABASOLO ABRIL...
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA CORRESPONDIENTE AL MUNICIPIO DE ABASOLO ABRIL...
OBSERVATORIOREGIONAL
 
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, VALLE DE SANTIAGO, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, VALLE DE SANTIAGO, FEBRERO 2024REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, VALLE DE SANTIAGO, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, VALLE DE SANTIAGO, FEBRERO 2024
OBSERVATORIOREGIONAL
 
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, SILAO, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, SILAO, FEBRERO 2024REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, SILAO, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, SILAO, FEBRERO 2024
OBSERVATORIOREGIONAL
 
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, ROMITA, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, ROMITA, FEBRERO 2024REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, ROMITA, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, ROMITA, FEBRERO 2024
OBSERVATORIOREGIONAL
 
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, PÉNJAMO, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, PÉNJAMO, FEBRERO 2024REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, PÉNJAMO, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, PÉNJAMO, FEBRERO 2024
OBSERVATORIOREGIONAL
 
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, JARAL DEL PROGRESO, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, JARAL DEL PROGRESO, FEBRERO 2024REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, JARAL DEL PROGRESO, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, JARAL DEL PROGRESO, FEBRERO 2024
OBSERVATORIOREGIONAL
 
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, FEBRERO 2024REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, FEBRERO 2024
OBSERVATORIOREGIONAL
 
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA FEBRERO 2024REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA FEBRERO 2024
OBSERVATORIOREGIONAL
 
Delitos contra las mujeres 2023 - copia.pdf
Delitos contra las mujeres 2023 - copia.pdfDelitos contra las mujeres 2023 - copia.pdf
Delitos contra las mujeres 2023 - copia.pdf
OBSERVATORIOREGIONAL
 
RID noviembre 2023, Valle de santiago, Guanajuato
RID noviembre 2023, Valle de santiago, GuanajuatoRID noviembre 2023, Valle de santiago, Guanajuato
RID noviembre 2023, Valle de santiago, Guanajuato
OBSERVATORIOREGIONAL
 
RID noviembre 2023, Silao, Guanajuato
RID noviembre 2023, Silao, GuanajuatoRID noviembre 2023, Silao, Guanajuato
RID noviembre 2023, Silao, Guanajuato
OBSERVATORIOREGIONAL
 
RID noviembre 2023, ROMITA, Guanajuato
RID noviembre 2023, ROMITA, GuanajuatoRID noviembre 2023, ROMITA, Guanajuato
RID noviembre 2023, ROMITA, Guanajuato
OBSERVATORIOREGIONAL
 
RID Noviembre 2023, Pénjamo, Guanajuato
RID Noviembre 2023, Pénjamo, GuanajuatoRID Noviembre 2023, Pénjamo, Guanajuato
RID Noviembre 2023, Pénjamo, Guanajuato
OBSERVATORIOREGIONAL
 

Más de OBSERVATORIOREGIONAL (20)

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO 2DO BIMESTRE 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO 2DO BIMESTRE 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO 2DO BIMESTRE 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
Reporte de incidencia delictiva de Valle de Santiago marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva de Valle de Santiago marzo 2024Reporte de incidencia delictiva de Valle de Santiago marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva de Valle de Santiago marzo 2024
 
Reporte de incidencia delictiva Silao marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva Silao marzo 2024Reporte de incidencia delictiva Silao marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva Silao marzo 2024
 
Reporte de incidencia delictiva de Romita marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva de Romita marzo 2024Reporte de incidencia delictiva de Romita marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva de Romita marzo 2024
 
Reporte de incidencia delictiva de Pénjamo marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva de Pénjamo marzo 2024Reporte de incidencia delictiva de Pénjamo marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva de Pénjamo marzo 2024
 
Reporte de incidencia delictiva de Jaral del progreso marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva de Jaral del progreso marzo 2024Reporte de incidencia delictiva de Jaral del progreso marzo 2024
Reporte de incidencia delictiva de Jaral del progreso marzo 2024
 
Reporte de incidencia delictiva de Cueramaro abril 2024
Reporte de incidencia delictiva de Cueramaro abril 2024Reporte de incidencia delictiva de Cueramaro abril 2024
Reporte de incidencia delictiva de Cueramaro abril 2024
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA CORRESPONDIENTE AL MUNICIPIO DE ABASOLO ABRIL...
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA CORRESPONDIENTE AL MUNICIPIO DE ABASOLO ABRIL...REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA CORRESPONDIENTE AL MUNICIPIO DE ABASOLO ABRIL...
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA CORRESPONDIENTE AL MUNICIPIO DE ABASOLO ABRIL...
 
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, VALLE DE SANTIAGO, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, VALLE DE SANTIAGO, FEBRERO 2024REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, VALLE DE SANTIAGO, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, VALLE DE SANTIAGO, FEBRERO 2024
 
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, SILAO, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, SILAO, FEBRERO 2024REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, SILAO, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, SILAO, FEBRERO 2024
 
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, ROMITA, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, ROMITA, FEBRERO 2024REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, ROMITA, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, ROMITA, FEBRERO 2024
 
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, PÉNJAMO, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, PÉNJAMO, FEBRERO 2024REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, PÉNJAMO, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, PÉNJAMO, FEBRERO 2024
 
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, JARAL DEL PROGRESO, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, JARAL DEL PROGRESO, FEBRERO 2024REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, JARAL DEL PROGRESO, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, JARAL DEL PROGRESO, FEBRERO 2024
 
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, FEBRERO 2024REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, FEBRERO 2024
 
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA FEBRERO 2024REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA FEBRERO 2024
REPORTE SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA FEBRERO 2024
 
Delitos contra las mujeres 2023 - copia.pdf
Delitos contra las mujeres 2023 - copia.pdfDelitos contra las mujeres 2023 - copia.pdf
Delitos contra las mujeres 2023 - copia.pdf
 
RID noviembre 2023, Valle de santiago, Guanajuato
RID noviembre 2023, Valle de santiago, GuanajuatoRID noviembre 2023, Valle de santiago, Guanajuato
RID noviembre 2023, Valle de santiago, Guanajuato
 
RID noviembre 2023, Silao, Guanajuato
RID noviembre 2023, Silao, GuanajuatoRID noviembre 2023, Silao, Guanajuato
RID noviembre 2023, Silao, Guanajuato
 
RID noviembre 2023, ROMITA, Guanajuato
RID noviembre 2023, ROMITA, GuanajuatoRID noviembre 2023, ROMITA, Guanajuato
RID noviembre 2023, ROMITA, Guanajuato
 
RID Noviembre 2023, Pénjamo, Guanajuato
RID Noviembre 2023, Pénjamo, GuanajuatoRID Noviembre 2023, Pénjamo, Guanajuato
RID Noviembre 2023, Pénjamo, Guanajuato
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 

Último (14)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 

REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf

  • 1.
  • 2. Observatorio Regional Ciudadano Guanajuato Reporte sobre delitos de alto impacto. Primer Trimestre 2024. Director general del observatorio Raúl Calvillo Villalobos Irapuato Guanajuato a 30 del mes de abril del 2024 Queda prohibida la reproducción total o parcial del reporte sin previa autorización del Observatorio. Consejo Directivo: DIRECTORIO
  • 3. El Observatorio Regional Ciudadano de Guanajuato es una iniciativa del Observatorio de Seguridad, Justicia y Legalidad de Irapuato A.C. (Irapuato ¿cómo vamos?) que nace con el propósito de observar a los municipios colindantes con el municipio de Irapuato en materia de incidencia delictiva. Seguimos los 16 delitos de alto impacto: homicidio dolosos, feminicidio, homicidio culposo, secuestro, extorsión, robo con violencia, robo a vehículo, robo a negocio, robo a casa habitación, robo a transeúnte, robo a transporte público, violación, violencia familiar, trata de personas, Narcomenudeo y Lesiones dolosas. Realizamos comparativos entre los municipios de la región para poder entender como el fenómeno delictual actúa de manera regional y si tiene distinta incidencia entre los propios municipios o si se comparte una dinámica delictual. Es necesario medir para poder conocer, sabiendo que lo que no se mide no se puede mejorar, por lo tanto, esperamos que esta información nos muestre el comportamiento delictivo tanto en tasas como en números absolutos por cada municipio y su comparación de manera trimestral. Sabiendo que cada delito por sus propias particularidades y comportamiento de los victimarios es heterogéneo, es necesario profundizar en cuanto al análisis de información oficial que se tiene por medio del secretariado Ejecutivo siempre siendo necesario datos secundarios de cada delito para su comprensión. Esta información es de libre uso y será publicada en nuestra página web www.observatorioregionalgto.org PRESENTACIÓN
  • 4. PRESENTACIÓN Las cifras de incidencia delictiva que se presentan en este informe provienen del Secretariado Ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública, Institución gubernamental que recibe y emite toda la información de carpetas de investigación abiertas y/o averiguaciones previas de las 32 entidades del país. Desde el Observatorio Regional Ciudadano analizamos la información de 8 municipios colindantes a la cabecera municipal de Irapuato, Guanajuato. Los 8 municipios analizados son Abasolo, Cuerámaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Pénjamo, Romita, Silao y Valle de Santiago. De estos municipios se realiza un análisis cuantitativo de los 16 delitos de alto impacto registrados en cada municipio durante el periodo del reporte señalado y se compara con el mismo periodo pero del año anterior lo que nos permite conocer si la incidencia de cada delito presentó disminución o aumento así como la posición de cada municipio respecto a la tasa por cada 100, 000 habitantes y una comparativa con el ranking nacional (253 ciudades con más de 100,000 habitantes). De las ciudades con menos de 100,000 habitantes no entran en el ranking nacional, pero si podemos comparar su incidencia en referencia a las otras ciudades analizadas. El Observatorio Regional de Guanajuato, observa 8 municipios que representan 1,398,581 personas, de los 6,426,237 personas del total del estado de Guanajuato, representando el 21.76% de la población. Analizando el total de carpetas abiertas para el periodo del 1er Trimestre de 2024 observamos que en el estado de Guanajuato se abrieron 37,128 carpetas de investigación; los 8 municipios analizados sumaron un total de 7,689, lo cual representa un 20.71% del total de carpetas para el estado de Guanajuato, esto, en comparativa con la población representada nos deja por debajo de la media estatal en el acumulado. Con base a la metodología utilizada por el Observatorio Nacional Ciudadano, observamos solo 16 delitos de alto impacto los cuales, a nivel estatal se abrieron 19,253 carpetas, representando el 51.85% del total de delitos registrados; de los 8 municipios y los 16 delitos analizados estos representaron el 50.90% del total de delitos por un total de 3,914 carpetas, siendo el 20.32% del total de carpetas del estado de Guanajuato considerando solo los 16 delitos analizados. Para el primer trimestre del 2024 observamos que, de los 16 delitos analizados, 4 no tuvieron registro en estos municipios, feminicidio, secuestro, robo a transporte público y trata de personas.
  • 5. INTRODUCCIÓN Comportamiento de la tasa Primer Trimestre 2024 vs Primer Trimestre 2023 El delito de homicidio doloso tuvo una disminución a nivel estatal en un 9.95% en tasa comparado con el primer trimestre del 2023, en 2 de los 8 municipios observados registró aumento: Pénjamo 30.22% e Irapuato 75.63%. Los municipios que registraron disminución: Valle de Santiago 14.21%, Jaral del Progreso 25.70%, Abasolo 37.97%, Silao 27.77%, Cuerámaro 0.83% y Romita 0.67%. Del delito de homicidio culposo a nivel estatal presentó aumento en un 22.09% en tasa comparado con el primer trimestre del 2023, en 5 municipios observados se presentó aumento, Abasolo 43.35%, Pénjamo 62.36%, Irapuato 63.50%, Silao 19.17% y Jaral del Progreso, los municipios que presentaron disminución fueron Romita 17.23%, Valle de Santiago 10.82% y Cuerámaro 66.94%. El delito de secuestro a nivel estatal registró disminución en el comparativo trimestral en 0.72%. Durante el periodo ningún municipio de los observados registró información sobre el delito. El delito de extorsión aumentó 12.25% en tasa para el primer trimestre del 2024, en un municipio de los 8 observados se presentó disminución, Romita, mientras que en los municipios que presento aumento fueron Silao 148.27%, Irapuato 45.59%, Valle de Santiago 395.44%, Pénjamo 98.43%, Abasolo y Cuerámaro. El municipio de Jaral del Progreso no presentó información. El delito de robo con violencia registró aumento del 2.29% en tasa en el Estado de Guanajuato para el primer trimestre del 2024. De los 8 municipios observados, 5 presentaron aumento, Irapuato 58.33%, Abasolo 83.21%, Valle de Santiago 5.28%, Romita 10.36% y Cuerámaro 98.33%. Mientras que los municipios que presentaron disminución Silao 0.69%, Pénjamo 26.89% y Jaral del Progreso 0.93%. El robo a vehículo registró a nivel estatal disminución en tasa de 15.50%. 3 de los 8 municipios observados registraron aumento, Silao 22.83%, Abasolo 9.16% y Jaral del Progreso 98.13%. Los municipios que presentaron disminución Cuerámaro 0.83%, Irapuato 23.34%, Valle de Santiago 17.43%, Romita 17.23% y Pénjamo 0.78%. El delito de robo a casa habitación registró a nivel estatal una disminución en tasa en un 10.92%. El comportamiento en 3 de los 8 municipios aumento, Cuerámaro 65.28%, Abasolo 13.42% y Valle de Santiago 55.71%. En cinco municipios fue a la baja, Silao 46.80%, Irapuato 16.35%, Romita 37.92%, Pénjamo 31.31% y Jaral del Progreso 83.49%.
  • 6. INTRODUCCIÓN El robo a negocio registró a nivel estatal un aumento en tasa del 20.61%. 5 de los 8 municipios observados registraron aumento, Irapuato 163.61%, Silao 4.93%, Pénjamo 237.34%, Jaral del Progreso y Abasolo. Los municipios que registraron disminución Cuerámaro 33.89%, Valle de Santiago 40.56% y Romita. El delito de robo a transeúnte registro en el estado un aumento en tasa del 3.55%. De los 8 municipios observados 4 registraron aumento, Silao 168.14%, Irapuato 41.81%, Romita y Abasolo. Los municipios que registraron disminución Jaral del Progreso, Pénjamo y Valle de Santiago. Mientras que Cuerámaro no registro información al respecto. El delito de violación registró aumento en tasa del 1.00% en el Estado de Guanajuato. 7 de los 8 municipios analizados registraron aumento; Cuerámaro 48.75%, Irapuato 42.28%, Silao 61.38%, Jaral del Progreso 98.13%, Pénjamo 48.83%, Abasolo 48.86% y Valle de Santiago 197.26%. El municipio que registro disminución Romita en un 33.78%. Del delito de violencia familiar a nivel estatal observamos un aumento en tasa del 4.03%, a su ves 8 de los 8 municipios registraron aumento Irapuato en un 22.85%, Silao 16.95%, Cuerámaro 316.50%, Pénjamo 73.05%, Valle de Santiago 82.93%, Romita 12.28%, Abasolo 24.97% y Jaral del Progreso 7.32%. Las carpetas de investigación por narcomenudeo a nivel estatal registraron disminución en tasa en un 11.59%. De los 8 municipios observados de la región, 6 registraron aumento, Pénjamo 24.88%, Silao 52.43%, Irapuato 16.08%, Cuerámaro 197.50%, Valle de Santiago 4.59% y Romita. De los municipios que registraron disminución Jaral del Progreso 33.96% y Abasolo 16.03%. Del delito de lesiones dolosas a nivel estatal se registró aumento del 1.06%. En 3 municipios registraron aumento, Silao 7.69%, Valle de Santiago 18.90% y Abasolo 39.67%. Mientras que los municipios que registraron disminución Irapuato 6.80%, Pénjamo 17.11%, Cuerámaro 16.09%, Jaral del Progreso 36.96% y Romita 54.36%.
  • 7. Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 1er trimestre 2024 Homicidio doloso 678 615 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 1 T 2023 1 T 2024 2023 2024 10.63 9.57 vs Disminución en tasa de: 9.95% Carpetas de investigación 1er trimestre 2023 vs 2024 Tasa por cada 100,000 habitantes 1er trimestre Ranking Nacional 1er trimestre 2024 5 9% 0.51 0.65 0.83 1.27 1.59 1.81 1.81 1.86 2.10 2.15 2.43 2.44 2.58 2.82 3.07 3.16 3.16 3.84 4.29 4.59 4.64 4.72 5.20 5.67 7.50 7.80 7.99 9.00 9.57 10.60 13.69 18.03 18.14 32.-Yucatán 31.-Coahuila 30.-Durango 29.-Baja California… 28.-Aguascalientes 27.-Tlaxcala 26.-Querétaro 25.-Hidalgo 24.-Tamaulipas 23.-Veracruz 22.-Ciudad de… 21.-Campeche 20.-Nayarit 19.-Chiapas 18.-Puebla 17.-Estado de… 16.-San Luis Potosí 15.-Sinaloa 14.-Jalisco 13.-Tabasco 12.-Oaxaca .-NACIONAL 11.-Zacatecas 10.-Nuevo León 9.-Michoacán 8.-Quintana Roo 7.-Sonora 6.-Guerrero 5.-Guanajuato 4.-Chihuahua 3.-Baja California 2.-Morelos 1.-Colima 7 5 1T 2023 1T 2024 Lugar ocupado Estado de Guanajuato
  • 8. Incidencia delictiva regional 1er trimestre 2024 Homicidio doloso Municipios de la región Diferencia entre tasas Ranking Nacional 253 ciudades con más de 100,000 habitantes 35 # MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA 1 Valle de Santiago 19.11 16.41 -14.12% 2 Jaral del Progreso 18.89 14.03 -25.70% 3 Pénjamo 9.81 12.77 30.22% 4 Irapuato 6.22 10.93 75.63% 5 Abasolo 8.18 5.07 -37.97% 6 Silao de la Victoria 5.33 3.85 -27.77% 7 Cuerámaro 3.26 3.23 -0.83% 8 Romita 1.57 1.56 -0.67% Uno de los 8 municipios observados apareció en el Top 20 del ranking de las 253 ciudades con más de 100,000 habitantes: Valle de Santiago 10.93 16.10 16.12 16.41 17.72 18.12 18.16 18.28 18.52 20.82 21.05 21.07 22.10 22.38 23.22 23.48 25.99 29.36 30.45 31.73 36.94 35.- Irapuato, Guanajuato 20.-Juárez, Chihuahua 19.-Heroica Ciudad de Juchitán de… 18.-Valle de Santiago, Guanajuato 17.-Celaya, Guanajuato 16.-Cuernavaca, Morelos 15.-Villa de Álvarez, Colima 14.-Tecate, Baja California 13.-Manzanillo, Colima 12.-San Luis Río Colorado, Sonora 11.-Yautepec, Morelos 10.-Temixco, Morelos 9.-Tijuana, Baja California 8.-Iguala de la Independencia,… 7.-Emiliano Zapata, Morelos 6.-Cuautla, Morelos 5.-Pesquería, Nuevo León 4.-Apatzingán, Michoacán de… 3.-Zamora, Michoacán de Ocampo 2.-Colima, Colima 1.-Salvatierra, Guanajuato
  • 9. Feminicidio 6 5 0 2 4 6 8 10 12 2023 2024 2023 2024 2023 2024 0.18 0.15 0 0 0 2023 2024 2023 2024 2023 2024 0.00 0.00 Primer trimestre
  • 10. Homicidio culposo 248 305 0 50 100 150 200 250 300 350 1 T 2023 1 T 2024 3.89 4.75 vs Aumento en tasa de: 22.09% 5 23% Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 1er trimestre 2024 2023 2024 Tasa por cada 100,000 habitantes 1er trimestre Ranking Nacional 1er trimestre 2024 0.76 1.12 1.23 1.80 1.97 2.03 2.15 2.19 2.25 2.42 2.46 2.51 2.64 2.73 2.86 2.97 3.00 3.01 3.09 3.16 3.20 3.27 3.44 3.57 4.05 4.46 4.63 4.74 4.75 5.47 6.43 7.69 11.81 32.-Tlaxcala 31.-Hidalgo 30.-Yucatán 29.-Chihuahua 28.-Campeche 27.-Puebla 26.-Estado de… 25.-Aguascalientes 24.-Nuevo León 23.-Baja… 22.-Ciudad de… 21.-Coahuila 20.-Durango 19.-Jalisco 18.-Sonora 17.-Guerrero 16.-Colima 15.-Veracruz 14.-Baja California 13.-Querétaro 12.-San Luis Potosí .-NACIONAL 11.-Morelos 10.-Chiapas 9.-Nayarit 8.-Tamaulipas 7.-Tabasco 6.-Zacatecas 5.-Guanajuato 4.-Sinaloa 3.-Michoacán 2.-Oaxaca 1.-Quintana Roo Carpetas de investigación 1er trimestre 2023 vs 2024 11 1T 2023 1T 2024 Lugar ocupado Estado de Guanajuato 5
  • 11. Homicidio culposo Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024 3 de los 8 municipios observados apareció en el Top 20 del ranking de las 253 ciudades con más de 100,000 habitantes: Pénjamo, Irapuato y Silao de la Victoria. Ranking Nacional 253 ciudades con más de 100,000 habitantes 13 Municipios de la región Diferencia entre tasas # MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA 1 Abasolo 9.20 13.19 43.35% 2 Pénjamo 6.74 10.95 62.36% 3 Irapuato 5.43 8.87 63.50% 4 Silao de la Victoria 7.26 8.65 19.17% 5 Romita 9.40 7.78 -17.23% 6 Valle de Santiago 6.37 5.68 -10.82% 7 Cuerámaro 9.78 3.23 -66.94% 8 Jaral del Progreso 0.00 0.00 ……. 7.45 7.46 8.21 8.62 8.65 8.77 8.80 8.87 9.04 9.32 9.69 9.79 10.34 10.51 10.57 10.95 11.12 11.59 11.93 23.46 20.-Matehuala, San Luis Potosí 19.-Iguala de la Independencia,… 18.-San Felipe, Guanajuato 17.-Morelia, Michoacán de Ocampo 16.-Silao de la Victoria, Guanajuato 15.-Apaseo el Grande, Guanajuato 14.-La Piedad, Michoacán de… 13.-Irapuato, Guanajuato 12.-Ramos Arizpe, Coahuila de… 11.-Ciudad Valles, San Luis Potosí 10.-Tonalá, Chiapas 9.-San Juan Bautista Tuxtepec,… 8.-Paraíso, Tabasco 7.-Tierra Blanca, Veracruz de… 6.-San Miguel de Allende,… 5.-Pénjamo, Guanajuato 4.-Oaxaca de Juárez, Oaxaca 3.-Benito Juárez, Quintana Roo 2.-Pátzcuaro, Michoacán de… 1.-Solidaridad, Quintana Roo
  • 12. Secuestro 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.01 0.02 0.03 0.03 0.05 0.05 0.06 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.08 0.09 0.11 0.12 0.12 0.12 0.13 0.16 0.16 0.16 0.18 0.18 0.20 32.-Yucatán 31.-Campeche 30.-Coahuila 29.-Durango 28.-Guerrero 27.-Colima 26.-Ciudad de… 25.-Oaxaca 24.-Guanajuato 23.-Jalisco 22.-Morelos 21.-Chiapas 20.-Puebla 19.-Aguascalientes 18.-San Luis Potosí 17.-Veracruz 16.-Tlaxcala 15.-Estado de… .-NACIONAL 14.-Nayarit 13.-Nuevo León 12.-Sinaloa 11.-Tabasco 10.-Baja California… 9.-Michoacán 8.-Querétaro 7.-Tamaulipas 6.-Hidalgo 5.-Sonora 4.-Quintana Roo 3.-Zacatecas 2.-Baja California 1.-Chihuahua 2 2 0 1 2 3 1 T 2023 1 T 2024 .03 .03 vs Disminución en tasa de: 0.72% 21 24 1T 2023 1T 2024 Lugar ocupado Estado de Guanajuato Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 1er trimestre 2024 2023 2024 Tasa por cada 100,000 habitantes 1er trimestre Ranking Nacional 1er trimestre 2024 Carpetas de investigación 1er trimestre 2023 vs 2024 24
  • 13. Secuestro Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024 Ninguno de los 8 municipios observados apareció en el Top 20 del ranking de las 253 ciudades con más de 100,000 habitantes. Ranking Nacional 253 ciudades con más de 100,000 habitantes 56 # MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA 1 Abasolo 0.00 0.00 ……. 2 Cuerámaro 0.00 0.00 ……. 3 Irapuato 0.00 0.00 ……. 4 Jaral del Progreso 0.00 0.00 ……. 5 Pénjamo 0.00 0.00 ……. 6 Romita 0.00 0.00 ……. 7 Silao de la Victoria 0.00 0.00 ……. 8 Valle de Santiago 0.00 0.00 ……. Municipios de la región Diferencia entre tasas 0.00 0.42 0.44 0.44 0.45 0.46 0.46 0.52 0.54 0.59 0.60 0.64 0.65 0.68 0.69 0.69 0.71 0.71 0.82 0.96 0.97 56.-Irapuato, Guanajuato 20.-Chicoloapan, Estado de México 19.-Corregidora, Querétaro 18.-Comalcalco, Tabasco 17.-Poza Rica de Hidalgo,… 16.-Cuautla, Morelos 15.-San Luis Río Colorado, Sonora 14.-Cuauhtémoc, Chihuahua 13.-Mazatlán, Sinaloa 12.-Ixtlahuaca, Estado de México 11.-San Martín Texmelucan,… 10.-Nacajuca, Tabasco 9.-Cunduacán, Tabasco 8.-Tizayuca, Hidalgo 7.-San Pedro Garza García, Nuevo… 6.-Pachuca de Soto, Hidalgo 5.-San Felipe del Progreso,… 4.-Reynosa, Tamaulipas 3.-Uruapan, Michoacán de… 2.-Huamantla, Tlaxcala 1.-Tihuatlán, Veracruz de Ignacio…
  • 14. Extorsión 0.00 0.00 0.00 0.02 0.29 0.32 0.44 0.45 0.47 0.60 0.62 0.64 0.76 0.83 1.05 1.09 1.22 1.41 1.50 1.54 1.56 1.68 1.91 1.92 2.09 2.35 2.42 2.52 3.34 3.50 4.42 5.05 5.17 32.-Yucatán 31.-Tlaxcala 30.-Chihuahua 29.-Chiapas 28.-Nayarit 27.-Puebla 26.-Sonora 25.-Tamaulipas 24.-Coahuila 23.-Baja California 22.-Durango 21.-Oaxaca 20.-Guerrero 19.-Sinaloa 18.-Zacatecas 17.-San Luis Potosí 16.-Ciudad de… 15.-Campeche 14.-Baja California… 13.-Michoacán 12.-Jalisco 11.-Tabasco .-NACIONAL 10.-Aguascalientes 9.-Querétaro 8.-Quintana Roo 7.-Hidalgo 6.-Veracruz 5.-Nuevo León 4.-Guanajuato 3.-Morelos 2.-Estado de México 1.-Colima 199 225 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 1 T 2023 1 T 2024 3.12 3.50 vs 4 Tasa por cada 100,000 habitantes 1er trimestre 13% Aumento en tasa de: 12.25% 1T 2023 1T 2024 Lugar ocupado Estado de Guanajuato 3 4 Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 1er trimestre 2024 2023 2024 Ranking Nacional 1er trimestre 2024 Carpetas de investigación 1er trimestre 2023 vs 2024
  • 15. Extorsión Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024 Ninguno de los 8 municipios observados apareció en el Top 20 del ranking de las 253 ciudades con más de 100,000 habitantes. Ranking Nacional 253 ciudades con más de 100,000 habitantes 60 # MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA 1 Silao de la Victoria 2.90 7.21 148.27% 2 Cuerámaro 0.00 6.46 +++ 3 Irapuato 2.39 3.49 45.59% 4 Valle de Santiago 0.64 3.16 395.44% 5 Abasolo 0.00 3.04 +++ 6 Pénjamo 0.61 1.22 98.43% 7 Jaral del Progreso 0.00 0.00 ….. 8 Romita 1.57 0.00 ------- Municipios de la región Diferencia entre tasas 3.49 6.70 6.88 6.98 7.02 7.21 7.31 7.33 7.64 7.67 8.95 8.96 9.03 9.12 9.84 9.87 10.27 11.71 11.94 12.43 18.87 60.-Irapuato, Guanajuato 20.-Dolores Hidalgo Cuna de la… 19.-San Luis de la Paz, Guanajuato 18.-Zumpango, Estado de México 17.-Yautepec, Morelos 16.-Silao de la Victoria,… 15.-Pesquería, Nuevo León 14.-Guanajuato, Guanajuato 13.-Pachuca de Soto, Hidalgo 12.-Celaya, Guanajuato 11.-Chalco, Estado de México 10.-Lerma, Estado de México 9.-Metepec, Estado de México 8.-Tenancingo, Estado de México 7.-Toluca, Estado de México 6.-Atlacomulco, Estado de México 5.-Chimalhuacán, Estado de… 4.-Salvatierra, Guanajuato 3.-Tecomán, Colima 2.-Cortazar, Guanajuato 1.-Cuautla, Morelos
  • 16. Robo con violencia 0.17 2.16 2.98 3.93 4.41 4.50 8.06 9.89 12.14 13.35 16.59 17.71 17.93 18.47 20.73 21.43 22.51 22.78 23.36 24.77 26.37 30.65 31.83 33.49 33.81 36.93 37.85 38.41 38.59 52.03 55.07 62.60 86.61 32.-Yucatán 31.-Colima 30.-Coahuila 29.-Chiapas 28.-Durango 27.-Nayarit 26.-Chihuahua 25.-Nuevo León 24.-Oaxaca 23.-Baja California… 22.-Veracruz 21.-Guerrero 20.-Campeche 19.-Tlaxcala 18.-Michoacán 17.-Aguascalientes 16.-Sonora 15.-Sinaloa 14.-Tamaulipas 13.-Hidalgo 12.-Zacatecas 11.-Tabasco 10.-Querétaro 9.-Quintana Roo .-NACIONAL 8.-San Luis Potosí 7.-Ciudad de México 6.-Jalisco 5.-Guanajuato 4.-Puebla 3.-Baja California 2.-Morelos 1.-Estado de México 2407 2480 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 1 T 2023 1 T 2024 37.73 38.59 vs Aumento en tasa de: 2.29% 5 3% 1T 2023 1T 2024 Lugar ocupado Estado de Guanajuato 9 5 Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 1er trimestre 2024 2023 2024 Ranking Nacional 1er trimestre 2024 Carpetas de investigación 1er trimestre 2023 vs 2024
  • 17. Robo con violencia Ninguno de los 8 municipios observados apareció en el Top 20 del ranking de las 253 ciudades con más de 100,000 habitantes. Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024 Ranking Nacional 253 ciudades con más de 100,000 habitantes 34 # MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA 1 Irapuato 44.53 70.50 58.33% 2 Silao de la Victoria 60.52 60.10 -0.69% 3 Abasolo 13.29 24.35 83.21% 4 Valle de Santiago 20.38 21.46 5.28% 5 Pénjamo 23.29 17.03 -26.89% 6 Jaral del Progreso 16.53 16.37 -0.93% 7 Romita 14.09 15.56 10.36% 8 Cuerámaro 6.52 12.93 98.33% Municipios de la región Diferencia entre tasas 70.50 96.36 104.69 105.63 111.67 112.55 113.20 113.61 117.52 125.81 126.38 127.79 130.51 132.42 133.14 140.42 150.02 155.23 165.75 180.05 195.21 34.-Irapuato, Guanajuato 20.-Jiutepec, Morelos 19.-Tecámac, Estado de México 18.-Valle de Chalco Solidaridad,… 17.-Ecatepec de Morelos, Estado de… 16.-Cuautlancingo, Puebla 15.-Tultitlán, Estado de México 14.-Cuautitlán Izcalli, Estado de… 13.-Coacalco de Berriozábal, Estado… 12.-La Paz, Estado de México 11.-Toluca, Estado de México 10.-Tlalnepantla de Baz, Estado de… 9.-Chimalhuacán, Estado de México 8.-Cuernavaca, Morelos 7.-Naucalpan de Juárez, Estado de… 6.-Tultepec, Estado de México 5.-Chalco, Estado de México 4.-Huehuetoca, Estado de México 3.-Zumpango, Estado de México 2.-Amozoc, Puebla 1.-San Martín Texmelucan, Puebla
  • 18. Robo de vehículo 0.59 1.78 2.27 2.78 5.24 5.49 6.05 6.49 6.57 9.41 9.45 10.33 10.35 10.60 11.14 11.17 12.22 12.89 13.27 13.62 13.94 13.97 16.89 17.08 17.13 17.62 21.46 21.60 23.51 29.96 36.48 38.23 74.99 32.-Yucatán 31.-Campeche 30.-Coahuila 29.-Chiapas 28.-Durango 27.-Oaxaca 26.-Nuevo León 25.-Nayarit 24.-Veracruz 23.-Ciudad de… 22.-Quintana Roo 21.-Sinaloa 20.-Aguascalientes 19.-Tabasco 18.-Guerrero 17.-Baja California… 16.-Tamaulipas 15.-San Luis Potosí 14.-Sonora 13.-Zacatecas 12.-Colima 11.-Guanajuato .-NACIONAL 10.-Chihuahua 9.-Hidalgo 8.-Michoacán 7.-Jalisco 6.-Tlaxcala 5.-Puebla 4.-Estado de México 3.-Morelos 2.-Querétaro 1.-Baja California 1055 898 0 500 1000 1500 1 T 2023 1 T 2024 16.54 13.97 vs Disminución en tasa de: 15.50% 11 15% Tasa por cada 100,000 habitantes 1er trimestre 1T 2023 1T 2024 Lugar ocupado Estado de Guanajuato 14 Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 1er trimestre 2024 2023 2024 Ranking Nacional 1er trimestre 2024 Carpetas de investigación 1er trimestre 2023 vs 2024 11
  • 19. Robo de vehículo Ninguno de los 8 municipios observados apareció en el Top 20 del ranking de las 253 ciudades con más de 100,000 habitantes. Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024 Ranking Nacional 250 ciudades con más de 100,000 habitantes 170 # MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA 1 Silao de la Victoria 18.40 22.60 22.83% 2 Cuerámaro 16.30 16.16 -0.83% 3 Irapuato 16.12 12.36 -23.34% 4 Abasolo 10.22 11.16 9.16% 5 Valle de Santiago 11.46 9.47 -17.43% 6 Romita 9.40 7.78 -17.23% 7 Jaral del Progreso 2.36 4.68 98.13% 8 Pénjamo 4.29 4.26 -0.78% Municipios de la región Diferencia entre tasas 12.36 64.32 65.79 67.29 67.84 70.34 70.78 74.07 79.19 81.40 83.20 86.64 90.00 90.02 92.00 92.40 100.33 101.90 105.75 107.12 109.22 170.-Irapuato, Guanajuato 20.-Emiliano Zapata, Morelos 19.-Yautepec, Morelos 18.-Solidaridad, Quintana Roo 17.-Naucalpan de Juárez, Estado… 16.-Cuautlancingo, Puebla 15.-Mexicali, Baja California 14.-Cuautitlán, Estado de México 13.-Querétaro, Querétaro 12.-Tlalnepantla de Baz, Estado… 11.-Tizayuca, Hidalgo 10.-Tultepec, Estado de México 9.-La Paz, Estado de México 8.-Tijuana, Baja California 7.-Uruapan, Michoacán de… 6.-Oaxaca de Juárez, Oaxaca 5.-Playas de Rosarito, Baja… 4.-Jiutepec, Morelos 3.-Chalco, Estado de México 2.-Amozoc, Puebla 1.-Cuernavaca, Morelos
  • 20. Robo a casa habitación 0.48 0.76 1.65 3.64 3.69 4.61 4.63 5.91 5.96 6.18 6.23 6.34 6.78 6.94 7.05 7.30 7.39 8.01 8.25 8.74 9.02 9.32 11.45 13.06 13.37 14.41 16.13 19.72 19.83 22.25 24.63 30.62 36.75 32.-Chiapas 31.-Yucatán 30.-Guerrero 29.-Sonora 28.-Oaxaca 27.-Sinaloa 26.-Michoacán 25.-Durango 24.-Zacatecas 23.-Tlaxcala 22.-Coahuila 21.-Nayarit 20.-Veracruz 19.-San Luis Potosí 18.-Jalisco 17.-Nuevo León 16.-Tamaulipas 15.-Hidalgo 14.-Puebla 13.-Tabasco .-NACIONAL 12.-Ciudad de México 11.-Estado de México 10.-Guanajuato 9.-Morelos 8.-Chihuahua 7.-Quintana Roo 6.-Baja California 5.-Querétaro 4.-Campeche 3.-Colima 2.-Baja California Sur 1.-Aguascalientes 935 839 0 200 400 600 800 1000 1 T 2023 1 T 2024 14.66 13.06 vs Disminución en tasa de: 10.92% 10 10% Tasa por cada 100,000 habitantes 1er trimestre 1T 2023 1T 2024 Lugar ocupado Estado de Guanajuato Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 1er trimestre 2024 2023 2024 Ranking Nacional 1er trimestre 2024 Carpetas de investigación 1er trimestre 2023 vs 2024 11 10
  • 21. Robo a casa habitación Ninguno de los 8 municipios observados apareció en el Top 20 del ranking de las 253 ciudades con más de 100,000 habitantes. Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024 Ranking Nacional 253 ciudades con más de 100,000 habitantes 78 # MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA 1 Cuerámaro 9.78 16.16 65.28% 2 Silao de la Victoria 27.11 14.42 -46.80% 3 Irapuato 14.20 11.88 -16.35% 4 Abasolo 7.16 8.12 13.42% 5 Romita 12.53 7.78 -37.92% 6 Valle de Santiago 4.46 6.94 55.71% 7 Pénjamo 7.97 5.47 -31.31% 8 Jaral del Progreso 14.16 2.34 -83.49% Municipios de la región Diferencia entre tasas 11.88 25.11 26.59 26.61 27.36 27.56 28.30 28.84 30.01 30.55 30.56 30.74 31.17 32.23 32.66 34.02 35.76 37.77 38.50 45.91 47.25 78.-Irapuato, Guanajuato 20.-Atlacomulco, Estado de México 19.-Campeche, Campeche 18.-Victoria, Tamaulipas 17.-Huehuetoca, Estado de México 16.-Villa de Álvarez, Colima 15.-Ensenada, Baja California 14.-Cuauhtémoc, Chihuahua 13.-Carmen, Campeche 12.-Manzanillo, Colima 11.-San Luis de la Paz, Guanajuato 10.-Tecate, Baja California 9.-Colima, Colima 8.-San Miguel de Allende,… 7.-La Paz, Baja California Sur 6.-Playas de Rosarito, Baja… 5.-Solidaridad, Quintana Roo 4.-Aguascalientes, Aguascalientes 3.-Hidalgo del Parral, Chihuahua 2.-Guanajuato, Guanajuato 1.-Jesús María, Aguascalientes
  • 22. Robo a negocio 0.53 0.93 2.97 3.33 3.96 4.42 4.51 5.25 5.44 5.70 7.20 7.49 7.67 9.79 12.08 12.78 12.84 13.07 13.09 13.48 14.18 14.41 14.82 15.62 17.75 18.30 22.73 25.15 27.67 28.91 29.92 34.63 35.07 32.-Chiapas 31.-Yucatán 30.-Michoacán 29.-Tlaxcala 28.-Coahuila 27.-Nayarit 26.-Sonora 25.-Nuevo León 24.-Zacatecas 23.-Oaxaca 22.-Hidalgo 21.-Guerrero 20.-Durango 19.-San Luis Potosí 18.-Jalisco 17.-Baja California… 16.-Tabasco 15.-Tamaulipas 14.-Chihuahua 13.-Veracruz 12.-Sinaloa 11.-Puebla .-NACIONAL 10.-Colima 9.-Campeche 8.-Guanajuato 7.-Morelos 6.-Estado de México 5.-Quintana Roo 4.-Querétaro 3.-Ciudad de México 2.-Aguascalientes 1.-Baja California 968 1176 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 1 T 2023 1 T 2024 15.17 18.30 vs Aumento en tasa de: 20.61% 8 21% Tasa por cada 100,000 habitantes 1er trimestre 1T 2021 1T 2023 Lugar ocupado Estado de Guanajuato Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 1er trimestre 2024 2023 2024 Ranking Nacional 1er trimestre 2024 Carpetas de investigación 1er trimestre 2023 vs 2024 13 8
  • 23. Robo a negocio Uno de los 8 municipios observados apareció en el Top 20 del ranking de las 253 ciudades con más de 100,000 habitantes: Irapuato. Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024 Ranking Nacional 253 ciudades con más de 100,000 habitantes 19 # MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA 1 Irapuato 14.36 37.87 163.61% 2 Silao de la Victoria 25.66 26.93 4.93% 3 Pénjamo 3.06 10.34 237.34% 4 Cuerámaro 9.78 6.46 -33.89% 5 Jaral del Progreso 0.00 4.68 +++ 6 Abasolo 0.00 3.04 +++ 7 Valle de Santiago 3.18 1.89 -40.55% 8 Romita 4.70 0.00 ---- Municipios de la región Diferencia entre tasas 37.30 37.87 38.84 41.92 42.37 42.70 45.23 45.38 46.31 48.13 52.15 55.09 58.20 60.63 64.64 66.80 68.33 69.25 70.38 90.80 20.-Ecatepec de Morelos, Estado… 19.-Irapuato, Guanajuato 18.-Coyoacán, Ciudad de México 17.-Chalco, Estado de México 16.-Cuajimalpa de Morelos, Ciudad… 15.-Toluca, Estado de México 14.-Mexicali, Baja California 13.-Benito Juárez, Quintana Roo 12.-Metepec, Estado de México 11.-Miguel Hidalgo, Ciudad de… 10.-Querétaro, Querétaro 9.-Cuernavaca, Morelos 8.-Azcapotzalco, Ciudad de México 7.-Zumpango, Estado de México 6.-Cuauhtémoc, Ciudad de México 5.-Huehuetoca, Estado de México 4.-Jesús María, Aguascalientes 3.-Veracruz, Veracruz de Ignacio… 2.-Benito Juárez, Ciudad de México 1.-Boca del Río, Veracruz de…
  • 24. Robo a transeúnte 0.07 0.25 0.28 0.32 0.53 0.62 0.64 0.98 1.51 1.52 1.68 2.36 2.67 2.85 3.00 3.79 5.06 5.07 5.50 5.98 6.38 6.84 8.14 11.11 12.25 13.02 15.02 19.99 21.85 28.79 29.32 30.03 43.82 32.-Nayarit 31.-Yucatán 30.-Sinaloa 29.-Tamaulipas 28.-Zacatecas 27.-Guerrero 26.-Chiapas 25.-Durango 24.-Guanajuato 23.-Michoacán 22.-Coahuila 21.-Tlaxcala 20.-Sonora 19.-Chihuahua 18.-Colima 17.-Oaxaca 16.-Hidalgo 15.-Baja California… 14.-Nuevo León 13.-Veracruz 12.-Campeche 11.-San Luis Potosí 10.-Tabasco 9.-Morelos .-NACIONAL 8.-Querétaro 7.-Puebla 6.-Jalisco 5.-Quintana Roo 4.-Aguascalientes 3.-Ciudad de México 2.-Estado de México 1.-Baja California 93 97 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 1 T 2023 1 T 2024 1.46 1.51 vs Aumento en tasa de: 3.55% 4% 24 Tasa por cada 100,000 habitantes 1er trimestre 1T 2023 1T 2024 Lugar ocupado Estado de Guanajuato 26 24 Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 1er trimestre 2024 2023 2024 Ranking Nacional 1er trimestre 2024 Carpetas de investigación 1er trimestre 2023 vs 2024
  • 25. Robo a transeúnte Irapuato Ninguno de los 8 municipios observados apareció en el Top 20 del ranking de las 253 ciudades con más de 100,000 habitantes. Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024 Ranking Nacional 253 ciudades con más de 100,000 habitantes 131 # MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA 1 Silao de la Victoria 4.84 12.98 168.14% 2 Irapuato 3.35 4.75 41.81% 3 Romita 0.00 3.11 +++ 4 Abasolo 0.00 1.01 +++ 5 Cuerámaro 0.00 0.00 …. 6 Jaral del Progreso 7.08 0.00 ---- 7 Pénjamo 1.23 0.00 ---- 8 Valle de Santiago 3.82 0.00 ---- Municipios de la región Diferencia entre tasas 4.75 38.21 39.02 39.94 40.35 40.65 41.02 41.07 41.99 42.02 42.41 43.42 44.05 45.20 48.56 49.60 52.03 53.46 54.99 62.38 88.79 131.-Irapuato, Guanajuato 20.-Ecatepec de Morelos,… 19.-Ensenada, Baja California 18.-Cuautitlán Izcalli, Estado… 17.-Venustiano Carranza,… 16.-Tehuacán, Puebla 15.-Amozoc, Puebla 14.-Naucalpan de Juárez,… 13.-Huehuetoca, Estado de… 12.-Chimalhuacán, Estado de… 11.-Benito Juárez, Ciudad de… 10.-Miguel Hidalgo, Ciudad de… 9.-Zumpango, Estado de México 8.-Cuautitlán, Estado de México 7.-Guadalajara, Jalisco 6.-Tultepec, Estado de México 5.-Tijuana, Baja California 4.-Chalco, Estado de México 3.-Coacalco de Berriozábal,… 2.-Toluca, Estado de México 1.-Cuauhtémoc, Ciudad de…
  • 26. Robo en transporte 93.2% * Cifra negra en el estado de Gto.
  • 27. Violación 0.28 3.12 4.12 6.79 19.20 30.42 30.69 38.80 40.09 40.34 43.94 48.71 50.15 51.41 51.53 52.74 53.69 54.30 55.07 56.03 57.90 60.09 65.74 67.50 75.40 75.77 79.67 79.78 87.55 89.28 89.63 100.58 114.76 32.-Tlaxcala 31.-Chiapas 30.-Yucatán 29.-Michoacán 28.-Guerrero 27.-Veracruz 26.-Puebla 25.-Estado de México 24.-Jalisco 23.-Oaxaca 22.-Campeche 21.-Nayarit .-NACIONAL 20.-Aguascalientes 19.-Tamaulipas 18.-Zacatecas 17.-Hidalgo 16.-Sinaloa 15.-Querétaro 14.-Durango 13.-Guanajuato 12.-Sonora 11.-Tabasco 10.-Morelos 9.-Nuevo León 8.-San Luis Potosí 7.-Chihuahua 6.-Baja California Sur 5.-Coahuila 4.-Baja California 3.-Quintana Roo 2.-Ciudad de México 1.-Colima 230 234 0 50 100 150 200 250 1 T 2023 1 T 2024 3.61 3.64 vs Aumento en tasa de: 1.00% 2% Tasa por cada 100,000 habitantes 1er trimestre 1T 2023 1T 2024 Lugar ocupado Estado de Guanajuato 20 13 Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 1er trimestre 2024 2023 2024 Ranking Nacional 1er trimestre 2024 Carpetas de investigación 1er trimestre 2023 vs 2024 13
  • 28. Violación Ninguno de los 8 municipios observados apareció en el Top 20 del ranking de las 253 ciudades con más de 100,000 habitantes. Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024 Ranking Nacional 253 ciudades con más de 100,000 habitantes 33 # MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA 1 Cuerámaro 6.52 9.70 48.75% 2 Irapuato 4.79 6.81 42.28% 3 Silao de la Victoria 3.87 6.25 61.38% 4 Jaral del Progreso 2.36 4.68 98.13% 5 Pénjamo 2.45 3.65 48.83% 6 Romita 4.70 3.11 -33.78% 7 Abasolo 2.04 3.04 48.86% 8 Valle de Santiago 0.64 1.89 197.26% Municipios de la región Diferencia entre tasas 6.81 8.86 8.95 9.20 9.48 9.48 9.69 9.95 9.96 10.15 10.39 10.89 11.01 11.23 11.50 12.69 13.20 13.57 14.04 19.43 19.78 33.-Irapuato, Guanajuato 20.-Campeche, Campeche 19.-Querétaro, Querétaro 18.-Los Cabos, Baja California Sur 17.-Juárez, Chihuahua 16.-Chihuahua, Chihuahua 15.-Huejutla de Reyes, Hidalgo 14.-Cadereyta Jiménez, Nuevo León 13.-Cuauhtémoc, Chihuahua 12.-Milpa Alta, Ciudad de México 11.-Benito Juárez, Quintana Roo 10.-Tepic, Nayarit 9.-Juárez, Nuevo León 8.-Guanajuato, Guanajuato 7.-Oaxaca de Juárez, Oaxaca 6.-Solidaridad, Quintana Roo 5.-Pachuca de Soto, Hidalgo 4.-Tulancingo de Bravo, Hidalgo 3.-García, Nuevo León 2.-Cuauhtémoc, Ciudad de México 1.-Tizayuca, Hidalgo
  • 29. Violencia Familiar 0.21 0.59 0.79 0.84 1.10 1.49 2.24 2.27 2.43 2.49 2.50 2.98 3.16 3.19 3.33 3.64 3.79 4.19 4.30 4.33 4.45 5.09 5.34 5.57 6.12 6.20 6.45 6.69 6.72 7.02 7.26 8.11 9.40 32.-Tlaxcala 31.-Yucatán 30.-Chiapas 29.-Sonora 28.-Veracruz 27.-Jalisco 26.-Puebla 25.-Guerrero 24.-Sinaloa 23.-Michoacán 22.-Tabasco 21.-Tamaulipas 20.-Durango 19.-Coahuila 18.-Zacatecas 17.-Guanajuato .-NACIONAL 16.-Morelos 15.-Estado de… 14.-Oaxaca 13.-Colima 12.-Baja California 11.-San Luis Potosí 10.-Aguascalientes 9.-Nayarit 8.-Campeche 7.-Querétaro 6.-Nuevo León 5.-Ciudad de México 4.-Baja California… 3.-Hidalgo 2.-Chihuahua 1.-Quintana Roo 3551 3721 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 1 T 2023 1 T 2024 55.66 57.90 vs Aumento en tasa de: 4.03% 17 5% Tasa por cada 100,000 habitantes 1er trimestre 1T 2021 1T 2023 Lugar ocupado Estado de Guanajuato 16 17 Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 1er trimestre 2024 2023 2024 Ranking Nacional 1er trimestre 2024 Carpetas de investigación 1er trimestre 2023 vs 2024
  • 30. Violencia Familiar Municipios de la región Diferencia entre tasas Ninguno de los 8 municipios observados apareció en el Top 20 del ranking de las 253 ciudades con más de 100,000 habitantes. Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024 Ranking Nacional 253 ciudades con más de 100,000 habitantes 34 # MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA 1 Irapuato 79.96 98.23 22.85% 2 Silao de la Victoria 73.59 86.07 16.95% 3 Cuerámaro 16.30 67.88 316.50% 4 Pénjamo 26.36 45.61 73.05% 5 Valle de Santiago 24.84 45.44 82.93% 6 Romita 36.02 40.44 12.28% 7 Abasolo 27.60 34.49 24.97% 8 Jaral del Progreso 28.33 30.40 7.32% 98.23 115.24 120.76 121.81 122.02 122.26 123.40 123.96 124.40 126.13 130.93 131.02 131.95 132.42 133.48 135.17 136.89 143.42 146.40 158.36 171.42 34.-Irapuato, Guanajuato 20.-Milpa Alta, Ciudad de México 19.-Mexicali, Baja California 18.-Pesquería, Nuevo León 17.-Cuauhtémoc, Ciudad de México 16.-San Luis Potosí, San Luis Potosí 15.-Juárez, Nuevo León 14.-García, Nuevo León 13.-Piedras Negras, Coahuila de… 12.-Saltillo, Coahuila de Zaragoza 11.-Tizayuca, Hidalgo 10.-Manzanillo, Colima 9.-Venustiano Carranza, Ciudad de… 8.-Cuernavaca, Morelos 7.-Playas de Rosarito, Baja California 6.-Tláhuac, Ciudad de México 5.-Solidaridad, Quintana Roo 4.-Villa de Álvarez, Colima 3.-Colima, Colima 2.-Iztacalco, Ciudad de México 1.-Guanajuato, Guanajuato
  • 31. Narcomenudeo 0.61 1.04 1.60 1.83 2.08 3.00 3.53 3.62 4.28 4.81 5.60 6.41 6.55 7.53 7.93 9.15 10.26 10.42 12.75 13.18 16.34 17.76 24.98 26.36 32.96 34.77 37.35 38.07 53.47 59.49 61.82 63.86 78.41 32.-Chiapas 31.-Tamaulipas 30.-Sinaloa 29.-Tabasco 28.-Tlaxcala 27.-Oaxaca 26.-Estado de… 25.-Zacatecas 24.-Morelos 23.-Hidalgo 22.-Guerrero 21.-Yucatán 20.-Jalisco 19.-Puebla 18.-Veracruz 17.-Michoacán 16.-Durango 15.-Campeche 14.-Nayarit 13.-Ciudad de… 12.-Querétaro .-NACIONAL 11.-Baja California… 10.-Sonora 9.-Chihuahua 8.-Quintana Roo 7.-Aguascalientes 6.-Nuevo León 5.-Colima 4.-Baja California 3.-Coahuila 2.-San Luis Potosí 1.-Guanajuato 5658 5039 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 5500 6000 1 T 2023 1 T 2024 88.69 78.41 vs Disminución en tasa de: 11.59% 1 11% Tasa por cada 100,000 habitantes 1er trimestre 1T 2023 1T 2024 Lugar ocupado Estado de Guanajuato 1 1 Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 1er trimestre 2024 2023 2024 Ranking Nacional 1er trimestre 2024 Carpetas de investigación 1er trimestre 2023 vs 2024
  • 32. Narcomenudeo Ninguno de los 8 municipios observados apareció en el Top 20 del ranking de las 253 ciudades con más de 100,000 habitantes. Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024 Ranking Nacional 253 ciudades con más de 100,000 habitantes 60 # MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA 1 Pénjamo 35.55 44.40 24.88% 2 Silao de la Victoria 20.82 31.73 52.43% 3 Irapuato 19.79 22.97 16.08% 4 Cuerámaro 6.52 19.39 197.50% 5 Jaral del Progreso 21.25 14.03 -33.96% 6 Valle de Santiago 11.46 11.99 4.59% 7 Abasolo 13.29 11.16 -16.03% 8 Romita 0.00 9.33 +++ Municipios de la región Diferencia entre tasas 22.97 56.20 57.66 61.44 62.01 66.09 66.28 67.66 67.92 74.64 74.89 76.75 78.56 88.82 98.70 116.17 119.90 122.70 127.64 208.51 216.81 60.-Irapuato, Guanajuato 20.-Hermosillo, Sonora 19.-Salvatierra, Guanajuato 18.-Hidalgo del Parral, Chihuahua 17.-Monclova, Coahuila de Zaragoza 16.-Ensenada, Baja California 15.-Ciudad Valles, San Luis Potosí 14.-Tijuana, Baja California 13.-Rioverde, San Luis Potosí 12.-Acuña, Coahuila de Zaragoza 11.-Soledad de Graciano Sánchez,… 10.-Matamoros, Coahuila de… 9.-Torreón, Coahuila de Zaragoza 8.-Solidaridad, Quintana Roo 7.-Matehuala, San Luis Potosí 6.-Guadalupe, Nuevo León 5.-Manzanillo, Colima 4.-San Luis Potosí, San Luis Potosí 3.-Piedras Negras, Coahuila de… 2.-Playas de Rosarito, Baja California 1.-León, Guanajuato
  • 33. Lesiones dolosas 1.18 3.52 3.70 9.36 11.01 12.36 13.85 15.06 17.90 19.11 19.17 19.74 20.49 21.22 21.41 22.91 23.55 26.20 26.46 29.76 29.86 30.09 30.88 32.55 33.19 34.15 41.08 43.69 47.66 56.36 58.57 64.03 66.11 32.-Tlaxcala 31.-Yucatán 30.-Chiapas 29.-Sonora 28.-Morelos 27.-Tamaulipas 26.-Nayarit 25.-Ciudad de… 24.-Guerrero 23.-Puebla 22.-Veracruz 21.-Nuevo León 20.-Oaxaca 19.-Zacatecas 18.-Durango 17.-Sinaloa 16.-Jalisco 15.-Hidalgo 14.-Chihuahua .-NACIONAL 13.-Coahuila 12.-Tabasco 11.-Colima 10.-Baja California 9.-San Luis Potosí 8.-Michoacán 7.-Quintana Roo 6.-Querétaro 5.-Baja California… 4.-Guanajuato 3.-Aguascalientes 2.-Campeche 1.-Estado de México 3558 3622 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 1 T 2023 1 T 2024 55.77 56.36 vs Aumento en tasa de: 1.06% 4 2% Tasa por cada 100,000 habitantes 1er trimestre 1T 2023 1T 2024 Lugar ocupado Estado de Guanajuato 4 4 Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 1er trimestre 2024 2023 2024 Ranking Nacional 1er trimestre 2024 Carpetas de investigación 1er trimestre 2023 vs 2024
  • 34. Lesiones dolosas Municipios de la región Diferencia entre tasas Ninguno de los 8 municipios observados apareció en el Top 20 del ranking de las 253 ciudades con más de 100,000 habitantes. Incidencia delictiva regional 1er Trimestre 2024 # MUNICIPIO 2023 2024 DIFERENCIA 1 Silao de la Victoria 80.37 86.55 7.69% 2 Irapuato 65.28 60.84 -6.80% 3 Valle de Santiago 41.40 49.23 18.90% 4 Pénjamo 48.42 40.14 -17.11% 5 Abasolo 27.60 38.55 39.67% 6 Cuerámaro 42.37 35.55 -16.09% 7 Jaral del Progreso 51.94 32.74 -36.96% 8 Romita 57.94 26.44 -54.36% Ranking Nacional 253 ciudades con más de 100,000 habitantes 31 60.84 73.77 75.18 77.31 78.58 79.59 80.00 81.01 83.33 84.69 85.21 86.55 87.03 87.85 88.65 94.79 94.93 102.43 105.15 140.01 142.12 31.-Irapuato, Guanajuato 20.-Naucalpan de Juárez, Estado… 19.-Cuautitlán Izcalli, Estado de… 18.-Metepec, Estado de México 17.-Campeche, Campeche 16.-Zinacantepec, Estado de… 15.-Lerma, Estado de México 14.-Dolores Hidalgo Cuna de la… 13.-Cuautitlán, Estado de México 12.-Salvatierra, Guanajuato 11.-Atlacomulco, Estado de México 10.-Silao de la Victoria, Guanajuato 9.-Tepotzotlán, Estado de México 8.-Chalco, Estado de México 7.-Carmen, Campeche 6.-Tizayuca, Hidalgo 5.-Toluca, Estado de México 4.-Huehuetoca, Estado de México 3.-San Miguel de Allende,… 2.-Zumpango, Estado de México 1.-Guanajuato, Guanajuato
  • 35. . Como observamos, el comportamiento de los delitos registrados fue muy similar en su mayoría lo presentado a nivel estatal como en la cabecera municipal (Irapuato) de la región. Delitos como el robo con violencia, robo a casa, robo a negocio, y narcomenudeo mostraron disminución a nivel estatal como en Irapuato, mientras que delitos como homicidio culposo, extorsión, lesiones dolosas y violencia familiar presentaron números al alza, lo interesante es que tuvieron el mismo comportamiento tanto el estado en general como el municipio de Irapuato, esto indicó que si influye lo que curre en el estado con lo presentado de manera municipal en los delitos antes mencionados. Por otra parte delitos como el homicidio doloso tuvieron cifras distintas en el estado como en el municipio de Irapuato, siendo en este donde hubo aumento y en el estado presentó disminución en referencia a los datos del 2022. Otros municipios de la región registraron sus propios comportamientos en algunos delitos como las lesiones dolosas, mientras que en el estado y en los municipios de la región se mostró aumento, en Abasolo hubo disminución. Es necesario seguir observando el comportamiento de los delitos para poder establecer patrones que nos ayuden a identificar si las altas o bajas del delito se relacionan con la propia operatividad de la las distintas corporaciones o simplemente existen tendencias propias del delito que en base a la temporalidad registrada aumentan o disminuyen las denuncias.
  • 36. Tasa trimestral. Se obtiene de la suma del total de delito durante el Semestre y se divide entre la población del año en curso y se multiplica por 100,000. Tasa variación. Se obtiene de la división entre la tasa del Semestre anterior y la tasa del Semestre de análisis menos 1 y se representa en porcentaje. Tasa acumulada anualizada. Se calcula sumando los delitos a la fecha del reporte, se dividen entre el número de meses transcurridos para sacar un promedio mensual y después se multiplica por 12 para sacar una proyección anualizada, a esta se le calcula la tasa dividiendo la cantidad resultante entre la población y se multiplica por 100,000. Tasa anual. Se suman los delitos de los 12 últimos meses, se divide entre la población correspondiente al último mes de interés y se multiplica por 100,000. (Método: promedio móvil). Población. Esta se obtiene directamente de las proyecciones de la CONAPO. Elaborado por: Irapuato Como Vamos
  • 37. Bibliografía: Consejo nacional de Población (CONAPO) Proyecciones de población 2010-2030. http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Proyecciones_Datos Diario oficial de la federación (21 de diciembre 2011) Acuerdo por el que se aprueba la norma técnica para la clasificación nacional del delito del fuero común para fines estadísticos http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5226002&fecha=21/12/2011 Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (21/04/2024). Descarga de los datos de incidencia delictiva del fuero común, Estatal 2020. http://secretariadoejecutivo.gob.mx/incidencia-delictiva/incidencia- delictiva-fuero-comun-nm.php Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (21/04/2023). Descarga de los datos de incidencia delictiva del fuero común, Municipal 2015-2021. http://secretariadoejecutivo.gob.mx/incidencia-delictiva/incidencia- delictiva-fuero-comun-nm.php
  • 38. Anexos El homicidio doloso es el entendido como la privación de la vida de una persona por parte de otra, con la voluntad consciente dirigida a la ejecución del hecho delictuoso. Se entiende por homicidio culposo aquella conducta que comete una persona cuando priva de la vida a otra sin intención, por imprudencia, imprevisión, negligencia, impericia, falta de reflexión, o de cuidado. Si bien es cierto que se trata de una conducta ajena a las dinámicas delincuenciales es importante contar con un análisis claro sobre su comportamiento debido a que las estadísticas disponibles versan sobre ilícitos que apenas están siendo investigados. El secuestro es entendido como la privación ilegal de la libertad de una persona con el propósito de obtener un rescate o cualquier beneficio que cause daño o perjuicio a la persona privada de la libertad o a terceros. La extorsión ha sido definida como la acción que obliga a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para si o para otro, causando a alguien un perjuicio patrimonial, mediante el empleo de la violencia física o moral. Este ilícito puede ser realizado vía telefónica, por correo electrónico o cualquier medio de comunicación por el cual se pueda realizar la emisión, transmisión o recepción de signos, señales escritas, imágenes, voz sonido o información de cualquier naturaleza que se efectúe por hilos, radioelectricidad, medios ópticos, físicos, vía satelital u otros sistemas.
  • 39. El robo con violencia se define como “Apoderarse de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley empleando la fuerza física o moral con amenaza de perder la vida, la libertad, la salud o el patrimonio. El robo de vehículo ha sido definido como el apoderamiento de un vehículo automotriz estacionado o circulando en la vía pública, del lugar destinado para su guarda o reparación con ánimo de dominio y sin consentimiento de quien legalmente pueda otorgarlo. Este ilícito que tiene un notable impacto en el patrimonio de las víctimas puede ser cometido con o sin violencia, es decir, en la ejecución del acto puede o no ponerse en riesgo la vida e integridad física y psicológica de las personas. El robo a negocio ha sido definido como el apoderamiento de una cosa ajena mueble, sin consentimiento de quien de facto puede darlo en el establecimiento comercial o de servicios. Si bien, las proporciones estadísticas de este ilícito son muy considerables, quedan fuera de esas cifras aquellos casos en los que no se tenga evidencia específica de la comisión de esta conducta. Esto significa que cientos de miles de “robos hormiga” no son contabilizados, peses a que la esencia de la acción coincida con la definición del robo a negocio. El robo a transeúnte ha sido definido como el apoderamiento de una cosa ajena muebles con ánimo de dominio y sin consentimiento de quien legítimamente pueda otorgarlo, siempre y cuando la persona se encuentre en espacios abiertos que permitan el acceso público en la vía pública. Anexos
  • 40. Anexos Por violencia familiar se considera el uso de la fuerza física o moral así como la omisión grave, que de manera reiterada se ejerce en contra de un miembro de la familia por otro integrante de la misma contra su integridad física, psíquica o ambas, independientemente de que pueda producir o no lesiones. El delito de lesiones dolosas se define como una conducta por la cual se le causa una alteración o daño a la salud de una persona.