SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte sobre delitos de alto impacto.
tercer trimestre 2019.
Director general del observatorio
Raúl Calvillo Villalobos
Irapuato Guanajuato a 19 de noviembre del 2019
Queda prohibida la reproducción total o parcial del
reporte sin previa autorización del Observatorio.
Consejo Directivo:
Irapuato ¿Cómo vamos? Observatorio Ciudadano
presenta las cifras de incidencia delictiva del tercer
trimestre del año 2019, con el fin de brindar a los
ciudadanos información cuantitativa y cualitativa
referente a los principales delitos registrados en el Estado
de Guanajuato y en el municipio de Irapuato.
Irapuato ¿Cómo Vamos? Es una iniciativa de varios
organismos de la sociedad civil entre los que se
encuentran: Tecnológico de Monterrey Campus Irapuato,
Empresarios unidos Pro Irapuato A.C. y El Centro
Empresarial de Irapuato S.P. (COPARMEX), Universidad
Quetzalcoatl, Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia,
Radio Grupo Antonio Contreras, Agrupación de Colonos
de Ciudad industrial de Irapuato, Desarrolladora Marabis,
Parque Castro del Río y Colegio de Contadores Públicos de
Irapuato A.C.
En este reporte hacemos un análisis de 11 delitos:
homicidio doloso, homicidio culposo, violencia familiar,
robo con violencia, robo de vehículo, robo a casa
habitación, robo a negocio, robo a transeúnte, secuestro,
extorsión y lesiones dolosas. Las estadísticas se
obtuvieron por medio Centro Nacional de Información
(CNI) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública (SESNSP) que corresponden a las
carpetas de investigación del fuero común iniciadas y
reportadas por la Procuraduría General del Estado de
Guanajuato (PGJEG)
Esperamos que este reporte pueda ser útil para las
autoridades, para la ciudadanía y para todas las instancias
encargadas de la provisión, procuración y garantía de la
seguridad en el marco del estado de derecho.
Las cifras del tercer trimestre del 2019
Resumen ejecutivo
En el Estado de Guanajuato el homicidio
doloso ha venido a la baja en el registro de
carpetas de investigación en el 3er trimestre
del 2019 comparado con el mismo periodo
del año 2018.
En el municipio de Irapuato, también se ha
comportado a la baja este delito en el tercer
trimestre 2019 mostrando una disminución
del 34% en carpetas de investigación.
El homicidio culposo a nivel estatal registró
disminución del 1% en el tercer trimestre del
2019 comparado con el 2018 en el mismo
periodo.
En Irapuato, se registraron cifras a la baja en
un 44% en el comparativo con el 2018.
En el caso de secuestro se registró un
aumento del 50% a nivel estatal mientras
que en el municipio de Irapuato no se
registró carpeta alguna en el tercer trimestre
del 2019.
En el caso de extorsión se registró un
aumento del 50% en carpetas de
investigación registradas a nivel estatal
mientras que en el municipio de Irapuato no
se registró carpeta alguna en el tercer
trimestre del 2019.
El robo con violencia a nivel estatal, registró
un aumento en carpetas de investigación de
un 22% respecto al mismo periodo del 2018.
En el caso del municipio de Irapuato se
registró una disminución en carpetas de
investigación abiertas en el tercer trimestre de
un 33% respecto al 2018.
En el estado de Guanajuato el robo a vehículo
ha presentado cifras a la alza en un 15%
comparando el tercer trimestre del 2019
contra el mismo periodo pero en el 2018.
Por el contrario, en el municipio de Irapuato
se registraron cifras a la baja en el registro de
carpetas de investigación por este delito en un
49% comparado con el año 2018 en el mismo
periodo.
El robo a casa habitación en el estado de
Guanajuato ha registrado una alza en las
carpetas de investigación abiertas en el tercer
trimestre del 2019 en un 124%.
En el caso de Irapuato se han registrado cifras
al alza en este trimestre que en la
comparativa con el 2018 este aumento se dio
en un 49%.
En relación al delito de robo a transeúnte, a
nivel estatal registró 58 carpetas en este
periodo.
La falta de carpetas de investigación
registradas en este delito puede estar
vinculada a la falta de denuncias por parte de
las víctimas.
Las lesiones dolosas presentaron un aumento
a nivel estatal de un 2% mientras que en el
municipio de Irapuato se registró un aumento
del 2%.
El robo a negocio en el estado de Guanajuato
ha registrado cifras similares con un ligero
aumento en el registro de carpetas de
investigación que corresponde a un 2%.
En el municipio de Irapuato las cifras han
venido a la baja en un 12%.
En el estado de Guanajuato, se registró un
total de 2750 carpetas de investigación por
este delito lo cual indicó un aumento del 4%.
En el municipio de Irapuato se registraron un
total de 480 carpetas por este delito lo cual
indicó un aumento del 10% en el periodo
señalado.
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
3er trimestre 2019
0,31
1,55
1,75
1,97
2,57
2,60
2,64
2,67
2,69
2,70
3,20
3,64
3,72
4,32
4,50
4,58
4,83
4,92
5,25
6,10
6,12
6,50
7,75
7,89
9,71
9,88
10,53
10,65
11,23
11,60
14,88
19,47
23,33
YUCATAN
AGUASCALIENTES
BAJA CALIFORNIA SUR
COAHUILA
DURANGO
CHIAPAS
QUERETARO
TLAXCALA
HIDALGO
CAMPECHE
NAYARIT
MEXICO
DISTRITO FEDERAL
SAN LUIS POTOSI
PUEBLA
NUEVO LEON
VERACRUZ
TAMAULIPAS
TABASCO
JALISCO
NACIONAL
OAXACA
SINALOA
ZACATECAS
SONORA
MICHOACAN
GUANAJUATO
GUERRERO
QUINTANA ROO
MORELOS
CHIHUAHUA
BAJA CALIFORNIA
COLIMA
734
631
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
550
600
650
700
750
800
3 T 2018 3 T 2019
2018 2019
12.33 10.53vs
Disminución
en tasa de:
15%
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
Tasa por cada 100,000 habitantes
3er trimestre 2018 vs 2019
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
7
14%
Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del
Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019
2,65
3,46
3,73
6,21
8,97
10,53
11,23
11,28
11,35
11,86
12,48
18,74
20,84
21,89
23,08
31,52
GUANAJUATO
SAN FELIPE
DOLORES HIDALGO
LEON
SAN FRANCISCO DEL RINCON
ESTADO DE GUANAJUATO
SAN MIGUEL DE ALLENDE
CELAYA
SILAO
PENJAMO
IRAPUATO
SAN LUIS DE LA PAZ
SALVATIERRA
SALAMANCA
VALLE DE SANTIAGO
ACAMBARO
Existen 16 municipios en el Estado de Guanajuato con más de 100,000
habitantes. Al calcular la tasa en estos municipios podemos ver en cuales
la incidencia delictiva de homicidio doloso es mayor que en el Estado de
Guanajuato, así como en cuales se presenta cifras de incidencia delictiva
menores. A pesar de que en Irapuato la cifra de homicidios ha venido a la
baja, aun el comportamiento de este delito se encuentra por encima del
total en el Estado de Guanajuato.
110
73
0
20
40
60
80
100
120
3 T 2018 3 T 2019
En el tercer trimestre del 2019 se iniciaron 73
carpetas de investigación por homicidio doloso,
presentando una disminución de 34% en carpetas de
investigación más que el mismo periodo del año
2018.
Al término de este trimestre se registró una tasa de
12.48 carpetas de investigación por homicidio doloso
por cada 100 000 habitantes.
“Durante el tercer trimestre de este 2019 se ha registrado la menor cantidad
de carpetas de investigación por homicidio doloso en el 2019”
Tasa trimestral
Por cada 100,000
Habitantes
3er trimestre
2018 2019
de carpetas de
investigación por
homicidio doloso en
el Estado de
Guanajuato
durante el 3er
trimestre del 2019
12%
En Irapuato se
aperturó el
Disminución
en carpetas
18.94 12.48vs
34%
Disminución
en tasa de:
34%
Gráfica 1.-Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019
*Incluye feminicidio
Irapuato
15
20
10 17
29
20
14
110
73
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
120
3 Trim
2011
3 Trim
2012
3 Trim
2013
3 Trim
2014
3 Trim
2015
3 Trim
2016
3 Trim
2017
3 Trim
2018
3 Trim
2019
Gráfica 2.-Carpetas de investigación por trimestre del 2011 al 2019
En la gráfica 2 se muestra
el comportamiento del
homicidio doloso en
carpetas de investigación
registradas durante el 3er
trimestre de los años
analizados; como
podemos observar, el
tercer trimestre del año
2019 se abrieron 73
carpetas de investigación
por este delito.
Gráfica 3.-distribución de las modalidades de
homicidio doloso 3er trimestre 2019
“El uso de arma de fuego sigue representando el porcentaje más alto
utilizada para privar de la vida a las personas en nuestro municipio.”
63
83
110
120
107
84
73
0
20
40
60
80
100
120
1 T
2018
2 T
2018
3 T
2018
4 T
2018
1 T
2019
2 T
2019
3 T
2019
Gráfica 4.-Comportamiento trimestral 2018-2019
89%
4%
7%
arma fuego arma blanca otro elemento
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
3er trimestre 2019
0,37
1,08
1,14
1,26
1,54
1,77
1,84
2,00
2,03
2,04
2,22
2,36
2,49
2,66
2,66
2,69
2,77
2,88
2,92
2,94
3,00
3,19
3,21
3,49
3,50
3,51
4,01
4,41
4,41
5,21
5,70
6,62
11,97
TLAXCALA
YUCATAN
CAMPECHE
MEXICO
PUEBLA
DISTRITO FEDERAL
CHIHUAHUA
COAHUILA
ZACATECAS
JALISCO
HIDALGO
NAYARIT
SONORA
VERACRUZ
AGUASCALIENTES
BAJA CALIFORNIA SUR
NUEVO LEON
NACIONAL
CHIAPAS
MORELOS
DURANGO
TABASCO
GUERRERO
QUERETARO
BAJA CALIFORNIA
SAN LUIS POTOSI
MICHOACAN
COLIMA
SINALOA
OAXACA
TAMAULIPAS
GUANAJUATO
QUINTANA ROO
401 397
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
3 T 2018 3 T 2019
2018 2019
6.74 6.62vs
Disminución
en tasa de:
2%
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
Tasa por cada 100,000 habitantes
3er trimestre 2018 vs 2019
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
2
1%
Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del
Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019
2,65
2,92
3,37
5,81
5,93
6,53
6,62
6,87
7,94
7,97
9,33
10,37
11,71
12,90
14,83
17,51
GUANAJUATO
LEON
SAN MIGUEL DE ALLENDE
IRAPUATO
VALLE DE SANTIAGO
SAN FRANCISCO DEL RINCON
ESTADO DE GUANAJUATO
PENJAMO
SALVATIERRA
CELAYA
DOLORES HIDALGO
SAN FELIPE
SAN LUIS DE LA PAZ
SILAO
SALAMANCA
ACAMBARO
Irapuato es uno de los municipios en los que en el tercer trimestre del
2019 presentó una tasa por debajo de la media Estatal.
de carpetas de
investigación por
homicidio culposo
en el Estado de
Guanajuato en el
3er trimestre del
2019
9%
En Irapuato se
aperturó el
Disminución
en carpetas de:
61
34
0
10
20
30
40
50
60
70
3er trim 2018 3er trim 2019
En el tercer trimestre del 2019 se iniciaron 34
carpetas de investigación por homicidio culposo o
accidental, lo cual indica una disminución del 44%.
Al término de este trimestre se registró una tasa de
10.5 homicidios culposos o accidentales por cada
100 000 habitantes.
En cuanto a la población del estado de Guanajuato, Irapuato representa el
10%, por consiguiente el representar el 9% de homicidio culposo esta por
debajo de la representación poblacional al 2019.
Tasa trimestral
Por cada 100,000
Habitantes
3er trimestre
10.50 5.81vs
Disminución en
tasa de:
44%
44%
Gráfica 1.-Carpetas de investigación 3er trimestre.
2018 2019
Irapuato
En la gráfica 2 se muestra
como se ha comportado
el homicidio culposo o
accidental en el Tercer
trimestre desde el año
2011 a la fecha, en la cual
podemos apreciar la
tendencia a la baja en el
tercer trimestre del 2019
comparada con años
anteriores.
21
26
44
35
42 44
40
61
34
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
3 T
2011
3 T
2012
3 T
2013
3 T
2014
3 T
2015
3 T
2016
3 T
2017
3 T
2018
3 T
2019
Gráfica 2.-Carpetas de investigación por trimestre del 2011 al 2019
32%
68%
Accidente tránsito otro elemento
Gráfica 3.-distribución de las modalidades de
homicidio culposo o accidental 3er trimestre 2019
“Acorde a cifras oficiales, el 3er trimestre del 2019 es el que ha registrado
número más bajos desde el primer trimestre del 2018”
Gráfica 4.-Comportamiento trimestral 2018-2019
50
47
61
58
66
46
34
0
10
20
30
40
50
60
70
1 T
2018
2 T
2018
3 T
2018
4 T
2018
1 T
2019
2 T
2019
3 T
2019
Carpetas
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
3er trimestre 2019
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,03
0,03
0,03
0,05
0,05
0,06
0,08
0,11
0,11
0,12
0,14
0,15
0,17
0,22
0,25
0,25
0,25
0,26
0,30
0,30
0,37
0,47
0,48
0,57
0,62
0,68
0,75
0,79
CAMPECHE
DURANGO
NAYARIT
QUERETARO
YUCATAN
CHIHUAHUA
COAHUILA
SINALOA
JALISCO
GUANAJUATO
SONORA
BAJA CALIFORNIA
SAN LUIS POTOSI
CHIAPAS
OAXACA
TAMAULIPAS
NUEVO LEON
HIDALGO
GUERRERO
PUEBLA
NACIONAL
MICHOACAN
COLIMA
AGUASCALIENTES
MEXICO
TLAXCALA
BAJA CALIFORNIA SUR
TABASCO
QUINTANA ROO
CIUDAD DE MÉXICO
ZACATECAS
MORELOS
VERACRUZ
2
3
0
1
2
3
4
3 T 2018 3 T 2019
2018 2019
.03 .05vs
Aumento
en tasa de:
40%
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
Tasa por cada 100,000 habitantes
3er trimestre 2018 vs 2019
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
23
50%
Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del
Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,05
0,39
ACAMBARO
SAN MIGUEL DE ALLENDE
DOLORES HIDALGO
GUANAJUATO
IRAPUATO
LEON
PENJAMO
SALAMANCA
SALVATIERRA
SAN FELIPE
SAN FRANCISCO DEL RINCON
SAN LUIS DE LA PAZ
SILAO
VALLE DE SANTIAGO
ESTADO DE GUANAJUATO
CELAYA
Irapuato es uno de los municipios en los que en el tercer trimestre del
2019 no tuvo registro de carpetas de investigación por secuestro.
1
0
0
1
2
3 T 2018 3 T 2019
Durante el tercer trimestre del 2019 no se
presentaron carpetas de investigación por el delito
de secuestro en el municipio de Irapuato Guanajuato.
“Es indispensable mejorar los mecanismos de denuncia a fin de poder
conocer a cuantas personas afecta este delito”
Irapuato
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
3er trimestre 2019
0,00
0,00
0,00
0,10
0,13
0,16
0,16
0,29
0,42
0,62
0,73
0,93
1,00
1,09
1,16
1,57
1,63
1,70
1,78
1,86
1,89
1,90
1,91
2,36
2,40
2,44
2,99
3,63
3,78
4,16
4,20
4,37
5,49
MICHOACAN
NAYARIT
TLAXCALA
GUANAJUATO
YUCATAN
CHIHUAHUA
SONORA
SINALOA
COAHUILA
CHIAPAS
CAMPECHE
OAXACA
PUEBLA
SAN LUIS POTOSI
TAMAULIPAS
TABASCO
VERACRUZ
AGUASCALIENTES
NACIONAL
HIDALGO
GUERRERO
JALISCO
DURANGO
NUEVO LEON
CIUDAD DE MÉXICO
BAJA CALIFORNIA
MORELOS
COLIMA
MEXICO
QUINTANA ROO
QUERETARO
ZACATECAS
BAJA CALIFORNIA SUR
4
6
0
1
2
3
4
5
6
7
3 T 2018 3 T 2019
2018 2019
.07 .10vs
Aumento
en tasa de:
43%
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
Tasa por cada 100,000 habitantes
3er trimestre 2018 vs 2019
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
29
50%
Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del
Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,10
0,62
0,78
ACAMBARO
SAN MIGUEL DE ALLENDE
GUANAJUATO
IRAPUATO
LEON
PENJAMO
SALAMANCA
SALVATIERRA
SAN FELIPE
SAN FRANCISCO DEL RINCON
SAN LUIS DE LA PAZ
SILAO
VALLE DE SANTIAGO
ESTADO DE GUANAJUATO
DOLORES HIDALGO
CELAYA
Irapuato es uno de los municipios en los que en el tercer trimestre del
2019 no tuvo registro de carpetas de investigación por extorsión.
2
0
0
1
2
3
3 T 2018 3 T 2019
3 T 2018 3 T 2019
En el caso del delito de extorsión, en el tercer
trimestre del 2019 no se tuvo registro de carpeta de
investigación.
La falta de carpetas de investigación abiertas puede
estar vinculada a la falta de denuncia por parte de la
población.
“Es indispensable mejorar los mecanismos de denuncia a fin de poder
conocer a cuantas personas afecta este delito”
Irapuato
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
3er trimestre 2019
1,21
3,12
3,68
5,44
6,13
11,22
12,42
15,56
17,15
18,25
25,51
25,69
26,00
26,17
28,51
28,56
29,02
32,98
33,96
34,83
35,78
37,50
37,60
40,66
54,49
66,46
66,49
78,18
80,01
89,39
98,59
112,99
118,38
YUCATAN
NAYARIT
COAHUILA
COLIMA
CAMPECHE
CHIHUAHUA
NUEVO LEON
DURANGO
TLAXCALA
CHIAPAS
GUERRERO
OAXACA
AGUASCALIENTES
BAJA CALIFORNIA SUR
SINALOA
SONORA
ZACATECAS
SAN LUIS POTOSI
TAMAULIPAS
VERACRUZ
HIDALGO
QUERETARO
MICHOACAN
MORELOS
NACIONAL
BAJA CALIFORNIA
GUANAJUATO
PUEBLA
JALISCO
QUINTANA ROO
CIUDAD DE MÉXICO
MEXICO
TABASCO
326
6
398
5
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
3 T 2018 3 T 2019
2018 2019
54.87 66.49vs
Aumento
en tasa de:
21%
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
Tasa por cada 100,000 habitantes
3er trimestre 2018 vs 2019
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
722%
Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del
Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019
5,25
11,71
16,41
18,86
23,65
25,83
30,99
37,07
37,52
44,32
62,94
66,25
66,49
68,04
116,18
249,09
0,00 50,00 100,00 150,00 200,00 250,00 300,00
ACAMBARO
SAN LUIS DE LA PAZ
SAN FELIPE
SALVATIERRA
DOLORES HIDALGO
SAN MIGUEL DE ALLENDE
VALLE DE SANTIAGO
GUANAJUATO
SAN FRANCISCO DEL RINCON
PENJAMO
SILAO
LEON
ESTADO DE GUANAJUATO
IRAPUATO
SALAMANCA
CELAYA
Acorde a la tasa registrada y a pesar de la disminución presentada en el
periodo señalado, Irapuato se encuentra por encima de la media Estatal
en la incidencia de este delito.
591
398
0
100
200
300
400
500
600
700
3 T 2018 3 T 2019
En el tercer trimestre del 2019 se iniciaron 398
carpetas de investigación por robo con violencia,
presentando una disminución del 33% referente al
tercer trimestre del 2018.
La tasa registrada en el 3er trimestre del 2019 por
este delito fue de por cada 100,000 habitantes.
Disminución en
carpetas de:
33%
“Del total de denuncias por robo con violencia en el Estado de Guanajuato, el
10% de carpetas de investigación se abrieron en Irapuato en este periodo.”
Gráfica 1.-Carpetas de investigación por robo con violencia
Tasa trimestral
Por cada 100,000
Habitantes
3er trimestre
101.75 68.04vs
2018 2019
10%
En Irapuato se
registró el
Disminución en
tasa de:
33%
de carpetas de
investigación por
Robo con violencia
en el Estado de
Guanajuato 3er
trimestre 2019
Irapuato
389
446
520 591
398
0
100
200
300
400
500
600
3 T 2015 3 T 2016 3 T 2017 3 T 2018 3 T 2019
En la gráfica 2 podemos
observar el registro de
carpetas de investigación
por robo con violencia del
3er trimestre del año
2015 al año 2019, en el
cual nos indica que el 3er
trimestre del 2019 hubo
tendencia a la baja
respecto al año 2018.
“Este delito presenta un aumento del 16% en nuestro municipio en
comparativa con el segundo trimestre 2018”
Gráfica 2.-Carpetas de investigación por robo con violencia
3er trimestre del 2015 al 2019
545
509
591
563
498
418
398
0
100
200
300
400
500
600
700
1 T
2018
2 T
2018
3 T
2018
4 T
2018
1 T
2019
2 T
2019
3 T
2019
CARPETAS
Grafica 3. En el
comportamiento de este
delito desde el año 2018 al
2019 vemos que el 3er
trimestre del 2019 presenta el
número más bajo de registro
de carpetas de investigación.
Gráfica 3.-Carpetas por trimestre 2018 y 2019
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
3er trimestre 2019
3,91
5,23
6,63
7,01
10,88
12,72
16,32
17,33
18,29
19,57
19,84
21,85
23,34
24,45
24,46
26,92
28,06
33,01
34,50
35,22
35,64
36,45
37,05
38,16
38,22
42,55
43,44
44,47
52,21
53,25
59,76
63,60
91,93
YUCATAN
COAHUILA
NUEVO LEON
NAYARIT
CHIAPAS
DURANGO
CAMPECHE
VERACRUZ
OAXACA
GUANAJUATO
TAMAULIPAS
BAJA CALIFORNIA SUR
GUERRERO
SONORA
ZACATECAS
HIDALGO
SINALOA
CHIHUAHUA
AGUASCALIENTES
CIUDAD DE MÉXICO
NACIONAL
SAN LUIS POTOSI
TLAXCALA
TABASCO
MICHOACAN
MORELOS
QUINTANA ROO
COLIMA
PUEBLA
QUERETARO
JALISCO
MEXICO
BAJA CALIFORNIA
101
6
117
3
0
500
1000
1500
3 T 2018 3 T 2019
2018 2019
17.07 19.57vs
Aumento
en tasa de:
15%
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
Tasa por cada 100,000 habitantes
3er trimestre 2018 vs 2019
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
23
15%
Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del
Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019
1,73
4,38
5,62
5,93
8,97
9,96
11,11
14,83
15,34
15,62
18,57
19,57
20,84
22,46
29,31
76,22
0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 80,00 90,00
SAN FELIPE
ACAMBARO
PENJAMO
VALLE DE SANTIAGO
SAN FRANCISCO DEL RINCON
DOLORES HIDALGO
IRAPUATO
GUANAJUATO
LEON
SAN LUIS DE LA PAZ
SILAO
ESTADO DE GUANAJUATO
SALVATIERRA
SAN MIGUEL DE ALLENDE
SALAMANCA
CELAYA
En este delito, Irapuato se encuentra por debajo de la media estatal y
municipios del corredor industrial.
128
65
0
20
40
60
80
100
120
140
3 T 2018 3 T 2019
En el tercer trimestre del 2019 se abrieron 65
carpetas de investigación por robo de vehículo en el
municipio de Irapuato, lo cual nos da una
disminución del 49% respecto al mismo periodo del
año 2018
La tasa registrada durante el tercer trimestre del
2019 fue de 11.11 carpetas de investigación por robo
de vehículo por cada 100,000 habitantes
“Del total de denuncias por robo de vehículo en el Estado de Guanajuato, el
6% de carpetas de investigación se abrieron en Irapuato.”
de carpetas de
investigación por este
delito en el Estado de
Guanajuato en el 3er
trimestre del 2019
6%
En Irapuato se
registró el
Diminución de
carpetas en un:
Tasa trimestral
Por cada 100,000
Habitantes
3er trimestre
22.04 11.11vs
Disminución en
tasa de:
50%
50%
Gráfica 1.-Carpetas de investigación por robo de vehículo
3er trimestre
2018. 2019
Irapuato
115
151
78
181
226 239
171
128
65
0
50
100
150
200
250
3 T
2011
3 T
2012
3 T
2013
3 T
2014
3 T
2015
3 T
2016
3 T
2017
3 T
2018
3 T
2019
Gráfica 2.-Carpetas de investigación por robo de vehículo
3er trimestre del 2011 al 2019
En la gráfica 2 se muestra
el comportamiento del
robo a vehículo en el
tercer trimestre desde el
año 2011. En el 3er
trimestre del 2019 se
registró el numero más
bajo de este delito desde
el año 2011 comparando
únicamente el tercer
trimestre de cada año.
80%
20%
sin violencia
con violencia
Gráfica 3.-Distribución de las modalidades
robo de vehículo
“El robo de vehículo en datos oficiales no presenta datos respecto al tipo de
vehículo robado”
112
108
128
83
97
51
65
0
20
40
60
80
100
120
140
1 T
2018
2 T
2018
3 T
2018
4 T
2018
1 T
2019
2 T
2019
3 T
2019
CARPETAS
Gráfica 4.-Carpetas por trimestre 2018 y 2019
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
3er trimestre 2019
1,30
1,93
2,17
3,34
3,74
3,89
5,34
8,16
9,06
9,84
10,24
11,86
12,63
12,64
14,55
15,69
16,37
16,65
17,43
19,45
20,26
21,35
22,53
22,57
23,69
25,68
37,97
40,57
47,57
50,11
51,02
58,19
69,62
NAYARIT
TLAXCALA
GUERRERO
CHIAPAS
CAMPECHE
SINALOA
VERACRUZ
SONORA
ZACATECAS
OAXACA
MICHOACAN
PUEBLA
MEXICO
NUEVO LEON
TAMAULIPAS
COAHUILA
SAN LUIS POTOSI
NACIONAL
YUCATAN
CIUDAD DE MÉXICO
JALISCO
CHIHUAHUA
HIDALGO
TABASCO
MORELOS
GUANAJUATO
BAJA CALIFORNIA
QUERETARO
AGUASCALIENTES
DURANGO
QUINTANA ROO
BAJA CALIFORNIA SUR
COLIMA
685
153
9
0
500
1000
1500
2000
3 T 2018 3 T 2019
2018 2019
11.51 25.68vs
Aumento
en tasa de:
123%
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
Tasa por cada 100,000 habitantes
3er trimestre 2018 vs 2019
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
8
124%
Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del
Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019
3,12
7,88
11,65
14,84
17,87
18,46
23,25
23,32
23,65
25,68
26,25
30,44
30,62
34,23
58,39
102,20
0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00
PENJAMO
ACAMBARO
SALAMANCA
SAN LUIS DE LA PAZ
SALVATIERRA
VALLE DE SANTIAGO
IRAPUATO
SAN FELIPE
SAN FRANCISCO DEL RINCON
ESTADO DE GUANAJUATO
CELAYA
SILAO
LEON
DOLORES HIDALGO
SAN MIGUEL DE ALLENDE
GUANAJUATO
A pesar del incremento registrado en este delito en le tercer trimestre
2019, la incidencia del Estado de Guanajuato es mayor a la del municipio
de Irapuato.
72
136
0
20
40
60
80
100
120
140
160
3 T 2018 3 T 2019
En el tercer trimestre del 2019 se abrieron 136
carpetas por robo a casa habitación, lo cual
representó un aumento en referencia al tercer
trimestre del año anterior de un 89%.
En cuanto a la tasa del tercer trimestre se
presentaron 23.25 carpetas abiertas en este delito
por cada 100,000 habitantes.
“Acorde a la cifras registradas en el SESNSP el aumento en este delito en el
tercer trimestre del 2019 en Irapuato fue del 89%”
De carpetas de
investigación por
este delito en el
Estado de
Guanajuato 3er
trimestre 2019.
9%
En Irapuato Se
registró el
Aumento de
Carpetas en un:
Tasa trimestral
Por cada 100,000
Habitantes
3er trimestre
12.40 23.25vs
Aumento en
tasa de:
88%
89%
Gráfica 1.-Robo a casa habitación 3er trimestre 2017 vs 2018
2018 2019
Irapuato
122
101
216
199
126
97
99
72
136
0
50
100
150
200
250
3 T
2011
3 T
2012
3 T
2013
3 T
2014
3 T
2015
3 T
2016
3 T
2017
3 T
2018
3 T
2019
Gráfica 2.-Carpetas de investigación por robo a casa habitación
3er trimestre del 2011 al 2019
En la gráfica 2 mostramos
como se comporta el robo
a casa habitación durante
el tercer trimestre desde el
año 2011 al 2019. En la
gráfica 4 podemos apreciar
que en el 3er trimestre del
2019 se ha tenido el mayor
registro de carpetas de
investigación desde el
2018.
Gráfica 3.-distribución de las modalidades
de robo a casa habitación 3er trimestre 2019
88%
12%
sin violencia con violencia
Del total de carpetas de investigación abiertas por robo a casa habitación en
el Estado de Guanajuato el 10.5% se abrieron en el municipio de Irapuato.
80 76 72 68
89
122
136
0
20
40
60
80
100
120
140
160
1 T
2018
2 T
2018
3 T
2018
4 T
2018
1 T
2019
2 T
2019
3 T
2019
CARPETAS
Gráfica 4.-Carpetas por trimestre 2018 y 2019
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
3er trimestre 2019
1,37
2,45
2,51
4,00
4,06
4,89
4,99
5,49
7,04
7,54
8,27
9,52
12,38
12,92
14,48
15,35
15,94
16,60
17,99
20,75
21,75
22,05
22,71
22,87
24,65
26,84
29,66
31,65
41,70
43,18
44,32
61,18
107,57
NAYARIT
TLAXCALA
CHIAPAS
ZACATECAS
CAMPECHE
GUERRERO
YUCATAN
MICHOACAN
COAHUILA
SONORA
SINALOA
OAXACA
NUEVO LEON
TAMAULIPAS
VERACRUZ
CHIHUAHUA
SAN LUIS POTOSI
MEXICO
HIDALGO
MORELOS
NACIONAL
TABASCO
DURANGO
PUEBLA
BAJA CALIFORNIA SUR
COLIMA
BAJA CALIFORNIA
GUANAJUATO
QUERETARO
JALISCO
AGUASCALIENTES
CIUDAD DE MÉXICO
QUINTANA ROO
1860 1897
0
500
1000
1500
2000
3 T 2018 3 T 2019
2018 2019
31.25 31.65vs
Aumento
en tasa de:
1%
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
Tasa por cada 100,000 habitantes
3er trimestre 2018 vs 2019
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
6
2%
Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del
Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019
0,00
2,50
4,62
9,50
10,15
11,91
13,69
18,76
21,33
23,73
31,65
37,07
41,46
43,08
50,50
97,42
0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00
ACAMBARO
PENJAMO
VALLE DE SANTIAGO
SAN FELIPE
SAN LUIS DE LA PAZ
SALVATIERRA
DOLORES HIDALGO
SAN FRANCISCO DEL RINCON
SAN MIGUEL DE ALLENDE
SILAO
ESTADO DE GUANAJUATO
GUANAJUATO
LEON
IRAPUATO
SALAMANCA
CELAYA
4 municipios del corredor son los que se encuentran por encima de la
media estatal en este delito.
285
252
0
15
30
45
60
75
90
105
120
135
150
165
180
195
210
225
240
255
270
285
300
3 T 2018 3 T 2019
En el tercer trimestre del 2019 se registraron 252
carpetas de investigación por robo a negocio que en
comparación con el 2018 en el mismo periodo, hubo
una disminución del 12% en carpetas abiertas.
La tasa del 3er trimestre del 2019 en robo a negocio
fue de 49.07 robos por cada 100,000 habitantes,
siendo el tercer municipio del Estado de Guanajuato
presentando la tasa más alta.
“A nivel Estatal en Irapuato durante el tercer trimestre se registró el 13% del
total de carpetas de investigación por robo a negocio del Estado de
Guanajuato."
de carpetas de
investigación por robo
a negocio en el Estado
de Guanajuato durante
el 3er trimestre del
2019.
13%
En Irapuato se
abrieron el
Disminución
de carpetas
en un:
Tasa trimestral
Por cada 100,000
Habitantes
3er trimestre
49.07 43.08vs
Disminución en
tasa de:
12%
12%
Gráfica 1.-Robo a negocio 3er trimestre
2018 2019
Irapuato
64
61
145
174
162
170
230
285
252
0
50
100
150
200
250
300
3 T
2011
3 T
2012
3 T
2013
3 T
2014
3 T
2015
3 T
2016
3 T
2017
3 T
2018
3 T
2019
Gráfica 2.-Carpetas de investigación por robo a negocio 3er
trimestre del 2011 al 2019
Podemos apreciar en la
gráfica que el robo a
negocio ha tenido
aumento desde el 2011
en el tercer trimestre de
los años de análisis,
llegando a su máximo
histórico de carpetas de
investigación durante el
tercer trimestre del año
2018, teniendo tendencia
a la baja en el 3er
trimestre 2019.
51%
49%
con violencia sin violencia
Gráfica 3.-Distribución de las modalidades de
robo a negocio 3er trimestre 2019
En el Robo a negocio a diferencia de otros delitos, se hace presente el lujo
de violencia al momento de cometerlo, representando un 51%.
274
237
285 287
217
230
252
200
220
240
260
280
300
1 T
2018
2 T
2018
3 T
2018
4 T
2018
1 T
2019
2 T
2019
3 T
2019
CARPETAS
Gráfica 4.-Carpetas por trimestre 2018 y 2019
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
3er trimestre 2019
0,00
0,74
0,97
0,97
1,04
1,34
1,41
1,87
2,23
2,61
3,50
4,18
5,03
5,19
5,32
6,30
6,44
6,50
9,11
9,48
10,45
11,58
13,13
13,90
16,76
20,61
24,32
32,15
33,46
34,52
46,19
46,81
65,01
NAYARIT
ZACATECAS
GUANAJUATO
SINALOA
CAMPECHE
TLAXCALA
TAMAULIPAS
GUERRERO
COAHUILA
YUCATAN
SONORA
CHIAPAS
MICHOACAN
COLIMA
CHIHUAHUA
VERACRUZ
DURANGO
NUEVO LEON
BAJA CALIFORNIA SUR
SAN LUIS POTOSI
MORELOS
HIDALGO
PUEBLA
OAXACA
NACIONAL
QUERETARO
MEXICO
QUINTANA ROO
AGUASCALIENTES
BAJA CALIFORNIA
CIUDAD DE MÉXICO
JALISCO
TABASCO
54 58
0
10
20
30
40
50
60
3 T 2018 3 T 2019
2018 2019
.91 .97vs
Aumento
en tasa de:
7%
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
Tasa por cada 100,000 habitantes
3er trimestre 2018 vs 2019
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
7%
6
1
0
1
2
3
4
5
6
7
3 T 2018 3 T 2019
Durante el tercer trimestre del 2019 acorde a los
datos oficiales se registró una carpeta de
investigación abierta por el delito de robo a
transeúnte.
La falta de carpetas de investigación abiertas puede
estar vinculada a la falta de denuncia por parte de la
población.
“Se deben buscar los mecanismos necesarios para facilitar la denuncia
de este delito ya que afecta a una gran parte de la población sin
embargo no existe registro oficial de estos casos.”
Irapuato
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
3er trimestre 2019
0,22
0,94
4,98
5,89
13,79
13,87
14,08
21,43
23,23
32,22
36,01
37,14
38,00
41,35
41,37
41,59
43,14
45,28
45,88
48,44
56,04
58,88
75,80
80,04
80,78
81,52
82,39
84,82
85,60
86,58
97,45
100,93
107,99
TLAXCALA
CAMPECHE
MICHOACAN
VERACRUZ
YUCATAN
NAYARIT
MEXICO
CHIAPAS
GUERRERO
SONORA
SINALOA
PUEBLA
JALISCO
HIDALGO
OAXACA
AGUASCALIENTES
NACIONAL
ZACATECAS
GUANAJUATO
QUERETARO
TAMAULIPAS
MORELOS
CIUDAD DE MÉXICO
QUINTANA ROO
SAN LUIS POTOSI
TABASCO
NUEVO LEON
CHIHUAHUA
BAJA CALIFORNIA
BAJA CALIFORNIA SUR
COAHUILA
DURANGO
COLIMA
2645 2750
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3 T 2018 3 T 2019
2018 2019
44.44 45.88vs
Aumento
en tasa de:
3%
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
Tasa por cada 100,000 habitantes
3er trimestre 2018 vs 2019
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
15
4%
Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del
Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019
14,98
16,64
21,08
23,03
25,29
25,91
27,69
34,49
45,88
56,58
57,27
68,16
70,68
81,55
82,06
91,78
0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 80,00 90,00100,00
PENJAMO
ACAMBARO
SAN LUIS DE LA PAZ
DOLORES HIDALGO
SAN FRANCISCO DEL RINCON
SAN FELIPE
VALLE DE SANTIAGO
LEON
ESTADO DE GUANAJUATO
SALVATIERRA
SAN MIGUEL DE ALLENDE
SALAMANCA
SILAO
GUANAJUATO
IRAPUATO
CELAYA
Irapuato presenta cifras por encima de la media estatal.
435 480
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
3 T 2018 3 T 2019
En el tercer trimestre del 2019 se iniciaron 480
carpetas de investigación por violencia familiar, por el
cual se presenta un aumento del 10% respecto al año
2018 en el mismo periodo.
La tasa de carpetas de investigación abiertas en
Irapuato por violencia familiar en el tercer trimestre
del 2019 fue de 82.06 carpetas por cada 100 000
habitantes.
“Del total de carpetas de investigación en todo el estado de Guanajuato por
violencia familiar, en Irapuato se presentó el 17% de estas durante el 3er
trimestre del 2019”
Gráfica 1.-Violencia familiar 3er trimestre
Aumento de
Carpetas en un:
10%
Carpetas de
investigación por
violencia familiar en
el Estado de
Guanajuato durante
el 3er trimestre
2019.
17%
En Irapuato se
registró el
Tasa trimestral
Por cada 100,000
Habitantes
3er trimestre
82.0674.90vs
Aumento en
tasa de:
10%
2018 2019
Irapuato
En la gráfica 2 se muestra
el comportamiento de las
carpetas de investigación
por violencia familiar,
comparando el tercer
trimestre de cada año
desde el 2015 al 2019. En
este 2019, se registró una
tendencia al alza
comparada con el año
anterior.
390
218
647
435
480
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
550
600
650
700
750
3 T 2015 3 T 2016 3 T 2017 3 T 2018 3 T 2019
Gráfica 2.-Carpetas de investigación abiertas por violencia familiar
3er trimestre del 2015 al 2019
“Del total de carpetas de investigación en todo el estado de Guanajuato por
violencia familiar, en Irapuato se presentó el 16.4% de estas durante el 3er
trimestre del 2019”
543 540
435 410
454
527
480
0
100
200
300
400
500
600
700
1 T
2018
2 T
2018
3 T
2018
4 T
2018
1 T
2019
2 T
2019
3 T
2019
CARPETAS
Gráfica 3.-Carpetas por trimestre 2018 y 2019
En la gráfica 3 se muestra el
comportamiento de las carpetas
de investigación por violencia
familiar desde el 2018 al tercer
trimestre del 2019.
Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato
3er trimestre 2019
2,08
3,42
3,51
3,99
4,13
8,58
11,05
13,14
14,47
17,39
17,49
18,33
20,91
23,40
26,71
28,59
30,24
31,42
31,57
32,11
35,89
36,61
37,13
37,47
41,96
43,69
47,89
51,29
55,00
57,75
60,16
68,11
74,98
CAMPECHE
TLAXCALA
NAYARIT
CHIAPAS
YUCATAN
SONORA
MORELOS
VERACRUZ
GUERRERO
SINALOA
CIUDAD DE MÉXICO
TAMAULIPAS
PUEBLA
NUEVO LEON
JALISCO
OAXACA
DURANGO
ZACATECAS
NACIONAL
MICHOACAN
CHIHUAHUA
HIDALGO
COAHUILA
COLIMA
QUINTANA ROO
SAN LUIS POTOSI
TABASCO
BAJA CALIFORNIA SUR
BAJA CALIFORNIA
MEXICO
GUANAJUATO
QUERETARO
AGUASCALIENTES
3531 3606
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
3 T 2018 3 T 2019
2018 2019
59.32 60.16vs
Aumento
en tasa de:
1%
Carpetas de investigación 3er trimestre
2018 vs 2019
Tasa por cada 100,000 habitantes
3er trimestre 2018 vs 2019
Ranking Nacional
3er trimestre 2019
3
2%
Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del
Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019
30,65
46,85
50,10
50,21
52,44
52,75
60,16
60,99
63,98
64,45
64,52
77,69
79,93
90,81
102,74
121,79
0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00 140,00
ACAMBARO
SAN LUIS DE LA PAZ
SAN FELIPE
LEON
PENJAMO
VALLE DE SANTIAGO
ESTADO DE GUANAJUATO
DOLORES HIDALGO
SILAO
IRAPUATO
SALVATIERRA
SALAMANCA
SAN FRANCISCO DEL RINCON
CELAYA
SAN MIGUEL DE ALLENDE
GUANAJUATO
En este delito Irapuato se encuentra por encima de la media estatal.
386 377
0
50
100
150
200
250
300
350
400
3 T 2018 3 T 2019
En el tercer trimestre del 2019 se iniciaron 377
carpetas de investigación por lesiones dolosas, que
comparadas con el mismo periodo del año 2018,
presentan una disminución del 2%.
Durante el 3er trimestre del 2019 se tuvo registro de
una tasa de lesiones dolosas de 64.45 carpetas
abiertas por cada 100,000 habitantes.
“Las carpetas abiertas por lesiones dolosas abiertas en Irapuato durante el
tercer trimestre del 2019 representaron un 10% del total de carpetas abiertas
en el Estado de Guanajuato”
de carpetas de
investigación por
lesiones dolosas en
el Estado de
Guanajuato durante
el 3er trimestre
2019.
10%
En Irapuato se
registró el
dismnución
de carpetas un:
Tasa trimestral
Por cada 100,000
Habitantes 3er
trimestre
2018 2019
66.46 64.45vs
Disminución en
tasa de:
3%
2%
Irapuato
242
329
214
387
420 412
332
386
377
0
100
200
300
400
500
3 T
2011
3 T
2012
3 T
2013
3 T
2014
3 T
2015
3 T
2016
3 T
2017
3 T
2018
3 T
2019
Gráfica 2.-Carpetas de investigación por trimestre del 2011 al 2019
En la gráfica 2 se muestra
como se ha comportado
las lesiones dolosas
durante el tercer
trimestre de los años de
análisis, se observa una
disminución en referencia
al año 2018.
En la gráfica 4 podemos
ver que la tendencia del
3er trimestre del 2019 fue
a la baja.
7%
8%
85%
arma fuego arma blanca
otro elemento
Gráfica 3.-distribución de las modalidades de
clasificación de las lesiones dolosas 3 T 2019
“El 85% de las lesiones dolosas son producidas por “otro elemento” del cual
no se dan más detalles.”
316
370
386
365
402
448
377
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
1 T
2018
2 T
2018
3 T
2018
4 T
2018
1 T
2019
2 T
2019
3 T
2019
CARPETAS
Gráfica 4.-Carpetas por trimestre 2018 y 2019
Conclusiones generales y recomendaciones
La disminución de los homicidios tanto doloso como culposo en el estado
de Guanajuato e Irapuato al cierre del tercer trimestre del 2019 es
positivo, habrá que seguir trabajando en la reducción de este delito ya
que como estado, estamos en el 7mo lugar nacional en tasa.
El tema de secuestro si bien nos encontramos a nivel estatal como uno de
los estados con menor incidencia delictiva, presenta cifras al alza en este
trimestre y analizando toda la información anual generada hasta
septiembre 2019 vemos que terminaremos con una incidencia en este
delito mayor que el año pasado, al igual ha ocurrido con el delito de
extorsión.
En cuanto a los delitos patrimoniales en el estado de Guanajuato, como
robo con violencia, robo a negocio, robo de vehículo, robo a transeúnte y
robo a casa habitación presentaron una incidencia delictiva mayor que el
3er trimestre del 2018 por lo cual se debe reforzar la prevención de los
delitos, se recomienda hacer pública información referente a localización
geográfica y temporalidad de los delitos lo cual permitirá ayudar a
focalizar las estrategias de seguridad de los 3 niveles de gobierno, siendo
importante que se comparta información con el ciudadano para mejorar
los mecanismos de prevención y poder disminuir los delitos.
En Irapuato solo el delito de robo a casa habitación registró cifras al alza,
sin embargo, en los delitos que disminuyeron robo con violencia y robo a
negocio nos encontramos por encima de la media estatal, lo cual indica
que la incidencia delictiva es mayor en el municipio de Irapuato que en el
estado de Guanajuato.
El tema de violencia familiar tanto a nivel estatal como municipal se debe
trabajar para brindar mayor cantidad de información a la ciudadanía para
prevenir estas conductas que contribuyen a la destrucción el tejido social,
una vez que brindemos información cualitativa referente a este delito,
podremos entender comportamientos y focalizar acciones desde la
sociedad civil y el gobierno en conjunto para su disminución.
En general, es indispensable que los ciudadanos conozcamos las acciones
que se están realizando y los resultados puntuales que va dando la
autoridad para poder entender que como sociedad podemos
involucrarnos en el tema de prevención del delito y así colaborar con
nuestras autoridades.
Esperamos que la reducción de los delitos que registraron menores cifras
se mantenga esta tendencia a la baja para el cierre del 2019 y no sea
solamente una reducción temporal y aquellos delitos que presentan
cifras al alza, podamos ver acciones que ayuden a la disminución de estos
delitos a través del tiempo.
Bibliografía:
Consejo nacional de Población (CONAPO)
Proyecciones de población 2010-2030.
http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Proyecciones_Datos
Diario oficial de la federación (21 de diciembre 2011) Acuerdo por el que
se aprueba la norma técnica para la clasificación nacional del delito del
fuero común para fines estadísticos
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5226002&fecha=21/12/2011
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
(21/10/2019). Descarga de los datos de incidencia delictiva del fuero
común, Estatal 2015-2018.
http://secretariadoejecutivo.gob.mx/incidencia-delictiva/incidencia-
delictiva-fuero-comun-nm.php
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
(21/10/2019). Descarga de los datos de incidencia delictiva del fuero
común, Municipal 2015-2018.
http://secretariadoejecutivo.gob.mx/incidencia-delictiva/incidencia-
delictiva-fuero-comun-nm.php
Anexos
El homicidio doloso es el entendido como la privación de la vida de
una persona por parte de otra, con la voluntad consciente dirigida a la
ejecución del hecho delictuoso.
Se entiende por homicidio culposo aquella conducta que comete una
persona cuando priva de la vida a otra sin intención, por imprudencia,
imprevisión, negligencia, impericia, falta de reflexión, o de cuidado. Si
bien es cierto que se trata de una conducta ajena a las dinámicas
delincuenciales es importante contar con un análisis claro sobre su
comportamiento debido a que las estadísticas disponibles versan sobre
ilícitos que apenas están siendo investigados.
El secuestro es entendido como la privación ilegal de la libertad de una
persona con el propósito de obtener un rescate o cualquier beneficio
que cause daño o perjuicio a la persona privada de la libertad o a
terceros.
La extorsión ha sido definida como la acción que obliga a otro a dar,
hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para si o para
otro, causando a alguien un perjuicio patrimonial, mediante el empleo
de la violencia física o moral. Este ilícito puede ser realizado vía
telefónica, por correo electrónico o cualquier medio de comunicación
por el cual se pueda realizar la emisión, transmisión o recepción de
signos, señales escritas, imágenes, voz sonido o información de
cualquier naturaleza que se efectúe por hilos, radioelectricidad,
medios ópticos, físicos, vía satelital u otros sistemas.
El robo con violencia se define como “Apoderarse de una cosa ajena
mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede
disponer de ella con arreglo a la ley empleando la fuerza física o moral
con amenaza de perder la vida, la libertad, la salud o el patrimonio.
El robo de vehículo ha sido definido como el apoderamiento de un
vehículo automotriz estacionado o circulando en la vía pública, del
lugar destinado para su guarda o reparación con ánimo de dominio y
sin consentimiento de quien legalmente pueda otorgarlo. Este ilícito
que tiene un notable impacto en el patrimonio de las víctimas puede
ser cometido con o sin violencia, es decir, en la ejecución del acto
puede o no ponerse en riesgo la vida e integridad física y psicológica
de las personas.
El robo a negocio ha sido definido como el apoderamiento de una cosa
ajena mueble, sin consentimiento de quien de facto puede darlo en el
establecimiento comercial o de servicios. Si bien, las proporciones
estadísticas de este ilícito son muy considerables, quedan fuera de
esas cifras aquellos casos en los que no se tenga evidencia específica
de la comisión de esta conducta. Esto significa que cientos de miles de
“robos hormiga” no son contabilizados, peses a que la esencia de la
acción coincida con la definición del robo a negocio.
El robo a transeúnte ha sido definido como el apoderamiento de una
cosa ajena muebles con ánimo de dominio y sin consentimiento de
quien legítimamente pueda otorgarlo, siempre y cuando la persona se
encuentre en espacios abiertos que permitan el acceso público en la
vía pública.
Anexos
Anexos
Por violencia familiar se considera el uso de la fuerza física o
moral así como la omisión grave, que de manera reiterada se
ejerce en contra de un miembro de la familia por otro
integrante de la misma contra su integridad física, psíquica o
ambas, independientemente de que pueda producir o no
lesiones.
El delito de lesiones dolosas se define como una conducta por
la cual se le causa una alteración o daño a la salud de una
persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Victimas por homicidio doloso 2019
Victimas por homicidio doloso 2019Victimas por homicidio doloso 2019
Victimas por homicidio doloso 2019
IrapuatoCmovamos
 
Anuario estadístico 2019
Anuario estadístico 2019Anuario estadístico 2019
Anuario estadístico 2019
IrapuatoCmovamos
 
Anuario estadístico 2020 de Irapuato
Anuario estadístico 2020 de IrapuatoAnuario estadístico 2020 de Irapuato
Anuario estadístico 2020 de Irapuato
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE HEMEROGRÁFICO DEL MES DE JUNIO 2021
REPORTE HEMEROGRÁFICO DEL MES DE JUNIO 2021REPORTE HEMEROGRÁFICO DEL MES DE JUNIO 2021
REPORTE HEMEROGRÁFICO DEL MES DE JUNIO 2021
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de homicidio doloso septiembre 2019
Reporte de homicidio doloso septiembre 2019Reporte de homicidio doloso septiembre 2019
Reporte de homicidio doloso septiembre 2019
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA PRIMER SEMESTRE 2021
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA PRIMER SEMESTRE 2021REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA PRIMER SEMESTRE 2021
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA PRIMER SEMESTRE 2021
IrapuatoCmovamos
 
Reporte hemerográfico del mes de julio 2021
Reporte hemerográfico del mes de julio 2021Reporte hemerográfico del mes de julio 2021
Reporte hemerográfico del mes de julio 2021
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de accidentes de tránsito semestral de Irapuato
Reporte de accidentes de tránsito semestral de IrapuatoReporte de accidentes de tránsito semestral de Irapuato
Reporte de accidentes de tránsito semestral de Irapuato
IrapuatoCmovamos
 
Compromisos firmados por el alcalde al cierre del 2020
Compromisos firmados por el alcalde al cierre del 2020Compromisos firmados por el alcalde al cierre del 2020
Compromisos firmados por el alcalde al cierre del 2020
IrapuatoCmovamos
 
Alto al Secuestro
Alto al SecuestroAlto al Secuestro
Alto al Secuestro
Jess Dector
 
Reporte HEMEROGRAFICO MARZO 2019
Reporte HEMEROGRAFICO MARZO 2019Reporte HEMEROGRAFICO MARZO 2019
Reporte HEMEROGRAFICO MARZO 2019
IrapuatoCmovamos
 
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2020
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2020HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2020
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2020
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE HEMEROGRAFICO ENERO 2019
REPORTE HEMEROGRAFICO ENERO 2019REPORTE HEMEROGRAFICO ENERO 2019
REPORTE HEMEROGRAFICO ENERO 2019
IrapuatoCmovamos
 
BOLETIN HEMEROGRAFICO ABRIL 2020
BOLETIN HEMEROGRAFICO ABRIL 2020BOLETIN HEMEROGRAFICO ABRIL 2020
BOLETIN HEMEROGRAFICO ABRIL 2020
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE HEMEROGRAFICO ABRIL 2019
REPORTE HEMEROGRAFICO ABRIL 2019REPORTE HEMEROGRAFICO ABRIL 2019
REPORTE HEMEROGRAFICO ABRIL 2019
IrapuatoCmovamos
 
BOLETIN HEMEROGRAFICO MARZO 2020
BOLETIN HEMEROGRAFICO MARZO 2020BOLETIN HEMEROGRAFICO MARZO 2020
BOLETIN HEMEROGRAFICO MARZO 2020
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE HEMEROGRÁFICO SEPTIEMBRE 2019
REPORTE HEMEROGRÁFICO SEPTIEMBRE 2019REPORTE HEMEROGRÁFICO SEPTIEMBRE 2019
REPORTE HEMEROGRÁFICO SEPTIEMBRE 2019
IrapuatoCmovamos
 
Índice de-competitividad-urbana-2021
Índice de-competitividad-urbana-2021Índice de-competitividad-urbana-2021
Índice de-competitividad-urbana-2021
IrapuatoCmovamos
 
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2021
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2021HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2021
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2021
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de homicidio doloso marzo 2020
Reporte de homicidio doloso marzo 2020Reporte de homicidio doloso marzo 2020
Reporte de homicidio doloso marzo 2020
IrapuatoCmovamos
 

La actualidad más candente (20)

Victimas por homicidio doloso 2019
Victimas por homicidio doloso 2019Victimas por homicidio doloso 2019
Victimas por homicidio doloso 2019
 
Anuario estadístico 2019
Anuario estadístico 2019Anuario estadístico 2019
Anuario estadístico 2019
 
Anuario estadístico 2020 de Irapuato
Anuario estadístico 2020 de IrapuatoAnuario estadístico 2020 de Irapuato
Anuario estadístico 2020 de Irapuato
 
REPORTE HEMEROGRÁFICO DEL MES DE JUNIO 2021
REPORTE HEMEROGRÁFICO DEL MES DE JUNIO 2021REPORTE HEMEROGRÁFICO DEL MES DE JUNIO 2021
REPORTE HEMEROGRÁFICO DEL MES DE JUNIO 2021
 
Reporte de homicidio doloso septiembre 2019
Reporte de homicidio doloso septiembre 2019Reporte de homicidio doloso septiembre 2019
Reporte de homicidio doloso septiembre 2019
 
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA PRIMER SEMESTRE 2021
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA PRIMER SEMESTRE 2021REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA PRIMER SEMESTRE 2021
REPORTE ESTATAL DE INCIDENCIA DELICTIVA PRIMER SEMESTRE 2021
 
Reporte hemerográfico del mes de julio 2021
Reporte hemerográfico del mes de julio 2021Reporte hemerográfico del mes de julio 2021
Reporte hemerográfico del mes de julio 2021
 
Reporte de accidentes de tránsito semestral de Irapuato
Reporte de accidentes de tránsito semestral de IrapuatoReporte de accidentes de tránsito semestral de Irapuato
Reporte de accidentes de tránsito semestral de Irapuato
 
Compromisos firmados por el alcalde al cierre del 2020
Compromisos firmados por el alcalde al cierre del 2020Compromisos firmados por el alcalde al cierre del 2020
Compromisos firmados por el alcalde al cierre del 2020
 
Alto al Secuestro
Alto al SecuestroAlto al Secuestro
Alto al Secuestro
 
Reporte HEMEROGRAFICO MARZO 2019
Reporte HEMEROGRAFICO MARZO 2019Reporte HEMEROGRAFICO MARZO 2019
Reporte HEMEROGRAFICO MARZO 2019
 
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2020
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2020HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2020
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2020
 
REPORTE HEMEROGRAFICO ENERO 2019
REPORTE HEMEROGRAFICO ENERO 2019REPORTE HEMEROGRAFICO ENERO 2019
REPORTE HEMEROGRAFICO ENERO 2019
 
BOLETIN HEMEROGRAFICO ABRIL 2020
BOLETIN HEMEROGRAFICO ABRIL 2020BOLETIN HEMEROGRAFICO ABRIL 2020
BOLETIN HEMEROGRAFICO ABRIL 2020
 
REPORTE HEMEROGRAFICO ABRIL 2019
REPORTE HEMEROGRAFICO ABRIL 2019REPORTE HEMEROGRAFICO ABRIL 2019
REPORTE HEMEROGRAFICO ABRIL 2019
 
BOLETIN HEMEROGRAFICO MARZO 2020
BOLETIN HEMEROGRAFICO MARZO 2020BOLETIN HEMEROGRAFICO MARZO 2020
BOLETIN HEMEROGRAFICO MARZO 2020
 
REPORTE HEMEROGRÁFICO SEPTIEMBRE 2019
REPORTE HEMEROGRÁFICO SEPTIEMBRE 2019REPORTE HEMEROGRÁFICO SEPTIEMBRE 2019
REPORTE HEMEROGRÁFICO SEPTIEMBRE 2019
 
Índice de-competitividad-urbana-2021
Índice de-competitividad-urbana-2021Índice de-competitividad-urbana-2021
Índice de-competitividad-urbana-2021
 
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2021
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2021HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2021
HOMICIDIO DOLOSO ABRIL 2021
 
Reporte de homicidio doloso marzo 2020
Reporte de homicidio doloso marzo 2020Reporte de homicidio doloso marzo 2020
Reporte de homicidio doloso marzo 2020
 

Similar a Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019

REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2019
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2019REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2019
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2019
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE 3ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2023 (2).pdf
REPORTE 3ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2023 (2).pdfREPORTE 3ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2023 (2).pdf
REPORTE 3ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2023 (2).pdf
OBSERVATORIOREGIONAL
 
presentación reporte de incidencia delicitva trimestral 2019
presentación reporte de incidencia delicitva trimestral 2019presentación reporte de incidencia delicitva trimestral 2019
presentación reporte de incidencia delicitva trimestral 2019
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2020
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2020REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2020
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2020
IrapuatoCmovamos
 
Irapuatocomovamos hom dol-junio_2019
Irapuatocomovamos hom dol-junio_2019Irapuatocomovamos hom dol-junio_2019
Irapuatocomovamos hom dol-junio_2019
IrapuatoCmovamos
 
Reporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
Reporte Incidencia delictiva regional GuanajuatoReporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
Reporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
OBSERVATORIOREGIONAL
 
Reporte semestral Irapuato incidencia delictiva
Reporte semestral Irapuato incidencia delictivaReporte semestral Irapuato incidencia delictiva
Reporte semestral Irapuato incidencia delictiva
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE 1ER SEMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2023.pdf
REPORTE 1ER SEMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2023.pdfREPORTE 1ER SEMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2023.pdf
REPORTE 1ER SEMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2023.pdf
OBSERVATORIOREGIONAL
 
Reporte de víctimas por homicidio doloso julio 2019
Reporte de víctimas por homicidio doloso julio 2019Reporte de víctimas por homicidio doloso julio 2019
Reporte de víctimas por homicidio doloso julio 2019
IrapuatoCmovamos
 
Victimas por homicidio doloso septiembre 2020
Victimas por homicidio doloso septiembre 2020Victimas por homicidio doloso septiembre 2020
Victimas por homicidio doloso septiembre 2020
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de víctimas por homicidio doloso agosto 2019
Reporte de víctimas por homicidio doloso agosto 2019Reporte de víctimas por homicidio doloso agosto 2019
Reporte de víctimas por homicidio doloso agosto 2019
IrapuatoCmovamos
 
Víctimas por homicidio doloso Irapuato
Víctimas por homicidio doloso IrapuatoVíctimas por homicidio doloso Irapuato
Víctimas por homicidio doloso Irapuato
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de Incidencia delictiva semestral regional
Reporte de Incidencia delictiva semestral regionalReporte de Incidencia delictiva semestral regional
Reporte de Incidencia delictiva semestral regional
OBSERVATORIOREGIONAL
 
VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2019
VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2019VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2019
VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2019
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de homicidio doloso junio 2020
Reporte de homicidio doloso junio 2020Reporte de homicidio doloso junio 2020
Reporte de homicidio doloso junio 2020
IrapuatoCmovamos
 
Homicidio doloso noviembre 2019
Homicidio doloso noviembre 2019Homicidio doloso noviembre 2019
Homicidio doloso noviembre 2019
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de víctimas por homicidio doloso enero 2020
Reporte de víctimas por homicidio doloso enero 2020Reporte de víctimas por homicidio doloso enero 2020
Reporte de víctimas por homicidio doloso enero 2020
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023,JARAL DEL PROGRESO.pdf
REPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023,JARAL DEL PROGRESO.pdfREPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023,JARAL DEL PROGRESO.pdf
REPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023,JARAL DEL PROGRESO.pdf
OBSERVATORIOREGIONAL
 

Similar a Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019 (20)

REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2019
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2019REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2019
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2019
 
REPORTE 3ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2023 (2).pdf
REPORTE 3ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2023 (2).pdfREPORTE 3ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2023 (2).pdf
REPORTE 3ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2023 (2).pdf
 
presentación reporte de incidencia delicitva trimestral 2019
presentación reporte de incidencia delicitva trimestral 2019presentación reporte de incidencia delicitva trimestral 2019
presentación reporte de incidencia delicitva trimestral 2019
 
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2020
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2020REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2020
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO 2020
 
Irapuatocomovamos hom dol-junio_2019
Irapuatocomovamos hom dol-junio_2019Irapuatocomovamos hom dol-junio_2019
Irapuatocomovamos hom dol-junio_2019
 
Reporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
Reporte Incidencia delictiva regional GuanajuatoReporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
Reporte Incidencia delictiva regional Guanajuato
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Reporte semestral Irapuato incidencia delictiva
Reporte semestral Irapuato incidencia delictivaReporte semestral Irapuato incidencia delictiva
Reporte semestral Irapuato incidencia delictiva
 
REPORTE 1ER SEMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2023.pdf
REPORTE 1ER SEMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2023.pdfREPORTE 1ER SEMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2023.pdf
REPORTE 1ER SEMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2023.pdf
 
Reporte de víctimas por homicidio doloso julio 2019
Reporte de víctimas por homicidio doloso julio 2019Reporte de víctimas por homicidio doloso julio 2019
Reporte de víctimas por homicidio doloso julio 2019
 
Victimas por homicidio doloso septiembre 2020
Victimas por homicidio doloso septiembre 2020Victimas por homicidio doloso septiembre 2020
Victimas por homicidio doloso septiembre 2020
 
Reporte de víctimas por homicidio doloso agosto 2019
Reporte de víctimas por homicidio doloso agosto 2019Reporte de víctimas por homicidio doloso agosto 2019
Reporte de víctimas por homicidio doloso agosto 2019
 
Víctimas por homicidio doloso Irapuato
Víctimas por homicidio doloso IrapuatoVíctimas por homicidio doloso Irapuato
Víctimas por homicidio doloso Irapuato
 
Reporte de Incidencia delictiva semestral regional
Reporte de Incidencia delictiva semestral regionalReporte de Incidencia delictiva semestral regional
Reporte de Incidencia delictiva semestral regional
 
VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2019
VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2019VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2019
VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2019
 
Reporte de homicidio doloso junio 2020
Reporte de homicidio doloso junio 2020Reporte de homicidio doloso junio 2020
Reporte de homicidio doloso junio 2020
 
Homicidio doloso noviembre 2019
Homicidio doloso noviembre 2019Homicidio doloso noviembre 2019
Homicidio doloso noviembre 2019
 
Reporte de víctimas por homicidio doloso enero 2020
Reporte de víctimas por homicidio doloso enero 2020Reporte de víctimas por homicidio doloso enero 2020
Reporte de víctimas por homicidio doloso enero 2020
 
REPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023,JARAL DEL PROGRESO.pdf
REPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023,JARAL DEL PROGRESO.pdfREPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023,JARAL DEL PROGRESO.pdf
REPORTE INCIDENCIA DELICTIVA, ANUAL 2023,JARAL DEL PROGRESO.pdf
 

Más de IrapuatoCmovamos

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdf
REPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdfREPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdf
REPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de incidencia delictiva correspondiente a febrero 2024
Reporte de incidencia delictiva correspondiente a febrero 2024Reporte de incidencia delictiva correspondiente a febrero 2024
Reporte de incidencia delictiva correspondiente a febrero 2024
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de incidencia delictiva enero 2024 Irapuato
Reporte de incidencia delictiva enero 2024 IrapuatoReporte de incidencia delictiva enero 2024 Irapuato
Reporte de incidencia delictiva enero 2024 Irapuato
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO ABRIL 2024
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO ABRIL 2024REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO ABRIL 2024
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO ABRIL 2024
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdfREPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
IrapuatoCmovamos
 
accidentes de tránsito 1ER BIMESTRE 2023-FINAL.pdf
accidentes de tránsito 1ER BIMESTRE 2023-FINAL.pdfaccidentes de tránsito 1ER BIMESTRE 2023-FINAL.pdf
accidentes de tránsito 1ER BIMESTRE 2023-FINAL.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato 2023
Violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato 2023Violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato 2023
Violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato 2023
IrapuatoCmovamos
 
COMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdf
COMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdfCOMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdf
COMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de seguridad en Homicidio Doloso-MARZO 2024-3.pdf
Reporte de seguridad en Homicidio Doloso-MARZO 2024-3.pdfReporte de seguridad en Homicidio Doloso-MARZO 2024-3.pdf
Reporte de seguridad en Homicidio Doloso-MARZO 2024-3.pdf
IrapuatoCmovamos
 
BOLETÍN HEMEROGRÁFICO-FEBRERO 2024, ICV-.pdf
BOLETÍN HEMEROGRÁFICO-FEBRERO 2024, ICV-.pdfBOLETÍN HEMEROGRÁFICO-FEBRERO 2024, ICV-.pdf
BOLETÍN HEMEROGRÁFICO-FEBRERO 2024, ICV-.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Reporte de víctimas por homicidio doloso irapuato.pdf
Reporte de víctimas por homicidio doloso irapuato.pdfReporte de víctimas por homicidio doloso irapuato.pdf
Reporte de víctimas por homicidio doloso irapuato.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Reporte regional de incidencia delictiva.pdf
Reporte regional de incidencia delictiva.pdfReporte regional de incidencia delictiva.pdf
Reporte regional de incidencia delictiva.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ANUAL 2023.pdf
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ANUAL 2023.pdfREPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ANUAL 2023.pdf
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ANUAL 2023.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO DE IRAPUATO-ENERO 2024-.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO DE IRAPUATO-ENERO 2024-.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO DE IRAPUATO-ENERO 2024-.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO DE IRAPUATO-ENERO 2024-.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ENERO 2023.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ENERO 2023.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ENERO 2023.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ENERO 2023.pdf
IrapuatoCmovamos
 
accidentes de tránsito 6TO BIMESTRE 2023.pdf
accidentes de tránsito 6TO BIMESTRE 2023.pdfaccidentes de tránsito 6TO BIMESTRE 2023.pdf
accidentes de tránsito 6TO BIMESTRE 2023.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Más de IrapuatoCmovamos (20)

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
REPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdf
REPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdfREPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdf
REPORTE DE COMPROMISOS FIRMADOS 1t-2024.pdf
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
Reporte de incidencia delictiva correspondiente a febrero 2024
Reporte de incidencia delictiva correspondiente a febrero 2024Reporte de incidencia delictiva correspondiente a febrero 2024
Reporte de incidencia delictiva correspondiente a febrero 2024
 
Reporte de incidencia delictiva enero 2024 Irapuato
Reporte de incidencia delictiva enero 2024 IrapuatoReporte de incidencia delictiva enero 2024 Irapuato
Reporte de incidencia delictiva enero 2024 Irapuato
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO ABRIL 2024
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO ABRIL 2024REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO ABRIL 2024
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO ABRIL 2024
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdfREPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
 
accidentes de tránsito 1ER BIMESTRE 2023-FINAL.pdf
accidentes de tránsito 1ER BIMESTRE 2023-FINAL.pdfaccidentes de tránsito 1ER BIMESTRE 2023-FINAL.pdf
accidentes de tránsito 1ER BIMESTRE 2023-FINAL.pdf
 
Violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato 2023
Violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato 2023Violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato 2023
Violencia contra las mujeres en el estado de Guanajuato 2023
 
COMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdf
COMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdfCOMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdf
COMPROMISOS FIRMADOS 2021-2024 IRAPUATO.pdf
 
Reporte de seguridad en Homicidio Doloso-MARZO 2024-3.pdf
Reporte de seguridad en Homicidio Doloso-MARZO 2024-3.pdfReporte de seguridad en Homicidio Doloso-MARZO 2024-3.pdf
Reporte de seguridad en Homicidio Doloso-MARZO 2024-3.pdf
 
BOLETÍN HEMEROGRÁFICO-FEBRERO 2024, ICV-.pdf
BOLETÍN HEMEROGRÁFICO-FEBRERO 2024, ICV-.pdfBOLETÍN HEMEROGRÁFICO-FEBRERO 2024, ICV-.pdf
BOLETÍN HEMEROGRÁFICO-FEBRERO 2024, ICV-.pdf
 
Reporte de víctimas por homicidio doloso irapuato.pdf
Reporte de víctimas por homicidio doloso irapuato.pdfReporte de víctimas por homicidio doloso irapuato.pdf
Reporte de víctimas por homicidio doloso irapuato.pdf
 
Reporte regional de incidencia delictiva.pdf
Reporte regional de incidencia delictiva.pdfReporte regional de incidencia delictiva.pdf
Reporte regional de incidencia delictiva.pdf
 
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ANUAL 2023.pdf
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ANUAL 2023.pdfREPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ANUAL 2023.pdf
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ANUAL 2023.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO DE IRAPUATO-ENERO 2024-.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO DE IRAPUATO-ENERO 2024-.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO DE IRAPUATO-ENERO 2024-.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO DE IRAPUATO-ENERO 2024-.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ENERO 2023.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ENERO 2023.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ENERO 2023.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ENERO 2023.pdf
 
accidentes de tránsito 6TO BIMESTRE 2023.pdf
accidentes de tránsito 6TO BIMESTRE 2023.pdfaccidentes de tránsito 6TO BIMESTRE 2023.pdf
accidentes de tránsito 6TO BIMESTRE 2023.pdf
 

Último

Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (20)

Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

Reporte de incidencia delictiva julio-septiembre 2019

  • 1.
  • 2. Reporte sobre delitos de alto impacto. tercer trimestre 2019. Director general del observatorio Raúl Calvillo Villalobos Irapuato Guanajuato a 19 de noviembre del 2019 Queda prohibida la reproducción total o parcial del reporte sin previa autorización del Observatorio. Consejo Directivo:
  • 3.
  • 4. Irapuato ¿Cómo vamos? Observatorio Ciudadano presenta las cifras de incidencia delictiva del tercer trimestre del año 2019, con el fin de brindar a los ciudadanos información cuantitativa y cualitativa referente a los principales delitos registrados en el Estado de Guanajuato y en el municipio de Irapuato. Irapuato ¿Cómo Vamos? Es una iniciativa de varios organismos de la sociedad civil entre los que se encuentran: Tecnológico de Monterrey Campus Irapuato, Empresarios unidos Pro Irapuato A.C. y El Centro Empresarial de Irapuato S.P. (COPARMEX), Universidad Quetzalcoatl, Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, Radio Grupo Antonio Contreras, Agrupación de Colonos de Ciudad industrial de Irapuato, Desarrolladora Marabis, Parque Castro del Río y Colegio de Contadores Públicos de Irapuato A.C. En este reporte hacemos un análisis de 11 delitos: homicidio doloso, homicidio culposo, violencia familiar, robo con violencia, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio, robo a transeúnte, secuestro, extorsión y lesiones dolosas. Las estadísticas se obtuvieron por medio Centro Nacional de Información (CNI) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que corresponden a las carpetas de investigación del fuero común iniciadas y reportadas por la Procuraduría General del Estado de Guanajuato (PGJEG) Esperamos que este reporte pueda ser útil para las autoridades, para la ciudadanía y para todas las instancias encargadas de la provisión, procuración y garantía de la seguridad en el marco del estado de derecho.
  • 5. Las cifras del tercer trimestre del 2019 Resumen ejecutivo En el Estado de Guanajuato el homicidio doloso ha venido a la baja en el registro de carpetas de investigación en el 3er trimestre del 2019 comparado con el mismo periodo del año 2018. En el municipio de Irapuato, también se ha comportado a la baja este delito en el tercer trimestre 2019 mostrando una disminución del 34% en carpetas de investigación. El homicidio culposo a nivel estatal registró disminución del 1% en el tercer trimestre del 2019 comparado con el 2018 en el mismo periodo. En Irapuato, se registraron cifras a la baja en un 44% en el comparativo con el 2018. En el caso de secuestro se registró un aumento del 50% a nivel estatal mientras que en el municipio de Irapuato no se registró carpeta alguna en el tercer trimestre del 2019. En el caso de extorsión se registró un aumento del 50% en carpetas de investigación registradas a nivel estatal mientras que en el municipio de Irapuato no se registró carpeta alguna en el tercer trimestre del 2019.
  • 6. El robo con violencia a nivel estatal, registró un aumento en carpetas de investigación de un 22% respecto al mismo periodo del 2018. En el caso del municipio de Irapuato se registró una disminución en carpetas de investigación abiertas en el tercer trimestre de un 33% respecto al 2018. En el estado de Guanajuato el robo a vehículo ha presentado cifras a la alza en un 15% comparando el tercer trimestre del 2019 contra el mismo periodo pero en el 2018. Por el contrario, en el municipio de Irapuato se registraron cifras a la baja en el registro de carpetas de investigación por este delito en un 49% comparado con el año 2018 en el mismo periodo. El robo a casa habitación en el estado de Guanajuato ha registrado una alza en las carpetas de investigación abiertas en el tercer trimestre del 2019 en un 124%. En el caso de Irapuato se han registrado cifras al alza en este trimestre que en la comparativa con el 2018 este aumento se dio en un 49%.
  • 7. En relación al delito de robo a transeúnte, a nivel estatal registró 58 carpetas en este periodo. La falta de carpetas de investigación registradas en este delito puede estar vinculada a la falta de denuncias por parte de las víctimas. Las lesiones dolosas presentaron un aumento a nivel estatal de un 2% mientras que en el municipio de Irapuato se registró un aumento del 2%. El robo a negocio en el estado de Guanajuato ha registrado cifras similares con un ligero aumento en el registro de carpetas de investigación que corresponde a un 2%. En el municipio de Irapuato las cifras han venido a la baja en un 12%. En el estado de Guanajuato, se registró un total de 2750 carpetas de investigación por este delito lo cual indicó un aumento del 4%. En el municipio de Irapuato se registraron un total de 480 carpetas por este delito lo cual indicó un aumento del 10% en el periodo señalado.
  • 8. Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 3er trimestre 2019 0,31 1,55 1,75 1,97 2,57 2,60 2,64 2,67 2,69 2,70 3,20 3,64 3,72 4,32 4,50 4,58 4,83 4,92 5,25 6,10 6,12 6,50 7,75 7,89 9,71 9,88 10,53 10,65 11,23 11,60 14,88 19,47 23,33 YUCATAN AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA SUR COAHUILA DURANGO CHIAPAS QUERETARO TLAXCALA HIDALGO CAMPECHE NAYARIT MEXICO DISTRITO FEDERAL SAN LUIS POTOSI PUEBLA NUEVO LEON VERACRUZ TAMAULIPAS TABASCO JALISCO NACIONAL OAXACA SINALOA ZACATECAS SONORA MICHOACAN GUANAJUATO GUERRERO QUINTANA ROO MORELOS CHIHUAHUA BAJA CALIFORNIA COLIMA 734 631 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 3 T 2018 3 T 2019 2018 2019 12.33 10.53vs Disminución en tasa de: 15% Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre 2018 vs 2019 Ranking Nacional 3er trimestre 2019 7 14%
  • 9. Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019 2,65 3,46 3,73 6,21 8,97 10,53 11,23 11,28 11,35 11,86 12,48 18,74 20,84 21,89 23,08 31,52 GUANAJUATO SAN FELIPE DOLORES HIDALGO LEON SAN FRANCISCO DEL RINCON ESTADO DE GUANAJUATO SAN MIGUEL DE ALLENDE CELAYA SILAO PENJAMO IRAPUATO SAN LUIS DE LA PAZ SALVATIERRA SALAMANCA VALLE DE SANTIAGO ACAMBARO Existen 16 municipios en el Estado de Guanajuato con más de 100,000 habitantes. Al calcular la tasa en estos municipios podemos ver en cuales la incidencia delictiva de homicidio doloso es mayor que en el Estado de Guanajuato, así como en cuales se presenta cifras de incidencia delictiva menores. A pesar de que en Irapuato la cifra de homicidios ha venido a la baja, aun el comportamiento de este delito se encuentra por encima del total en el Estado de Guanajuato.
  • 10. 110 73 0 20 40 60 80 100 120 3 T 2018 3 T 2019 En el tercer trimestre del 2019 se iniciaron 73 carpetas de investigación por homicidio doloso, presentando una disminución de 34% en carpetas de investigación más que el mismo periodo del año 2018. Al término de este trimestre se registró una tasa de 12.48 carpetas de investigación por homicidio doloso por cada 100 000 habitantes. “Durante el tercer trimestre de este 2019 se ha registrado la menor cantidad de carpetas de investigación por homicidio doloso en el 2019” Tasa trimestral Por cada 100,000 Habitantes 3er trimestre 2018 2019 de carpetas de investigación por homicidio doloso en el Estado de Guanajuato durante el 3er trimestre del 2019 12% En Irapuato se aperturó el Disminución en carpetas 18.94 12.48vs 34% Disminución en tasa de: 34% Gráfica 1.-Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 *Incluye feminicidio Irapuato
  • 11. 15 20 10 17 29 20 14 110 73 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 3 Trim 2011 3 Trim 2012 3 Trim 2013 3 Trim 2014 3 Trim 2015 3 Trim 2016 3 Trim 2017 3 Trim 2018 3 Trim 2019 Gráfica 2.-Carpetas de investigación por trimestre del 2011 al 2019 En la gráfica 2 se muestra el comportamiento del homicidio doloso en carpetas de investigación registradas durante el 3er trimestre de los años analizados; como podemos observar, el tercer trimestre del año 2019 se abrieron 73 carpetas de investigación por este delito. Gráfica 3.-distribución de las modalidades de homicidio doloso 3er trimestre 2019 “El uso de arma de fuego sigue representando el porcentaje más alto utilizada para privar de la vida a las personas en nuestro municipio.” 63 83 110 120 107 84 73 0 20 40 60 80 100 120 1 T 2018 2 T 2018 3 T 2018 4 T 2018 1 T 2019 2 T 2019 3 T 2019 Gráfica 4.-Comportamiento trimestral 2018-2019 89% 4% 7% arma fuego arma blanca otro elemento
  • 12. Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 3er trimestre 2019 0,37 1,08 1,14 1,26 1,54 1,77 1,84 2,00 2,03 2,04 2,22 2,36 2,49 2,66 2,66 2,69 2,77 2,88 2,92 2,94 3,00 3,19 3,21 3,49 3,50 3,51 4,01 4,41 4,41 5,21 5,70 6,62 11,97 TLAXCALA YUCATAN CAMPECHE MEXICO PUEBLA DISTRITO FEDERAL CHIHUAHUA COAHUILA ZACATECAS JALISCO HIDALGO NAYARIT SONORA VERACRUZ AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA SUR NUEVO LEON NACIONAL CHIAPAS MORELOS DURANGO TABASCO GUERRERO QUERETARO BAJA CALIFORNIA SAN LUIS POTOSI MICHOACAN COLIMA SINALOA OAXACA TAMAULIPAS GUANAJUATO QUINTANA ROO 401 397 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 3 T 2018 3 T 2019 2018 2019 6.74 6.62vs Disminución en tasa de: 2% Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre 2018 vs 2019 Ranking Nacional 3er trimestre 2019 2 1%
  • 13. Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019 2,65 2,92 3,37 5,81 5,93 6,53 6,62 6,87 7,94 7,97 9,33 10,37 11,71 12,90 14,83 17,51 GUANAJUATO LEON SAN MIGUEL DE ALLENDE IRAPUATO VALLE DE SANTIAGO SAN FRANCISCO DEL RINCON ESTADO DE GUANAJUATO PENJAMO SALVATIERRA CELAYA DOLORES HIDALGO SAN FELIPE SAN LUIS DE LA PAZ SILAO SALAMANCA ACAMBARO Irapuato es uno de los municipios en los que en el tercer trimestre del 2019 presentó una tasa por debajo de la media Estatal.
  • 14. de carpetas de investigación por homicidio culposo en el Estado de Guanajuato en el 3er trimestre del 2019 9% En Irapuato se aperturó el Disminución en carpetas de: 61 34 0 10 20 30 40 50 60 70 3er trim 2018 3er trim 2019 En el tercer trimestre del 2019 se iniciaron 34 carpetas de investigación por homicidio culposo o accidental, lo cual indica una disminución del 44%. Al término de este trimestre se registró una tasa de 10.5 homicidios culposos o accidentales por cada 100 000 habitantes. En cuanto a la población del estado de Guanajuato, Irapuato representa el 10%, por consiguiente el representar el 9% de homicidio culposo esta por debajo de la representación poblacional al 2019. Tasa trimestral Por cada 100,000 Habitantes 3er trimestre 10.50 5.81vs Disminución en tasa de: 44% 44% Gráfica 1.-Carpetas de investigación 3er trimestre. 2018 2019 Irapuato
  • 15. En la gráfica 2 se muestra como se ha comportado el homicidio culposo o accidental en el Tercer trimestre desde el año 2011 a la fecha, en la cual podemos apreciar la tendencia a la baja en el tercer trimestre del 2019 comparada con años anteriores. 21 26 44 35 42 44 40 61 34 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 3 T 2011 3 T 2012 3 T 2013 3 T 2014 3 T 2015 3 T 2016 3 T 2017 3 T 2018 3 T 2019 Gráfica 2.-Carpetas de investigación por trimestre del 2011 al 2019 32% 68% Accidente tránsito otro elemento Gráfica 3.-distribución de las modalidades de homicidio culposo o accidental 3er trimestre 2019 “Acorde a cifras oficiales, el 3er trimestre del 2019 es el que ha registrado número más bajos desde el primer trimestre del 2018” Gráfica 4.-Comportamiento trimestral 2018-2019 50 47 61 58 66 46 34 0 10 20 30 40 50 60 70 1 T 2018 2 T 2018 3 T 2018 4 T 2018 1 T 2019 2 T 2019 3 T 2019 Carpetas
  • 16. Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 3er trimestre 2019 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,03 0,03 0,03 0,05 0,05 0,06 0,08 0,11 0,11 0,12 0,14 0,15 0,17 0,22 0,25 0,25 0,25 0,26 0,30 0,30 0,37 0,47 0,48 0,57 0,62 0,68 0,75 0,79 CAMPECHE DURANGO NAYARIT QUERETARO YUCATAN CHIHUAHUA COAHUILA SINALOA JALISCO GUANAJUATO SONORA BAJA CALIFORNIA SAN LUIS POTOSI CHIAPAS OAXACA TAMAULIPAS NUEVO LEON HIDALGO GUERRERO PUEBLA NACIONAL MICHOACAN COLIMA AGUASCALIENTES MEXICO TLAXCALA BAJA CALIFORNIA SUR TABASCO QUINTANA ROO CIUDAD DE MÉXICO ZACATECAS MORELOS VERACRUZ 2 3 0 1 2 3 4 3 T 2018 3 T 2019 2018 2019 .03 .05vs Aumento en tasa de: 40% Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre 2018 vs 2019 Ranking Nacional 3er trimestre 2019 23 50%
  • 17. Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,05 0,39 ACAMBARO SAN MIGUEL DE ALLENDE DOLORES HIDALGO GUANAJUATO IRAPUATO LEON PENJAMO SALAMANCA SALVATIERRA SAN FELIPE SAN FRANCISCO DEL RINCON SAN LUIS DE LA PAZ SILAO VALLE DE SANTIAGO ESTADO DE GUANAJUATO CELAYA Irapuato es uno de los municipios en los que en el tercer trimestre del 2019 no tuvo registro de carpetas de investigación por secuestro.
  • 18. 1 0 0 1 2 3 T 2018 3 T 2019 Durante el tercer trimestre del 2019 no se presentaron carpetas de investigación por el delito de secuestro en el municipio de Irapuato Guanajuato. “Es indispensable mejorar los mecanismos de denuncia a fin de poder conocer a cuantas personas afecta este delito” Irapuato
  • 19. Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 3er trimestre 2019 0,00 0,00 0,00 0,10 0,13 0,16 0,16 0,29 0,42 0,62 0,73 0,93 1,00 1,09 1,16 1,57 1,63 1,70 1,78 1,86 1,89 1,90 1,91 2,36 2,40 2,44 2,99 3,63 3,78 4,16 4,20 4,37 5,49 MICHOACAN NAYARIT TLAXCALA GUANAJUATO YUCATAN CHIHUAHUA SONORA SINALOA COAHUILA CHIAPAS CAMPECHE OAXACA PUEBLA SAN LUIS POTOSI TAMAULIPAS TABASCO VERACRUZ AGUASCALIENTES NACIONAL HIDALGO GUERRERO JALISCO DURANGO NUEVO LEON CIUDAD DE MÉXICO BAJA CALIFORNIA MORELOS COLIMA MEXICO QUINTANA ROO QUERETARO ZACATECAS BAJA CALIFORNIA SUR 4 6 0 1 2 3 4 5 6 7 3 T 2018 3 T 2019 2018 2019 .07 .10vs Aumento en tasa de: 43% Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre 2018 vs 2019 Ranking Nacional 3er trimestre 2019 29 50%
  • 20. Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,10 0,62 0,78 ACAMBARO SAN MIGUEL DE ALLENDE GUANAJUATO IRAPUATO LEON PENJAMO SALAMANCA SALVATIERRA SAN FELIPE SAN FRANCISCO DEL RINCON SAN LUIS DE LA PAZ SILAO VALLE DE SANTIAGO ESTADO DE GUANAJUATO DOLORES HIDALGO CELAYA Irapuato es uno de los municipios en los que en el tercer trimestre del 2019 no tuvo registro de carpetas de investigación por extorsión.
  • 21. 2 0 0 1 2 3 3 T 2018 3 T 2019 3 T 2018 3 T 2019 En el caso del delito de extorsión, en el tercer trimestre del 2019 no se tuvo registro de carpeta de investigación. La falta de carpetas de investigación abiertas puede estar vinculada a la falta de denuncia por parte de la población. “Es indispensable mejorar los mecanismos de denuncia a fin de poder conocer a cuantas personas afecta este delito” Irapuato
  • 22. Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 3er trimestre 2019 1,21 3,12 3,68 5,44 6,13 11,22 12,42 15,56 17,15 18,25 25,51 25,69 26,00 26,17 28,51 28,56 29,02 32,98 33,96 34,83 35,78 37,50 37,60 40,66 54,49 66,46 66,49 78,18 80,01 89,39 98,59 112,99 118,38 YUCATAN NAYARIT COAHUILA COLIMA CAMPECHE CHIHUAHUA NUEVO LEON DURANGO TLAXCALA CHIAPAS GUERRERO OAXACA AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA SUR SINALOA SONORA ZACATECAS SAN LUIS POTOSI TAMAULIPAS VERACRUZ HIDALGO QUERETARO MICHOACAN MORELOS NACIONAL BAJA CALIFORNIA GUANAJUATO PUEBLA JALISCO QUINTANA ROO CIUDAD DE MÉXICO MEXICO TABASCO 326 6 398 5 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 3 T 2018 3 T 2019 2018 2019 54.87 66.49vs Aumento en tasa de: 21% Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre 2018 vs 2019 Ranking Nacional 3er trimestre 2019 722%
  • 23. Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019 5,25 11,71 16,41 18,86 23,65 25,83 30,99 37,07 37,52 44,32 62,94 66,25 66,49 68,04 116,18 249,09 0,00 50,00 100,00 150,00 200,00 250,00 300,00 ACAMBARO SAN LUIS DE LA PAZ SAN FELIPE SALVATIERRA DOLORES HIDALGO SAN MIGUEL DE ALLENDE VALLE DE SANTIAGO GUANAJUATO SAN FRANCISCO DEL RINCON PENJAMO SILAO LEON ESTADO DE GUANAJUATO IRAPUATO SALAMANCA CELAYA Acorde a la tasa registrada y a pesar de la disminución presentada en el periodo señalado, Irapuato se encuentra por encima de la media Estatal en la incidencia de este delito.
  • 24. 591 398 0 100 200 300 400 500 600 700 3 T 2018 3 T 2019 En el tercer trimestre del 2019 se iniciaron 398 carpetas de investigación por robo con violencia, presentando una disminución del 33% referente al tercer trimestre del 2018. La tasa registrada en el 3er trimestre del 2019 por este delito fue de por cada 100,000 habitantes. Disminución en carpetas de: 33% “Del total de denuncias por robo con violencia en el Estado de Guanajuato, el 10% de carpetas de investigación se abrieron en Irapuato en este periodo.” Gráfica 1.-Carpetas de investigación por robo con violencia Tasa trimestral Por cada 100,000 Habitantes 3er trimestre 101.75 68.04vs 2018 2019 10% En Irapuato se registró el Disminución en tasa de: 33% de carpetas de investigación por Robo con violencia en el Estado de Guanajuato 3er trimestre 2019 Irapuato
  • 25. 389 446 520 591 398 0 100 200 300 400 500 600 3 T 2015 3 T 2016 3 T 2017 3 T 2018 3 T 2019 En la gráfica 2 podemos observar el registro de carpetas de investigación por robo con violencia del 3er trimestre del año 2015 al año 2019, en el cual nos indica que el 3er trimestre del 2019 hubo tendencia a la baja respecto al año 2018. “Este delito presenta un aumento del 16% en nuestro municipio en comparativa con el segundo trimestre 2018” Gráfica 2.-Carpetas de investigación por robo con violencia 3er trimestre del 2015 al 2019 545 509 591 563 498 418 398 0 100 200 300 400 500 600 700 1 T 2018 2 T 2018 3 T 2018 4 T 2018 1 T 2019 2 T 2019 3 T 2019 CARPETAS Grafica 3. En el comportamiento de este delito desde el año 2018 al 2019 vemos que el 3er trimestre del 2019 presenta el número más bajo de registro de carpetas de investigación. Gráfica 3.-Carpetas por trimestre 2018 y 2019
  • 26. Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 3er trimestre 2019 3,91 5,23 6,63 7,01 10,88 12,72 16,32 17,33 18,29 19,57 19,84 21,85 23,34 24,45 24,46 26,92 28,06 33,01 34,50 35,22 35,64 36,45 37,05 38,16 38,22 42,55 43,44 44,47 52,21 53,25 59,76 63,60 91,93 YUCATAN COAHUILA NUEVO LEON NAYARIT CHIAPAS DURANGO CAMPECHE VERACRUZ OAXACA GUANAJUATO TAMAULIPAS BAJA CALIFORNIA SUR GUERRERO SONORA ZACATECAS HIDALGO SINALOA CHIHUAHUA AGUASCALIENTES CIUDAD DE MÉXICO NACIONAL SAN LUIS POTOSI TLAXCALA TABASCO MICHOACAN MORELOS QUINTANA ROO COLIMA PUEBLA QUERETARO JALISCO MEXICO BAJA CALIFORNIA 101 6 117 3 0 500 1000 1500 3 T 2018 3 T 2019 2018 2019 17.07 19.57vs Aumento en tasa de: 15% Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre 2018 vs 2019 Ranking Nacional 3er trimestre 2019 23 15%
  • 27. Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019 1,73 4,38 5,62 5,93 8,97 9,96 11,11 14,83 15,34 15,62 18,57 19,57 20,84 22,46 29,31 76,22 0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 80,00 90,00 SAN FELIPE ACAMBARO PENJAMO VALLE DE SANTIAGO SAN FRANCISCO DEL RINCON DOLORES HIDALGO IRAPUATO GUANAJUATO LEON SAN LUIS DE LA PAZ SILAO ESTADO DE GUANAJUATO SALVATIERRA SAN MIGUEL DE ALLENDE SALAMANCA CELAYA En este delito, Irapuato se encuentra por debajo de la media estatal y municipios del corredor industrial.
  • 28. 128 65 0 20 40 60 80 100 120 140 3 T 2018 3 T 2019 En el tercer trimestre del 2019 se abrieron 65 carpetas de investigación por robo de vehículo en el municipio de Irapuato, lo cual nos da una disminución del 49% respecto al mismo periodo del año 2018 La tasa registrada durante el tercer trimestre del 2019 fue de 11.11 carpetas de investigación por robo de vehículo por cada 100,000 habitantes “Del total de denuncias por robo de vehículo en el Estado de Guanajuato, el 6% de carpetas de investigación se abrieron en Irapuato.” de carpetas de investigación por este delito en el Estado de Guanajuato en el 3er trimestre del 2019 6% En Irapuato se registró el Diminución de carpetas en un: Tasa trimestral Por cada 100,000 Habitantes 3er trimestre 22.04 11.11vs Disminución en tasa de: 50% 50% Gráfica 1.-Carpetas de investigación por robo de vehículo 3er trimestre 2018. 2019 Irapuato
  • 29. 115 151 78 181 226 239 171 128 65 0 50 100 150 200 250 3 T 2011 3 T 2012 3 T 2013 3 T 2014 3 T 2015 3 T 2016 3 T 2017 3 T 2018 3 T 2019 Gráfica 2.-Carpetas de investigación por robo de vehículo 3er trimestre del 2011 al 2019 En la gráfica 2 se muestra el comportamiento del robo a vehículo en el tercer trimestre desde el año 2011. En el 3er trimestre del 2019 se registró el numero más bajo de este delito desde el año 2011 comparando únicamente el tercer trimestre de cada año. 80% 20% sin violencia con violencia Gráfica 3.-Distribución de las modalidades robo de vehículo “El robo de vehículo en datos oficiales no presenta datos respecto al tipo de vehículo robado” 112 108 128 83 97 51 65 0 20 40 60 80 100 120 140 1 T 2018 2 T 2018 3 T 2018 4 T 2018 1 T 2019 2 T 2019 3 T 2019 CARPETAS Gráfica 4.-Carpetas por trimestre 2018 y 2019
  • 30. Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 3er trimestre 2019 1,30 1,93 2,17 3,34 3,74 3,89 5,34 8,16 9,06 9,84 10,24 11,86 12,63 12,64 14,55 15,69 16,37 16,65 17,43 19,45 20,26 21,35 22,53 22,57 23,69 25,68 37,97 40,57 47,57 50,11 51,02 58,19 69,62 NAYARIT TLAXCALA GUERRERO CHIAPAS CAMPECHE SINALOA VERACRUZ SONORA ZACATECAS OAXACA MICHOACAN PUEBLA MEXICO NUEVO LEON TAMAULIPAS COAHUILA SAN LUIS POTOSI NACIONAL YUCATAN CIUDAD DE MÉXICO JALISCO CHIHUAHUA HIDALGO TABASCO MORELOS GUANAJUATO BAJA CALIFORNIA QUERETARO AGUASCALIENTES DURANGO QUINTANA ROO BAJA CALIFORNIA SUR COLIMA 685 153 9 0 500 1000 1500 2000 3 T 2018 3 T 2019 2018 2019 11.51 25.68vs Aumento en tasa de: 123% Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre 2018 vs 2019 Ranking Nacional 3er trimestre 2019 8 124%
  • 31. Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019 3,12 7,88 11,65 14,84 17,87 18,46 23,25 23,32 23,65 25,68 26,25 30,44 30,62 34,23 58,39 102,20 0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00 PENJAMO ACAMBARO SALAMANCA SAN LUIS DE LA PAZ SALVATIERRA VALLE DE SANTIAGO IRAPUATO SAN FELIPE SAN FRANCISCO DEL RINCON ESTADO DE GUANAJUATO CELAYA SILAO LEON DOLORES HIDALGO SAN MIGUEL DE ALLENDE GUANAJUATO A pesar del incremento registrado en este delito en le tercer trimestre 2019, la incidencia del Estado de Guanajuato es mayor a la del municipio de Irapuato.
  • 32. 72 136 0 20 40 60 80 100 120 140 160 3 T 2018 3 T 2019 En el tercer trimestre del 2019 se abrieron 136 carpetas por robo a casa habitación, lo cual representó un aumento en referencia al tercer trimestre del año anterior de un 89%. En cuanto a la tasa del tercer trimestre se presentaron 23.25 carpetas abiertas en este delito por cada 100,000 habitantes. “Acorde a la cifras registradas en el SESNSP el aumento en este delito en el tercer trimestre del 2019 en Irapuato fue del 89%” De carpetas de investigación por este delito en el Estado de Guanajuato 3er trimestre 2019. 9% En Irapuato Se registró el Aumento de Carpetas en un: Tasa trimestral Por cada 100,000 Habitantes 3er trimestre 12.40 23.25vs Aumento en tasa de: 88% 89% Gráfica 1.-Robo a casa habitación 3er trimestre 2017 vs 2018 2018 2019 Irapuato
  • 33. 122 101 216 199 126 97 99 72 136 0 50 100 150 200 250 3 T 2011 3 T 2012 3 T 2013 3 T 2014 3 T 2015 3 T 2016 3 T 2017 3 T 2018 3 T 2019 Gráfica 2.-Carpetas de investigación por robo a casa habitación 3er trimestre del 2011 al 2019 En la gráfica 2 mostramos como se comporta el robo a casa habitación durante el tercer trimestre desde el año 2011 al 2019. En la gráfica 4 podemos apreciar que en el 3er trimestre del 2019 se ha tenido el mayor registro de carpetas de investigación desde el 2018. Gráfica 3.-distribución de las modalidades de robo a casa habitación 3er trimestre 2019 88% 12% sin violencia con violencia Del total de carpetas de investigación abiertas por robo a casa habitación en el Estado de Guanajuato el 10.5% se abrieron en el municipio de Irapuato. 80 76 72 68 89 122 136 0 20 40 60 80 100 120 140 160 1 T 2018 2 T 2018 3 T 2018 4 T 2018 1 T 2019 2 T 2019 3 T 2019 CARPETAS Gráfica 4.-Carpetas por trimestre 2018 y 2019
  • 34. Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 3er trimestre 2019 1,37 2,45 2,51 4,00 4,06 4,89 4,99 5,49 7,04 7,54 8,27 9,52 12,38 12,92 14,48 15,35 15,94 16,60 17,99 20,75 21,75 22,05 22,71 22,87 24,65 26,84 29,66 31,65 41,70 43,18 44,32 61,18 107,57 NAYARIT TLAXCALA CHIAPAS ZACATECAS CAMPECHE GUERRERO YUCATAN MICHOACAN COAHUILA SONORA SINALOA OAXACA NUEVO LEON TAMAULIPAS VERACRUZ CHIHUAHUA SAN LUIS POTOSI MEXICO HIDALGO MORELOS NACIONAL TABASCO DURANGO PUEBLA BAJA CALIFORNIA SUR COLIMA BAJA CALIFORNIA GUANAJUATO QUERETARO JALISCO AGUASCALIENTES CIUDAD DE MÉXICO QUINTANA ROO 1860 1897 0 500 1000 1500 2000 3 T 2018 3 T 2019 2018 2019 31.25 31.65vs Aumento en tasa de: 1% Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre 2018 vs 2019 Ranking Nacional 3er trimestre 2019 6 2%
  • 35. Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019 0,00 2,50 4,62 9,50 10,15 11,91 13,69 18,76 21,33 23,73 31,65 37,07 41,46 43,08 50,50 97,42 0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00 ACAMBARO PENJAMO VALLE DE SANTIAGO SAN FELIPE SAN LUIS DE LA PAZ SALVATIERRA DOLORES HIDALGO SAN FRANCISCO DEL RINCON SAN MIGUEL DE ALLENDE SILAO ESTADO DE GUANAJUATO GUANAJUATO LEON IRAPUATO SALAMANCA CELAYA 4 municipios del corredor son los que se encuentran por encima de la media estatal en este delito.
  • 36. 285 252 0 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150 165 180 195 210 225 240 255 270 285 300 3 T 2018 3 T 2019 En el tercer trimestre del 2019 se registraron 252 carpetas de investigación por robo a negocio que en comparación con el 2018 en el mismo periodo, hubo una disminución del 12% en carpetas abiertas. La tasa del 3er trimestre del 2019 en robo a negocio fue de 49.07 robos por cada 100,000 habitantes, siendo el tercer municipio del Estado de Guanajuato presentando la tasa más alta. “A nivel Estatal en Irapuato durante el tercer trimestre se registró el 13% del total de carpetas de investigación por robo a negocio del Estado de Guanajuato." de carpetas de investigación por robo a negocio en el Estado de Guanajuato durante el 3er trimestre del 2019. 13% En Irapuato se abrieron el Disminución de carpetas en un: Tasa trimestral Por cada 100,000 Habitantes 3er trimestre 49.07 43.08vs Disminución en tasa de: 12% 12% Gráfica 1.-Robo a negocio 3er trimestre 2018 2019 Irapuato
  • 37. 64 61 145 174 162 170 230 285 252 0 50 100 150 200 250 300 3 T 2011 3 T 2012 3 T 2013 3 T 2014 3 T 2015 3 T 2016 3 T 2017 3 T 2018 3 T 2019 Gráfica 2.-Carpetas de investigación por robo a negocio 3er trimestre del 2011 al 2019 Podemos apreciar en la gráfica que el robo a negocio ha tenido aumento desde el 2011 en el tercer trimestre de los años de análisis, llegando a su máximo histórico de carpetas de investigación durante el tercer trimestre del año 2018, teniendo tendencia a la baja en el 3er trimestre 2019. 51% 49% con violencia sin violencia Gráfica 3.-Distribución de las modalidades de robo a negocio 3er trimestre 2019 En el Robo a negocio a diferencia de otros delitos, se hace presente el lujo de violencia al momento de cometerlo, representando un 51%. 274 237 285 287 217 230 252 200 220 240 260 280 300 1 T 2018 2 T 2018 3 T 2018 4 T 2018 1 T 2019 2 T 2019 3 T 2019 CARPETAS Gráfica 4.-Carpetas por trimestre 2018 y 2019
  • 38. Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 3er trimestre 2019 0,00 0,74 0,97 0,97 1,04 1,34 1,41 1,87 2,23 2,61 3,50 4,18 5,03 5,19 5,32 6,30 6,44 6,50 9,11 9,48 10,45 11,58 13,13 13,90 16,76 20,61 24,32 32,15 33,46 34,52 46,19 46,81 65,01 NAYARIT ZACATECAS GUANAJUATO SINALOA CAMPECHE TLAXCALA TAMAULIPAS GUERRERO COAHUILA YUCATAN SONORA CHIAPAS MICHOACAN COLIMA CHIHUAHUA VERACRUZ DURANGO NUEVO LEON BAJA CALIFORNIA SUR SAN LUIS POTOSI MORELOS HIDALGO PUEBLA OAXACA NACIONAL QUERETARO MEXICO QUINTANA ROO AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA CIUDAD DE MÉXICO JALISCO TABASCO 54 58 0 10 20 30 40 50 60 3 T 2018 3 T 2019 2018 2019 .91 .97vs Aumento en tasa de: 7% Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre 2018 vs 2019 Ranking Nacional 3er trimestre 2019 7%
  • 39. 6 1 0 1 2 3 4 5 6 7 3 T 2018 3 T 2019 Durante el tercer trimestre del 2019 acorde a los datos oficiales se registró una carpeta de investigación abierta por el delito de robo a transeúnte. La falta de carpetas de investigación abiertas puede estar vinculada a la falta de denuncia por parte de la población. “Se deben buscar los mecanismos necesarios para facilitar la denuncia de este delito ya que afecta a una gran parte de la población sin embargo no existe registro oficial de estos casos.” Irapuato
  • 40. Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 3er trimestre 2019 0,22 0,94 4,98 5,89 13,79 13,87 14,08 21,43 23,23 32,22 36,01 37,14 38,00 41,35 41,37 41,59 43,14 45,28 45,88 48,44 56,04 58,88 75,80 80,04 80,78 81,52 82,39 84,82 85,60 86,58 97,45 100,93 107,99 TLAXCALA CAMPECHE MICHOACAN VERACRUZ YUCATAN NAYARIT MEXICO CHIAPAS GUERRERO SONORA SINALOA PUEBLA JALISCO HIDALGO OAXACA AGUASCALIENTES NACIONAL ZACATECAS GUANAJUATO QUERETARO TAMAULIPAS MORELOS CIUDAD DE MÉXICO QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSI TABASCO NUEVO LEON CHIHUAHUA BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR COAHUILA DURANGO COLIMA 2645 2750 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3 T 2018 3 T 2019 2018 2019 44.44 45.88vs Aumento en tasa de: 3% Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre 2018 vs 2019 Ranking Nacional 3er trimestre 2019 15 4%
  • 41. Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019 14,98 16,64 21,08 23,03 25,29 25,91 27,69 34,49 45,88 56,58 57,27 68,16 70,68 81,55 82,06 91,78 0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 80,00 90,00100,00 PENJAMO ACAMBARO SAN LUIS DE LA PAZ DOLORES HIDALGO SAN FRANCISCO DEL RINCON SAN FELIPE VALLE DE SANTIAGO LEON ESTADO DE GUANAJUATO SALVATIERRA SAN MIGUEL DE ALLENDE SALAMANCA SILAO GUANAJUATO IRAPUATO CELAYA Irapuato presenta cifras por encima de la media estatal.
  • 42. 435 480 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 3 T 2018 3 T 2019 En el tercer trimestre del 2019 se iniciaron 480 carpetas de investigación por violencia familiar, por el cual se presenta un aumento del 10% respecto al año 2018 en el mismo periodo. La tasa de carpetas de investigación abiertas en Irapuato por violencia familiar en el tercer trimestre del 2019 fue de 82.06 carpetas por cada 100 000 habitantes. “Del total de carpetas de investigación en todo el estado de Guanajuato por violencia familiar, en Irapuato se presentó el 17% de estas durante el 3er trimestre del 2019” Gráfica 1.-Violencia familiar 3er trimestre Aumento de Carpetas en un: 10% Carpetas de investigación por violencia familiar en el Estado de Guanajuato durante el 3er trimestre 2019. 17% En Irapuato se registró el Tasa trimestral Por cada 100,000 Habitantes 3er trimestre 82.0674.90vs Aumento en tasa de: 10% 2018 2019 Irapuato
  • 43. En la gráfica 2 se muestra el comportamiento de las carpetas de investigación por violencia familiar, comparando el tercer trimestre de cada año desde el 2015 al 2019. En este 2019, se registró una tendencia al alza comparada con el año anterior. 390 218 647 435 480 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 3 T 2015 3 T 2016 3 T 2017 3 T 2018 3 T 2019 Gráfica 2.-Carpetas de investigación abiertas por violencia familiar 3er trimestre del 2015 al 2019 “Del total de carpetas de investigación en todo el estado de Guanajuato por violencia familiar, en Irapuato se presentó el 16.4% de estas durante el 3er trimestre del 2019” 543 540 435 410 454 527 480 0 100 200 300 400 500 600 700 1 T 2018 2 T 2018 3 T 2018 4 T 2018 1 T 2019 2 T 2019 3 T 2019 CARPETAS Gráfica 3.-Carpetas por trimestre 2018 y 2019 En la gráfica 3 se muestra el comportamiento de las carpetas de investigación por violencia familiar desde el 2018 al tercer trimestre del 2019.
  • 44. Incidencia delictiva en el Estado de Guanajuato 3er trimestre 2019 2,08 3,42 3,51 3,99 4,13 8,58 11,05 13,14 14,47 17,39 17,49 18,33 20,91 23,40 26,71 28,59 30,24 31,42 31,57 32,11 35,89 36,61 37,13 37,47 41,96 43,69 47,89 51,29 55,00 57,75 60,16 68,11 74,98 CAMPECHE TLAXCALA NAYARIT CHIAPAS YUCATAN SONORA MORELOS VERACRUZ GUERRERO SINALOA CIUDAD DE MÉXICO TAMAULIPAS PUEBLA NUEVO LEON JALISCO OAXACA DURANGO ZACATECAS NACIONAL MICHOACAN CHIHUAHUA HIDALGO COAHUILA COLIMA QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSI TABASCO BAJA CALIFORNIA SUR BAJA CALIFORNIA MEXICO GUANAJUATO QUERETARO AGUASCALIENTES 3531 3606 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 3 T 2018 3 T 2019 2018 2019 59.32 60.16vs Aumento en tasa de: 1% Carpetas de investigación 3er trimestre 2018 vs 2019 Tasa por cada 100,000 habitantes 3er trimestre 2018 vs 2019 Ranking Nacional 3er trimestre 2019 3 2%
  • 45. Tasa de incidencia delictiva municipios con más de 100,000 habitantes del Estado de Guanajuato con cifras del 3er trimestre 2019 30,65 46,85 50,10 50,21 52,44 52,75 60,16 60,99 63,98 64,45 64,52 77,69 79,93 90,81 102,74 121,79 0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00 140,00 ACAMBARO SAN LUIS DE LA PAZ SAN FELIPE LEON PENJAMO VALLE DE SANTIAGO ESTADO DE GUANAJUATO DOLORES HIDALGO SILAO IRAPUATO SALVATIERRA SALAMANCA SAN FRANCISCO DEL RINCON CELAYA SAN MIGUEL DE ALLENDE GUANAJUATO En este delito Irapuato se encuentra por encima de la media estatal.
  • 46. 386 377 0 50 100 150 200 250 300 350 400 3 T 2018 3 T 2019 En el tercer trimestre del 2019 se iniciaron 377 carpetas de investigación por lesiones dolosas, que comparadas con el mismo periodo del año 2018, presentan una disminución del 2%. Durante el 3er trimestre del 2019 se tuvo registro de una tasa de lesiones dolosas de 64.45 carpetas abiertas por cada 100,000 habitantes. “Las carpetas abiertas por lesiones dolosas abiertas en Irapuato durante el tercer trimestre del 2019 representaron un 10% del total de carpetas abiertas en el Estado de Guanajuato” de carpetas de investigación por lesiones dolosas en el Estado de Guanajuato durante el 3er trimestre 2019. 10% En Irapuato se registró el dismnución de carpetas un: Tasa trimestral Por cada 100,000 Habitantes 3er trimestre 2018 2019 66.46 64.45vs Disminución en tasa de: 3% 2% Irapuato
  • 47. 242 329 214 387 420 412 332 386 377 0 100 200 300 400 500 3 T 2011 3 T 2012 3 T 2013 3 T 2014 3 T 2015 3 T 2016 3 T 2017 3 T 2018 3 T 2019 Gráfica 2.-Carpetas de investigación por trimestre del 2011 al 2019 En la gráfica 2 se muestra como se ha comportado las lesiones dolosas durante el tercer trimestre de los años de análisis, se observa una disminución en referencia al año 2018. En la gráfica 4 podemos ver que la tendencia del 3er trimestre del 2019 fue a la baja. 7% 8% 85% arma fuego arma blanca otro elemento Gráfica 3.-distribución de las modalidades de clasificación de las lesiones dolosas 3 T 2019 “El 85% de las lesiones dolosas son producidas por “otro elemento” del cual no se dan más detalles.” 316 370 386 365 402 448 377 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 1 T 2018 2 T 2018 3 T 2018 4 T 2018 1 T 2019 2 T 2019 3 T 2019 CARPETAS Gráfica 4.-Carpetas por trimestre 2018 y 2019
  • 48. Conclusiones generales y recomendaciones La disminución de los homicidios tanto doloso como culposo en el estado de Guanajuato e Irapuato al cierre del tercer trimestre del 2019 es positivo, habrá que seguir trabajando en la reducción de este delito ya que como estado, estamos en el 7mo lugar nacional en tasa. El tema de secuestro si bien nos encontramos a nivel estatal como uno de los estados con menor incidencia delictiva, presenta cifras al alza en este trimestre y analizando toda la información anual generada hasta septiembre 2019 vemos que terminaremos con una incidencia en este delito mayor que el año pasado, al igual ha ocurrido con el delito de extorsión. En cuanto a los delitos patrimoniales en el estado de Guanajuato, como robo con violencia, robo a negocio, robo de vehículo, robo a transeúnte y robo a casa habitación presentaron una incidencia delictiva mayor que el 3er trimestre del 2018 por lo cual se debe reforzar la prevención de los delitos, se recomienda hacer pública información referente a localización geográfica y temporalidad de los delitos lo cual permitirá ayudar a focalizar las estrategias de seguridad de los 3 niveles de gobierno, siendo importante que se comparta información con el ciudadano para mejorar los mecanismos de prevención y poder disminuir los delitos.
  • 49. En Irapuato solo el delito de robo a casa habitación registró cifras al alza, sin embargo, en los delitos que disminuyeron robo con violencia y robo a negocio nos encontramos por encima de la media estatal, lo cual indica que la incidencia delictiva es mayor en el municipio de Irapuato que en el estado de Guanajuato. El tema de violencia familiar tanto a nivel estatal como municipal se debe trabajar para brindar mayor cantidad de información a la ciudadanía para prevenir estas conductas que contribuyen a la destrucción el tejido social, una vez que brindemos información cualitativa referente a este delito, podremos entender comportamientos y focalizar acciones desde la sociedad civil y el gobierno en conjunto para su disminución. En general, es indispensable que los ciudadanos conozcamos las acciones que se están realizando y los resultados puntuales que va dando la autoridad para poder entender que como sociedad podemos involucrarnos en el tema de prevención del delito y así colaborar con nuestras autoridades. Esperamos que la reducción de los delitos que registraron menores cifras se mantenga esta tendencia a la baja para el cierre del 2019 y no sea solamente una reducción temporal y aquellos delitos que presentan cifras al alza, podamos ver acciones que ayuden a la disminución de estos delitos a través del tiempo.
  • 50. Bibliografía: Consejo nacional de Población (CONAPO) Proyecciones de población 2010-2030. http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Proyecciones_Datos Diario oficial de la federación (21 de diciembre 2011) Acuerdo por el que se aprueba la norma técnica para la clasificación nacional del delito del fuero común para fines estadísticos http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5226002&fecha=21/12/2011 Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (21/10/2019). Descarga de los datos de incidencia delictiva del fuero común, Estatal 2015-2018. http://secretariadoejecutivo.gob.mx/incidencia-delictiva/incidencia- delictiva-fuero-comun-nm.php Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (21/10/2019). Descarga de los datos de incidencia delictiva del fuero común, Municipal 2015-2018. http://secretariadoejecutivo.gob.mx/incidencia-delictiva/incidencia- delictiva-fuero-comun-nm.php
  • 51. Anexos El homicidio doloso es el entendido como la privación de la vida de una persona por parte de otra, con la voluntad consciente dirigida a la ejecución del hecho delictuoso. Se entiende por homicidio culposo aquella conducta que comete una persona cuando priva de la vida a otra sin intención, por imprudencia, imprevisión, negligencia, impericia, falta de reflexión, o de cuidado. Si bien es cierto que se trata de una conducta ajena a las dinámicas delincuenciales es importante contar con un análisis claro sobre su comportamiento debido a que las estadísticas disponibles versan sobre ilícitos que apenas están siendo investigados. El secuestro es entendido como la privación ilegal de la libertad de una persona con el propósito de obtener un rescate o cualquier beneficio que cause daño o perjuicio a la persona privada de la libertad o a terceros. La extorsión ha sido definida como la acción que obliga a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para si o para otro, causando a alguien un perjuicio patrimonial, mediante el empleo de la violencia física o moral. Este ilícito puede ser realizado vía telefónica, por correo electrónico o cualquier medio de comunicación por el cual se pueda realizar la emisión, transmisión o recepción de signos, señales escritas, imágenes, voz sonido o información de cualquier naturaleza que se efectúe por hilos, radioelectricidad, medios ópticos, físicos, vía satelital u otros sistemas.
  • 52. El robo con violencia se define como “Apoderarse de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley empleando la fuerza física o moral con amenaza de perder la vida, la libertad, la salud o el patrimonio. El robo de vehículo ha sido definido como el apoderamiento de un vehículo automotriz estacionado o circulando en la vía pública, del lugar destinado para su guarda o reparación con ánimo de dominio y sin consentimiento de quien legalmente pueda otorgarlo. Este ilícito que tiene un notable impacto en el patrimonio de las víctimas puede ser cometido con o sin violencia, es decir, en la ejecución del acto puede o no ponerse en riesgo la vida e integridad física y psicológica de las personas. El robo a negocio ha sido definido como el apoderamiento de una cosa ajena mueble, sin consentimiento de quien de facto puede darlo en el establecimiento comercial o de servicios. Si bien, las proporciones estadísticas de este ilícito son muy considerables, quedan fuera de esas cifras aquellos casos en los que no se tenga evidencia específica de la comisión de esta conducta. Esto significa que cientos de miles de “robos hormiga” no son contabilizados, peses a que la esencia de la acción coincida con la definición del robo a negocio. El robo a transeúnte ha sido definido como el apoderamiento de una cosa ajena muebles con ánimo de dominio y sin consentimiento de quien legítimamente pueda otorgarlo, siempre y cuando la persona se encuentre en espacios abiertos que permitan el acceso público en la vía pública. Anexos
  • 53. Anexos Por violencia familiar se considera el uso de la fuerza física o moral así como la omisión grave, que de manera reiterada se ejerce en contra de un miembro de la familia por otro integrante de la misma contra su integridad física, psíquica o ambas, independientemente de que pueda producir o no lesiones. El delito de lesiones dolosas se define como una conducta por la cual se le causa una alteración o daño a la salud de una persona.