SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen	Ejecutivo	Análisis	Financiero	Comparativo	2017‐2018	
	
 
1
ACTIVOS
Iniciando este análisis comparativo de los estados financieros de la Imprenta
Nacional, tenemos que el activo corriente se incrementó de un período a otro en
un 11.10%, respecto al cierre de diciembre del 2017.
Este incremento obedece principalmente al aumento en las cuentas de Bancos
en un 10.66% (¢1.915.875.999,80), cuentas por cobrar en un 31.03%
(¢176.231.354,11) y la cuenta de inventarios en un 7.92% (¢ 48.598.309,37).
Este activo corriente representa para el 2017 un 82.84% de su Activo Total, y para
el año 2018 un 85.10%, acorde con la operación normal de la Institución, en la
que los rubros mencionados son los más relevantes en el corto plazo.
En relación con el activo no corriente, esta muestra una disminución de un 6.11%
en los porcentajes con respecto a diciembre 2017, debido a que para el periodo
2018 no se concretaron proyectos de inversión de un volumen importante,
combinado con un nivel de depreciación anual alto, y además, afecta la
disminución por activos depreciados durante ese periodo.
En términos generales los Activos Totales, muestran un incremento del 8.16%
respecto al periodo del 2017, lo que en términos absolutos representa
aproximadamente ¢1.883.9 millones de colones, sustentado este incremento
principalmente en los activos de corto plazo.
PASIVOS Y PATRIMONIO
El pasivo circulante presenta un incremento de un 10.97% (¢ 52.164.429,37)
respecto a diciembre del 2017.
Este incremento obedece principalmente a la combinación de un aumento de la
cuenta de “Cuentas deudas comerciales a corto plazo” en un 343.87% (¢138.5
millones) y una disminución de un 28.09% (¢110.7 millones) en la cuenta de
“Ingresos a devengar a corto plazo”
Lo anterior se explica en que, en las cuentas comerciales, se contabilizó un monto
mayor en cuentas por pagar a proveedores y en la cuenta de ingresos a
devengar, se recuperaron (localizaron) ingresos producto de la cancelación de
cuentas por cobrar.
Otra cuenta que merece mencionar es la de “Depósitos en Garantías” que
crecieron en un 83.89% (¢ 23.770.973,42) con respecto al periodo 2017 y que
completan las principales cuentas de pasivo en el corto plazo.
Resumen	Ejecutivo	Análisis	Financiero	Comparativo	2017‐2018	
	
 
2
Con relación al patrimonio tenemos que este pasó de ¢ 23.090.187.037,20 a un
monto de ¢ 24.974.161.187.35 para el periodo 2018, con un incremento en
términos absolutos de ¢1.831.8 millones que equivale a un 8.10%.
Este incremento se explica con el aumento de un 11.05% en la cuenta de
resultados acumulados de períodos anteriores (¢1.681.3 millones) y un aumento de
un 9.11% (¢ 150.472.427,45) en la utilidad del período, en comparación con el
resultado obtenido en el año 2017.
Nota :La composición de la ecuación contable se mantiene similar al porcentaje en ambos años.
Nota :La composicion del Pasivo y Patrimonio es igual para ambos periodos.
Nota:La composición de los Activo variaron en un 2% del periodo del 2017 al 2018.
GRÁFICOS COMPARATIVOS
85%
15%
0%
ACTIVO 2018
Bienes
Otros
Activos
Activo
Circulante
83%
17%
0%
ACTIVO 2017
Bienes
Otros
Activos
Activo
Circulante
2%
98%
PASIVO VRS PATRIM0NIO 2018
Pasivo
Patrimonio
2%
98%
PASIVO VRS PATRIM0NIO 2017
Pasivo
Patrimonio
50%
1%
49%
BALANCE GENERAL 2018
ActivoPatrimonio
Pasivo
50%
1%
49%
BALANCE GENERAL 2017
Patrimonio Activo
Pasivo
Resumen	Ejecutivo	Análisis	Financiero	Comparativo	2017‐2018	
	
 
3
Comparación del Estado de resultados del periodo 2017 al 2018
En los rubros de ingresos se muestra un aumento en la cuenta de Ventas de
servicios en un 3.22% (¢ 109.153.850,99), lo que genera un incremento de 3.53% en
los ingresos totales del periodo, que incluyen tanto artes gráficas como Diarios
Oficiales.
En el caso de los gastos se observa una disminución general en la composición de
estos en un 1.76%, (¢ 30.612.448,59 principalmente en los gastos en personal en un
76.69% (¢11.475.736,76) debido a que en este periodo no registraron
cancelaciones por concepto de pago de dietas a los miembros de la Junta
Administrativa de la Imprenta Nacional.
Los gastos de materiales y suministros presentan una baja de un 12.48% (¢
58.121.891,67) debido a que reduce el gasto principalmente en papel, tintas,
planchas y repuestos, insumos principales para realizar los trabajos que no fueron
adjudicados a la Imprenta. Misma situación se nota en la partida de consumo
de bienes, que disminuye un 8.73% (¢43.6 millones).
Se denota un incremento en la cuenta de trasferencias corrientes de un 29.28%
(¢14.132.387,27), debido a que se cancelo un monto mayor, por el concepto del
tributo del 3% a la Comisión nacional de prevesión de riesgo y atención a
emergencias para el 2018.
La utilidad del periodo aumento en un 9.11% % (¢ 150.472.427,45) con respecto al
periodo del 2017.
Resumen	Ejecutivo	Análisis	Financiero	Comparativo	2017‐2018	
	
 
4
Nota: En los rubrosde ingresosy gastos muestran variación en sus porcentajes con respecto al 2017.
Nota: Los ingresosse incrementaron en un 3.53% para el periodo 2018 y los gastos disminuyerón en 1,76%para el periodo 2017,
se refleja un aumento en el resultado del ejercicio en un 9,11%(¢ 150.472.427,45) con respecto a la utilidad del periodo 2017.
GRÁFICOS COMPARATIVOS
67%
33%
INGRESOS VRS GASTOS 2018
Gastos
Ingresos
66%
34%
INGRESOS VRS GASTOS 2017
Gasto
Ingresos
52%48%
UTILIDADES
Diciembre 2017 Diciembre 2018
1.801.633.411,79¢¢ 1.651.160.984,34
Hecho por: Licda Energivia Sánchez Brenes Revisado por: Lic Sergio Solera Segura
Encargada de Contabilidad y Presupuesto Jefe Departamento Financiero
SERGIO
SOLERA
SEGURA
(FIRMA)
Firmado digitalmente
por SERGIO SOLERA
SEGURA (FIRMA)
Fecha: 2019.01.28
15:21:55 -06'00'
ENERGIVIA
SANCHEZ
BRENES
(FIRMA)
Firmado
digitalmente por
ENERGIVIA
SANCHEZ BRENES
(FIRMA)
Fecha: 2019.01.28
15:34:38 -06'00'

Más contenido relacionado

Similar a Reporte anual financiero 2017 2018

Atlántico junio 2017
Atlántico junio 2017Atlántico junio 2017
Atlántico junio 2017
DAF MHCP
 
EL AYUNTAMIENTO CIERRA LA CUENTA GENERAL DE 2018 CON LA MEJOR RATIO DE SOLVEN...
EL AYUNTAMIENTO CIERRA LA CUENTA GENERAL DE 2018 CON LA MEJOR RATIO DE SOLVEN...EL AYUNTAMIENTO CIERRA LA CUENTA GENERAL DE 2018 CON LA MEJOR RATIO DE SOLVEN...
EL AYUNTAMIENTO CIERRA LA CUENTA GENERAL DE 2018 CON LA MEJOR RATIO DE SOLVEN...
Ayuntamiento de Málaga
 
Informe sobre bancos 2018
Informe sobre bancos 2018Informe sobre bancos 2018
Informe sobre bancos 2018
Eduardo Nelson German
 
3T14 Actividad y Resultados
3T14 Actividad y Resultados3T14 Actividad y Resultados
3T14 Actividad y Resultados
BANCO SANTANDER
 
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
SaraAstridHinojosaAr
 
Guajira junio 2017
Guajira junio 2017Guajira junio 2017
Guajira junio 2017
DAF MHCP
 
Informe fiscal segundo trimestre 2016
Informe fiscal segundo trimestre 2016Informe fiscal segundo trimestre 2016
Informe fiscal segundo trimestre 2016
El Pais Digital
 
Informe Trimestral 2T18
Informe Trimestral 2T18Informe Trimestral 2T18
Informe Trimestral 2T18
BBVA
 
Caquetá junio 2017
Caquetá junio 2017Caquetá junio 2017
Caquetá junio 2017
DAF MHCP
 
Informe de la ejecución presupuestaria Febrero 2018
Informe de la ejecución presupuestaria Febrero 2018Informe de la ejecución presupuestaria Febrero 2018
Informe de la ejecución presupuestaria Febrero 2018
Eduardo Nelson German
 
Informe de ejecución presupuestaria APN - Diciembre 2018
Informe de ejecución presupuestaria APN - Diciembre 2018Informe de ejecución presupuestaria APN - Diciembre 2018
Informe de ejecución presupuestaria APN - Diciembre 2018
Eduardo Nelson German
 
Guainía junio 2017
Guainía junio 2017Guainía junio 2017
Guainía junio 2017
DAF MHCP
 
Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017
DAF MHCP
 
Ejecución Presupuestaria al III Trimestre 2020 Diciembre
Ejecución Presupuestaria al III Trimestre 2020 DiciembreEjecución Presupuestaria al III Trimestre 2020 Diciembre
Ejecución Presupuestaria al III Trimestre 2020 Diciembre
Eduardo Nelson German
 
Encaje financiero
Encaje financieroEncaje financiero
Encaje financiero
Yadylys Perales Apolinario
 
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
Eduardo Nelson German
 
Informe Financiero 3T2014
Informe Financiero 3T2014 Informe Financiero 3T2014
Informe Financiero 3T2014
BANCO SANTANDER
 
Informe Financiero 2T14 Banco Santander
Informe Financiero 2T14 Banco SantanderInforme Financiero 2T14 Banco Santander
Informe Financiero 2T14 Banco Santander
BANCO SANTANDER
 
Huila junio 2017
Huila junio 2017Huila junio 2017
Huila junio 2017
DAF MHCP
 

Similar a Reporte anual financiero 2017 2018 (20)

Atlántico junio 2017
Atlántico junio 2017Atlántico junio 2017
Atlántico junio 2017
 
EL AYUNTAMIENTO CIERRA LA CUENTA GENERAL DE 2018 CON LA MEJOR RATIO DE SOLVEN...
EL AYUNTAMIENTO CIERRA LA CUENTA GENERAL DE 2018 CON LA MEJOR RATIO DE SOLVEN...EL AYUNTAMIENTO CIERRA LA CUENTA GENERAL DE 2018 CON LA MEJOR RATIO DE SOLVEN...
EL AYUNTAMIENTO CIERRA LA CUENTA GENERAL DE 2018 CON LA MEJOR RATIO DE SOLVEN...
 
Informe sobre bancos 2018
Informe sobre bancos 2018Informe sobre bancos 2018
Informe sobre bancos 2018
 
3T14 Actividad y Resultados
3T14 Actividad y Resultados3T14 Actividad y Resultados
3T14 Actividad y Resultados
 
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
 
Guajira junio 2017
Guajira junio 2017Guajira junio 2017
Guajira junio 2017
 
Ndp resultados i_trimestre_bfa
Ndp resultados i_trimestre_bfaNdp resultados i_trimestre_bfa
Ndp resultados i_trimestre_bfa
 
Informe fiscal segundo trimestre 2016
Informe fiscal segundo trimestre 2016Informe fiscal segundo trimestre 2016
Informe fiscal segundo trimestre 2016
 
Informe Trimestral 2T18
Informe Trimestral 2T18Informe Trimestral 2T18
Informe Trimestral 2T18
 
Caquetá junio 2017
Caquetá junio 2017Caquetá junio 2017
Caquetá junio 2017
 
Informe de la ejecución presupuestaria Febrero 2018
Informe de la ejecución presupuestaria Febrero 2018Informe de la ejecución presupuestaria Febrero 2018
Informe de la ejecución presupuestaria Febrero 2018
 
Informe de ejecución presupuestaria APN - Diciembre 2018
Informe de ejecución presupuestaria APN - Diciembre 2018Informe de ejecución presupuestaria APN - Diciembre 2018
Informe de ejecución presupuestaria APN - Diciembre 2018
 
Guainía junio 2017
Guainía junio 2017Guainía junio 2017
Guainía junio 2017
 
Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017
 
Ejecución Presupuestaria al III Trimestre 2020 Diciembre
Ejecución Presupuestaria al III Trimestre 2020 DiciembreEjecución Presupuestaria al III Trimestre 2020 Diciembre
Ejecución Presupuestaria al III Trimestre 2020 Diciembre
 
Encaje financiero
Encaje financieroEncaje financiero
Encaje financiero
 
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
 
Informe Financiero 3T2014
Informe Financiero 3T2014 Informe Financiero 3T2014
Informe Financiero 3T2014
 
Informe Financiero 2T14 Banco Santander
Informe Financiero 2T14 Banco SantanderInforme Financiero 2T14 Banco Santander
Informe Financiero 2T14 Banco Santander
 
Huila junio 2017
Huila junio 2017Huila junio 2017
Huila junio 2017
 

Último

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (19)

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Reporte anual financiero 2017 2018

  • 1. Resumen Ejecutivo Análisis Financiero Comparativo 2017‐2018   1 ACTIVOS Iniciando este análisis comparativo de los estados financieros de la Imprenta Nacional, tenemos que el activo corriente se incrementó de un período a otro en un 11.10%, respecto al cierre de diciembre del 2017. Este incremento obedece principalmente al aumento en las cuentas de Bancos en un 10.66% (¢1.915.875.999,80), cuentas por cobrar en un 31.03% (¢176.231.354,11) y la cuenta de inventarios en un 7.92% (¢ 48.598.309,37). Este activo corriente representa para el 2017 un 82.84% de su Activo Total, y para el año 2018 un 85.10%, acorde con la operación normal de la Institución, en la que los rubros mencionados son los más relevantes en el corto plazo. En relación con el activo no corriente, esta muestra una disminución de un 6.11% en los porcentajes con respecto a diciembre 2017, debido a que para el periodo 2018 no se concretaron proyectos de inversión de un volumen importante, combinado con un nivel de depreciación anual alto, y además, afecta la disminución por activos depreciados durante ese periodo. En términos generales los Activos Totales, muestran un incremento del 8.16% respecto al periodo del 2017, lo que en términos absolutos representa aproximadamente ¢1.883.9 millones de colones, sustentado este incremento principalmente en los activos de corto plazo. PASIVOS Y PATRIMONIO El pasivo circulante presenta un incremento de un 10.97% (¢ 52.164.429,37) respecto a diciembre del 2017. Este incremento obedece principalmente a la combinación de un aumento de la cuenta de “Cuentas deudas comerciales a corto plazo” en un 343.87% (¢138.5 millones) y una disminución de un 28.09% (¢110.7 millones) en la cuenta de “Ingresos a devengar a corto plazo” Lo anterior se explica en que, en las cuentas comerciales, se contabilizó un monto mayor en cuentas por pagar a proveedores y en la cuenta de ingresos a devengar, se recuperaron (localizaron) ingresos producto de la cancelación de cuentas por cobrar. Otra cuenta que merece mencionar es la de “Depósitos en Garantías” que crecieron en un 83.89% (¢ 23.770.973,42) con respecto al periodo 2017 y que completan las principales cuentas de pasivo en el corto plazo.
  • 2. Resumen Ejecutivo Análisis Financiero Comparativo 2017‐2018   2 Con relación al patrimonio tenemos que este pasó de ¢ 23.090.187.037,20 a un monto de ¢ 24.974.161.187.35 para el periodo 2018, con un incremento en términos absolutos de ¢1.831.8 millones que equivale a un 8.10%. Este incremento se explica con el aumento de un 11.05% en la cuenta de resultados acumulados de períodos anteriores (¢1.681.3 millones) y un aumento de un 9.11% (¢ 150.472.427,45) en la utilidad del período, en comparación con el resultado obtenido en el año 2017. Nota :La composición de la ecuación contable se mantiene similar al porcentaje en ambos años. Nota :La composicion del Pasivo y Patrimonio es igual para ambos periodos. Nota:La composición de los Activo variaron en un 2% del periodo del 2017 al 2018. GRÁFICOS COMPARATIVOS 85% 15% 0% ACTIVO 2018 Bienes Otros Activos Activo Circulante 83% 17% 0% ACTIVO 2017 Bienes Otros Activos Activo Circulante 2% 98% PASIVO VRS PATRIM0NIO 2018 Pasivo Patrimonio 2% 98% PASIVO VRS PATRIM0NIO 2017 Pasivo Patrimonio 50% 1% 49% BALANCE GENERAL 2018 ActivoPatrimonio Pasivo 50% 1% 49% BALANCE GENERAL 2017 Patrimonio Activo Pasivo
  • 3. Resumen Ejecutivo Análisis Financiero Comparativo 2017‐2018   3 Comparación del Estado de resultados del periodo 2017 al 2018 En los rubros de ingresos se muestra un aumento en la cuenta de Ventas de servicios en un 3.22% (¢ 109.153.850,99), lo que genera un incremento de 3.53% en los ingresos totales del periodo, que incluyen tanto artes gráficas como Diarios Oficiales. En el caso de los gastos se observa una disminución general en la composición de estos en un 1.76%, (¢ 30.612.448,59 principalmente en los gastos en personal en un 76.69% (¢11.475.736,76) debido a que en este periodo no registraron cancelaciones por concepto de pago de dietas a los miembros de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional. Los gastos de materiales y suministros presentan una baja de un 12.48% (¢ 58.121.891,67) debido a que reduce el gasto principalmente en papel, tintas, planchas y repuestos, insumos principales para realizar los trabajos que no fueron adjudicados a la Imprenta. Misma situación se nota en la partida de consumo de bienes, que disminuye un 8.73% (¢43.6 millones). Se denota un incremento en la cuenta de trasferencias corrientes de un 29.28% (¢14.132.387,27), debido a que se cancelo un monto mayor, por el concepto del tributo del 3% a la Comisión nacional de prevesión de riesgo y atención a emergencias para el 2018. La utilidad del periodo aumento en un 9.11% % (¢ 150.472.427,45) con respecto al periodo del 2017.
  • 4. Resumen Ejecutivo Análisis Financiero Comparativo 2017‐2018   4 Nota: En los rubrosde ingresosy gastos muestran variación en sus porcentajes con respecto al 2017. Nota: Los ingresosse incrementaron en un 3.53% para el periodo 2018 y los gastos disminuyerón en 1,76%para el periodo 2017, se refleja un aumento en el resultado del ejercicio en un 9,11%(¢ 150.472.427,45) con respecto a la utilidad del periodo 2017. GRÁFICOS COMPARATIVOS 67% 33% INGRESOS VRS GASTOS 2018 Gastos Ingresos 66% 34% INGRESOS VRS GASTOS 2017 Gasto Ingresos 52%48% UTILIDADES Diciembre 2017 Diciembre 2018 1.801.633.411,79¢¢ 1.651.160.984,34 Hecho por: Licda Energivia Sánchez Brenes Revisado por: Lic Sergio Solera Segura Encargada de Contabilidad y Presupuesto Jefe Departamento Financiero SERGIO SOLERA SEGURA (FIRMA) Firmado digitalmente por SERGIO SOLERA SEGURA (FIRMA) Fecha: 2019.01.28 15:21:55 -06'00' ENERGIVIA SANCHEZ BRENES (FIRMA) Firmado digitalmente por ENERGIVIA SANCHEZ BRENES (FIRMA) Fecha: 2019.01.28 15:34:38 -06'00'