SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE DISEÑO DE OBRAS CIVILES DE LA CFE-
DISEÑO POR SISMO
DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS
18 de agosto de 2018
ESPECTROS DE DISEÑO SISMICO
Capítulo de Diseño por sismo
1
1 Introducción
La continuidad en el peligro sísmico integrado en la nueva versión del Capítulo de Diseño
por Sismo del Manual de Diseño de Obras Civiles de CFE, requiere de una herramienta
informática que pueda, de una forma sencilla, obtener la información necesaria para la
construcción de los espectros de diseño.
2 Espectros de diseño
Para la concepción de los espectros estipulados en este Manual se formuló la siguiente
filosofía:
a) Los espectros de diseño varían en forma continua dentro del territorio
mexicano.
b) La construcción de los espectros de diseño se inicia con un parámetro
relacionado con el peligro sísmico, que es la aceleración máxima en
terreno rocoso, y se continúa con factores con que se toman en cuenta las
condiciones del terreno.
c) Las aceleraciones máximas en roca están asociadas a coeficientes de
diseño que son óptimos para el estado límite de colapso de estructuras
del Grupo B y corresponden periodos de retorno que varían espacialmente
en forma continua.
d) Los espectros de diseño son transparentes, es decir, carecen de
factores de reducción ajenos al peligro sísmico
e) Las ordenadas espectrales corresponden al 5% del amortiguamiento
crítico estructural. Podrán modificarse cuando se justifique un valor de
amortiguamiento diferente o se consideren efectos de interacción
suelo–estructura.
f) A periodo estructural largo, los espectros de desplazamiento que se derivan
de los espectros de aceleración tienden correctamente a los desplazamientos
máximos del terreno
g) A periodo estructural largo, los espectros de desplazamiento que se derivan
de los espectros de aceleración tienden correctamente a los desplazamientos
máximos del terreno.
h) Se suministran espectros de diseño para el estado límite de servicio que no
están afectados por la no linealidad del suelo.
i) Se proporcionan aceleraciones para tres niveles de importancia estructural:
convencional (B), importante (A) y muy importante (A+) (sólo para zonas de
alta sismicidad.)
ESPECTROS DE DISEÑO SISMICO
Capítulo de Diseño por sismo
2
3 Resultados
ESPECTRO DE ROCA ESPECTRO DE SITIO
Zona sísmica D
Longitud -114.77 O Latitud 32.43 N
a0r: 282.69 cm/s² a0: 553.35 cm/s²
c: 672.66 cm/s² c: 1802.5 cm/s²
Ta: 0.1 s
Tb: 1.4 s
Tc: 2 s
k: 1
r: 0.67

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comu visual tp 5
Comu visual tp 5Comu visual tp 5
Comu visual tp 5
thepoker16
 
Precios Del Barril de Petroleo en 2009
Precios Del Barril de Petroleo en 2009Precios Del Barril de Petroleo en 2009
Precios Del Barril de Petroleo en 2009David Andrade
 
áRea y volúmen de figuras geométricas
áRea y volúmen de figuras geométricasáRea y volúmen de figuras geométricas
áRea y volúmen de figuras geométricascarolinaromero05
 
Salida de campo geologia_civil_Utilizando las herramientas de google eart gru...
Salida de campo geologia_civil_Utilizando las herramientas de google eart gru...Salida de campo geologia_civil_Utilizando las herramientas de google eart gru...
Salida de campo geologia_civil_Utilizando las herramientas de google eart gru...
jose antonio Osorio Aparicio
 
Ejercicios de áreas de figuras planas
Ejercicios de áreas de figuras planasEjercicios de áreas de figuras planas
Ejercicios de áreas de figuras planascarolinaromero05
 
Elementos del mapa. Tema 6
Elementos del mapa. Tema 6Elementos del mapa. Tema 6
Elementos del mapa. Tema 6
Fabian Heredia
 
GEOMETRÍA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION
GEOMETRÍA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIONGEOMETRÍA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION
GEOMETRÍA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION
9498227
 
Glosario de dibujo tecnico
Glosario de dibujo tecnicoGlosario de dibujo tecnico
Glosario de dibujo tecnico
ricardo torrealba anza
 
Impactos de ka geoingenieria del manejo de la radiación solar
Impactos de ka geoingenieria del manejo de la radiación solarImpactos de ka geoingenieria del manejo de la radiación solar
Impactos de ka geoingenieria del manejo de la radiación solar
Ecologistas en Accion
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
squadclara
 
Áreas y perímetros
Áreas y perímetrosÁreas y perímetros
Áreas y perímetros
Ana Karen Valtierra
 
Los mapas de la tierra
Los mapas de la tierraLos mapas de la tierra
Los mapas de la tierraSantos Rivera
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
squadclara
 

La actualidad más candente (19)

Comu visual tp 5
Comu visual tp 5Comu visual tp 5
Comu visual tp 5
 
Precios Del Barril de Petroleo en 2009
Precios Del Barril de Petroleo en 2009Precios Del Barril de Petroleo en 2009
Precios Del Barril de Petroleo en 2009
 
áRea y volúmen de figuras geométricas
áRea y volúmen de figuras geométricasáRea y volúmen de figuras geométricas
áRea y volúmen de figuras geométricas
 
Sigs
SigsSigs
Sigs
 
Salida de campo geologia_civil_Utilizando las herramientas de google eart gru...
Salida de campo geologia_civil_Utilizando las herramientas de google eart gru...Salida de campo geologia_civil_Utilizando las herramientas de google eart gru...
Salida de campo geologia_civil_Utilizando las herramientas de google eart gru...
 
Ejercicios de áreas de figuras planas
Ejercicios de áreas de figuras planasEjercicios de áreas de figuras planas
Ejercicios de áreas de figuras planas
 
Elementos del mapa. Tema 6
Elementos del mapa. Tema 6Elementos del mapa. Tema 6
Elementos del mapa. Tema 6
 
GEOMETRÍA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION
GEOMETRÍA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIONGEOMETRÍA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION
GEOMETRÍA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION
 
Campo geométrico
Campo geométricoCampo geométrico
Campo geométrico
 
Ejercicio restitucion perspectiva
Ejercicio restitucion perspectivaEjercicio restitucion perspectiva
Ejercicio restitucion perspectiva
 
Glosario de dibujo tecnico
Glosario de dibujo tecnicoGlosario de dibujo tecnico
Glosario de dibujo tecnico
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
 
Impactos de ka geoingenieria del manejo de la radiación solar
Impactos de ka geoingenieria del manejo de la radiación solarImpactos de ka geoingenieria del manejo de la radiación solar
Impactos de ka geoingenieria del manejo de la radiación solar
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Áreas y perímetros
Áreas y perímetrosÁreas y perímetros
Áreas y perímetros
 
Los mapas de la tierra
Los mapas de la tierraLos mapas de la tierra
Los mapas de la tierra
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
101 vetores
101 vetores101 vetores
101 vetores
 

Similar a Reporte prodisis

Prodisis manual
Prodisis manualProdisis manual
Prodisis manual
JeSsi LoVe
 
77488213 prodisis-manual
77488213 prodisis-manual77488213 prodisis-manual
77488213 prodisis-manual
Fernando Castillo
 
Coeficiente Sísmico
Coeficiente SísmicoCoeficiente Sísmico
Coeficiente Sísmico
Rafael Ortiz
 
Proy normae030d sismorresistente
Proy normae030d sismorresistenteProy normae030d sismorresistente
Proy normae030d sismorresistente
jepicat
 
Mis56
Mis56Mis56
Mis56
Mis56Mis56
Mis56
Mis56Mis56
E.030 diseño sismorresistente
E.030  diseño sismorresistenteE.030  diseño sismorresistente
E.030 diseño sismorresistenteTAMARAJC10
 
Edinson guanchez-diseño-de-puentes-en-concreto-armado
Edinson guanchez-diseño-de-puentes-en-concreto-armadoEdinson guanchez-diseño-de-puentes-en-concreto-armado
Edinson guanchez-diseño-de-puentes-en-concreto-armado
Ariana Sanchez Velasco
 
Peligro, Riesgo, y Diseño Sísimico Óptimo
Peligro, Riesgo, y Diseño Sísimico ÓptimoPeligro, Riesgo, y Diseño Sísimico Óptimo
Peligro, Riesgo, y Diseño Sísimico Óptimo
Academia de Ingeniería de México
 
51 e.030 diseno sismorresistente
51 e.030 diseno sismorresistente51 e.030 diseno sismorresistente
51 e.030 diseno sismorresistente
efrain salazar
 
R 001 reglamento sismico
R 001 reglamento sismicoR 001 reglamento sismico
R 001 reglamento sismico
Richard de Leon
 
Sismologia power point
Sismologia power pointSismologia power point
Sismologia power point
lalo2009
 
NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE-2018.pdf
NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE-2018.pdfNORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE-2018.pdf
NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE-2018.pdf
AlonsoCarrasco10
 
Anexo de-rm-n-355-2018-vivienda-mediante-la-cual-se-modi-anexo-rm-n355-2018-v...
Anexo de-rm-n-355-2018-vivienda-mediante-la-cual-se-modi-anexo-rm-n355-2018-v...Anexo de-rm-n-355-2018-vivienda-mediante-la-cual-se-modi-anexo-rm-n355-2018-v...
Anexo de-rm-n-355-2018-vivienda-mediante-la-cual-se-modi-anexo-rm-n355-2018-v...
GilbertAndrade2
 
Proy normae030d sismorresistente
Proy normae030d sismorresistenteProy normae030d sismorresistente
Proy normae030d sismorresistentebenacons srl.
 
Calculista estructuras Limache +56941055309
Calculista estructuras Limache +56941055309Calculista estructuras Limache +56941055309
Calculista estructuras Limache +56941055309
ARQUITECTOTUNQUN
 
Cálculo estructural Forestal Chorrillos
Cálculo estructural Forestal ChorrillosCálculo estructural Forestal Chorrillos
Cálculo estructural Forestal Chorrillos
Juan-Luis Menares
 
306332024-Antecedentes-de-La-Norma-e030.pdf
306332024-Antecedentes-de-La-Norma-e030.pdf306332024-Antecedentes-de-La-Norma-e030.pdf
306332024-Antecedentes-de-La-Norma-e030.pdf
HanderRiveraSalinas
 

Similar a Reporte prodisis (20)

Prodisis manual
Prodisis manualProdisis manual
Prodisis manual
 
77488213 prodisis-manual
77488213 prodisis-manual77488213 prodisis-manual
77488213 prodisis-manual
 
Coeficiente Sísmico
Coeficiente SísmicoCoeficiente Sísmico
Coeficiente Sísmico
 
Proy normae030d sismorresistente
Proy normae030d sismorresistenteProy normae030d sismorresistente
Proy normae030d sismorresistente
 
Mis56
Mis56Mis56
Mis56
 
Mis56
Mis56Mis56
Mis56
 
Mis56
Mis56Mis56
Mis56
 
E.030 diseño sismorresistente
E.030  diseño sismorresistenteE.030  diseño sismorresistente
E.030 diseño sismorresistente
 
Edinson guanchez-diseño-de-puentes-en-concreto-armado
Edinson guanchez-diseño-de-puentes-en-concreto-armadoEdinson guanchez-diseño-de-puentes-en-concreto-armado
Edinson guanchez-diseño-de-puentes-en-concreto-armado
 
Peligro, Riesgo, y Diseño Sísimico Óptimo
Peligro, Riesgo, y Diseño Sísimico ÓptimoPeligro, Riesgo, y Diseño Sísimico Óptimo
Peligro, Riesgo, y Diseño Sísimico Óptimo
 
51 e.030 diseno sismorresistente
51 e.030 diseno sismorresistente51 e.030 diseno sismorresistente
51 e.030 diseno sismorresistente
 
R 001 reglamento sismico
R 001 reglamento sismicoR 001 reglamento sismico
R 001 reglamento sismico
 
Sismologia power point
Sismologia power pointSismologia power point
Sismologia power point
 
NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE-2018.pdf
NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE-2018.pdfNORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE-2018.pdf
NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE-2018.pdf
 
Anexo de-rm-n-355-2018-vivienda-mediante-la-cual-se-modi-anexo-rm-n355-2018-v...
Anexo de-rm-n-355-2018-vivienda-mediante-la-cual-se-modi-anexo-rm-n355-2018-v...Anexo de-rm-n-355-2018-vivienda-mediante-la-cual-se-modi-anexo-rm-n355-2018-v...
Anexo de-rm-n-355-2018-vivienda-mediante-la-cual-se-modi-anexo-rm-n355-2018-v...
 
Proy normae030d sismorresistente
Proy normae030d sismorresistenteProy normae030d sismorresistente
Proy normae030d sismorresistente
 
Calculista estructuras Limache +56941055309
Calculista estructuras Limache +56941055309Calculista estructuras Limache +56941055309
Calculista estructuras Limache +56941055309
 
Cálculo estructural Forestal Chorrillos
Cálculo estructural Forestal ChorrillosCálculo estructural Forestal Chorrillos
Cálculo estructural Forestal Chorrillos
 
306332024-Antecedentes-de-La-Norma-e030.pdf
306332024-Antecedentes-de-La-Norma-e030.pdf306332024-Antecedentes-de-La-Norma-e030.pdf
306332024-Antecedentes-de-La-Norma-e030.pdf
 
Norma e.030
Norma e.030Norma e.030
Norma e.030
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

Reporte prodisis

  • 1. MANUAL DE DISEÑO DE OBRAS CIVILES DE LA CFE- DISEÑO POR SISMO DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS 18 de agosto de 2018
  • 2. ESPECTROS DE DISEÑO SISMICO Capítulo de Diseño por sismo 1 1 Introducción La continuidad en el peligro sísmico integrado en la nueva versión del Capítulo de Diseño por Sismo del Manual de Diseño de Obras Civiles de CFE, requiere de una herramienta informática que pueda, de una forma sencilla, obtener la información necesaria para la construcción de los espectros de diseño. 2 Espectros de diseño Para la concepción de los espectros estipulados en este Manual se formuló la siguiente filosofía: a) Los espectros de diseño varían en forma continua dentro del territorio mexicano. b) La construcción de los espectros de diseño se inicia con un parámetro relacionado con el peligro sísmico, que es la aceleración máxima en terreno rocoso, y se continúa con factores con que se toman en cuenta las condiciones del terreno. c) Las aceleraciones máximas en roca están asociadas a coeficientes de diseño que son óptimos para el estado límite de colapso de estructuras del Grupo B y corresponden periodos de retorno que varían espacialmente en forma continua. d) Los espectros de diseño son transparentes, es decir, carecen de factores de reducción ajenos al peligro sísmico e) Las ordenadas espectrales corresponden al 5% del amortiguamiento crítico estructural. Podrán modificarse cuando se justifique un valor de amortiguamiento diferente o se consideren efectos de interacción suelo–estructura. f) A periodo estructural largo, los espectros de desplazamiento que se derivan de los espectros de aceleración tienden correctamente a los desplazamientos máximos del terreno g) A periodo estructural largo, los espectros de desplazamiento que se derivan de los espectros de aceleración tienden correctamente a los desplazamientos máximos del terreno. h) Se suministran espectros de diseño para el estado límite de servicio que no están afectados por la no linealidad del suelo. i) Se proporcionan aceleraciones para tres niveles de importancia estructural: convencional (B), importante (A) y muy importante (A+) (sólo para zonas de alta sismicidad.)
  • 3. ESPECTROS DE DISEÑO SISMICO Capítulo de Diseño por sismo 2 3 Resultados ESPECTRO DE ROCA ESPECTRO DE SITIO Zona sísmica D Longitud -114.77 O Latitud 32.43 N a0r: 282.69 cm/s² a0: 553.35 cm/s² c: 672.66 cm/s² c: 1802.5 cm/s² Ta: 0.1 s Tb: 1.4 s Tc: 2 s k: 1 r: 0.67