SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA HISTORICA
En el año 1970 la ciudad de Ibagué se preparaba para celebrar los Novenos Juegos Atléticos
Nacionales y el Instituto de Crédito Territorial, impulsó la creación de una sede que sirviera para
albergar a los deportistas participantes de dichos juegos. La sede fue ubicada en la carrera 5ª con
calle 69, manzana 12 de la Sexta Etapa, del Barrio Jordán.
Terminando el evento deportivo, los habitantes de las diversas etapas del B/ Jordan, hicieron la
petición de la planta física con la intension de organizer una escuela que permitiera la attención a
tantos
niños
que
se
encontraban
sin
estudio.
Esta petición se hizo realidad, abriendo las puertas a una nueva escuela para la ciudad de Ibagué
con
el
nombre
de
ESCUELA
MISAEL
PASTRANA
BORRERO
Las escuela inició con un grupo de 560 esatudiantes repartidos en dos jornadas y con 18 docentes
Su primer director fue el señor: Juvenal Arias.
Su primer director fue sucedio por Nibardo Carrillo, y despues por Afranio Paramo quienes se
desempeñaron como directores únicos para las dos Jornadas.
En el año1975 la escuela contó con dos administraciónes: una en la jornada mañana a cargo de
Gioconda Caminos de Carvajal y otra en el tarde dirigida por Maximiliano Buendía.
En 1976 se crea la necesidad de formar el preescolar y en el año 1984 se adecua un aula especial,
en este mismo año la administración de la jornada tardé se delegó en la señora Luz Marina López
de
Díaz.
En el año 1988 comenzó a funcionar en los predios de la institución, el núcleo No 6 llamado “Los
Pijaos” con su primera directora llamada Martha Brigida Rojas de Vera quien se retira en el año
2001 para darle paso al actual jefe de nucleo el Especialista Leonel Torres.
En el 1994 a solicitud de la comunidad educative, se le cambia el nombre a la Institucion, dejando
en la jornada mañana en nombre de Centro Escolar Los Arrayanes, con aprobación del Consejo
Municipal, bajo el Decreto No 000602 del 29 de Junio de 1994 y en la jornada tarde el nombre de
Instituto Docente Beatriz Gómez de Pérez mediante el Decreto No 000941 del 94 de la Secretaria
de Educación Municipal.
La Institución por encontrarse en una zona estrategica de la ciuda, comienza a tener mucha
rlevancia e importancia para el sector. Para ese momento la escuela cuenta con un nnumero de
casi 700 estudiantes provenientes de las etapas 3º, 4º, 6º, 7º, 8º y 9º del B/ Jordán, y de los barrios
Gaviota, Pedregal, Cañaveral, Entrerios, Orquídeas, Edén, Ambala, Gaitan, Ciudad Luz,
Valparaíso, San Francisco, Jardin Santander, Topacdio, Tulio Varon, y Pacandë.
En el año 1996 acogiendose a la Ley General de Educacion se amplio la cobertura educative con
el sexto grado y con proyección a Noveno grado.
A partir del año 1998 ejerce las funciones como Directora la Especialista Luz Mariela Nieto Cataño,
en la jornada de la mañana y en la tarde la Señora Luz Marina Lopez de Diaz. En ewse mismo año
se cea el cargo de coordinadora, nombrando a la Licenciada Graciela Palacios en la jornada de la
mañana y en la jornada de la tarde a la Señora Carmen Rosa Zamora.
En el Campo Deportivo la institución “ Los Arrayanes” logro con el trabajo “extra” de la docente
Maria Noctolia Machado de Cuadros obtener meritos triunfos y posiciones destacadas en el ámbito
regional y nacional entre otros: primera participación en el Tolima en gimnasia nacional, la tercera
de la Nación en 1987, obteniendo destacadas posiciones y preseas, departamentales en el
Nadado Sincronizado, campeones departamentales en Ajedrez y Atletismo, campeones nacionales
masculino tercer puesto femenino en gimnasia en los interescolares de Medellín en 1994 donde
también se obtuvo de subcampeón femenino en tenis de mesa etc.
El 6 de Abril de 1998 se doto un aula de informática con 12 computadores comprados por la
comunidad educativa de las dos jornadas, mientras que en el año de 1999 se adapto un salón para
el
laboratorio
de
Biología
En estea mismo año, la Secretaria de Educación nombró a la señora Luz Dary Triana como la
primera secretaria habilitada.
En el año 2002 se funsiono el Centro de Educación de Adultos Beatriz Gómez de Pérez Nocturno
con el Instituto Docente Los Arrayanes del Municipio de Ibagué, según resolución No 0088 del 30
de Ener5o nombrandose como rectora a la Especialista Luz Mariela Nieto Cataño.
En el 2003 mediante Decreto fue fusionada la Institución con sus tres jornadas con el nombre de
Institución Educativa “Beatriz Gómez de Pérez” bajo el decreto No 0429 del 14 de Mayo de 2003
siendo nombrada Rectora única a la especialista Esperanza Gómez Caicedo.
Dando cumplimiento al artículo 67 de La Constitución Política De Colombia de 1991 y a la Ley 115
de 1994 fue creada el Instituto Docente “Los Arrayanes” que se encuentra registrado ante la
Secretaria de Educación y Cultura con el No 121092 y ante el DANE No 17300110100 y NIT
809000606 – 9.
Reconocen oficialmente los estatutos educativos de la jornada de la mañana en los niveles
Preescolar y Básica grados de Primero a Octavo con la Resolución 1477 del 19 de Noviembre de
1998, jornada tarde Resolución 1435 del 17 de Noviembre de 1998.
Con la Resolución 1179 del 26 de noviembre de 1999, se reconoce con carácter oficial un
establecimiento educativo en los niveles de preescolar, básica primaria, grados de primero a
Quinto y Básica Secundaria, grados de Sexto a Noveno. En cumplimiento de requisitos
establecidos en el decreto 1860 del 3 de agosto de 1994.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguimos triunfantes
Seguimos triunfantesSeguimos triunfantes
Seguimos triunfantes
AMPA Ramon Laza
 
Mapas e historia de grecia alumnos
Mapas e historia de grecia alumnosMapas e historia de grecia alumnos
Mapas e historia de grecia alumnos
María José Carrizo
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Historia del colegio claretiano de trujillo
Historia del colegio claretiano de trujilloHistoria del colegio claretiano de trujillo
Historia del colegio claretiano de trujillo
Sofía Castañeda
 
Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"
Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"
Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"
Kevin Zamora Soto
 
II Campeonato de Karate Universitario,Cayey 2016
II Campeonato de Karate Universitario,Cayey 2016II Campeonato de Karate Universitario,Cayey 2016
II Campeonato de Karate Universitario,Cayey 2016
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Jornadas deportivas 1
Jornadas deportivas 1Jornadas deportivas 1
Jornadas deportivas 1
anaarcasc
 
Día de canarias 2013. IES Blas Cabrera Felipe
Día de canarias 2013.  IES Blas Cabrera FelipeDía de canarias 2013.  IES Blas Cabrera Felipe
Día de canarias 2013. IES Blas Cabrera Felipe
IES BLAS CABRERA FELIPE
 
Taller de badminton power point
Taller de badminton power pointTaller de badminton power point
Taller de badminton power point
activabalbuena
 
Periódico Español Tatiana y Daniela (1)
Periódico Español Tatiana y Daniela (1)Periódico Español Tatiana y Daniela (1)
Periódico Español Tatiana y Daniela (1)
blogleo
 
Deportes de américa latina
Deportes de américa latinaDeportes de américa latina
Deportes de américa latina
Danilo Rodríguez
 
“ El deporte peruano ”
“ El deporte  peruano ”“ El deporte  peruano ”
“ El deporte peruano ”
roxi_74
 
“ El deporte peruano ”
“ El deporte  peruano ”“ El deporte  peruano ”
“ El deporte peruano ”
roxi_74
 
Vicentebravodeportista
Vicentebravodeportista Vicentebravodeportista
Vicentebravodeportista
profadeya
 

La actualidad más candente (14)

Seguimos triunfantes
Seguimos triunfantesSeguimos triunfantes
Seguimos triunfantes
 
Mapas e historia de grecia alumnos
Mapas e historia de grecia alumnosMapas e historia de grecia alumnos
Mapas e historia de grecia alumnos
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Historia del colegio claretiano de trujillo
Historia del colegio claretiano de trujilloHistoria del colegio claretiano de trujillo
Historia del colegio claretiano de trujillo
 
Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"
Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"
Historia de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro"
 
II Campeonato de Karate Universitario,Cayey 2016
II Campeonato de Karate Universitario,Cayey 2016II Campeonato de Karate Universitario,Cayey 2016
II Campeonato de Karate Universitario,Cayey 2016
 
Jornadas deportivas 1
Jornadas deportivas 1Jornadas deportivas 1
Jornadas deportivas 1
 
Día de canarias 2013. IES Blas Cabrera Felipe
Día de canarias 2013.  IES Blas Cabrera FelipeDía de canarias 2013.  IES Blas Cabrera Felipe
Día de canarias 2013. IES Blas Cabrera Felipe
 
Taller de badminton power point
Taller de badminton power pointTaller de badminton power point
Taller de badminton power point
 
Periódico Español Tatiana y Daniela (1)
Periódico Español Tatiana y Daniela (1)Periódico Español Tatiana y Daniela (1)
Periódico Español Tatiana y Daniela (1)
 
Deportes de américa latina
Deportes de américa latinaDeportes de américa latina
Deportes de américa latina
 
“ El deporte peruano ”
“ El deporte  peruano ”“ El deporte  peruano ”
“ El deporte peruano ”
 
“ El deporte peruano ”
“ El deporte  peruano ”“ El deporte  peruano ”
“ El deporte peruano ”
 
Vicentebravodeportista
Vicentebravodeportista Vicentebravodeportista
Vicentebravodeportista
 

Similar a Reseña historica

Plan de estudio 09052012
Plan de estudio 09052012Plan de estudio 09052012
Plan de estudio 09052012
ailide01
 
reseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duacareseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duaca
Jesús Martinez
 
Trabajo de proyecto
Trabajo de proyectoTrabajo de proyecto
Trabajo de proyecto
Sebastian Robles
 
Aniversario chalpon
Aniversario chalponAniversario chalpon
Aniversario chalpon
JENIFER CABREJOS
 
Manual académico y de convivencia 2014
Manual académico y de convivencia 2014Manual académico y de convivencia 2014
Manual académico y de convivencia 2014
jalexsu
 
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Ernestina Sandoval
 
RESEÑA HIST`ÒRICA DE LA I.E ANDRES ARAUJO - DISTRITO LA CRUZ
RESEÑA HIST`ÒRICA DE LA I.E ANDRES ARAUJO - DISTRITO LA CRUZ RESEÑA HIST`ÒRICA DE LA I.E ANDRES ARAUJO - DISTRITO LA CRUZ
RESEÑA HIST`ÒRICA DE LA I.E ANDRES ARAUJO - DISTRITO LA CRUZ
Edgar Ramirez
 
Cajamarca ie anaime manual convivencia nuevo
Cajamarca ie anaime manual convivencia nuevoCajamarca ie anaime manual convivencia nuevo
Cajamarca ie anaime manual convivencia nuevo
sebasecret
 
Homenaje doce de octubre
Homenaje doce de octubreHomenaje doce de octubre
Homenaje doce de octubre
Kanpumanta
 
PEI Oficial
PEI OficialPEI Oficial
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
JulianaRojas76
 
Historia chaparral
Historia chaparralHistoria chaparral
Historia chaparral
jhondavidescobar
 
Revista Digital Esc 4
Revista Digital Esc 4Revista Digital Esc 4
Revista Digital Esc 4
piierionegro
 
Escuela Intercultural Bilingüe N°2 de Frontera Jornada Completa - Puerto Iguazú
Escuela Intercultural Bilingüe N°2 de Frontera Jornada Completa - Puerto IguazúEscuela Intercultural Bilingüe N°2 de Frontera Jornada Completa - Puerto Iguazú
Escuela Intercultural Bilingüe N°2 de Frontera Jornada Completa - Puerto Iguazú
Comisión Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
alexismanco
 
RESEÑA HISTORICA IELI.docx
RESEÑA HISTORICA IELI.docxRESEÑA HISTORICA IELI.docx
RESEÑA HISTORICA IELI.docx
SaraEspinoza21
 
Escuela Nº 668
Escuela Nº 668Escuela Nº 668
Pro
ProPro
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
mario mendieta monsalve
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
SIRLENYOCHOA
 

Similar a Reseña historica (20)

Plan de estudio 09052012
Plan de estudio 09052012Plan de estudio 09052012
Plan de estudio 09052012
 
reseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duacareseñas escuelas de Duaca
reseñas escuelas de Duaca
 
Trabajo de proyecto
Trabajo de proyectoTrabajo de proyecto
Trabajo de proyecto
 
Aniversario chalpon
Aniversario chalponAniversario chalpon
Aniversario chalpon
 
Manual académico y de convivencia 2014
Manual académico y de convivencia 2014Manual académico y de convivencia 2014
Manual académico y de convivencia 2014
 
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
 
RESEÑA HIST`ÒRICA DE LA I.E ANDRES ARAUJO - DISTRITO LA CRUZ
RESEÑA HIST`ÒRICA DE LA I.E ANDRES ARAUJO - DISTRITO LA CRUZ RESEÑA HIST`ÒRICA DE LA I.E ANDRES ARAUJO - DISTRITO LA CRUZ
RESEÑA HIST`ÒRICA DE LA I.E ANDRES ARAUJO - DISTRITO LA CRUZ
 
Cajamarca ie anaime manual convivencia nuevo
Cajamarca ie anaime manual convivencia nuevoCajamarca ie anaime manual convivencia nuevo
Cajamarca ie anaime manual convivencia nuevo
 
Homenaje doce de octubre
Homenaje doce de octubreHomenaje doce de octubre
Homenaje doce de octubre
 
PEI Oficial
PEI OficialPEI Oficial
PEI Oficial
 
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE    BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
LA HISTORIA DEL COLEGUIO DE BACHILLERATO VICENTE ANDA AGUIRRE stalin. (2)....
 
Historia chaparral
Historia chaparralHistoria chaparral
Historia chaparral
 
Revista Digital Esc 4
Revista Digital Esc 4Revista Digital Esc 4
Revista Digital Esc 4
 
Escuela Intercultural Bilingüe N°2 de Frontera Jornada Completa - Puerto Iguazú
Escuela Intercultural Bilingüe N°2 de Frontera Jornada Completa - Puerto IguazúEscuela Intercultural Bilingüe N°2 de Frontera Jornada Completa - Puerto Iguazú
Escuela Intercultural Bilingüe N°2 de Frontera Jornada Completa - Puerto Iguazú
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
 
RESEÑA HISTORICA IELI.docx
RESEÑA HISTORICA IELI.docxRESEÑA HISTORICA IELI.docx
RESEÑA HISTORICA IELI.docx
 
Escuela Nº 668
Escuela Nº 668Escuela Nº 668
Escuela Nº 668
 
Pro
ProPro
Pro
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
 
Historia colegio chaparral
Historia colegio chaparralHistoria colegio chaparral
Historia colegio chaparral
 

Reseña historica

  • 1. RESEÑA HISTORICA En el año 1970 la ciudad de Ibagué se preparaba para celebrar los Novenos Juegos Atléticos Nacionales y el Instituto de Crédito Territorial, impulsó la creación de una sede que sirviera para albergar a los deportistas participantes de dichos juegos. La sede fue ubicada en la carrera 5ª con calle 69, manzana 12 de la Sexta Etapa, del Barrio Jordán. Terminando el evento deportivo, los habitantes de las diversas etapas del B/ Jordan, hicieron la petición de la planta física con la intension de organizer una escuela que permitiera la attención a tantos niños que se encontraban sin estudio. Esta petición se hizo realidad, abriendo las puertas a una nueva escuela para la ciudad de Ibagué con el nombre de ESCUELA MISAEL PASTRANA BORRERO Las escuela inició con un grupo de 560 esatudiantes repartidos en dos jornadas y con 18 docentes Su primer director fue el señor: Juvenal Arias. Su primer director fue sucedio por Nibardo Carrillo, y despues por Afranio Paramo quienes se desempeñaron como directores únicos para las dos Jornadas. En el año1975 la escuela contó con dos administraciónes: una en la jornada mañana a cargo de Gioconda Caminos de Carvajal y otra en el tarde dirigida por Maximiliano Buendía. En 1976 se crea la necesidad de formar el preescolar y en el año 1984 se adecua un aula especial, en este mismo año la administración de la jornada tardé se delegó en la señora Luz Marina López de Díaz. En el año 1988 comenzó a funcionar en los predios de la institución, el núcleo No 6 llamado “Los Pijaos” con su primera directora llamada Martha Brigida Rojas de Vera quien se retira en el año 2001 para darle paso al actual jefe de nucleo el Especialista Leonel Torres. En el 1994 a solicitud de la comunidad educative, se le cambia el nombre a la Institucion, dejando en la jornada mañana en nombre de Centro Escolar Los Arrayanes, con aprobación del Consejo Municipal, bajo el Decreto No 000602 del 29 de Junio de 1994 y en la jornada tarde el nombre de Instituto Docente Beatriz Gómez de Pérez mediante el Decreto No 000941 del 94 de la Secretaria de Educación Municipal. La Institución por encontrarse en una zona estrategica de la ciuda, comienza a tener mucha rlevancia e importancia para el sector. Para ese momento la escuela cuenta con un nnumero de casi 700 estudiantes provenientes de las etapas 3º, 4º, 6º, 7º, 8º y 9º del B/ Jordán, y de los barrios Gaviota, Pedregal, Cañaveral, Entrerios, Orquídeas, Edén, Ambala, Gaitan, Ciudad Luz, Valparaíso, San Francisco, Jardin Santander, Topacdio, Tulio Varon, y Pacandë. En el año 1996 acogiendose a la Ley General de Educacion se amplio la cobertura educative con el sexto grado y con proyección a Noveno grado. A partir del año 1998 ejerce las funciones como Directora la Especialista Luz Mariela Nieto Cataño, en la jornada de la mañana y en la tarde la Señora Luz Marina Lopez de Diaz. En ewse mismo año se cea el cargo de coordinadora, nombrando a la Licenciada Graciela Palacios en la jornada de la mañana y en la jornada de la tarde a la Señora Carmen Rosa Zamora. En el Campo Deportivo la institución “ Los Arrayanes” logro con el trabajo “extra” de la docente Maria Noctolia Machado de Cuadros obtener meritos triunfos y posiciones destacadas en el ámbito regional y nacional entre otros: primera participación en el Tolima en gimnasia nacional, la tercera de la Nación en 1987, obteniendo destacadas posiciones y preseas, departamentales en el Nadado Sincronizado, campeones departamentales en Ajedrez y Atletismo, campeones nacionales masculino tercer puesto femenino en gimnasia en los interescolares de Medellín en 1994 donde también se obtuvo de subcampeón femenino en tenis de mesa etc.
  • 2. El 6 de Abril de 1998 se doto un aula de informática con 12 computadores comprados por la comunidad educativa de las dos jornadas, mientras que en el año de 1999 se adapto un salón para el laboratorio de Biología En estea mismo año, la Secretaria de Educación nombró a la señora Luz Dary Triana como la primera secretaria habilitada. En el año 2002 se funsiono el Centro de Educación de Adultos Beatriz Gómez de Pérez Nocturno con el Instituto Docente Los Arrayanes del Municipio de Ibagué, según resolución No 0088 del 30 de Ener5o nombrandose como rectora a la Especialista Luz Mariela Nieto Cataño. En el 2003 mediante Decreto fue fusionada la Institución con sus tres jornadas con el nombre de Institución Educativa “Beatriz Gómez de Pérez” bajo el decreto No 0429 del 14 de Mayo de 2003 siendo nombrada Rectora única a la especialista Esperanza Gómez Caicedo. Dando cumplimiento al artículo 67 de La Constitución Política De Colombia de 1991 y a la Ley 115 de 1994 fue creada el Instituto Docente “Los Arrayanes” que se encuentra registrado ante la Secretaria de Educación y Cultura con el No 121092 y ante el DANE No 17300110100 y NIT 809000606 – 9. Reconocen oficialmente los estatutos educativos de la jornada de la mañana en los niveles Preescolar y Básica grados de Primero a Octavo con la Resolución 1477 del 19 de Noviembre de 1998, jornada tarde Resolución 1435 del 17 de Noviembre de 1998. Con la Resolución 1179 del 26 de noviembre de 1999, se reconoce con carácter oficial un establecimiento educativo en los niveles de preescolar, básica primaria, grados de primero a Quinto y Básica Secundaria, grados de Sexto a Noveno. En cumplimiento de requisitos establecidos en el decreto 1860 del 3 de agosto de 1994.