SlideShare una empresa de Scribd logo
1. UBICACIÓN
1.1. UBICACIÓN EXACTA
2. OBJETIVO
3. FLORA
4. FAUNA
5. ESPECIES PROTEGIDAS
Se ubica en el
departamento de Ancash,
entre los callejones de
Huaylas y Conchucos, y
es considerado patrimonio
natural de la Humanidad.
1
Ubicación
Departamento de Ancash. Huaraz a 404 km al noreste de Lima. Yungay a 39 km al norte de
Huaraz
Cómo llegar
Los caminos más populares para llegar a la reserva son a través de Yungay y Pachacoto.
El primero está a 39 km al norte de Huaraz y el segundo es Pastoruri, ubicado al sur de
Huaraz.
Cuando ir
Mayo y junio
Atractivos
Flora y fauna, arqueológicos, ríos, lagos, glaciares, montañas, antropológicas
Actividades
Observación de vida silvestre, montañismo, escalada, caminata, recorrido cultural, ruta
pintoresca.
Clima
El clima en la Cordillera depende de dos grandes factores: los vientos húmedos y tibios
provenientes de la cuenca amazónica, que generan abundantes lluvias durante los meses
de diciembre a marzo; y una marcada estación seca, entre mayo y octubre, con días
soleados que alcanzan los 25° C y noches de intenso frío en las que son frecuentes las
heladas y temperaturas inferiores a los 0° C.
Servicios
No cuenta con servicios para el turista.
Precios
Adulto: diario PEN 5,00 (en USD), por tres días PEN 10,00 (en USD)
Niño: diario PEN 1,5 (en USD), por tres días PEN 4,00 (en USD)
El objetivo principal del Parque
Nacional Huascarán es proteger la
flora y la fauna silvestres, las
formaciones geológicas, los restos
arqueológicos y las bellezas escénicas
de la Cordillera Blanca, promoviendo e
incentivando la investigación científica
de los recursos naturales y culturales.
También se busca contribuir a elevar
el nivel de vida de los pobladores
locales, a través del fomento del
turismo que genere beneficios
socioeconómicos. 2
Se definen siete áreas
diferentes que contienen
una gran variedad de
microclimas. Eso
configura una gran
diversidad de
vegetación. Se han
detectado 779 especies
altoandinas, que
incluyen 340 géneros y
104 familias.
3
En cuanto a la fauna, debido
al buen estado de las
formaciones vegetales, se
encuentran numerosas
especies
4
El venado de cola
blanca, ciervo de
cola blanca, ciervo
de Virginia, venado
de Virginia o venado
gris (Odocoileus
virginianus)
El cóndor andino, cóndor de los
Andes o simplemente cóndor (Vultur
gryphus)
El pato de torrente o pato
torrentero (Merganetta armata)
La flor de la Rima
Rima (flor que
habla) se
encuentra en
zonas por encima
de los 4000
msnm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosques de Proteccion
Bosques de ProteccionBosques de Proteccion
Bosques de Proteccion
Manuel Julian R
 
Santuario historico
Santuario historicoSantuario historico
Santuario historicocarolesly
 
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semanaCaracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semanaCarlos Cabello Nieto
 
Ecoregion puna
Ecoregion punaEcoregion puna
Ecoregion puna
Esteban Ochante
 
Madre de Dios
Madre de DiosMadre de Dios
Madre de Dios
trabajopromo5toa
 
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIALEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALESZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
Irina Rodriguez Nuñez
 
Las ocho regiones naturales del Perú.
Las ocho regiones naturales del Perú.Las ocho regiones naturales del Perú.
Las ocho regiones naturales del Perú.
alesipa
 
Selva baja 1
Selva baja 1Selva baja 1
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruanonoe1403
 
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Alan John Tuesta Villacorta
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
Gema Salvador Varillas
 
Machu pichu
Machu pichuMachu pichu
Machu pichu
Cero Doce
 
Zonas reservadas
Zonas reservadasZonas reservadas
Zonas reservadas
Manuel Julian R
 
Los ecosistemas en el perú
Los ecosistemas en el perúLos ecosistemas en el perú
Los ecosistemas en el perú
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Relieve de la sierra
Relieve de la sierraRelieve de la sierra
Relieve de la sierra
Beatriz Carpio
 
Bosques de protección
Bosques de protecciónBosques de protección
Bosques de protección
Hillary Atoche
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionalesMay Mendoza
 
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICOECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
Fernando Aguilar Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Bosques de Proteccion
Bosques de ProteccionBosques de Proteccion
Bosques de Proteccion
 
Santuario historico
Santuario historicoSantuario historico
Santuario historico
 
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semanaCaracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
 
Ecoregion puna
Ecoregion punaEcoregion puna
Ecoregion puna
 
Madre de Dios
Madre de DiosMadre de Dios
Madre de Dios
 
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIALEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
 
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALESZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
 
Las ocho regiones naturales del Perú.
Las ocho regiones naturales del Perú.Las ocho regiones naturales del Perú.
Las ocho regiones naturales del Perú.
 
Selva baja 1
Selva baja 1Selva baja 1
Selva baja 1
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
Los Cotos de caza en el Perú (Angolo y Sunchubamba)
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Machu pichu
Machu pichuMachu pichu
Machu pichu
 
Zonas reservadas
Zonas reservadasZonas reservadas
Zonas reservadas
 
Los ecosistemas en el perú
Los ecosistemas en el perúLos ecosistemas en el perú
Los ecosistemas en el perú
 
Relieve de la sierra
Relieve de la sierraRelieve de la sierra
Relieve de la sierra
 
Bosques de protección
Bosques de protecciónBosques de protección
Bosques de protección
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICOECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
 

Similar a Reserva Nacional Huascaran

Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuadormacriscueva
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
marilym
 
Viaje de estudios a Ancash
Viaje de estudios a AncashViaje de estudios a Ancash
Viaje de estudios a Ancash
Sebastian Torres Yep
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
Esteban001
 
Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto final
Jairo Molina
 
Parque nacional yassuni
Parque nacional yassuniParque nacional yassuni
Parque nacional yassuni
Martha Ramon
 
Mas
MasMas
Parque nacional río abiseo
Parque nacional río abiseoParque nacional río abiseo
Parque nacional río abiseo
ronald3025
 
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
JulioCesarHonoratoQu
 
Trabajo de Estudio Región Ancash
Trabajo de Estudio Región AncashTrabajo de Estudio Región Ancash
Trabajo de Estudio Región Ancash
AdriWal
 
Region Ancash - Visita de Estudio
Region Ancash - Visita de EstudioRegion Ancash - Visita de Estudio
Region Ancash - Visita de Estudio
AdriWal
 
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚAlbufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Patricia Vanessa Gutierrez Najar
 
visita de estudios a huaraz
visita de estudios a huarazvisita de estudios a huaraz
visita de estudios a huaraz
Alejandro Diego Pflu To
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
Nancy Soto
 
Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
Nancy Soto
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuador Turismo en ecuador
Turismo en ecuador
Marìa Ortega
 
Eco turismo, turismo de aventura y turismo rural en Honduras
Eco turismo, turismo de aventura y turismo rural en HondurasEco turismo, turismo de aventura y turismo rural en Honduras
Eco turismo, turismo de aventura y turismo rural en Honduras
Jensy Padilla
 
Parque Nacional Podocarpus
Parque Nacional PodocarpusParque Nacional Podocarpus
Parque Nacional Podocarpus
Andrea V.
 

Similar a Reserva Nacional Huascaran (20)

Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Viaje de estudios a Ancash
Viaje de estudios a AncashViaje de estudios a Ancash
Viaje de estudios a Ancash
 
7°clase biodiversidad
7°clase biodiversidad7°clase biodiversidad
7°clase biodiversidad
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
 
Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto final
 
Parque nacional yassuni
Parque nacional yassuniParque nacional yassuni
Parque nacional yassuni
 
Mas
MasMas
Mas
 
Parque nacional río abiseo
Parque nacional río abiseoParque nacional río abiseo
Parque nacional río abiseo
 
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
 
Trabajo de Estudio Región Ancash
Trabajo de Estudio Región AncashTrabajo de Estudio Región Ancash
Trabajo de Estudio Región Ancash
 
Region Ancash - Visita de Estudio
Region Ancash - Visita de EstudioRegion Ancash - Visita de Estudio
Region Ancash - Visita de Estudio
 
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚAlbufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚ
 
visita de estudios a huaraz
visita de estudios a huarazvisita de estudios a huaraz
visita de estudios a huaraz
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
 
Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuador Turismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Eco turismo, turismo de aventura y turismo rural en Honduras
Eco turismo, turismo de aventura y turismo rural en HondurasEco turismo, turismo de aventura y turismo rural en Honduras
Eco turismo, turismo de aventura y turismo rural en Honduras
 
Viaje a Ischigualasto
Viaje a IschigualastoViaje a Ischigualasto
Viaje a Ischigualasto
 
Parque Nacional Podocarpus
Parque Nacional PodocarpusParque Nacional Podocarpus
Parque Nacional Podocarpus
 

Reserva Nacional Huascaran

  • 1.
  • 2. 1. UBICACIÓN 1.1. UBICACIÓN EXACTA 2. OBJETIVO 3. FLORA 4. FAUNA 5. ESPECIES PROTEGIDAS
  • 3. Se ubica en el departamento de Ancash, entre los callejones de Huaylas y Conchucos, y es considerado patrimonio natural de la Humanidad. 1
  • 4. Ubicación Departamento de Ancash. Huaraz a 404 km al noreste de Lima. Yungay a 39 km al norte de Huaraz Cómo llegar Los caminos más populares para llegar a la reserva son a través de Yungay y Pachacoto. El primero está a 39 km al norte de Huaraz y el segundo es Pastoruri, ubicado al sur de Huaraz. Cuando ir Mayo y junio Atractivos Flora y fauna, arqueológicos, ríos, lagos, glaciares, montañas, antropológicas Actividades Observación de vida silvestre, montañismo, escalada, caminata, recorrido cultural, ruta pintoresca. Clima El clima en la Cordillera depende de dos grandes factores: los vientos húmedos y tibios provenientes de la cuenca amazónica, que generan abundantes lluvias durante los meses de diciembre a marzo; y una marcada estación seca, entre mayo y octubre, con días soleados que alcanzan los 25° C y noches de intenso frío en las que son frecuentes las heladas y temperaturas inferiores a los 0° C. Servicios No cuenta con servicios para el turista. Precios Adulto: diario PEN 5,00 (en USD), por tres días PEN 10,00 (en USD) Niño: diario PEN 1,5 (en USD), por tres días PEN 4,00 (en USD)
  • 5. El objetivo principal del Parque Nacional Huascarán es proteger la flora y la fauna silvestres, las formaciones geológicas, los restos arqueológicos y las bellezas escénicas de la Cordillera Blanca, promoviendo e incentivando la investigación científica de los recursos naturales y culturales. También se busca contribuir a elevar el nivel de vida de los pobladores locales, a través del fomento del turismo que genere beneficios socioeconómicos. 2
  • 6. Se definen siete áreas diferentes que contienen una gran variedad de microclimas. Eso configura una gran diversidad de vegetación. Se han detectado 779 especies altoandinas, que incluyen 340 géneros y 104 familias. 3
  • 7. En cuanto a la fauna, debido al buen estado de las formaciones vegetales, se encuentran numerosas especies 4
  • 8. El venado de cola blanca, ciervo de cola blanca, ciervo de Virginia, venado de Virginia o venado gris (Odocoileus virginianus)
  • 9. El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) El pato de torrente o pato torrentero (Merganetta armata)
  • 10. La flor de la Rima Rima (flor que habla) se encuentra en zonas por encima de los 4000 msnm.