SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTUARIOS 
NACIONALES 
son áreas donde se protege, con carácter intangible, el 
hábitat de una especie o una comunidad de la flora y 
fauna, así como las formaciones naturales de interés 
científico y paisajístico. 
En el Perú tenemos hoy en día Santuarios Nacionales, 
que abarcan un área total de 48 113,10 hectáreas, lo que 
representa el 0,037% del territorio nacional 
Lic. JULIÁN ROJAS, Manuel
Santuario Nacional de 
Huayllay 
El Santuario Nacional de Huayllay se estableció el 7 de agosto de 
1974, Está ubicado en el corazón de la Meseta de Bombón, con el 
fondo escénico de la Cordillera de Huayhuash en el departamento 
de Pasco 
Tiene una extensión de 6 815 
hectáreas 
el Bosque de Piedra Huayllay que presenta formaciones 
escultóricas, fuente de agua termal 
objetivo 
es proteger las formaciones geológicas del Bosque de Piedra 
de Huayllay, así como su flora y fauna nativas
Santuario Nacional de Calipuy 
estableció el 8 de enero de 1981, ubicado muy cerca de la Reserva 
Nacional de Calipuy, en el departamento de La Libertad, 
provincia de Santiago de Chuco 
Tiene una extensión de 4 500 hectáreas. 
Protege uno de los rodales más grandes de la puya (Puya 
raimondi), una rara especie de flora silvestre que tiene la 
inflorescencia más grande del mundo y constituye un valioso 
recurso biológico 
Entre las especies de fauna silvestre destacan mamíferos como 
el zorro andino, el venado cola blanca y la vizcacha
Entre las aves podemos mencionar, la 
perdiz serrana de la, el halcón perdiguero, 
la chinalinda, el perico andino. 
objetivo 
proteger el rodal más denso de Puya que 
constituye un valioso potencial biótico de la 
especie.
SANTUARIO NACIONAL 
LAGUNAS DE MEJÍA 
estableció el 24 de febrero de 1984, ubicado en el departamento 
de Arequipa, provincia de Islay. 
Tiene una superficie de 690,6 hectáreas 
Es un refugio y lugar de descanso para las aves migratorias de 
la costa del Pacífico. Proporciona el hábitat y alimento 
necesario, principalmente a las aves que provienen del 
hemisferio norte, como el playero blanco
La vegetación dominante es el junco, la totora y los 
gramadales. Dentro del agua de las lagunas se 
encuentran algas 
objetivo 
Entre los objetivos del Santuario Nacional Lagunas de Mejía 
están: proteger la avifauna residente en peligro de extinción, 
preservar el hábitat para especies endémicas en peligro de 
extinción y promover el desarrollo económico de la región 
mediante el desarrollo de la actividad turística
Santuario Nacional de Ampay 
se estableció el 23 de julio de 1987, ubicado en el departamento de 
Apurímac, provincia de Abancay 
Tiene una superficie de 3 635,5 
hectáreas 
su fauna podemos citar al zorro andino el venado, la vizcacha, la 
taruca y aves como la gaviota andina y el cóndor andino. La flora 
está caracterizada por la intimpa 
objetivo 
es la protección de un relicto de bosque de intimpa en 
asociación con fauna silvestre y las dos lagunas principales
Santuario Nacional de Tabaconas- 
Namballe 
se estableció el 20 de mayo de 1988, ubicado en el departamento 
de Cajamarca, provincia de San Ignacio, distritos de Tabaconas 
y Namballe. 
Tiene una extensión de 29 500 hectáreas. 
presenta, en las partes más altas, frecuentes neblinas.El 
Podocarpus es el único género de coníferas que se encuentra 
en forma natural en el Perú 
El estrato inferior es denso existen abundantes epífitas 
como orquídeas, bromelias, musgos y líquenes.
existen algunas especies en peligro de extinción, como 
el oso de anteojos y el ante o tapir de altura cuya 
protección es uno de los objetivos primordiales del 
santuario. 
Entre sus atractivos turísticos se puede mencionar los 
páramos y cataratas 
objetivo 
la conservación de una muestra representativa del páramo; 
la protección de los bosques de neblina y las especies que 
albergan, la protección de las cuencas, asegurando la 
estabilidad de las tierras y manteniendo la cantidad y 
calidad de las aguas.
SANTUARIO NACIONAL MEGANTONI 
creado el18 de agosto del 2004, ubicado en la parte central de la 
cuenca del río Urubamba, en la Cordillera de Ausangate, 
provincia de La Convención departamento del Cusco 
Esta área es una de las pocas cuya vegetación permanece 
intacta y que permite conectar la región de la puna con la selva 
baja 
fauna del santuario es también bastante diversa. Se han observado 
muchas especies de aves, así como especies nuevas y únicas de sapos 
y lagartijas 
objetivo 
conservar con carácter de intangible los ecosistemas que se 
desarrollan en las Montañas de Megantoni y que albergan bosques 
intactos, fuentes de agua como las cabeceras de los ríos Tambia y 
Ticumpinia y altos valores culturales y biológicos.
SANTUARIO MANGLARES DE 
TUMBES 
creado el 2 marzo de 1988, Tienen una extensión de 2.972 hectáreas 
y está situado en provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes 
Los bosques de mangles son el hogar de una gran 
diversidad de fauna silvestre y el lugar de reproducción de 
muchas especies de crustáceos, aves, peces y mamíferos 
Objetivo: 
proteger y conservar estos manglares como única 
muestra representativa de este ecosistema y a la fauna 
que allí habita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionalesMay Mendoza
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
COMPU EDUCA
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Carmen-Thais Zuñiga
 
Santuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicosSantuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicosJulio Roman
 
Áreas Naturales Protegidas en el Perù
Áreas Naturales Protegidas en el PerùÁreas Naturales Protegidas en el Perù
Áreas Naturales Protegidas en el Perù
Linda Rosmery Garcès Calle
 
Santuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicosSantuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicosJulio Roman
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Edgar Cisneros
 
selva alta y selva baja
selva alta y selva baja selva alta y selva baja
selva alta y selva baja
Jorge del Carpio
 
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
30612
 
Mar Frío
Mar FríoMar Frío
Mar Frío
Amakara Leyva
 
Bosques de Proteccion
Bosques de ProteccionBosques de Proteccion
Bosques de Proteccion
Manuel Julian R
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Linda Velásquez
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraElsa Andia
 
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICOECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
Estephany Mendoza Matos
 
Fauna
FaunaFauna
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
guest9bf01d
 

La actualidad más candente (20)

Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 
Santuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicosSantuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicos
 
Relieve peruano(2)
Relieve peruano(2)Relieve peruano(2)
Relieve peruano(2)
 
Áreas Naturales Protegidas en el Perù
Áreas Naturales Protegidas en el PerùÁreas Naturales Protegidas en el Perù
Áreas Naturales Protegidas en el Perù
 
Santuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicosSantuarios nacionales y historicos
Santuarios nacionales y historicos
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
 
selva alta y selva baja
selva alta y selva baja selva alta y selva baja
selva alta y selva baja
 
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
 
Mar Frío
Mar FríoMar Frío
Mar Frío
 
Bosques de Proteccion
Bosques de ProteccionBosques de Proteccion
Bosques de Proteccion
 
Puno
PunoPuno
Puno
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
 
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICOECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
 
El patrimonio natural en el peru
El patrimonio natural en el peruEl patrimonio natural en el peru
El patrimonio natural en el peru
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
 

Similar a Santuarios Nacionales

363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
JulioCesarHonoratoQu
 
ÁREAS PROTEGIDAS DEL PERÚ A.pdf
ÁREAS PROTEGIDAS DEL PERÚ A.pdfÁREAS PROTEGIDAS DEL PERÚ A.pdf
ÁREAS PROTEGIDAS DEL PERÚ A.pdf
Angela78815
 
Las áreas naturales protegidas del Perú
Las áreas naturales protegidas del Perú Las áreas naturales protegidas del Perú
Las áreas naturales protegidas del Perú
Ammi Esther Coyure Lopez
 
Parques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales ArgentinosParques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales ArgentinosRonald Palladino
 
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013Francisco Loayza Lozano
 
manglares de tumbes
manglares de tumbesmanglares de tumbes
manglares de tumbes
JhonDavid53
 
Asignacion unidades del peru
Asignacion unidades del peruAsignacion unidades del peru
Asignacion unidades del peru110165
 
Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
Lia Garcia
 
Zonas reservadas del peru
Zonas reservadas del peruZonas reservadas del peru
Zonas reservadas del peruNestor Rafael
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Alexandra Quintana
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Alexandra Quintana
 
Areas protegidas de panama
Areas protegidas de panamaAreas protegidas de panama
Areas protegidas de panama
Gabriel Santamaria
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
Lucia Aguayo
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidasmemolibre
 
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCEAreas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
MarceloCevallos10
 
Pampas Galeras
Pampas GalerasPampas Galeras
Pampas Galeras
karen
 

Similar a Santuarios Nacionales (20)

363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
 
ÁREAS PROTEGIDAS DEL PERÚ A.pdf
ÁREAS PROTEGIDAS DEL PERÚ A.pdfÁREAS PROTEGIDAS DEL PERÚ A.pdf
ÁREAS PROTEGIDAS DEL PERÚ A.pdf
 
Las áreas naturales protegidas del Perú
Las áreas naturales protegidas del Perú Las áreas naturales protegidas del Perú
Las áreas naturales protegidas del Perú
 
Parques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales ArgentinosParques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales Argentinos
 
7°clase biodiversidad
7°clase biodiversidad7°clase biodiversidad
7°clase biodiversidad
 
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
 
manglares de tumbes
manglares de tumbesmanglares de tumbes
manglares de tumbes
 
Asignacion unidades del peru
Asignacion unidades del peruAsignacion unidades del peru
Asignacion unidades del peru
 
Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
 
Zonas reservadas del peru
Zonas reservadas del peruZonas reservadas del peru
Zonas reservadas del peru
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
 
Areas protegidas de panama
Areas protegidas de panamaAreas protegidas de panama
Areas protegidas de panama
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidas
 
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCEAreas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Feliz aniversario-peru-2
Feliz aniversario-peru-2Feliz aniversario-peru-2
Feliz aniversario-peru-2
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Pampas Galeras
Pampas GalerasPampas Galeras
Pampas Galeras
 

Más de Manuel Julian R

Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
Planificación anual del área de ciencias sociales   2020Planificación anual del área de ciencias sociales   2020
Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
Manuel Julian R
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
Manuel Julian R
 
FORMATO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 2019
FORMATO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 2019FORMATO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 2019
FORMATO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 2019
Manuel Julian R
 
Mapa del Planisferio
Mapa del PlanisferioMapa del Planisferio
Mapa del Planisferio
Manuel Julian R
 
Practica de coordenadas geográficas
Practica de coordenadas geográficasPractica de coordenadas geográficas
Practica de coordenadas geográficas
Manuel Julian R
 
Mapa Politico del Perú
Mapa Politico del PerúMapa Politico del Perú
Mapa Politico del Perú
Manuel Julian R
 
Modulo: La Guerra con Chile
Modulo: La Guerra con ChileModulo: La Guerra con Chile
Modulo: La Guerra con Chile
Manuel Julian R
 
Provincia de Viru
Provincia de ViruProvincia de Viru
Provincia de Viru
Manuel Julian R
 
Regions naturales del perú
Regions naturales del perúRegions naturales del perú
Regions naturales del perú
Manuel Julian R
 
Provincia de chepen
Provincia de chepenProvincia de chepen
Provincia de chepen
Manuel Julian R
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
Manuel Julian R
 
Cuenca del titicaca
Cuenca del titicacaCuenca del titicaca
Cuenca del titicaca
Manuel Julian R
 
Zonas reservadas
Zonas reservadasZonas reservadas
Zonas reservadas
Manuel Julian R
 
Zonas de amortiguamiento
Zonas de amortiguamientoZonas de amortiguamiento
Zonas de amortiguamiento
Manuel Julian R
 
Los cotos de caza
Los cotos de cazaLos cotos de caza
Los cotos de caza
Manuel Julian R
 
Santuarios históricos
Santuarios históricosSantuarios históricos
Santuarios históricos
Manuel Julian R
 
Reservas Paisajisticas
Reservas PaisajisticasReservas Paisajisticas
Reservas Paisajisticas
Manuel Julian R
 
Cañoncillo - San Jose
Cañoncillo - San JoseCañoncillo - San Jose
Cañoncillo - San Jose
Manuel Julian R
 
Trujillo Siglo XVII
Trujillo Siglo XVIITrujillo Siglo XVII
Trujillo Siglo XVII
Manuel Julian R
 
Provincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La LibertadProvincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La Libertad
Manuel Julian R
 

Más de Manuel Julian R (20)

Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
Planificación anual del área de ciencias sociales   2020Planificación anual del área de ciencias sociales   2020
Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
 
FORMATO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 2019
FORMATO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 2019FORMATO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 2019
FORMATO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 2019
 
Mapa del Planisferio
Mapa del PlanisferioMapa del Planisferio
Mapa del Planisferio
 
Practica de coordenadas geográficas
Practica de coordenadas geográficasPractica de coordenadas geográficas
Practica de coordenadas geográficas
 
Mapa Politico del Perú
Mapa Politico del PerúMapa Politico del Perú
Mapa Politico del Perú
 
Modulo: La Guerra con Chile
Modulo: La Guerra con ChileModulo: La Guerra con Chile
Modulo: La Guerra con Chile
 
Provincia de Viru
Provincia de ViruProvincia de Viru
Provincia de Viru
 
Regions naturales del perú
Regions naturales del perúRegions naturales del perú
Regions naturales del perú
 
Provincia de chepen
Provincia de chepenProvincia de chepen
Provincia de chepen
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Cuenca del titicaca
Cuenca del titicacaCuenca del titicaca
Cuenca del titicaca
 
Zonas reservadas
Zonas reservadasZonas reservadas
Zonas reservadas
 
Zonas de amortiguamiento
Zonas de amortiguamientoZonas de amortiguamiento
Zonas de amortiguamiento
 
Los cotos de caza
Los cotos de cazaLos cotos de caza
Los cotos de caza
 
Santuarios históricos
Santuarios históricosSantuarios históricos
Santuarios históricos
 
Reservas Paisajisticas
Reservas PaisajisticasReservas Paisajisticas
Reservas Paisajisticas
 
Cañoncillo - San Jose
Cañoncillo - San JoseCañoncillo - San Jose
Cañoncillo - San Jose
 
Trujillo Siglo XVII
Trujillo Siglo XVIITrujillo Siglo XVII
Trujillo Siglo XVII
 
Provincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La LibertadProvincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La Libertad
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Santuarios Nacionales

  • 1. SANTUARIOS NACIONALES son áreas donde se protege, con carácter intangible, el hábitat de una especie o una comunidad de la flora y fauna, así como las formaciones naturales de interés científico y paisajístico. En el Perú tenemos hoy en día Santuarios Nacionales, que abarcan un área total de 48 113,10 hectáreas, lo que representa el 0,037% del territorio nacional Lic. JULIÁN ROJAS, Manuel
  • 2. Santuario Nacional de Huayllay El Santuario Nacional de Huayllay se estableció el 7 de agosto de 1974, Está ubicado en el corazón de la Meseta de Bombón, con el fondo escénico de la Cordillera de Huayhuash en el departamento de Pasco Tiene una extensión de 6 815 hectáreas el Bosque de Piedra Huayllay que presenta formaciones escultóricas, fuente de agua termal objetivo es proteger las formaciones geológicas del Bosque de Piedra de Huayllay, así como su flora y fauna nativas
  • 3. Santuario Nacional de Calipuy estableció el 8 de enero de 1981, ubicado muy cerca de la Reserva Nacional de Calipuy, en el departamento de La Libertad, provincia de Santiago de Chuco Tiene una extensión de 4 500 hectáreas. Protege uno de los rodales más grandes de la puya (Puya raimondi), una rara especie de flora silvestre que tiene la inflorescencia más grande del mundo y constituye un valioso recurso biológico Entre las especies de fauna silvestre destacan mamíferos como el zorro andino, el venado cola blanca y la vizcacha
  • 4. Entre las aves podemos mencionar, la perdiz serrana de la, el halcón perdiguero, la chinalinda, el perico andino. objetivo proteger el rodal más denso de Puya que constituye un valioso potencial biótico de la especie.
  • 5. SANTUARIO NACIONAL LAGUNAS DE MEJÍA estableció el 24 de febrero de 1984, ubicado en el departamento de Arequipa, provincia de Islay. Tiene una superficie de 690,6 hectáreas Es un refugio y lugar de descanso para las aves migratorias de la costa del Pacífico. Proporciona el hábitat y alimento necesario, principalmente a las aves que provienen del hemisferio norte, como el playero blanco
  • 6. La vegetación dominante es el junco, la totora y los gramadales. Dentro del agua de las lagunas se encuentran algas objetivo Entre los objetivos del Santuario Nacional Lagunas de Mejía están: proteger la avifauna residente en peligro de extinción, preservar el hábitat para especies endémicas en peligro de extinción y promover el desarrollo económico de la región mediante el desarrollo de la actividad turística
  • 7. Santuario Nacional de Ampay se estableció el 23 de julio de 1987, ubicado en el departamento de Apurímac, provincia de Abancay Tiene una superficie de 3 635,5 hectáreas su fauna podemos citar al zorro andino el venado, la vizcacha, la taruca y aves como la gaviota andina y el cóndor andino. La flora está caracterizada por la intimpa objetivo es la protección de un relicto de bosque de intimpa en asociación con fauna silvestre y las dos lagunas principales
  • 8. Santuario Nacional de Tabaconas- Namballe se estableció el 20 de mayo de 1988, ubicado en el departamento de Cajamarca, provincia de San Ignacio, distritos de Tabaconas y Namballe. Tiene una extensión de 29 500 hectáreas. presenta, en las partes más altas, frecuentes neblinas.El Podocarpus es el único género de coníferas que se encuentra en forma natural en el Perú El estrato inferior es denso existen abundantes epífitas como orquídeas, bromelias, musgos y líquenes.
  • 9. existen algunas especies en peligro de extinción, como el oso de anteojos y el ante o tapir de altura cuya protección es uno de los objetivos primordiales del santuario. Entre sus atractivos turísticos se puede mencionar los páramos y cataratas objetivo la conservación de una muestra representativa del páramo; la protección de los bosques de neblina y las especies que albergan, la protección de las cuencas, asegurando la estabilidad de las tierras y manteniendo la cantidad y calidad de las aguas.
  • 10. SANTUARIO NACIONAL MEGANTONI creado el18 de agosto del 2004, ubicado en la parte central de la cuenca del río Urubamba, en la Cordillera de Ausangate, provincia de La Convención departamento del Cusco Esta área es una de las pocas cuya vegetación permanece intacta y que permite conectar la región de la puna con la selva baja fauna del santuario es también bastante diversa. Se han observado muchas especies de aves, así como especies nuevas y únicas de sapos y lagartijas objetivo conservar con carácter de intangible los ecosistemas que se desarrollan en las Montañas de Megantoni y que albergan bosques intactos, fuentes de agua como las cabeceras de los ríos Tambia y Ticumpinia y altos valores culturales y biológicos.
  • 11. SANTUARIO MANGLARES DE TUMBES creado el 2 marzo de 1988, Tienen una extensión de 2.972 hectáreas y está situado en provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes Los bosques de mangles son el hogar de una gran diversidad de fauna silvestre y el lugar de reproducción de muchas especies de crustáceos, aves, peces y mamíferos Objetivo: proteger y conservar estos manglares como única muestra representativa de este ecosistema y a la fauna que allí habita