SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabulación de resultados de
ENCUESTA
tabla 1
¿Cree usted que el reciclaje es una de las mejores formas para
disminuir la contaminación ?
Podemos concluir, que la mayoría de encuestados, está de acuerdo con que él
reciclaje es una de las mejores formas de disminuir la contaminación
Tabla 2
¿El Problema del plástico, cree que es algo que afecta a los
animales?
Podemos concluir, que la mayoría de la población encuestada, conoce acerca del
problema del plástico, y cómo este afecta a la fauna de nuestro planeta.
Tabla 3
¿Conoce usted acerca de las formas de reciclaje?
Podemos decir, que las personas qué hemos encuestados, conocen muy poco de las
formas del reciclaje, y qué es necesario poder educarlos acerca de estos temas.
Tabla 4
¿Usted tiene información acerca de la problemática de las
represas en colombia?
podemos decir que a las personas que hemos encuestados, no conocen mucho
acerca de los problemas que las represas representan para el medio ambiente
Tabla 5
¿Es responsabilidad de la comunidad hacer una buena
clasificación de las basuras?
podemos decir, que la mayoría de las personas encuestadas
reconocen que es responsabilidad de ellos, tener un buen manejo de
las basuras.

Más contenido relacionado

Similar a RESULTADOS DE ENCUESTA

ambiental
ambientalambiental
La contaminación me contamina
La contaminación me contaminaLa contaminación me contamina
La contaminación me contamina
Toni Kroos
 
Informe Estudiantes
Informe EstudiantesInforme Estudiantes
Informe Estudiantes
sofiaurbano1
 
Tecnologia12
Tecnologia12Tecnologia12
Tecnologia12
Samuel Urrea Mejia
 
Anyela moya educación
Anyela moya educaciónAnyela moya educación
Anyela moya educación
Anyela Moya Francisco
 
Tecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalistaTecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalista
ValentinaGarcia902316
 
La basura en su lugar·
La basura en su lugar·La basura en su lugar·
La basura en su lugar·
Jonathan Mejia
 
Ecología. Campaña Incendios Forestales
Ecología. Campaña Incendios ForestalesEcología. Campaña Incendios Forestales
Ecología. Campaña Incendios Forestales
Isabella Ravelo Ossenkopp
 
Guia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vidaGuia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vidaJhoani Rave Rivera
 
Gráficas encuesta salón.
Gráficas encuesta salón.Gráficas encuesta salón.
Gráficas encuesta salón.
auravargas16
 
Gráficas encuesta salón.
Gráficas encuesta salón.Gráficas encuesta salón.
Gráficas encuesta salón.
KevinHuaza
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3victoriaguineagalvez
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3victoriaguineagalvez
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
PROYECTO DE LA CONTAMINACION PROYECTO.docx
PROYECTO DE LA CONTAMINACION PROYECTO.docxPROYECTO DE LA CONTAMINACION PROYECTO.docx
PROYECTO DE LA CONTAMINACION PROYECTO.docx
Lucas Briones Vasquez
 
Eco easy evidencia1
Eco easy evidencia1Eco easy evidencia1
Eco easy evidencia1
Daniel Aviña Trujillo
 
PRoyecto integrado cts.pdf
PRoyecto integrado cts.pdfPRoyecto integrado cts.pdf
PRoyecto integrado cts.pdf
THETINTER
 

Similar a RESULTADOS DE ENCUESTA (20)

ambiental
ambientalambiental
ambiental
 
La contaminación me contamina
La contaminación me contaminaLa contaminación me contamina
La contaminación me contamina
 
Informe Estudiantes
Informe EstudiantesInforme Estudiantes
Informe Estudiantes
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia12
Tecnologia12Tecnologia12
Tecnologia12
 
Anyela moya educación
Anyela moya educaciónAnyela moya educación
Anyela moya educación
 
Tecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalistaTecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalista
 
La basura en su lugar·
La basura en su lugar·La basura en su lugar·
La basura en su lugar·
 
Ecología. Campaña Incendios Forestales
Ecología. Campaña Incendios ForestalesEcología. Campaña Incendios Forestales
Ecología. Campaña Incendios Forestales
 
Guia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vidaGuia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vida
 
Gráficas encuesta salón.
Gráficas encuesta salón.Gráficas encuesta salón.
Gráficas encuesta salón.
 
Gráficas encuesta salón.
Gráficas encuesta salón.Gráficas encuesta salón.
Gráficas encuesta salón.
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Gestion (7)
Gestion (7)Gestion (7)
Gestion (7)
 
PROYECTO DE LA CONTAMINACION PROYECTO.docx
PROYECTO DE LA CONTAMINACION PROYECTO.docxPROYECTO DE LA CONTAMINACION PROYECTO.docx
PROYECTO DE LA CONTAMINACION PROYECTO.docx
 
Eco easy evidencia1
Eco easy evidencia1Eco easy evidencia1
Eco easy evidencia1
 
2017(1)
2017(1)2017(1)
2017(1)
 
PRoyecto integrado cts.pdf
PRoyecto integrado cts.pdfPRoyecto integrado cts.pdf
PRoyecto integrado cts.pdf
 

Más de Juliana Escobar

DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
Juliana Escobar
 
relatoria
relatoriarelatoria
relatoria
Juliana Escobar
 
RESULTADOS DE ENCUESTA
RESULTADOS DE ENCUESTARESULTADOS DE ENCUESTA
RESULTADOS DE ENCUESTA
Juliana Escobar
 
El circuito paralelo
El circuito paraleloEl circuito paralelo
El circuito paralelo
Juliana Escobar
 
Proyecto de aula_periodo1
Proyecto de aula_periodo1Proyecto de aula_periodo1
Proyecto de aula_periodo1
Juliana Escobar
 
Conceptos de access
Conceptos de accessConceptos de access
Conceptos de access
Juliana Escobar
 

Más de Juliana Escobar (6)

DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
 
relatoria
relatoriarelatoria
relatoria
 
RESULTADOS DE ENCUESTA
RESULTADOS DE ENCUESTARESULTADOS DE ENCUESTA
RESULTADOS DE ENCUESTA
 
El circuito paralelo
El circuito paraleloEl circuito paralelo
El circuito paralelo
 
Proyecto de aula_periodo1
Proyecto de aula_periodo1Proyecto de aula_periodo1
Proyecto de aula_periodo1
 
Conceptos de access
Conceptos de accessConceptos de access
Conceptos de access
 

Último

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Último (20)

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

RESULTADOS DE ENCUESTA

  • 1. Tabulación de resultados de ENCUESTA tabla 1 ¿Cree usted que el reciclaje es una de las mejores formas para disminuir la contaminación ? Podemos concluir, que la mayoría de encuestados, está de acuerdo con que él reciclaje es una de las mejores formas de disminuir la contaminación
  • 3. ¿El Problema del plástico, cree que es algo que afecta a los animales? Podemos concluir, que la mayoría de la población encuestada, conoce acerca del problema del plástico, y cómo este afecta a la fauna de nuestro planeta. Tabla 3 ¿Conoce usted acerca de las formas de reciclaje?
  • 4. Podemos decir, que las personas qué hemos encuestados, conocen muy poco de las formas del reciclaje, y qué es necesario poder educarlos acerca de estos temas.
  • 5. Tabla 4 ¿Usted tiene información acerca de la problemática de las represas en colombia? podemos decir que a las personas que hemos encuestados, no conocen mucho acerca de los problemas que las represas representan para el medio ambiente
  • 6. Tabla 5 ¿Es responsabilidad de la comunidad hacer una buena clasificación de las basuras? podemos decir, que la mayoría de las personas encuestadas reconocen que es responsabilidad de ellos, tener un buen manejo de las basuras.