SlideShare una empresa de Scribd logo
          Resumen Para empezar<br />Uno de los mayores desafíos para la ciencia y la tecnología es el mejoramiento y el aumento de las cosechas de vegetales comestibles. Una buena parte de la investigación química se dedica a este rubro. Sin embargo, no solo trata de desarrollar substancias que optimicen los cultivos, sin o de prever sus efectos en el organismo y el medio ambiente.<br />Los fertilizantes son compuestos o mezclas que enriquecen el suelo para que las plantas se desarrollen mejor. Para esto se deben desarrollar nutrientes como nitrógeno, fosforo y potasio. En la actualidad se utiliza gran cantidad de materiales sintéticos, producidos a partir de petróleo, gas natural, nafta, carbón y aceite comestible. Los fertilizantes nitrogenados más utilizados son el amoniaco anhídrido, el sulfato de amonio, el nitrato de amonio y la urea.<br />

Más contenido relacionado

Destacado

Resumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantianaResumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantiana
Antonio Montalvo Correa
 
Ejemplo de resumen
Ejemplo de resumenEjemplo de resumen
Ejemplo de resumenGmp Marquez
 
Resumen 2 textos cortos
Resumen 2 textos cortosResumen 2 textos cortos
Resumen 2 textos cortos
GarciaBarraganConsuelo
 
Resumen Ejemplo 3 Clase[1].
Resumen Ejemplo 3 Clase[1].Resumen Ejemplo 3 Clase[1].
Resumen Ejemplo 3 Clase[1].guestf695cb
 
El resumen y ejemplos
El resumen y ejemplosEl resumen y ejemplos
El resumen y ejemplosRicardo
 
Inflación & devaluación
Inflación & devaluaciónInflación & devaluación
Inflación & devaluaciónI_Ontiiveros
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (11)

Resumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantianaResumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantiana
 
Devaluación e inflacion
Devaluación e inflacionDevaluación e inflacion
Devaluación e inflacion
 
Ejemplo de resumen
Ejemplo de resumenEjemplo de resumen
Ejemplo de resumen
 
Ejemplo de resumen
Ejemplo de resumenEjemplo de resumen
Ejemplo de resumen
 
Resumen 2 textos cortos
Resumen 2 textos cortosResumen 2 textos cortos
Resumen 2 textos cortos
 
Resumen Ejemplo 3 Clase[1].
Resumen Ejemplo 3 Clase[1].Resumen Ejemplo 3 Clase[1].
Resumen Ejemplo 3 Clase[1].
 
Resumen sistemas economicos
Resumen sistemas economicosResumen sistemas economicos
Resumen sistemas economicos
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
El resumen y ejemplos
El resumen y ejemplosEl resumen y ejemplos
El resumen y ejemplos
 
Inflación & devaluación
Inflación & devaluaciónInflación & devaluación
Inflación & devaluación
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Resumen para empezar

Fertilizantes quimicos
Fertilizantes quimicosFertilizantes quimicos
Fertilizantes quimicos
Eduardo25guzz
 
Bioenergía y ecológico no son sinónimos
Bioenergía y ecológico no son sinónimosBioenergía y ecológico no son sinónimos
Bioenergía y ecológico no son sinónimosangelo26_
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
Maetzi Montiel
 
Contaminación por fertilizantes químicos
Contaminación por fertilizantes químicosContaminación por fertilizantes químicos
Contaminación por fertilizantes químicos
Joanna Alvarez
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
AndreaTuranzasV
 
Prevención de contaminantes.
Prevención de contaminantes.Prevención de contaminantes.
Prevención de contaminantes.
jmanuelvillarreal
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
jennifer carabali miranda
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
Alexandrarodas4
 
Proyecto 2 v bloque por que usamos fertilizantes y plaguicidas
Proyecto 2 v bloque por que usamos fertilizantes y plaguicidas Proyecto 2 v bloque por que usamos fertilizantes y plaguicidas
Proyecto 2 v bloque por que usamos fertilizantes y plaguicidas
Jesus Aguirre Ramirez
 
Introduccion y aprendizajes esperados
Introduccion y aprendizajes esperadosIntroduccion y aprendizajes esperados
Introduccion y aprendizajes esperados
Jesus Aguirre Ramirez
 
Trabajo de computación12
Trabajo de computación12Trabajo de computación12
Trabajo de computación12Mishu Trujillo
 
ACTIVIDAD PRODUCTIVA vs AUDITORÍA AMBIENTAL E2.pptx
ACTIVIDAD PRODUCTIVA vs AUDITORÍA AMBIENTAL E2.pptxACTIVIDAD PRODUCTIVA vs AUDITORÍA AMBIENTAL E2.pptx
ACTIVIDAD PRODUCTIVA vs AUDITORÍA AMBIENTAL E2.pptx
haiirlima
 

Similar a Resumen para empezar (12)

Fertilizantes quimicos
Fertilizantes quimicosFertilizantes quimicos
Fertilizantes quimicos
 
Bioenergía y ecológico no son sinónimos
Bioenergía y ecológico no son sinónimosBioenergía y ecológico no son sinónimos
Bioenergía y ecológico no son sinónimos
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Contaminación por fertilizantes químicos
Contaminación por fertilizantes químicosContaminación por fertilizantes químicos
Contaminación por fertilizantes químicos
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Prevención de contaminantes.
Prevención de contaminantes.Prevención de contaminantes.
Prevención de contaminantes.
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
Proyecto 2 v bloque por que usamos fertilizantes y plaguicidas
Proyecto 2 v bloque por que usamos fertilizantes y plaguicidas Proyecto 2 v bloque por que usamos fertilizantes y plaguicidas
Proyecto 2 v bloque por que usamos fertilizantes y plaguicidas
 
Introduccion y aprendizajes esperados
Introduccion y aprendizajes esperadosIntroduccion y aprendizajes esperados
Introduccion y aprendizajes esperados
 
Trabajo de computación12
Trabajo de computación12Trabajo de computación12
Trabajo de computación12
 
ACTIVIDAD PRODUCTIVA vs AUDITORÍA AMBIENTAL E2.pptx
ACTIVIDAD PRODUCTIVA vs AUDITORÍA AMBIENTAL E2.pptxACTIVIDAD PRODUCTIVA vs AUDITORÍA AMBIENTAL E2.pptx
ACTIVIDAD PRODUCTIVA vs AUDITORÍA AMBIENTAL E2.pptx
 

Más de equipo11quimica

Triptico de ciencias (word)
Triptico de ciencias   (word)Triptico de ciencias   (word)
Triptico de ciencias (word)equipo11quimica
 

Más de equipo11quimica (9)

Resumen para empezar
Resumen para empezarResumen para empezar
Resumen para empezar
 
Resumen para empezar
Resumen para empezarResumen para empezar
Resumen para empezar
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Cronograma de ciencias
Cronograma de cienciasCronograma de ciencias
Cronograma de ciencias
 
Cronograma de ciencias
Cronograma de cienciasCronograma de ciencias
Cronograma de ciencias
 
Triptico de ciencias (word)
Triptico de ciencias   (word)Triptico de ciencias   (word)
Triptico de ciencias (word)
 
Practicas y preguntas
Practicas y preguntasPracticas y preguntas
Practicas y preguntas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 

Resumen para empezar

  • 1. Resumen Para empezar<br />Uno de los mayores desafíos para la ciencia y la tecnología es el mejoramiento y el aumento de las cosechas de vegetales comestibles. Una buena parte de la investigación química se dedica a este rubro. Sin embargo, no solo trata de desarrollar substancias que optimicen los cultivos, sin o de prever sus efectos en el organismo y el medio ambiente.<br />Los fertilizantes son compuestos o mezclas que enriquecen el suelo para que las plantas se desarrollen mejor. Para esto se deben desarrollar nutrientes como nitrógeno, fosforo y potasio. En la actualidad se utiliza gran cantidad de materiales sintéticos, producidos a partir de petróleo, gas natural, nafta, carbón y aceite comestible. Los fertilizantes nitrogenados más utilizados son el amoniaco anhídrido, el sulfato de amonio, el nitrato de amonio y la urea.<br />