SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO AYUDA AL DESARROLLO
Electrificación rural fotovoltaica de la
comuna de Ndokh, fase 1
Tipo de proyecto:
Electrificación rural de viviendas
Localización:
Ndokh, región de Fatick
Duración:
Año 2012 - Presente
Percepción local del impacto del proyecto
sobre el desarrollo humano: Alto
Contexto
La comunidad de Ndokh se encuentra en la región de Fatick, más
específicamente en el departamento de Ngayokème, cerca de la ciudad de
Niakhar. En ella viven 37 familias, las cuales suman un total de unas 500
personas. La comunidad cuenta con una escuela y un molino de mijo. El puesto
de salud más cercano se encuentra en Toukar, a unos cinco quilómetros, así
como la mezquita, iglesia y servicios.
La actividad económica principal es la agricultura, seguida muy de lejos de la
ganadería. No existen actividades relacionadas con el pequeño comercio, la
transformación y la artesanía por falta de medios y de iniciativa por parte de
la población. Los ingresos familiares son claramente insuficientes y las
oportunidades de trabajo escasas, lo que provoca un éxodo rural importante
de la población joven.
El proyecto
CCONG identificó las necesidades de esta comunidad y puso en marcha un
proyecto con el objetivo de mejorar el acceso a la electrificación, muy difícil en
las zonas rurales..
El proyecto se divide en tres fases, de las cuales ya se han ejecutado dos.
El objetivo es la electrificación de las viviendas, para posteriormente acometer
la electrificación de zonas comunes.
Después de barajarse diversas opciones, la solución técnica elegida para la
electrificación de viviendas fue las pequeñas instalaciones individuales de 50W.
Con estas instalaciones se consigue una iluminación doméstica básica, así
como la posibilidad de cargar los teléfonos móviles a 12V. Además, en tres de
las unidades familiares, distribuidas por el poblado, se han instalado sendos
enchufes para la recarga de los móviles y las radios a 220V.
.
Actores involucrados
CCONG Ayuda al Desarrollo La UGPM identiicó las necesidades especíicas de la
comunidad de Kakeur Medoume y ha sido el impulsor del proyecto de la mini central
solar fotovoltaica.
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA. En lo que se refiere a la solución
económica, la Diputación Provincial de Huesca ha proporcionado
aproximadamente el 30% de la inversión inicial en la primera y segunda fase,
siendo el resto financiación proveniente de donaciones particulares y de pequeñas
empresas.
Impactos del proyecto en
el desarrollo humano local
S
e
Se ha producido un cierto beneficio en la educación, ya que los niños pueden estudiar
durante la noche.
Las mujeres han visto mejoradas sus condiciones de vida, ya que gracias a la luz el
trabajo en la cocina se facilita enormemente.
En relación al principio de sostenibilidad ambiental, las instalaciones permiten realizar
un aprovechamiento eficaz de los recursos naturales. Senegal es el país con más
horas de sol al año.
Puede observarse que el proyecto tiene un alto impacto sobre el desarrollo humano
La realización de la instalación por parte de una empresa que se encuentra en el medio
rural. Esto le permite tener un amplio conocimiento de la realidad local, a la vez que se
encuentra cercana y accesible a sus instalaciones en el caso de necesidad de asistencia
técnica.
IMPACTO ECONÓMICO
1. Desarrollo económico local, por los ahorros en la compra de otras fuentes de energía
como el butano o las baterías que utilizan en la actualidad.
2. Generación de empleo. Aunque a pequeña escala, el instalador y encargado de
mantenimiento de las instalaciones es local.
3. Mejoras en infraestructura y servicios. Los habitantes de Ndokh no tienen que
desplazarse a cuatro quilómetros de distancia a pie para cargar sus móviles o radios
IMPACTO SOCIAL
5. Mejora de las condiciones de vida, especialmente para las mujeres
6. Fomento de la educación, pues facilita a los niños el poder estudiar por la noche, y
hacer tareas educativas en casa.
7. Contribución a la salud, pues gracias a la luz se ahuyentan, o en el peor de los casos
se detectan, escorpiones y serpientes presentes en los patios de las casas, donde se
desarrolla la vida familiar.
IMPACTO AMBIENTAL
8. Sostenibilidad en la utilización de recursos y gestión de residuos y seguridad ambiental

Más contenido relacionado

Similar a Resumen proyecto fase1

Luzenndokhpro2
Luzenndokhpro2Luzenndokhpro2
Luzenndokhpro2
Ana FUERTES SANZ
 
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - PerúBanco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
Eduardo Zolezzi
 
Presentacion evaluacion de_proyectosfinal
Presentacion evaluacion de_proyectosfinalPresentacion evaluacion de_proyectosfinal
Presentacion evaluacion de_proyectosfinal
dianamariagallego
 
Green Drinks Buenos Aires / Energizar
Green Drinks Buenos Aires / EnergizarGreen Drinks Buenos Aires / Energizar
Green Drinks Buenos Aires / Energizar
greendrinksba
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Ferv Tello
 
Proyecto diseño de proyectos
Proyecto diseño de proyectosProyecto diseño de proyectos
Proyecto diseño de proyectos
jodaza15
 
Propuesta Final Diseño de Proyectos
Propuesta Final Diseño de ProyectosPropuesta Final Diseño de Proyectos
Propuesta Final Diseño de Proyectos
NBQQWD4G6Q
 
Proyecto diseño de proyectos
Proyecto diseño de proyectosProyecto diseño de proyectos
Proyecto diseño de proyectos
jodaza15
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Carlos_B0688
 
ENERGIAS RENOVABLES - EMPRENDIMIENTO.pptx
ENERGIAS RENOVABLES - EMPRENDIMIENTO.pptxENERGIAS RENOVABLES - EMPRENDIMIENTO.pptx
ENERGIAS RENOVABLES - EMPRENDIMIENTO.pptx
MaiteAbigailArvaloSn
 
Unad diseño de proyecto
Unad diseño de proyectoUnad diseño de proyecto
Unad diseño de proyecto
keiko462
 
Tríptico Pacifico I
Tríptico Pacifico ITríptico Pacifico I
Tríptico Pacifico I
Juan Pedro Montiel Almeida
 
Propuesta sobre tecnologia grupal
Propuesta sobre tecnologia grupalPropuesta sobre tecnologia grupal
Propuesta sobre tecnologia grupal
mariamagaligarcia
 
Propuesta sobre la tecnología
Propuesta sobre la tecnologíaPropuesta sobre la tecnología
Propuesta sobre la tecnología
mariamagaligarcia
 
Informe unidad 6. desarrollo de habilidades para aprender
Informe unidad 6. desarrollo de habilidades para aprender Informe unidad 6. desarrollo de habilidades para aprender
Informe unidad 6. desarrollo de habilidades para aprender
LuisHernandezPerez7
 
Facilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humano
Facilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humanoFacilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humano
Facilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humano
ACCIONAMicroenergia
 
140508 presentación fundame master usal
140508 presentación fundame master usal140508 presentación fundame master usal
140508 presentación fundame master usal
ACCIONAMicroenergia
 
Centro de formación agroempresarial y minero
Centro de formación agroempresarial y mineroCentro de formación agroempresarial y minero
Centro de formación agroempresarial y minero
rafaelitorojito_22
 
La importancia-de-la-producción-de-la
La importancia-de-la-producción-de-laLa importancia-de-la-producción-de-la
La importancia-de-la-producción-de-la
Hernan Espezua
 
Trabajo final grupo_102058_143
Trabajo final grupo_102058_143Trabajo final grupo_102058_143
Trabajo final grupo_102058_143
Alexander Alvarez Garcia
 

Similar a Resumen proyecto fase1 (20)

Luzenndokhpro2
Luzenndokhpro2Luzenndokhpro2
Luzenndokhpro2
 
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - PerúBanco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
 
Presentacion evaluacion de_proyectosfinal
Presentacion evaluacion de_proyectosfinalPresentacion evaluacion de_proyectosfinal
Presentacion evaluacion de_proyectosfinal
 
Green Drinks Buenos Aires / Energizar
Green Drinks Buenos Aires / EnergizarGreen Drinks Buenos Aires / Energizar
Green Drinks Buenos Aires / Energizar
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Proyecto diseño de proyectos
Proyecto diseño de proyectosProyecto diseño de proyectos
Proyecto diseño de proyectos
 
Propuesta Final Diseño de Proyectos
Propuesta Final Diseño de ProyectosPropuesta Final Diseño de Proyectos
Propuesta Final Diseño de Proyectos
 
Proyecto diseño de proyectos
Proyecto diseño de proyectosProyecto diseño de proyectos
Proyecto diseño de proyectos
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
ENERGIAS RENOVABLES - EMPRENDIMIENTO.pptx
ENERGIAS RENOVABLES - EMPRENDIMIENTO.pptxENERGIAS RENOVABLES - EMPRENDIMIENTO.pptx
ENERGIAS RENOVABLES - EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Unad diseño de proyecto
Unad diseño de proyectoUnad diseño de proyecto
Unad diseño de proyecto
 
Tríptico Pacifico I
Tríptico Pacifico ITríptico Pacifico I
Tríptico Pacifico I
 
Propuesta sobre tecnologia grupal
Propuesta sobre tecnologia grupalPropuesta sobre tecnologia grupal
Propuesta sobre tecnologia grupal
 
Propuesta sobre la tecnología
Propuesta sobre la tecnologíaPropuesta sobre la tecnología
Propuesta sobre la tecnología
 
Informe unidad 6. desarrollo de habilidades para aprender
Informe unidad 6. desarrollo de habilidades para aprender Informe unidad 6. desarrollo de habilidades para aprender
Informe unidad 6. desarrollo de habilidades para aprender
 
Facilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humano
Facilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humanoFacilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humano
Facilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humano
 
140508 presentación fundame master usal
140508 presentación fundame master usal140508 presentación fundame master usal
140508 presentación fundame master usal
 
Centro de formación agroempresarial y minero
Centro de formación agroempresarial y mineroCentro de formación agroempresarial y minero
Centro de formación agroempresarial y minero
 
La importancia-de-la-producción-de-la
La importancia-de-la-producción-de-laLa importancia-de-la-producción-de-la
La importancia-de-la-producción-de-la
 
Trabajo final grupo_102058_143
Trabajo final grupo_102058_143Trabajo final grupo_102058_143
Trabajo final grupo_102058_143
 

Más de Ana FUERTES SANZ

plan estrategico de EPDCG V1.pdf
plan estrategico de EPDCG V1.pdfplan estrategico de EPDCG V1.pdf
plan estrategico de EPDCG V1.pdf
Ana FUERTES SANZ
 
plan-voluntariado-ccong.pdf
plan-voluntariado-ccong.pdfplan-voluntariado-ccong.pdf
plan-voluntariado-ccong.pdf
Ana FUERTES SANZ
 
Proyecto ayunta FASE3
Proyecto ayunta FASE3Proyecto ayunta FASE3
Proyecto ayunta FASE3
Ana FUERTES SANZ
 
Etapas pirineosnonstop
Etapas pirineosnonstopEtapas pirineosnonstop
Etapas pirineosnonstop
Ana FUERTES SANZ
 
Etapas pirineosnonstop
Etapas pirineosnonstopEtapas pirineosnonstop
Etapas pirineosnonstop
Ana FUERTES SANZ
 
Ana fuertes huesca memoria actividades
Ana fuertes huesca memoria actividadesAna fuertes huesca memoria actividades
Ana fuertes huesca memoria actividades
Ana FUERTES SANZ
 
Itinerario viaje estudios
Itinerario viaje estudiosItinerario viaje estudios
Itinerario viaje estudios
Ana FUERTES SANZ
 
Vct anafuertes2-120111093510
Vct anafuertes2-120111093510Vct anafuertes2-120111093510
Vct anafuertes2-120111093510
Ana FUERTES SANZ
 
Campaign is my house bioclimatic
Campaign  is my house bioclimaticCampaign  is my house bioclimatic
Campaign is my house bioclimatic
Ana FUERTES SANZ
 
Unidad5-estructuras
Unidad5-estructurasUnidad5-estructuras
Unidad5-estructuras
Ana FUERTES SANZ
 

Más de Ana FUERTES SANZ (10)

plan estrategico de EPDCG V1.pdf
plan estrategico de EPDCG V1.pdfplan estrategico de EPDCG V1.pdf
plan estrategico de EPDCG V1.pdf
 
plan-voluntariado-ccong.pdf
plan-voluntariado-ccong.pdfplan-voluntariado-ccong.pdf
plan-voluntariado-ccong.pdf
 
Proyecto ayunta FASE3
Proyecto ayunta FASE3Proyecto ayunta FASE3
Proyecto ayunta FASE3
 
Etapas pirineosnonstop
Etapas pirineosnonstopEtapas pirineosnonstop
Etapas pirineosnonstop
 
Etapas pirineosnonstop
Etapas pirineosnonstopEtapas pirineosnonstop
Etapas pirineosnonstop
 
Ana fuertes huesca memoria actividades
Ana fuertes huesca memoria actividadesAna fuertes huesca memoria actividades
Ana fuertes huesca memoria actividades
 
Itinerario viaje estudios
Itinerario viaje estudiosItinerario viaje estudios
Itinerario viaje estudios
 
Vct anafuertes2-120111093510
Vct anafuertes2-120111093510Vct anafuertes2-120111093510
Vct anafuertes2-120111093510
 
Campaign is my house bioclimatic
Campaign  is my house bioclimaticCampaign  is my house bioclimatic
Campaign is my house bioclimatic
 
Unidad5-estructuras
Unidad5-estructurasUnidad5-estructuras
Unidad5-estructuras
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

Resumen proyecto fase1

  • 1. PROYECTO AYUDA AL DESARROLLO Electrificación rural fotovoltaica de la comuna de Ndokh, fase 1 Tipo de proyecto: Electrificación rural de viviendas Localización: Ndokh, región de Fatick Duración: Año 2012 - Presente Percepción local del impacto del proyecto sobre el desarrollo humano: Alto
  • 2. Contexto La comunidad de Ndokh se encuentra en la región de Fatick, más específicamente en el departamento de Ngayokème, cerca de la ciudad de Niakhar. En ella viven 37 familias, las cuales suman un total de unas 500 personas. La comunidad cuenta con una escuela y un molino de mijo. El puesto de salud más cercano se encuentra en Toukar, a unos cinco quilómetros, así como la mezquita, iglesia y servicios. La actividad económica principal es la agricultura, seguida muy de lejos de la ganadería. No existen actividades relacionadas con el pequeño comercio, la transformación y la artesanía por falta de medios y de iniciativa por parte de la población. Los ingresos familiares son claramente insuficientes y las oportunidades de trabajo escasas, lo que provoca un éxodo rural importante de la población joven. El proyecto CCONG identificó las necesidades de esta comunidad y puso en marcha un proyecto con el objetivo de mejorar el acceso a la electrificación, muy difícil en las zonas rurales.. El proyecto se divide en tres fases, de las cuales ya se han ejecutado dos. El objetivo es la electrificación de las viviendas, para posteriormente acometer la electrificación de zonas comunes. Después de barajarse diversas opciones, la solución técnica elegida para la electrificación de viviendas fue las pequeñas instalaciones individuales de 50W. Con estas instalaciones se consigue una iluminación doméstica básica, así como la posibilidad de cargar los teléfonos móviles a 12V. Además, en tres de las unidades familiares, distribuidas por el poblado, se han instalado sendos enchufes para la recarga de los móviles y las radios a 220V. .
  • 3. Actores involucrados CCONG Ayuda al Desarrollo La UGPM identiicó las necesidades especíicas de la comunidad de Kakeur Medoume y ha sido el impulsor del proyecto de la mini central solar fotovoltaica. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA. En lo que se refiere a la solución económica, la Diputación Provincial de Huesca ha proporcionado aproximadamente el 30% de la inversión inicial en la primera y segunda fase, siendo el resto financiación proveniente de donaciones particulares y de pequeñas empresas. Impactos del proyecto en el desarrollo humano local S e Se ha producido un cierto beneficio en la educación, ya que los niños pueden estudiar durante la noche. Las mujeres han visto mejoradas sus condiciones de vida, ya que gracias a la luz el trabajo en la cocina se facilita enormemente.
  • 4. En relación al principio de sostenibilidad ambiental, las instalaciones permiten realizar un aprovechamiento eficaz de los recursos naturales. Senegal es el país con más horas de sol al año. Puede observarse que el proyecto tiene un alto impacto sobre el desarrollo humano La realización de la instalación por parte de una empresa que se encuentra en el medio rural. Esto le permite tener un amplio conocimiento de la realidad local, a la vez que se encuentra cercana y accesible a sus instalaciones en el caso de necesidad de asistencia técnica. IMPACTO ECONÓMICO 1. Desarrollo económico local, por los ahorros en la compra de otras fuentes de energía como el butano o las baterías que utilizan en la actualidad. 2. Generación de empleo. Aunque a pequeña escala, el instalador y encargado de mantenimiento de las instalaciones es local. 3. Mejoras en infraestructura y servicios. Los habitantes de Ndokh no tienen que desplazarse a cuatro quilómetros de distancia a pie para cargar sus móviles o radios IMPACTO SOCIAL 5. Mejora de las condiciones de vida, especialmente para las mujeres 6. Fomento de la educación, pues facilita a los niños el poder estudiar por la noche, y hacer tareas educativas en casa. 7. Contribución a la salud, pues gracias a la luz se ahuyentan, o en el peor de los casos se detectan, escorpiones y serpientes presentes en los patios de las casas, donde se desarrolla la vida familiar. IMPACTO AMBIENTAL 8. Sostenibilidad en la utilización de recursos y gestión de residuos y seguridad ambiental