SlideShare una empresa de Scribd logo
17 de Marzo de 2014
1
Resumen semanal de los mercados (del 10/3 al 14/3)
Editor: Lic. Alejandro Cordiglia
E-Mail: acordiglia@teclaseconomicas.com.ar
Sitio Web: www.teclaseconomicas.com.ar
Facebook: facebook.com/teclaseconomicas
Twitter: twitter.com/teclaseconomicas
Teclas
Económicas
Teclas Económicas es un sitio especializado en el
análisis de la realidad económica nacional e
internacional con el propósito de brindarles a los
clientes una mejor visión para sus estrategias y toma
de decisiones. Nuestro seguimiento de la economía
con el correspondiente uso instrumental teórico y
metodológico garantiza una mejor comprensión de la
información económica disponible.
Títulos Privados
El índice Merval terminó la jornada
del viernes con una suba del 1.57%
y de esta manera dió por finalizada
una semana con balance negativo
ya que la variación en relación a la
semana pasada fue de -2.27%.
Durante el año el índice registra
una variación positiva de 6.61%.
5550
5600
5650
5700
5750
5800
Cierre al Variacion %
14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual
Merval 5747.12 5880.84 5391.03 -2.27 6.61
El panel líder del índice Merval arrojó un pobre balance durante la última
semana con 3 empresas en alza, 10 en baja y una sin cambios, siendo Edenor
(0.9%), Siderar (0.29%) y Tenaris (0.23%) las que mejores se comportaron. Las
tres empresas que reflejaron peor desempeño fueron Comercial (-8.82%),
Banco Francés (-6.92%) y Banco Macro (-5.89%).
Durante 2014 se destacan los comportamientos de Edenor (52.97%), Banco
Francés (18.92%) y Banco Macro (15.14%). Mientras que en el caso de los
peores comportamientos durante el corriente año sobresalen las empresas
Solva Indupa (-59.12%) , Petrobras (-13.33%) y Pesa (-3.85%)
Cierre al Variacion %
Especie 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual
Aluar 3.82 3.92 3.76 -2.55 1.6
Petrobras 53.3 55.77 61.5 -4.43 -13.33
Banco Macro 23.95 25.45 20.8 -5.89 15.14
Comercial 0.93 1.02 0.92 -8.82 1.09
Edenor 3.35 3.32 2.19 0.9 52.97
Siderar 3.42 3.41 3.05 0.29 12.13
Banco Frances 24.2 26 20.35 -6.92 18.92
Grupo Galicia 10.4 10.6 9.33 -1.89 11.47
Solvay Indupa 2.33 2.34 5.7 -0.43 -59.12
Pampa Holding 1.95 2.04 1.89 -4.41 3.17
Pesa 5 5.12 5.2 -2.34 -3.85
Telecom 32.6 34.3 31 -4.96 5.16
Tenaris 215 214.5 193.5 0.23 11.11
YPF 287.5 287.5 294 0 -2.21
17 de Marzo de 2014
2
Títulos Públicos
Cierre al Variación %
ADR’s Argentinos 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual
Alto Palermo S.A 15.8 17.5 21.06 -9.71 -24.98
Banco Francés 7.01 7.47 6.96 -6.16 0.72
Banco Macro 22.98 24.64 24.27 -6.74 -5.32
Cresud 9.55 9.47 10.1 0.84 -5.45
Edenor 6.57 6.62 5.06 -0.76 29.84
Grupo Financiero Galicia 9.94 10.54 10.45 -5.69 -4.88
Irsa 11.03 11.02 12.11 0.09 -8.92
Pampa Energia 4.67 4.89 5.24 -4.5 -10.88
Petrobras energia particular 4.77 4.97 5.55 -4.02 -14.05
Telecom Argentina 15.83 16.96 17.24 -6.66 -8.18
Tenaris 41.58 42.6 43.69 -2.39 -4.83
Ternium SA 28.94 29.28 31.3 -1.16 -7.54
Transportadora Gas del Sur 1.99 2.05 2.17 -2.93 -8.27
YPF 27.62 28.36 32.96 -2.61 -16.2
Semana negativa para la mayoría de los ADR
argentinos en Wall Street con una balance de 12
empresas en baja y 2 en alza. Las empresas
destacadas de la semana fueron Edenor e Irsa con
alzas de 0.84% y 0.09% respectivamente. Las pérdidas
más considerables fueron para Alto Palermo S.A (-
9.71%), Banco Macro (-6.74%) y Banco Francés (-
6.16%).
Durante el presente año, la empresa Edenor encabeza
las mayores ganancias con una valorización del
29.84% mientras que Alto Palermo S.A es la que más
retrocedió, con una desvalorización de 24.98%.
Cierre al Variación %
Títulos de deuda en pesos 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual
Bonar 2025 63.65 63.75 84.75 -0.16 -24.9
Bogar 2018 171 173 136 -1.16 25.74
Bocon 2024 270.75 276 190 -1.9 42.5
Par Ley Arg. 109.8 105 75 4.57 46.4
Cierre al Variación %
Títulos de deuda en dólares 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual
Bonar X 2017 874 877 794 -0.34 10.08
Boden 2015 987.75 982.5 894 0.53 10.49
Buenos Aires 2017 Exterior 713 724.9 636 -1.64 12.11
Bono Discount Ley NY 2033 1060 1058 941 0.19 12.65
Global 2017 921.5 928 828 -0.7 11.29
Cierre al Variación %
Títulos atados al PBI 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual
Cupón PBI en dólares Ley Arg. 89.95 91.2 84.5 -1.37 6.45
Cupón PBI en euros 111.7 112.5 103.75 -0.71 7.66
Cupón PBI en pesos Ley Arg. 11.6 11.44 11.2 1.4 3.57
Cupón PBI en pesos Ley NY 84.4 85.5 81 -1.29 4.2
Cupon PBI en dólares 2010 Ley NY 83 82.6 79.8 0.48 4.01
De los títulos de deuda nominados en pesos se
registraron variaciones negativas casi en su totalidad.
La baja más significativa se dió en el Bogar 2024 con
pérdidas de 1.9%. La nota positiva fue para el Bonar
2015 con una ganancia de 4.57%.
El comportamiento de los títulos de deuda en dólares
durante la semana operó con resultados repartidos.
De los más operados, el Bonar X cayó 0.34% y el
Boden 2015 mejoró 0.53%. Durante el año, ambos
representan ganancias de 10.08% y 10.49%
respectivamente.
Los cupones atados al PBI mostraron un
comportamiento variado. Los cupones nominados en
pesos manifestaron una variación positiva de 1.4% y
mientras que los nominados en dólares cayeron en
un 1.37%. Los cupones expresados en euros bajaron
en un 0.71% mientras que los nominados en dólares
bajo Ley de New York tuvieron una variación negativa
de 1.29%.
17 de Marzo de 2014
3
Mercado Cambiario
Comportamiento del peso en relación al dólar
(1) La variación anual se analiza a partir del día 27/01/2014
Comportamiento de las monedas en relación al dólar
Indices Bursátiles
Cierre al Variación %
Tipo 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual
Oficial 7.905 7.885 6.525 0.25 21.15
Mayorista Bancos 7.903 7.875 6.523 0.36 21.16
Banco Nación Billete 7.9 7.874 6.521 0.33 21.15
Banco Nación Público 7.92 7.9 6.521 0.25 21.45
Ahorro (1) 9.486 9.462 9.612 0.25 -1.31
Tarjeta 10.672 10.645 8.809 0.25 21.15
Informal 10.95 11.25 10 -2.67 9.5
El dólar oficial registró una leve depreciación durante
esta última semana alcanzando una suba moderada
del 0.25%. En lo que va del año, el tipo de cambio se
ha depreciado en un 21.15%. Con lo que respecta al
tipo de cambio informal el mismo cerró con una baja
del 2.67%.
Cierre al Variación %
Tipo 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual
Euro 0.7189 0.7206 0.7277 -0.24 -1.21
Real (BRS) 2.3473 2.3408 2.3621 0.28 -0.63
Peso Chileno (CHI) 572.63 566.3 525.45 1.12 8.98
Libra Esterlina (GB) 0.6009 0.5984 0.604 0.42 -0.51
Franco Suizo (SUI) 0.8729 0.8782 0.8929 -0.6 -2.24
Dólar Canadiense (CAN) 1.1105 1.1085 1.0623 0.18 4.54
Yen (JAP) 101.37 103.33 105.31 -1.9 -3.74
Yuang (CHN) 6.1505 6.1293 6.0543 0.35 1.59
El mercado cambiario en relación al dólar arrojó
depreciaciones en su mayoría durante la última
semana. En el mercado latinoamericano, el Real
Brasilero y el Peso Chileno se depreciaron en un
0.28% y 1.12% respectivamente. En lo que va del año
la apreciación del Real es de 0.63% y en el Peso
Chileno la depreciación alcanza el 8.98%.
En el mercado europeo se destacaron las
apreciaciones del Euro y el Franco Suizo en un 0.24% y
0.6% respectivamente. El comportamiento de la Libra
Esterlina manifestó una depreciación de 0.42%.
Por último, en el mercado asiático, la valorización
anual del Yen alcanza el 3.74% mientras que el Yuang
mantiene una leve depreciación anual de 1.59%.
Cierre al Variación %
Tipo Pais 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual
Merval Argentina 5747.12 5880.84 5391.03 -2.27 6.61
IBC Venezuela 2637.48 2738.96 2736.58 -3.71 -3.62
Bovespa Brasil 44965.66 46244.07 51507.16 -2.76 -12.7
Dow Jones EE.UU 16065.67 16452.72 16576.66 -2.35 -3.08
CAC 40 Francia 4216.37 4366.42 4295.95 -3.44 -1.85
IBEX 35 España 9812 10164.2 9916.7 -3.47 -1.06
FTS 100 Inglaterra 6527.89 6712.67 6749.09 -2.75 -3.28
Nikkei 225 Japón 14327.66 15274.07 16291.31 -6.2 -12.05
Shanghai Comp China 2004.339 2057.908 2115.978 -2.6 -5.28
Semana negativa para las principales bolsas del
mercado mundial. La región americana reflejó bajas
en el Merval de Argentina (-2.27%), el Bovespa de
Brasil (-2.76%) , el Dow Jones de EE.UU (-2.35%) y el
IBC de Venezuela (-3.71%). En los principales
mercados europeos se registraron variaciones
negativas en el CAC 40 de Francia (-3.44%) , el FTS 100
de Inglaterra (-2.75%) y el IBEX 35 de España (-3.47%).
Por último, en los mercados asiáticos, el Nikkei 225 de
Japón tuvo un retroceso de 6.2% mientras que la
bolsa de Shanghai presentó una caída de 2.6%.
17 de Marzo de 2014
4
Commodities Internacionales
Cierre al Variación %
Tipo 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual
Soja Chicago (USD/Tonelada) 505.6 535.55 482.27 -5.59 4.84
Maíz (USD/Tonelada) 185.92 189.36 165.94 -1.82 12.04
Trigo (USD/Tonelada) 253.63 237.46 222.4 6.81 14.04
Petróleo WTI Barril 108.44 102.58 98.42 5.71 10.18
Oro (USD/Onza Troy) 1378.2 1338.8 1204.1 2.94 14.46
Los commodities en los mercados internacionales
evidenciaron resultados negativos con lo que respecta
a granos. Tanto la Soja como el Maíz manifestaron
bajas en sus precios de 5.59% y 1.82%
respectivamente. El Trigo fue la excepción reflejando
una considerable suba de 6.81% en su precio. Durante
el año el Petróleo y el Oro presentan una variación
positiva de 10.18% y 14.46% respectivamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen semanal de los mercados (del 25/11 al 29/11)
Resumen semanal de los mercados (del 25/11 al 29/11)Resumen semanal de los mercados (del 25/11 al 29/11)
Resumen semanal de los mercados (del 25/11 al 29/11)Alejandro Cordiglia
 
Comportamiento del dolar 1
Comportamiento del dolar 1Comportamiento del dolar 1
Comportamiento del dolar 1
FERNA1023
 
Diapositivas dolar (1)
Diapositivas dolar (1)Diapositivas dolar (1)
Diapositivas dolar (1)
jcarre19
 
Newsletter semanal activotrade del 6 al 10 Diciembre
Newsletter semanal activotrade del 6 al 10 DiciembreNewsletter semanal activotrade del 6 al 10 Diciembre
Newsletter semanal activotrade del 6 al 10 DiciembreActivoTrade
 
Boletín 17-09-14
Boletín 17-09-14Boletín 17-09-14
Boletín 17-09-14
Openbank
 
TRANSMETAL ESTADO DE CUANTA AL 12 NOV 2012
TRANSMETAL ESTADO DE CUANTA AL 12 NOV 2012TRANSMETAL ESTADO DE CUANTA AL 12 NOV 2012
TRANSMETAL ESTADO DE CUANTA AL 12 NOV 2012
evervego
 
Analisis share la sexta dia a dia
Analisis share la sexta dia a diaAnalisis share la sexta dia a dia
Analisis share la sexta dia a dia
Andrés Calvo Serrano
 

La actualidad más candente (19)

Resumen semanal de los mercados (del 25/11 al 29/11)
Resumen semanal de los mercados (del 25/11 al 29/11)Resumen semanal de los mercados (del 25/11 al 29/11)
Resumen semanal de los mercados (del 25/11 al 29/11)
 
Hipotecas ene 14
Hipotecas ene 14Hipotecas ene 14
Hipotecas ene 14
 
Comportamiento del dolar 1
Comportamiento del dolar 1Comportamiento del dolar 1
Comportamiento del dolar 1
 
El dolar (1)
El dolar (1)El dolar (1)
El dolar (1)
 
Diapositivas dolar (1)
Diapositivas dolar (1)Diapositivas dolar (1)
Diapositivas dolar (1)
 
14 11-10 mae-informe-diario
14 11-10 mae-informe-diario14 11-10 mae-informe-diario
14 11-10 mae-informe-diario
 
Newsletter semanal activotrade del 6 al 10 Diciembre
Newsletter semanal activotrade del 6 al 10 DiciembreNewsletter semanal activotrade del 6 al 10 Diciembre
Newsletter semanal activotrade del 6 al 10 Diciembre
 
14 09-08 mae-informe-diario
14 09-08 mae-informe-diario14 09-08 mae-informe-diario
14 09-08 mae-informe-diario
 
14 10-29 mae-informe-diario
14 10-29 mae-informe-diario14 10-29 mae-informe-diario
14 10-29 mae-informe-diario
 
Boletín 17-09-14
Boletín 17-09-14Boletín 17-09-14
Boletín 17-09-14
 
TRANSMETAL ESTADO DE CUANTA AL 12 NOV 2012
TRANSMETAL ESTADO DE CUANTA AL 12 NOV 2012TRANSMETAL ESTADO DE CUANTA AL 12 NOV 2012
TRANSMETAL ESTADO DE CUANTA AL 12 NOV 2012
 
14 10-06 mae-informe-diario
14 10-06 mae-informe-diario14 10-06 mae-informe-diario
14 10-06 mae-informe-diario
 
14 10-30 mae-informe-diario
14 10-30 mae-informe-diario14 10-30 mae-informe-diario
14 10-30 mae-informe-diario
 
14 09-11 mae-informe-diario
14 09-11 mae-informe-diario14 09-11 mae-informe-diario
14 09-11 mae-informe-diario
 
14 09-10 mae-informe-diario
14 09-10 mae-informe-diario14 09-10 mae-informe-diario
14 09-10 mae-informe-diario
 
MAE - Informe diar
MAE - Informe diarMAE - Informe diar
MAE - Informe diar
 
Tvpp tvpy con reinversion
Tvpp tvpy con reinversionTvpp tvpy con reinversion
Tvpp tvpy con reinversion
 
14 10-03 mae-informe-diario
14 10-03 mae-informe-diario14 10-03 mae-informe-diario
14 10-03 mae-informe-diario
 
Analisis share la sexta dia a dia
Analisis share la sexta dia a diaAnalisis share la sexta dia a dia
Analisis share la sexta dia a dia
 

Destacado

Mercados emergentes: ¿Fin del milagro?
Mercados emergentes: ¿Fin del milagro?Mercados emergentes: ¿Fin del milagro?
Mercados emergentes: ¿Fin del milagro?Alejandro Cordiglia
 
Relatório econômico semanal do Brasil
Relatório econômico semanal do BrasilRelatório econômico semanal do Brasil
Relatório econômico semanal do Brasil
Alejandro Cordiglia
 
Photos
PhotosPhotos
Photos
ad3pic
 
10 2011
10 201110 2011
10 20117gsxr
 
Truck Art
Truck ArtTruck Art
Truck Artabuxus
 
Scott Kirby, US Airways President, presentation to the Bank of American Inves...
Scott Kirby, US Airways President, presentation to the Bank of American Inves...Scott Kirby, US Airways President, presentation to the Bank of American Inves...
Scott Kirby, US Airways President, presentation to the Bank of American Inves...
aadvantagegeek
 

Destacado (9)

Mercados emergentes: ¿Fin del milagro?
Mercados emergentes: ¿Fin del milagro?Mercados emergentes: ¿Fin del milagro?
Mercados emergentes: ¿Fin del milagro?
 
Relatório econômico semanal do Brasil
Relatório econômico semanal do BrasilRelatório econômico semanal do Brasil
Relatório econômico semanal do Brasil
 
Abilita cases 03_2012
Abilita cases 03_2012Abilita cases 03_2012
Abilita cases 03_2012
 
Photos
PhotosPhotos
Photos
 
10 2011
10 201110 2011
10 2011
 
Truck Art
Truck ArtTruck Art
Truck Art
 
Scott Kirby, US Airways President, presentation to the Bank of American Inves...
Scott Kirby, US Airways President, presentation to the Bank of American Inves...Scott Kirby, US Airways President, presentation to the Bank of American Inves...
Scott Kirby, US Airways President, presentation to the Bank of American Inves...
 
Publication Design Chapter 01
Publication Design Chapter 01Publication Design Chapter 01
Publication Design Chapter 01
 
Mbbs schedule
Mbbs scheduleMbbs schedule
Mbbs schedule
 

Similar a Resumen semanal de los mercados (del 10/3 al 14/3)

Reporte diario 31 mar2017
Reporte diario 31 mar2017Reporte diario 31 mar2017
Reporte diario 31 mar2017
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 14 de Diciembre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 14 de Diciembre del 2016Reporte Diario Bursátil del 14 de Diciembre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 14 de Diciembre del 2016
Grupo Coril
 
Reporte Bursátil 30 Junio 2017
Reporte Bursátil 30 Junio 2017Reporte Bursátil 30 Junio 2017
Reporte Bursátil 30 Junio 2017
Grupo Coril SAB
 
Reporte Diario Bursátil del 12 de julio 2016
Reporte Diario Bursátil del 12 de julio 2016Reporte Diario Bursátil del 12 de julio 2016
Reporte Diario Bursátil del 12 de julio 2016
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 14 de Marzo del 2017
Reporte Diario Bursátil del 14 de Marzo del 2017Reporte Diario Bursátil del 14 de Marzo del 2017
Reporte Diario Bursátil del 14 de Marzo del 2017
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 27 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 27 de agosto 2015 Reporte Diario Bursátil del 27 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 27 de agosto 2015
Grupo Coril
 
Resumen de los mercados (del 27 al 31 de enero)
Resumen de los mercados (del 27 al 31 de enero)Resumen de los mercados (del 27 al 31 de enero)
Resumen de los mercados (del 27 al 31 de enero)Alejandro Cordiglia
 
Outlook 2013 y oportunidades en la BVL
Outlook 2013 y oportunidades en la BVLOutlook 2013 y oportunidades en la BVL
Outlook 2013 y oportunidades en la BVL
Bolsa de Valores de Lima
 
Reporte Diario Bursátil del 28 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 28 de agosto 2015 Reporte Diario Bursátil del 28 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 28 de agosto 2015
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 22 de Marzo del 2017
Reporte Diario Bursátil del 22 de Marzo del 2017Reporte Diario Bursátil del 22 de Marzo del 2017
Reporte Diario Bursátil del 22 de Marzo del 2017
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 14 de abril del 2016
Reporte Diario Bursátil del  14 de abril del 2016Reporte Diario Bursátil del  14 de abril del 2016
Reporte Diario Bursátil del 14 de abril del 2016
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 02 de Febrero del 2017
Reporte Diario Bursátil del 02 de Febrero del 2017Reporte Diario Bursátil del 02 de Febrero del 2017
Reporte Diario Bursátil del 02 de Febrero del 2017
Grupo Coril
 
14 12-03 mae-informe-diario
14 12-03 mae-informe-diario14 12-03 mae-informe-diario
14 12-03 mae-informe-diario
Pablo Simoes
 
Ficha técnica de Cresud S.A.
Ficha técnica de Cresud S.A.Ficha técnica de Cresud S.A.
Ficha técnica de Cresud S.A.
Ricardo Gabriel Amarilla
 
14 11-26 mae-informe-diario
14 11-26 mae-informe-diario14 11-26 mae-informe-diario
14 11-26 mae-informe-diario
Pablo Simoes
 

Similar a Resumen semanal de los mercados (del 10/3 al 14/3) (20)

Reporte diario 31 mar2017
Reporte diario 31 mar2017Reporte diario 31 mar2017
Reporte diario 31 mar2017
 
Reporte Diario Bursátil del 14 de Diciembre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 14 de Diciembre del 2016Reporte Diario Bursátil del 14 de Diciembre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 14 de Diciembre del 2016
 
Reporte Bursátil 30 Junio 2017
Reporte Bursátil 30 Junio 2017Reporte Bursátil 30 Junio 2017
Reporte Bursátil 30 Junio 2017
 
Reporte Diario Bursátil del 12 de julio 2016
Reporte Diario Bursátil del 12 de julio 2016Reporte Diario Bursátil del 12 de julio 2016
Reporte Diario Bursátil del 12 de julio 2016
 
Reporte Diario Bursátil del 14 de Marzo del 2017
Reporte Diario Bursátil del 14 de Marzo del 2017Reporte Diario Bursátil del 14 de Marzo del 2017
Reporte Diario Bursátil del 14 de Marzo del 2017
 
Reporte Diario Bursátil del 27 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 27 de agosto 2015 Reporte Diario Bursátil del 27 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 27 de agosto 2015
 
Resumen de los mercados (del 27 al 31 de enero)
Resumen de los mercados (del 27 al 31 de enero)Resumen de los mercados (del 27 al 31 de enero)
Resumen de los mercados (del 27 al 31 de enero)
 
14 12-10 mae-informe-diario
14 12-10 mae-informe-diario14 12-10 mae-informe-diario
14 12-10 mae-informe-diario
 
Outlook 2013 y oportunidades en la BVL
Outlook 2013 y oportunidades en la BVLOutlook 2013 y oportunidades en la BVL
Outlook 2013 y oportunidades en la BVL
 
Reporte Diario Bursátil del 28 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 28 de agosto 2015 Reporte Diario Bursátil del 28 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 28 de agosto 2015
 
Reporte Diario Bursátil del 22 de Marzo del 2017
Reporte Diario Bursátil del 22 de Marzo del 2017Reporte Diario Bursátil del 22 de Marzo del 2017
Reporte Diario Bursátil del 22 de Marzo del 2017
 
14 12-04 mae-informe-diario
14 12-04 mae-informe-diario14 12-04 mae-informe-diario
14 12-04 mae-informe-diario
 
14 12-11 mae-informe-diario
14 12-11 mae-informe-diario14 12-11 mae-informe-diario
14 12-11 mae-informe-diario
 
Reporte Diario Bursátil del 14 de abril del 2016
Reporte Diario Bursátil del  14 de abril del 2016Reporte Diario Bursátil del  14 de abril del 2016
Reporte Diario Bursátil del 14 de abril del 2016
 
14 10-21 mae-informe-diario
14 10-21 mae-informe-diario14 10-21 mae-informe-diario
14 10-21 mae-informe-diario
 
Reporte Diario Bursátil del 02 de Febrero del 2017
Reporte Diario Bursátil del 02 de Febrero del 2017Reporte Diario Bursátil del 02 de Febrero del 2017
Reporte Diario Bursátil del 02 de Febrero del 2017
 
14 12-03 mae-informe-diario
14 12-03 mae-informe-diario14 12-03 mae-informe-diario
14 12-03 mae-informe-diario
 
14 12-05 mae-informe-diario
14 12-05 mae-informe-diario14 12-05 mae-informe-diario
14 12-05 mae-informe-diario
 
Ficha técnica de Cresud S.A.
Ficha técnica de Cresud S.A.Ficha técnica de Cresud S.A.
Ficha técnica de Cresud S.A.
 
14 11-26 mae-informe-diario
14 11-26 mae-informe-diario14 11-26 mae-informe-diario
14 11-26 mae-informe-diario
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 

Resumen semanal de los mercados (del 10/3 al 14/3)

  • 1. 17 de Marzo de 2014 1 Resumen semanal de los mercados (del 10/3 al 14/3) Editor: Lic. Alejandro Cordiglia E-Mail: acordiglia@teclaseconomicas.com.ar Sitio Web: www.teclaseconomicas.com.ar Facebook: facebook.com/teclaseconomicas Twitter: twitter.com/teclaseconomicas Teclas Económicas Teclas Económicas es un sitio especializado en el análisis de la realidad económica nacional e internacional con el propósito de brindarles a los clientes una mejor visión para sus estrategias y toma de decisiones. Nuestro seguimiento de la economía con el correspondiente uso instrumental teórico y metodológico garantiza una mejor comprensión de la información económica disponible. Títulos Privados El índice Merval terminó la jornada del viernes con una suba del 1.57% y de esta manera dió por finalizada una semana con balance negativo ya que la variación en relación a la semana pasada fue de -2.27%. Durante el año el índice registra una variación positiva de 6.61%. 5550 5600 5650 5700 5750 5800 Cierre al Variacion % 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual Merval 5747.12 5880.84 5391.03 -2.27 6.61 El panel líder del índice Merval arrojó un pobre balance durante la última semana con 3 empresas en alza, 10 en baja y una sin cambios, siendo Edenor (0.9%), Siderar (0.29%) y Tenaris (0.23%) las que mejores se comportaron. Las tres empresas que reflejaron peor desempeño fueron Comercial (-8.82%), Banco Francés (-6.92%) y Banco Macro (-5.89%). Durante 2014 se destacan los comportamientos de Edenor (52.97%), Banco Francés (18.92%) y Banco Macro (15.14%). Mientras que en el caso de los peores comportamientos durante el corriente año sobresalen las empresas Solva Indupa (-59.12%) , Petrobras (-13.33%) y Pesa (-3.85%) Cierre al Variacion % Especie 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual Aluar 3.82 3.92 3.76 -2.55 1.6 Petrobras 53.3 55.77 61.5 -4.43 -13.33 Banco Macro 23.95 25.45 20.8 -5.89 15.14 Comercial 0.93 1.02 0.92 -8.82 1.09 Edenor 3.35 3.32 2.19 0.9 52.97 Siderar 3.42 3.41 3.05 0.29 12.13 Banco Frances 24.2 26 20.35 -6.92 18.92 Grupo Galicia 10.4 10.6 9.33 -1.89 11.47 Solvay Indupa 2.33 2.34 5.7 -0.43 -59.12 Pampa Holding 1.95 2.04 1.89 -4.41 3.17 Pesa 5 5.12 5.2 -2.34 -3.85 Telecom 32.6 34.3 31 -4.96 5.16 Tenaris 215 214.5 193.5 0.23 11.11 YPF 287.5 287.5 294 0 -2.21
  • 2. 17 de Marzo de 2014 2 Títulos Públicos Cierre al Variación % ADR’s Argentinos 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual Alto Palermo S.A 15.8 17.5 21.06 -9.71 -24.98 Banco Francés 7.01 7.47 6.96 -6.16 0.72 Banco Macro 22.98 24.64 24.27 -6.74 -5.32 Cresud 9.55 9.47 10.1 0.84 -5.45 Edenor 6.57 6.62 5.06 -0.76 29.84 Grupo Financiero Galicia 9.94 10.54 10.45 -5.69 -4.88 Irsa 11.03 11.02 12.11 0.09 -8.92 Pampa Energia 4.67 4.89 5.24 -4.5 -10.88 Petrobras energia particular 4.77 4.97 5.55 -4.02 -14.05 Telecom Argentina 15.83 16.96 17.24 -6.66 -8.18 Tenaris 41.58 42.6 43.69 -2.39 -4.83 Ternium SA 28.94 29.28 31.3 -1.16 -7.54 Transportadora Gas del Sur 1.99 2.05 2.17 -2.93 -8.27 YPF 27.62 28.36 32.96 -2.61 -16.2 Semana negativa para la mayoría de los ADR argentinos en Wall Street con una balance de 12 empresas en baja y 2 en alza. Las empresas destacadas de la semana fueron Edenor e Irsa con alzas de 0.84% y 0.09% respectivamente. Las pérdidas más considerables fueron para Alto Palermo S.A (- 9.71%), Banco Macro (-6.74%) y Banco Francés (- 6.16%). Durante el presente año, la empresa Edenor encabeza las mayores ganancias con una valorización del 29.84% mientras que Alto Palermo S.A es la que más retrocedió, con una desvalorización de 24.98%. Cierre al Variación % Títulos de deuda en pesos 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual Bonar 2025 63.65 63.75 84.75 -0.16 -24.9 Bogar 2018 171 173 136 -1.16 25.74 Bocon 2024 270.75 276 190 -1.9 42.5 Par Ley Arg. 109.8 105 75 4.57 46.4 Cierre al Variación % Títulos de deuda en dólares 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual Bonar X 2017 874 877 794 -0.34 10.08 Boden 2015 987.75 982.5 894 0.53 10.49 Buenos Aires 2017 Exterior 713 724.9 636 -1.64 12.11 Bono Discount Ley NY 2033 1060 1058 941 0.19 12.65 Global 2017 921.5 928 828 -0.7 11.29 Cierre al Variación % Títulos atados al PBI 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual Cupón PBI en dólares Ley Arg. 89.95 91.2 84.5 -1.37 6.45 Cupón PBI en euros 111.7 112.5 103.75 -0.71 7.66 Cupón PBI en pesos Ley Arg. 11.6 11.44 11.2 1.4 3.57 Cupón PBI en pesos Ley NY 84.4 85.5 81 -1.29 4.2 Cupon PBI en dólares 2010 Ley NY 83 82.6 79.8 0.48 4.01 De los títulos de deuda nominados en pesos se registraron variaciones negativas casi en su totalidad. La baja más significativa se dió en el Bogar 2024 con pérdidas de 1.9%. La nota positiva fue para el Bonar 2015 con una ganancia de 4.57%. El comportamiento de los títulos de deuda en dólares durante la semana operó con resultados repartidos. De los más operados, el Bonar X cayó 0.34% y el Boden 2015 mejoró 0.53%. Durante el año, ambos representan ganancias de 10.08% y 10.49% respectivamente. Los cupones atados al PBI mostraron un comportamiento variado. Los cupones nominados en pesos manifestaron una variación positiva de 1.4% y mientras que los nominados en dólares cayeron en un 1.37%. Los cupones expresados en euros bajaron en un 0.71% mientras que los nominados en dólares bajo Ley de New York tuvieron una variación negativa de 1.29%.
  • 3. 17 de Marzo de 2014 3 Mercado Cambiario Comportamiento del peso en relación al dólar (1) La variación anual se analiza a partir del día 27/01/2014 Comportamiento de las monedas en relación al dólar Indices Bursátiles Cierre al Variación % Tipo 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual Oficial 7.905 7.885 6.525 0.25 21.15 Mayorista Bancos 7.903 7.875 6.523 0.36 21.16 Banco Nación Billete 7.9 7.874 6.521 0.33 21.15 Banco Nación Público 7.92 7.9 6.521 0.25 21.45 Ahorro (1) 9.486 9.462 9.612 0.25 -1.31 Tarjeta 10.672 10.645 8.809 0.25 21.15 Informal 10.95 11.25 10 -2.67 9.5 El dólar oficial registró una leve depreciación durante esta última semana alcanzando una suba moderada del 0.25%. En lo que va del año, el tipo de cambio se ha depreciado en un 21.15%. Con lo que respecta al tipo de cambio informal el mismo cerró con una baja del 2.67%. Cierre al Variación % Tipo 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual Euro 0.7189 0.7206 0.7277 -0.24 -1.21 Real (BRS) 2.3473 2.3408 2.3621 0.28 -0.63 Peso Chileno (CHI) 572.63 566.3 525.45 1.12 8.98 Libra Esterlina (GB) 0.6009 0.5984 0.604 0.42 -0.51 Franco Suizo (SUI) 0.8729 0.8782 0.8929 -0.6 -2.24 Dólar Canadiense (CAN) 1.1105 1.1085 1.0623 0.18 4.54 Yen (JAP) 101.37 103.33 105.31 -1.9 -3.74 Yuang (CHN) 6.1505 6.1293 6.0543 0.35 1.59 El mercado cambiario en relación al dólar arrojó depreciaciones en su mayoría durante la última semana. En el mercado latinoamericano, el Real Brasilero y el Peso Chileno se depreciaron en un 0.28% y 1.12% respectivamente. En lo que va del año la apreciación del Real es de 0.63% y en el Peso Chileno la depreciación alcanza el 8.98%. En el mercado europeo se destacaron las apreciaciones del Euro y el Franco Suizo en un 0.24% y 0.6% respectivamente. El comportamiento de la Libra Esterlina manifestó una depreciación de 0.42%. Por último, en el mercado asiático, la valorización anual del Yen alcanza el 3.74% mientras que el Yuang mantiene una leve depreciación anual de 1.59%. Cierre al Variación % Tipo Pais 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual Merval Argentina 5747.12 5880.84 5391.03 -2.27 6.61 IBC Venezuela 2637.48 2738.96 2736.58 -3.71 -3.62 Bovespa Brasil 44965.66 46244.07 51507.16 -2.76 -12.7 Dow Jones EE.UU 16065.67 16452.72 16576.66 -2.35 -3.08 CAC 40 Francia 4216.37 4366.42 4295.95 -3.44 -1.85 IBEX 35 España 9812 10164.2 9916.7 -3.47 -1.06 FTS 100 Inglaterra 6527.89 6712.67 6749.09 -2.75 -3.28 Nikkei 225 Japón 14327.66 15274.07 16291.31 -6.2 -12.05 Shanghai Comp China 2004.339 2057.908 2115.978 -2.6 -5.28 Semana negativa para las principales bolsas del mercado mundial. La región americana reflejó bajas en el Merval de Argentina (-2.27%), el Bovespa de Brasil (-2.76%) , el Dow Jones de EE.UU (-2.35%) y el IBC de Venezuela (-3.71%). En los principales mercados europeos se registraron variaciones negativas en el CAC 40 de Francia (-3.44%) , el FTS 100 de Inglaterra (-2.75%) y el IBEX 35 de España (-3.47%). Por último, en los mercados asiáticos, el Nikkei 225 de Japón tuvo un retroceso de 6.2% mientras que la bolsa de Shanghai presentó una caída de 2.6%.
  • 4. 17 de Marzo de 2014 4 Commodities Internacionales Cierre al Variación % Tipo 14/3/2014 7/3/2014 31/12/2013 Semanal Anual Soja Chicago (USD/Tonelada) 505.6 535.55 482.27 -5.59 4.84 Maíz (USD/Tonelada) 185.92 189.36 165.94 -1.82 12.04 Trigo (USD/Tonelada) 253.63 237.46 222.4 6.81 14.04 Petróleo WTI Barril 108.44 102.58 98.42 5.71 10.18 Oro (USD/Onza Troy) 1378.2 1338.8 1204.1 2.94 14.46 Los commodities en los mercados internacionales evidenciaron resultados negativos con lo que respecta a granos. Tanto la Soja como el Maíz manifestaron bajas en sus precios de 5.59% y 1.82% respectivamente. El Trigo fue la excepción reflejando una considerable suba de 6.81% en su precio. Durante el año el Petróleo y el Oro presentan una variación positiva de 10.18% y 14.46% respectivamente.