SlideShare una empresa de Scribd logo
Reutilización de
materiales
inorgánicos
INTEGRANTES:
 CASTILLO, SULEICA
 BEDOYA, CAROLINA
 NAVARRO, ALEXANDER
 PINTO, EVONY
 QUINTERO, EDGARDO
Introducción
 A diario las personas en todo el mundo utilizan productos que vienen en
recipientes hechos de materiales inorgánicos, y una vez se terminan los
productos que vienen dentro de estos envases, algunos lo depositan en
recipientes de basura mientras que otros con mucho inconciencia tiran sus
desechos inorgánicos en cualquier parte contribuyendo grandemente a la
contaminación del planeta; la mayoría de las personas ignoran que con
muchos de estos materiales denominados materia inerte se pueden
confeccionar tanto productos útiles para el hogar, así como manualidades
que pueden adornar de una manera vistosa cualquier habitación o sala de
un hogar.
Lámpara Minimalista
 Confección
 Con un exacto se procedió a cortar la parte inferior de
nuestro galón de agua.
 Se cortó la parte superior de las cucharas para utilizar la
parte ovalada de la misma.
 Una vez cortadas las cucharas, iniciamos pegando la parte ovalada de
las cucharas desde la parte que habíamos cortado del galón de agua y
fuimos bordeando todo el galón hasta llegar a la parte superior del
recipiente de agua.
 Luego introducimos una bombilla dentro del galón de agua
y la sostuvimos con una extensión eléctrica y de esta
manera culminamos nuestra LÁMPARA MINIMALISTA.
Reloj con lata atún
 Confección:
 -Primer paso: procedí en limpiar la
lata de atún para luego hacerle un
orificio y moverlo de lado a lado
para crear un agujero de buen
tamaño.
 -Segundo paso: añadí pintura (de
cualquier color) y medí si el
mecanismo del reloj encajaba en la
lata.
 -Tercer paso: decoré la lata (a mi
gusto)
 -Cuarto paso: terminé armando el
reloj con la decoración y el
mecanismo del reloj pegándolo
con silicona caliente.
Estuche de periódico
 Procedimiento:
 1. Con las hojas de periódico haz 30 rollitos con la
ayuda de silicome caliente.
 2. Una vez terminas de hacer los rollos pega las
puntas restantes con silicome frio.
 3. Ya que tenemos los 30 rollos pegados, aplana
cada uno de ellos con la regla.
 4. Realiza un tejido pegando los rollos, uno arriba y
uno abajo has a obtener el tejido completo.
 5. Pega papel decorativo en una de las caras del
tejido.
 6. Luego toma la lámina de cartoncillo, saca cuatro
tiras para aplicar en sus bordes.
 7. Dobla la figura por la mitad y pega ambos
bordes (izquierdo y derecho).
 8. Refuerza esos bordea con las liras sobrantes.
 9. Al tener el estuche listo. Decora…En este caso
decoraremos con plumas de colores y listo.
Cartucheras reciclables
 Procedimiento
 -Recortamos la boquita de una botella
y la parte inferior de la otra
 -Unir las botellas y el zíper con goma
caliente
 -Y decorar a su gusto
Canasta ecológica
 Procedimiento:
 1. Recortamos páginas verticalmente.
 2. Luego se enrollan con palillos de
madera.
 3. Ya cuando tenemos la cantidad
suficiente de tubitos con papel de
revista.
 4. Luego se coloca en el cartón en
cada esquina.
 5. Y para finalizar se procede a tejer
los tubitos de papel de revista.
Conclusiones
 1. Los materiales inorgánicos pueden llegar a tener un sinfín de
utilidades como artículos para el hogar, manualidades y demás…
 2. Si las personas reutilizarán los materiales inorgánicos en lugar de
desecharlos de una mala manera, contribuiría a la reducción de la
contaminación ambiental.
Reutilización de materiales inorgánicos
Reutilización de materiales inorgánicos
Reutilización de materiales inorgánicos
Reutilización de materiales inorgánicos
Reutilización de materiales inorgánicos

Más contenido relacionado

Similar a Reutilización de materiales inorgánicos

Cesta de papel periodico
Cesta de papel periodicoCesta de papel periodico
Cesta de papel periodico
Jhon Palomares
 
Periodico,lata,y otros
Periodico,lata,y otrosPeriodico,lata,y otros
Periodico,lata,y otrossamuhel_1124
 
Manual de manualidades_reciclaje_ciudad saludable
Manual de manualidades_reciclaje_ciudad saludableManual de manualidades_reciclaje_ciudad saludable
Manual de manualidades_reciclaje_ciudad saludable
Claudia Vega
 
Feria de ciencias Sala 5 Años TM
Feria de ciencias Sala 5 Años TMFeria de ciencias Sala 5 Años TM
Feria de ciencias Sala 5 Años TMgracielabertancud
 
Cómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclableCómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclable
Gladys López
 
Juntos
JuntosJuntos
Juntos
Carlitis
 
Puff ecologico
Puff ecologicoPuff ecologico
Puff ecologico
mariasaravia
 
Manualidades recicladas
Manualidades recicladasManualidades recicladas
Manualidades recicladas
cmirka
 
Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627
CapacitacionLider
 
SILLA ECOLOGICA
SILLA ECOLOGICASILLA ECOLOGICA
SILLA ECOLOGICA
mariasaravia
 
Medios de transporte josefina robson y fernando caputo
Medios de transporte josefina robson y fernando caputoMedios de transporte josefina robson y fernando caputo
Medios de transporte josefina robson y fernando caputo
ferivan10
 
Medios de transporte - 2do Año - NUSE
Medios de transporte - 2do Año - NUSEMedios de transporte - 2do Año - NUSE
Medios de transporte - 2do Año - NUSE
ferivan10
 
Silla plastica
Silla plasticaSilla plastica
Silla plastica
mariasaravia
 
Silla plastica
Silla plasticaSilla plastica
Silla plastica
mariasaravia
 
Silla plastica
Silla plasticaSilla plastica
Silla plastica
mariasaravia
 
Manualidades con papel 2
Manualidades con papel 2Manualidades con papel 2
Manualidades con papel 2Edmund Merren
 

Similar a Reutilización de materiales inorgánicos (20)

Cesta de papel periodico
Cesta de papel periodicoCesta de papel periodico
Cesta de papel periodico
 
Periodico,lata,y otros
Periodico,lata,y otrosPeriodico,lata,y otros
Periodico,lata,y otros
 
Manual de manualidades_reciclaje_ciudad saludable
Manual de manualidades_reciclaje_ciudad saludableManual de manualidades_reciclaje_ciudad saludable
Manual de manualidades_reciclaje_ciudad saludable
 
Feria de ciencias Sala 5 Años TM
Feria de ciencias Sala 5 Años TMFeria de ciencias Sala 5 Años TM
Feria de ciencias Sala 5 Años TM
 
Cómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclableCómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclable
 
Juntos
JuntosJuntos
Juntos
 
Puff ecologico
Puff ecologicoPuff ecologico
Puff ecologico
 
Manualidades recicladas
Manualidades recicladasManualidades recicladas
Manualidades recicladas
 
Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627
 
SILLA ECOLOGICA
SILLA ECOLOGICASILLA ECOLOGICA
SILLA ECOLOGICA
 
Medios de transporte josefina robson y fernando caputo
Medios de transporte josefina robson y fernando caputoMedios de transporte josefina robson y fernando caputo
Medios de transporte josefina robson y fernando caputo
 
Medios de transporte - 2do Año - NUSE
Medios de transporte - 2do Año - NUSEMedios de transporte - 2do Año - NUSE
Medios de transporte - 2do Año - NUSE
 
Silla plastica
Silla plasticaSilla plastica
Silla plastica
 
Silla plastica
Silla plasticaSilla plastica
Silla plastica
 
Silla plastica
Silla plasticaSilla plastica
Silla plastica
 
Silla plastica
Silla plasticaSilla plastica
Silla plastica
 
Silla plastica
Silla plasticaSilla plastica
Silla plastica
 
Silla plastica
Silla plasticaSilla plastica
Silla plastica
 
Manualidades con papel 2
Manualidades con papel 2Manualidades con papel 2
Manualidades con papel 2
 
Fabrica tu propio palo de agua
Fabrica tu propio palo de aguaFabrica tu propio palo de agua
Fabrica tu propio palo de agua
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

Reutilización de materiales inorgánicos

  • 1. Reutilización de materiales inorgánicos INTEGRANTES:  CASTILLO, SULEICA  BEDOYA, CAROLINA  NAVARRO, ALEXANDER  PINTO, EVONY  QUINTERO, EDGARDO
  • 2. Introducción  A diario las personas en todo el mundo utilizan productos que vienen en recipientes hechos de materiales inorgánicos, y una vez se terminan los productos que vienen dentro de estos envases, algunos lo depositan en recipientes de basura mientras que otros con mucho inconciencia tiran sus desechos inorgánicos en cualquier parte contribuyendo grandemente a la contaminación del planeta; la mayoría de las personas ignoran que con muchos de estos materiales denominados materia inerte se pueden confeccionar tanto productos útiles para el hogar, así como manualidades que pueden adornar de una manera vistosa cualquier habitación o sala de un hogar.
  • 3. Lámpara Minimalista  Confección  Con un exacto se procedió a cortar la parte inferior de nuestro galón de agua.  Se cortó la parte superior de las cucharas para utilizar la parte ovalada de la misma.  Una vez cortadas las cucharas, iniciamos pegando la parte ovalada de las cucharas desde la parte que habíamos cortado del galón de agua y fuimos bordeando todo el galón hasta llegar a la parte superior del recipiente de agua.  Luego introducimos una bombilla dentro del galón de agua y la sostuvimos con una extensión eléctrica y de esta manera culminamos nuestra LÁMPARA MINIMALISTA.
  • 4. Reloj con lata atún  Confección:  -Primer paso: procedí en limpiar la lata de atún para luego hacerle un orificio y moverlo de lado a lado para crear un agujero de buen tamaño.  -Segundo paso: añadí pintura (de cualquier color) y medí si el mecanismo del reloj encajaba en la lata.  -Tercer paso: decoré la lata (a mi gusto)  -Cuarto paso: terminé armando el reloj con la decoración y el mecanismo del reloj pegándolo con silicona caliente.
  • 5. Estuche de periódico  Procedimiento:  1. Con las hojas de periódico haz 30 rollitos con la ayuda de silicome caliente.  2. Una vez terminas de hacer los rollos pega las puntas restantes con silicome frio.  3. Ya que tenemos los 30 rollos pegados, aplana cada uno de ellos con la regla.  4. Realiza un tejido pegando los rollos, uno arriba y uno abajo has a obtener el tejido completo.  5. Pega papel decorativo en una de las caras del tejido.  6. Luego toma la lámina de cartoncillo, saca cuatro tiras para aplicar en sus bordes.  7. Dobla la figura por la mitad y pega ambos bordes (izquierdo y derecho).  8. Refuerza esos bordea con las liras sobrantes.  9. Al tener el estuche listo. Decora…En este caso decoraremos con plumas de colores y listo.
  • 6.
  • 7. Cartucheras reciclables  Procedimiento  -Recortamos la boquita de una botella y la parte inferior de la otra  -Unir las botellas y el zíper con goma caliente  -Y decorar a su gusto
  • 8. Canasta ecológica  Procedimiento:  1. Recortamos páginas verticalmente.  2. Luego se enrollan con palillos de madera.  3. Ya cuando tenemos la cantidad suficiente de tubitos con papel de revista.  4. Luego se coloca en el cartón en cada esquina.  5. Y para finalizar se procede a tejer los tubitos de papel de revista.
  • 9. Conclusiones  1. Los materiales inorgánicos pueden llegar a tener un sinfín de utilidades como artículos para el hogar, manualidades y demás…  2. Si las personas reutilizarán los materiales inorgánicos en lugar de desecharlos de una mala manera, contribuiría a la reducción de la contaminación ambiental.